pds_fis_1m_psu1

Upload: francisca-loyola

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    1/12

    Fsica 1 medioENSAYO TIPO PSU N1

    Nombre: _______________________________ Curso: _______________ Fecha: _____________

    1. En un mismo medio homogneo se emiten dos sonidos, A y B, siendo la frecuencia delsonido B el doble de la frecuencia del sonido A, entonces:

    I) el perodo de la onda A es el doble del perodo de la onda B.II) la rapidez de propagacin de la onda A es la mitad de la de la onda B.III) la longitud de onda de la onda A es la mitad que la de la onda B.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo I.B) solo II.C) solo III.D) solo I y II.E) solo II y III.

    2. Es correcto que el sonido se transmite:

    A) solamente en el vaco.B) siempre con la misma longitud de onda.C) con mayor rapidez en lquidos que en slidos.D) con mayor frecuencia en el aire que en los lquidos.E) con menor rapidez en el aire que en los lquidos.

    3. De qu factores depende la rapidez de propagacin del sonido en un determinadomedio?

    I) De la densidad del medio.II) De la temperatura del medio.III) Del volumen total del medio.

    A) Solo I.B) Solo II.C) Solo III.D) Solo I y II.E) Solo II y III.

    4.Una caracterstica de las ondas sonoras es que estas:

    A) no sufren interferencia.B) no se pueden polarizar.C) no se propagan en fluidos.D) solo pueden viajar en medios materiales.E) tienen la capacidad de transportar energa.

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    2/12

    5. Con cul de las siguientes magnitudes est relacionada la intensidad del sonido?

    A) Perodo.B) Amplitud.C) Oscilaciones.D) Nmeros de nodos.E) Rapidez de propagacin.

    6. Si un nio se encuentra en una piscina bajo el agua y escucha el sonido de un avin, paraque llegue a sus odos el sonido debe ser

    A) reflejado.B) interferido.C) refractado.D) polarizado.E) difractado.

    7. Cundo se produce el efecto Doppler?

    A) Cuando una onda se refleja en una pared que se encuentra fija.B) Cuando una onda pasa de un medio a otro de menor densidad.C) Al interferir constructivamente dos ondas con distinta velocidad de propagacin.D) Cuando el receptor y el emisor de la onda estn en movimiento relativo entre s.E) Al difractarse una onda producto del cambio de la densidad del medio de propagacin.

    8. Cuando una onda sonora pasa de una regin de aire de menor temperatura a una reginque se encuentra a una mayor temperatura, podemos decir que:

    I) su rapidez aumenta.

    II) su frecuencia disminuye.III) su longitud de onda aumenta.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo II.B) solo I y II.C) solo I y III.D) solo II y III.E) I, II y III.

    9. Si en el borde de una mesa se coloca una regla y esta vibra realizando 8 oscilaciones en 4segundos, cul es la longitud de onda del sonido en el aire que produce la regla al vibrar?

    A) 2 mB) 32 mC) 62 mD) 170 mE) 680 m

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    3/12

    10. Si una onda sonora viaja por el aire y su frecuencia es de 20 Hz, cul es el valor de sulongitud de onda?

    A) 1/17 mB) 17 mC) 20 mD) 340 mE) 6.800 m

    11. Con respecto a la frecuencia de una onda sonora, producida con un instrumento decuerda, podemos decir que:

    I) depende de la longitud de la cuerda que vibra.II) a mayor frecuencia, ms agudo ser el sonido producido.III) depende de la tensin a la que est sometida la cuerda.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo I.B) solo II.C) solo III.D) solo I y II.E) solo I y III.

    12. Una onda oscila con una frecuencia de 5 Hz y se propaga con una rapidez igual a 4 m/s,entonces, cul es el valor del perodo de la oscilacin de la onda?

    A) 0,2 sB) 0,8 sC) 4,0 s

    D) 5,0 sE) 20,0 s

    13. Un sonido se propaga por el aire con una rapidez de 340 m/s. Si se duplica su frecuencia,qu ocurre con la longitud de onda?

    A) No vara.B) Se cuadruplica.C) Disminuye la mitad.D) Aumenta al doble.E) Se reduce a la cuarta parte.

    14. Qu variable se necesita conocer para determinar la longitud de una onda?

    A) Solo su amplitud.B) Su frecuencia y perodo.C) Su frecuencia y amplitud.D) Su rapidez de propagacin y amplitud.E) Su rapidez de propagacin y frecuencia.

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    4/12

    15. La rapidez de una onda por un medio homogneo se muestra en el siguiente grfico.

    La longitud de onda es un cuarto de la distancia que recorre en 4 segundos, entonces,cul es el valor de la frecuencia de la onda?

    A) 1 HzB) 4 HzC) 200 HzD) 800 HzE) 40.000 Hz

    16. La frecuencia de una onda puede medirse en:

    I) MHzII) s

    -1

    III) r.p.s

    Es (son) correcta(s)

    A) solo I.B) solo II.C) solo III.D) solo I y II.E) I, II y III.

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    5/12

    17. Qu estructura del ojo se seala con el nmero 2?

    A) Retina.B) Pupila.C) Crnea.D) Cristalino.E) Nervio ptico.

    18. Qu problema de visin tiene una persona que ve claramente los objetos cercanos, peroborrosos los lejanos?

    A) Miopa.B) Presbicia.C) Glaucoma.

    D) Hipermetropa.E) Astigmatismo.

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    6/12

    19. En un examen de rutina, un doctor someti a un paciente a un examen en donde debamirar la siguiente imagen:

    Qu enfermedad se quiere estudiar?

    A) Hipermetropa.B) Cataratas.C) Daltonismo.D) Astigmatismo.E) Glaucoma.

    20. Con respecto al sonido audible por el ser humano:

    I) si dos sonidos tienen igual tono, su frecuencia es igual.II) los sonidos graves son los quetienen baja frecuencia.III) su frecuencia es entre los 20 y los 20.000 Hz.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo II.B) solo I y II.C) solo I y III.D) solo II y III.E) I, II y III.

    21. Qu tipo de ondas electromagnticas poseen mayor frecuencia que las ondas de luzvisible?

    A) Rayos X.B) Radiacin infrarroja.

    C) Microondas.D) Ondas de radio.E) Ondas de los celulares.

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    7/12

    22. Con respecto a las ondas electromagnticas, es correcto afirmar que:

    I) todas se propagan en el vaco.II) todas poseen la misma frecuencia de propagacin.III) su rapidez de propagacin en el vaco es de 3 x 10

    8m/s.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo II.B) solo I y II.C) solo I y III.D) solo II y III.E) I, II y III.

    23.Con respecto a los espejos planos, es correcto afirmar que:

    I) refleja casi toda la luz que incide en l.II) la imagen siempre es del mismo tamao que el objeto.

    III) para un observador frente al espejo, la imagen que se forma es virtual.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo II.B) solo I y II.C) solo I y III.D) solo II y III.E) I, II y III.

    24. Por qu un objeto se ve de color verde?

    A) Porque transmite todos los colores.

    B) Porque transmite solo el color verde.

    C) Debido a la absorcin del color rojo.

    D) Porque deja pasar todos los colores.

    E) Debido a que absorbe solo el color verde.

    25. Si se coloca un objeto frente a un espejo convexo, qu tipo de imagen se obtiene?

    A) Ms pequea, derecha y virtual.B) Ms grande, derecha y virtual.C) De igual tamao, derecha y virtual.D) Ms pequea, invertida y virtual.E) Ms grande, invertida y virtual.

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    8/12

    26. Qu fenmeno de la luz se pone en evidencia en la siguiente imagen?

    A) Reflexin.B) Refraccin.C) Dispersin.D) Interferencia.E) Difraccin.

    27. A partir de la imagen, cul es el valor del ngulo x?

    A) 35B) 45C) 55D) 90E) 145

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    9/12

    28. Qu caractersticas tiene la imagen que se obtiene en el siguiente diagrama?

    A) Ms grande, derecha y real.B) Ms grande, derecha y virtual.C) Ms pequea, invertida y real.D) Ms pequea, derecha y real.E) Ms pequea, invertida y virtual.

    29. En cul o cules de los siguientes casos no se forma una imagen en un espejo cncavo?

    I) Cuando el objeto se encuentra en el foco del espejo.II) Cuando el objeto se encuentra entre el foco y el vrtice del espejo.III) Cuando el objeto se encuentra en el centro de curvatura del espejo.

    A) Solo I.B) Solo I y II.C) Solo I y III.D) Solo II y III.E) I, II y III.

    30. La reflexin interna total se produce cuando:

    A) el ngulo incidente es igual al ngulo crtico.B) el ngulo incidente es mayor que el ngulo crtico.C) el ngulo incidente es menor que el ngulo crtico.D) el ndice de refraccin de ambas superficies es diferente.E) el ndice de refraccin de ambas superficies es igual.

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    10/12

    31. Si se coloca una imagen delante de un espejo convexo se forma una imagen, tal como semuestra en la imagen.

    Cul de los siguientes esquemas representa la imagen formada en este caso?

    A) B)

    C) D)

    E)

    32. Cul es la rapidez de propagacin de la luz en el vidrio? Considera el n vidrio= 1,52

    A) 1,97 x 105m/s

    B) 4,56 x 105m/s

    C) 1,97 x 106m/s

    D) 4,56 x 106m/s

    E) 3,00 x 108m/s

    33. En qu posicin se debe ubicar un objeto en una lente convergente para que se observeuna imagen ms grande que el objeto, invertida y real?

    A) El objeto debe estar el doble ms alejado de la distancia focal de la lente.B) El objeto debe estar al doble de la distancia focal de la lente.C) El objeto debe estar al entre una y dos veces la distancia focal de la lente.D) El objeto debe estar al en el punto focal.E) El objeto debe estar al entre el punto focal y la lente.

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    11/12

    34. Cul de las siguientes afirmaciones es (son) correcta(s)?

    I) n2> n1II) n2= n1III) n1< n

    A) Solo I.B) Solo II.C) Solo I y II.D) Solo I y III.E) Solo I, II y III.

    35. La imagen que se obtiene al poner un objeto frente a una lente divergente siempre es

    A) ms grande, derecha y virtual.B) ms pequea, derecha y virtual.C) de igual tamao, derecha y virtual.D) ms pequea, invertida y virtual.E) ms grande, invertida y virtual.

    36. Qu fenmeno ondulatorio explica de mejor manera la formacin de imgenes en una

    lente?

    A) Refraccin.B) Reflexin.C) Dispersin.D) Difraccin.E) Interferencia.

  • 7/26/2019 PDS_Fis_1M_PSU1

    12/12

    37. Qu instrumento ptico est formado por dos lentes convergentes?

    I) El telescopio refractor.II) El telescopio reflector.III) El microscopio ptico.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo I.B) solo II.C) solo I y III.D) solo II y III.E) I, II y III.

    38. Para construir un telescopio refractor, qu materiales se deben considerar?

    A) Un par de espejos cncavos.B) Un par de lentes biconvexas.

    C) Un espejo cncavo y una lente biconvexa.D) Un espejo convexo y una lente divergente.E) Un espejo convexo y una lente convergente.

    39. Qu caracterstica tiene la luz de un lser?

    I) Unidireccional.II) Monocromtica.III) Coherente.

    A) Solo I.

    B) Solo II.C) Solo I y III.D) Solo II y III.E) I, II y III.

    40. Si la seal que emite el sonar de un barco hacia el fondo marino se recibe 3 s ms tarde yla rapidez del sonido en el mar es 1.500 m/s, a qu distancia del fondo marino seencuentra el barco?

    A) 750 mB) 1.000 mC) 2.250 mD) 3.000 mE) 4.500 m