pcr

68
Terapia Investigación Diagnóstico Detección Decisiones TECNICAS DE ESTUDIO MOLECULAR PCR

Upload: roger-barboza-castro

Post on 20-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

pcr

TRANSCRIPT

Page 1: Pcr

Terapia

Investigación

Diagnóstico Detección

Decisiones

TECNICAS DE ESTUDIO MOLECULAR

PCR

Page 2: Pcr

¿Que es genotipificacion?

• Genoma: “es la totalidad de la información genética que posee un

organismo en particular y que codifica para él.. En humanos, el genoma

consiste de 23 pares de cromosomas”

• Alelo: “Diferentes formas o variantes de una gen”

• Genotipo: “Conjunto particular de alelos para todos los genes portados por

un individuo”

Genotipificación Determinación del genotipo de una persona

Page 3: Pcr

PCR

REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA

• Amplificación enzimática de un fragmento de DNA

• (simulando una replicación natural del DNA “in vitro”)

Page 4: Pcr

Eventos en la Replicación del DNA:

• Apertura de las cadenas (origen de replicación)

• Colocación de los iniciadores (primers de RNA)

( La cadena líder utilizará un solo iniciador mientras que las

cadenas rezagadas utilizarán varios iniciadores de RNA.)

• Síntesis de cadenas de DNA (partiendo de los iniciadores)

• Eliminación de los iniciadores de RNA.

• Unión de los fragmentos de DNA (por la enzima DNA

ligasa)

Page 5: Pcr

Reacción en cadena de la polimerasa

(PCR)

• Componentes

– Desoxinucleotidos (dNTPs) dATP, dTTP, dGTP,

dCTP

– Enzima Taq (Thermus aquaticus)

– Iniciadores (Primers) Complementarios a la cadena

de ADN

– ADN molde Concentracion de 20ng

Page 6: Pcr

PCR: Ciclador térmico

Page 7: Pcr

Desoxinucleotidos (dNTPs)

Bases Nitrogenadas del ADN

Union por puentes de hidrogeno

Adenina-Timina

Guanina-Citocina

Page 8: Pcr

ADN polimerasa

Actuar altas temperaturas

Thermus

aquaticus

Thermococcus

litoralis

Estable a altas

temperaturas

Enzima de 95kd.

Actividad

Exonucleasa: 5’—3’

Page 9: Pcr

5’ 3’

5’

5’

3’

3’

PRIMERS

(Iniciadores, Cebadores)

Únicos: Asegura alta especificidad:

La secuencia del extremo 3’ es critica para el

funcionamiento

Dos oligonucleótidos que

son complementarios a

cada una de las dos hebras

del ADN.

CARACTERÍSTICAS

IMPORTANTES

Únicos

Tamaño

Dimeros de primers

5’ 3’

3’ 5’

Page 10: Pcr

Tamaño

• Efectos en:

– Carácter de único

• Mas tamaño (15pb)

• Temperaturas de anillaje (ºTm)

– La temperatura a la cual la mitad de las hebras de ADN son

doble cadena (dc) y la mitad cadena sencilla (cs)

Page 11: Pcr

Par de“primers”

específicos

dH2O

estéril

MgCl2

dTTP

dGTP

dCTP

dATPDesoxinucleótidos

Buffer p/ ADN Pol.

PCRMezcla de Reacción

ADN templado

Page 12: Pcr

Desnaturación

94 oC 94 oC

Anillaje

50-60oC

Extension

72 oC

Tem

pera

tura

100

0

50

Tiempo

1. Desnaturalización: Apertura de la doble cadena

2. Alineamiento: Anillaje de primers

3. Extensión: Generación de la nueva cadena

Etapas de la PCR

30 ciclos

Desnaturación

Page 13: Pcr

PCRMelting

94 oC

Tem

per

atura

100

0

50

Tiempo

5’3’

3’5’DNA de

cadena doble

Page 14: Pcr

PCR94 oC

Tem

per

atura

100

0

50

Tiempo

3’5’

5’3’

CalorDNA de

cadena simple

Page 15: Pcr

PCR94 oC

Annealing

Primers

50 oC

Extension

72 oCT

emper

atura

100

0

50

Tiempo

3’5’

5’3’5’

5’

Melting

94 oC

Hibridación

de primers

Page 16: Pcr

PCR

94 oC

Melting

94 oCAnnealing

Primers

50 oC

Extension

72 oCT

emper

atura

100

0

50

Tiempo

30 ciclos

3’5’

5’3’

Calor

Calor

5’

5’

5’

Page 17: Pcr

PCR

94 oC

Melting

94 oCAnnealing

Primers

50 oC

Extension

72 oCT

emper

atura

100

0

50

Tiempo

30ciclos

3’5’

5’3’5’

5’

5’

5’

5’

5’

Page 18: Pcr

PCR

94 oC 94 oCAnnealing

Primers

50 oC

Extension

72 oCT

emper

atura

100

0

50

Tiempo

30ciclos

3’5’

5’3’5’

5’

5’

5’

5’

5’

Calor

Calor

Page 19: Pcr

PCR94 oC 94 oC

Annealing

Primers

50 oC

Extension

72 oCT

emper

atura

100

0

50

Tiempo

30ciclos

3’5’

5’3’5’

5’

5’

5’

5’

5’

5’

5’

5’

5’

Page 20: Pcr

Fragmentos de

tamaño definido

PCR

94 oC 94 oCAnnealing

Primers

50 oC

Extension

72 oCT

emper

atura

100

0

50

Tiempo

30ciclos

3’5’

5’3’5’

5’

5’

5’

5’

5’

5’

5’

5’

5’

Page 21: Pcr

El numero de copias del DNA delimitado por los primers

se duplica en cada ciclo de PCR.

0

# ciclos

Numero de copias

1

3

8

2

4

1

2

4

16

5

32

6

64

Page 22: Pcr

PCR animation

Page 23: Pcr

PCR

Page 24: Pcr

El numero de copias del DNA delimitado por

los primers se duplica en cada ciclo de PCR.

0

1

3

8

2

4

1

2

4

16

5

32

6

64

Numero de ciclos

Numero de copias

Page 25: Pcr

Electroforesis

Revelado

Separación de moléculas en un campo eléctrico

Cámara de electroforesisElectrodo (+)

Electrodo (-)

Camas para preparación del gel

de agarosa

Fuente de poder

Page 26: Pcr

Agarosa y su preparación

Gel actúa como filtro molecular, controlando la migración en

función del peso molecular

Page 27: Pcr

Agarosa

Mezclar agarosa con una solución

tampón como el TAE (tris-ac.

Acetico-EDTA)

Calentar

Page 28: Pcr

Tinción con Bromuro de etidio

Agente intercalante Bromuro

de Etidio

Molécula fluorescente que se

intercala entre la s bases de la

molécula de DNA

Absorción a 330 nm

(UV)emisión en luz visible

Page 29: Pcr

Factores que afectan la velocidad de migración

1. TAMAÑO DEL FRAGMENTO

la velocidad de migración del fragmento es

inversamente proporcional al log del nº de

pares de bases

2. CONFORMACION DE LA

MOLECULA

ADN circular ADN Lineal

Page 30: Pcr

3. VOLTAJE APLICADO

La velocidad de migración es

proporcional al voltaje aplicado

4. CONCENTRACIÓN

AGAROSA

Inversamente proporcional a

velocidad de corrido

2% 1.5% 1% 0.5%

Page 31: Pcr

Interpretación de electroforesisMarcador de peso molecular

1.Permite identificar tamaño de fragmentos

25pb 100pb50pb

Page 32: Pcr

100pb

150pb

250pb

300pb400pb

400pb300pb

250pb

Ejemplos de corridos de electroforesis

Con marcador de 50pb

Con marcador de 100pb

M 1 2 3 4 5 6 7

M 1 2 3 4 M

350pb

Page 33: Pcr

Bandas Inespecíficas

Corrido de electroforesis con bandas

inespecíficas

Bandas definidas con diferentes

pesos moleculares

Page 34: Pcr

Interpretación de electroforesis

Calidad del ADN

1 2 3 4 CP CN1 2 3 4 5 6 CP CN

CP: Control Positivo

CN: Control Negativo

1-6: Pacientes

BUENA CALIDAD DE ADN DIFERENTES CALIDADES DE ADN

CP: Control Positivo

CN: Control Negativo

Pozo 2 No ADN

Pozos 3 y 4 Bajas concentraciones

Page 35: Pcr

Técnicas derivadas/ basadas en PCR

PCR Nested :Amplificación de una secuencia dentro

de otro previamente amplificada

PCR Multiplex :Varios targets diferentes en forma

simultánea

PCR-RFLP :Polimorfismo genético

RT-PCR : Detección de mRNA

Real Time PCR :Cuantificación de copias iniciales – en

tiempo real

Page 36: Pcr

SEGUNDA PCR

1 Reacción

Primers externos

para amplificación

de una secuencia

extensa

2 Reacción

Primers internos

para amplificación

de una región

especifica

PCR Nested (anidada)Dos rondas de amplificación con diferentes pares de primers

Genera mayor ESPECIFICIDAD

Page 37: Pcr

PCR Multiplex

• Amplificación de varias

secuencias de forma

simultanea

• Diferentes set de primers

• Ojo Tamaño del

amplicon

APLICACIONES

Ensayos de deleciones

Amplifica exones

Ensayos forenses

Biomarcadores polimórficos

Ensayos microbiológicos

Cepas y especies

Page 38: Pcr

RFLPs

Restriction fragment length polymorphism

• Estudios de polimorfismos:

variación en la secuencia de

ADN

METODOLOGIA

1. Extracción de ADN

2. PCR – se obtiene la

secuencia target

3. Digestión con enzimas de

restricción mecanismo de

defensa de bacterias

4. Electroforesis en gel

Page 39: Pcr

Cambios en el sitio de restricción

GGCC GGCC GGCC GGCC

GGCC GGCC GGTC GGCC

5' 3'

5' 3'

Person A

Person B

Page 40: Pcr

Hae III corta:

GGCC GGCC GGCC GGCC

GGCC GGCC GGTC GGCC

5' 3'

5' 3'

CC GGCC GG

CC GG

CC GGCC GG

5’ GGCC 3’

Cambios en el sitio de restricción

Page 41: Pcr

A B C

A B C

A B+C

ADN NORMAL

ADN MUTADO

C

A

B

A

B+C

ADN

NORMAL

ADN

SILVESTRE

Page 42: Pcr

PCR en tiempo real (RT-PCR)

La técnica RT-PCR combina la amplificación del DNA con la detección de

los productos en un solo tubo.

“Tiempo Real”: Detección de productos de PCR en la medida que se van

generando

Monitoreando la amplificación de una secuencia especifica en tiempo

real utilizando tecnologías fluorescentes

UTILIDADES

- Genotipificación

- Cuantificación de carga viral

- Cuantificación del numero de copias

de un gen

- Expresión génica (RNA)

Retrotranscripción

Page 43: Pcr

Componentes RT-PCR

Target Segmento de ADN que se ha seleccionado para amplificar. Es el molde (Muestra).

DNA Polimerasa Enzima capaz de copiar el ADN usado como molde una hebra simple de ADN (produce una hebra complementaria).

Primer Segmentos cortos de ADN de cadena simple específico para un segmento de DNA. Los primers son usados como punto inicial de la actividad de la DNA polimerasa.

Nucleótidos Pequeñas unidades de ADN; “letras“ del alfabeto biológico (A, T, C, G).

Solución Buffer Solución que reúne las condiciones necesarias para que la reacción de amplificación se de.

Sonda Segmento corto de ADN complementario al target (marcadores fluorescentes)

Termociclador Equipo que produce ciclos térmicos (Capacidad de detectar sondas)

Page 44: Pcr

PCR

tradicional

PCR en

Tiempo Real

Preparación de la

MuestraAmplificación Detección

Preparación de la

Muestra Amplificación y Detección

PCR Convencional Vs. PCR en Tiempo Real

Page 45: Pcr

Sistemas de Detección

Uso de moléculas fluorescentes

No-Específico

SYBR Green I

Molecular fluorescente que se unen

a ADN

Emisión a 520nm

DESVENTAJAS

Inespecífico

Page 46: Pcr

Curva de Melting

PRODUCTOS ESPECIFICOS

Page 47: Pcr

Curva de melting

PRODUCTOS ESPECÍFICOS TIENE UN MAYOR °TM

Page 48: Pcr

Sistema de Detección Específico

TaqMan

Actividad 5’ nucleasa

Separación reportero-quencher

Uso de “secuencia especifica

de oligonucleotidos”

- Reportero 5’: Emite

fluorescencia

- Quencher 3’: Bloquea emisión

de fluorescencia

Page 49: Pcr

Secuencia de la

sonda

Stem

Fluoroforo

Quencher

Sistema de Detección EspecíficoMolecular Beacon Probes

Page 50: Pcr

Molecular Beacon Probes

Page 51: Pcr

Sistema de Detección Específico

Scorpions probe

Loop

Stem

Fluoroforo

Quencher

Bloqueador

Primer

1. Hibridación del primer a una

secuencia target

2. Extensión de la

polimerasa formando un

producto de PCR

Page 52: Pcr

4. Fase de anillaje Cambio conformacional

del loop

5. Hibridación

Page 53: Pcr

Cinética de

la PCR

Exponencial: Duplicación

exacta del producto se

acumula en cada ciclo.

Lineal: Componentes

consumidos, productos

empiezan a degradarse.

Plateau: Reacción se

consume y no se generan

más productos.

Page 54: Pcr

• Umbral: Fluorescencia basal de las muestras debido al SYBR

Green y Sondas de Hibridación (determinado automáticamente

por el instrumento).

• CT (CP): Número de ciclo en donde la fluorescencia supera el

umbral.

Número de ciclos

Fase logarítmica

Plateau

CT (CP)UMBRAL

Flu

ore

scen

cia

Page 55: Pcr

…El CT depende de la concentración inicial de ADN!

A > CT < [ ADN inicial ]

A < CT > [ ADN inicial ]

1. 10 ng = CT 18

2. 1 ng = CT 21

3. 100 pg = CT 25

4. 10 pg = CT 28

5. Blanco

12

3

4

5

Page 56: Pcr

mRNA

cDNA

PCR

RT-PCR (Retro-transcripción)Detección de la expresión de un gen – por presencia de mRNA

Enzima mRNA—cDNA : Retro-transcriptasa

Primers: - Hexameros al azar

- Oligo dT

Enzima Taq polimerasa

Page 57: Pcr

Métodos moleculares PCR

Ventajas

• Método “Gold standard”

• Se independizan del transporte.

• Alta sensibilidad y especificidad

• Se pueden utilizar sondas

• Se puede utilizar en muestras no invasivas

Page 58: Pcr

Desventajas:

• Se necesita cierta información de la secuencia enestudio para poder diseñar los primers.

• Limitaciones del tamaño del fragmento a amplificar

• Errores de la replicación.

• Contaminación (se reduce considerablemente tomandolas precauciones necesarias y en manosexperimentadas).

Page 59: Pcr

SECUENCIACIÓN

Page 60: Pcr

Mezcla de reacción

Page 61: Pcr

Secuenciación de Sanger

• Reacción de PCR

• Uso de:

– Dideoxinucleotidos

– Deoxinucleotidos dNTPs

Page 62: Pcr

La Reacción con ddATP

5’TTATCGTA3’AATAGCATGGTACTGATCTTACGCTAT5’5’TTATCGTACCA5’TTATCGTACCATGA5’TTATCGTACCATGACTA5’TTATCGTACCATGACTAGA5’TTATCGTACCATGACTAGAATGCGA

5’TTATCGTA

5’TTATCGTACCA5’TTATCGTACCATGA5’TTATCGTACCATGACTA5’TTATCGTACCATGACTAGA5’TTATCGTACCATGACTAGAATGCGA

8pb

11pb

14pb

17pb

19pb

25pb

Page 63: Pcr

Separación de Fragmentos

ddTTPddCTP ddGTPddATP

Le

ctu

ra 5

’ a 3

’ de

sde la

ba

sa a

l to

pe

INTERPRETACION

DEL GEL

AGTACTTATGCAGGTC

ACGTGCA

Page 64: Pcr

Secuenciación automatizada

“Dye terminator”

Marca fluorescente en cada uno de los diferentes

nucleótidos: A, T, G y C.

Emisión de luz a una longitud de onda especifica

Laser de iones de argón

Page 65: Pcr

Electroforesis

Capilar

Page 66: Pcr

Lecturas automatizadas de las

secuencias de ADN

- Se representa la base según color diferente

- Intensidad de la señal luminosa (altura del pico)

Cromatograma o electrofenograma

Page 67: Pcr

Secuenciación de Sanger

Page 68: Pcr

Conclusiones

• Aunque en biología molecular existen muchas

técnicas para detección de cambios tanto a nivel

del ADN como a nivel cromosómico, el secreto esta

en seleccionar la mas adecuada dependiendo de

los requerimientos y la disponibilidad