pautas_entrevista

5
1. Cualidades: Responsable. Respetuoso. Honesto. Puntual. Tolerante. 2. Defectos Confió demasiado en los demás. Malgeniado. Tímido Muy exigente. Orgulloso 3. Manejo de personal La posición jerárquica debe mantenerse para evitar problemas de autoridad entre subalternos y jefe. Ante cualquier situación tomar en cuenta el manual de comportamiento dentro de la empresa y con base al determinar las medidas necesarias a tomar ante una situación determinada. El trabajo en equipo y que para lograr esto se requiere conocer como mínimo tres cosas: habilidades, herramientas de cada persona y las normas que rigen el comportamiento y trabajo de cada persona. Además de esto cabe resaltar que siempre debe existir tolerancia y respeto dentro de los integrantes de un equipo. En todo trabajo en equipo se requiere comunicación constante de forma ascendente, lateral y descendente, en situaciones concretas resaltar la presentación de informes y fijación de metas para mantener control del desarrollo de actividades. Además vale la pena

Upload: stiver-martinez

Post on 13-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asda

TRANSCRIPT

Page 1: Pautas_entrevista

1. Cualidades:

Responsable. Respetuoso. Honesto. Puntual. Tolerante.

2. Defectos

Confió demasiado en los demás. Malgeniado. Tímido Muy exigente. Orgulloso

3. Manejo de personal

La posición jerárquica debe mantenerse para evitar problemas de autoridad entre subalternos y jefe.

Ante cualquier situación tomar en cuenta el manual de comportamiento dentro de la empresa y con base al determinar las medidas necesarias a tomar ante una situación determinada.

El trabajo en equipo y que para lograr esto se requiere conocer como mínimo tres cosas: habilidades, herramientas de cada persona y las normas que rigen el comportamiento y trabajo de cada persona. Además de esto cabe resaltar que siempre debe existir tolerancia y respeto dentro de los integrantes de un equipo.

En todo trabajo en equipo se requiere comunicación constante de forma ascendente, lateral y descendente, en situaciones concretas resaltar la presentación de informes y fijación de metas para mantener control del desarrollo de actividades. Además vale la pena decir que en caso extremo donde los medios de comunicación comunes no funciones resulta pertinente hacer presencia en el sitio para supervisar actividades.

El delegar funciones en otra persona no exime la presencia del ingeniero en la actividad para supervisar el desarrollo de la misma.

La autoridad es diferente al autoritarismo, tomando en cuenta la poca experiencia se debe estar abierto a recomendaciones del personal con mayor experiencia, siempre y cuando la cadena jerárquica no se vea alterada.

Cuando se presente una situación averiguar ¿Qué paso?, ¿Cómo paso? Y por qué paso y con base a ello tomar decisiones respectivas.

Page 2: Pautas_entrevista

Presentar la disposición que se tiene a adaptarse a procesos de manejo interno de personal dentro de la empresa.

4. ¿Cuáles son sus planes para el futuro?

Exprese su deseo de obtener más experiencia en el trabajo. Mencione que quiere llegar a ser un empleado valioso para la compañía. Si ha escuchado que es una empresa para la cual es bueno trabajar, dígalo.

5. ¿Por qué creo que debería quedarme con el puesto?

Porque tengo los conocimientos, habilidades necesarias para desempeñar las funciones que conlleva este puesto, además soy una persona proactiva con la disposición y actitud para aprender las habilidades que puedan mejorar mi desempeño en un futuro.

Otras opciones:

Explique todas las cualidades que tiene y que lo convertirían en una persona valiosa para la compañía. Por ejemplo:

Buen registro de asistencia y puntualidad. Atributos personales, tales como amabilidad, honestidad y eficiencia. Competencia laboral y toda habilidad adicional que usted posea. Velocidad para trabajar con un muy bajo margen de error. Buena relación con los supervisores. Disponibilidad para trabajar horas extras.

También puede decir que le gusta este tipo de trabajo, que es bueno en él y que considera que trabajaría más que otras personas.

6. Preguntar sobre:

Horarios de trabajo. Se trabajara solo o con otras personas Jefe inmediato Metodo de trabajao, por ejemplo manejo de mates, por proyecto, por

contrato etc. Pago exigidos por ley, por ejemplo salud, cesantías et. Personal a cargo (cantidad, formación, edad entre otros) Lugar y condiciones de trabajo.

Page 3: Pautas_entrevista

Como última opción cuestiones monetarias ya que esto indica más ansia de dinero que ganas de trabajar.

7. Pautas adicionales

Preparación:

Infórmese acerca de la organización. Tenga en mente uno o más trabajos específicos. Revise su competencia para el trabajo. Prepare respuestas para las preguntas personales generales. Revise su Hoja de vida Llegue antes de la hora programada para su entrevista.

Aspecto personal:

Preséntese bien arreglado. Vístase adecuadamente. No masque chicle ni fume.

Durante la entrevista:

Relájese y conteste a todas las preguntas en forma concisa. Responda inmediatamente. Use buenos modales. Aprenda el nombre de su entrevistador y estreche

su mano cuando se encuentren. Use un nivel de lengua adecuado (evite un lenguaje demasiado

coloquial). Muéstrese colaborador y entusiasta. Haga preguntas acerca del puesto y la organización. Agradezca al entrevistador cuando se retire y, a manera de seguimiento,

mediante una nota.

Venda su competencia, no su necesidad de empleo.

Jamás se está desempleado, simplemente “…se ha estado buscando trabajo activamente…”

ADICIONAR WARTEG

Page 4: Pautas_entrevista