pauta sintesis 7°, 2015

8
PRUEBA INTERMEDIA Ciencias Naturales Séptimo año básico Nombre: ……………………………………………………………………… Fecha: ………………………………… Hualpén, 2015.

Upload: veronica-isabel-fonseca-villagran

Post on 14-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAUTA Sintesis 7°, 2015

PRUEBA INTERMEDIA

Ciencias Naturales

Séptimo año básico

Nombre: ………………………………………………………………………

Fecha: …………………………………

Hualpén, 2015.

Page 2: PAUTA Sintesis 7°, 2015

Instrucciones:Lee atentamente cada pregunta y responde según se indica.

- Marca la letra de la única alternativa correcta en tu hoja de respuesta, pues es el único instrumento que se revisará.

- Al marcar la respuesta correcta debes ennegrecer el círculo completamente.- No realices borrones, ni utilices corrector.- El puntaje total de la prueba es de 60 puntos y la exigencia es de un 60%.

1.- La fuerza peso, es aquella ocasionada por: a) La altura de un cuerpob) La acción de la gravedadc) la composición del planetad) la densidad del planeta

2.- ¿Cuál de las siguientes situaciones muestra una fuerza que provoca un cambio de dirección del movimiento? a) Un auto aumentando su velocidad en una carretera recta.b) Un tenista que golpea una pelota cuando le llega a él.c) Un esquiador que utiliza los bastones para detenerse.d) Un imán que atrae un grupo de clavos y otros objetos.

3.- ¿Cuál de los siguientes vectores muestra dos fuerzas en equilibrio?a) b)

c) d)

4.- ¿Cuál de las siguientes figuras muestra la manera correcta que debe representarse la fuerza ejercida sobre el mueble?

a) b)

c) d)

Page 3: PAUTA Sintesis 7°, 2015

5.- Un patín es empujado por José con una fuerza de 20 N hacia la derecha, si Valentina empuja 12 N hacia la izquierda. ¿Cuál es la fuerza neta ejercida sobre el patín? a) 6 Nb) 10 Nc) 7 Nd) 8 N

6.- La imagen muestra dos pelotas de tenis. En la de la izquierda se representa la fuerza con que es atraída hacia el centro de la Tierra (peso) y en la de la derecha se representa la fuerza que ejerce el suelo sobre ella al rebotar. Si se comparan ambas fuerzas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

I. Tienen distinto sentidoII. Tienen distinta magnitudIII. La fuerza que representa el peso es menor que la fuerza con

que la impulsa el suelo.a) Sólo Ib) Sólo IIc) I y IId) I, II y III

7.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la fuerza de roce es correcta?a) El peso de un objeto actúa de manera directa sobre la fuerza de roce de ésteb) Cuando un objeto está detenido, su coeficiente de roce es pequeñoc) Es la fuerza que se opone al movimientod) Si dos superficies irregulares entran en contacto, menor será la fuerza de roce

8.- La unidad de medida para la fuerza es: a) Kilogramos b) Metros por segundoc) Metrosd) Newton

Page 4: PAUTA Sintesis 7°, 2015

9.- Al lanzar una piedra con la mano hacia arriba, esta vuelve a caer porque:a) Existe roce entre la piedra y el aire.b) La fuerza de gravedad actúa entre la piedra y la Tierra.c) La rapidez con que se lanza la piedra es muy pequeñad) El peso de la piedra es muy grande.

10.- Un cuerpo sobre el cual actúan fuerzas que están en equilibrio:a) Está necesariamente en reposo.b) Está necesariamente moviéndose con velocidad constante.c) Está en reposo o moviéndose con velocidad constanted) Está moviéndose con velocidad creciente.

11.- ¿Cuál de las siguientes acciones, NO clasificaría como fuerza por contacto? a) Fuerza ejercida al patear una pelotab) Fuerza cando una lámpara está colgada desde el techoc) Fuerza ejercida al correr un muebled) Fuerza de roce al hacer girar una silla con ruedas

12.- En la siguiente ecuación, para que esté balanceada, debe quedar:H2 + O2 H2O

a) 2 H2 en el reactanteb) 2 H2O en el productoc) 2 H2 en el reactanted) 2 H2 en el reactante y 2H2O en el productoe) La ecuación ya está balanceada

13.- En la siguiente ecuación, para que esta esté balanceada, debo agregar: NaCl Na + Cl2

a) 2 NaCl en el reactanteb) 2 Na en el productoc) 2 Cl2 en el productod) 2 NaCl en el reactante y 2 Na en el productoe) La ecuación ya está balanceada

14.- Todas las sustancias que nos rodean están formadas por:a) átomos.b) moléculas.c) electrones.d) protones.

15.-Los elementos químicos se representan mediante símbolos. Los símbolos de los elementos fósforo, azufre y sodio son, respectivamente:a) F, As, Sn.b) P, S, Na.

Page 5: PAUTA Sintesis 7°, 2015

c) Fe, Zr, No.d) Fr, Ag, Sm.

16.- El sodio (Na) es un metal tóxico y reactivo, el cloro (Cl) es un gas verde y venenoso, sin embargo, la unión de ambos átomos permite obtener un producto comestible que es la sal común (NaCl). Con esta información se puede concluir que:a) La combinación de sodio y cloro es un cambio físico.b) Se forma un nuevo tipo de átomo, por ello, la sal es comestible.c) Las propiedades de un compuesto son distintas a las propiedades de sus elementos constituyentes.d) Siempre que se unen átomos peligrosos, se obtienen átomos no peligrosos.

17.- La siguiente definición: “Forma abreviada o resumida de representar una reacción química”, se refiere a: a) Reactantesb) Ecuación químicac) Productosd) Descomposición

18.- El siguiente enunciado “En una reacción química la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos”, corresponde a: a) Ley de los gases idealesb) Ley de la Gravedadc) Reacción químicad) Ley de conservación de la masa

19.- Una taza de agua al agregarle café y azúcar, es un claro ejemplo de cambio: a) Cambio de estadob) Cambio químicoc) Cambio físicod) Mezcla

20.- Cualquier tipo de materia que tiene composición fija y propiedades físicas y químicas definidas y reconocibles se denomina: a) mezcla b) compuesto c) combinación d) sustancia pura

21.- Las sustancias que no pueden descomponerse en otras más sencillas son: a) elementos b) compuestos c) átomos d) electrones

Page 6: PAUTA Sintesis 7°, 2015

22.- El núcleo del átomo está compuesto por partículas de carga: a) negativa y positiva b) negativa y neutra c) positiva y neutra d) neutra

23.- Todo aquello que tiene masa, peso y ocupa un lugar en el espacio se denomina: a) energía b) tiempo c) materia d) densidad

24.- La relación entre masa y volumen se denomina: a) peso específico b) masa específica c) volumen d) densidad

25.- Las mezclas son asociaciones de dos o más: a) elementos b) átomos c) moléculas d) sustancias

26.- La principal característica de un cambio Químico es: a) Siempre se produce un cambio de color b) Siempre se desprende energía calórica c) Siempre se produce un cambio de estado físico d) Siempre se forman sustancias nuevas. 27.- Cuando las sustancias de una mezcla pueden distinguirse a simple vista se dice que ésta es

una mezcla: a) simple b) compuesta c) homogénea d) heterogénea

28.- Desde el punto de vista científico, es posible distinguir entre cambios físicos y químicos. Según esta información ¿Cuál de los siguientes fenómenos corresponde a un cambio químico?

a) Disolver azúcar en agua b) Obtener sal de agua de mar

Page 7: PAUTA Sintesis 7°, 2015

c) Hacer la digestión d) Fundir cubos de hielo

29.- ¿Cuál de los siguientes fenómenos corresponde a un cambio físico? a) La síntesis de vitamina C b) Freír un huevo c) La evaporación del agua d) La oxidación de un clavo

30.- La representación abreviada de una reacción química, en la que se emplean los símbolos o fórmulas de los reactantes y productos se denomina:

a) Compuestos Químicos b) Átomos c) Reacción Química d) Ecuación Química.