pauta exposición de artículos

3
UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Psicología Educacional I Profesor: Dr. Pablo Castro C. Objetivo: Analizar investigaciones recientes en el campo de la Psicología Educacional, relacionado con el status científico y contenidos de esta disciplina. Actividad : Revisión, análisis crítico y presentación de una investigación actual, realizadas desde el ámbito de la Psicología y relacionada con el contexto educativo, aplicando criterios de rigor científico. Instrucciones: 1) Organizarse en equipos de trabajo conformado por 2 integrantes. 2) Búsqueda y selección de un artículo científico reciente (2011 a la fecha) de revistas de educación o psicología indexadas (ISI, SCOPUS y en menor medida Scielo). 3) Discutir en equipo, identificando claramente los puntos indicados en el formato de presentación*.

Upload: ers-iconoclasta

Post on 15-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicologia Educacional I, Universidad de la Serena

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGAPsicologa Educacional IProfesor: Dr. Pablo Castro C.Objetivo:Analizar investigaciones recientes en el campo de la Psicologa Educacional, relacionado con el status cientfico y contenidos de esta disciplina.Actividad:

Revisin, anlisis crtico y presentacin de una investigacin actual, realizadas desde el mbito de la Psicologa y relacionada con el contexto educativo, aplicando criterios de rigor cientfico.

Instrucciones:

1) Organizarse en equipos de trabajo conformado por 2 integrantes. 2) Bsqueda y seleccin de un artculo cientfico reciente (2011 a la fecha) de revistas de educacin o psicologa indexadas (ISI, SCOPUS y en menor medida Scielo). 3) Discutir en equipo, identificando claramente los puntos indicados en el formato de presentacin*.4) Elaborar una presentacin breve de mximo 20 minutos (incluida discusin) con diapositivas PowerPoint siguiendo el formato que a continuacin se indica.*Formato y contenido de la presentacin:1. Identificacin alumnos integrantes.

2. Ttulo de la investigacin, identificacin de investigadores y citas dentro de la presentacin en estilo APA.

Ej. Autor, A., Autor, B., & Autor, C. (ao). Ttulo del artculo. Ttulo de la publicacin, volumen (n). Recuperado el XX Mayo de 20XX desde http://www.direccin.web3. Objetivos del estudio.

4. Mtodo: participantes, tipo de estudio y forma de anlisis de los datos. 5. Resultados principales: hallazgos y conclusiones.6. Discusin: sntesis de la interpretacin que los investigadores hacen de los resultados de acuerdo a los objetivos propuestos por ellos.7. Cierre: juicios fundamentados del grupo respecto al aporte de la investigacin presentada (por ej., fortalezas, debilidades, contribucin con el rea de la Psicologa Educacional, sus aplicaciones, etc.) presentando adems preguntas o cuestionamientos que estimulen la discusin y/o reflexin del curso a partir de la investigacin presentada. NOTAS:

Cada diapositiva debe tener apariencia didctica, no incluir slo texto, pudiendo contener diagramas para las relaciones entre conceptos, imgenes y otros que involucren su creatividad para el soporte de los contenidos de la presentacin. Es importante que el grupo demuestre capacidad de sntesis y comprensin acabada de lo expuesto. Las exposiciones se realizarn a partir del prximo jueves (tarde), a excepcin del jueves 28 de mayo. Se presentarn 3 parejas por clase (20 min cada exposicin). Norma de convivencia: el ingreso de alumnos (expositores y pblico) ser mximo hasta las 16:20, asimismo quienes estn en la sala a esa hora se solicita que permanezcan hasta el final de las exposiciones. Nadie, ni los integrantes faltantes de un grupo que exponga en esa misma sesin podrn entrar a las sala despus de la hora lmite sealada. . La exposicin ser evaluada en base a la pauta adjunta que ser entregada por el profesor.