pauta de obser de clases barrido

3
COLEGIO PORTALIANO SAN FELIPE PAUTA DE BARRIDO * ACOMPAÑAMIENTO AL AULA DOCENTE EVALUADOR: FECHA: N°OBS: DOCENTE EN OBSERVACIÓN: ASIGNATURA: PERÍODO: *Evaluación respecto al objetivo de clase planificado. Observado: No Observado: x Área de Normalización. X Evidencias / Comentarios. -Existe puntualidad en el inicio de la clase. -Se lidera hacia un clima de respeto las intervenciones de comunicación. -Se administra una buena gestión del tiempo pedagógico. -Se modelan adecuadamente actitudes respecto al PEI. (autonomía – responsabilidad – solidaridad - respeto) -Se observa limpieza e higiene en el ambiente y/o trabajo en desarrollo -Se observa un dinamismo adecuado a la estructura y objetivos de la clase. Área Desarrollo X Evidencias / Comentarios. Preparación para la enseñanza. Indicadores: -Existe coherencia en lo planificado y el desarrollo de la clase. -Los materiales y medios se observan preparados y bien dispuestos. -Actúa en conocimiento de las características del curso, sus necesidades y medio. Contenido / Metodología -Las actividades seleccionadas para el aprendizaje son adecuadas. -Se observa dominio de los contenidos en el modelamiento. -Se ejecutan procesos un desarrollo del claro y comprensible. -Se favorece la autonomía para el

Upload: cona-laloca

Post on 31-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esta pauta sirve para poder coevaluar una clase cualquiera en contextos diferentes de escolaridad.

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta de Obser de Clases Barrido

COLEGIO PORTALIANO

SAN FELIPE PAUTA DE BARRIDO * ACOMPAÑAMIENTO AL AULA

DOCENTE EVALUADOR: FECHA: N°OBS:

DOCENTE EN OBSERVACIÓN: ASIGNATURA: PERÍODO:

*Evaluación respecto al objetivo de clase planificado. Observado: √ No Observado: xÁrea de Normalización. √ X Evidencias / Comentarios.-Existe puntualidad en el inicio de la clase.

-Se lidera hacia un clima de respeto las intervenciones de comunicación.

-Se administra una buena gestión del tiempo pedagógico.

-Se modelan adecuadamente actitudes respecto al PEI. (autonomía – responsabilidad – solidaridad - respeto)-Se observa limpieza e higiene en el ambiente y/o trabajo en desarrollo

-Se observa un dinamismo adecuado a la estructura y objetivos de la clase.

Área Desarrollo √ X Evidencias / Comentarios.Preparación para la enseñanza.

Indicadores:-Existe coherencia en lo planificado y el desarrollo de la clase.-Los materiales y medios se observan preparados y bien dispuestos. -Actúa en conocimiento de las características del curso, sus necesidades y medio.

Contenido / Metodología

-Las actividades seleccionadas para el aprendizaje son adecuadas.-Se observa dominio de los contenidos en el modelamiento.-Se ejecutan procesos un desarrollo del claro y comprensible.-Se favorece la autonomía para el aprendizaje.

Evaluación -Se monitorea avances de mayoría de los estudiantes.-La evaluación de avances favorece diferentes formas de aprender.-Se observa una adecuada retroalimentación.

Retroalimentación/ compromisos:

Page 2: Pauta de Obser de Clases Barrido

Orientaciones respecto a los indicadores de evaluación.

Elementos de base a: **Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente que utiliza para evaluar el cumplimiento de los estándares expresados en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE).

Aspectos Orientadores respecto al Área de Normalización: Tiempo Pedagógico.

*Comienzo mis clases puntualmente y trabajo con todos mis alumnos de forma continua hasta el término de estas.*Aprovecho el tiempo de clase en actividades relevantes para el logro de los objetivos de aprendizaje.*Adapto los tiempos de las actividades de acuerdo a los avances y dificultades que observo en mis alumnos.

Aspectos Orientadores respecto al Área: Preparación para la Enseñanza.

*Integro las experiencias personales de mis alumnos en la preparación de mis clases. *Considero aspectos relevantes del contexto familiar de mis alumnos al planificar las actividades. *Integro en la preparación de mis clases elementos de la cultura local o de la comunidad donde se inserta el establecimiento.*Planifico actividades que abordan contenidos y habilidades desde diferentes perspectivas o situaciones.

Aspectos Orientadores respecto al Área: Contenidos.

*Organizo la secuencia y tiempo destinado a las actividades de aprendizaje logrando una adecuada cobertura curricular.*Escojo materiales y recursos que favorecen el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje.*Los errores y aciertos son considerados adecuadamente en mi práctica docente.

Aspectos Orientadores respecto al Área: Evaluación.

*Diseño estrategias de evaluación apropiadas a los contenidos y/o habilidades que trabajo. *La clase se orienta a un diseño de evaluaciones variadas que permiten que todos mis alumnos puedan demostrar lo aprendido a través de diversas formas.*La clase propende a futuras evaluaciones que permiten a mis alumnos aplicar lo aprendido a situaciones cotidianas para ellos.

Ref:

**http://www.docentemas.cl/docs/2013/Pauta_de_Autoevaluacion_2013.pdf

Firma Docente Firma Observador/Evaluador.