patrocinan: colaboran: dirige y...

24
Patrocinan: Dirige y produce: Colaboran:

Upload: trinhthuan

Post on 10-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Patrocinan:

Dirige y produce:Colaboran:

                                                                 

  El  Fes'val  Internacional  de  Cine  de  Animación,  Efectos  Especiales  y  Videojuegos  Animayo,  que  desde  hace  seis  años  enmarca  la  primera  semana  de  mayo  como  la  fecha  referente  del  cine  de  animación  y   efectos  especiales  de  nuestras  islas,   y   que  man'ene  como  centro  neurálgico  el  CICCA,   vuelve   a  atraer   a   la   ciudad  de  Las  Palmas  de   Gran   Canaria   las  miradas   de   fes'vales,  escuelas,  profesionales  y  aficionados  de  todo  el  mundo.

  La  organización  de  Animayo  presenta  su  programación  2012,  la  que  será  su  sép'ma  edición,  que   contendrá   toda   una   semana   repleta   de   proyecciones   interancionales,   master   class   de  auten'co  lujo,   talleres,  ponencias,  mul'ac'vidades  e  invitados  internacionales  de  excepción  que  se  desplazan  hasta  nuestra  isla  para  fomentar   la  educación,  la  cultura,  la  economía  y   la  industria  del  cine.  Durante  Animayo  el  público   canario   y   cada  vez   más,   asistentes  provenientes  de  toda  España,  volverán  a  tener  la  ocasión  de  hacer  un  recorrido  por  la  más  actualizada  selección  de  trabajos  de  animación  y  efectos  especiales  de  ar'stas  de  todo  el  mundo.  

  Encabezado   por   su   director   y   productor   Damián   Perea,     y   contando   con   el   apoyo  ins'tucional  del  Cabildo  de  Gran  Canaria,  la  Sociedad  de  Promoción  Económica  de  Gran  Canaria,    El  Gobierno  de  Canarias,  El  Ayuntamiento  de  Las  Palmas  de  Gran  Canaria,  Canarias  Cultura  en  Red,  El  Fondo  Europeo  de  Desarrollo  Regional,     La  Obra  Social  de  La  Caja  de  Canarias  y   numerosas  empresas   colaboradoras   como   Domingo   Aonso   o   NH   Hoteles,   entre   otras,   Animayo   se   sigue  consolidando  como  uno  de  los  fes'vales  de  mayor  pres'gio  a  nivel  internacional.  

  En   los  úl'mos  años  el  reconocimiento   de  Animayo   se  ha  visto   reforzado   por   haber   sido  invitado  de  honor  en  otros  eventos  internacionales  de  animación  como:  Animaizon  (Zaragoza),  El  BAC   (Barcelona),  El  museo  Gouda  (Holanda),  El  museo  del  CAAC  (Sevilla),  La  Cal  Arts  (Los  Ángeles)  y   por   haber   tenido   la   oportunidad  de   promocionarnos   también   en  Fes'vales  tan   importantes  como  el  de  Annecy.   Además,  el  pasado  mes  de  Noviembre,  Animayo   I*nerante  fue  presentado  en  la  ciudad  de  Los  Ángeles  (California),  convir'éndose  en  el  primer  fes'val  español  que  establece  una  base  en  el  famoso  “Beverly  Hills”  y  presentado  en  las  escuelas  de  animación  de  mayor  pres'gio.  Esta  puerta  abierta  del  sector   americano  al  Fes'val  hace  posible  el  acuerdo  de  una  convocatoria  anual  de  Animayo  en  Los  Ángeles,    concretamente  en  la  sede  de  Egeda.    Pero   la  i'nerancia  de  Animayo  no  queda  aquí,   pues  de  cara  al  próximo  año   2013,   ha  previsto  establecerse  también  en  otras  ciudades  como  Madrid  o  Berlín.

    Por  otro  lado,  la  reciente  e  inesperada  desaparición  de  fes'vales  nacionales  tan  importantes  como  Animadrid  o  Animacor,  nos  pone  en  una  situación  de  responsabilidad  en  España,  un  hecho  que  nos  solidariza  con  los  organizadores  y  que  a  su  vez  nos  incita  y  anima  a  seguir   creciendo  y  a  seguir   mostrando  un  programa  de  pres'gio  que  nos  sitúe  ahora  como  fes'val  de  referencia  de  nuestro  país.

  En  2011  un  total  de  5.119  PARTICIPANTES  y  93  estudiantes  acreditados  asis'eron  de  forma  regular  y  casi  permanente  a  cada  una  de  las  ponencias,  proyecciones  y  master  class  del  Fes'val  durante  toda  la  semana.

  Animayo  2012   ofrece  una  programación  mucho  mas  completa  y   forma'va  compuesta  por    más  de  200  cortometrajes  a  concurso,  17  master  class,  cursos,  talleres,  exposiciones  y  9  invitados  internacionales  de  excepción,   con  la  que  el  fes'val  se  ha  propuesto  llegar   aun  público  cada  vez  mas  joven  para  fomentar  la  formación  a  la  tecnología  audiovisual  y  a  la  animación.

  Para  las  secciones  oficiales  a  concurso  durante  todo  un  año  Perea  ha  visionado  entre  1.500  y  1.600  trabajos  procedentes  de  todos  los  con'nentes.  Tras  una  exhaus'va  selección,  finalmente  la  programación   de   Animayo   2012   se   compondrá   por   cortometrajes   a   concurso   de   autores   y  escuelas   internacionales   como   Royal   College,   Filmakademie,   Ensad,   Cal  Arts,   Vancouver   Film  School,  etc,  y    que  se  proyectarán  en  cinco  bloques  de  sesiones  los  días  10,  11  y  12  de  mayo.  

EL  FESTIVAL.  80%  de  enfoque  forma'vo   Desde  hace  3   años,  estudiantes  de  la  universidad  y   escuelas  de  las  Islas  de  Gran  Canaria,  Tenerife,   Lanzarote  y   Fuerteventura  par'cipan  ac'vamente  en  el  fes'val,   sumándose  a  las  casi  doscientas   escuelas   internacionales   (como   Filmakademie,   Ensad,   Royal   College,   Cal   Arts   o  Vancouver   Film  School)  y   cien  productoras  convocadas  cada  año  y   obteniendo  créditos  de   libre  configuración  por  asis'r  a  las  clases  y/o  ponencias,  mediante  acreditaciones  especiales  para  ellos  con  hasta  un  70%  de  descuento.  Una  oferta  que  también  es  aplicada  a  desempleados.  Además,  el  bono  descuento  incluirá  ofertas  en  viajes,  alojamientos,   transportes,  menús,   comercios  y   locales  de  ocio  de  la  zona.  

     

Localizaciones:

-­‐  Centro  de  IniciaJvas  Culturales  de  La  Caja  de  Canarias.  CICCA.  -­‐  MulJcines  Monopol  y  Plaza  Alameda  de  Colón.  -­‐  Hospital  Universitario  Materno  InfanJl.

  El  cine  es  un   factor   determinante  para  el  desarrollo  económico  de  un   país.   A   través  de  Animayo  hemos  creado  un  espacio  audiovisual  en   Canarias  para  el  cine  de  animación,   efectos  especiales  y  videojuegos  en  un  momento  en  el  que  la  industria  del  cine  sigue  siendo  muy  potente.Animayo  no  sólo   es  un  espacio  de  expresión  arks'ca,   sino  un  punto  de  encuentro   tecnológico  puesto  a  disposición  de  la  industria;   todo  par'endo  del  buen  momento  que  vive  la  animación  y  enfocado  hacia  el  desarrollo  económico  y  la  formación.

  En  general  podemos  decir  que  la  industria  del  cine  en  Canarias  es  rela'vamente  fuerte  y  crea'vamente   muy   rica,   aunque   requiere   seguir   abriendo   puertas   hacia   la   mejora   de   la  distribución  en  Europa  y  otros  con'nentes.  El  cine  de  animación  y  efectos  especiales  es  un  factor  de  desarrollo  europeo,  social,  industrial  y  económico.  Situar  Animayo  dentro  de  la  agenda  de  otros  países  puede  contribuir   no  sólo  a  acelerar   la  recuperación  económica  de  nuestra  región  y   a  la  formación  y  creación  de  empleo,  sino  que  también  fortalecerá  la  unidad  arks'ca.

                                                                   

PÚBLICO  OBJETIVO  POR  EDADES:

PROGRAMACIÓN  ANIMAYO  20121.Sección  de  animacion  para  Adultos

Las  técnicas  de  animación  más  artesanales  se  fusionarán  con  la  alta  tecnología  y   la  vanguardia  en  un  amplio  ciclo  de  proyecciones  que  incluirá:

‣ La   "Sección   oficial  a   Concurso   de   autores   y   escuelas   internacionales"   (Royal  College,  Ensad,  Filmakademie,  Eesa,  Cal  Arts  o  Vancouver,  entre  otros).  SECCIONES  A  CONCURSO  I,  II,  III,  IV  y  V.  Compuesta  por  una  depurada  selección  de  cortometrajes.  

1. Premio  mejor  película  2. Premio  del  público  3. Premio  mejor  cortometraje  3D  4. Premio  a  la  mejor  animación  española  5. Premio  mejor  cortometraje  de  humor  6. Premio  del  director  al  mejor  trabajo  de  escuela  7. Menciones  especiales

‣ Grandes  Clasicos  del  Anime  con  la  proyección  de  “Ghost  in  the  Shell”  y  “Akira”  en  Full  HD.

‣ Especial   Agencias   de   Publicidad.   Dedicaremos   un   espacio   con   recopilación   de   spots  publicitarios  y  videoclips  de  reconocidas  agencias  internacionales.

‣ Sección  Especial  de  Cine  de  Animación  Español.  “Animación  con  Ñ”.  

‣ "La  Noche  Dos  Rombos"  Los  cortos  de  animación  más  picantes  no  aptos  para  menores.  

‣ Especial  AUTORES  INDEPENDIENTES.  

  Animayo  2012  man'ene  un  año  más  su  Programa  de  Intercambio,   cuya  finalidad  es  la  de  favorecer  los  lazos  de  unión  entre  escuelas  y  fes'vales  y  crear  sinergias  con  otros  países  y  culturas.  A  través  de  este  programa  representantes  de  escuelas  internacionales  de  animación  muestras  sus  trabajos  e  imparten  una  master   class  a  los  aficionados  y  profesionales  canarios.  Con  esta  misma  filosona  abrimos   las  puertas  a  FesJvales   Invitados  para  que  cada  año  el  fes'val  seleccionado  pueda  mostrar   lo  mejor   de  su  programación   tal  y   como   venimos  haciendo   con   el  espacio   de  productoras  y  agencias  de  publicidad.

Este  año  Animayo  cuenta  por  primera  vez  con  “Cut  Out”,  una  selección  que  ha  llevado  a  cabo  este  fesJval  Mexicano  en  primicia  para  Animayo.

2.  ARTISTAS  INTERNACIONALES  INVITADOS  

ALEXANDER  PETROV

  Petrov  nació  en  la  aldea  de   Prechistoye   (Óblast   de  Yaroslavl)   y   vive   en   Yaroslavl  (Rusia).     Estudió   arte   en   VGIK  (ins'tuto  estatal  de  cine  y   TV).  F u e   d i s c í p u l o   d e   Y u r i y  Norshteyn   en   la   Escuela  Superior   de   guionistas   y  directores  (Moscú).     Después   de   hacer   sus  primeras  películas  en  Rusia,  en  Canadá  ha  adaptado   la  novela  El  viejo  y   el  mar,  dando  lugar  a  un   cortometraje   de   animación  de  20  minutos  -­‐   el  primero  de  gran   formato   en   películas   de  animación   que   jamás   se   ha  h e c h o .   T é c n i c a m e n t e  impresionante,   la  película  está  hecha   en   pastel   óleo   sobre  vidrio,  una  técnica  dominada  por  sólo  un  puñado  de  animadores  en  el  mundo.  Mediante  el  uso  de  sus  dedos  en  lugar   de  un  pincel  en  las  diferentes  hojas  de  vidrio  colocado  en  múl'ples  niveles,  cada  uno  de  ellos  cubierto  con  un  retardante  de  secado  de  las  pinturas  de  aceite,  fue  capaz  de  añadir  profundidad  a  sus  pinturas.  Después  de  fotografiar  cada  uno  de  los  cuadros  pintados  en  las  hojas  de  vidrio,  (cuatro  veces  mayor  que  el  habitual  formato  A4).  Le  tomó  a  Aleksandr  Petrov  más  de  dos  años,  a  par'r  de  marzo  de  1997  a  abril  de  1999,  en  pintar  cada  uno  de  los  29.000  marcos.  La  película  fue  muy  aclamada,  recibiendo  el  premio  de  la  Academia  de  Cine  Corto  de  Animación  y  en  el  Gran  Premio  de  Annecy  Internacional  de  Cine  de  Animación.  

  Posteriormente  regresó  a  Yaroslavl  en  Rusia  para  trabajar   en  su  úl'ma  película,  My   Love,  que  fue  terminada  en   la  primavera  de  2006   después  de  tres  años  de  trabajo.   Se  estrenó  en  el  Fes'val   Internacional  de  Animación   de  Hiroshima  el  27   de   agosto,   donde   ganó   el  Premio   del  Público  y  Premio  Especial  del  Jurado  Internacional.  El  17  de  marzo  de  2007,  mi  amor  se  presentó  en  el  cine  Angelika,  en  Shibuya  (Japón)  patrocinado  por  el  Studio  Ghibli,  como  la  primer  versión  de  películas  de  animación  occidental  en  el  "  Museo  Biblioteca  Ghibli".  EsJlo  arjsJco     El  es'lo  de  Petrov  de  finales  de  1980  en  adelante  puede  ser  caracterizado  como  un  'po  de  realismo  román'co.  Personas,  animales  y  paisajes  son  pintados  y  animados  de  forma  muy  realista,  pero   Petrov   intenta  en  muchas   secciones  de  sus  películas   representar   un   personaje   desde  el  

interior,   de   pensamientos   y  sueños.   En   El   viejo   y   el  mar,  por   ejemplo,   en  el   sueño   del  pescador,   que   él   y   el   pez  espada,   son   hermanos   que  nadan   a   través   del   mar   y   el  cielo.   Hoy   vive   y   trabaja   en  Yaroslavl,   Russia   y   se   divierte  haciendo   spots  de   animación  para  televisión  y  desarrollando  su  próxima  película.

Filmography1988—  Marathon  (co-­‐directed  and   animated   with   Mikhail  Tumelya)  1989—  The  Cow  (wriven  by  Andrey  Platonov)  1992—  The  Dream  of  a  Ridiculous  Man  (wriven  by  Fyodor  Dostoevsky)  1997—  Mermaid  (wriven  by  Alexander  Pushkin)1999—The  Old  Man  and  the  Sea  (wriven  by  Ernest  Hemingway)  2003—  Winter  Days  guest  director  and  animator  (Fuyu  no  hi)  2006—  My  Love  (wriven  by  Ivan  Shmelyov)

ALEXANDER  PETROV  EN  ANIMAYO  2012

CARLOS  GRANGEL

  Carlos  Grangel  nacido  en  Barcelona  se  inició  como  dibujante  de  cómic   e  ilustrador   en  la  década   de   los   80   trabajando   en   publicaciones  Disney   a   través   de  pres'giosas   agencias   de   la  ciudad.   En   1989   fue   contratado   por   Amblima'on,   el   estudio   londinense   de   Steven   Spielberg  asociado  a  Universal  Pictures,  en  donde  trabajó  como  diseñador  de  personajes  en    los  films   We´re  Back¨  y  ¨Balto¨  así    como  en  el  desarrollo  de  las  pre-­‐producciones   Cats¨,  ¨Just  so  Stories¨  y  ¨Crazy    

Dog¨,   que   por   estratégias   de   mercado   nunca   se  llegarían  a  realizar.   En   1993   Carlos   Grangel   decide   volver   a  Barcelona  y  fundar  Grangel  Studio  que  pasará  a  ser  un  relevante   centro   crea'vo   con   un   equipo   de  profesionales  enfocado  a   la  creación   de  es'los  y   de  personajes  en  el  campo  de  la  animación.    Los  primeros  encargos  aparecen  en  ¨spots¨de  publicidad,   encargos  de   conocidas  empresas  del   sector,   Colossal  Pictures  (San   Francisco),   Richard   Purdum   Produc'ons  (Londres),   Blizzard   Anima'on   (Londres)   y     ¨The  Fearless  Four¨  largometraje  de  animación  producido  y  realizado   en   Europa   por   la   productora   alemana  Munich  Anima'on.

  En  1994  realiza  la  creación  de  personajes  para    el  corto  ¨The  Periwig  Maker¨  realizado  en  técnica  de  stop   mo'on   ganador   de   numerosos   premios,  nominado   al   ¨Oscar¨   al   mejor   cortometraje   de  animación  en  el  año  2001.     Un   año   después   en   1995   irrumpe   en   el  mercado  de  la  animación  DreamWorks  la  productora  fundada   por   Steven   Spielberg,   Jeffrey   Katzenberg   y  David   Geffen   que   contactan   con   Carlos   y   su   equipo   para   que   aporten   su   es'lo   para   sus  producciones   de   animación,   trabajando   en   los   films   ¨The   Prince   of   Egypt¨,   ¨The   Road   to   El  Dorado¨,  ¨Antz¨,  ¨Spirit  Stallion  of  the  Cimarron¨  (con  el  que  gana  en  el  año  2002  el  primer    ¨Annie  Award¨  en  la  categoría  de  Diseño  de  Personajes  concedido  por   Asifa-­‐Hollywood:     Interna'onal  Anima'on  Film  Society),   ¨Simbad¨,  ¨Shark  Tale¨,   ¨Madagascar¨,   ¨Flushed  Away¨,  ¨Bee  Movie¨   y  ¨Kung-­‐Fu  Panda¨.

  A  finales  del  año  2002  comienza    una  colaboración  de  tres  años  con  Tim  Burton,  el  director  norteamericano  habia  visto  los  diseños  realizados  para    el  corto  de  animación  stop-­‐mo'on  ¨The  Periwig  Maker¨,   interesado  y  atraido  por  el  grafismo  y  originalidad  de  los  bocetos  realizados  por  Grangel   Studio   le   propone   a   Carlos   Grangel   la   creación   original  de   los   personajes   para     el  

largometraje   ¨Tim   Burton’s   Corpse   Bride¨   de   Warner   Bros.   Ilustraciones   originales   de   Carlos  Grangel  y   su  estudio  para  esta  producción  llegan  a  formar   parte  de  la  retrospec'va    ofrecida  en  2009  por  el  Moma  (The  Museum  of  Modern  Art  of  New  York)  al  cineasta  Tim  Burton.La    exposición  ha  pasado  por   otros   importantes  centros  cinematográficos  y   museos,   el  ACMI   (Center   for   the  Moving   Image   de  Melbourne),   el  Tiff   Bell   Lightbox   enToronto,   el   Lacma   (Los  Angeles  County  Museum  of  Art)  y  en  la  Cinemathèque  Française  en  Paris  en  dónde  se  puede  ver  actualmente.

  De   su   trabajo   más   reciente   destacamos   la   par'cipación   en   el   ya   estrenado   film   de  largometraje     ¨How   to   train   your   Dragon¨   de   la   productora   DreamWorks   y   la   creación   de  personajes   del   proyecto   ¨Hotel   Transylvania¨   de   Sony   Pictures   que   'ene   previsto   el   estreno  durante  el  próximo  año  2011.  

(mas  info.:  www.grangelstudio.com)

NOMINACIONES  Y  PREMIOS:

2009   ¨Premio   Acadèmia  del   Cinema   Catalਠ  (Catalan   Movies  &   Awards   in  Hollywood)   por   la  trayectoria  profesional  en  Hollywood2009     Consejo   Superior   Europeo   de  Doctores   y   Doctores  Honoris  Causa  (CESDOHC   )   y   ESERP  Business  School  Barcelona  otorga  a  Carlos  Grangel  el  Título  de  Miembro  de  Honor  en  mérito  a  sus  contribuciones  en  el  mundo  de  la  animación  cinematográfica2009       ACADEMY   AWARDS   OF   MOTION   PICTURES   (U.S.A.)   nominación   al   ¨Oscar¨   al   mejor  largometraje  de  animación  por  ¨Kung  Fu  Panda¨2006     ACADEMY   AWARDS   OF   MOTION   PICTURES   (U.S.A.)   nominación   al   ¨Oscar¨   al   mejor  largometraje  de  animación  por  ¨La    Novia  Cadáver¨  de  Tim  Burton

2006     ASIFA-­‐HOLLYWOOD:   INTERNATIONAL   ANIMATED   FILM   SOCIETY   (U.S.A.)   nominación   al  ¨Annie  Award¨  (reconocimiento  individual)  por   la  creación  de  personajes  en  el  largometraje  ¨La    Novia  Cadáver¨  de  Tim  Burton2006    ¨Premio  Mundos  Digitales¨  en  A  Coruña2006    Asociacion  de  Profesionales  Ilustradores  en  Cataluña  (APIC)  ¨Premi  Junceda¨de  la  Il.lustració2005       NATIONAL   CARTOONIST   SOCIETY   (U.S.A.)   nominación   al   ¨Reuben   Award¨   por   el  largometraje  ¨La    Novia  Cadáver¨2005      UNIVERSITAT  DE  CIÈNCIES  DE  LA  COMUNICACIÓ  DE  GIRONA  Premio   Angel  de  Bronze  de  la  Comunicació¨  en  la  categoría  de  comunicación  arks'ca2004     ACADEMY   AWARDS   OF   MOTION   PICTURES   (U.S.A.)   nominación   al   ¨Oscar¨   al   mejor  largometraje  de  animación  por  ¨El    Espanta'burones¨2004     ASIFA-­‐HOLLYWOOD:   INTERNATIONAL   ANIMATED   FILM   SOCIETY   (U.S.A.)   Nominación   al  ¨Annie  Award¨   (reconocimiento   individual)  por   la  creación  de  personajes  en  el  largometraje  ¨El  Espanta'burones¨2002     ASIFA-­‐HOLLYWOOD:   INTERNATIONAL   ANIMATED   FILM   SOCIETY   (U.S.A.)   Ganador   ¨Annie  Award¨   (reconocimiento   individual)   por   la  creación  de  personajes  en   el   largometraje  ¨Spirit   el  corcel  indomable¨2002     ACADEMY   AWARDS   OF   MOTION   PICTURES   (U.S.A.)   nominación   al   ¨Oscar¨   al   mejor  largometraje  de  animación  por  ¨Spirit  el  corcel  indomable¨2001    ACADEMY  AWARDS  OF  MOTION  PICTURES  (U.S.A.)  nominación  al   Oscar¨  al  mejor  corto  de  animación  por  ¨The  Periwig  Maker¨

CARLOS  GRANGEL  EN  ANIMAYO  2012

-­‐ Master  class  Maestros  de  la  Animación:  Dreamworks.Carlos  Grangel:  el  diseño  de  personaje  para  largometrajes  de  Animación  I

                         Jueves  10th  of  May  2012.  18:00h.  -­‐ Master  class  Maestros  de  la  Animación:  Dreamworks.

Carlos  Grangel:  el  diseño  de  personaje  para  largometrajes  de  Animación  IIViernes  11th  of  May  2012.  18:00h.

-­‐ Sesión  de  firma  de  autógrafos  al  público  del  Fes'val

PABLO  GIMENEZ

  A  Pablo  Giménez   siempre  le  han  atraído   los  gráficos  por   ordenador  desde  sus  comienzos,  cuando   empezó   a   estudiar   RenderMan   por   sí   mismo   para   ayudar   a   unos   amigos   con   un  cortometraje.Creó   una  de   las  primeras   líneas  de  trabajo   de  RenderMan   en   España  y   el  maravilloso  mundo  de   CG.   le   atrapó.   Con'nuó   trabajando   de   forma  autodidacta,   y   terminó   creando   efectos   de  iluminación   con   las  herramientas  más  avanzadas   del  momento,   inventando   soluciones  para  los  problemas  de  producción,  usando  como  fuente  de  inspiración  la  inmensa  documentación  de  sus  cursos.     De   esta   manera   conoció   Houdini.   Esto   fue   como   amor   a   primera   vista,   pensó  inmediatamente:  "Esta  herramienta  es  lo  que  el  resto  de  las  aplicaciones  en  3D  deberían  ser".Con'nuó  su  carrera  como  desarrollador  de  tecnologías  de  NextLimit  y   después,  domina  y  crea  el  primer  curso  de  Houdini  y  RenderMan  en  España  en  el  Aula  Temá'ca.

  Después  de   algún   'empo   en   el   desarrollo   y   la  enseñanza,   decidió   que   era  el  momento  de   volver   a   la   producción,   se   fue   a   Barcelona,   a   Furia   Digital,   para   trabajar   en   anuncios  publicitarios  y  largometrajes,  hasta  que  finalmente  se  estableció  en  Londres.  Empezó  a  trabajar  en  anuncios  publicitarios  en  The  Mill  y  en  Realise  Estudio  para  luego  realizar  películas  en  MPC   y  en  los  úl'mos  años  en  Double  NegaJve.

Sus  trabajos  en  películas:

-­‐ Mortadelo  y  Filemon  2  –  Salvar  la  Tierra  

-­‐ GIJOE  –  The  Rise  of  Cobra  (Stephen  Sommers,  Paramount  )  

-­‐ Iron  Man  2  (Jon  Favreau,  Paramount  )  

-­‐ El  Aprendiz  de  Brujo  (Jon  Turteltaub,  Walt  Disney  )  

-­‐ Capitan  America  –  The  first  Avenger  (Joe  Johnston,  Marvel)  

-­‐ Blancanieves y la leyenda del cazador  (Rupert  Sanders,  Universal)  

-­‐ Skyfall  –  007  (Sam  Mendes,  Metro-­‐Goldwyn-­‐Mayer)  

PABLO  GIMÉNEZ  EN  ANIMAYO  2012

Master  Class,  Maestros  de  los  efectos  especiales:  Pablo  Giménez  Pizarro  Marvel:  del  cómic  a  la  gran  pantalla  I.  Viernes  11,  16:30h.  (una  hora  y  media)Master  Class:  Maestros  de  los  efectos  especiales:  Pablo  Giménez  Pizarro.  Marvel:  del  cómic  a  la  gran  pantalla  II.                                Sábado  12,  12:30h.  (una  hora  y  media).

ALBERTO  CORRAL   Desde  muy  pequeño  Alberto  Corral,  Las  Palmas  de  Gran  Canaria  1979,    siempre  ha  sen'do  curiosidad  por   los  ordenadores  y   el  mundo  del  cine.   Con  los  programas  que  tenía  a  su  alcance  empezó  a  inves'gar   y   pronto  aprendió  a  hacer  efectos  especiales  caseros,   aunque  no  fue  hasta  1995,  cuando  vio  Toy  Story  en  el  cine,  cuando  se  dio  cuenta  de  que  podía  dedicarse  a  la  animación  por  ordenador  sin  saber  dibujar.  Esto  hizo  que  aprendiera  animación  por  su  cuenta,  lo  que  le  valió  con  una  beca  para  estudiar  en  Madrid  en  2001.   Tan  sólo  2  meses  después  de  empezar   el  curso  tuvo  la  oportunidad  para  entrar  en  el  mercado  laboral  como  animador  en  Eurocom,  una  empresa  de  videojuegos  en  Derbie,  Inglaterra.  Tras  varios  años  en  esa  empresa  Alberto  se  mudó  a  Nueva  York  siguiendo  otras  de  sus  pasiones,  el  cine.  En  2003   se  apuntó  en  la  pres'giosa  New  York  Film  Academy   para  estudiar   interpretación,   curso  que  más  tarde   le  sería  muy   ú'l  para  mejorar   su  talento  como  animador.

Tras  su  estancia  en  la  ciudad,  Alberto  volvió  a  España  y   trabajó  tres  años  en  Barcelona  (Digital  Legends)   y   Madrid  (BRB)   donde   ejerció  labores   de   supervisor  arks'co   de   la   serie  Bernie  con  más  de  200  personas  a  su  cargo  en  I n d i a .   M i e n t r a s ,  Alberto  colaboró  como  freelance  en  la  película  malagueña   "El   Lince  Perdido"   (producida  por  Antonio  Banceras),  su  primera  experiencia  e n   u n a   p e l í c u l a  animada.  Su  trabajo  en  BRB   y   en   "El   Lince  Perdido"   le   ayudó   a  entrar   en   Ilion   para  f o rma r   p a r t e   d e l  ambicioso   proyecto  

"Planet  51",   la  película  con  más  presupuesto  del  cine  español.  Antes  de  terminar   este  proyecto  DreamWorks  Anima'on  llamó  a  sus  puertas.

A  principios  de  2009  Alberto  Corral  se  mudó  a  Los  Ángeles,  California,  para  trabajar  en  una  de  las  empresas  de  cine  y   animación  más  exitosas  del  mundo.   Creada  por   Steven  Spielberg  y   Jeffrey  Katzenberg,  Dreamworks  era  una  de  las  empresas  en  las  que  quiso  trabajar  desde  niño.  Una  vez  allí,  Alberto  Corral  ha  trabajado  en  las  sagas  de  Shrek,  Kung  Fu  Panda  y  Madagascar.  Actualmente  anima  en  Turbo,  de  estreno  en  2014.

Pero  Alberto  Corral  no  se  limita  únicamente  a  animar.  Su  pasión  por  el  cine  y  por  contar  historias  le  ha  llevado  a  dirigir  4  cortos  y  a  escribir   "Mi  Monstruo  Burrufú",  un  libro  infan'l  publicado  en  inglés  del  que  ya  prepara  su  versión  en  castellano.  

ALBERTO  CORRAL  EN  ANIMAYO  2012

-­‐Canarios  en  LA  MECA  DE  LA  ANIMACION:  Alberto  Corral  de  Dreamworks.  

Claves  crea'vas  para  llegar  a  trabajar  en  la  empresa  que  desees.  Sábado  12,  10h.  (1  hora  y  media)

ROGER  KUPELIAN   Roger   Kupelian  es  una  triple  amenaza:  crea  las  historias,   las   desarrolla  literaria  y  visualmente,  y   las  coloca   delante   de   una  cámara   analógica   o   digital  (como  el  teaser   de  East   of  Bizan'um).   También   ha  d i r i g i d o   d i f e r e n t e s  proyectos   independientes,  t a l e s   c o m o   v í d e o s  musicales   del   cantante  principal   de   System   of   a  D o w n   S e r j   T a n k i a n  ( H o n k i n g   A n t e l o p e ,  R e c o n s t r u c ' v e  Demonstra'ons)   y   dos  documentales   de   War-­‐Zone,   as í   como   otros  

proyectos  especiales.   A   pesar   de   ser   un   veterano   en   la   industria   de   los  efectos  especiales  en  Hollywood  durante  los  úl'mos  15  años,  (El   señor   de   los   Anillos,   Alicia   en   el   País   de   la   Maravillas,  Hombres  de  Negro  3,  entre  muchos  otros),  Kupelian  aún  saca  'empo  para  perfeccionar  sus  habilidades  con  la  escritura  y   la  creación   de   imagen.   Su   obra   “Al   Este   de   Bizancio”   es   un  nombre   genérico   para   una   saga  sobre   el   Imperio   Romano  tardío  y  la  época  pre-­‐medieval.  Esta  novela  gráfica  de  dibujos  espléndidos   y   épicamente   es'mulante   puede   verse  digitalmente  publicada,  y  muy  pronto  en  tapa  dura.

  Kupelian   también  ha  publicado  otras  obras.   Además  de  sus  trabajos  en  efectos  especiales  a  través  de  antologías,  ha   colaborado   en   un   libro   de   poemas   junto   con   Tankian  (Glaring  Through  Oblivion,  de  Harper  Collins)

Kupelian   creció   en   Skierra   Leona,   Oeste   de   África,  antes  de  emigrar  a  los  EEUU.  Se  graduó  en  literatura  inglesa,  arte  y  cine,  añadiendo  leña  a  una  vida  crea'va  febril.

ROGER  KUPELIAN  EN  ANIMAYO  2012

-­‐ Maestros  de  los  Efectos  Especiales:  Roger  Kupelian  “East  of  Bizan'um”  (Masters  of  FX:  Roger  Roger  Kupelian  “East  of  Bizan'um”.  Jueves  10  de  mayo,  10h.

-­‐ Firma  de  autógrafos  de  la  novela  gráfica  “Al  Este  de  Bizancio”.  

ALINA  KHANJIAN  

    Alina  Khanjian  ha  trabajado  en  mul'tud  de  películas  y   series  de  televisión.  Además  de  sus  estudios   (se   licenció   en   Diseño   Teatral)   y   sus   experiencias   en   películas   como   “La   Mansión  Encantada   (2003)  y  Hostage   (2005),  Alina  ha  trabajado  durante  dos  temporadas  de   la  serie  El  mundo   según   Jim   de   la   ABC.   También   ha   trabajado   en   proyectos   independientes   de  menor  envergadura  como  videos  musicales  para  Avril  Lavigne  y  Alien  Ant  Farm,  en  un  arkculo  de  Sci-­‐Fi  llamado  “El  vesPdo”,  y   la  historia  épica    “Al  este  de  Bizancio”  (en  desarrollo)  entre  otros.  Alina  ha  sido   capaz   de   confeccionar   el   vestuario   según   las   necesidades   del   proyecto,   ajustándose   al  presupuesto  y   cumpliendo  con  el  plan.  Este  enfoque  flexible  se  ve  reforzado  gracias  a  su  fuerte  sen'do  del  color  y  del  diseño.  Su  habilidad  para  trabajar  con  directores  logrando  plasmar  su  visión  la  ha  hecho  crecer  como  una  ar'sta  leal  y  con  bases  sólidas.http://www.alinacostumes.com

ALINA  KHANJIAN  EN  ANIMAYO  2012

-Master Class con Alina Khanjian: Diseño de vestuario para películas épicas y efectos especiales. Jueves 10, 12:30h. (una hora y media)

PATRICK  KIZNY

 

  Patryk   Kizny   trabaja   como   ar'sta   digital  visual.   Sus  habilidades   y   ac'vidades   abarcan   múl'ples   disciplinas   en   la  creación  visual,  empezando  por  el  diseño  gráfico,  a  través  de  la  fotograna,   astronomía,   diseño  para  cine  y   'melapse.  En  2006,  Patrick  funda  y   lleva  Misme  New  Media,  una  agencia  crea'va,  interac'va   y   de   branding.   Desde   2010   también   ha   llevado  LookyCreaJve ,   un   estudio   de   producción   de   cine  independiente.  También  es  socio  de  DitoGear,  un  fabricante  de  equipos  para  cine  y  'melapse.

PATRICK  KIZNY  EN  ANIMAYO  2012

-Master Class Maestros del timelapse: Patryk Kizny.

Timelapse en cine: historia, objetivos, direcciones y técnica.

Miércoles  9,  10h.  (1 hora y media)

-Taller de Timelapse, con Patrick Kizny. aforo limitado a 10 personas.

Jueves  10,  viernes  11,  sábado  12  y  domingo  13.  10h.  (un  ahora  y  media)

             

3.  EMPRESAS  INVITADAS  ANIMAYO

PASCAL  BLAIS  STUDIO  

  Ganador   de  un  Oscar   de  la  Academia,   el  estudio   de  Pascal   Blais  es   una   productora   de   servicio   completo   de  360°   ubicada   en   el  pintoresco   casco   viejo   de  Montreal.  Productor  y   animador,  trabaja  con  animación  de  celda  2D,  3D-­‐CG,   Stop-­‐Mo'on,   Mo'on   Graphics,   mixta,   Flash,   así  como  Live-­‐Ac'on.  

  Especialista   en   animación   en   publicidad,   cine   y  televisión,   ha  estado  en  el  mercado  durante  más  de  dos  décadas.   Pascal  Blais,   Bernard   Lajoie  y   Howard   Huxham  han  ido  creando  el  estudio  durante  años,  centrándose  en  la  calidad.   Se   estableció   como   uno   de   los   productores   de  animación  de  más  alta  calidad  en  Canadá,   y   rápidamente  crecieron  hasta  conver'rse  en  un  gran  compe'dor   en   la  

escena   internacional.   Hoy   en   día,   Pascal   Blais   Studio   trabaja   con   más   de   15   directores   de  animación   internacionalmente   aclamados,   especializado   en   todos   los   es'los   de   animación.  Ar'stas  como  el  director  Cordell  Barker,  ganador  de  NFB,  el  alemán  Steffen  Schaeffler,  ganador  de  múl'ples  premio  y  director  de  The  Periwig  Maker,  y  el  famoso  Alexander  Petrov  de  origen  ruso.  A  lo  largo  de  las  úl'mas  dos  décadas,  han  producido  spots  publicitarios  premiados  para  una  larga  lista   de   compañías   internacionalmente   conocidas   incluyendo:   Coca-­‐Cola,   Kra�,   Kellogg,   Oscar  Mayer,  General  Mills,  Nestlé,  etc.

  Mientras  su  estudio  se  centra  principalmente  en  la  producción  de  animación  comercial,  en  1996  produjo  un  corto  animado  'tulado  La  anciana  y  las  palomas.  Esta  película  fue  nominada  a  un  Oscar   y  ganó  numerosos  premios  internacionales  de  pres'gio,   incluyendo  un  BAFTA  en  el  Reino  Unido,  The  Gemini,  y  el  gran  premio  en  Annecy,  Francia.  

  En  1999  le  siguió  otro  corto  más  célebre:  El  viejo  y  el  mar,  dirigida  por  su  amigo  y  director  Alexander  Petrov,  ganador  de  múl'ples  premios.  Con  esta  película  ganó  el  Oscar  en  2000,  siendo     la   cuarta   vez   que   lo   habían   nominado   a   los  premios   de   la  Academia.   La   película   fue  reconocida  internacionalmente  (incluso  la  familia  Hemmingway)  y  hasta  el  día  de  hoy  ha  sido  una  de  las  interpretaciones  más  arks'cas  de  su  literatura.

  En  la  actualidad,  Pascal  Blais  Studio  sigue  produciendo  soluciones  de  medios  interac'vos  y  anuncios  de  TV   para  sus  clientes  alrededor   del  mundo  y   sigue  desarrollando  contenido  original  para  la  producción  de  cine  y  televisión.

Productor  de:

1999  El  viejo  y  el  mar.  

1999  Hemingway:  A  Portrait.  

1998  La  anciana  y  las  palomas.

Efectos  Especiales:

1987  The  Great  Land  of  Small.  

1985  The  Peanut  Buver  Solu'on.  

Animador  de:

1985  The  Peanut  Buver  Solu'on

www.pascalblais.com

PASCAL  BLAIS  EN  ANIMAYO  2012-­‐05-­‐02

-­‐ Ceremonia  de  inauguración  y  presentación  del  fes'val.Miércoles  9,  20h.-­‐ Productora  invitada:  Pascal  Blais  Studio.  Master  Class:  Una  mirada  a  la  animación  en  el  mundo  de  la  publicidad  y   el  cine,  25  años  de  trayectoria  del  director   y   animador   Pascal  Blais.-­‐            Proyeccción  de  sus  mejores  trabajos  y  cortos.  Viernes  11,  10h.  (una  hora  y  media)

FX  ANIMATION

  Con   sede   en   Barcelona   y   reconocida   internacionalmente,   en   FX   Anima'on   ofrece   una  formación  especializada  en  todas  las  áreas  del  3D  con  los  so�wares,  métodos  y   tecnologías  más  actuales,   teniendo   como   misión   que   sus  alumnos  adquieran  un   alto   nivel   técnico   y   arks'co.  

Vinculados   directamente   con   el   mundo   laboral   de   diferentes   sectores   como   la   industrial  audiovisual   (cine,   publicidad   y   televisión),   pasando  por   la  creciente   industria  del   videojuego  y  hasta  los  sectores  más  técnicos  e  industriales  como   al  arquitectura,   el   interiorismo  y   el  diseño  industrial,   proporcionan  a  sus  alumnos  la  oportunidad  de  incorporarse  directamente  al  mundo  profesional.

XES  VILÀ  

  Director   técnico   y   dueño   de   FX  Anima'on,  escuela  de  3D  ubicada  en  Barcelona.  Cofundador   y   supervisor   de   3Monos   VFX.  Controla   los   programas   más   modernos   en   la  industria  de   la  animacón:   Lightwave   para   VFX,  Lightwave  3D,  Eyeon  Fusion,  Lightwave,    Digital  Fusion,   supervisor   de  VFX,   diseñador   de   lineas  de   trabajo,  etc.    Xes  es  todo  un  referente  en  la  industria   española     posee,   seguramente,   la  mejor  escuela  de  animación  3D  en  toda  España.

TONI  MENA

Actualmente   compagina   su   trabajo   en   Mans   i   Mànigues   y  cofundador,  director   de  arte  y   compositor   de  3Monos  VFX   (sus  dos  compañías)  con  la  enseñanza  en  FX-­‐Anima'on  Barcelona  3D  School,  en  donde   ejerce  de  profesor   del  curso   de  ZBrush  y   Photoshop.   Es  ilustrador  de  2D/3D  y   compositor  con  más  de  20  años  de  carrera  en  los   sectores   de   la   publicidad   y   el   cine.   Además,   ha   ejercido   de  profesor  en  la  EscolaJoso.

FX  ANIMATION  EN  ANIMAYO  2012

-­‐ Charla    con  Xes  Vilà  sobre  “Una  luz  en  el  océano  2016”  Making  of.Miércoles  9,  12:30h.  (una  hora  y  media)-­‐ Taller    FX  Anima'on,  con  Xes  Vilà  y  Toni  Mena:  Modelado  3D  ZBrush.  Aforo  limitado  a  20  personas.Jueves  10,  viernes  11  y  sábado  12.  12:30h.  (una  hora  y  media)

ANIGOGATSU (アニ五月)

Salón Animayo                                          

  Anigogatsu   es  el  recientemente  creado  apartado  del  Fes'val  Animayo  que  se  centra  en  la  animación   japonesa  y   todo   el  entorno   cultural  que   la   rodea,   debido   a  su   par'cularidad,   gran  demanda  y  diversidad  de  géneros.

  El   obje'vo   de   Aninogatsu   Salón   Animayo   es   acercar   a   los   jóvenes   interesados   en   la  animación  a  un  abanico  más  allá  de  lo  japonés,   impulsando  este  campo  y  dándole  importancia,  para  que  conozcan  también  el  resto  de  programación  disponible  en  Animayo.   Aunque  engloba  un  mercado  diverso,  la  mayoría  de  público  interesado  en  Anigogatsu  está  comprendido  por   jóvenes  de  14   a  30  años,   aficionados  al  Manga  (cómics  japoneses),   la  cultura  japonesa,  la  animación  y  los  videojuegos.   Se  espera  que  el  asistente  de  Anigogatsu,   como  se  ha  visto  en  proyectos  similares,  tenga  un  nivel  cultural  medio/alto,  comportamiento  pacífico  y  gran  par'cipación.

Fecha  y  horarios   Anigogatsu   se   celebrará  del  10  al  13  de  Mayo,  abriendo  sus  puertas  a   las  10:00  horas  y  cerrando  a  las  20:00  horas,  excepto  el  domingo,  que  el  cierre  se  realizará  a  las  22:00  horas  para  la  entrega  de  premios  final.

De  jueves  a  sábado,   tras  el  cierre  del  recinto,   se  proyectará  anime  en  una  sala  de  cine,  siendo  la  mayoría  de  estreno  en  las  Islas  Canarias.

Ambientación   La  totalidad  del  espacio  será  decorada  con  esté'ca  oriental  que  mezcle  el  japón  clásico  con  el  es'lo  de  ac'vidades  contemporáneas  como  los  videojuegos.  Además  el  material  que  expongan  las  *endas  ayudará  a  crear  un  ambiente  perfecto  y  cargado  de  “fandom”.

AcJvidades  Anigogatsu

1. ProyeccionesSe  proyectará  una  me'culosa  selección  de  películas  que  abarcará  varios  géneros,  paraque   los   más   sibaritas   vean   cumplidas   sus   expecta'vas   y   los   asistentes   descubran   nuevos  largometrajes  japoneses  y  episodios  de  series  anime.    Para  ello  contaremos  con  la  colaboración  de  la  editora  Selecta  Vision.

Los  ktulos  que  se  proyectarán  durante  los  4  días  serán:

Películas− Akira− Millennium  Actress− Sword  of  the  Stranger

Series− Spirit  of  Wonder− Mushi-­‐shi− Samurai  Champloo− Ergo  Proxy

2. Firma  de  autógrafos   Algunos  de  los  invitados  internacionales  de  Animayo  que  han  ofrecido  master  class,  talleres  y   ponencias  en  el  marco  del  fes'val,   harán  acto  de  presencia  en  Anigogatsu  para  llevar  a  cabo  firmas  de  autógrafos,  en  la  que  los  aficionados  a  su  trabajo  podrán  conocer  de  primera  mano  a  los  ar'stas  y  llevarse  un  recuerdo.Entre  los  invitados  confirmados  para  la  firma  de  autógrafos,  tenemos:

Roger  Kupelian  Mave   Painter   de   enorme   recnonocimiento   internacional   que   ha   par'cipado   en   diferentes  superproducciones  como  El  señor  de  los  Anillos,  Banderas  de  nuestros  padres,  Terminator,  Final  Fantasy,  entre  otros.Pablo  Giménez:  Supervisor  de  efectos  especiales  y  ar'sta  digital  en  “Capitán  América”,  “Iron  Man  2”  o  “El  Príncipe  de  Persia”.Carlos  Granjel:   Diseñador  de  animación  de  personajes  en  “La  Novia  Cadáver”,   “El  Fabricante  de  Pelucas”,  “El  Príncipe  de  Egipto”,  “Spirit”,  “Madagascar”  y  muchos  otros  éxitos  internacionales.Alberto  Corral:  Animador  de  personajes  de  ktulos  tan  reconocidos  como  “Los  Vengadores”,  “Kung  Fu  Panda  2”,  “Shrek”,  “Planet  51”,  o  “El  Lince  Perdido”.

NOTA  IMPORTANTE:  Si  conseguimos  un  segundo  patrocinio  habrá  también  un  espacio  enfocado  a  Programadores:   con   2-­‐3   invitados   de   pres'gio   relacionados   con   el   mundo   del   videojuego:  programadores  de  juegos  para  que  impartan  ponencias,   talleres  y  master   class  en  el  marco  del  fes'val.     O   incluso   sobre  juegos  de   terra  o  aplicaciones  para  móviles.   Pero  esto   está  aún  por  confirmar.Ejemplo   de  ponencia  alterna'va  relacionada  con   Testers:   “Mamá  yo  de  mayor   quiero  trabajar  jugando  a  los  videojuegos”.

3. Stand  Ocio  Saludable  y  Espacio  Tu  opinión  CuentaStand  en  el  se  ofrecerá  a  los  jóvenes  todo  'po  de  información  de  ocio   saludable  y   prevención  contra   la   droga.   Dispondrá  de   una  pantalla  de   plasma   con   soporte   donde   se   expondrán   los  diferentes  vídeos  informa'vos  sobre  prevención.  

También   habrá   un   espacio   con   VIDEOMATÓN   donde   los   jóvenes   dejarán   sus   impresiones   y  opiniones  acerca  de  la  droga  y  del  ocio  saludable.

El  stand   contará  con  videojuegos  depor'vos   y   de  conducción,   en   los   que  se  demostrarán   los  efectos  nega'vos  del  alcohol  en  la  percepción  visual.

4.  VideojuegosEspacio  en  el  que  la  calidad  visual  y   los  juegos  de  úl'ma  generación  priman  para  la  celebración  de  diferentes  'pos  de  compe'ciones,   sin  que   falten   clásicos  o   videojuegos  retro,   teniendo   como  prioridad  el  acceso  a  todos  los  públicos.

Estamos  configurando  una  selección  de  videojuegos  mul'jugador  y  vistosos  para  grupo.

Ningún  videojuego  de  esta  lista  supera  la  edad  mínima  de  12  años  según  la  calificación  europea  PEGI.

Esta  es  la  propuesta  de  videojuegos  para  Anigogatsu  2012:

1. Naruto  Shippuden  Ul'mate  Ninja  Storm  Genera'ons  (PS3)2. Rayman  Origins  (360)3. Just  Dance  3  (360)4. Child  of  Eden  (360)5. Street  Fighter  X  Tekken  (PS3)6. Motorstorm  Apocalypse  (PS3)7. Sonic  Genera'ons  (360)8. Ul'mate  Marvel  vs.  Capcom  3  (PS3)9. Mario  Kart  (Wii)10. Super  Smash  Bros  Brawl  (Wii)11. New  Super  Mario  Bros  (Wii)

Dentro  de  este  apartado  organizaremos  además  una  recogida  de  videojuegos  y   consolas  para  la  asociación   JUEGATERAPIA   que   suministra   entretenimiento   digital   principalmente   a   niños  enfermos   de   cáncer   en   todo   el   territorio   nacional.   Tenemos   autorización   por   su   parte   y  pretendemos  que  Animayo  y  Anigogatsu  sean  su  bandera  en  las  Islas  Canarias.

Los  concursos  de  videojuegos  del  Salón  Anigogatsu  serán:

• Concurso  Iron  Gamer  (4  pruebas  a  concurso)• Street  Fighter  X  Tekken• Naruto  Shippuden  Ul*mate  Ninja  Storm  Genera*ons  

5. Exposiciones  Las  paredes  del  CICCA  serán  el  soporte  exposi'vo  para  que  ar'stas  y  especializados  del  genero  de  la  pintura,  el  dibujo,  el  diseño  y  la  fotograna  muestren  sus  obras.

CONTAREMOS  EN  EXCLUSIVA  con  la  expo  de  Alina  Khanjian  de  los  trajes  de  su  ùl'ma  película  east  of  Bizancius.  Que  corresponden  con  el  cómic  que  edita  animayo.Alina  es  diseñadora  de  vestuario  en  películas  como  el  Señor  de  los  Anillos  y  presentará  vestuario  de  su  ùl'ma  producción  en  exclusiva  para  un  fes'val  por  primera  vez  en  Europa  

6.  Cartas  y  rol  de  mesaTendrán  lugar  diversas  exhibiciones  y  talleres  de  juegos  entre  los  que  se  encuentran:

- “Yu-­‐Gi-­‐Oh!”-Magic-Warhammer

7.    KaraokeUna  zona  con  micrófonos  y  el  videojuego  gratuito  Ultrastar,  donde  el  público  podrá  interpretar  sus  temas  preferidos  de  series,  películas  anime  o  música  japonesa.  Se  realizará  un  concurso  en  la  sala  de  audiovisuales,  un  cine  con  capacidad  para  100  personas.

8.  Concurso  de  CosplayPalabra  de  origen  japonés  (viene  del  término   "costume-­‐play"),   es  un   concurso  de  disfraces  del  mundo  del  manga  y   anime,   aunque  a  veces   incluye  otros  géneros,   como   grupos  musicales   o  ciencia-­‐ficción,  películas  o  videojuegos.

Se   celebrará   el   domingo   13   en   el   teatro   del   CICCA,   con   iluminación   y   humo,   además   los  par'cipantes   realizarán   actuaciones   relacionadas   con   el   personaje   que   interpreten.   Deberán  aportar  música  y  algún  'po  de  material  para  proyectar  en  el  momento.

Es  el  acto  más  esperado  por  el  público  y  precederá  a  la  entrega  de  premios.Después   del   concurso,   habrá   una   maratón   de   estrenos   de   la   animación   japonesa,   siendo   la  entrega  de  premios  en  el  descanso  de  ella.

9.  Talleres

• Maquillaje  de  efectos  especiales• Maquillaje  esté'co  japonés• -­‐Dibujo  manga• Origami• Amigurumi• Go• Yu-­‐Gi-­‐Oh!• Rol  de  mesa

10.  Espacio  para  Jóvenes  DiseñadoresDedicado   al   arte   de   diseñadores   de   ropa  manga  y   nuevos   talentos   jóvenes.   Un   lugar   donde  exponer  sus  trajes  y  su  diseños.

Habrá  una  demostración  de  diseño  de  Alina  Kuppelian.

11. ConciertosBuganvilla  Rock  facilitará  dos  grupos  para  que  actúen  en  una  de  las  fiestas  Animayo.

12.    RestauranteLa   zona  de   restaurante  ofrecerá   bebidas,   fideos   instantáneos   (ramen),   arroz   con   condimento  japonés  (furikake),  mochis  (pastelitos  de  arroz)  y  Bollycao  Dokyo  (con  la  colaboración  de  Panrico).  La  rápida  preparación  de  estos  platos  permite  que  no  se  formen  excesivas  colas  que  impidan  el  paso  por  el  recinto.

13.  TiendasUna  amplia  oferta  de  establecimientos  y  asociaciones  relacionadas  con  el  comic,  el  audiovisual,  el  manga,   la   tecnología,   los   videojuegos   etc..   que   encontrarán   en   el   Salón   Anigogatsu   el   lugar  perfecto  para  exponer  sus  productos  y  servicios.

14.  Zona  de  artesaníaEn  el  mundillo  friki  hay  relacionados  muchos  'pos  de  artesanía,  desde  peluches  hasta  prendas  de  ropa.  Con  esta  sección  pretendemos  dar  apoyo  a  uno  de  los  sectores  de  la  artesanía  más  olvidados  y  en  el  que  muchos  jóvenes  depositan  interés.

OBJETIVOS  del  fesJval

1.-­‐  Turismo  audiovisual  sostenible.  Canarias  más  que  sol  y  playas.

  El  poder  de  atracción  del  cine  'ene  una  de  sus  manifestaciones  en  el  turismo  cultural.   Se  podrían   amplificar   sus   efectos   más   allá   del   desarrollo   económico   y   la   creación   de   empleo,  explorando   nuevas  vías  que  impliquen   de  un  modo  más  ac'vo  a  los  sectores   turís'cos  y   que  posibiliten   un   enriquecimiento  de   la  ciudadanía,   a   través  de   los   intercambios  que   el  turismo  conlleva.

  La  isla  de  Gran  Canaria  es  considerada  un  verdadero  paraíso  para  el  desarrollo  de  cualquier  evento   cultural.   Nuestro   Archipiélago   atrae   más   de   60   grandes   acontecimientos   de   ámbito  arks'co   y   audiovisual   durante   todo   el   año.   Por   nuestro   clima,   nuestras   excelentes  infraestructuras,  y  por  nuestro  carácter  afable  y  profesional,   cada  vez  más  las  islas  Canarias  son  conocidas  en  todo  el  mundo  por  su  capacidad  para  acoger   grandes  fes'vales;   lo  que  propicia  el  que  podamos  contar  con  estrellas  invitadas  de  enorme  pres'gio.El  crear  un  escenario  y   entorno  favorable  para  fomentar  la  la  crea'vidad  y   la  innovación  del  cine  de  animación  a  favor  del  desarrollo  económico  sirve  también  para  conformar  la  iden'dad  cultural,  vertebrar   la   par'cipación   ciudadana   y   es'mular   el   diálogo   intercultural   entre   las   diferentes  regiones,  aumentando  el  conocimiento,  por  parte  de  los  ciudadanos  de  su  patrimonio  audiovisual  común  y   desarrollando  el  sen'do  de  pertenencia.   Además,  el  valor   añadido  que  puede  aportar  cada  país  en  la  par'cipación  de  un  escenario  que  realza  los  beneficios  del  cine  de  animación  en  el  desarrollo  regional  y  local  refuerza  aún  más  la  cooperación  territorial.  

2.-­‐  A  nivel  Forma'vo/Profesional   En   todo   el  mundo,   infinidad  de   jóvenes  creadores   se   lanzan   a   la   puesta  en  marcha   de  proyectos  de  animación  como  un  excelente  medio  de  desarrollo  profesional.  Un  detalle  es  que  actualmente  empresas  como  Filmax,  Dygra  o  Candor  Moon  han  triplicado  sus  contrataciones  de  animadores,  técnicos  y  especialistas  en  el  úl'mo  año.

3.-­‐  A  nivel  Cultural   Ninguna  otra  expresión  cultural  ha  evolucionado  tan  rápido  como  lo  ha  hecho  el  cine.  Desde  sus  comienzos,  el  cine  ha  sabido  siempre  integrar  todo  cuanto  ha  tenido  a  su  alcance.  Las  películas  han  pasado  de  ser   una  filmación  a  ser  una  forma  de  lenguaje,   es  decir,  un  excelente  medio  de  comunicación,  de  información  y  de  transmisión  de  ideas  y   cultura.  El  cine,  como  representación  arks'ca,   nos  muestra  una  visión   clara   sobre   cultura,   pensamientos,   costumbres,   ideologías   y  ambientes,  y  al  mismo  'empo  cons'tuye  un  medio  para  fomentar  la  educación,   la  idiosincrasia  y  la  iden'dad  de  una  región.

4.-­‐  A  nivel  Crea'vo  y  Arks'co

  El   cine   de   animación,   al   igual   que   el   cine   en   general,   ha   sido   considerado   como   una  expresión  arks'ca  de  enorme  alcance,  que  poco  a  poco  se  ha  ido  desvinculando  de  la  influencia  de  otras  artes  desarrollándose  con  total  autonomía.   En  la  actualidad,   el  campo  de  la  ac'vidad  arks'ca   se   ha   ampliado   a   diferentes   áreas.   Dentro   de   las   producciones   audiovisuales   las  animaciones  posibilitan   una   gran   libertad   crea'va.   A   través  de   la   video-­‐animación   se   puede  facilitar   la  expresión   de  ideas,   sen'mientos  y   es'mular   la  experimentación,   la  crea'vidad  y   el  aprendizaje  de  un  nuevo  instrumento  de  comunicación.

COMUNICACIÓN  E  IMAGEN   Entre   los   obje'vos   de   este   año   se   encuentran   el   de   dotar   al   evento   de   un   mayor  reconocimiento  nacional  e  internacional,  afianzando  el  fes'val  como  un  referente  de  la  animación  en  España  y   Europa.   Ello   requiere  de   una  intensa  promoción  mediá'ca  no  sólo  regional,   sino  también   nacional.   En   esta   línea   hemos   conseguido   retos   como   los   de   estar   presentes   en  programas   especializados   en   tecnología   y   cine,   así   como   en   los   informa'vos   de   canales   de  televisión  nacional  de  máxima  audiencia.  Muchos  han  sido  también  los  canales  autonómicos  que  se  han  sumado  a  la  cobertura.  No  obstante,  Animayo  demanda  una  mayor  repercusión  y  alcance.

La  campaña  de  comunicación  incluirá:

✓Gabinete  de  prensa  nacional.  Notas  de  prensa  nacionales✓Actualizaciones  permanentes  del  portal✓E-­‐mailings✓Publi-­‐reportajes  nacionales✓Menciones  en  programas  de  tv  de  cine  y  tecnología✓Entrevistas  al  director.  Programas  tv  nacionales✓Banners  en  portales  de  tv  de  cine  y  tecnología✓Redes  sociales  y  bloggers✓Espacios  en  prensa  y  revistas  especializadas✓Material  gráfico  (cartelería,  flyers,  programas).  'rada  regional✓Soportes  publicitarios  (estandartes,  tótems,  banderolas,  displays):  montaje  GC✓Cuñas  de  radio  regionales

www.animayo.comDirige  y  Produce:  Damián  Perea  Producciones

Damián  Perea  LezcanoTlf  +34  629  141  146

web:  www.damianperea.comemail:  [email protected]