patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo

8
Ángela D’Egidio C.I: 25.686.997 Fundamentos de la Neurociencia Noviembre, 2014 Patologías del Sistema Nervioso Central, Periférico y Autónomo

Upload: angee-h-d-egidio

Post on 06-Aug-2015

27 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo

Ángela D’Egidio

C.I: 25.686.997

Fundamentos de la Neurociencia

Noviembre, 2014

Patologías del Sistema Nervioso Central,

Periférico y Autónomo

Page 2: Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo

Patologías del Sistema Nervioso Central

Page 3: Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo

Es una inflamación del cerebro. Normalmente es causada por una sustancia extraña o una infección viral. Los síntomas de esta enfermedad incluyen cefalea, dolor de cuello, somnolencia, nauceas y fiebre.

Meningitis:Es una inflamación de las meninges del cerebro y

de la medula espinal. La mayor parte de las veces es causada por una infección bacterial o viral.

Quistes Aracnoidea:Son liquido encefalorraquideo cubierto por

células aracnoideas que pueden desarrollarse en el cerebro o en la medula espinal.

Encefalitis:

Page 4: Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo

Es una enfermedad neurogenerativa encontrada típicamente en personas mayores de 65 años. Cuando esta enfermedad comienza a manifestarse tienden a ser menos energéticos y espontáneos, muestran perdidas mínimas de la memoria, cambian de humor y tardan en aprender y reaccionar.

Síndrome de Enclaustramiento:Se debe a una lesión en el tronco cerebral que daña el

puente tronco encefálico.

Tourette:Es una trastorno neurológico hereditario. El inicio de la

enfermedad puede presentarse durante la infancia y se caracteriza por tics físicos y verbales.

Esclerosis Múltiple:Es una enfermedad desmielinizante inflamatoria y

crónica que resulta en el daño de la mielina de las neuronas. Incluye problemas visuales y sensoriales, debilidad muscular y depresión.

Alzheimer:

Page 5: Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo

Patologías del Sistema Nervioso Autónomo

Page 6: Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo

Es una eficiencia en la memoria de corto o largo plazo asociada con problemas del pensamiento abstracto, problemas con el juicio, otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad.

Epilepsia: Es una condición física que ocurre cuando hay una

breve pero repentino cambio en el cerebro. Cuando la células cerebrales no están funcionando bien, la conciencia, los movimientos o acciones de una persona pueden alterarse por un breve periodo de tiempo. Estos cambios físicos se conocen como un ataque epiléptico.

Enfermedad de Parkinson:Es una enfermedad neurológica que se asocia a rigidez

muscular, dificultades para andar, temblor y alteraciones en la coordinación de movimientos.

Demencia:

Page 7: Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo

Patologías del Sistema Nervioso Periférico

Page 8: Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo

Es un proceso simétrico, generalizado, generalmente distal y de instauración gradual que afecta a los nervios periféricos.

Lesiones de los nervios periféricos:

Si existe una lesión importante en un nervio periférico, puede ocasionar daños permanentes que producirían por ejemplo:

• Perdida de sensibilidad.

• Perdida de masa muscular.

• Disminución de la fuerza muscular.

Degeneración WallerianaConlleva la eliminación y el reciclaje de los axones y

de los materiales derivados de la mielina, pero las células de Schwann permanecen en el lugar de la lesión.

Neuropatías: