patologias del sistema nervioso

14
Patologías del sistema nervioso UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Cabudare- Lara Agosto,2014 Miriangela Alvarado C.I:19.432.825 Fundamentos de neurociencia

Upload: miriangela-arenas

Post on 18-Jul-2015

60 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patologias del sistema nervioso

Patologías del sistema nervioso

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES

Cabudare- Lara

Agosto,2014

Miriangela Alvarado

C.I:19.432.825

Fundamentos de neurociencia

Page 2: Patologias del sistema nervioso

Patología del sistema Patología del sistema nervioso centralnervioso central

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades cotidianas.

AlzheimerAlzheimer

Page 3: Patologias del sistema nervioso

La EA comienza lentamente. Primero afecta las partes

del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.

La EA suele comenzar después de los 60 años. El riesgo aumenta a medida que la persona envejece.

El riesgo es mayor si hay personas en la familia que tuvieron la enfermedadEl paciente con Alzheimer no muere por la enfermedad, sino por infecciones secundarias derivadas de ella.

Page 4: Patologias del sistema nervioso

La edad es un factor de riesgo evidente: los pacientes mayores de

65 años tienen un 10% de riesgo de tener la enfermedad, mientras que el riesgo se eleva a casi el 50% en los pacientes mayores de 85 años.

Los antecedentes familiares también son un factor de riesgo. Los individuos cuyos padres o abuelos han tenido demencia tienen más riesgo de desarrollarla, sin embargo la enfermedad se considera hereditaria en menos de un 1% de los casos.

Conocer la predisposición puede ayudar a hacer un diagnóstico temprano y a encontrar tratamientos precoces, por lo que en un futuro puede tener gran utilidad.

Page 5: Patologias del sistema nervioso

- Pérdida progresiva de la memoria.- Confusión y desorientación en el tiempo y el espacio.- Trastornos en la comunicación oral y escrita.- Repetición de la misma pregunta en reiteradas ocasiones.- Querer irse de la casa argumentando que esta no es la suya.- Pérdida de independencia para las actividades cotidianas.- No poder reconocer a familiares cercanos.- Extraviarse en lugares conocidos.- Mostrarse paranoico y sospechar de todo el mundo.- Mostrarse deprimido, irritable o agresivo.

Page 6: Patologias del sistema nervioso

Dieta

Los componentes de una dieta mediterránea, que incluyen frutas y vegetales, pan, cebada y otros cereales, aceite de oliva, pescados y vino tinto, pueden de manera individual o colectiva, reducir el riesgo y el curso de la enfermedad de Alzheimer. Varias vitaminas, tales como la vitamina B12, B3, C o el ácido fólico parecen estar relacionadas con una reducción del riesgo de padecerlo.

Actividades intelectuales

Hay diferentes actividades intelectuales, como el jugar ajedrez, la lectura, el completar crucigramas o las interacciones sociales frecuentes, que parecen retardar la aparición y reducir la severidad del Alzheimer. El hablar varios idiomas también parece estar vinculado a la aparición tardía de la enfermedad.

Page 7: Patologias del sistema nervioso

Tratamientos farmacológicos: Los inhibidores de la

colinesterasa, controladores del comportamiento y el

humor ( anti-Alzheimer), , retardadores de la evolución.

Tratamiento no farmacológico: programas de estimulación

cognitiva y de entrenamiento, cuidadores, programas de

apoyo y la psicoestimulación.

Hasta la fecha no existe cura para la enfermedad de Alzheimer, pero sí

tratamientos que intentan reducir el grado de progresión de la enfermedad y sus

síntomas.

Page 8: Patologias del sistema nervioso

··Existen ciertas evidencias de que la

estimulación de las capacidades

cognitivas ayuda a ralentizar la pérdida

de estas funciones y habilidades. Esta

estimulación consiste en trabajar

aquellas áreas que aún conserva el

paciente, de forma que el entrenamiento

permita compensar las pérdidas que el

paciente está sufriendo con la

enfermedad.

Page 9: Patologias del sistema nervioso

PATOLOGÍAS DEL SISTEMA PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICONERVIOSO PERIFERICO

Las patologías de los nervios periféricos distorsionan o interrumpen los

mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo. Existen más de 100 tipos de

trastornos de los nervios periféricos que pueden afectar a uno o a muchos

nervios.

Algunos surgen como resultado de otras enfermedades, como los problemas

neurológicos de los diabéticos. Otros, como el síndrome de Guillain-Barre,

ocurren después de una infección viral. Otros más, a consecuencia de la

compresión de un nervio, como el síndrome del túnel del carpo o el síndrome

de la salida torácica. En algunos casos, como el síndrome de dolor regional

complejo y las lesiones del plexo braquial , el problema se inicia a partir de una

lesión. Algunas personas nacen con trastornos en los nervios periféricos.

Page 10: Patologias del sistema nervioso

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común que hace que el sistema inmunológico ataque el sistema nervioso periférico. Los nervios del sistema nervioso periférico conectan el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo. La lesión de estos nervios dificulta la transmisión de las señales. Como resultado, los músculos tienen problemas para responder a las señales del cerebro. Nadie conoce la causa de este síndrome. Algunas veces, es desencadenado por una infección, una cirugía o una vacuna.

Page 11: Patologias del sistema nervioso

• El primer síntoma suele ser debilidad o una sensación de hormigueo en las

piernas. La sensación puede extenderse a la parte superior del cuerpo.

• En casos severos, el paciente queda casi paralizado. Esto puede poner en

riesgo la vida de la persona. Puede ser necesario usar un ventilador mecánico

para ayudar con la respiración.

• Generalmente, los síntomas empeoran en un período de semanas y luego se

estabilizan.

El síndrome puede ser difícil de diagnosticar. Dentro de los exámenes médicos

posibles se incluyen exámenes neurológicos y una punción lumbar. La mayoría

de las personas se recupera. La recuperación puede tomar algunas semanas o

algunos años. El tratamiento ayuda con los síntomas y puede incluir

medicamentos o un procedimiento llamado intercambio de plasma

Page 12: Patologias del sistema nervioso

Los síntomas típicos son:

•Pérdida de reflejos en brazos y piernas•Hipotensión arterial o control deficiente de la presión arterial•Debilidad muscular o pérdida de la función muscular (parálisis):

o en los casos leves, es posible que no ocurra ni la parálisis, ni la debilidad.

o puede ocurrir en los brazos y las piernas al mismo tiempo.o puede empeorar rápidamente entre las 24 y 72 horas.o puede ocurrir únicamente en los nervios craneanos.o puede comenzar en los brazos y progresar hacia abajo.o puede comenzar en los pies y las piernas y puede subir hasta los

brazos y la cabeza.•Entumecimiento•Cambios en la sensibilidad, incluyendo dolor y hormigueo •Sensibilidad o dolor muscular (puede ser un dolor similar a calambres) falta de coordinación (no puede caminar sin ayuda)

Page 13: Patologias del sistema nervioso

Patología del sistema nervioso autónomo

Es una disfunción del Sistema Nervioso Periférico; más específicamente intolerancia ortostática, en la que un cambio desde la posición supina a una posición vertical provoca un gran aumento anormal en la frecuencia cardíaca, llamada taquicardia.

Los pacientes con POTS tienen problemas para mantener la homeostasis al cambiar de posición, es decir, pasar de una silla a otra o de llegar o alcanzar algo por encima de sus cabezas. Muchos pacientes también experimentan síntomas cuando se está parado o incluso mientras se está acostado.

Page 14: Patologias del sistema nervioso

• Aumento de la actividad cardiaca relacionada con la posición corporal

• Debilidad• Desmayo• Mareos• Dolores musculares• Sudoración• Mala memoria• Falta de concentración• Pies descoloridos• Ansiedad• Cansancio • Dolor de cabeza