pat 2015

44
qwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjk lzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuio PLAN ANUAL DE TRABAJO I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ ABRIL DEL 2015

Upload: comunidad-educativa-coronel-jose-galvez

Post on 14-Dec-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PAT 2015

TRANSCRIPT

Page 1: PAT 2015

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

PLAN ANUAL DE TRABAJO

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ

ABRIL DEL 2015

Page 2: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

I. DATOS GENERALES

I.E.”CORONEL JOSÈ GÀLVEZ” de Collique, Comas. Resolución Ministerial de creación Nº 1027 - 09-05-72. DEPARTAMENTO : LIMA PROVINCIA : LIMA METROPOLITANA DISTRITO : COMAS LUGAR : CUARTA ZONA DE COLLIQUE DIRECCION : Jr. Micaela Bastidas Nº 1199 4ta,Zona TELEFONO : Nº 5582486 UGEL : Nº 04 - Comas Carabayllo - Puente Piedra Email : [email protected] Nivel : Secundario de Menores. Director : Lic. René Gabriel Yépez Huamán

Coordinador Pedagógico I : De la Cruz María Yachachín Coordinador Pedagógico II : Luisa Clavo Valderrama Coordinador Pedagógico III : Martinez Suasnabar Juan Coordinadora de Tutoría : Tania Rodríguez Montoya

1

Page 3: PAT 2015

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2014

II.- Diagnóstico de la Institución Educativa en relación a los indicadores de gestión

COMPROMISO DE GESTIÓN INDICADORES FORTALEZAS DEBILIDADES

1. Progreso anual del aprendizaje de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa

Porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en:

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA FORMACIÓN

CIUDADANA Y CÍVICA CIENCIA

TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

Existe predisposición docente para mejorar su labor pedagógica.

El 70% de docentes preparan sus Sesiones de clase.

Promedio de matemática: 11.9 Promedio de Comunicación: 13.2

El 30% de la población estudiantil general en nuestra Institución no se logran los aprendizajes.

Existencia de un 70% de padres de familia no recogen las libretas de notas.

Bajo nivel de conocimiento académico procedente del nivel primario.

Page 4: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZEVOLUCIÓN ACADÉMICA Y METAS DE APRENDIZAJE EN MATEMÁTICA

EVOLUCIÓN ACADÉMICA Y METAS DE APRENDIZAJE EN COMUNICACIÓN

1

Page 5: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

EVOLUCIÓN ACADÉMICA Y METAS DE APRENDIZAJE EN CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

EVOLUCIÓN ACADÉMICA Y METAS DE APRENDIZAJE EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

2

Page 6: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

2. Retención interanual de estudiantes en la Institución Educativa

Porcentaje de estudiantes matriculados que permanecen en la institución en el siguiente año escolar.

Año académico 2014 finaliza con 467 alumnos.

Falta captar más estudiantes.

Nivel educativo Grado DatosMatrícula

2014Abandono

2014Traslado

2014Conclusión

2014Permanenci

a al 2015  1er año Nro. estudiantes 102 3 5 94 93

    Porcentaje   2.90% 4.90% 92.20% 91.20%

  2do año Nro. estudiantes 94 2 2 90 84

    Porcentaje   2.10% 2.10% 95.70% 89.40%

  3er año Nro. estudiantes 99 1 1 97 95

    Porcentaje   1.00% 1.00% 98.00% 96.00%

SECUNDARIA 4to año Nro. estudiantes 91 3 1 87 84

    Porcentaje   3.30% 1.10% 95.60% 92.30%

  5to año Nro. estudiantes 82 0 0 82 78

    Porcentaje   0.00% 0.00% 100.00% 95.10%

  TOTAL del nivel Nro. estudiantes 468 9 9 450 434

    Porcentaje   1.90% 1.90% 96.20% 92.70%

TOTAL de la I.E.   Nro. estudiantes 468 9 9 450 434    Porcentaje   1.90% 1.90% 96.20% 92.70%METAS DE CONCLUSIÓN Y PERMANENCIA

3

Page 7: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

Formulación de metas del

año 2015

Nivel DatosMatrícula

2015Conclusión

2015Permanencia

al 2016

INICIALNro. estudiantes   0 0

Porcentaje      

PRIMARIANro. estudiantes   0 0

Porcentaje      

SECUNDARIANro. estudiantes 480 471 471

Porcentaje   98.0% 98.0%

TODA LA I.E.Nro. estudiantes 480 471 471

Porcentaje   98.1% 98.1%

3. Cumplimiento de la Porcentaje de jornadas no Cumplir con las 1,200 horas de Desarrollar nuestras labores

4

Page 8: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

calendarización planificada por la Institución Educativa

laboradas que han sido recuperadas.

forma individual por cada docente. de forma permanente. No hacer uso de los feriados largos.

5

Page 9: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

6

Page 10: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

7

Page 11: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

4.- Uso pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje

Porcentaje de tiempo dedicado a actividades académicas.

Cumplir con las 1,200 horas efectivas.

Tener un calendario estricto que se cumpla con la mínima cantidad de horas.

3. Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje.

Número de reuniones para revisión y estudio de las rutas de aprendizaje.

Tener 6 jornadas pedagógicas de medio tiempo.

Tener 8 jornadas pedagógicas de medio tiempo, calendarizadas.

4. Uso adecuado de materiales educativos y recursos educativos durante la gestión de aprendizaje

Porcentaje de docentes que hacen uso de los materiales educativos en el desarrollo de los procesos pedagógicos.

Lograr que el 100% de docentes hagan uso de los materiales educativos.

Que todos los docentes hagan uso de los materiales de aprendizaje. Capacitar a los docentes en el uso de LEGO y Física.

5. Gestión de clima escolar en la Institución Educativa

- Proyectar un campo deportivo para la realización de las actividades de Educación Física y deportiva.

- Adoptar estrategias adecuadas para que los alumnos no se evadan de clases, que se desplacen dentro del colegio con su permiso.

Que los alumnos se desplacen con su permiso otorgado por el docente.

Proporcionar los permisos (fotochek) para los docentes.

Tener 1 Mini Complejo deportivo para exclusividad del área de Educación Física.

6. Implementación del Plan Anual de Trabajo (PAT).

- El primer Plan Anual de Trabajo se realizó en el mes de diciembre del 2014.

- El segundo Plan Anual de Trabajo se realizó en el mes

Que sea de conocimiento público las diferentes actividades pedagógicas y administrativas de la I.E.

- Conocimiento de las actividades.

- Organización de la comunidad educativa en función a las

8

Page 12: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

de marzo del 2015 con la participación de todos los docentes.

actividades del P.A.T.

9

Page 13: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

COMPROMISO DE GESTIÓN 8 DE LA I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZMATRIZ DE DIAGNÓSTICO DE LA I.E.

N° COMPROMISO DIAGNÓSTICO CAUSASFORTALEZAS DIFICULTADES

1 Progreso anual de todas y todas los estudiantes de la Institución Educativa.

Sec

un

dar

ia

ÁREA DE MATEMÁTICANotas de 14 a 17 : 2012     20.8%2014     24.4%Hay   un   incremento   en   la   mejora   de   los aprendizajes en el área de matemática.

ÁREA DE COMUNICACIÓNNotas de 14 a 17 : 2012     31.3%2014     43.3%Hay   un   incremento   significativo   en   la mejora  de   los   aprendizajes  en  el   área  de comunicación.

ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTENotas de 14 a 17 : 2012     28.6%2014     61.3%Hay   un   incremento   significativo   en   la mejora  de   los   aprendizajes  en  el   área  de Ciencia Tecnología y Ambiente.

FUENTE: ACTAS

6.7%  de   alumnos  desaprobaron   el área de matemáticas. - 2014

6.3%  de   alumnos  desaprobaron   el área de comunicación. - 2014

4.7%  de   alumnos  desaprobaron   el área   de   Ciencia   tecnología   y ambiente. – 2014

Hay   un   porcentaje   del   6%   de estudiantes   que   desaprueba   en distintas áreas.

- Baja   autoestima   de   los estudiantes   de   la   Institución Educativa Coronel José Gálvez.

- Dificultades metodológicas del docente.

- Existencia   de   familias disfuncionales en la IV Zona de Collique.

- Estudiantes   en   abandono moral   en   la   IV   zona   de Collique.

- Estudiantes   sin   proyecto   de vida.

- Falta   de   utilización   de   las tecnologías de información.

- Falta de materiales de estudio.- Infraestructura   inadecuada   y 

desmotivadora.

10

Page 14: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

2 Retención anual e interanual de estudiantes en la Institución Educativa.

Sec

un

dar

ia

MATRICULADOS 2012551 ALUMNOS – FUENTE SIAGIE

MATRICULADOS 2013473 ALUMNOS – FUENTE SIAGIE

MATRICULADOS 2014468 ALUMNOS – FUENTE SIAGIE

MATRICULADOS 2015490 ALUMNOS  - MATRÍCULA 2015

Recuperación   de   la   caída   de   la matrícula en  los estudiantes de  la  I.E. Coronel José Gálvez.

Como   consecuencia   de   la racionalización de 18 a 15 aulas en   el   año   2014,   la   Institución Educativa   Coronel   José   Gálvez tuvo un problema de relaciones humanas.

El   año   2014,   el   1.9%   de estudiantes   se   retiró   sin explicación.

El año 2014, se visitó el caso de 1   estudiante   que   abandonó   la escuela  y  su situación era  muy precaria.   Familia  de  ancianos  y lisiados en pobreza extrema.

No   existió   un   plan   para   la retención de los estudiantes en situaciones vulnerables.

Abandono   moral   de   los estudiantes.

Familias disfuncionales. Alumnos   que   abandonan 

los   estudios   por   su   bajo rendimiento académico.

Alumnos   que   abandonan los   estudios   por   graves problemas económicos.

3 Cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa.

Sec

un

dar

ia

El año 2014 se trabajaron 188 días con lo cual se cumplieron las 1316 horas efectivas de forma institucional.

Algunos docentes tuvieron permisos médicos y licencias por ESSALUD y por el MINSA.Se tuvo un docente con proceso administrativo, lo que originó dificultades en el cumplimiento de sus horas efectivas.

Se tiene que cumplir con el mínimo de 1,600 horas efectivas. Se ha priorizado las horas efectivas en el trabajo pedagógico.

4 Uso pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje.

Sec

un

dar

ia

En el proceso de autoevaluación: Sobre un máximo de 12 puntos, los docentes promediaron 10.4

Habiéndose   monitoreado   13 docentes   del   nivel   secundario,   que representa en promedio el 50% del total   del   profesorado,   arrojó   los siguientes resultados:Uso inadecuado del tiempo 

26%

Falta de planificación pedagógica.Necesidad de organizar y temporalizar la sesión de aprendizaje.

11

Page 15: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

AC

OM

PA

ÑA

MIE

NT

O Y

MO

NIT

OR

EO

.5

Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje.

Sec

un

dar

ia

En el proceso autoevaluación:Sobre un máximo de 24 puntos, los docentes promediaron 18.0

Habiéndose   monitoreado   13 docentes   del   nivel   secundario,   que representa en promedio el 50% del total   del   profesorado,   arrojó   los siguientes resultados:

Problemática1.- Dominio del aula.

17%2.- Falta de planificación.

9%3.- Problemas de convivencia

17%4.- Evaluación

9%5.- Enseñanza tradicional

5%6.- Trabajo en Equipo

17%

Necesidad de mejorar el uso de herramientas pedagógicas.Necesidad de utilizar Rutas de Aprendizaje.Necesidad de aplicar modernas tecnologías pedagógicas. ( TICS).Problemas de Convivencia.Problemas de trabajo en equipo.

6 Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje

Sec

un

dar

ia

En el proceso de autoevaluación:Sobre un máximo de 12 puntos, los docentes promediaron 9.7

Necesidad de usar materiales de aprendizaje.Falta de creatividad.Falta de tiempo para la preparación de materiales educativos.Falta de trabajo colegiado.

7 Gestión del clima escolar en la Institución Educativa.

AÑO 2014PRIMER AÑO80% CLIMA DESTACADO20% CLIMA EN PROCESOENCUESTA ALEATORIA SOBRE 10 ALUMNOS

TERCER AÑO

La existencia de algunos alumnos que generan violencia a la hora de la salida, con peleas de pandillas.

La racionalización 2014, generó dificultades en las relaciones humanas con el personal docente.

- Dentro del Colegio se cuida al estudiante.

- En   forma   constante   se observa a los estudiantes.

- Se   actúa  de   forma   rápida ante   las   situaciones   de violencia.

- Se   llama   a   los   padres   de 

12

Page 16: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

50% CLIMA DESTACADO50% CLIMA EN PROCESOENCUESTA ALEATORIA SOBRE 10 ALUMNOS

QUINTO AÑO

70% CLIMA DESTACADO30% CLIMA EN PROCESOENCUESTA ELATORIA SOBRE 10 ALUMNOS

La existencia de familias disfuncionales que generan una actitud violenta en algunos estudiantes.

familia ante la situación de violencia.

- Se   toma   en   cuenta   las opiniones   de   los estudiantes.

- Algunos   alumnos provienen  de  hogares   con violencia extrema.

8 Implementación del Plan Anual de Trabajo.

Sec

un

dar

ia- Implementación  de  la   Jornada Escolar 

Completa.-

- Falta de mobiliario escolar.- Falta de material educativo.- Dificultades   en   la 

implementación    de   la   Jornada Escolar Completa.

- Tiempo   dedicado   a   labores administrativas.

- Falta de mobiliario escolar.- Falta de personal auxiliar.- Falta   de   personal 

administrativo.- Tiempo dedicado a labores 

administrativas.- Problemas en el SIAGIE y la 

matrícula oportuna.

ACCIONES DEL COMPONENTE PEDAGÓGICO PARA INCORPORAR EN EL PAT

COMPROMISOS C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8

13

Page 17: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

DE LA GESTIÓN

ESCOLAR

ACTIVIDADES

Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa

Retención anual e interanual de estudiantes

Cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa

Uso pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje

Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje.

Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.

Gestión del clima escolar en la Institución Educativa

Implementación del Plan Anual de trabajo.

BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR

Aplicar una prueba diagnóstica.

Planificar acciones para apoyar en la continuación de sus estudios a alumnos en situación vulnerable.

Asegurar la matrícula oportuna y flexible para primer año.

Se le entrega al estudiante la calendarización institucional.

Cumplimiento de las horas efectivas desde el primer día de clase.

El docente prepara sus materiales de enseñanza.La biblioteca pone a disposición los diversos elementos para el aprendizaje.Uso de las herramientas de tecnología e información proveniente del aula de innovación y aulas funcionales.

Entrega de los textos a los estudiantes en la primera semana.

Acciones para la bienvenida.Ceremonia de bienvenida a los estudiantes de primer año.Entrega de recuerdos.

Se realizó las matrices de los compromisos.

Se realizó la modificación del Plan Anual de Trabajo con la participación de todos los docentes.

LA ESCUELA QUE QUEREMOS

Planificación y ejecución curricular considerando las características de los estudiantes y la propuesta JEC, para el logro de los aprendizajes.Evaluación diferenciada, donde a los estudiantes se les apoya de acuerdo a sus ritmos y estilo

Plan para evitar la deserción escolar.Apoyo a los estudiantes en situación de vulnerabilidad con el fin de evitar la deserción escolar.Acciones:Entrevista con la familia de los estudiantes en situación de

Actividades orientadas al logro de los aprendizajes.Jornadas de reflexión de análisis y toma de decisiones.Días del logro con la participación de los estudiantes, la familia y la comunidad

Actividades significativas dirigidas al logro de los aprendizajes.Optimizar el uso del tiempo en el aula, evitando actividades rutinarias.

Uso de herramientas y estrategias pertinentes para lograr los aprendizajes.

Uso de materiales que motiven al logro de los aprendizajes.Empleo de las herramientas de las TICs para el logro de los aprendizajes.

Elaboración, difusión y aplicación del Plan de Convivencia.Actividades deportivas y recreativas orientadas a la integración e inclusión.Escuela de padres y familias dirigidas a desarrollar el buen trato y la

Ejecución de las actividades programadas en el PAT, teniendo en cuenta:1.- Gestión de los procesos pedagógicos.2.- Convivencia Democrática.3.- Nuevo Vínculo familia Escuela.

14

Page 18: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

aprendizajes.Prueba diagnóstica.Prueba a mitad de año para observar el avance en los aprendizajes.Matriz de Rendimiento Académico.Metas de Rendimiento Académico.

peligro.Cuadro sobre las metas de atención y retención interanual.

comunicación asertiva.

BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y RESPONSABILIDAD POR RESULTADOS

Cumplimiento e informe de las metas de aprendizaje logradas por los estudiantes.

Presentación de informe sobre el cumplimiento de las metas de retención interanual.

Cumplimiento de la calendarización, con 1600 horas mínimas de horas efectivas.

Informe estadístico y análisis sobre el uso del tiempo en clase.

Presentación de estadísticas sobre el buen uso de herramientas pedagógicas en base a los informes de monitoreo y acompañamiento 2015Reflexión y toma de decisiones sobre los resultados obtenidos.

Presentación de estadística sobre el buen uso de herramientas pedagógicas en el fin de año escolar 2015.Reflexión y toma de decisiones sobre los resultados obtenidos

Presentación de informe estadístico sobre las acciones de violencia y las acciones realizadas para su tratamiento en el SISEVEPresentación de informe de acciones de prevención violentas.

Evaluación de las acciones realizadas y presentación de informe.

15

Page 19: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

IV.- ACTIVIDADES

A.-.- PRIMER MOMENTO: Buen inicio del Año Escolar (marzo)

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O

Matrícula oportuna y sin condicionamientos

Organizar el proceso de matrícula.

Matrícula a través del SIAGIE.

LA DIRECCIÓNPERSONAL ADMINISTRATIVO

x x x x

Campaña de sensibilización a los padres de familia para matricular a sus hijos.

Campaña del modelo JEC

LA DIRECCIÓNLA APAFAPERSONAL ADMINISTRATIVOS

X X

Matricula de los estudiantes sin condicionamiento.

LA DIRECCIÓNPERSONAL ADMINISTRATIVO

X X X X X

16

Page 20: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

Actividades SIAGIE COMITÉ DEL SIAGIE X X X X X

Buena acogida a los estudiantes, con el objetivo de generar las condiciones para un clima escolar favorable a los aprendizajes

Mantenimiento de la infraestructura y servicios básicos.

DIRECCIÓNLA APAFARECURSOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO

X X X

Ambientación de la institución educativa y las aulas.

LA DIRECCIÓNPERSONAL ADMINISTRATIVOLA APAFA

X

Preparación del protocolo de bienvenida a los estudiantes.

LA DIRECCIÓNPERSONAL ADMINISTRATIVOCOORDINADORES

X

Distribución de los materiales educativos

Recoger el material educativo de los almacenes o sedes designados.

LA DIRECCIÓNPERSONAL ADMINISTRATIVO

X

Distribución de los materiales educativos a las aulas.

LA DIRECCIÓNPERSONAL ADMINISTRATIVO

X

17

Page 21: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

B.- SEGUNDO MOMENTO: Campaña por los aprendizajes fundamentales y la Escuela que Queremos (abril – noviembre)

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O

Primera jornada de Reflexión Pedagógica.

- PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE MEJORA POR ÁREA.

LA DIRECCIÓN X X

- CAPACITACIÓN EN RUTAS DE APRENDIZAJE

COMISIÓN DE CAPACITACIÓN

X

- CHARLAS PARA EL BUEN CLIMA DE CONVIVENCIA ESCOLAR

COMISIÓN DE CAPACITACIÓN

X

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O- PRESENTACIÓN DE LOS

AVANCES EN LA - DIRECTOR - SUBDIRECTOR

18

Page 22: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

PRIMER DÍA DEL LOGRO

( Primer Semestre)

APLICACIÓN DE RUTAS DE APRENDIZAJE

- SE PRESENTA UN INFORME SOBRE LOS PROCESOS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A LOS DOCENTES.

X X X X

- PRESENTACIÓN DE LOS DIFERENTES TRABAJOS REALIZADOS POR LOS DOCENTES.

- LAS ÁREAS

X X X

X

- PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES DE LOS DITINTOS TALLERES DE LAS ÁREAS TÉCNICAS.

- LAS ÁREAS TÉCNICAS.

X X X X

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O

Segunda Jornada de Reflexión con el objetivo de realizar un balance de indicadores

- PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES EN LA APLICACIÓN DE RUTAS DE APRENDIZAJE

- SE PRESENTA UN INFORME SOBRE LOS PROCESOS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A LOS DOCENTES.

- DIRECTOR - SUBDIRECTOR

X X X X

19

Page 23: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

- PRESENTACIÓN DE LOS DIFERENTES TRABAJOS REALIZADOS POR LOS DOCENTES.

- LAS ÁREAS

X X X X

- PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES DE LOS DITINTOS TALLERES DE LAS ÁREAS TÉCNICAS.

- LAS ÁREAS TÉCNICAS.

X X X X

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O

Tutoría y Orientación Educativa

Vacaciones útiles y divertidas

Talleres “País de todas las artes”

LA DIRECCIÓNLA SUBDIRECCIÓN

X X X X X X X X X X X X

Campaña del “Buen trato”

COMITÉ DE TOE X X X X X X X X

Organizar el proceso de elaboración de Plan anual de TOE, Plan de convivencia, Plan de escuela de padres.

COMITÉ DE TOEESCUELA DE PADRESDESNA

X X

Informe de actividades programadas a la UGEL 04

DIRECCIÓNCOMITÉ DE TOE

X X X X

Campaña por la DIRECCIÓN X X

20

Page 24: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

Tutoría y Orientación Educativa

identidad y atención integral

COMITÉ AMBIENTAL

Caminata por la seguridad Ciudadana

DIRECCIÓNBAPES

X

Campaña “Pintemos por la seguridad ciudadana”.

DIRECCIÓNBAPES

X

Campaña “Pintemos por la Paz escolar”

DIRECCIÓNDESNA

X

Semana de prevención del embarazo adolescente

DIRECCIÓNCOMITÉ AMBIENTAL

X X X 21 al 28

Campaña de sensibilización a los padres de familia “Cómo ser un líder en el hogar”

LA DIRECCIÓNLA APAFA

X X X X

Campaña “Firma por el buen trato”

LA DIRECCIÓNLA APAFA

21

Campaña “Alto Violencia escolar”

LA DIRECCIÓNCOMITÉ DE TUTORÍA

X X X X X

Feria de Orientación Vocacional

COMITÉ DE TUTORÍA

X

Campaña erradicación al trabajo infantil

COMITÉ DE TUTORÍA

X X

Pre congreso distrital de Estudiantes

COMITÉ DE TUTORÍA

X X

21

Page 25: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

Líderes Congreso de

Estudiantes Líderes - UGEL

COMITÉ DE TUTORÍAMUNICIPIO ESCOLAR

X

Congreso de Estudiantes Líderes-DRELM

COMITÉ DE TUTORÍAMUNICIPIO ESCOLAR

X

Municipios escolares:MUNICIPIO ESCOLAR

X X

Semana de la Democracia Campaña “Aprendiendo a convivir en democracia escolar”

EQUIPO DIRECTIVODOCENTE CONVIVENCIA

21

22

Page 26: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O

Actividades de gestión ambiental y prevención de riesgos y simulacros

Capacitación y activación del Comité Ambiental y de Gestión de Riesgo.

Capacitación para el reporte oportuno de las fichas de Enfoque Ambiental y simulacros.

Capacitación de la importancia de las loncheras y kioscos saludables.

DIRECCIÓNCOMITÉ AMBIENTAL

X

X Concurso de disertación por el día

del agua (22) Pasacalle por el día mundial de la

Tuberculosis (24) Ultimo sábado de marzo “LA

HORA DEL PLANETA” DENGUE (todo el año) fecha

indicada se inicia preferentemente en verano actividades según directiva.

LA DIRECCIÓNCOMITÉ AMBIENTALTUTORES

X

23

Page 27: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

PRIMER SIMULACRO: DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA: MIÉRCOLES 22 DE ABRIL. Activación de la Brigadas.

COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGO

X

Caminata día mundial de la actividad física.(06)

Concurso de dibujo y pintura por el Día Mundial de la Tierra (22)

ÁREA DE EDUCACIÓN FISICAÁREA DE ARTE

X

SEGUNDO SIMULACRO: VIERNES 29 DE MAYO: DÍA DE LA SOLIDARIDAD. Activación del COE.

COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGO

X

Actividades a desarrollar en coordinación con SALUD 3ERA semana de la maternidad saludable y segura.

Con curso de Spots día Internacional de la Diversidad Biológica.(22)

Concurso de Reflexiones Día nacional de la prevención de los desastres y día del No fumador (31)

COMITÉ AMBIENTAL

GESTIÓN DE RIESGO

X

Concurso de Dibujo y Pintura Día mundial del medio ambiente (5)

Concurso fotográfico día internacional contra el abuso y el tráfico ilícito de drogas (21)

ÁREA DE ARTECOMITÉ AMBIENTAL

X

24

Page 28: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

INFLUENZA (ÉPOCA DE INVIERNO) fecha indicada para tomarse en cuenta según directiva.

• TERCER SIMULACRO JUEVE 09 DE JULIO: DÍA DE LA POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DEL TERRITORIO.

COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGO

X

• Elaboración de material de difusión sobre la importancia de 4TA Semana de la Lactancia Materna.

COMITÉ AMBIENTALX

Talleres 21 AL 28 Semana por la prevención del embarazo adolescente.

COMITÉ AMBIENTAL X

• CUARTO SIMULACRO: MARTES 13 DE OCTUBRE. DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES.

GESTIÓN DE RIESGO X

• Concurso de dibujo y pintura salvemos y cuidemos los arboles (01)

• Difusión de material bibliográfico día del lavado de manos (14)

• Festival de productos nativos día mundial de la alimentación (16)

ÁREA DE ARTECOMITÉ AMBIENTAL

X

25

Page 29: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

Pasacalle, concurso de periódicos murales de octubre Día nacional del ahorro de energía (21)

Aulas limpias y saludables.• QUINTO SIMULACRO:

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE Y DEL AIRE LIMPIO.

COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGO

X

• Pasacalle por el Día Mundial de Lucha contra el SIDA COMITÉ AMBIENTAL

X

Aprende Salud.

Formación del CAE. Previsión de Espacios para la

recepción de alimentos y programa de salud escolar.

Sensibilización y capacitación docente para implementar el programa alimentario dentro de la planificación curricular.

Sensibilización a la comunidad educativa sobre la importancia del Programa alimentario y el programa de salud escolar enfatizando en la importancia del consentimiento firmado por los PP.FF.

Gestionar, ejecutar y vigilar el programa de Alimentación. Loncheras Saludables.

COMITÉ AMBIENTAL

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X X X X X X

26

Page 30: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O

Capacitación dirigida a los docentes

Jornadas Pedagógicas.

1.- CAPACITACIÓN EN RUTAS DE APRENDIZAJE.

2.- CAPACITACIÓN EN PLANES DE MEJORA

3.- CAPACITACIÓN EN RELACIONES HUMANAS

4.- CAPACITACIÓN EN TEMAS DE INCLUSIVIDAD

5.- CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGO

LA DIRECCIÓNCOMITÉ DE GESTIÓN DE RECURSOS PROPIOS

X X X X X X X X

27

Page 31: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

6.- CAPACITACIÓN EN LEGO

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O

Actividades de preparación y acogida a los estudiantes, con el objetivo de generar las condiciones para un clima escolar favorable a los aprendizajes.

Clausura de los talleres de verano.

Olimpiadas deportivas rumbo a los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015

Escuela de talentos rumbo a los juegos Florales Escolares nacionales 2015

Participación en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015

LA DIRECCIÓNSUBDIRECCIÓN DOCENTE

ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA

ÁREA DE

X

X

X

28

Page 32: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

Participación en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2015

COMUNICACIÓN

ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA

ÁREA DE COMUNICACIÓN

X X

X

X

X

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O

Actividades para fomentar la comprensión, solución de problemas y ejercicios matemáticos

- Olimpiadas internas de matemática. - Área de

Matemáticax x x x x x

29

Page 33: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLECRONOGRAMA

N D E F M A M J J A S O

Actividades innovadoras propia de la I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ

1.- PROYECTO DEL BIOHUERTO ESCOLAR.

2.- PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA AUTOESTIMA.

3.- PROYECTO DE TEODOLITO

4.- PROYECTO DE AULAS LIMPIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

ÁREA DE CTA

LA DIRECCIÓNTOE

x x x x x x

30

Page 34: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

5.- REALIZANDO NUESTRO PROPIO MOBILIARIO ESCOLAR.

C.- TERCER MOMENTO: Balance del Año Escolar y Rendición de Cuentas (Tercer momento) (diciembre)Se presenta el día de la clausura contiene los siguientes temas:

- GESTIÓN PEDAGÓGICA: SOBRE EL AVANCE EN LOS PLANES DE MEJORA, SUPERVISIONES DE CLASE.- GESTIÓN INSTITUCIONAL: MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA. BUEN USO DE RECURSOS PROPIOS.

I. ANEXOS (actividades del CONEI, de la APAFA, uso de recursos propios, entre otros)

ACTIVIDADES COMPROMISOSRESPONSABL

ECRONOGRAMA FUENTE DE

VERIFICACIÓNInicio FinCONEI. Organizar y coordinar las diversas

acciones pedagógicas para la mejora de los aprendizajes.

Profesor Hidalgo Meza Ronald.

01 marzo

31 Diciembre

Plan de acción

APAFA. Organizar y colaborar con los padres de familia para que exista la preocupación a fin que los alumnos mejoren sus

Comité de APAFA

01 marzo

31 Diciembre

Plan de acción

31

Page 35: PAT 2015

I.E. CORONEL JOSÉ GÁLVEZ 2015

ACTIVIDADES COMPROMISOSRESPONSABL

ECRONOGRAMA FUENTE DE

VERIFICACIÓNInicio Finaprendizajes.Compromisos por mandar puntual a sus hijos.Compromiso para que los padres supervisen el trabajo pedagógico.Compromiso para que los padres manden correctamente uniformado a los alumnos.

Las actividades deben estar necesariamente relacionadas con los compromisos de gestión.

32