paseo por la ciencia 2016 ficha laura

3
PASEO POR LA CIENCIA 2014 Asociación Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica CÓMO FUNCIONA UN PULMÓN PROFESORADO: Maria Gloria Camacho Reseco Maria del Carmen Santano Cañete -Aurora Santano Cañete CEIP “EUROPA” INTRODUCCIÓN: Hoy vamos a comprobar el funcionamiento de un pulmón al realizar la inspiración. Al realizar la inspiración, el diafragma se contrae y los pulmones se expanden. La inspiración es uno de los dos movimientos de la respiración. Cosiste en la entrada de aire por la boca o por las fosas nasales. MATERIALES EMPLEADOS: Un vaso de plástico transparente Una pajita Dos globos Tijeras, cinta aislante y cola METODOLOGÍA: 1. Haz un agujero en la base del vaso. Hay entrará la pajita 2. Une uno de los extremos de la pajita con una boquilla de un globo y pega esa unión con cinta aislante. 3. Introduce la pajita en el vaso de modo que el globo quede hacia dentro y el extremo de la pajita por fuera. Pegalo con cola. 4. Corta la boquilla del otro globo y utiliza la parte ancha para tapar la boca del vaso. Pon un ífica

Upload: aurora-santano-canete

Post on 15-Apr-2017

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paseo por la ciencia 2016 Ficha Laura

PASEO POR LA CIENCIA 2014Asociación Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica

CÓMO FUNCIONA UN PULMÓN

PROFESORADO:Maria Gloria Camacho ResecoMaria del Carmen Santano Cañete-Aurora Santano Cañete

CEIP “EUROPA”

INTRODUCCIÓN:Hoy vamos a comprobar el funcionamiento de un pulmón al realizar la inspiración. Al realizar la inspiración, el diafragma se contrae y los pulmones se expanden. La inspiración es uno de los dos movimientos de la respiración. Cosiste en la entrada de aire por la boca o por las fosas nasales.

MATERIALES EMPLEADOS:

Un vaso de plástico transparente Una pajita Dos globos Tijeras, cinta aislante y cola METODOLOGÍA:

1. Haz un agujero en la base del vaso. Hay entrará la pajita2. Une uno de los extremos de la pajita con una boquilla de un globo y pega esa unión con cinta aislante.3. Introduce la pajita en el vaso de modo que el globo quede hacia dentro y el extremo de la pajita por fuera. Pegalo con cola.4. Corta la boquilla del otro globo y utiliza la parte ancha para tapar la boca del vaso. Pon un pocode cinta aislante para evitar que entre aire.

RESULTADOS, CONCLUSIONES O ACTIVIDADES:

Con este experimento hemos podido simular una caja torácica que realiza los movimientos de tomar y expulsar aire.

PASEO POR LA CIENCIA 2014Asociación Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica

Cómo cambiar a las rosas de color

PROFESORADO:

ífi ca

ífi ca