parte13b

43
LOS SISTEMAS LOS SISTEMAS PETROLEROS DE LA PETROLEROS DE LA REGION DE TAMPICO REGION DE TAMPICO MISANTLA MISANTLA PARTE 13 B PARTE 13 B JAVIER ARELLANO GIL JAVIER ARELLANO GIL

Upload: alfredomf

Post on 03-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Geo

TRANSCRIPT

  • LOS SISTEMAS PETROLEROS DE LA REGION DE TAMPICO MISANTLAPARTE 13 B

    JAVIER ARELLANO GIL

  • I.- INTRODUCCIONI.1 ANTECEDENTESI.2 OBJETIVOSI.3 METASI.4 METODO DE TRABAJOI.5 MARCO TEORICO

  • I.2.-OBJETIVOS

    Objetivo general:

    Caracterizar el potencial petrolero de la regin de Tampico-Misantla, utilizando el enfoque de Sistema Petrolero.

    Objetivos especficos:

    Conocer las caractersticas de las rocas generadoras, almacenadoras y sello de los sistemas petroleros de la regin de Tampico-Misantla.

    Conocer los tipos de trampas petroleras que se encuentran en la regin de Tampico-Misantla.

    Conocer las caractersticas de los yacimientos petroleros que se encuentran en la regin Tampico-Misantla.

    Ubicar reas potenciales para exploracin petrolera de la regin de Tampico-Misantla.

    PGINA \# "'Pgina: '#''"

  • I.3.-METAS

    Identificar y describir las principales caractersticas de los Sistemas Petroleros de la regin de Tampico-Misantla.

    Generar informacin geolgica sobre los yacimientos petroleros de la regin de Tampico-Misantla.

    Generar informacin sobre los estilos de deformacin que caracterizan a las trampas petroleras de los sistemas petroleros hbridos, de la regin de Tampico-Misantla.

    Generar informacin sobre aspectos sedimentolgicos y estratigrficos que caracterizan a las trampas petroleras de los sistemas puros, de la regin de Tampico-Misantla.

  • I.6 GENERALIDADESUbicacin del rea

  • Vas de acceso

  • PROVINCIAS Y SUBPROVINCIAS CONTINENTALES1.- Llanura Costera Norte del Golfo2.- Sierra Madre Oriental3.- Eje Neovolcnico6.- Altiplano Central7.- Llanura costera Sur del Golfo8.- Sierra Madre del Sur

    PROVINCIAS Y SUBPROVINCIAS MARINAS4.- Plataforma Continental del Golfo de Mxico5.- Talud del Golfo de Mxico

    Fisiografa

  • HIDROGRAFIA

  • II.-GEOLOGA REGIONALII.1 ESTRATIGRAFAII.2 GEOLOGA ESTRUCTURALII.3 EVOLUCIN GEOLGICA

  • ESTRATIGRAFIATABLA ESTRATIGRAFICA

  • GEOLOGIA ESTRUCTURAL

    CUENCA TAMPICO MISANTLA

    SECUENCIAS ESTRATIGRAFICAS

    1.- CONSTITUIDA PRINCIPALMENTE POR ROCAS CARBONATADAS DEL CRETACICO

    2.- CONSITUTIDA POR UNIDADES SILICICLSTICAS CENOZOICAS DE GRUESOS ESPESORES

    3.- CONFORMADA POR ROCAS VOLCANICAS DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO.

    ESTILOS DE DEFORMACION

    1.- AL FRENTE DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL (FRENTE CORDILLERANO) AFECTA LOS SEDIMENTOS DEL PALEOCENO Y MAS ANTIGUOS, QUE SE ENCUENTRA EN LAS CUENCAS JURSICAS-CRETCICAS DE CHICONTEPEC Y MAGISCATZIN; SE CARACTERIZAN POR PLIEGUES ASIMETRICOS RECOSTADOS Y FALLAS INVERSAS

    2.- LA PARTE MEDIA DEL AREA SE CARACTERIZA POR ANTICLINALES SUAVES MAS O MENOS SIMETRICOS.

    3.- LA PARTE NORTE ENTRE EL RIO PANUCO Y LA SIERRA DE TAMAULIPAS, SE COMPONE DE ANTICLINALES ALARGADOS PLIEGUES BUZANTES Y SINCLINALES ASOCIADOS AL BUZAMIENTO SUR DEL ARCO DE TAMAULIPAS. EN LA REGION DE PANUCO-EBANO, DICHOS PLEGAMIENTOS, DE INTENSIDAD MODERADA ESTAN CORTADOS POR FRACTURAS Y FALLAS NORMALES DE POCO DESPLAZAMIENTO, PARALELAS TRANSVERSALES A LOS EJES DE LAS ESTRUCTURAS MAYORES.

    LLANURA COSTERA DEL GOLFO DE MEXICO - NORTE

    SE DELIMITARON CUATRO

    ELEMENTOS TECTONICOS

    BASICOS

    1.- PLATAFORMA DE TAMAULIPAS

    2.- CUENCA TAMPICO MISANTLA

    3.- PLATAFORMA TUXPAN - TECOLUTLA

    4.- LA CUENCA DE VERACRUZ

    ENTRE ESTAS SE INTERPONE UN

    3 Y 4 PILAR TECTONICO DEL BASAMENTO

    ES EL MACIZO DE SANTA ANA

  • EVOLUCION GEOLOGICAPRECAMBRICO Y PALEOZOICO

    Hoja1

    M.A.

    CUATERNARIO1.5

    PLIOCENO

    Plioceno-Cuaternario: la actividad volcnica se manifiesta en el rea de estudio por la presencia de aparatosvolcnicos disectados, derrames de lava basltica, diques, mantos y pequeos troncos, afectando a estratossedimentarios del Mioceno. Sin embarg

    NEOGENO23.7

    MIOCENOTARDIO

    CENOZOICO

    PALEOGENO

    OLIGOCENOTARDIO

    EOCENOTARDIO

    Al poniente del rea del de la Faja de Oro, se desarrollo el Paleocanal de Chicontepec que fue rellenado por sedimentos arcillo-arenosos de abanico submarino, as como el de Nautla al borde de la Isla de Santana y hasta la vecindad de la Isla de Tecolu

    MEDIOPosteriormente las formaciones Aragn, Guayabal, Tantoyuca y Chapopote se acumularon ante cambios en las condiciones de depsito ocasionados por los paleorelieves submarinos.

    TEMPRANO

    PALEOCENO55.4

    TARDIO

    CRETACICO

    TEMPRANO

    144

    TARDIOTITHONIANO

    JURASICO

    KIMERIDGIANO

    (rocas gneas jursicas- de la llanura costera- edades radiomtricas por K/Ar de 173 a 187 m.a)

    MEDIOCALLOVIANO

    TEMPRANO(LIASICO)

    208

    MESOZOICO

    TRIASICOTARDIO

    MEDIO

    TEMPRANO245

    PERMICOTARDIO286

    PALEOZOICOEn el Carbonfero y Prmico: sedimentacin de plataforma clstica y carbonatada, que evoluciona a ambiente de aguas profundas despus afectado por procesos orognicos que resultaron en la acrecin, sobre el basamento (cratn de Norteamrica), por la Or

    CARBONIFERO360

    570

    PRECAMBRICO800 - 11002500Sedimentacin, deformacin - intrusion , evidencias: Gnesi Novillo, Gneis Huiznopala y Complejo Oaxaqueo

    ARQUEANO

    Hoja2

    II.3.-EVOLUCION GEOLOGICA

    (rocas gneas jursicas- de la llanura costera- edades radiomtricas por K/Ar de 173 a 187 m.a)

    (rocas tonalticas y diorticas, estos cuerpos intrusivos detectados estn emplazados a lo largo de contactos entre rocas precmbricas y paleozoicas que corresponden con alineamientos basamentales de direccin noroeste-sureste, sin carcter magmtico secu

    En otros sitios hubo vulcanismo andestico, registrado al sur de Poza Rica, Veracruz, por las rocas de la Formacin Tenexcate.

    Se dio lugar a una sedimentacin siliciclstica en algunos sitios y en otros lugares, depsitos de evaporitas en las cuencas marinas someras. Los hundimientos de fosas y pilares fueron un fenmeno constante; en las cuencas se depositaban sedimentos en amb

    Las rocas predominantes son arcosas, lutitas, limolitas carbonosas, calizas y abundantes masas evaporiticas. Las calizas oolticas y evaporitas atestiguan las fases de transgresin sedimentaria. Es de mencionar que las abundantes discordancias entre las u

    La compresin ocasion actividad magmtica y volcnica, aparentemente constante, ya que se encuentran cuerpos intrusivos y secuencias volcano-sedimentarias. En la columna estratigrfica cretcica se distinguen claramente los fenmenos mencionados debido

    Al poniente del rea del de la Faja de Oro, se desarrollo el Paleocanal de Chicontepec que fue rellenado por sedimentos arcillo-arenosos de abanico submarino, as como el de Nautla al borde de la Isla de Santana y hasta la vecindad de la Isla de Tecolutl

    Posteriormente las formaciones Aragn, Guayabal, Tantoyuca y Chapopote se acumularon ante cambios en las condiciones de depsito ocasionados por los paleorelieves submarinos.

    Hoja3

  • MESOZOICO

    Hoja1

    M.A.

    CUATERNARIO1.5

    PLIOCENO

    Plioceno-Cuaternario: la actividad volcnica se manifiesta en el rea de estudio por la presencia de aparatosvolcnicos disectados, derrames de lava basltica, diques, mantos y pequeos troncos, afectando a estratossedimentarios del Mioceno. Sin embarg

    NEOGENO23.7

    MIOCENOTARDIO

    CENOZOICO

    PALEOGENO

    OLIGOCENOTARDIO

    EOCENOTARDIO

    Al poniente del rea del de la Faja de Oro, se desarrollo el Paleocanal de Chicontepec que fue rellenado por sedimentos arcillo-arenosos de abanico submarino, as como el de Nautla al borde de la Isla de Santana y hasta la vecindad de la Isla de Tecolu

    MEDIOPosteriormente las formaciones Aragn, Guayabal, Tantoyuca y Chapopote se acumularon ante cambios en las condiciones de depsito ocasionados por los paleorelieves submarinos.

    TEMPRANO

    PALEOCENO55.4

    TARDIO

    CRETACICO

    TEMPRANO

    144

    TARDIOTITHONIANO

    JURASICO

    KIMERIDGIANO

    (rocas gneas jursicas- de la llanura costera- edades radiomtricas por K/Ar de 173 a 187 m.a)

    MEDIOCALLOVIANO

    TEMPRANO(LIASICO)

    208

    MESOZOICO

    TRIASICOTARDIO

    MEDIO

    TEMPRANO245

    PERMICOTARDIO286

    PALEOZOICOEn el Carbonfero y Prmico: sedimentacin de plataforma clstica y carbonatada, que evoluciona a ambiente de aguas profundas despus afectado por procesos orognicos que resultaron en la acrecin, sobre el basamento (cratn de Norteamrica), por la Or

    CARBONIFERO360

    570

    PRECAMBRICO800 - 11002500Sedimentacin, deformacin - intrusion , evidencias: Gnesi Novillo, Gneis Huiznopala y Complejo Oaxaqueo

    ARQUEANO

    Hoja2

    II.3.-EVOLUCION GEOLOGICA

    (rocas gneas jursicas- de la llanura costera- edades radiomtricas por K/Ar de 173 a 187 m.a)

    (rocas tonalticas y diorticas, estos cuerpos intrusivos detectados estn emplazados a lo largo de contactos entre rocas precmbricas y paleozoicas que corresponden con alineamientos basamentales de direccin noroeste-sureste, sin carcter magmtico secu

    En otros sitios hubo vulcanismo andestico, registrado al sur de Poza Rica, Veracruz, por las rocas de la Formacin Tenexcate.

    Se dio lugar a una sedimentacin siliciclstica en algunos sitios y en otros lugares, depsitos de evaporitas en las cuencas marinas someras. Los hundimientos de fosas y pilares fueron un fenmeno constante; en las cuencas se depositaban sedimentos en amb

    Las rocas predominantes son arcosas, lutitas, limolitas carbonosas, calizas y abundantes masas evaporiticas. Las calizas oolticas y evaporitas atestiguan las fases de transgresin sedimentaria. Es de mencionar que las abundantes discordancias entre las u

    La compresin ocasion actividad magmtica y volcnica, aparentemente constante, ya que se encuentran cuerpos intrusivos y secuencias volcano-sedimentarias. En la columna estratigrfica cretcica se distinguen claramente los fenmenos mencionados debido

    Al poniente del rea del de la Faja de Oro, se desarrollo el Paleocanal de Chicontepec que fue rellenado por sedimentos arcillo-arenosos de abanico submarino, as como el de Nautla al borde de la Isla de Santana y hasta la vecindad de la Isla de Tecolutl

    Posteriormente las formaciones Aragn, Guayabal, Tantoyuca y Chapopote se acumularon ante cambios en las condiciones de depsito ocasionados por los paleorelieves submarinos.

    Hoja3

  • CENOZOICO

    Hoja1

    M.A.

    CUATERNARIO1.5

    PLIOCENO

    Plioceno-Cuaternario: la actividad volcnica se manifiesta en el rea de estudio por la presencia de aparatosvolcnicos disectados, derrames de lava basltica, diques, mantos y pequeos troncos, afectando a estratossedimentarios del Mioceno. Sin embarg

    NEOGENO23.7

    MIOCENOTARDIO

    CENOZOICO

    PALEOGENO

    OLIGOCENOTARDIO

    EOCENOTARDIO

    Al poniente del rea del de la Faja de Oro, se desarrollo el Paleocanal de Chicontepec que fue rellenado por sedimentos arcillo-arenosos de abanico submarino, as como el de Nautla al borde de la Isla de Santana y hasta la vecindad de la Isla de Tecolu

    MEDIOPosteriormente las formaciones Aragn, Guayabal, Tantoyuca y Chapopote se acumularon ante cambios en las condiciones de depsito ocasionados por los paleorelieves submarinos.

    TEMPRANO

    PALEOCENO55.4

    TARDIO

    CRETACICO

    TEMPRANO

    144

    TARDIOTITHONIANO

    JURASICO

    KIMERIDGIANO

    (rocas gneas jursicas- de la llanura costera- edades radiomtricas por K/Ar de 173 a 187 m.a)

    MEDIOCALLOVIANO

    TEMPRANO(LIASICO)

    208

    MESOZOICO

    TRIASICOTARDIO

    MEDIO

    TEMPRANO245

    PERMICOTARDIO286

    PALEOZOICOEn el Carbonfero y Prmico: sedimentacin de plataforma clstica y carbonatada, que evoluciona a ambiente de aguas profundas despus afectado por procesos orognicos que resultaron en la acrecin, sobre el basamento (cratn de Norteamrica), por la Or

    CARBONIFERO360

    570

    PRECAMBRICO800 - 11002500Sedimentacin, deformacin - intrusion , evidencias: Gnesi Novillo, Gneis Huiznopala y Complejo Oaxaqueo

    ARQUEANO

    Hoja2

    II.3.-EVOLUCION GEOLOGICA

    (rocas gneas jursicas- de la llanura costera- edades radiomtricas por K/Ar de 173 a 187 m.a)

    (rocas tonalticas y diorticas, estos cuerpos intrusivos detectados estn emplazados a lo largo de contactos entre rocas precmbricas y paleozoicas que corresponden con alineamientos basamentales de direccin noroeste-sureste, sin carcter magmtico secu

    En otros sitios hubo vulcanismo andestico, registrado al sur de Poza Rica, Veracruz, por las rocas de la Formacin Tenexcate.

    Se dio lugar a una sedimentacin siliciclstica en algunos sitios y en otros lugares, depsitos de evaporitas en las cuencas marinas someras. Los hundimientos de fosas y pilares fueron un fenmeno constante; en las cuencas se depositaban sedimentos en amb

    Las rocas predominantes son arcosas, lutitas, limolitas carbonosas, calizas y abundantes masas evaporiticas. Las calizas oolticas y evaporitas atestiguan las fases de transgresin sedimentaria. Es de mencionar que las abundantes discordancias entre las u

    La compresin ocasion actividad magmtica y volcnica, aparentemente constante, ya que se encuentran cuerpos intrusivos y secuencias volcano-sedimentarias. En la columna estratigrfica cretcica se distinguen claramente los fenmenos mencionados debido

    Al poniente del rea del de la Faja de Oro, se desarrollo el Paleocanal de Chicontepec que fue rellenado por sedimentos arcillo-arenosos de abanico submarino, as como el de Nautla al borde de la Isla de Santana y hasta la vecindad de la Isla de Tecolutl

    Posteriormente las formaciones Aragn, Guayabal, Tantoyuca y Chapopote se acumularon ante cambios en las condiciones de depsito ocasionados por los paleorelieves submarinos.

    Hoja3

  • III.- SISTEMAS PETROLEROSIII.1 SISTEMA JURSICO SUPERIOR

    III.2 SISTEMA PLATAFORMA TUXPAN (FAJA DE ORO)

    III.3 SISTEMA CHICONTEPEC

  • EL SISTEMA PETROLEROROCA GENERADORA, TRAMPA, ROCA SELLO, MIGRACIN, ROCA ALMACENADORA.

  • jurasico -inferior y medio 1

    Tabla No. 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez

    tes con areniscas ypromediogenerador de698 mg HC/g albaja de la (MOD)

    calizas arcillosas400 m.pobre y exce-orientemateria orgnica

    lente.disperas (precursora

    de gas y condensado

    enel frente de la Sierra

    jurasico - huayacocotla 2

    Tabla No.2

    La formacin Huayacocotla en la Cuenca Tampico Misantla, no es la principal Roca Generadora en la generacin de hidrocarburos.

    FORMACIONGENERACIONEDADMIGRACINCARCTERISTICAS DE LOS EXTRACTOS

    DE LA ROCA DE LA FORMACION

    HUAYACOCOTLA.

    Huayacocotla, lasaceite y gasJursico MedioNo es de rocas suprayacentes por- Perida de los propilcolestanos (esteranos C3O)

    rocas ffueron depo-principalmentela abundancia del biomarcadorSugiere ambiente deposicional encuestre.

    sitadas en ambien-Bisnorhopano 28, 30 en la por-- Presentes los Dinosteranos, indican ambiente

    tes marinos ycin terrestre de la cuenca.marino.

    lacustres- En los extractos de lla roca

    de Huayacocotla-

    - En prdida de extractos

    en la Roca Jursico superior

    La Huayacocotla se-

    gn Imlay et.al. 1948

    Es una secuencia ma-

    rina compuesta de lu-

    titas negras y verdes,

    limolitas amarillas y

    grises, areniscas y al-

    gunas calizas.

    estudio chapopoteras 3

    Tabla No. 3

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantal - Estudio en Chapopoteras

    ROCACARACTERISTICASCHAPOPOTERASROCASAMBIENTES

    GENERADORADE LOSEDADGENERADORAS

    EN TAMPICOFLUIDOSDE

    MISANTLAPETROLEO

    CalizasSugieren el origenJursico- Limite de la SierraTerrigena o lutitas- Marino

    secuencias estrati-comnSuperiorMadre Oriental.en los lmites debajo condiciones

    graficas del Jursico(de la secuencia- Lmite de la Cuencala Cuenca Tampicoanxicas y alta

    SuperiorestratigrficaTampico MisantlaMisantla y la Sierrasalinidad

    Madre Oriental.

    Sierra Madre Oriental y lmites conla Cuenca Tampico Misantla

    ROCAGENERACION

    GENERADORADE:AMBIENTECONDICIONES

    Terrgena o lutitaPetrleo- Anoxia

    - Marino, definido por biomarcadores.- Alta salinidad

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantla

    ROCA

    GENERADORAEDADCARACTERISTICAS

    Clasticas oSe encuentra en la

    lutitassecuencia estrati-

    grafica de la cuenca

    Roca generadoraTerciariaInmaduras

    - Facies orgnicas dominadas por

    materia orgnica terrestre

    roca almacen jur. 4

    Tabla No. 4

    Rocas almacenadoras del sistema petrolero Jursico Superior

    HIDROCARBUROSALMACENADOSEDADESPESORPOROSIDAD DE LAPERMEABILIDAD

    GENERADOSMATRIZ

    Diferentes niveles

    FORMACIONestratigrficos:

    HUAYACOCOTLA- areniscaJursico medio

    - Caliza oolticasJursico superior

    - Calizas fracturadasCretcico

    - AreniscasPaleoceno

    FORMACIONPrincipales rocas Almacenadoras:

    AGUA NUEVA

    - Calizas fracturadasTuroniano

    FORMACION- Calizas fracturadasCoriaciano-Santoniano200 m.5 y 10%.001 - .01 mD

    SAN FELIPEpromedio

    Calizas constituidas por mudstone-

    wakestone de cocolitoforidos

    trampa jur. 5

    Tabla 5

    Trampas del Sistema Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOTIPOORIGENTIEMPO

    JursicoCombinada con fuerteTectonicaEn el KimerigdianoLa tectnica distensiva dio lugar

    San Andrescomponente estratigrficodistensivaa bloque de basamento.

    ARENQUE

    CretcicoEstructural-EstratigrficaCon cierre porOrigina un fracturamiento que la constituyen

    Tamaulipasfallas normalesen una Roca Almacenadora de hidrocarburos

    Inferior

    Del Jursico

    SuperiorCombinadaTectonica extensiva

    TAMAULIPAS

    CONSTITUCIONESDel CretcicoEstructural y estructural-

    estratigrfico por la micropo-

    rosidad que existen en esas

    rocas.

    San AndrsCombinada, limitada al oesteLa trampa cimbinada corresponde a un

    SAN ANDRESSuperiorpor cambio de facies de lapliegue buzante.

    cuenca.

    sello jur. 6

    Tabla No. 6

    Roca Sello del Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOROCAEDADESPESORFORMACION

    Lutitas y MargasCampaniano -entre 1000 yMndez

    Maastrichtiano1200 m.

    AreniscasArcillas intraformacionalesSan Andrs

    TAMAULIPASJursicoCalizas compactas

    CONSTITUCIONESSuperior

    AreniscasSedimentos arcillososPimienta

    Jursico

    San Andrs

    TamaulipasCalizas compactasPimienta

    Inferior B

    TamaulipasSediemntos arcillosos yHorizonte

    Inferior Aarcillo - calcreosOtates

    TamaulipasCalcareo-arcillosasDel Cretcico

    SuperiorSuperior

    San AndrsMudstone arcillososJursico superiorMiembro Tecolutla

    Inferior

    Mudstone gris oscuro yTithonianoPimienta

    SAN ANDRESlutitas negras

    Sedimentos arcillo arenososEn la zona discordante

    San Andrsdel Paleocanal deentre el Jursico

    SuperiorChicontepecSuperior y medio

    Cambio de facies lateral

    entre talud y cuencaTamn

    Mudstone aricillo-carbonoso

    lutitas laminares carbonosas

    CretcicoBentonitaTamaulipas

    InferiorInferior

    CretcicoSedimentos de MudstoneCretcico

    Superiorarcilloso, arcillas, margasSuperior

    EocenoCambio de facies de lasSello lateral

    Inferiorareniscas hacia las lutitas

    Y el vertical de las lutitasGuayabalSello Vertical

    migracin 7

    Tabla No.7

    Migracin en el Sistema Petrolero Jursico Superior

    FOCOS DEINICIO EN EL:MAXICMA GENERACION

    GENERACION DEY EXPULSION

    HIDROCARBUROSEN EL:

    Gas y aceiteCretcico tardoPaleoceno - eocenoEn el oligonecno -negeno con

    la inversin de la cuenca se

    suspende la generacin de

    hidrocarburos dndose la

    remigracin a travs de las

    fallas y fracturas.

    generadora Tuxpan 8

    Tabla No. 9

    CAMPOGENERACION DE:ROCASFORMACIONEDAD

    GENERADORAS

    HidrocarburosCalizas arcillosasJursico

    lutitas calcreasPimientaSuperior

    Santiago yEn menor

    Tamngrado

    POZA RICAPimientaJursico

    Santiago yMenor gradoSuperior

    Tamn

    trampa tuxpan 10

    Tabla No.10

    Trampa para el Sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    CAMPOTIPOCON CARACTERISTICAS

    Poza RicaEstratigrfico combinadaEstructuralesControlada por variaciones de

    permeabilidad originada por

    los cambios de facies.

    sello tuxpan 11

    Tabla No. 11

    Sello del sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    ROCA SELLOEDADFORMACION

    Calizas arcillosasCretcico SuperiorAgua NuevaTiene una distribucin

    Lutitas negras laminaresTuroniano(excelente sello)regional.

    trampa Chicontepec 12

    Tabla No.12

    Trampa del Sistema Chicontepec

    NOMBRETRAMPAS

    Paleocanal de ChicontepecUna gran cantidad, donde predominan- Son complejas controladas

    las de tipo estratigrfico.por la geometra debida a la

    superposicin de abanicos y

    superficies de erosin

    sello chicontepec 13

    Tabla No. 13

    Sellos del Sistema Petrolero Chicontepec

    ROCAEDADAREAFORMACION

    Sedimentos arcillososNorte y

    que estan por encima de laEocenoCentral

    erosin regionalTemprano

    Las intercalaciones arcillosas

    entre los cuerpos arenososSedimentosEocenoSuresteGuayabal

    constituyen los sellos dearcillososMedio

    carcter local

    generadora Chicontepec 14

    Tabla No. 14

    Rocas Generadoras del Sistema Chicontepec

    ROCAS DEL:FACIESFORMACIONPOR EFECTOS DE EROSION DEL

    PALEOCANAL:

    Principales rocas generadorasJursicoArcillo-calcareasSantiago- Se han identificado ms de dos focos

    de hidrocarburosSuperiorTamnde generacin de hidrocarburos

    Pimienta- Varias tapas y vas de migracin

    - Por lo menos un etapa de biode-

    gradacin

    Por lo que se tiene un amplio rango

    en la calidad de los aceites.

    Hoja2

    Hoja1

    15

  • III.1 SISTEMA JURSICO SUPERIOR

  • jurasico -inferior y medio 1

    Tabla No. 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez

    tes con areniscas ypromediogenerador de698 mg HC/g albaja de la (MOD)

    calizas arcillosas400 m.pobre y exce-orientemateria orgnica

    lente.disperas (precursora

    de gas y condensado

    enel frente de la Sierra

    jurasico - huayacocotla 2

    Tabla No.2

    La formacin Huayacocotla en la Cuenca Tampico Misantla, no es la principal Roca Generadora en la generacin de hidrocarburos.

    FORMACIONGENERACIONEDADMIGRACINCARCTERISTICAS DE LOS EXTRACTOS

    DE LA ROCA DE LA FORMACION

    HUAYACOCOTLA.

    Huayacocotla, lasaceite y gasJursico MedioNo es de rocas suprayacentes por- Perida de los propilcolestanos (esteranos C3O)

    rocas ffueron depo-principalmentela abundancia del biomarcadorSugiere ambiente deposicional encuestre.

    sitadas en ambien-Bisnorhopano 28, 30 en la por-- Presentes los Dinosteranos, indican ambiente

    tes marinos ycin terrestre de la cuenca.marino.

    lacustres- En los extractos de lla roca

    de Huayacocotla-

    - En prdida de extractos

    en la Roca Jursico superior

    La Huayacocotla se-

    gn Imlay et.al. 1948

    Es una secuencia ma-

    rina compuesta de lu-

    titas negras y verdes,

    limolitas amarillas y

    grises, areniscas y al-

    gunas calizas.

    estudio chapopoteras 3

    Tabla No. 3

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantal - Estudio en Chapopoteras

    ROCACARACTERISTICASCHAPOPOTERASROCASAMBIENTES

    GENERADORADE LOSEDADGENERADORAS

    EN TAMPICOFLUIDOSDE

    MISANTLAPETROLEO

    CalizasSugieren el origenJursico- Limite de la SierraTerrigena o lutitas- Marino

    secuencias estrati-comnSuperiorMadre Oriental.en los lmites debajo condiciones

    graficas del Jursico(de la secuencia- Lmite de la Cuencala Cuenca Tampicoanxicas y alta

    SuperiorestratigrficaTampico MisantlaMisantla y la Sierrasalinidad

    Madre Oriental.

    Sierra Madre Oriental y lmites conla Cuenca Tampico Misantla

    ROCAGENERACION

    GENERADORADE:AMBIENTECONDICIONES

    Terrgena o lutitaPetrleo- Anoxia

    - Marino, definido por biomarcadores.- Alta salinidad

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantla

    ROCA

    GENERADORAEDADCARACTERISTICAS

    Clasticas oSe encuentra en la

    lutitassecuencia estrati-

    grafica de la cuenca

    Roca generadoraTerciariaInmaduras

    - Facies orgnicas dominadas por

    materia orgnica terrestre

    roca almacen jur. 4

    Tabla No. 4

    Rocas almacenadoras del sistema petrolero Jursico Superior

    HIDROCARBUROSALMACENADOSEDADESPESORPOROSIDAD DE LAPERMEABILIDAD

    GENERADOSMATRIZ

    Diferentes niveles

    FORMACIONestratigrficos:

    HUAYACOCOTLA- areniscaJursico medio

    - Caliza oolticasJursico superior

    - Calizas fracturadasCretcico

    - AreniscasPaleoceno

    FORMACIONPrincipales rocas Almacenadoras:

    AGUA NUEVA

    - Calizas fracturadasTuroniano

    FORMACION- Calizas fracturadasCoriaciano-Santoniano200 m.5 y 10%.001 - .01 mD

    SAN FELIPEpromedio

    Calizas constituidas por mudstone-

    wakestone de cocolitoforidos

    trampa jur. 5

    Tabla 5

    Trampas del Sistema Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOTIPOORIGENTIEMPO

    JursicoCombinada con fuerteTectonicaEn el KimerigdianoLa tectnica distensiva dio lugar

    San Andrescomponente estratigrficodistensivaa bloque de basamento.

    ARENQUE

    CretcicoEstructural-EstratigrficaCon cierre porOrigina un fracturamiento que la constituyen

    Tamaulipasfallas normalesen una Roca Almacenadora de hidrocarburos

    Inferior

    Del Jursico

    SuperiorCombinadaTectonica extensiva

    TAMAULIPAS

    CONSTITUCIONESDel CretcicoEstructural y estructural-

    estratigrfico por la micropo-

    rosidad que existen en esas

    rocas.

    San AndrsCombinada, limitada al oesteLa trampa cimbinada corresponde a un

    SAN ANDRESSuperiorpor cambio de facies de lapliegue buzante.

    cuenca.

    sello jur. 6

    Tabla No. 6

    Roca Sello del Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOROCAEDADESPESORFORMACION

    Lutitas y MargasCampaniano -entre 1000 yMndez

    Maastrichtiano1200 m.

    AreniscasArcillas intraformacionalesSan Andrs

    TAMAULIPASJursicoCalizas compactas

    CONSTITUCIONESSuperior

    AreniscasSedimentos arcillososPimienta

    Jursico

    San Andrs

    TamaulipasCalizas compactasPimienta

    Inferior B

    TamaulipasSediemntos arcillosos yHorizonte

    Inferior Aarcillo - calcreosOtates

    TamaulipasCalcareo-arcillosasDel Cretcico

    SuperiorSuperior

    San AndrsMudstone arcillososJursico superiorMiembro Tecolutla

    Inferior

    Mudstone gris oscuro yTithonianoPimienta

    SAN ANDRESlutitas negras

    Sedimentos arcillo arenososEn la zona discordante

    San Andrsdel Paleocanal deentre el Jursico

    SuperiorChicontepecSuperior y medio

    Cambio de facies lateral

    entre talud y cuencaTamn

    Mudstone aricillo-carbonoso

    lutitas laminares carbonosas

    CretcicoBentonitaTamaulipas

    InferiorInferior

    CretcicoSedimentos de MudstoneCretcico

    Superiorarcilloso, arcillas, margasSuperior

    EocenoCambio de facies de lasSello lateral

    Inferiorareniscas hacia las lutitas

    Y el vertical de las lutitasGuayabalSello Vertical

    migracin 7

    Tabla No.7

    Migracin en el Sistema Petrolero Jursico Superior

    FOCOS DEINICIO EN EL:MAXICMA GENERACION

    GENERACION DEY EXPULSION

    HIDROCARBUROSEN EL:

    Gas y aceiteCretcico tardoPaleoceno - eocenoEn el oligonecno -negeno con

    la inversin de la cuenca se

    suspende la generacin de

    hidrocarburos dndose la

    remigracin a travs de las

    fallas y fracturas.

    generadora Tuxpan 8

    Tabla No. 9

    CAMPOGENERACION DE:ROCASFORMACIONEDAD

    GENERADORAS

    HidrocarburosCalizas arcillosasJursico

    lutitas calcreasPimientaSuperior

    Santiago yEn menor

    Tamngrado

    POZA RICAPimientaJursico

    Santiago yMenor gradoSuperior

    Tamn

    trampa tuxpan 10

    Tabla No.10

    Trampa para el Sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    CAMPOTIPOCON CARACTERISTICAS

    Poza RicaEstratigrfico combinadaEstructuralesControlada por variaciones de

    permeabilidad originada por

    los cambios de facies.

    sello tuxpan 11

    Tabla No. 11

    Sello del sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    ROCA SELLOEDADFORMACION

    Calizas arcillosasCretcico SuperiorAgua NuevaTiene una distribucin

    Lutitas negras laminaresTuroniano(excelente sello)regional.

    trampa Chicontepec 12

    Tabla No.12

    Trampa del Sistema Chicontepec

    NOMBRETRAMPAS

    Paleocanal de ChicontepecUna gran cantidad, donde predominan- Son complejas controladas

    las de tipo estratigrfico.por la geometra debida a la

    superposicin de abanicos y

    superficies de erosin

    sello chicontepec 13

    Tabla No. 13

    Sellos del Sistema Petrolero Chicontepec

    ROCAEDADAREAFORMACION

    Sedimentos arcillososNorte y

    que estan por encima de laEocenoCentral

    erosin regionalTemprano

    Las intercalaciones arcillosas

    entre los cuerpos arenososSedimentosEocenoSuresteGuayabal

    constituyen los sellos dearcillososMedio

    carcter local

    generadora Chicontepec 14

    Tabla No. 14

    Rocas Generadoras del Sistema Chicontepec

    ROCAS DEL:FACIESFORMACIONPOR EFECTOS DE EROSION DEL

    PALEOCANAL:

    Principales rocas generadorasJursicoArcillo-calcareasSantiago- Se han identificado ms de dos focos

    de hidrocarburosSuperiorTamnde generacin de hidrocarburos

    Pimienta- Varias tapas y vas de migracin

    - Por lo menos un etapa de biode-

    gradacin

    Por lo que se tiene un amplio rango

    en la calidad de los aceites.

    Hoja2

    Hoja1

    15

  • jurasico -inferior y medio 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez

    tes con areniscas ypromediogenerador de698 mg HC/g albaja de la (MOD)

    calizas arcillosas400 m.pobre y exce-orientemateria orgnica

    lente.disperas (precursora

    de gas y condensado

    enel frente de la Sierra

    jurasico - huayacocotla 2

    Tabla No.2

    La formacin Huayacocotla en la Cuenca Tampico Misantla, no es la principal Roca Generadora en la generacin de hidrocarburos.

    FORMACIONGENERACIONEDADMIGRACINCARCTERISTICAS DE LOS EXTRACTOS

    DE LA ROCA DE LA FORMACION

    HUAYACOCOTLA.

    Huayacocotla, lasaceite y gasJursico MedioNo es de rocas suprayacentes por- Perida de los propilcolestanos (esteranos C3O)

    rocas ffueron depo-principalmentela abundancia del biomarcadorSugiere ambiente deposicional encuestre.

    sitadas en ambien-Bisnorhopano 28, 30 en la por-- Presentes los Dinosteranos, indican ambiente

    tes marinos ycin terrestre de la cuenca.marino.

    lacustres- En los extractos de lla roca

    de Huayacocotla-

    - En prdida de extractos

    en la Roca Jursico superior

    La Huayacocotla se-

    gn Imlay et.al. 1948

    Es una secuencia ma-

    rina compuesta de lu-

    titas negras y verdes,

    limolitas amarillas y

    grises, areniscas y al-

    gunas calizas.

    estudio chapopoteras 3

    Tabla No. 3

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantal - Estudio en Chapopoteras

    ROCACARACTERISTICASCHAPOPOTERASROCASAMBIENTES

    GENERADORADE LOSEDADGENERADORAS

    EN TAMPICOFLUIDOSDE

    MISANTLAPETROLEO

    CalizasSugieren el origenJursico- Limite de la SierraTerrigena o lutitas- Marino

    secuencias estrati-comnSuperiorMadre Oriental.en los lmites debajo condiciones

    graficas del Jursico(de la secuencia- Lmite de la Cuencala Cuenca Tampicoanxicas y alta

    SuperiorestratigrficaTampico MisantlaMisantla y la Sierrasalinidad

    Madre Oriental.

    Sierra Madre Oriental y lmites conla Cuenca Tampico Misantla

    ROCAGENERACION

    GENERADORADE:AMBIENTECONDICIONES

    Terrgena o lutitaPetrleo- Anoxia

    - Marino, definido por biomarcadores.- Alta salinidad

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantla

    ROCA

    GENERADORAEDADCARACTERISTICAS

    Clasticas oSe encuentra en la

    lutitassecuencia estrati-

    grafica de la cuenca

    Roca generadoraTerciariaInmaduras

    - Facies orgnicas dominadas por

    materia orgnica terrestre

    roca almacen jur. 4

    Tabla No. 4

    Rocas almacenadoras del sistema petrolero Jursico Superior

    HIDROCARBUROSALMACENADOSEDADESPESORPOROSIDAD DE LAPERMEABILIDAD

    GENERADOSMATRIZ

    Diferentes niveles

    FORMACIONestratigrficos:

    HUAYACOCOTLA- areniscaJursico medio

    - Caliza oolticasJursico superior

    - Calizas fracturadasCretcico

    - AreniscasPaleoceno

    FORMACIONPrincipales rocas Almacenadoras:

    AGUA NUEVA

    - Calizas fracturadasTuroniano

    FORMACION- Calizas fracturadasCoriaciano-Santoniano200 m.5 y 10%.001 - .01 mD

    SAN FELIPEpromedio

    Calizas constituidas por mudstone-

    wakestone de cocolitoforidos

    trampa jur. 5

    Tabla 5

    Trampas del Sistema Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOTIPOORIGENTIEMPO

    JursicoCombinada con fuerteTectonicaEn el KimerigdianoLa tectnica distensiva dio lugar

    San Andrescomponente estratigrficodistensivaa bloque de basamento.

    ARENQUE

    CretcicoEstructural-EstratigrficaCon cierre porOrigina un fracturamiento que la constituyen

    Tamaulipasfallas normalesen una Roca Almacenadora de hidrocarburos

    Inferior

    Del Jursico

    SuperiorCombinadaTectonica extensiva

    TAMAULIPAS

    CONSTITUCIONESDel CretcicoEstructural y estructural-

    estratigrfico por la micropo-

    rosidad que existen en esas

    rocas.

    San AndrsCombinada, limitada al oesteLa trampa cimbinada corresponde a un

    SAN ANDRESSuperiorpor cambio de facies de lapliegue buzante.

    cuenca.

    sello jur. 6

    Tabla No. 6

    Roca Sello del Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOROCAEDADESPESORFORMACION

    Lutitas y MargasCampaniano -entre 1000 yMndez

    Maastrichtiano1200 m.

    AreniscasArcillas intraformacionalesSan Andrs

    TAMAULIPASJursicoCalizas compactas

    CONSTITUCIONESSuperior

    AreniscasSedimentos arcillososPimienta

    Jursico

    San Andrs

    TamaulipasCalizas compactasPimienta

    Inferior B

    TamaulipasSediemntos arcillosos yHorizonte

    Inferior Aarcillo - calcreosOtates

    TamaulipasCalcareo-arcillosasDel Cretcico

    SuperiorSuperior

    San AndrsMudstone arcillososJursico superiorMiembro Tecolutla

    Inferior

    Mudstone gris oscuro yTithonianoPimienta

    SAN ANDRESlutitas negras

    Sedimentos arcillo arenososEn la zona discordante

    San Andrsdel Paleocanal deentre el Jursico

    SuperiorChicontepecSuperior y medio

    Cambio de facies lateral

    entre talud y cuencaTamn

    Mudstone aricillo-carbonoso

    lutitas laminares carbonosas

    CretcicoBentonitaTamaulipas

    InferiorInferior

    CretcicoSedimentos de MudstoneCretcico

    Superiorarcilloso, arcillas, margasSuperior

    EocenoCambio de facies de lasSello lateral

    Inferiorareniscas hacia las lutitas

    Y el vertical de las lutitasGuayabalSello Vertical

    migracin 7

    Tabla No.7

    Migracin en el Sistema Petrolero Jursico Superior

    FOCOS DEINICIO EN EL:MAXICMA GENERACION

    GENERACION DEY EXPULSION

    HIDROCARBUROSEN EL:

    Gas y aceiteCretcico tardoPaleoceno - eocenoEn el oligonecno -negeno con

    la inversin de la cuenca se

    suspende la generacin de

    hidrocarburos dndose la

    remigracin a travs de las

    fallas y fracturas.

    generadora Tuxpan 8

    Tabla No. 9

    CAMPOGENERACION DE:ROCASFORMACIONEDAD

    GENERADORAS

    HidrocarburosCalizas arcillosasJursico

    lutitas calcreasPimientaSuperior

    Santiago yEn menor

    Tamngrado

    POZA RICAPimientaJursico

    Santiago yMenor gradoSuperior

    Tamn

    trampa tuxpan 10

    Tabla No.10

    Trampa para el Sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    CAMPOTIPOCON CARACTERISTICAS

    Poza RicaEstratigrfico combinadaEstructuralesControlada por variaciones de

    permeabilidad originada por

    los cambios de facies.

    sello tuxpan 11

    Tabla No. 11

    Sello del sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    ROCA SELLOEDADFORMACION

    Calizas arcillosasCretcico SuperiorAgua NuevaTiene una distribucin

    Lutitas negras laminaresTuroniano(excelente sello)regional.

    trampa Chicontepec 12

    Tabla No.12

    Trampa del Sistema Chicontepec

    NOMBRETRAMPAS

    Paleocanal de ChicontepecUna gran cantidad, donde predominan- Son complejas controladas

    las de tipo estratigrfico.por la geometra debida a la

    superposicin de abanicos y

    superficies de erosin

    sello chicontepec 13

    Tabla No. 13

    Sellos del Sistema Petrolero Chicontepec

    ROCAEDADAREAFORMACION

    Sedimentos arcillososNorte y

    que estan por encima de laEocenoCentral

    erosin regionalTemprano

    Las intercalaciones arcillosas

    entre los cuerpos arenososSedimentosEocenoSuresteGuayabal

    constituyen los sellos dearcillososMedio

    carcter local

    generadora Chicontepec 14

    Tabla No. 14

    Rocas Generadoras del Sistema Chicontepec

    ROCAS DEL:FACIESFORMACIONPOR EFECTOS DE EROSION DEL

    PALEOCANAL:

    Principales rocas generadorasJursicoArcillo-calcareasSantiago- Se han identificado ms de dos focos

    de hidrocarburosSuperiorTamnde generacin de hidrocarburos

    Pimienta- Varias tapas y vas de migracin

    - Por lo menos un etapa de biode-

    gradacin

    Por lo que se tiene un amplio rango

    en la calidad de los aceites.

    Hoja2

    Hoja1

    15

  • jurasico -inferior y medio 1

    Tabla No. 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez

    tes con areniscas ypromediogenerador de698 mg HC/g albaja de la (MOD)

    calizas arcillosas400 m.pobre y exce-orientemateria orgnica

    lente.disperas (precursora

    de gas y condensado

    enel frente de la Sierra

    jurasico - huayacocotla 2

    La formacin Huayacocotla en la Cuenca Tampico Misantla, no es la principal Roca Generadora en la generacin de hidrocarburos.

    FORMACIONGENERACIONEDADMIGRACINCARCTERISTICAS DE LOS EXTRACTOS

    DE LA ROCA DE LA FORMACION

    HUAYACOCOTLA.

    Huayacocotla, lasaceite y gasJursico MedioNo es de rocas suprayacentes por- Perida de los propilcolestanos (esteranos C3O)

    rocas ffueron depo-principalmentela abundancia del biomarcadorSugiere ambiente deposicional encuestre.

    sitadas en ambien-Bisnorhopano 28, 30 en la por-- Presentes los Dinosteranos, indican ambiente

    tes marinos ycin terrestre de la cuenca.marino.

    lacustres- En los extractos de lla roca

    de Huayacocotla-

    - En prdida de extractos

    en la Roca Jursico superior

    La Huayacocotla se-

    gn Imlay et.al. 1948

    Es una secuencia ma-

    rina compuesta de lu-

    titas negras y verdes,

    limolitas amarillas y

    grises, areniscas y al-

    gunas calizas.

    estudio chapopoteras 3

    Tabla No. 3

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantal - Estudio en Chapopoteras

    ROCACARACTERISTICASCHAPOPOTERASROCASAMBIENTES

    GENERADORADE LOSEDADGENERADORAS

    EN TAMPICOFLUIDOSDE

    MISANTLAPETROLEO

    CalizasSugieren el origenJursico- Limite de la SierraTerrigena o lutitas- Marino

    secuencias estrati-comnSuperiorMadre Oriental.en los lmites debajo condiciones

    graficas del Jursico(de la secuencia- Lmite de la Cuencala Cuenca Tampicoanxicas y alta

    SuperiorestratigrficaTampico MisantlaMisantla y la Sierrasalinidad

    Madre Oriental.

    Sierra Madre Oriental y lmites conla Cuenca Tampico Misantla

    ROCAGENERACION

    GENERADORADE:AMBIENTECONDICIONES

    Terrgena o lutitaPetrleo- Anoxia

    - Marino, definido por biomarcadores.- Alta salinidad

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantla

    ROCA

    GENERADORAEDADCARACTERISTICAS

    Clasticas oSe encuentra en la

    lutitassecuencia estrati-

    grafica de la cuenca

    Roca generadoraTerciariaInmaduras

    - Facies orgnicas dominadas por

    materia orgnica terrestre

    roca almacen jur. 4

    Tabla No. 4

    Rocas almacenadoras del sistema petrolero Jursico Superior

    HIDROCARBUROSALMACENADOSEDADESPESORPOROSIDAD DE LAPERMEABILIDAD

    GENERADOSMATRIZ

    Diferentes niveles

    FORMACIONestratigrficos:

    HUAYACOCOTLA- areniscaJursico medio

    - Caliza oolticasJursico superior

    - Calizas fracturadasCretcico

    - AreniscasPaleoceno

    FORMACIONPrincipales rocas Almacenadoras:

    AGUA NUEVA

    - Calizas fracturadasTuroniano

    FORMACION- Calizas fracturadasCoriaciano-Santoniano200 m.5 y 10%.001 - .01 mD

    SAN FELIPEpromedio

    Calizas constituidas por mudstone-

    wakestone de cocolitoforidos

    trampa jur. 5

    Tabla 5

    Trampas del Sistema Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOTIPOORIGENTIEMPO

    JursicoCombinada con fuerteTectonicaEn el KimerigdianoLa tectnica distensiva dio lugar

    San Andrescomponente estratigrficodistensivaa bloque de basamento.

    ARENQUE

    CretcicoEstructural-EstratigrficaCon cierre porOrigina un fracturamiento que la constituyen

    Tamaulipasfallas normalesen una Roca Almacenadora de hidrocarburos

    Inferior

    Del Jursico

    SuperiorCombinadaTectonica extensiva

    TAMAULIPAS

    CONSTITUCIONESDel CretcicoEstructural y estructural-

    estratigrfico por la micropo-

    rosidad que existen en esas

    rocas.

    San AndrsCombinada, limitada al oesteLa trampa cimbinada corresponde a un

    SAN ANDRESSuperiorpor cambio de facies de lapliegue buzante.

    cuenca.

    sello jur. 6

    Tabla No. 6

    Roca Sello del Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOROCAEDADESPESORFORMACION

    Lutitas y MargasCampaniano -entre 1000 yMndez

    Maastrichtiano1200 m.

    AreniscasArcillas intraformacionalesSan Andrs

    TAMAULIPASJursicoCalizas compactas

    CONSTITUCIONESSuperior

    AreniscasSedimentos arcillososPimienta

    Jursico

    San Andrs

    TamaulipasCalizas compactasPimienta

    Inferior B

    TamaulipasSediemntos arcillosos yHorizonte

    Inferior Aarcillo - calcreosOtates

    TamaulipasCalcareo-arcillosasDel Cretcico

    SuperiorSuperior

    San AndrsMudstone arcillososJursico superiorMiembro Tecolutla

    Inferior

    Mudstone gris oscuro yTithonianoPimienta

    SAN ANDRESlutitas negras

    Sedimentos arcillo arenososEn la zona discordante

    San Andrsdel Paleocanal deentre el Jursico

    SuperiorChicontepecSuperior y medio

    Cambio de facies lateral

    entre talud y cuencaTamn

    Mudstone aricillo-carbonoso

    lutitas laminares carbonosas

    CretcicoBentonitaTamaulipas

    InferiorInferior

    CretcicoSedimentos de MudstoneCretcico

    Superiorarcilloso, arcillas, margasSuperior

    EocenoCambio de facies de lasSello lateral

    Inferiorareniscas hacia las lutitas

    Y el vertical de las lutitasGuayabalSello Vertical

    migracin 7

    Tabla No.7

    Migracin en el Sistema Petrolero Jursico Superior

    FOCOS DEINICIO EN EL:MAXICMA GENERACION

    GENERACION DEY EXPULSION

    HIDROCARBUROSEN EL:

    Gas y aceiteCretcico tardoPaleoceno - eocenoEn el oligonecno -negeno con

    la inversin de la cuenca se

    suspende la generacin de

    hidrocarburos dndose la

    remigracin a travs de las

    fallas y fracturas.

    generadora Tuxpan 8

    Tabla No. 9

    CAMPOGENERACION DE:ROCASFORMACIONEDAD

    GENERADORAS

    HidrocarburosCalizas arcillosasJursico

    lutitas calcreasPimientaSuperior

    Santiago yEn menor

    Tamngrado

    POZA RICAPimientaJursico

    Santiago yMenor gradoSuperior

    Tamn

    trampa tuxpan 10

    Tabla No.10

    Trampa para el Sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    CAMPOTIPOCON CARACTERISTICAS

    Poza RicaEstratigrfico combinadaEstructuralesControlada por variaciones de

    permeabilidad originada por

    los cambios de facies.

    sello tuxpan 11

    Tabla No. 11

    Sello del sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    ROCA SELLOEDADFORMACION

    Calizas arcillosasCretcico SuperiorAgua NuevaTiene una distribucin

    Lutitas negras laminaresTuroniano(excelente sello)regional.

    trampa Chicontepec 12

    Tabla No.12

    Trampa del Sistema Chicontepec

    NOMBRETRAMPAS

    Paleocanal de ChicontepecUna gran cantidad, donde predominan- Son complejas controladas

    las de tipo estratigrfico.por la geometra debida a la

    superposicin de abanicos y

    superficies de erosin

    sello chicontepec 13

    Tabla No. 13

    Sellos del Sistema Petrolero Chicontepec

    ROCAEDADAREAFORMACION

    Sedimentos arcillososNorte y

    que estan por encima de laEocenoCentral

    erosin regionalTemprano

    Las intercalaciones arcillosas

    entre los cuerpos arenososSedimentosEocenoSuresteGuayabal

    constituyen los sellos dearcillososMedio

    carcter local

    generadora Chicontepec 14

    Tabla No. 14

    Rocas Generadoras del Sistema Chicontepec

    ROCAS DEL:FACIESFORMACIONPOR EFECTOS DE EROSION DEL

    PALEOCANAL:

    Principales rocas generadorasJursicoArcillo-calcareasSantiago- Se han identificado ms de dos focos

    de hidrocarburosSuperiorTamnde generacin de hidrocarburos

    Pimienta- Varias tapas y vas de migracin

    - Por lo menos un etapa de biode-

    gradacin

    Por lo que se tiene un amplio rango

    en la calidad de los aceites.

    Hoja2

    Hoja1

    15

  • jurasico -inferior y medio 1

    Tabla No. 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez

    tes con areniscas ypromediogenerador de698 mg HC/g albaja de la (MOD)

    calizas arcillosas400 m.pobre y exce-orientemateria orgnica

    lente.disperas (precursora

    de gas y condensado

    enel frente de la Sierra

    jurasico - huayacocotla 2

    Tabla No.2

    La formacin Huayacocotla en la Cuenca Tampico Misantla, no es la principal Roca Generadora en la generacin de hidrocarburos.

    FORMACIONGENERACIONEDADMIGRACINCARCTERISTICAS DE LOS EXTRACTOS

    DE LA ROCA DE LA FORMACION

    HUAYACOCOTLA.

    Huayacocotla, lasaceite y gasJursico MedioNo es de rocas suprayacentes por- Perida de los propilcolestanos (esteranos C3O)

    rocas ffueron depo-principalmentela abundancia del biomarcadorSugiere ambiente deposicional encuestre.

    sitadas en ambien-Bisnorhopano 28, 30 en la por-- Presentes los Dinosteranos, indican ambiente

    tes marinos ycin terrestre de la cuenca.marino.

    lacustres- En los extractos de lla roca

    de Huayacocotla-

    - En prdida de extractos

    en la Roca Jursico superior

    La Huayacocotla se-

    gn Imlay et.al. 1948

    Es una secuencia ma-

    rina compuesta de lu-

    titas negras y verdes,

    limolitas amarillas y

    grises, areniscas y al-

    gunas calizas.

    estudio chapopoteras 3

    Tabla No. 3

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantal - Estudio en Chapopoteras

    ROCACARACTERISTICASCHAPOPOTERASROCASAMBIENTES

    GENERADORADE LOSEDADGENERADORAS

    EN TAMPICOFLUIDOSDE

    MISANTLAPETROLEO

    CalizasSugieren el origenJursico- Limite de la SierraTerrigena o lutitas- Marino

    secuencias estrati-comnSuperiorMadre Oriental.en los lmites debajo condiciones

    graficas del Jursico(de la secuencia- Lmite de la Cuencala Cuenca Tampicoanxicas y alta

    SuperiorestratigrficaTampico MisantlaMisantla y la Sierrasalinidad

    Madre Oriental.

    Sierra Madre Oriental y lmites conla Cuenca Tampico Misantla

    ROCAGENERACION

    GENERADORADE:AMBIENTECONDICIONES

    Terrgena o lutitaPetrleo- Anoxia

    - Marino, definido por biomarcadores.- Alta salinidad

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantla

    ROCA

    GENERADORAEDADCARACTERISTICAS

    Clasticas oSe encuentra en la

    lutitassecuencia estrati-

    grafica de la cuenca

    Roca generadoraTerciariaInmaduras

    - Facies orgnicas dominadas por

    materia orgnica terrestre

    roca almacen jur. 4

    Tabla No. 4

    Rocas almacenadoras del sistema petrolero Jursico Superior

    HIDROCARBUROSALMACENADOSEDADESPESORPOROSIDAD DE LAPERMEABILIDAD

    GENERADOSMATRIZ

    Diferentes niveles

    FORMACIONestratigrficos:

    HUAYACOCOTLA- areniscaJursico medio

    - Caliza oolticasJursico superior

    - Calizas fracturadasCretcico

    - AreniscasPaleoceno

    FORMACIONPrincipales rocas Almacenadoras:

    AGUA NUEVA

    - Calizas fracturadasTuroniano

    FORMACION- Calizas fracturadasCoriaciano-Santoniano200 m.5 y 10%.001 - .01 mD

    SAN FELIPEpromedio

    Calizas constituidas por mudstone-

    wakestone de cocolitoforidos

    trampa jur. 5

    Tabla 5

    Trampas del Sistema Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOTIPOORIGENTIEMPO

    JursicoCombinada con fuerteTectonicaEn el KimerigdianoLa tectnica distensiva dio lugar

    San Andrescomponente estratigrficodistensivaa bloque de basamento.

    ARENQUE

    CretcicoEstructural-EstratigrficaCon cierre porOrigina un fracturamiento que la constituyen

    Tamaulipasfallas normalesen una Roca Almacenadora de hidrocarburos

    Inferior

    Del Jursico

    SuperiorCombinadaTectonica extensiva

    TAMAULIPAS

    CONSTITUCIONESDel CretcicoEstructural y estructural-

    estratigrfico por la micropo-

    rosidad que existen en esas

    rocas.

    San AndrsCombinada, limitada al oesteLa trampa cimbinada corresponde a un

    SAN ANDRESSuperiorpor cambio de facies de lapliegue buzante.

    cuenca.

    sello jur. 6

    Tabla No. 6

    Roca Sello del Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOROCAEDADESPESORFORMACION

    Lutitas y MargasCampaniano -entre 1000 yMndez

    Maastrichtiano1200 m.

    AreniscasArcillas intraformacionalesSan Andrs

    TAMAULIPASJursicoCalizas compactas

    CONSTITUCIONESSuperior

    AreniscasSedimentos arcillososPimienta

    Jursico

    San Andrs

    TamaulipasCalizas compactasPimienta

    Inferior B

    TamaulipasSediemntos arcillosos yHorizonte

    Inferior Aarcillo - calcreosOtates

    TamaulipasCalcareo-arcillosasDel Cretcico

    SuperiorSuperior

    San AndrsMudstone arcillososJursico superiorMiembro Tecolutla

    Inferior

    Mudstone gris oscuro yTithonianoPimienta

    SAN ANDRESlutitas negras

    Sedimentos arcillo arenososEn la zona discordante

    San Andrsdel Paleocanal deentre el Jursico

    SuperiorChicontepecSuperior y medio

    Cambio de facies lateral

    entre talud y cuencaTamn

    Mudstone aricillo-carbonoso

    lutitas laminares carbonosas

    CretcicoBentonitaTamaulipas

    InferiorInferior

    CretcicoSedimentos de MudstoneCretcico

    Superiorarcilloso, arcillas, margasSuperior

    EocenoCambio de facies de lasSello lateral

    Inferiorareniscas hacia las lutitas

    Y el vertical de las lutitasGuayabalSello Vertical

    migracin 7

    Tabla No.7

    Migracin en el Sistema Petrolero Jursico Superior

    FOCOS DEINICIO EN EL:MAXICMA GENERACION

    GENERACION DEY EXPULSION

    HIDROCARBUROSEN EL:

    Gas y aceiteCretcico tardoPaleoceno - eocenoEn el oligonecno -negeno con

    la inversin de la cuenca se

    suspende la generacin de

    hidrocarburos dndose la

    remigracin a travs de las

    fallas y fracturas.

    generadora Tuxpan 8

    Tabla No. 9

    CAMPOGENERACION DE:ROCASFORMACIONEDAD

    GENERADORAS

    HidrocarburosCalizas arcillosasJursico

    lutitas calcreasPimientaSuperior

    Santiago yEn menor

    Tamngrado

    POZA RICAPimientaJursico

    Santiago yMenor gradoSuperior

    Tamn

    trampa tuxpan 10

    Tabla No.10

    Trampa para el Sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    CAMPOTIPOCON CARACTERISTICAS

    Poza RicaEstratigrfico combinadaEstructuralesControlada por variaciones de

    permeabilidad originada por

    los cambios de facies.

    sello tuxpan 11

    Tabla No. 11

    Sello del sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    ROCA SELLOEDADFORMACION

    Calizas arcillosasCretcico SuperiorAgua NuevaTiene una distribucin

    Lutitas negras laminaresTuroniano(excelente sello)regional.

    trampa Chicontepec 12

    Tabla No.12

    Trampa del Sistema Chicontepec

    NOMBRETRAMPAS

    Paleocanal de ChicontepecUna gran cantidad, donde predominan- Son complejas controladas

    las de tipo estratigrfico.por la geometra debida a la

    superposicin de abanicos y

    superficies de erosin

    sello chicontepec 13

    Tabla No. 13

    Sellos del Sistema Petrolero Chicontepec

    ROCAEDADAREAFORMACION

    Sedimentos arcillososNorte y

    que estan por encima de laEocenoCentral

    erosin regionalTemprano

    Las intercalaciones arcillosas

    entre los cuerpos arenososSedimentosEocenoSuresteGuayabal

    constituyen los sellos dearcillososMedio

    carcter local

    generadora Chicontepec 14

    Tabla No. 14

    Rocas Generadoras del Sistema Chicontepec

    ROCAS DEL:FACIESFORMACIONPOR EFECTOS DE EROSION DEL

    PALEOCANAL:

    Principales rocas generadorasJursicoArcillo-calcareasSantiago- Se han identificado ms de dos focos

    de hidrocarburosSuperiorTamnde generacin de hidrocarburos

    Pimienta- Varias tapas y vas de migracin

    - Por lo menos un etapa de biode-

    gradacin

    Por lo que se tiene un amplio rango

    en la calidad de los aceites.

    Hoja2

    Hoja1

    15

  • jurasico -inferior y medio 1

    Tabla No. 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez

    tes con areniscas ypromediogenerador de698 mg HC/g albaja de la (MOD)

    calizas arcillosas400 m.pobre y exce-orientemateria orgnica

    lente.disperas (precursora

    de gas y condensado

    enel frente de la Sierra

    jurasico - huayacocotla 2

    Tabla No.2

    La formacin Huayacocotla en la Cuenca Tampico Misantla, no es la principal Roca Generadora en la generacin de hidrocarburos.

    FORMACIONGENERACIONEDADMIGRACINCARCTERISTICAS DE LOS EXTRACTOS

    DE LA ROCA DE LA FORMACION

    HUAYACOCOTLA.

    Huayacocotla, lasaceite y gasJursico MedioNo es de rocas suprayacentes por- Perida de los propilcolestanos (esteranos C3O)

    rocas ffueron depo-principalmentela abundancia del biomarcadorSugiere ambiente deposicional encuestre.

    sitadas en ambien-Bisnorhopano 28, 30 en la por-- Presentes los Dinosteranos, indican ambiente

    tes marinos ycin terrestre de la cuenca.marino.

    lacustres- En los extractos de lla roca

    de Huayacocotla-

    - En prdida de extractos

    en la Roca Jursico superior

    La Huayacocotla se-

    gn Imlay et.al. 1948

    Es una secuencia ma-

    rina compuesta de lu-

    titas negras y verdes,

    limolitas amarillas y

    grises, areniscas y al-

    gunas calizas.

    estudio chapopoteras 3

    Tabla No. 3

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantal - Estudio en Chapopoteras

    ROCACARACTERISTICASCHAPOPOTERASROCASAMBIENTES

    GENERADORADE LOSEDADGENERADORAS

    EN TAMPICOFLUIDOSDE

    MISANTLAPETROLEO

    CalizasSugieren el origenJursico- Limite de la SierraTerrigena o lutitas- Marino

    secuencias estrati-comnSuperiorMadre Oriental.en los lmites debajo condiciones

    graficas del Jursico(de la secuencia- Lmite de la Cuencala Cuenca Tampicoanxicas y alta

    SuperiorestratigrficaTampico MisantlaMisantla y la Sierrasalinidad

    Madre Oriental.

    Sierra Madre Oriental y lmites conla Cuenca Tampico Misantla

    ROCAGENERACION

    GENERADORADE:AMBIENTECONDICIONES

    Terrgena o lutitaPetrleo- Anoxia

    - Marino, definido por biomarcadores.- Alta salinidad

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantla

    ROCA

    GENERADORAEDADCARACTERISTICAS

    Clasticas oSe encuentra en la

    lutitassecuencia estrati-

    grafica de la cuenca

    Roca generadoraTerciariaInmaduras

    - Facies orgnicas dominadas por

    materia orgnica terrestre

    roca almacen jur. 4

    Tabla No. 4

    Rocas almacenadoras del sistema petrolero Jursico Superior

    HIDROCARBUROSALMACENADOSEDADESPESORPOROSIDAD DE LAPERMEABILIDAD

    GENERADOSMATRIZ

    Diferentes niveles

    FORMACIONestratigrficos:

    HUAYACOCOTLA- areniscaJursico medio

    - Caliza oolticasJursico superior

    - Calizas fracturadasCretcico

    - AreniscasPaleoceno

    FORMACIONPrincipales rocas Almacenadoras:

    AGUA NUEVA

    - Calizas fracturadasTuroniano

    FORMACION- Calizas fracturadasCoriaciano-Santoniano200 m.5 y 10%.001 - .01 mD

    SAN FELIPEpromedio

    Calizas constituidas por mudstone-

    wakestone de cocolitoforidos

    trampa jur. 5

    Tabla 5

    Trampas del Sistema Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOTIPOORIGENTIEMPO

    JursicoCombinada con fuerteTectonicaEn el KimerigdianoLa tectnica distensiva dio lugar

    San Andrescomponente estratigrficodistensivaa bloque de basamento.

    ARENQUE

    CretcicoEstructural-EstratigrficaCon cierre porOrigina un fracturamiento que la constituyen

    Tamaulipasfallas normalesen una Roca Almacenadora de hidrocarburos

    Inferior

    Del Jursico

    SuperiorCombinadaTectonica extensiva

    TAMAULIPAS

    CONSTITUCIONESDel CretcicoEstructural y estructural-

    estratigrfico por la micropo-

    rosidad que existen en esas

    rocas.

    San AndrsCombinada, limitada al oesteLa trampa cimbinada corresponde a un

    SAN ANDRESSuperiorpor cambio de facies de lapliegue buzante.

    cuenca.

    sello jur. 6

    Tabla No. 6

    Roca Sello del Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOROCAEDADESPESORFORMACION

    Lutitas y MargasCampaniano -entre 1000 yMndez

    Maastrichtiano1200 m.

    AreniscasArcillas intraformacionalesSan Andrs

    TAMAULIPASJursicoCalizas compactas

    CONSTITUCIONESSuperior

    AreniscasSedimentos arcillososPimienta

    Jursico

    San Andrs

    TamaulipasCalizas compactasPimienta

    Inferior B

    TamaulipasSediemntos arcillosos yHorizonte

    Inferior Aarcillo - calcreosOtates

    TamaulipasCalcareo-arcillosasDel Cretcico

    SuperiorSuperior

    San AndrsMudstone arcillososJursico superiorMiembro Tecolutla

    Inferior

    Mudstone gris oscuro yTithonianoPimienta

    SAN ANDRESlutitas negras

    Sedimentos arcillo arenososEn la zona discordante

    San Andrsdel Paleocanal deentre el Jursico

    SuperiorChicontepecSuperior y medio

    Cambio de facies lateral

    entre talud y cuencaTamn

    Mudstone aricillo-carbonoso

    lutitas laminares carbonosas

    CretcicoBentonitaTamaulipas

    InferiorInferior

    CretcicoSedimentos de MudstoneCretcico

    Superiorarcilloso, arcillas, margasSuperior

    EocenoCambio de facies de lasSello lateral

    Inferiorareniscas hacia las lutitas

    Y el vertical de las lutitasGuayabalSello Vertical

    migracin 7

    Tabla No.7

    Migracin en el Sistema Petrolero Jursico Superior

    FOCOS DEINICIO EN EL:MAXICMA GENERACION

    GENERACION DEY EXPULSION

    HIDROCARBUROSEN EL:

    Gas y aceiteCretcico tardoPaleoceno - eocenoEn el oligonecno -negeno con

    la inversin de la cuenca se

    suspende la generacin de

    hidrocarburos dndose la

    remigracin a travs de las

    fallas y fracturas.

    generadora Tuxpan 8

    Tabla No. 9

    CAMPOGENERACION DE:ROCASFORMACIONEDAD

    GENERADORAS

    HidrocarburosCalizas arcillosasJursico

    lutitas calcreasPimientaSuperior

    Santiago yEn menor

    Tamngrado

    POZA RICAPimientaJursico

    Santiago yMenor gradoSuperior

    Tamn

    trampa tuxpan 10

    Tabla No.10

    Trampa para el Sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    CAMPOTIPOCON CARACTERISTICAS

    Poza RicaEstratigrfico combinadaEstructuralesControlada por variaciones de

    permeabilidad originada por

    los cambios de facies.

    sello tuxpan 11

    Tabla No. 11

    Sello del sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    ROCA SELLOEDADFORMACION

    Calizas arcillosasCretcico SuperiorAgua NuevaTiene una distribucin

    Lutitas negras laminaresTuroniano(excelente sello)regional.

    trampa Chicontepec 12

    Tabla No.12

    Trampa del Sistema Chicontepec

    NOMBRETRAMPAS

    Paleocanal de ChicontepecUna gran cantidad, donde predominan- Son complejas controladas

    las de tipo estratigrfico.por la geometra debida a la

    superposicin de abanicos y

    superficies de erosin

    sello chicontepec 13

    Tabla No. 13

    Sellos del Sistema Petrolero Chicontepec

    ROCAEDADAREAFORMACION

    Sedimentos arcillososNorte y

    que estan por encima de laEocenoCentral

    erosin regionalTemprano

    Las intercalaciones arcillosas

    entre los cuerpos arenososSedimentosEocenoSuresteGuayabal

    constituyen los sellos dearcillososMedio

    carcter local

    generadora Chicontepec 14

    Tabla No. 14

    Rocas Generadoras del Sistema Chicontepec

    ROCAS DEL:FACIESFORMACIONPOR EFECTOS DE EROSION DEL

    PALEOCANAL:

    Principales rocas generadorasJursicoArcillo-calcareasSantiago- Se han identificado ms de dos focos

    de hidrocarburosSuperiorTamnde generacin de hidrocarburos

    Pimienta- Varias tapas y vas de migracin

    - Por lo menos un etapa de biode-

    gradacin

    Por lo que se tiene un amplio rango

    en la calidad de los aceites.

    Hoja2

    Hoja1

    15

  • jurasico -inferior y medio 1

    Tabla No. 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez

    tes con areniscas ypromediogenerador de698 mg HC/g albaja de la (MOD)

    calizas arcillosas400 m.pobre y exce-orientemateria orgnica

    lente.disperas (precursora

    de gas y condensado

    enel frente de la Sierra

    jurasico - huayacocotla 2

    Tabla No.2

    La formacin Huayacocotla en la Cuenca Tampico Misantla, no es la principal Roca Generadora en la generacin de hidrocarburos.

    FORMACIONGENERACIONEDADMIGRACINCARCTERISTICAS DE LOS EXTRACTOS

    DE LA ROCA DE LA FORMACION

    HUAYACOCOTLA.

    Huayacocotla, lasaceite y gasJursico MedioNo es de rocas suprayacentes por- Perida de los propilcolestanos (esteranos C3O)

    rocas ffueron depo-principalmentela abundancia del biomarcadorSugiere ambiente deposicional encuestre.

    sitadas en ambien-Bisnorhopano 28, 30 en la por-- Presentes los Dinosteranos, indican ambiente

    tes marinos ycin terrestre de la cuenca.marino.

    lacustres- En los extractos de lla roca

    de Huayacocotla-

    - En prdida de extractos

    en la Roca Jursico superior

    La Huayacocotla se-

    gn Imlay et.al. 1948

    Es una secuencia ma-

    rina compuesta de lu-

    titas negras y verdes,

    limolitas amarillas y

    grises, areniscas y al-

    gunas calizas.

    estudio chapopoteras 3

    Tabla No. 3

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantal - Estudio en Chapopoteras

    ROCACARACTERISTICASCHAPOPOTERASROCASAMBIENTES

    GENERADORADE LOSEDADGENERADORAS

    EN TAMPICOFLUIDOSDE

    MISANTLAPETROLEO

    CalizasSugieren el origenJursico- Limite de la SierraTerrigena o lutitas- Marino

    secuencias estrati-comnSuperiorMadre Oriental.en los lmites debajo condiciones

    graficas del Jursico(de la secuencia- Lmite de la Cuencala Cuenca Tampicoanxicas y alta

    SuperiorestratigrficaTampico MisantlaMisantla y la Sierrasalinidad

    Madre Oriental.

    Sierra Madre Oriental y lmites conla Cuenca Tampico Misantla

    ROCAGENERACION

    GENERADORADE:AMBIENTECONDICIONES

    Terrgena o lutitaPetrleo- Anoxia

    - Marino, definido por biomarcadores.- Alta salinidad

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantla

    ROCA

    GENERADORAEDADCARACTERISTICAS

    Clasticas oSe encuentra en la

    lutitassecuencia estrati-

    grafica de la cuenca

    Roca generadoraTerciariaInmaduras

    - Facies orgnicas dominadas por

    materia orgnica terrestre

    roca almacen jur. 4

    Tabla No. 4

    Rocas almacenadoras del sistema petrolero Jursico Superior

    HIDROCARBUROSALMACENADOSEDADESPESORPOROSIDAD DE LAPERMEABILIDAD

    GENERADOSMATRIZ

    Diferentes niveles

    FORMACIONestratigrficos:

    HUAYACOCOTLA- areniscaJursico medio

    - Caliza oolticasJursico superior

    - Calizas fracturadasCretcico

    - AreniscasPaleoceno

    FORMACIONPrincipales rocas Almacenadoras:

    AGUA NUEVA

    - Calizas fracturadasTuroniano

    FORMACION- Calizas fracturadasCoriaciano-Santoniano200 m.5 y 10%.001 - .01 mD

    SAN FELIPEpromedio

    Calizas constituidas por mudstone-

    wakestone de cocolitoforidos

    trampa jur. 5

    Tabla 5

    Trampas del Sistema Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOTIPOORIGENTIEMPO

    JursicoCombinada con fuerteTectonicaEn el KimerigdianoLa tectnica distensiva dio lugar

    San Andrescomponente estratigrficodistensivaa bloque de basamento.

    ARENQUE

    CretcicoEstructural-EstratigrficaCon cierre porOrigina un fracturamiento que la constituyen

    Tamaulipasfallas normalesen una Roca Almacenadora de hidrocarburos

    Inferior

    Del Jursico

    SuperiorCombinadaTectonica extensiva

    TAMAULIPAS

    CONSTITUCIONESDel CretcicoEstructural y estructural-

    estratigrfico por la micropo-

    rosidad que existen en esas

    rocas.

    San AndrsCombinada, limitada al oesteLa trampa cimbinada corresponde a un

    SAN ANDRESSuperiorpor cambio de facies de lapliegue buzante.

    cuenca.

    sello jur. 6

    Tabla No. 6

    Roca Sello del Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOROCAEDADESPESORFORMACION

    Lutitas y MargasCampaniano -entre 1000 yMndez

    Maastrichtiano1200 m.

    AreniscasArcillas intraformacionalesSan Andrs

    TAMAULIPASJursicoCalizas compactas

    CONSTITUCIONESSuperior

    AreniscasSedimentos arcillososPimienta

    Jursico

    San Andrs

    TamaulipasCalizas compactasPimienta

    Inferior B

    TamaulipasSediemntos arcillosos yHorizonte

    Inferior Aarcillo - calcreosOtates

    TamaulipasCalcareo-arcillosasDel Cretcico

    SuperiorSuperior

    San AndrsMudstone arcillososJursico superiorMiembro Tecolutla

    Inferior

    Mudstone gris oscuro yTithonianoPimienta

    SAN ANDRESlutitas negras

    Sedimentos arcillo arenososEn la zona discordante

    San Andrsdel Paleocanal deentre el Jursico

    SuperiorChicontepecSuperior y medio

    Cambio de facies lateral

    entre talud y cuencaTamn

    Mudstone aricillo-carbonoso

    lutitas laminares carbonosas

    CretcicoBentonitaTamaulipas

    InferiorInferior

    CretcicoSedimentos de MudstoneCretcico

    Superiorarcilloso, arcillas, margasSuperior

    EocenoCambio de facies de lasSello lateral

    Inferiorareniscas hacia las lutitas

    Y el vertical de las lutitasGuayabalSello Vertical

    migracin 7

    Tabla No.7

    Migracin en el Sistema Petrolero Jursico Superior

    FOCOS DEINICIO EN EL:MAXICMA GENERACION

    GENERACION DEY EXPULSION

    HIDROCARBUROSEN EL:

    Gas y aceiteCretcico tardoPaleoceno - eocenoEn el oligonecno -negeno con

    la inversin de la cuenca se

    suspende la generacin de

    hidrocarburos dndose la

    remigracin a travs de las

    fallas y fracturas.

    generadora Tuxpan 8

    Tabla No. 9

    CAMPOGENERACION DE:ROCASFORMACIONEDAD

    GENERADORAS

    HidrocarburosCalizas arcillosasJursico

    lutitas calcreasPimientaSuperior

    Santiago yEn menor

    Tamngrado

    POZA RICAPimientaJursico

    Santiago yMenor gradoSuperior

    Tamn

    trampa tuxpan 10

    Tabla No.10

    Trampa para el Sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    CAMPOTIPOCON CARACTERISTICAS

    Poza RicaEstratigrfico combinadaEstructuralesControlada por variaciones de

    permeabilidad originada por

    los cambios de facies.

    sello tuxpan 11

    Tabla No. 11

    Sello del sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    ROCA SELLOEDADFORMACION

    Calizas arcillosasCretcico SuperiorAgua NuevaTiene una distribucin

    Lutitas negras laminaresTuroniano(excelente sello)regional.

    trampa Chicontepec 12

    Tabla No.12

    Trampa del Sistema Chicontepec

    NOMBRETRAMPAS

    Paleocanal de ChicontepecUna gran cantidad, donde predominan- Son complejas controladas

    las de tipo estratigrfico.por la geometra debida a la

    superposicin de abanicos y

    superficies de erosin

    sello chicontepec 13

    Tabla No. 13

    Sellos del Sistema Petrolero Chicontepec

    ROCAEDADAREAFORMACION

    Sedimentos arcillososNorte y

    que estan por encima de laEocenoCentral

    erosin regionalTemprano

    Las intercalaciones arcillosas

    entre los cuerpos arenososSedimentosEocenoSuresteGuayabal

    constituyen los sellos dearcillososMedio

    carcter local

    generadora Chicontepec 14

    Tabla No. 14

    Rocas Generadoras del Sistema Chicontepec

    ROCAS DEL:FACIESFORMACIONPOR EFECTOS DE EROSION DEL

    PALEOCANAL:

    Principales rocas generadorasJursicoArcillo-calcareasSantiago- Se han identificado ms de dos focos

    de hidrocarburosSuperiorTamnde generacin de hidrocarburos

    Pimienta- Varias tapas y vas de migracin

    - Por lo menos un etapa de biode-

    gradacin

    Por lo que se tiene un amplio rango

    en la calidad de los aceites.

    Hoja2

    Hoja1

    15

  • III.2 SISTEMA PLATAFORMA TUXPAN (FAJA DE ORO)

  • jurasico -inferior y medio 1

    Tabla No. 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez

    tes con areniscas ypromediogenerador de698 mg HC/g albaja de la (MOD)

    calizas arcillosas400 m.pobre y exce-orientemateria orgnica

    lente.disperas (precursora

    de gas y condensado

    enel frente de la Sierra

    jurasico - huayacocotla 2

    Tabla No.2

    La formacin Huayacocotla en la Cuenca Tampico Misantla, no es la principal Roca Generadora en la generacin de hidrocarburos.

    FORMACIONGENERACIONEDADMIGRACINCARCTERISTICAS DE LOS EXTRACTOS

    DE LA ROCA DE LA FORMACION

    HUAYACOCOTLA.

    Huayacocotla, lasaceite y gasJursico MedioNo es de rocas suprayacentes por- Perida de los propilcolestanos (esteranos C3O)

    rocas ffueron depo-principalmentela abundancia del biomarcadorSugiere ambiente deposicional encuestre.

    sitadas en ambien-Bisnorhopano 28, 30 en la por-- Presentes los Dinosteranos, indican ambiente

    tes marinos ycin terrestre de la cuenca.marino.

    lacustres- En los extractos de lla roca

    de Huayacocotla-

    - En prdida de extractos

    en la Roca Jursico superior

    La Huayacocotla se-

    gn Imlay et.al. 1948

    Es una secuencia ma-

    rina compuesta de lu-

    titas negras y verdes,

    limolitas amarillas y

    grises, areniscas y al-

    gunas calizas.

    estudio chapopoteras 3

    Tabla No. 3

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantal - Estudio en Chapopoteras

    ROCACARACTERISTICASCHAPOPOTERASROCASAMBIENTES

    GENERADORADE LOSEDADGENERADORAS

    EN TAMPICOFLUIDOSDE

    MISANTLAPETROLEO

    CalizasSugieren el origenJursico- Limite de la SierraTerrigena o lutitas- Marino

    secuencias estrati-comnSuperiorMadre Oriental.en los lmites debajo condiciones

    graficas del Jursico(de la secuencia- Lmite de la Cuencala Cuenca Tampicoanxicas y alta

    SuperiorestratigrficaTampico MisantlaMisantla y la Sierrasalinidad

    Madre Oriental.

    Sierra Madre Oriental y lmites conla Cuenca Tampico Misantla

    ROCAGENERACION

    GENERADORADE:AMBIENTECONDICIONES

    Terrgena o lutitaPetrleo- Anoxia

    - Marino, definido por biomarcadores.- Alta salinidad

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantla

    ROCA

    GENERADORAEDADCARACTERISTICAS

    Clasticas oSe encuentra en la

    lutitassecuencia estrati-

    grafica de la cuenca

    Roca generadoraTerciariaInmaduras

    - Facies orgnicas dominadas por

    materia orgnica terrestre

    roca almacen jur. 4

    Tabla No. 4

    Rocas almacenadoras del sistema petrolero Jursico Superior

    HIDROCARBUROSALMACENADOSEDADESPESORPOROSIDAD DE LAPERMEABILIDAD

    GENERADOSMATRIZ

    Diferentes niveles

    FORMACIONestratigrficos:

    HUAYACOCOTLA- areniscaJursico medio

    - Caliza oolticasJursico superior

    - Calizas fracturadasCretcico

    - AreniscasPaleoceno

    FORMACIONPrincipales rocas Almacenadoras:

    AGUA NUEVA

    - Calizas fracturadasTuroniano

    FORMACION- Calizas fracturadasCoriaciano-Santoniano200 m.5 y 10%.001 - .01 mD

    SAN FELIPEpromedio

    Calizas constituidas por mudstone-

    wakestone de cocolitoforidos

    trampa jur. 5

    Tabla 5

    Trampas del Sistema Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOTIPOORIGENTIEMPO

    JursicoCombinada con fuerteTectonicaEn el KimerigdianoLa tectnica distensiva dio lugar

    San Andrescomponente estratigrficodistensivaa bloque de basamento.

    ARENQUE

    CretcicoEstructural-EstratigrficaCon cierre porOrigina un fracturamiento que la constituyen

    Tamaulipasfallas normalesen una Roca Almacenadora de hidrocarburos

    Inferior

    Del Jursico

    SuperiorCombinadaTectonica extensiva

    TAMAULIPAS

    CONSTITUCIONESDel CretcicoEstructural y estructural-

    estratigrfico por la micropo-

    rosidad que existen en esas

    rocas.

    San AndrsCombinada, limitada al oesteLa trampa cimbinada corresponde a un

    SAN ANDRESSuperiorpor cambio de facies de lapliegue buzante.

    cuenca.

    sello jur. 6

    Tabla No. 6

    Roca Sello del Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOROCAEDADESPESORFORMACION

    Lutitas y MargasCampaniano -entre 1000 yMndez

    Maastrichtiano1200 m.

    AreniscasArcillas intraformacionalesSan Andrs

    TAMAULIPASJursicoCalizas compactas

    CONSTITUCIONESSuperior

    AreniscasSedimentos arcillososPimienta

    Jursico

    San Andrs

    TamaulipasCalizas compactasPimienta

    Inferior B

    TamaulipasSediemntos arcillosos yHorizonte

    Inferior Aarcillo - calcreosOtates

    TamaulipasCalcareo-arcillosasDel Cretcico

    SuperiorSuperior

    San AndrsMudstone arcillososJursico superiorMiembro Tecolutla

    Inferior

    Mudstone gris oscuro yTithonianoPimienta

    SAN ANDRESlutitas negras

    Sedimentos arcillo arenososEn la zona discordante

    San Andrsdel Paleocanal deentre el Jursico

    SuperiorChicontepecSuperior y medio

    Cambio de facies lateral

    entre talud y cuencaTamn

    Mudstone aricillo-carbonoso

    lutitas laminares carbonosas

    CretcicoBentonitaTamaulipas

    InferiorInferior

    CretcicoSedimentos de MudstoneCretcico

    Superiorarcilloso, arcillas, margasSuperior

    EocenoCambio de facies de lasSello lateral

    Inferiorareniscas hacia las lutitas

    Y el vertical de las lutitasGuayabalSello Vertical

    migracin 7

    Tabla No.7

    Migracin en el Sistema Petrolero Jursico Superior

    FOCOS DEINICIO EN EL:MAXICMA GENERACION

    GENERACION DEY EXPULSION

    HIDROCARBUROSEN EL:

    Gas y aceiteCretcico tardoPaleoceno - eocenoEn el oligonecno -negeno con

    la inversin de la cuenca se

    suspende la generacin de

    hidrocarburos dndose la

    remigracin a travs de las

    fallas y fracturas.

    generadora Tuxpan 8

    Tabla No. 9

    CAMPOGENERACION DE:ROCASFORMACIONEDAD

    GENERADORAS

    HidrocarburosCalizas arcillosasJursico

    lutitas calcreasPimientaSuperior

    Santiago yEn menor

    Tamngrado

    POZA RICAPimientaJursico

    Santiago yMenor gradoSuperior

    Tamn

    trampa tuxpan 10

    Tabla No.10

    Trampa para el Sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    CAMPOTIPOCON CARACTERISTICAS

    Poza RicaEstratigrfico combinadaEstructuralesControlada por variaciones de

    permeabilidad originada por

    los cambios de facies.

    sello tuxpan 11

    Tabla No. 11

    Sello del sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    ROCA SELLOEDADFORMACION

    Calizas arcillosasCretcico SuperiorAgua NuevaTiene una distribucin

    Lutitas negras laminaresTuroniano(excelente sello)regional.

    trampa Chicontepec 12

    Tabla No.12

    Trampa del Sistema Chicontepec

    NOMBRETRAMPAS

    Paleocanal de ChicontepecUna gran cantidad, donde predominan- Son complejas controladas

    las de tipo estratigrfico.por la geometra debida a la

    superposicin de abanicos y

    superficies de erosin

    sello chicontepec 13

    Tabla No. 13

    Sellos del Sistema Petrolero Chicontepec

    ROCAEDADAREAFORMACION

    Sedimentos arcillososNorte y

    que estan por encima de laEocenoCentral

    erosin regionalTemprano

    Las intercalaciones arcillosas

    entre los cuerpos arenososSedimentosEocenoSuresteGuayabal

    constituyen los sellos dearcillososMedio

    carcter local

    generadora Chicontepec 14

    Tabla No. 14

    Rocas Generadoras del Sistema Chicontepec

    ROCAS DEL:FACIESFORMACIONPOR EFECTOS DE EROSION DEL

    PALEOCANAL:

    Principales rocas generadorasJursicoArcillo-calcareasSantiago- Se han identificado ms de dos focos

    de hidrocarburosSuperiorTamnde generacin de hidrocarburos

    Pimienta- Varias tapas y vas de migracin

    - Por lo menos un etapa de biode-

    gradacin

    Por lo que se tiene un amplio rango

    en la calidad de los aceites.

    Hoja2

    Hoja1

    15

  • jurasico -inferior y medio 1

    Tabla No. 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez

    tes con areniscas ypromediogenerador de698 mg HC/g albaja de la (MOD)

    calizas arcillosas400 m.pobre y exce-orientemateria orgnica

    lente.disperas (precursora

    de gas y condensado

    enel frente de la Sierra

    jurasico - huayacocotla 2

    Tabla No.2

    La formacin Huayacocotla en la Cuenca Tampico Misantla, no es la principal Roca Generadora en la generacin de hidrocarburos.

    FORMACIONGENERACIONEDADMIGRACINCARCTERISTICAS DE LOS EXTRACTOS

    DE LA ROCA DE LA FORMACION

    HUAYACOCOTLA.

    Huayacocotla, lasaceite y gasJursico MedioNo es de rocas suprayacentes por- Perida de los propilcolestanos (esteranos C3O)

    rocas ffueron depo-principalmentela abundancia del biomarcadorSugiere ambiente deposicional encuestre.

    sitadas en ambien-Bisnorhopano 28, 30 en la por-- Presentes los Dinosteranos, indican ambiente

    tes marinos ycin terrestre de la cuenca.marino.

    lacustres- En los extractos de lla roca

    de Huayacocotla-

    - En prdida de extractos

    en la Roca Jursico superior

    La Huayacocotla se-

    gn Imlay et.al. 1948

    Es una secuencia ma-

    rina compuesta de lu-

    titas negras y verdes,

    limolitas amarillas y

    grises, areniscas y al-

    gunas calizas.

    estudio chapopoteras 3

    Tabla No. 3

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantal - Estudio en Chapopoteras

    ROCACARACTERISTICASCHAPOPOTERASROCASAMBIENTES

    GENERADORADE LOSEDADGENERADORAS

    EN TAMPICOFLUIDOSDE

    MISANTLAPETROLEO

    CalizasSugieren el origenJursico- Limite de la SierraTerrigena o lutitas- Marino

    secuencias estrati-comnSuperiorMadre Oriental.en los lmites debajo condiciones

    graficas del Jursico(de la secuencia- Lmite de la Cuencala Cuenca Tampicoanxicas y alta

    SuperiorestratigrficaTampico MisantlaMisantla y la Sierrasalinidad

    Madre Oriental.

    Sierra Madre Oriental y lmites conla Cuenca Tampico Misantla

    ROCAGENERACION

    GENERADORADE:AMBIENTECONDICIONES

    Terrgena o lutitaPetrleo- Anoxia

    - Marino, definido por biomarcadores.- Alta salinidad

    Rocas Generadoras en la Cuenca Tampico Misantla

    ROCA

    GENERADORAEDADCARACTERISTICAS

    Clasticas oSe encuentra en la

    lutitassecuencia estrati-

    grafica de la cuenca

    Roca generadoraTerciariaInmaduras

    - Facies orgnicas dominadas por

    materia orgnica terrestre

    roca almacen jur. 4

    Tabla No. 4

    Rocas almacenadoras del sistema petrolero Jursico Superior

    HIDROCARBUROSALMACENADOSEDADESPESORPOROSIDAD DE LAPERMEABILIDAD

    GENERADOSMATRIZ

    Diferentes niveles

    FORMACIONestratigrficos:

    HUAYACOCOTLA- areniscaJursico medio

    - Caliza oolticasJursico superior

    - Calizas fracturadasCretcico

    - AreniscasPaleoceno

    FORMACIONPrincipales rocas Almacenadoras:

    AGUA NUEVA

    - Calizas fracturadasTuroniano

    FORMACION- Calizas fracturadasCoriaciano-Santoniano200 m.5 y 10%.001 - .01 mD

    SAN FELIPEpromedio

    Calizas constituidas por mudstone-

    wakestone de cocolitoforidos

    trampa jur. 5

    Tabla 5

    Trampas del Sistema Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOTIPOORIGENTIEMPO

    JursicoCombinada con fuerteTectonicaEn el KimerigdianoLa tectnica distensiva dio lugar

    San Andrescomponente estratigrficodistensivaa bloque de basamento.

    ARENQUE

    CretcicoEstructural-EstratigrficaCon cierre porOrigina un fracturamiento que la constituyen

    Tamaulipasfallas normalesen una Roca Almacenadora de hidrocarburos

    Inferior

    Del Jursico

    SuperiorCombinadaTectonica extensiva

    TAMAULIPAS

    CONSTITUCIONESDel CretcicoEstructural y estructural-

    estratigrfico por la micropo-

    rosidad que existen en esas

    rocas.

    San AndrsCombinada, limitada al oesteLa trampa cimbinada corresponde a un

    SAN ANDRESSuperiorpor cambio de facies de lapliegue buzante.

    cuenca.

    sello jur. 6

    Tabla No. 6

    Roca Sello del Jursico Superior

    CAMPOYACIMIENTOROCAEDADESPESORFORMACION

    Lutitas y MargasCampaniano -entre 1000 yMndez

    Maastrichtiano1200 m.

    AreniscasArcillas intraformacionalesSan Andrs

    TAMAULIPASJursicoCalizas compactas

    CONSTITUCIONESSuperior

    AreniscasSedimentos arcillososPimienta

    Jursico

    San Andrs

    TamaulipasCalizas compactasPimienta

    Inferior B

    TamaulipasSediemntos arcillosos yHorizonte

    Inferior Aarcillo - calcreosOtates

    TamaulipasCalcareo-arcillosasDel Cretcico

    SuperiorSuperior

    San AndrsMudstone arcillososJursico superiorMiembro Tecolutla

    Inferior

    Mudstone gris oscuro yTithonianoPimienta

    SAN ANDRESlutitas negras

    Sedimentos arcillo arenososEn la zona discordante

    San Andrsdel Paleocanal deentre el Jursico

    SuperiorChicontepecSuperior y medio

    Cambio de facies lateral

    entre talud y cuencaTamn

    Mudstone aricillo-carbonoso

    lutitas laminares carbonosas

    CretcicoBentonitaTamaulipas

    InferiorInferior

    CretcicoSedimentos de MudstoneCretcico

    Superiorarcilloso, arcillas, margasSuperior

    EocenoCambio de facies de lasSello lateral

    Inferiorareniscas hacia las lutitas

    Y el vertical de las lutitasGuayabalSello Vertical

    migracin 7

    Tabla No.7

    Migracin en el Sistema Petrolero Jursico Superior

    FOCOS DEINICIO EN EL:MAXICMA GENERACION

    GENERACION DEY EXPULSION

    HIDROCARBUROSEN EL:

    Gas y aceiteCretcico tardoPaleoceno - eocenoEn el oligonecno -negeno con

    la inversin de la cuenca se

    suspende la generacin de

    hidrocarburos dndose la

    remigracin a travs de las

    fallas y fracturas.

    generadora Tuxpan 8

    Tabla No. 9

    CAMPOGENERACION DE:ROCASFORMACIONEDAD

    GENERADORAS

    HidrocarburosCalizas arcillosasJursico

    lutitas calcreasPimientaSuperior

    Santiago yEn menor

    Tamngrado

    POZA RICAPimientaJursico

    Santiago yMenor gradoSuperior

    Tamn

    trampa tuxpan 10

    Tabla No.10

    Trampa para el Sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    CAMPOTIPOCON CARACTERISTICAS

    Poza RicaEstratigrfico combinadaEstructuralesControlada por variaciones de

    permeabilidad originada por

    los cambios de facies.

    sello tuxpan 11

    Tabla No. 11

    Sello del sistema Petrolero Tuxpan (Faja de Oro)

    ROCA SELLOEDADFORMACION

    Calizas arcillosasCretcico SuperiorAgua NuevaTiene una distribucin

    Lutitas negras laminaresTuroniano(excelente sello)regional.

    trampa Chicontepec 12

    Tabla No.12

    Trampa del Sistema Chicontepec

    NOMBRETRAMPAS

    Paleocanal de ChicontepecUna gran cantidad, donde predominan- Son complejas controladas

    las de tipo estratigrfico.por la geometra debida a la

    superposicin de abanicos y

    superficies de erosin

    sello chicontepec 13

    Tabla No. 13

    Sellos del Sistema Petrolero Chicontepec

    ROCAEDADAREAFORMACION

    Sedimentos arcillososNorte y

    que estan por encima de laEocenoCentral

    erosin regionalTemprano

    Las intercalaciones arcillosas

    entre los cuerpos arenososSedimentosEocenoSuresteGuayabal

    constituyen los sellos dearcillososMedio

    carcter local

    generadora Chicontepec 14

    Tabla No. 14

    Rocas Generadoras del Sistema Chicontepec

    ROCAS DEL:FACIESFORMACIONPOR EFECTOS DE EROSION DEL

    PALEOCANAL:

    Principales rocas generadorasJursicoArcillo-calcareasSantiago- Se han identificado ms de dos focos

    de hidrocarburosSuperiorTamnde generacin de hidrocarburos

    Pimienta- Varias tapas y vas de migracin

    - Por lo menos un etapa de biode-

    gradacin

    Por lo que se tiene un amplio rango

    en la calidad de los aceites.

    Hoja2

    Hoja1

    15

  • jurasico -inferior y medio 1

    Tabla No. 1

    ROCAS GENERADORAS - JURASICO INFERIOR Y MEDIO

    ROCASEDADDISTRIBUCIONESPESORCARBONOINDICE DETEMPERATURAVENTANAS

    REGIONALORGANICOHIDROGENODE

    TOTAL (COT)PIROLISIS

    Lutitas, siliciclsticaSinemuriano alPorcinVariable de0.1 y 9.253 en el frente432CDe generacin

    cargonosas alternan-Aalenianooccidental50 a 1150 m.con potencialde la sierra amxima madurez