parte ii – ensayo

3
Cristobal Anwandter P Parte II – Ensayo sección 8 Tesis: “El arte contemporáneo no cambia la identidad de arte, sino que cambia la manera de interpretarla” Todas las personas pueden hacer arte, ya sea música, pintura, arquitectura, danza, escultura, entre otros, pero pocos tienen el don de saber comunicarlo y que otras personas se apareen con aquella obra de arte; porque básicamente eso hace el arte, hacer que te identifiques o que aprecies lo que el artista haya creado. Como decía Ernst H. Gombrich, “ el arte está hecho por los hombres para los hombres, como forma sencilla de explicar que el arte tiene una funcionalidad, una utilidad mucho más mundana de la que consciente colectivo tiende a imaginarse cuando piensa en él”, en otras palabras, el arte es una herramienta para comunicar nuestros sentimientos, y no necesariamente debes ser un artista reconocido o con experiencia para poder hacerlo, falta con un poco de dedicación y esfuerzo. Si bien, el arte ahora es muy diferente a lo que era antes, no significa que no cumpla la misma función, de hacer sentir, experimentar y analizar a las personas, pero no a todas, sino a aquellos que tengan la capacidad de poder

Upload: cristobal-anwandter-perez

Post on 27-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ensayo sobre el arte

TRANSCRIPT

Page 1: Parte II – Ensayo

Cristobal Anwandter P Parte II – Ensayo sección 8

Tesis: “El arte contemporáneo no cambia la identidad de arte, sino que cambia la manera de

interpretarla”

Todas las personas pueden hacer arte, ya sea música, pintura, arquitectura, danza,

escultura, entre otros, pero pocos tienen el don de saber comunicarlo y que otras personas

se apareen con aquella obra de arte; porque básicamente eso hace el arte, hacer que te

identifiques o que aprecies lo que el artista haya creado. Como decía Ernst H. Gombrich, “

el arte está hecho por los hombres para los hombres, como forma sencilla de explicar que el

arte tiene una funcionalidad, una utilidad mucho más mundana de la que consciente

colectivo tiende a imaginarse cuando piensa en él”, en otras palabras, el arte es una

herramienta para comunicar nuestros sentimientos, y no necesariamente debes ser un artista

reconocido o con experiencia para poder hacerlo, falta con un poco de dedicación y

esfuerzo.

Si bien, el arte ahora es muy diferente a lo que era antes, no significa que no cumpla

la misma función, de hacer sentir, experimentar y analizar a las personas, pero no a todas,

sino a aquellos que tengan la capacidad de poder sentirlo, esto dependerá de que tan

sensible seas, de tus experiencias vividas y de los recuerdos; es por esto que no podemos

generalizar al arte contemporáneo como “malo”, ya que dependerá con que cristal sea

mirado. Como una vez el músico Helmurt Lachenmann dijo: “ la mejor critica que jamás

me han hecho es decirme que mi música no era música” , esto no quiere decir que no lo sea,

pero el “critico” no lo interpretaba de la misma manera.

Por otro lado, en la actualidad el arte contemporáneo es criticado de tal manera que

ha llegado a cuestionarse si en realidad puede ser considerado como arte. Daremos a

conocer unos títulos de noticias que hacen referencia al tema, “ ¡Extra! ¡Extra! ¡En la

actualidad todo puede ser arte! ¡Los artistas reciben cantidades increíbles de dinero por no

hacer arte! ¡La frivolización ha llegado a extremos alarmantes! ¡La belleza esta sepultada!

Page 2: Parte II – Ensayo

¡Extra! ¡Extra!; noticias , que al parecer dan a entender que ha cambiado drásticamente la

finalidad del arte, pasando de expresar nuestros sentimientos, a una herramienta para fines

económicos.

Discrepando con lo anterior, debido a que, no porque el arte contemporáneo sea

diferente a los demás, y algunos no lo consideren como arte, no deja de ser una herramienta

para comunicar y expresar los propios sentimientos, no cualquiera es capaz de interpretarlo.

Habiendo artistas que venden sus obras de arte, su fin, más que nada es dar a conocer lo que

siente y no buscar el dinero. Henrry Matisse una vez dijo “un artista nunca debe ser un

prisionero. Prisionero? Un artista nunca debe ser un prisionero de sí mismo, prisionero de

estilo, prisionero de la reputación, prisionero de éxito, etc.” Lo que quiere decir que el

artista no debe guiarse por los demás, debe dar a conocer sus propios sentimientos a su

manera, lo que es hoy en día el arte contemporáneo.