paronimas - homofonas homografas

10
1LAS PALABRAS HOMÓGRAFAS Son aquellas palabras que se escriben y pronuncian igual y de significado diferente. Ejemplo: SUMO :Deporte japonés. Hoy se inicia el campeonato nacional de sumo. SUMO : Supremo. El Sumo Pontífice exhorta por la paz del mundo. 1De acuerdo al sentido de cada oración, escribe el significado de las palabras homógrafas que aparecen en negrilla. A) ¿Haz hecho la tarea hoy? ( ___________________ ) Traeme un haz de ajos del mercado. ( ___________________ ) B) Mi padre bebió un gran vino peruano. ( ___________________ ) Rosario vino a mi encuentro. ( ___________________ ) C) No habían pasajes para Lima ( ___________________ ) La lima es exquisita. ( ___________________ ) D) Mi hermano se puso su mejor saco. ( ___________________ ) Saco las manos del bolsillo. ( ___________________ ) E) La llama es criada mayormente en Puno. ( ___________________ ) Te llama tu vecina ( ___________________ ). 1LAS PALABRAS HOMÓFONAS Son aquellas palabras que se escriben de manera parecida y sus significados son diferentes. Ejemplos: Acerbo : Áspero al gusto. Cruel. Acervo : Montón de cosas menudas. Basto : Grosero, tosco.

Upload: omar-edmundo-huaracha-viza

Post on 24-Oct-2015

705 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARONIMAS - HOMOFONAS HOMOGRAFAS

1LAS PALABRAS HOMÓGRAFAS

Son aquellas palabras que se escriben y pronuncian igual y de significado diferente.

Ejemplo: ✍SUMO :Deporte japonés. Hoy se inicia el campeonato nacional de sumo. ✍SUMO : Supremo. El Sumo Pontífice exhorta por la paz del mundo.

1De acuerdo al sentido de cada oración, escribe el significado de las palabras homógrafas que aparecen en negrilla.

A) ¿Haz hecho la tarea hoy? ( ___________________ )

Traeme un haz de ajos del mercado. ( ___________________ )

B) Mi padre bebió un gran vino peruano. ( ___________________ )

Rosario vino a mi encuentro. ( ___________________ )

C) No habían pasajes para Lima ( ___________________ )

La lima es exquisita. ( ___________________ )

D) Mi hermano se puso su mejor saco. ( ___________________ )

Saco las manos del bolsillo. ( ___________________ )

E) La llama es criada mayormente en Puno. ( ___________________ ) Te llama tu vecina ( ___________________ ).

1LAS PALABRAS HOMÓFONASSon aquellas palabras que se escriben de manera parecida y sus significados son diferentes.

Ejemplos: Acerbo : Áspero al gusto. Cruel. Acervo : Montón de cosas menudas.

Basto : Grosero, tosco. Vasto :Extenso, dilatado.

1Fue basto el comportamiento de aquél tipo. El mar peruano es vasto y rico.

I. D1e acuerdo al sentido de cada oración, escribe el significado de las palabras homófonas que aparecen en negrilla.

A) Un espía iba a revelar un gran secreto. ( __________________ )

Túpac Amaru prometió que tarde o temprano se iba a rebelar contra los españoles ( _____________ )

Page 2: PARONIMAS - HOMOFONAS HOMOGRAFAS

B) Tú mamá es muy sabia. ( __________________ )

Ella posee muchos conocimientos sobre la savia ( __________________ )

C) Habría alguna posibilidad para mí. ( __________________ )

Abría las chapas con suma facilidad. ( __________________ )

D) Hasta que por fin lo lograste. ( __________________ )

El asta de aquel animal es enorme. ( __________________ )

E) Este trabajo de herrar caballos es muy entretenido. ( __________________ )

Tuvo que errar hasta dos veces para poder ganar. ( __________________ )

F) ¡Hola! Me dijo muy cortésmente ( __________________ )

Recuerdo aquella ola que me revolcó tenazmente (__________________ )

G) Se metió a la parte mas honda de la piscina. ( __________________ )

El cabello le quedó onda al quitarse los ruleros. ( __________________ )

H) A la hora que me avises iré a recogerte. ( __________________ )

Teresita ora con devoción al Señor de los Milagros. ( __________________ )

II. De acuerdo al sentido de la oración, escribe en las líneas en blanco el homófono correspondiente.

A) SABIA :Que posee sabiduría. SAVIA : Líquido que nutre las plantas.

La _________________ circula dentro de la planta.

Has tomado una _________________ decisión.

B) TUBO : Pieza hueca y cilíndrica. TUVO : Conjugación del verbo tener.

No _________________ compasión de él.

Es mejor comprar un _________________ de plástico.

C) BASTA : Conjugación del verbo bastar. VASTA : Amplia, extensa.

Ya _________________ de escándalos.

Desde allí se veía la _________________ planicie.

D) CIERRA : Imperativo del verbo cerrar.

Page 3: PARONIMAS - HOMOFONAS HOMOGRAFAS

SIERRA : Herramienta.

Necesito una _______________ más grande.

Cuando salgas _________________ la puerta.

E) ASAR : Cocinar al fuego. AZAR : Casualidad.

Compré la carne que vamos a ____________.

Es aficionado a los juegos de ____________.

F) RAYAR : Hacer trazos o rayas. RALLAR : Desmenuzar alguna cosa con rallador.

Ese traje a ________________ te queda bien.

_______________ las zanahorias para los tallarines.

1LAS PALABRAS PARÓNIMAS

Son aquellas palabras que se escriben y pronuncian de forma parecida y sus significados son diferentes.

Ejemplos: Anteojo :instrumento óptico para ver objetos lejanos. Antojo : Deseos vehementes sobre alguna cosa.

➞ Este anteojo concuerda con mi medida. ➞ ¡Papá!, cómprame un antojo.

I. De acuerdo al sentido de cada oración, escribe el significado de las palabras parónimas que aparecen en negrilla.

A) El alumno superó todas las barreras. ( __________________ )

Todas las carreras tuvieron un ganador. ( __________________ )

B) Se desamarró el pasador de mi nueva zapatilla. ( __________________ )

Mi tío es un gran amasador de harina. ( __________________ )

C) Recuperaron la cartera perdida. ( __________________ )

La pantera fue atrapada dormida. ( __________________ )

D) En esta tierra nació la ciudad del Cusco. ( __________________ )

La sierra tiene un clima muy agradable. ( __________________ )

F) El acto cívico fue aplaudido por todos. ( __________________ )

Page 4: PARONIMAS - HOMOFONAS HOMOGRAFAS

Quedó apto para servir al ejército. ( __________________ )

G) Generalmente, la célula sólo es vista por microscopio. ( __________________ )

La célula ya está lista para ser usada. ( __________________ )

H) La actitud de Carlos es digna de resaltar. ( __________________ )

Su pobre aptitud verbal lo llevó al fracaso. ( __________________ )

II. 1Aparea los términos por Paronimia que te presentamos a continuación, empleando para esto el grupo de palabras que encuentras en el recuadro.

anteojosdiscocorreteovientopuertalechugamercado

lienzoancianobalassecesióninvectivaabordarinmune

constituiridóneoapaciblemocolápizplanchapila

máscaraadjurarbardocardenalturcocolumnamedido

dementecohibidoemblemáticoamarguradespedidoprolongadométrico

01. Cardinal ( __________________)

02. Apetecible ( _________________ )

03. Acordar ( _________________ )

04. Salas ( __________________)

05. Bizco ( _________________ )

06. Antojos ( _________________ )

07. Amarradura ( _________________ )

08. Tétrico (__________________)

09. Coqueteo ( _________________ )

10. Pechuga ( _________________ )

11. Lancha ( _________________ )

12. Decente ( _________________ )

13. Cáscara ( _________________ )

14. Marcado ( _________________ )

15. Erróneo ( _________________ )

16. Prohibido ( _________________ )

17. Foco ( __________________ )

18. Inventiva ( __________________)

19. Tapiz ( ___________________ )

20. Surco ( ___________________ )

21. Alumna ( ___________________ )

22. Pelo ( ___________________ )

23. Abjurar ( ___________________ )

24. Impune ( ___________________ )

25. Miento ( ___________________ )

26. Marciano ( ___________________ )

27. Sucesión ( ___________________ )

28. Pedido ( ___________________ )

Page 5: PARONIMAS - HOMOFONAS HOMOGRAFAS

29. Burdo ( ___________________ )

30. Construir ( ___________________ )

31. Pienso ( ___________________ )

32. Alongado ( ___________________ )

33. Muerta ( ___________________ )

34. Problemático( _________________ )

35. Desmedido ( __________________

1. Escribe dentro del paréntesis P (Parónimas),HG (Homógrafas), HF (Homófonas) o P (Parónimas), según corresponda y marque la opción correcta:

Actitud – aptitud ( ) Ceda - seda ( ) Absolver – absorber ( ) Hora - ora ( ) Azar - azahar ( ) Cemento - cimiento ( ) Coma - coma ( ) Cavo - cabo ( ) Cesión - sesión ( ) Río - río ( )

a) P - HF - P – HF - P - P - P - HF - HG - HF b) P - HF - P - HF - P - P - HG - HF - HF – HGc) P - HF - P - HG – P - P - HG - HF - HF - HG d) P - HF - P - HG - P - HF - P - HF - HG - HG e) P - HF - P - HF - HF - HF - HF - P - P – HG

2. Escriba (V) si la afirmación es verdadera o (F) si la afirmación es falsa, luego marque la opción correcta. Considere (P) Parónimas, (HG) Homógrafas, (HF) Homófonas.

Protesto - pretexto (HF) ( ) Rayo - rallo (HF) ( ) Prójimo - próximo (P) ( ) Intensión - intención (HF) ( ) Meces - meses (HF) ( ) Sobre - sobre (HF) ( ) Inversión - invención (P) ( ) Proferir - preferir (HF) ( ) Resiente - reciente (HF) ( ) Posa - poza (P) ( ) Humo - uno (HG) ( ) Lisa - Liza (HG) ( ) Pongo - pongo (HG) ( ) Lección - lesión (P) ( ) Raya - raya (HG) ( ) Porvenir - provenir (HF) ( )

Page 6: PARONIMAS - HOMOFONAS HOMOGRAFAS

A) F - V - V - V - F - F - F - V - V - F - F - F - V - F - V - F

B) F - V - V - F - V - F - V - F - V - F - F - F - V - V - V - F

C) F - V - V - V - F - V - V - V - F - F - F - F - F - V - V - F

D) F - V - V - V - V - F - V - F - V - F - F - F - V - V - V -F

E) F - V - F - V - F - F - V - F - V - F - V - F - V - V - V– F

3. Marque la opción correcta:

Las palabras que tienen igual pronunciación, pero parecida escritura se llaman :

a) Parónimas

b) Homónimas

c) Homógrafas

d) Homófonas

e) Sinónimas

Las palabras cuya escritura y pronunciación solo son parecidas se llaman:

a) Homónimas

b) Parónimas

c) Sinónimas

d) Homógrafas

e) Homófonas

Las palabras que tienen igual escritura y pronunciación se llaman :

a) Homónimas

b) Parónimas

Page 7: PARONIMAS - HOMOFONAS HOMOGRAFAS

c) Sinónimas

d) Homógrafas

e) Homófonas

¿Qué relación existe entre las palabras:

PARECER y PERECER?

a) Homonimia

b) Sinonimia

c) Homografía

d) Paronimia

e) Homofonía

¿Qué relación hay entre las palabras:

ILESO - LESO?

a) Homonimia – Sinonimia

b) Paronimia – Sinonimia

c) Paronimia – Antonimia

d) Antonimia - Homofonía

e) Sinonimia – Homonimia

Las palabras olla y hoya son:

a) Homónimas

b) Parónimas

c) Sinónimas

d) Homógrafas

e) Homófonas

Page 8: PARONIMAS - HOMOFONAS HOMOGRAFAS