parcial 1 amor

8
INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I / Grupo[005] / 2015-6 Ruta a la página Página Principal /► Master_2015-6_Virtual /► Secciones_2015-6_Virtual /► INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I / Grupo[005] / 2015- 6 /► General /► Examen parcial - semana 4 Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La base fundamental para el desarrollo de la innovación, es el ____________________ de los integrantes de la organización Seleccione una: a. Esfuerzo. b. Nivel productivo. c. Conocimiento. d. Apoyo. Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La esencia de la estrategia consiste en ejecutar actividades__________, o realizar actividades similares de una manera ___________ a la de los rivales Seleccione una:

Upload: elkingustavobautista

Post on 01-Feb-2016

164 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mnlm

TRANSCRIPT

Page 1: Parcial 1 Amor

INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I / Grupo[005] / 2015-6Ruta a la página

Página Principal  / ►

Master_2015-6_Virtual  / ►

Secciones_2015-6_Virtual  / ►

INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I / Grupo[005] / 2015-6  / ►

General / ►

Examen parcial - semana 4

Pregunta 1Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La base fundamental para el desarrollo de la innovación, es el ____________________ de los

integrantes de la organización

Seleccione una:

a. Esfuerzo.

b. Nivel productivo.

c. Conocimiento.

d. Apoyo.

Pregunta 2Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La esencia de la estrategia consiste en ejecutar actividades__________, o realizar actividades

similares de una manera ___________ a la de los rivales

Seleccione una:

a. Mejores, mejor

b. Diferentes, diferente

c. Básicas, elementales

Page 2: Parcial 1 Amor

d. Inmediatas, posterior

Pregunta 3Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El análisis de los grupos estratégicos permite identificar cuáles son los competidores directos,

conocer la probabilidad de que una organización cambie de grupo estratégico, identificar

oportunidades y problemas

Seleccione una:

a. Financieros.

b. Operativos.

c. Estratégicos.

d. Organizacionales.

Pregunta 4Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para dar respuesta a la pregunta ¿para qué estamos en el negocio?, se deben definir:

Seleccione una:

a. Los objetivos de la empresa a corto plazo.

b. Los objetivos de la empresa a largo plazo.

c. Las estrategias a seguir.

d. La misión de la organización.

Pregunta 5Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una gestión acertada de la

_______________ , sino que es necesario disponer de una capacidad _______________

adecuada, tanto en abastecimiento como en distribución.

Seleccione una:

a. Información, logística.

b. Tecnología, financiera.

c. Innovación, de distribución.

Page 3: Parcial 1 Amor

d. Estrategia, organizacional

Pregunta 6Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al haber desarrollado un plan estratégico para su organización, el Gerente ejecutivo está listo

para implementar una parte específica de él. Para hacerlo, debe desarrollar un plan:

Seleccione una:

a. Operativo.

b. Táctico.

c. Fijo.

d. Único

Pregunta 7Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La planificación estratégica puede definirse como el establecimiento de objetivos en

______________ y la elección de las formas y medios para alcanzar esos objetivos.

Seleccione una:

a. Corto plazo

b. El Entorno

c. El Sector

d. El Largo plazo

Pregunta 8Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes y

forman parte de

Seleccione una:

a. La estrategia

b. La misión

c. Los objetivos

d. Tácticas

Page 4: Parcial 1 Amor

Pregunta 9Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los criterios fundamentales que se deben analizar para determinar el poder de negociación de

los proveedores son: Cantidad de proveedores existentes, Nivel de diferenciación de los

suministros y:

Seleccione una:

a. Precios de los suministros.

b. Plazos de entrega de los suministros.

c. Costo de cambio del proveedor.

d. Nivel de calidad de los suministros.

Pregunta 10Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los eslabones de la

cadena que representan las fuentes que determinan

Seleccione una:

a. La ventaja competitiva

b. La disminución de costos

c. El precio de productos o servicios

d. Los costos de producción

Pregunta 11Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de inflación y la elasticidad de la demanda; en la matriz de la posición estratégica y la

evaluación de la acción son ejemplos de

Seleccione una:

a. estabilidad del ambiente

b. fortaleza de la industria

c. ventaja competitiva

d. fortaleza financiera

Page 5: Parcial 1 Amor

Pregunta 12Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son aspectos que en el análisis

de condiciones externas determinan para la organización

Seleccione una:

a. Oportunidades

b. Amenazas

c. Debilidades

d. Fortalezas

Pregunta 13Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El retorno sobre la inversión, el nivel de liquidez; en la matriz de la posición estratégica y la

evaluación de la acción son ejemplos de

Seleccione una:

a. estabilidad del ambiente

b. fortaleza de la industria

c. ventaja competitiva

d. fortaleza financiera

Pregunta 14Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el análisis del sector, utilizando el Modelos de las Cinco Fuerzas Competitivas; se

determina que la rentabilidad promedio del sector está directamente relacionada con:

Seleccione una:

a. El poder de negociación de los proveedores.

b. El número de competidores.

c. La gestión de los canales de distribución

d. La probabilidad de sustitución del producto o servicio.

Pregunta 15

Page 6: Parcial 1 Amor

Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Porter, ¿Cuál de los siguientes factores

acrecienta el atractivo de la industria?

Seleccione una:

a. Muchos competidores.

b. Muchos productos sustitutos.

c. Bajo poder de negociación de los proveedores.

d. Baja rentabilidad del  sector

Pregunta 16Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La facilidad para entrar a competir y el nivel de crecimiento; en la matriz de la posición

estratégica y la evaluación de la acción son ejemplos de

Seleccione una:

a. estabilidad del ambiente

b. fortaleza de la industria

c. ventaja competitiva.

d. fortaleza financiera.

Pregunta 17Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una herramienta fundamental para desarrollar la matriz de perfil competitivo, es

Seleccione una:

a. la auditoría interna.

b. la auditoría externa.

c. el benchmarking

d. el análisis de macro entorno.

Pregunta 18Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Page 7: Parcial 1 Amor

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La escala de 1 a 6, en la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción se

utiliza para evaluar

Seleccione una:

a. estabilidad del ambiente y ventaja competitiva

b. fortaleza financiera y fortaleza de la industria

c. Estabilidad del ambiente y Fortaleza de la industria.

d. Fortaleza financiera y ventaja competitiva.

Pregunta 19Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente

a

Seleccione una:

a. Competidores

b. Clientes.

c. Oportunidades.

d. Amenazas.

Pregunta 20Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La ponderación (peso) que se determina en la matriz de factores externos, hace referencia a

la importancia de cada criterio en relación a:

Seleccione una:

a. la industria

b. el entorno

c. el cliente

d. la empresa