parcial 1

3
NOMBRE: Nubia Lucía Díaz Peña., Silvia Paola Hernández Molina. FECHA: 1/9/2015. LA RESPONSABILIDAD COLECTIVA ANTE LA CRISIS MORAL Y POLÍTICA COLOMBIANA La lectura expone un tema que actualmente se maneja en Colombia y en el mundo, el cual desde hace mucho tiempo atrás se presenta y ha sido el causante de diversas guerras y enfrentamientos entre diferentes países, este tema es la crisis de la política y la moral centrada en la responsabilidad que todos tenemos en nuestro país Colombia. Existe diversidad de factores que afectaron o afectan esta crisis, pero en este trabajo se expondrán 3, de los cuales se consideran los más importantes e influyentes, los cuales se muestran a continuación: 1. Factor económico, se puede observar según los informes de la ONU y la IEPRI con respecto a la pobreza y el papel que juega el negocio de la droga en Colombia y en Estados Unidos, los cuales según el informe de la Organización de las Naciones Unidas en el año 1993, donde se expone que aproximadamente el 2,7 millones de colombianos subsisten con 200 mil pesos diarios; Hoy en día, según el periódico El tiempo del año 2015 sobre las cifras del Dane, el presidente Juan Manuel Santos dijo este martes que cuatro millones 400.000 colombianos salieron de la pobreza entre 2009 y 2014, lo cual indica que vamos disminuyendo esta cifra; Pero esta cifra en comparación con los nacimientos que ha habido en los últimos años, se muestra desequilibrada y pasa a ser una duda, en la cual no se disminuyó sino cada día aumenta. Por otra parte, el negocio de la droga va incrementando y con él las olas de violencia hacia Colombia, ya que de 1.000 dólares que vale en Colombia, en Estados Unidos llega a tener un valor de 150.000, lo que hace que crezca la competencia y la

Upload: nubia-diaz

Post on 13-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aDFASFASF

TRANSCRIPT

NOMBRE: Nubia Luca Daz Pea., Silvia Paola Hernndez Molina. FECHA: 1/9/2015.LA RESPONSABILIDAD COLECTIVA ANTE LA CRISIS MORAL Y POLTICA COLOMBIANA La lectura expone un tema que actualmente se maneja en Colombia y en el mundo, el cual desde hace mucho tiempo atrs se presenta y ha sido el causante de diversas guerras y enfrentamientos entre diferentes pases, este tema es la crisis de la poltica y la moral centrada en la responsabilidad que todos tenemos en nuestro pas Colombia. Existe diversidad de factores que afectaron o afectan esta crisis, pero en este trabajo se expondrn 3, de los cuales se consideran los ms importantes e influyentes, los cuales se muestran a continuacin: 1. Factor econmico, se puede observar segn los informes de la ONU y la IEPRI con respecto a la pobreza y el papel que juega el negocio de la droga en Colombia y en Estados Unidos, los cuales segn el informe de la Organizacin de las Naciones Unidas en el ao 1993, donde se expone que aproximadamente el 2,7 millones de colombianos subsisten con 200 mil pesos diarios; Hoy en da, segn el peridico El tiempo del ao 2015 sobre las cifras del Dane, el presidente Juan Manuel Santos dijo este martes que cuatro millones 400.000 colombianos salieron de la pobreza entre 2009 y 2014, lo cual indica que vamos disminuyendo esta cifra; Pero esta cifra en comparacin con los nacimientos que ha habido en los ltimos aos, se muestra desequilibrada y pasa a ser una duda, en la cual no se disminuy sino cada da aumenta. Por otra parte, el negocio de la droga va incrementando y con l las olas de violencia hacia Colombia, ya que de 1.000 dlares que vale en Colombia, en Estados Unidos llega a tener un valor de 150.000, lo que hace que crezca la competencia y la comercializacin, pero hace an ms imposible el proceso de paz tanto con los grupos paramilitares como los carteles de la droga.2. Factor social y poltico, en Colombia se han visto afectados todos los habitantes (directa o indirectamente), ya que la violencia ha afectado la economa, seguridad e integridad de las personas, las cuales por subsistir y tener poder rompen las leyes y atentan contra la vida y el bienestar de los dems; Un ejemplo de ello, fueron los falsos positivos que sin nombrar culpables, afecto a millones de colombianos y destapo diversos complots entre los gobernantes de nuestro pas, para castigarlos con casa crcel y prcticamente dejarlos en libertad. 3. Factor cultural, hace referencia a la perdida de los valores y lenguajes por querer evolucionar y crecer, pero dejando de lado nuestra historia, pasado y costumbres, solo por ser como otros pases; Sin saber que somos ms ricos y valiosos que todos los pases juntos, ya que a pesar de que los gobernantes roben y destruyan, seguimos subsistiendo y creciendo. Esto demuestra que si se invirtiera en educacin, empleo y justicia, no tendramos que salir de nuestro pas o importar trabajadores extranjeros.La relacin que existe entre estos 3 factores, la tica y responsabilidad colectiva es muy estrecha, ya que la responsabilidad y tica colectiva se ve enfocada en la persona primero y posteriormente en un grupo o comunidad de personas, las cuales cada una tiene diferentes posiciones de lo que es bueno para m o malo para ti, por ello, se debe llegar a un consenso donde se dice que lo que yo crea correcto es as hasta el punto donde afecto el bienestar o la integridad de la otra persona, por esta razn, las personas y su cultura contando con dinero para su supervivencia en el cumplimiento de las leyes, se da el ejercicio de la responsabilidad y tica colectiva.Con respecto a Karl Jaspers en su texto El problema de la culpa, seala 4 tipos de culpa (Criminal, moral, poltica y metafsica) que se manifiestan en las omisiones de cada persona. La culpa criminal y moral son individuales y se presentan cuando se atentan a las leyes y a otra persona respectivamente. La culpa poltica