paradigmas de la_investigacion_social

11
TUTOR:ANDRES GAMBA GRUPO:401526_128 Presentado por: NELCY LILIANA MOSQUERA GARCIA NANCY CAROLINA ROJAS GLORIA MARCELA BELTRAN ROMERO MARIA VICTORIA MARTINEZ MARTHA YELITZA FAJARDO Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de Psicología Noviembre 2013

Upload: marcela-beltran

Post on 09-Jul-2015

236 views

Category:

Social Media


0 download

DESCRIPTION

Principales Características de los paradigmas

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas de la_investigacion_social

TUTOR:ANDRES GAMBA

GRUPO:401526_128

Presentado por:

NELCY LILIANA MOSQUERA GARCIA

NANCY CAROLINA ROJAS

GLORIA MARCELA BELTRAN ROMERO

MARIA VICTORIA MARTINEZ

MARTHA YELITZA FAJARDO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Programa de Psicología

Noviembre 2013

Page 2: Paradigmas de la_investigacion_social

Es un pensamiento“contextual” , significa laexplicación en términosde entorno, se puedeconsiderar pensamientodel medioambiente.

http://www.tudocente.com/frases-para-el-dia-mundial-del-medio-ambiente/

Page 3: Paradigmas de la_investigacion_social

Su primer criterio es el cambio de las partes al todo.

La habilidad para focalizar la atención alternativamente endistintos niveles sistémicos.

https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+partes+de+pensamiento+sist%C3%A9micos&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=bUqMUuTvNNPnkAee8YHYCg&ved=0CCkQsAQ&biw=1440&bih=718#facrc=_&imgdii=_&imgrc=U1qdwK9ET4UvWM%3A%3Bk0kYERWlQ8bcOM%3Bhttp%253A%252F%252F0901.static.prezi.com%252Fpreview%252Ft2entadtipwy7zuqdo4fe2b34aadw6rhlm5vs2oll757hbaoaxlq_0_0.png%3Bhttp%253A%252F%252Fprezi.com%252F1m03vmarke7f%252Fpensamiento-sistemico%252F%3B269%3B160

Page 4: Paradigmas de la_investigacion_social

*Los objetos en si mismos con redes de relacionesintroducidas en redes mayores. Las relaciones sonprioritarias.

*La metáfora del conocimiento como construcción quedareemplaza por la de red.

https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+partes+de+pensamiento+sist%C3%A9micos&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=bUqMUuTvNNPnkAee8YHYCg&ved=0CCkQsAQ&biw=1440&bih=718#facrc=_&imgdii=_&imgrc=t1eA3TVz9br2QM%3A%3BHbx1HVHlewRDQM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F_HxIwUkPhGBU%252FTS44SoROCOI%252FAAAAAAAAGIo%252FZSIuCIbsrB0%252Fs1600%252Fpensamiento_sistem%252525C3%252525A1tico.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fciclog.blogspot.com%252F2011%252F01%252Fel-pensamiento-sistemico.html%3B400%3B300

Page 5: Paradigmas de la_investigacion_social

*Su termino expresa consternación, confusión, incapacidad paradefinir de manera simple o clara para poner en orden nuestras ideas.

*La complejidad es un tejido en conjunto eventos, acciones, azaresque constituyen nuestro mundo fenoménico.

https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+pensamiento+complejo&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=EFOMUuueOIjokAeb94HoBA&ved=0CCkQsAQ&biw=1440&bih=718#facrc=_&imgdii=_&imgrc=sp_FTlwTU015jM%3A%3BITkcBx30Qg1jxM%3Bhttp%253A%252F%252Fmariviperez.files.wordpress.com%252F2010%252F06%252Fano-europeo-de-la-creatividad21.jpg%253Fw%253D297%2526h%253D300%3Bhttp%253A%252F%252Fmariviperez.wordpress.com%252Fauthor%252Fmariviperez%252F%3B297%3B299

Page 6: Paradigmas de la_investigacion_social

Su dificultad es deber afrontar el armazón, la solidaridad de losfenómenos entre si, la bruma, la incertidumbre y la contradicción.

El problema es la posibilidad de entrar en las cajas negras.

https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+pensamiento+complejo&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=EFOMUuueOIjokAeb94HoBA&ved=0CCkQsAQ&biw=1440&bih=718#facrc=_&imgdii=_&imgrc=RaSKxuv1g_qmbM%3A%3BM6vgpCfzQFW1qM%3Bhttp%253A%252F%252Fimagenes.mailxmail.com%252Fcursos%252Fimagenes%252F7%252F5%252Fgestion-del-conocimiento-mediante-el-pensamiento-complejo_25357_4_1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.mailxmail.com%252Fcurso-conocimiento-etica-pensamiento-complejo%252Fgestion-conocimiento-pensamiento-complejo%3B470%3B316

Page 7: Paradigmas de la_investigacion_social

* Es un fenómeno cuantitativo, es decir una cantidad extrema

de interacciones e inferencias entre un numero muy grande

de unidades. No solo comprende cantidades de unidades e

interacciones que desafían los cálculos, comprende

incertidumbres, fenómenos aleatorios, esta relacionada con

el azar.

Esta ligada a una cierta mezcla de orden nivel de grandes

poblaciones y desorden nivel de unidades elementales

https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+pensamiento+complejo&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=EFOMUuueOIjokAeb94HoBA&ved=0CCkQsAQ&biw=1440&bi

Page 8: Paradigmas de la_investigacion_social

Es la tendencia que permiteentender los eventos desdeel punto de vista de lasmúltiples interacciones quecaracterizan.

Hace referencia a la manerade ver las cosas enteras, ensu totalidad, en su conjunto.

https://www.google.com.co/search?q=imagenes+pensamiento+holistico&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=aV-MUp-CH8KAkQfr_YDwCA&ved=0CCwQsAQ&biw=1440&bih=718#facrc=_&imgdii=_&imgrc=xYl7vWGpkbpPJM%3A%3BIzlItDvgSBwZcM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.imablumm.com%252Fuploads%252F3%252F2%252F2%252F2%252F3222593%252F3252746.jpg%253F312%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.imablumm.com%252Fpensamiento-creativo-y-trabajo-en-equipo.html%3B312%3B248

Page 9: Paradigmas de la_investigacion_social

* Holística y filosofía se relacionan ya que ambas buscan

encontrar el sentido profundo de la cosas, la holística tiene

su fundamentación en la filosofía y la experiencia en

holopraxis en la experiencia de vivir

,observar, aprehender, y del “holos” del todo, la filosofía

abstrae del particularidades el conocimiento donde

progresivamente va comprendiendo la totalidad.

Page 10: Paradigmas de la_investigacion_social

*1.Estadio Natural, es el pensamiento del niño, natural y cándido.

*2.Esotérica, se busca interpretaciones para comprender el contexto ysituaciones.

*3.Mitica, da a los acontecimientos, con criterios de generalidad orientando elentendimientos de los mismos.

*4.Religiosa,“esa es la única manera verdadera de ver las cosas”

*5.Teoretica, se especula sobre el sentido y verdad de las cosas, para organizarun cuerpo de ideas.

*6.Ideologica, se caracteriza por organizar ideas, conocimiento de formacoherente, estructurado y “científica”.

*7.Esceptica, es la necesidad de dudar para obtener los principios y comprobarel conocimiento y justificar su veracidad.

*8.Filosofica, es la reflexión permanente con el propósito de adquirirconocimiento.

*9.Holistica, es relacional, tiene la eventualidad de integrar experiencias,conocimientos, acciones con posibilidades abiertas.

https://www.google.com.co/search?q=imagenes+pensamiento+holistico&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=K-iMUoTsK4HfkQegs4GgBw&ved=0CCkQsAQ&biw=1440&bih=718#facrc=_&imgdii=_&imgrc=BbjICdlGc4lmfM%3A%3B50K_MxbR7M-jbM%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F-NSLcDEkE8ic%252FUdHqPIuFl4I%252FAAAAAAAAMGg%252FcK7jtBFAD3M%252Fs300%252Fmeditationblue.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fsilenciopensamientoyvoz.blogspot.com%252Fsearch%252Flabel%252FPSICOLOGIA%3B300%3B168