papel

8
Papel Para otros usos de este término, véase papel (desambiguación) . Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas . Este aviso fue puesto el 23 de diciembre de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Papel}} ~~~~ Un folio de papel. El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa , una pasta de fibras vegetales molidassuspendidas en agua , generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno . También se denomina papel, hoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material. Índice [ocultar ] 1 Historia 2 Fabricación del papel (siglos XX y XXI) o 2.1 Tipos de papel o 2.2 Propiedades

Upload: luis-fernando-zuluaga

Post on 19-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PAPEL

TRANSCRIPT

PapelPara otros usos de este trmino, vasepapel (desambiguacin).Este artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 23 de diciembre de 2014.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Papel}} ~~~~

Un folio de papel.Elpapeles un material constituido por una delgada lmina elaborada a partir depulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidassuspendidasenagua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le aaden sustancias comopolipropilenoopolietilenocon el fin de proporcionarle caractersticas especiales. Las fibras que lo componen estn aglutinadas medianteenlaces por puente de hidrgeno. Tambin se denominapapel,hoja, ofolio, a un pliego individual o recorte de este material.ndice[ocultar] 1Historia 2Fabricacin del papel (siglos XX y XXI) 2.1Tipos de papel 2.2Propiedades 3Etapas del proceso 4Procesos de elaboracin (mquina continua) 5Manufactura 5.1Preparacin de las fibras 5.1.1Papel reciclado 5.1.2Papel de pasta virgen 5.1.2.1Pulper 5.1.2.2Refino 5.2La mquina de papel 5.2.1Cabeza de mquina 5.2.2Tela 5.2.3Prensas y secadores 5.2.4Cocina 5.2.5Lisas y calandras 5.2.6Pope 6Manipulado 6.1Formatos 7Reciclaje 7.1Antecedentes 7.2Reciclaje del papel y cartn 7.3Acciones para los consumidores 8Produccin mundial 9Caractersticas tcnicas 10Aplicaciones 11Museos 12Vase tambin 13Referencias 14Bibliografa 15Enlaces externosHistoria[editar]PrecedentesEn elAntiguo Egiptose escriba sobrepapiro, un vegetal muy abundante en las riberas del roNilo(Cyperus papyrus). EnEuropadurante laEdad Mediase utiliz elpergamino, que consista en pieles decabrao decarnerocurtidas, preparadas para recibir latinta. No obstante este proceso resultaba costoso, por lo que a partir delsiglo VIIIse acostumbraba a borrar los textos de los pergaminos para reescribir sobre ellos (dando lugar a lospalimpsestos) perdindose de esta manera una cantidad inestimable de obras.El papelSin embargo, loschinosya fabricaban papel a partir de los residuos de laseda, la paja dearroz, y elcamo, e incluso delalgodn. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricacin del papel fue desarrollado por eleunucoCai Lun, consejero delemperador He de la dinasta Han Oriental, en el s. IIa.C. Durante unos 500 aos, el arte de la fabricacin de papel estuvo limitado aChina; en el ao 610 se introdujo enJapn, y alrededor del 750 enAsia Central.1El conocimiento se transmiti a losrabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy sonEspaaySiciliaen elsiglo X. La elaboracin de papel se extendi aFrancia, que lo produca utilizandolinodesde elsiglo XII.Fue el uso general de lacamisa, en elsiglo XIV, lo que permiti que hubiera suficiente trapo o camisas viejas disponibles para fabricar papel a precios econmicos y gracias a lo cual la invencin de laimprentapermiti que unido a la produccin de papel a precios razonables surgiera ellibro, no como una curiosidad sino como un producto de precio asequible.Desde entonces el papel se ha convertido en uno de los productos emblemticos de nuestra cultura, elaborndose no solo de trapos viejos o algodn sino tambin de gran variedad de fibras vegetales; adems la creciente invencin de colorantes permiti una generosa oferta de colores y texturas.Aunque el papel ahora puede ser sustituido para ciertos usos por materiales sintticos, sigue conservando una gran importancia en nuestra vida y en el entorno diario, hacindolo un artculo personal y por ende difcilmente sustituible.La aparicin y rpido auge de lainformticay los nuevos sistemas de telecomunicacin, permiten la escritura, almacenamiento, procesamiento, transporte y lectura de textos con medios electrnicos ms ventajosos, relegando los soportes tradicionales, como el papel, a un segundo plano.Fabricacin del papel (siglos XX y XXI)[editar]Pasta mecnica de maderaCon la primera elaboracin de lamadera(primer proceso), se obtiene un producto impuro, porque la celulosa se utiliza mezclada con el resto de los componentes de la madera. Se utiliza para la elaboracin de papeles de baja calidad (por ejemplo:papel prensapara peridicos); tiene ms aprovechamiento pero menos calidad, adems tienen escasa consistencia y amarillean al poco tiempo de fabricacin.Pasta morenaSe obtiene simplemente desfibrando la madera despus de haberla lavado y hervido (para eliminar materias incrustantes y facilitar el desfibrado). Se consigue una pasta de fibras largas y resistentes. Se emplea para la elaboracin de cartones, papel de embalaje, sacos de papel, etc.Pasta qumica o celulsicaPara la elaboracin de papeles de buena calidad. Los primeros pasos son similares a los de la pasta mecnica pero luego se cocina la madera con una disolucin debisulfito(hoy llamado sulfito cido o hidrgenosulfito), a gran temperatura (a vapor en la lejiadora). Luego se lava la masa con agua caliente para lavar los restos de bisulfito, se blanquea y se desfibra, y finalmente obtenemos una buena pasta decelulosa.Pasta de pajaSe obtiene de cereales y de arroz. Posee un color amarillento y se emplea para la elaboracin de papeles de carnicera y para el interior del cartn ondulado.Pasta de recortesEl recorte de papel se mezcla con las pastas para abaratar los costos. Segn de dnde proceda el recorte se dividen en las siguientes categoras: De cortes de bobina: en la fbrica al cortar las bobinas, papeles de buena calidad. De guillotina: aqu se clasifica segn la blancura, composicin, etc. Recortes domsticos: estos provienen de las oficinas, para elaborar papeles de baja calidad. De la calle o impresos: slo utilizado para fabricar cartn gris.Pasta de traposAl estar compuesto por celulosa pura (libre de cortezas, lignina, etc) solo se realiza antes del proceso una limpieza. Se emplean trapos de algodn, camo, lino, yute y seda. Con ella se realizan papeles de primera clase.Tipos de papel[editar]Papel cristalPapel traslcido, muy liso y resistente a las grasas, fabricado con pastas qumicas muy refinadas y subsecuentementecalandrado. Es un similsulfurizado de calidad superior fuertemente calandrado. La transparencia es la propiedad esencial. Papel rgido, bastante sonante, con poca mano, sensible a las variaciones higromtricas. A causa de su impermeabilidad y su bella presentacin, se emplea en empaquetados de lujo, como en perfumera, farmacia, confitera y alimentacin. Vivamente competido por elcelofno sus imitaciones.Papel de estrazaPapel fabricado principalmente a partir de papel recuperado (papelote) sin clasificar.Papel libre decidoEn principio, cualquier papel que no contenga ningn cido libre. Durante su fabricacin se toman precauciones especiales para eliminar cualquier cido activo que pueda estar en la composicin, con el fin de incrementar la permanencia del papel acabado. La acidez ms comn proviene del uso de aluminio para precipitar las resinas de colofonia usadas en el encolado, de los reactivos y productos residuales del blanqueo de la pasta (cloroy derivados) y de la absorcin de gases acdicos (xidos de nitrgeno y azufre) de atmsferas contaminadas circundantes. Un proceso de fabricacin de papel cido es incompatible con la produccin de papeles duraderos.Papel kraftpapel de elevada resistencia fabricado bsicamente a partir de pasta qumica kraft (al sulfato). Puede ser crudo o blanqueado. En ocasiones y en algunos pases se refiere al papel fabricado esencialmente con pastas crudas kraft de maderas de conferas. Los crudos se usan ampliamente para envolturas y embalajes y los blanqueados, para contabilidad, registros, actas, documentos oficiales, etc. El trmino viene de la palabra alemana para resistencia.Papel linerpapel de gramaje ligero o medio que se usa en las cubiertas, caras externas, de los cartones ondulados. Se denominakraftlinercuando en su fabricacin se utiliza principalmente pasta al sulfato (kraft) virgen, cruda o blanqueada, normalmente de conferas. La calidad en cuya fabricacin se utilizan fibras recicladas se denomina testliner, a menudo constituido por dos capas.Papel (cartn) multicapaproducto obtenido por combinacin en estado hmedo de varias capas o bandas de papel, formadas separadamente, de composiciones iguales o distintas, que se adhieren por compresin y sin la utilizacin de adhesivo alguno.Papel pergamino vegetalpapel sulfurizado verdadero.Papel smil-pergaminopapel sulfurizado verdadero.Papel similsulfurizadopapel exento de pasta mecnica que presenta una elevada resistencia a la penetracin por grasas, adquirida simplemente mediante un tratamiento mecnico intensivo de la pasta durante la operacin de refinado, que tambin produce una gelatinizacin extensiva de las fibras. Su porosidad (permeabilidad a los gases) es extremadamente baja. Se diferencia del sulfurizado verdadero en que al sumergirlo en agua, durante un tiempo suficiente, variable segn la calidad, el smil pierde toda su resistencia mientras que el sulfurizado conserva su solidez al menos en parte.Papel sulfurizadopapel cuya propiedad esencial es su impermeabilidad a los cuerpos grasos y, asimismo, una alta resistencia en hmedo y buena impermeabilidad y resistencia a la desintegracin por el agua, incluso en ebullicin. La impermeabilizacin se obtiene pasando la hoja de papel durante unos segundos por un bao de cido sulfrico concentrado (75%, 10C) y subsiguiente eliminacin del cido mediante lavado. Al contacto con el cido, la celulosa se transforma parcialmente en hidrocelulosa, materia gelatinosa que obstruye los poros del papel y lo vuelve impermeable.Papel tispapel de bajo gramaje, suave, a menudo ligeramente crespado en seco, compuesto predominantemente por fibras naturales, de pasta qumica virgen o reciclada, a veces mezclada con pasta de alto rendimiento (qumico-mecnicas). Es tan delgado que difcilmente se usa en una simple capa. Dependiendo de los requerimientos se suelen combinar dos o ms capas. Se caracteriza por su buena flexibilidad, suavidad superficial, baja densidad y alta capacidad para absorber lquidos. Se usa para fines higinicos y domsticos, tales como pauelos, servilletas, toallas y productos absorbentes similares que se desintegran en agua.Papel permanenteun papel que puede resistir grandes cambios fsicos y qumicos durante un largo perodo (varios cientos de aos). Este papel es generalmente libre de cido, con una reserva alcalina y una resistencia inicial razonablemente elevada. Tradicionalmente la comunidad cultural ha considerado crucial usar fibras de alta pureza (lino o algodn) para asegurar la permanencia del papel. Hoy en da, se considera que se ha de poner menos nfasis en el tipo de fibra y ms sobre las condiciones de fabricacin. Un proceso de fabricacin cido es incompatible con la produccin de papeles permanentes.Papel flutingpapel fabricado expresamente para su ondulacin para darle propiedades de rigidez y amortiguacin. Normalmente fabricado de pasta semiqumica de frondosas (proceso al sulfito neutro, NSSC), pasta de alto rendimiento de paja de cereales o papel recuperado, se usa en la fabricacin de cartones ondulados.Papel de piedraes una combinacin decarbonato de calcio(80%) con una pequea cantidad de resinas no txicas (20%) para crear un sustrato sostenible fuerte. El carbonato de calcio proviene mayoritariamente de desperdicios de la industria de construccin, como el mrmol, la caliza y el yeso, que son molidos en un polvo muy fino. Elpolietilenoproviene en parte de residuos postindustriales reciclados y acta como un ligante para el carbonato de calcio. De la simbiosis de esos materiales resulta un producto que resiste fuertemente, tanto al agua como a las roturas. Es un proceso de fabricacin ecolgico y de los ms modernos, durante el proceso de produccin el consumo de energa representa aproximadamente el 50% de lo que se consume fabricando pasta de papel normal, no hace falta utilizar para nada el agua y no se emite ningn gas txico.Papel Chinalos primeros papeles chinos fueron creados a partir de capullos y residuos de seda embebidos en agua, los cuales eran molidos y pulverizados, y que agregando agua quedaban reducidos a un barro que se extenda sobre una estera de ramas muy finas. El agua se filtraba a travs de la estera y el barro al secarse daba origen a un pliego de papel pero de pobre calidad para la escritura. Por ello y dadas sus caractersticas de maleabilidad, fueron utilizados principalmente para envolver, hacer lamparillas o faroles ycometas(papalotes, barriletes, papaventos,