panel de contenidos hge- 2014

Upload: denisse-morales-mogollon

Post on 04-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Panel de Contenidos Hge- 2014

    1/2

    PANEL DE ORGANIZACIN Y SECUENCIACIN DE CONTENIDOS DEL REA DEHISTORIA, GEOGRAFA Y ECONOMA - NIVEL SECUNDARIA

    COMPONENTE PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

    HISTORIA DEL PEREN EL CONTEXTO

    MUNDIAL

    HISTORIA Historia e Historiografa.

    Fuentes de la historia. Tiempo cronolgico y tiempo

    histrico.HISTORIA PERSONAL, FAMILIAR YDEL PER Historia personal, familiar y su

    relacin con la historia local,regional y del pas.

    Patrimonio cultural en el Per:rol de la historia del Per

    Cultura peruana: pueblosoriginar ios, natios,afrodescendientes y migrantes.

    PRIMERAS SOCIEDADES !rigen de la Tierra. Proceso de homini"acin. #a Prehistoria: paleoltico y

    reolucin neoltica.

    INICIO DEL DESARROLLOCULTURAL EN AMRICA Poblamiento de $m%rica. !rigen y formacin de la cultura

    andina: Teoras #tico y &eoltico peruano

    Culturas ant!uas "# Or#nt# Culturas del cercano y le'ano

    !riente:()esopotamia, *gipto, Persia,Fenicia, Hebrea, China e +ndia.

    DESARROLLO CULTURAL EN

    AMRICA HASTA EL SIGLO X$

    -er. Hori"onte: Chan.*l pensamiento mtico religioso en el Per

    Primer desarrollo regional(Paracas &a"ca )oche Tiahuanaco

    /do. Hori"onte: 0ari 1egundo desarrollo regional

    (#ambaye2ue Chim Chincha

    3esarrollos culturales en la

    4recia y 5oma: 1ociedades cl6sicasde !ccidente.

    PROCESOS CULTURALES EN ELPER Y AMRICA EN LOS SIGLOX$ Y X$I Tahuant insuyo: origen,

    desarrollo y aportes culturales.(5epresentacin comparatiacon ciili"acinmesoamericana.

    EUROPA FEUDAL Y CAPITALISMOMERCANTIL #a edad media. Cada del

    imperio 5omano de !ccidente. *l imperio Carolingio *l mundo feudal: *conoma,

    sociedad, cultura e +glesia.Crisis del sistema feudal.

    *l imperio 7i"antino.

    Cada del imperio romano de!riente.

    EUROPA EN LA EDAD MODERNA *l nacimiento del mundo

    moderno. Humanismo y5enacimiento.

    Formacin de los estadosmodernos: Francia, +nglaterra y*spa8a.

    Coyuntura europea en el siglo9.

    *;ploraciones europeas:*spa8a, Portugal, factores yefectos.

    untas de

    4obierno y Cortes de C6di". 5ebeliones internas en el Per. )oimientos continentales y la

    independencia del Per:corriente libertadora del sur ydel norte.

    militarismo 3el 4obierno de>os% de la )ar a la guerra conla 4ran Colombia.

    Confederacin Per?7oliiana y$nar2ua militar

    *conomas de e;portacin. #a Prosperidad fala" $pogeo

    del 4uano y deuda e;terna de-@AB.

    T$##*5: Caractersticas fsicas de*uropa.

    INTRODUCCI2N 4uerra con Chile. 5econstruccin &acional el 1egundo militarismoREP&LICA ARISTOCR3TICA% 7ases sociales y econmicas,

    Poltica y moimientos sociales.

    (-@A --: 4obiernos de5oma8a, Candamo, Pardo,7illinghurst y 7enaides y el /dogobierno de Pardo.

    RE$OLUCIONES POL4TICAS YCONFLICTOS INTERNACIONALESDE LA PRIMERA MITAD DEL S1 XX% + 4uerra )undial.

    5eolucin )e;icana,

    5eolucin 5usa,

    #a crisis -/

    -D?-EA: gobiernos de

    )anuel Prado y >os% #.7ustamante y 5iero

    PRIMERA MITAD SIGLO XX% PERY EL MUNDO $m%rica #atina: migracin,

    moili"acin social, arte ycultura.

    *l !ncenio --?-DB al Tercermilitarismo (-DB?-D.16nche" cerro y 7enaides.

    Partidos de masas e ideologasen el Per, $m%rica y el )undo.

    1urgimiento de lostotalitarismos.

    SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XXEN EL MUNDO 1egunda guerra mundial. #a 4uerra Fra. Pol t ica

    internacional de *stados 1ituacin de *uropa, $m%rica,

    $sia y frica. Procesos de descoloni"acin.

    )oimientos de independenciaen frica y

    $sa.

    INTRODUCCI2N% Historia, tiempo cronolgico,

    periodificacin de la historiaperuana y mundial.

    Proceso econmico, poltico ysocial de la historia peruana.

    #nea de tiempo comparatia de

    la historia uniersal.EL PER Y AMRICA HASTA LAACTUALIDAD Crisis econmica, social y poltica

    de los a8os ochenta en Per,$m%rica #atina y el mundo.

    *l mundo en la actualidad de -AB/B-B

    Transformaciones del Per desdemediados del siglo 99: migracin,moili"acin social y culturapopular.

    5etorno a la democracia liberal.

    4obierno de 7elaunde Terrorismo y subersin en el

    Per y $m%rica #atina.

    *l $P5$ en el poder (-@A?-B.

    #a d%cada de la dictadura Cico?militar. Fu'imori gobierno detransicin al /B-B.

    Hechos y acontecimientos de lahistoria reciente del Per.

    PROCESOS ECON2MICOSPOL4TICOS Y SOCIALES EN ELESCE NARIO MUNDIAL YNACIONAL1 *l legado de las grandes

    reoluciones.

    Historia de la economaperuana.

    *olucin histrica de lasociedad peruana.

    Hacia la igualdad de g%neros

    Tradiciones pol t icas enconflicto.

    3istribucin de la poblacinmundial.

  • 8/13/2019 Panel de Contenidos Hge- 2014

    2/2

    $ma"ona peruana:Chachapoyas

    C-l .a+*n#s +l5s+as "#*++"#nt#%

    4recia 5oma

    COLONIAL EN EL PER% S1 X$ 6X$I Toledo y el reordenamiento del

    irreinato: !rgani"acin poltica. *conoma: caractersticas y

    poltica econmica. 1ociedad: estamentos, castas y

    repblica de espa8oles e indios. 5eligiosidad: eangeli"acin,

    educacin, cultura y arteirreinal.

    Fenmenos naturales ydesastres naturales. 4estin deriesgos.

    SOCIEDAD Y LI&ERALISMO

    5estauracin y reolucionesliberales en *uropa.

    1egunda reolucin industrial +mperialismo y capitalismo.AMRICA LATINA EN EL SIGLOXIX Y EL PER HASTA LARECONSTRUCCI2N NACIONAL

    $m%rica #atina: migracin,moili"acin social, arte ycultura.

    #a crisis econmica: 4obiernosde >os% 7alta

    5elaciones en $m%rica,conflicto e integracin.

    !cupacin de la $ma"ona. 4eopoltica en $m%rica del 1ur.

    1ituacin interna de Per,7oliia y Chile.

    4uerra con Chile. 5econstruccin &acional el 1egundo militarismo

    5eunificacin alemana ydesintegracin de la G511

    SEGUNDA MITAD DEL S1 XX EN ELPER Y AMRICA1 Transformaciones en $m%rica

    #atina segn regiones desdemediados del s ig lo 99:migracin, moili"acin social ycultura popular.

    SOCIEDAD, POL4TICA YECONOM4A DESARROLLO,7CRECIMIENTO ECON2MICO8 ENEL PER Y AMRICA LATINAHASTA LA ACTUALIDAD )oimientos sociales y

    pol t icos. 5eformas yreoluciones.

    5egmenes ciiles y militares.Populismos.

    1ituacin del Per entre -EA?-@

    *l actual escenario polticomundial.

    *l impacto de la ciili"acin. *ldesarrollo teoras y modelos.

    COMPONENTE PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

    ESPACIOGEOGR3FICO,SOCIEDAD YECONOM4A

    CALIDAD AM&IENTAL 4eografa. 4eosistema. *spacio

    geogr6fico. *l reliee 5epresentacin del espacio

    geogr6fico: Cartografa: Per: geografa fsica: @ regiones

    naturales, recursos y sociedad. Cuencas y gestin de riesgos1CALIDAD DE $IDA *spacio rural y espacio urbano.

    *structura y din6micapoblacional, efectos socioculturales: )igraciones.

    DESARROLLO Y ECONOM4A &ecesidades, recursos y

    actiidades productias localesy regionales.

    Productores y consumidores. *l sistema financiero. 5ol,

    funcionamiento e instituciones:bancos.

    5ol econmico de las familias Presupuesto.

    CALIDAD AM&IENTAL 4eodin6mica +nterna y *;terna.

    5eliee de #a )olina. *cosistemas del Per: once

    *corregiones.

    CALIDAD DE $IDA )igraciones: consecuencias en

    la distribucin del espacio.Centrali"acin, regionali"acin ydescentrali"acin.

    Poblacin: Indicadoresdemogrficos del Per actual.

    DESARROLLO Y ECONOM4A Icmo funciona la economaJ Produccin y economa. )ercado interno y e;terno. !ferta y demanda. 1ectores productios.

    T$##*5: Caractersticas fsicas defrica $sia !ceana.

    DESARROLLO Y ECONOM4A )odelos de desarrollo de

    economas y estados: Gnin*uropea, Comunidad $ndina,Tratados de #ibre Comercio y$cuerdos Comerciales.

    4lobali"acin de la economa:5elaciones &orte?1ur.

    CALIDAD AM&IENTAL CALIDADDE $IDA

    Principales ecosistemas en el

    mundo Poblacin y calidad de ida.

    *studio de casos en los cincocontinentes.

    Poblacin y migraciones en elmundo. 5ecursos, productos eintercambios comerciales. enlos cinco continentes.R#-sar +*nt#n"*s "##+*n*('a #n #l l9r*:

    CALIDAD AM&IENTAL Cambio clim6tico y proceso de

    calentamiento global alternatias de solucin.(Taller. (caractersticas fsicasde la Tierra 4esfera $tmsfera

    CALIDAD DE $IDA DESARROLLOY ECONOM4A 1istemas econmicos el

    mercado y la economa. $ctuacin econmica del

    estado. *l sistema financiero.

    5epaso: sectores econmicos yproductios. *l comercio +nternacional. *l Per y los capitales e;ternos. *l desarrollo y el subdesarrollo

    en el mundo.

    C$#+3$3 3* +3$ *conoma. (academia !rgan i"acin pol t ica y

    administratia del territorioperuano. (repaso

    #mites y problemas territoriales.Posibilidades para el desarrollo en"onas de frontera.

    +ntegracin latinoamericana.+nst ituc iones actua les yposibilidades futuras.

    Tratados y conenios del Per:$P*C y T#C.

    Fortalecimiento de la economa y

    las finan"as.