p.a.e

24
Ana Sánchez Serrano Anabel Molla Guarner Mercedes Canelles Campos MªTeresa Valls Navarro

Upload: aigonal87

Post on 03-Jul-2015

3.828 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

El power es un P.A.E un trabajo sobre un paciente con alcoholismo y como enfermería interviene para ayudarlo en su problema.

TRANSCRIPT

Page 1: P.A.E

Ana Sánchez Serrano

Anabel Molla Guarner

Mercedes Canelles Campos

MªTeresa Valls Navarro

Page 2: P.A.E

ÍNDICE• Concepto• Caso Clínico• Valoración de enfermería• Anamnesis• Patrones• Evaluación

Page 3: P.A.E

CONCEPTO

• El alcoholismo consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo.Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual interfiere en la salud física, mental, social y/o familiar así como en las responsabilidades laborales.

Page 4: P.A.E

CASO CLÍNICOCASO CLÍNICO

Varón de 50 años casado con una hija de 17 Varón de 50 años casado con una hija de 17 años, cuya profesión es electricista.años, cuya profesión es electricista.Acude al centro de salud acompañado de su Acude al centro de salud acompañado de su mujer por presentar ansiedad, insomnio, mujer por presentar ansiedad, insomnio, temblor distal de manos y, de vez en cuando, temblor distal de manos y, de vez en cuando, náuseas, vómitos y diarreas, lo que le interfiere náuseas, vómitos y diarreas, lo que le interfiere en su vida laboral.en su vida laboral.El médico de familia lo remite a Salud Mental El médico de familia lo remite a Salud Mental por sospecha de que el paciente podría estar por sospecha de que el paciente podría estar sufriendo un cuadro de alcoholismo.sufriendo un cuadro de alcoholismo.Como de costumbre, dicho paciente no desea Como de costumbre, dicho paciente no desea acudir porque no admite su situación, sin acudir porque no admite su situación, sin embargo, la mujer insiste porque ve peligrar su embargo, la mujer insiste porque ve peligrar su vida y la de su hija, pues cuando su marido no vida y la de su hija, pues cuando su marido no puede beber, se pone muy agresivo.puede beber, se pone muy agresivo.Así pues, el marido va “obligado” por su Así pues, el marido va “obligado” por su esposa a la UCA de San Isidro . esposa a la UCA de San Isidro .

Page 5: P.A.E

VALORACIÓN DE ENFERMERÍAVALORACIÓN DE ENFERMERÍA

El paciente acude a la El paciente acude a la consulta para consulta para valoración.valoración.Se realiza entrevista, Se realiza entrevista, exploración física, exploración física, visual, sociolaboral y visual, sociolaboral y psicológica.psicológica.Se realiza toma de Se realiza toma de constantes y analítica de constantes y analítica de control.control.

Page 6: P.A.E

ANAMNESISANAMNESIS

• Varón de 50 años de nivel socio-Varón de 50 años de nivel socio-cultural medio, casado desde hace cultural medio, casado desde hace 20 años con una hija de 17 años 20 años con una hija de 17 años de edad.de edad.

• Trabaja de electricista en la Trabaja de electricista en la empresa ENDESA, aunque en el empresa ENDESA, aunque en el último año, debido a la crisis, ha último año, debido a la crisis, ha estado alternando temporadas en estado alternando temporadas en paro, motivo por el cual comenzó a paro, motivo por el cual comenzó a frecuentar bares para pasar el rato.frecuentar bares para pasar el rato.

Page 7: P.A.E

ANAMNESISANAMNESIS

• El proceso fue paulatino pues empezó yendo una vez al día, El proceso fue paulatino pues empezó yendo una vez al día, esporádicamente para reducir la ansiedad pero, finalmente, acabó pasando esporádicamente para reducir la ansiedad pero, finalmente, acabó pasando prácticamente casi todo el día en el bar. prácticamente casi todo el día en el bar.

• El paciente cita textualmente “el alcohol se convirtió para mi en un método El paciente cita textualmente “el alcohol se convirtió para mi en un método de escape de mis problemas”. de escape de mis problemas”.

• Al volver a casa, la mujer notaba que su marido no era el mismo, tenía Al volver a casa, la mujer notaba que su marido no era el mismo, tenía constantes cambios de humor y frecuentes discusiones con ella y su hija. constantes cambios de humor y frecuentes discusiones con ella y su hija.

• Refiere que al llegar la noche presenta sensación de debilidad, dolor y Refiere que al llegar la noche presenta sensación de debilidad, dolor y calambres que le provocan insomnio. calambres que le provocan insomnio.

• Al levantarse por las mañanas, últimamente, presenta un cuadro de Al levantarse por las mañanas, últimamente, presenta un cuadro de náuseas y vómitos, acompañado de una menor capacidad sexual y, en náuseas y vómitos, acompañado de una menor capacidad sexual y, en ocasiones, lagunas de memoria. ocasiones, lagunas de memoria.

• Debido a lo que bebe, su hábito alimentario se ha visto perjudicado pues no Debido a lo que bebe, su hábito alimentario se ha visto perjudicado pues no tiene casi hambre.tiene casi hambre.

• Su mujer ha empezado a trabajar en una empresa de limpieza y él no Su mujer ha empezado a trabajar en una empresa de limpieza y él no ayuda nada en casa, lo que hace que la situación familiar se haya vuelto ayuda nada en casa, lo que hace que la situación familiar se haya vuelto insostenible y el paciente no busca ni quiere recibir ayuda de nadie insostenible y el paciente no busca ni quiere recibir ayuda de nadie

Page 8: P.A.E

ANAMNESISANAMNESIS

• VALORACIÓN VISUAL: VALORACIÓN VISUAL: el paciente presenta un exagerado olor a alcohol, leve el paciente presenta un exagerado olor a alcohol, leve temblor de manos, nariz y conjuntiva ocular rojiza, eritema palmar y atasia.temblor de manos, nariz y conjuntiva ocular rojiza, eritema palmar y atasia.

• VALORACIÓN FÍSICA:VALORACIÓN FÍSICA: la analítica refleja el aumento de los indices de las enzimas la analítica refleja el aumento de los indices de las enzimas GGT, GOT Y GPT. Presenta una tensión arterial elevada 172/107 y una frecuencia GGT, GOT Y GPT. Presenta una tensión arterial elevada 172/107 y una frecuencia cardíaca de 110.cardíaca de 110.

• VALORACIÓN SOCIO-LABORAL:VALORACIÓN SOCIO-LABORAL: Refiere que hay días en que no puede ir al Refiere que hay días en que no puede ir al trabajo debido al malestar causado por las náuseas y los vómitos. También presenta trabajo debido al malestar causado por las náuseas y los vómitos. También presenta una dificultad para realizar las tareas por el temblor de manos, a su vez está muy una dificultad para realizar las tareas por el temblor de manos, a su vez está muy nervioso y agresivo y alguna vez ha llegado a golpear a su mujer. nervioso y agresivo y alguna vez ha llegado a golpear a su mujer.

• VALORACIÓN PSICOLÓGICA:VALORACIÓN PSICOLÓGICA: Presenta ligera desorientación, alteración del Presenta ligera desorientación, alteración del lenguaje y lagunas de memoria. Esta alteración del lenguaje ocurre en un corto lenguaje y lagunas de memoria. Esta alteración del lenguaje ocurre en un corto período de tiempo y tiende a fluctuar a lo largo del día.período de tiempo y tiende a fluctuar a lo largo del día.Durante la entrevista se le realiza el cuestionario de “Consumo de alcohol de Cage” y Durante la entrevista se le realiza el cuestionario de “Consumo de alcohol de Cage” y la puntuación obtenida refleja la adicción al alcohol por parte del paciente.la puntuación obtenida refleja la adicción al alcohol por parte del paciente.

Page 9: P.A.E

PATRONESPATRONES

Page 10: P.A.E

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS

• a) a) Riesgo de intoxicaciónRiesgo de intoxicación• b) b) Riesgo de lesiónRiesgo de lesión• c) c) Alteración de la perfusión tisularAlteración de la perfusión tisular• d) d) Alteraciones sensoperceptivasAlteraciones sensoperceptivas• e)e) Riesgo de traumatismo Riesgo de traumatismo• f)f) Riesgo de alteración en la dentición Riesgo de alteración en la dentición• g)g) Alteración de la protección Alteración de la protección•

OBJETIVOSOBJETIVOS

• Evitar la intoxicaciónEvitar la intoxicación• Evitar la lesiónEvitar la lesión• Restablecer una perfusión tisular Restablecer una perfusión tisular

adecuadaadecuada• Eliminar las alteracionesEliminar las alteraciones• Evitar el traumatismoEvitar el traumatismo• Evitar la alteración en la dentición Evitar la alteración en la dentición • Mantenimiento de la protección Mantenimiento de la protección

INTERVENCIONESINTERVENCIONES

a) a) Equipos de autoayuda.Equipos de autoayuda.Administración de tratamiento farmacológico.Administración de tratamiento farmacológico.Información sobre riesgos.Información sobre riesgos.b) b) Información y concienciación de riesgosInformación y concienciación de riesgosc) c) Educación en autocontrol de la salud.Educación en autocontrol de la salud. Control de los parámetros biológicos en medio Control de los parámetros biológicos en medio hospitalario. hospitalario. Administración de fármacos a petición facultativa.Administración de fármacos a petición facultativa.d) d) Explicar la relación entre el consumo de alcohol y las Explicar la relación entre el consumo de alcohol y las alteraciones sensoperceptivas.alteraciones sensoperceptivas.e) e) Información y concienciación de riesgos.Información y concienciación de riesgos.f) f) Revisión odontológica.Revisión odontológica.Información y concienciación de riesgo.Información y concienciación de riesgo.g) g) Información y concienciación de la alteración.Información y concienciación de la alteración.

1. PERCEPCIÓN Y 1. PERCEPCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUDMANTENIMIENTO DE LA SALUD

Page 11: P.A.E

2. NUTRICIÓN-METABÓLICO2. NUTRICIÓN-METABÓLICO

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS

a) a) Riesgo de deshidrataciónRiesgo de deshidrataciónb)b) Riesgo de bajo aporte de nutrientes Riesgo de bajo aporte de nutrientes

OBJETIVOS OBJETIVOS

a) a) Evitar la deshidrataciónEvitar la deshidrataciónb) b) Evitar el bajo aporte de nutrientesEvitar el bajo aporte de nutrientes

INTERVENCIONES INTERVENCIONES

a) a) Favorecer el aporte de líquidos necesariosFavorecer el aporte de líquidos necesariosb) b) Suministrar el aporte de nutrientes necesariosSuministrar el aporte de nutrientes necesarios

Page 12: P.A.E

3. ELIMINACIÓN3. ELIMINACIÓN

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS

a) a) DiarreaDiarrea

OBJETIVOSOBJETIVOS

a) a) Reestablecer un patrón eliminatorio Reestablecer un patrón eliminatorio adecuadoadecuado

INTERVENCIONESINTERVENCIONES

a) a) Administración de fármacosAdministración de fármacos (astringentes)(astringentes)

Dieta astringente Dieta astringente

Page 13: P.A.E

4. ACTIVIDAD-EJERCICIO4. ACTIVIDAD-EJERCICIO

DIAGNÓSTICOS DIAGNÓSTICOS

a) a) Riesgo de caídasRiesgo de caídasb) b) Riesgo de intolerancia a la actividadRiesgo de intolerancia a la actividadc)c) Riesgo de traumatismo Riesgo de traumatismod)d) Fatiga Fatiga

OBJETIVOSOBJETIVOS

a) a) Evitar caídasEvitar caídasb) b) Evitar/ reducir la intolerancia a la actividadEvitar/ reducir la intolerancia a la actividadc)c) Evitar la lesión Evitar la lesiónd)d) Eliminar/ reducir la fatiga Eliminar/ reducir la fatiga

INTERVENCIONESINTERVENCIONES

a)a) Información y concienciación de riesgos Información y concienciación de riesgosb)b) Introducción paulatina al ejercicio Introducción paulatina al ejercicioc) c) Información y concienciación de riesgosInformación y concienciación de riesgosd)d) Fármacos y asesoramiento Fármacos y asesoramiento

Page 14: P.A.E

5. SUEÑO-DESCANSO5. SUEÑO-DESCANSO

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS• a) a) Alteración del patrón del sueño.Alteración del patrón del sueño.

OBJETIVOSOBJETIVOS• a) a) Restablecer patrón de sueño Restablecer patrón de sueño

adecuado.adecuado.

INTERVENCIONESINTERVENCIONES• a) a) Administración de fármacos.Administración de fármacos.

Cuestionario sueño Oviedo.Cuestionario sueño Oviedo.

Page 15: P.A.E

6. COGNITIVO-PERCEPTIVO6. COGNITIVO-PERCEPTIVO

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS

• a) a) Alteración visualAlteración visual• b) b) AnsiedadAnsiedad• c) c) NauseasNauseas• d) d) Dificultad cognitivaDificultad cognitiva• e) e) Riesgo de violencia autodirigidaRiesgo de violencia autodirigida• f) f) Riesgo de violencia dirigida a otrosRiesgo de violencia dirigida a otros

OBJETIVOSOBJETIVOS

• a) a) Corregir la alteración visualCorregir la alteración visual• b) b) Reducir la ansiedadReducir la ansiedad• c) c) Eliminar nauseasEliminar nauseas• d) d) Corregir la orientación espacio-temporalCorregir la orientación espacio-temporal• e) e) Evitar la violenciaEvitar la violencia• f) f) Evitar la violenciaEvitar la violencia

INTERVENCIONESINTERVENCIONESa) a) Eliminar el grado de alcoholemiaEliminar el grado de alcoholemiab) b) Ansiolítocos.Ansiolítocos.Asistencia psicológica.Asistencia psicológica.c) c) Antieméticos.Antieméticos.d) d) Administración de fármacos.Administración de fármacos.Asistencia psicológica.Asistencia psicológica.e) e) Asistencia psicológicaAsistencia psicológicaf) f) Asistencia psicológica. Asistencia psicológica.

Page 16: P.A.E

7. ADAPTACIÓN AL ESTRÉS7. ADAPTACIÓN AL ESTRÉS

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS• a) a) Afrontamiento familiar ineficaz: Afrontamiento familiar ineficaz:

IncapacitanteIncapacitante

OBJETIVOSOBJETIVOS• a) a) Establecer un afrontamiento familiar Establecer un afrontamiento familiar

capacitante.capacitante.

INTERVENCIONESINTERVENCIONES• a) a) Asistencia psicológica.Asistencia psicológica.

Page 17: P.A.E

8. AUTOPERCEPCIÓN8. AUTOPERCEPCIÓN

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS• a) a) Debido al síndrome de abstinencia: Debido al síndrome de abstinencia:

Síndrome de interpretación alterada del Síndrome de interpretación alterada del entornoentorno

OBJETIVOSOBJETIVOS• a) a) Eliminar la interpretación errónea del Eliminar la interpretación errónea del

entorno.entorno. INTERVENCIONESINTERVENCIONES• a) a) Asistencia psicológica y farmacológica.Asistencia psicológica y farmacológica.

Page 18: P.A.E

9. ROL Y RELACIONES9. ROL Y RELACIONES

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS• a)a) Deterioro de la comunicación verbal. Deterioro de la comunicación verbal.• b)b) Desempeño inefectivo del rol. Desempeño inefectivo del rol.• c)c) Procesos familiares disfuncionales, Alcoholismo. Procesos familiares disfuncionales, Alcoholismo.

OBJETIVOSOBJETIVOS• a) a) Establecer una comunicación verbal adecuada.Establecer una comunicación verbal adecuada.• b)b) Establecer un rol efectivo. Establecer un rol efectivo.• c)c) Restablecer un rol familiar adecuado. Restablecer un rol familiar adecuado.

INTERVENCIONESINTERVENCIONES• a)a) Asistencia logopédica. Asistencia logopédica. Asistencia psicológica.Asistencia psicológica.• b)b) Asistencia psicológica Asistencia psicológica• c)c) Asistencia psicológica Asistencia psicológica

Page 19: P.A.E

10.SEXUALIDAD10.SEXUALIDAD

DIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS• a) a) Disfunción eréctil.Disfunción eréctil.

OBJETIVOSOBJETIVOS• a) a) Establecer un patrón sexual adecuado.Establecer un patrón sexual adecuado.

INTERVENCIONESINTERVENCIONES• a) a) Administración farmacológica.Administración farmacológica.

Page 20: P.A.E

En todos los diagnósticos/problemas En todos los diagnósticos/problemas de salud la intervención por excelencia de salud la intervención por excelencia sería eliminar por completo la ingesta sería eliminar por completo la ingesta de alcohol, o al menos reducirla de de alcohol, o al menos reducirla de manera sustancial.manera sustancial.

Page 21: P.A.E

EVALUACIÓN EVALUACIÓN

• Tras haber diagnosticado y planteado los objetivos e intervenciones Tras haber diagnosticado y planteado los objetivos e intervenciones necesarios al paciente, pasamos a la evaluación del proceso tras 45 necesarios al paciente, pasamos a la evaluación del proceso tras 45 días de tratamiento. días de tratamiento.

• Dicho paciente se ha decidido a pedir ayuda y a seguir los pasos Dicho paciente se ha decidido a pedir ayuda y a seguir los pasos necesarios para la solución del problema.necesarios para la solución del problema.

• Durante este tiempo ha estado bajo tratamiento con TIAMINA para Durante este tiempo ha estado bajo tratamiento con TIAMINA para intentar revestir los síntomas de su proceso y se ha conseguido intentar revestir los síntomas de su proceso y se ha conseguido eliminar la ingesta de alcohol.eliminar la ingesta de alcohol.

• Su mujer y su hija han colaborado mucho en la recuperación del Su mujer y su hija han colaborado mucho en la recuperación del paciente ya que han estado apoyándolo en todo momento para su paciente ya que han estado apoyándolo en todo momento para su recuperación. Éste ha acudido a charlas y reuniones de grupos de recuperación. Éste ha acudido a charlas y reuniones de grupos de autoayuda.autoayuda.Al mismo tiempo se ha reinsertado en la vida laboral.Al mismo tiempo se ha reinsertado en la vida laboral.

Page 22: P.A.E

EVALUACIÓN EVALUACIÓN

• En la última analítica realizada han En la última analítica realizada han descendido los niveles de GGT, GOT y descendido los niveles de GGT, GOT y GPT y las constantes vitales se han GPT y las constantes vitales se han normalizado. normalizado.

• Se le cita para otra revisión dentro de 3 Se le cita para otra revisión dentro de 3 semanas para nueva valoración y semanas para nueva valoración y seguimiento. seguimiento.

• Al enfermo alcohólico, le ha quedado muy Al enfermo alcohólico, le ha quedado muy claro que éste problema, el del claro que éste problema, el del alcoholismo, tiene solución. Es un trabajo alcoholismo, tiene solución. Es un trabajo lento y pesado, pues cambiar una forma lento y pesado, pues cambiar una forma de vida resulta difícil. Ahora bien, en todos de vida resulta difícil. Ahora bien, en todos los casos, se deberá proceder a valorar y los casos, se deberá proceder a valorar y comparar los pros y contras que se comparar los pros y contras que se obtienen con la abstinencia, así como los obtienen con la abstinencia, así como los obtenidos por el continuado consumo de obtenidos por el continuado consumo de alcohol. alcohol.

Page 23: P.A.E

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

• En nuestra sociedad prevalece el mito de que En nuestra sociedad prevalece el mito de que los problemas de alcohol son señal de debilidad los problemas de alcohol son señal de debilidad moral y esto debemos erradicarlo. La gente moral y esto debemos erradicarlo. La gente piensa que el pedir ayuda significa admitir algún piensa que el pedir ayuda significa admitir algún tipo de defecto pero, la realidad es que, el tipo de defecto pero, la realidad es que, el alcoholismo es una enfermedad en la que el alcoholismo es una enfermedad en la que el tomar decisiones e identificar el problema tiene tomar decisiones e identificar el problema tiene una gran recompensa, la oportunidad de una una gran recompensa, la oportunidad de una vida saludable y llena de satisfacción.vida saludable y llena de satisfacción.

Page 24: P.A.E