p.1 formato gral. tesa.xlsrecursos hidricos

Upload: orbass

Post on 30-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Hoja1FORMULARIO DE REVISION TECNICA DEL PROYECTOFRTP N.....PRESENTACION DE ESTUDIO INTEGRAL TESASECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIONFORMATO GENERAL DE RECURSOS HIDRICOSDIRECCION DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIONGOBIERNO DEPARTAMENTAL - PREFECTURA DE TARIJAFORM/FRTP/01NOMBRE DEL PROYECTO:........ENTIDAD QUE PRESENTA EL PROYECTO:....ENTIDAD QUE ELABORO EL PROYECTO:.........NIVEL DE ESTUDIO:..... FECHA DE ELABORACION: MES..AO.INVERSION:..SUPERVISION:.OTROS:...COSTO TOTAL:....NCONTENIDO MINIMOCUMPLEOBSERVACIONESSINOINSUFIC.1RESUMEN DEL PROYECTO1.1Nombre del proyecto, localizacin, clasificacin sectorial, componentes del proyecto, fase que postula, entidad promotora, ejecutora y operadora.1.2El problema o necesidad que se pretende resolver con el proyecto y el planteamiento de las posibles alternativas de solucin.1.3Descripcin del proyecto, objetivos, metas, marco lgico1.4Costo total de inversin y fuentes de financiamiento1.5Resultados del Anlisis de alternativas (CAEP, CAES)1.6Resultados de Evaluacin Privada y Social (VANP, VANS, TIRP, TIRS, IVANP, IVANS)1.7Indicadores de costo eficiencia socioeconmico1.8Indicadores de momento ptimo para la implementacin del proyecto1.9Resultados del anlisis de sensibilidad privada y social1.10Conclusiones y Recomendaciones2PREPARACION DEL PROYECTO2.1Diagnstico de la Situacin Actual2.1.1Estudio Legal2.1.2Estudio Socioeconmico2.1.3Identificacin, Medicin, Valoracin de Beneficios y Costos Sin Proyecto2.2Situacin Sin Proyecto Optimizada2.2.1Definicin de la situacin base optimizada sin proyecto2.2.2Identificacin, Medicin, Valoracin de Beneficios y Costos optimizados2.3Anlisis de Alternativas Con Proyecto2.3.1Identificacin de alternativas tcnicamente viables del proyecto2.3.2Seleccin de la alternativa tcnica de mnimo costo2.4Estudio Detallado de la Alternativa Elegida2.4.1Estudio de Mercado2.4.1.1Anlisis de Demanda2.4.1.2Anlisis de Oferta2.4.2Tamao y Localizacin del Proyecto2.4.2.1Estudio de Tamao del Proyecto2.4.2.2Estudio de Localizacin del Proyecto2.4.3Descripcin del proyecto (resumen ejecutivo, objetivos,metas,marcos logico, jutificacion, beneficiarios directos y indirectos)2.4.4Estudio Tcnico2.4.4.1Ingeniera del proyecto y diseo de estructuras2.4.4.2Diseo de las obras auxiliares y complementarias2.4.4.3Cmputos mtricos2.4.4.4Precios unitarios privados2.4.4.5Precios unitarios sociales2.4.4.6Presupuesto de ingeniera2.4.4.7Costos de mantenimiento2.4.4.8Programa de ejecucin2.4.4.9Especificaciones tcnicas, administrativas y operacionales para la construccin2.4.5Estudio Institucional - Organizacional2.4.5.1Tipo de organizacin2.4.5.2Estructura orgnica - funcional2.4.5.3Manual de funciones2.4.5.4Manual de procesos y procedimientos2.4.6Estudio Administrativo y Financiero2.4.7Estudio de Sostenibilidad2.4.8Entidad encargada de la operacin y mantenimiento2.4.9Plan de administracin y gestin del servicio2.4.10Plan de operacin y mantenimiento2.4.11Ingresos y Beneficios con Proyecto2.4.12Inversiones y Costos, operacin, mantenimiento, administracin2.4.13Presupuesto General por componentes del proyecto2.4.14Fuentes y plazos para el financiamiento2.4.15Anlisis Ambiental del Proyecto2.4.16Limitantes del Proyecto3EVALUACION DEL PROYECTO3.1Estudio de Evaluacin de Impacto Ambiental3.2Evaluacin financiera Privada del proyecto sin financiamiento3.2.1Identificacin y Estimacin de Ingresos a precios privados3.2.2Identificacin y Estimacin de Costos a precios privados3.2.3Criterios para la Toma de Decisiones (VANP, TIRP, CAEP, IVANP)2.2.4Indicadores de Costo Eficiencia Privado2.2.5Anlisis de Sensibilidad a precios privados3.3Evaluacin Socioeconmica3.3.1Identificacin y Estimacin de Beneficios a precios sociales3.3.2Identificacin y Estimacin de los Costos a precios sociales3.3.3Criterios para la Toma de Decisiones (VANS, TIRS, CAES, IVANS)3.3.4Indicadores de Costo Eficiencia Socioeconmico3.3.5Anlisis de sensibilidad a precios sociales3.4Conclusiones y Recomendaciones3.4.1Conclusiones del estudio que permitan recomendar alguna de las siguientes decisiones: abandonar el proyecto, postergar el proyecto, reformular el proyecto, ejecutar el proyecto4ANEXOS4.1Presupuesto general, por componentes, obras y actividades4.2Anlisis de precios unitarios4.4Especificaciones tcnicas por actividades de construccin4.5Cmputos mtricos4.6Calendario de desembolsos para la inversin4.7Documentos legales y compromisos, convenios, resoluciones4.8Planos completos de perfiles, secciones , tranversal y gral4.9Diseos estructurales ( socavacion, espigones, balance hidrico, diseo de estanque, calculo hidraulico )4.10Levantamientos topogrficos segn corresponda4.11Estudios de suelos, hidrolgicos, hidrulicos, laboratorio de hormign y otros segn correspondan al proyecto4.12Anlisis qumico, fsico y bacteriolgico de los factores y elementos segn corresponda4.13Especificaciones tcnicas del equipamiento segn corresponda4.14Presupuesto por actividades para capacitacin (si corresponde)4.15Descripcin detallada de las actividades propuestas para capacitacin4.16Ficha Ambiental4.17Cuestionario de Valoracin Social y Lista de Beneficiarios4.18Detalle de la memoria de clculo de la evaluacin privada a precios de mercado.4.19Detalle de la memoria de clculo de la evaluacin social a precios sociales (razones precios cuentas).4.20Cronograma de ejecucin del proyecto para todos y cada uno de sus componentes, obras y actividades4.21Mapas, Croquis, Fotografas4.22Otros Anexos segn corresponda al proyecto5REQUISITOS NECESARIOS5.1Inscripcin en PDDES y/o PEI5.2Proyecto a nivel de Estudio Integral Tcnico, Econmico, Social y Ambiental (TESA)5.3Trminos de Referencia con el que se realiz el estudio integral TESA5.4Copia magntica CD del Estudio Integral TESA y toda la documentacin completa5.5Formulario de Revisin Tcnica del Proyecto (FRTP) firmado5.6Formularios del Sistema de Gerencia de Proyectos (SGP)5.7Formularios del Sistema de Informacin Sobre Inversiones (SISIN)5.8Informe Tcnico5.9Informe Legal5.10Ingreso de datos del proyecto al "Sistema de Seguimiento y Evaluacin de Proyectos" (SISEP) de la Secretara Departamental de Planificacin e Inversin de la Prefectura de Tarija5.11Informe de Aprobacin Tcnica del Proyecto (ATEP) de la Secretara de Planificacin5.12Existencia de recursos necesarios y suficientes para el financiamiento del proyecto5.13Inscripcin en el Plan de Inversiones del POA del Gobierno Dptal.5.14Aprobacin del Consejo Departamental5.15Certificacin de Partida Presupuestaria (Stra. Planificacin)6AMBITO Y COMPETENCIA6.1Especificar si el proyecto es de competencia municipal, departamental, nacional o privado7SOSTENIBILIDAD7.1Concluido el proyecto indicar quin se har cargo de su mantenimiento y/o funcionamiento8INFORME DE REVISION TECNICAEn base a la revisin exhaustiva se recomienda: Abandonar el proyectoPostergar el proyectoReformular el proyectoEjecutar el proyectoEN CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS NORMAS DE INVERSION PUBLICA, CERTIFICAMOS QUE HEMOS REVISADO LA DOCUMENTACION DE ESTE PROYECTO; POR LO TANTO, DECLARAMOS Y GARANTIZAMOS QUE HEMOS EXAMINADO CUIDADOSAMENTE CADA UNO DE LOS ESTUDIOS Y DOCUMENTACION COMPLETA, EN VIRTUD A ELLO, ACEPTAMOS SIN RESERVAS TODAS LAS ESTIPULACIONES DE ESTOS DOCUMENTOS. CERTIFICANDO QUE AL NO EXISTIR OBSERVACIONES, ERRORES U OMISIONES EL PROYECTO DE REFERENCIA MERECE NUESTRA APROBACION Y SE RECOMIENDA SU EJECUCION, POR QUE TECNICAMENTE ES VIABLE Y SOCIOECONOMICAMENTE FACTIBLE.En constancia firmamos los Responsables de la Revisin Tcnica:...Cargo: ......Firma:....Cargo: ......Firma:....Vo BoMximo Ejecutivo.............Firma......SelloTarija, 02..de Enero....de 2007...Wgf/FRTP/01

&LFORM/FRTP/01&C&F&RPgina &P

Hoja2

Hoja3