orria z. / hoja n.381 4y5/06/2016 ascensión igorea · en cuanto a la fauna, encontramos a todos...

5
INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA [email protected] http://www.txantreamenditaldea.com Orria z. / Hoja n.381 4Y5/06/2016 Ascensión Igorea GOURGS BLANCS 3129 METROS Hora de salida: 6:00 Dificultad: Moderada Duración Aproximada: 1ª Etapa, Benasque - refugio de Estos, 3horas. 2ª Etapa, Estos - Gourgs Blancs y descenso a Benasque, 10 horas. Desnivel: 1ª Etapa 750 metros positivos, 2ª etapa 1400 metros positivos y 2100 metros de descenso. Distancia: 1ª Etapa, 9 kilómetros, 2ª etapa, 20 kilómetros. Material obligatorio: Casco, arnés, piolet, y crampones. Material recomendado: Bastones. Cara norte Jean Arleud y Gourgs blancs. El valle de Estos (en aragonés Benasque Vall d'Estós o Ball d'Estós) está situado en la zona central de los Pirineos y en la vertiente española .

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orria z. / Hoja n.381 4Y5/06/2016 Ascensión Igorea · En cuanto a la fauna, encontramos a todos los animales presentes en los ecosistemas de la alta montaña pirenaica destacando

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA

[email protected]

http://www.txantreamenditaldea.com

Orria z. / Hoja n.381 4Y5/06/2016 Ascensión – Igorea

GOURGS BLANCS 3129 METROS Hora de salida: 6:00 Dificultad: Moderada Duración Aproximada: 1ª Etapa, Benasque - refugio de Estos, 3horas. 2ª Etapa, Estos - Gourgs Blancs y descenso a Benasque, 10 horas.

Desnivel: 1ª Etapa 750 metros positivos, 2ª etapa 1400 metros positivos y 2100 metros de descenso. Distancia: 1ª Etapa, 9 kilómetros, 2ª etapa, 20 kilómetros. Material obligatorio: Casco, arnés, piolet, y crampones. Material recomendado: Bastones.

Cara norte Jean Arleud y Gourgs blancs.

El valle de Estos (en aragonés Benasque Vall d'Estós o Ball d'Estós) está situado en la zona central de

los Pirineos y en la vertiente española.

Page 2: Orria z. / Hoja n.381 4Y5/06/2016 Ascensión Igorea · En cuanto a la fauna, encontramos a todos los animales presentes en los ecosistemas de la alta montaña pirenaica destacando

2

Se ubica en la zona noroccidental del valle de Benasque (noreste de la provincia de Huesca) y dentro del

Parque Natural Posets-Maladeta. Al norte de este valle, que es de origen glaciar, está el macizo del

Perdiguero (3.221 m), y al sur el macizo del Posets (3.375 m). Este valle, orientado de oeste a este, tiene

una longitud aproximada de 12 km y en el fondo de él transcurren las aguas del río Estos, afluente del río

Ésera. Clarabides, Gías, O, son picos que también superan los 3.000 m y hacen frontera con Francia. La

altitud del valle oscila entre los 1.400 m y los 3.375 m.

Vistas de Gourgs blancs desde el ibón de Gias.

Desde el año 1994 forma parte del Parque Natural de Posets-Maladeta por sus importantes valores

ecológicos. El paisaje predominante es el de la alta montaña pirenaica con buena representación de los

pisos climáticos alpino, subalpino y montano. La flora predominante son los pastizales de montaña y los

bosques, de coníferas (pino negro y abeto), de caducifolios (haya, álamo temblón, abedul, sauce, arce y

avellano) y como principales arbustos el boj, enebro y rododendro. También se encuentran algunos

endemismos pirenaicos. En cuanto a la fauna, encontramos a todos los animales presentes en los

ecosistemas de la alta montaña pirenaica destacando una importante población de sarrios y corzos y como

aves más representativas el urogallo, la perdiz nival y el quebrantahuesos.

El río Estos, al que afluyen múltiples barrancos y torrentes procedentes de los numerosos ibones (lagos de

origen glaciar), de las nieves perpetuas y de algunos de los glaciares más meridionales de Europa, recorre

el fondo del valle.

Page 3: Orria z. / Hoja n.381 4Y5/06/2016 Ascensión Igorea · En cuanto a la fauna, encontramos a todos los animales presentes en los ecosistemas de la alta montaña pirenaica destacando

3

El acceso al valle se realiza preferentemente a pie a través de una red de senderos bien señalizados,

aunque hay una pista forestal restringida al tránsito de vehículos autorizados. A lo largo del camino

encontramos numerosas cabañas de pastores y un refugio de montaña guardado (1.895 m) gestionado por

un guarda de la Federación Aragonesa de Montaña.

Refugio de Estos.

En esta ocasión para nuestra finalista os animamos a pasar un buen fin de semana de montaña y ascender

juntos a Gourgs Blancs por su vertiente sur. Desde el refugio de Estos, iremos cojiendo altura hasta el puerto de

Gias, pasando por el ibón del mismo nombre. Desde allí, enlazaremos la cresta con facilidad y aquí empieza la

parte más entretenida de nuestra ascensión.

Existe la posibilidad también, de ascender por el corredor entre Gourgs blancs y Jean Arloud, pero la subida es

más complicada y sin nieve requiere pasos de escalada con aseguramiento.

Corredor entre Gourgs Blancs y Jean Arloud invernal 2013.

En esta vía tenemos dos opciones ,la que atraviesa la vertiente sur evitando el crestería de Lourdes-Roche-Blave,

donde se progresa bien y se accede a la cima por una chimenea con algún paso de segundo grado, que nos dejara

muy cerca de la cumbre de este Montañón.

La opción de ir por el cresterio es bastante más técnica y expuesta con pasos de segundo y tercer grado bastante

aéreos.

Page 4: Orria z. / Hoja n.381 4Y5/06/2016 Ascensión Igorea · En cuanto a la fauna, encontramos a todos los animales presentes en los ecosistemas de la alta montaña pirenaica destacando

4

Acabando el cresterio.

Cresterio Lourdes-Roche-Blave Vertiente Norte.

Desde toda la cresta tendremos unas vistas privilegiadas tanto de la zona francesa y como no del mítico y por

todos deseado Poset por su vertiente más picante!!!!!!.

Page 5: Orria z. / Hoja n.381 4Y5/06/2016 Ascensión Igorea · En cuanto a la fauna, encontramos a todos los animales presentes en los ecosistemas de la alta montaña pirenaica destacando

5

Poset desde Gourgs Blancs.

La verdad que a la hora de hacer este díptico no hemos querido introducir ningún dato cartográfico de la zona y

tampoco ninguna imagen del trac, porque lo verdaderamente importante de este fin de semana, son las

imágenes que nos llevaremos en nuestras retinas. Si el tiempo acompaña solo un poquito, estamos seguros que

el esfuerzo de ascender esta gran montaña de nuestro pirineo, habrá valido mucho la pena.

OS INVITAMOS A TOD@S A DISFRUTAR DE UN GRAN FIN DE SEMANA.