orientaciones planificacion proyecto grupal

12
Multimedia y Comunicación UOC Orientaciones para la planificación del Proyecto Virtual de MyC 1 Orientaciones para la planificación del Proyecto Virtual de MyC Partiendo de las propuestas generales de la asignatura, el camino hacia el proyecto final, es necesario haceros vuestro el proceso y estructuráis correctamente el seguimiento de cada una de las fases propuestas, concretadas en prácticas de evaluación continua. Por lo que resulta imprescindible planificar el proyecto desde sus inicios. A grandes rasgos esta planificación implica hacer una primera aproximación al proceso que seguiréis para llevar a término vuestro proyecto y prever aquellas necesidades a las que se deberá dar respuesta, siendo imprescindible analizar la situación de partida y los objetivos de la actividad con el fin de diseñar un continuo de acciones a desarrollar de cariz organizativo y de gestión que deberán ser evaluadas y autoreguladas a lo largo del semestre. Con este documento se pretende orientándoos en la realización de la planificación de vuestro proyecto. ¿Por qué se debe falta planificar el proyecto? Desarrolar el proyecto virtual de MyC implica un trabajo constante en el tiempo (no es posible dejarlo todo para el final) y adquirir un compromiso de trabajo con uno mismo. Planificaros el proyecto que llevaréis a término es la mejor estrategia por aseguraros que podéis afrontar y superar con éxito las exigencias de l’asignatura y del proyecto propuesto como elemento de evaluación de la asignatura. La planificación del proyecto que se os pide en la práctica d’evaluación continua se ha considerado la mejor manera de conseguir: - Haceros vuestra la planificación y metodología de estudio propuesta desde MyC (Plan Docente, Prácticas de Evaluación Continua (PEC) y Práctica Final (PF), evaluación, etc.) . - Organizar y temporizar la elaboración de vuestro proyecto virtual analizando los elementos implicados en el proceso de elaboración del proyecto y elaborando el propio calendario. Además, os ayudará a adquirir uno de los objetivos competenciales de la asignatura: Integrar la planificación y organización como habilitades d’estudio y trabajo en el entorno virtual. Planificar garantiza detectar los problemas a tiempo y evitar improvisar soluciones desesperadas por intentar resolver dificultades previsibles (por ejemplo falta de tiempo, trabajos incompletos, pérdida de información, falta de comunicación con el consultor/a, coherencia procedimental, etc.). Al mismo

Upload: gimena-martos

Post on 12-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Trabajo en Grupo en Multimedia

TRANSCRIPT

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 1

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC

    Partiendo de las propuestas generales de la asignatura, el camino hacia el proyecto final, es

    necesario haceros vuestro el proceso y estructuris correctamente el seguimiento de cada una de las

    fases propuestas, concretadas en prcticas de evaluacin continua. Por lo que resulta imprescindible

    planificar el proyecto desde sus inicios.

    A grandes rasgos esta planificacin implica hacer una primera aproximacin al proceso que seguiris

    para llevar a trmino vuestro proyecto y prever aquellas necesidades a las que se deber dar

    respuesta, siendo imprescindible analizar la situacin de partida y los objetivos de la actividad con el

    fin de disear un continuo de acciones a desarrollar de cariz organizativo y de gestin que debern

    ser evaluadas y autoreguladas a lo largo del semestre.

    Con este documento se pretende orientndoos en la realizacin de la planificacin de vuestro

    proyecto.

    Por qu se debe falta planificar el proyecto?

    Desarrolar el proyecto virtual de MyC implica un trabajo constante en el tiempo (no es posible dejarlo

    todo para el final) y adquirir un compromiso de trabajo con uno mismo. Planificaros el proyecto que

    llevaris a trmino es la mejor estrategia por aseguraros que podis afrontar y superar con xito las

    exigencias de lasignatura y del proyecto propuesto como elemento de evaluacin de la asignatura.

    La planificacin del proyecto que se os pide en la prctica devaluacin continua se ha considerado la

    mejor manera de conseguir:

    - Haceros vuestra la planificacin y metodologa de estudio propuesta desde MyC (Plan

    Docente, Prcticas de Evaluacin Continua (PEC) y Prctica Final (PF), evaluacin, etc.) .

    - Organizar y temporizar la elaboracin de vuestro proyecto virtual analizando los elementos

    implicados en el proceso de elaboracin del proyecto y elaborando el propio calendario.

    Adems, os ayudar a adquirir uno de los objetivos competenciales de la asignatura: Integrar la

    planificacin y organizacin como habilitades destudio y trabajo en el entorno virtual.

    Planificar garantiza detectar los problemas a tiempo y evitar improvisar soluciones desesperadas por

    intentar resolver dificultades previsibles (por ejemplo falta de tiempo, trabajos incompletos, prdida de

    informacin, falta de comunicacin con el consultor/a, coherencia procedimental, etc.). Al mismo

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 2

    tiempo, una planificacin abierta y flexible garantiza la introduccin de aspectos de mejora que son la

    garanta de lxito final.

    La planificacin del proyecto (previa, de seguimiento y de evaluacin) debe permitiros comprender el

    camino hacia el proyecto virtual, establecer un compromiso diario de trabajo, organizar vuestro

    tiempo, dosificar esfuerzos, establecer prioridades, cumplir los objetivos de la asignatura y los

    propios, detectar posibles retardos o desviaciones, incorporar aspectos de mejora, etc.

    En definitiva, planificar el proyecto os debe servir para saber en todo momento qu y cmo debis

    llevar a trmino cada una de las actividades necesarias para lograr vuestros objetivos y cumplir con

    xito los requisitos de la evaluacin de la asignatura.

    Qu y cuando planificar el proyecto?

    Un proyecto no se hace de hoy para maana, implica la realizacin de toda una serie de tareas

    durante un tiempo determinado. Tareas y tiempo que, como se recoge en el material El proyecto

    virtual en MyC, debe organizarse.

    A partir de la propuesta inicial realizada desde la asignatura se debe planificar y organizar el proyecto

    que llevaris a trmino. Es decir, fijar los objetivos y contenidos concretos a trabajar a lo largo del

    vuestro proyecto.

    1. Contextualizar el proyecto: qu elementos tenis para identificar, definir y concretar el tema

    de trabajo; como recopilaris y organizaris la informacin; cul ser vuestro guin de trabajo

    (ndice provisional del Proyecto); como distribuiris las tareas en el tiempo (vuestro

    calendario); etc.

    2. Prever el tratamiento de la informacin: como analizaris la informacin, qu software

    utilizaris y qu son los materiales y recursos que os ayudarn, etc.

    3. Interpretar y elaborar la informacin: como concretaris el proyecto: qu interpretacin de la

    informacin haris, como presentaris el proyecto, qu aspectos trataris y como lo haris,

    qu formato deber tomar el producto final, etc.

    Esta planificacin que tiene como referente los objetivos, contenidos, metodologa y evaluacin de la

    asignatura; y los conocimientos previos, tiempo necesario y tiempo disponible, situacin personal y

    profesional de cada uno; os debe servir como guin de trabajo. Y como tal, debe ser elaborado en un

    inicio y revisado a lo largo de todo el proceso.

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 3

    Cmo se debe planificar el proyecto?

    Con la finalidad que la planificacin del proyecto sea efectiva esta debe ser coherente con las

    exigencias de la asignatura y vuestros intereses, objetivos y expectativas. En este contexto, para

    organizar y temporizar el trabajo que llevaris a trmino a lo largo del proyecto es necesario que

    tengis en cuenta los aspectos recogidos en las pginas 9 y 10 de la versin por imprimir del material

    El proyecto virtual en MyC. Adems, os puede ayudar la lectura de todos los enunciados de las

    prcticas de evaluacin continuada y de la prctica final; el calendario del aula entendido como una

    propuesta abierta de fechas de finalizacin de cada una de las fases del proyecto vinculadas a la

    entrega de las prcticas propuestas; analizar las situaciones y responsabilidades personales y

    profesionales previstas a lo largo del semestre (posibles desconexiones, estancias fuera, limitaciones,

    ...); reservar tiempos para posibles imprevistos y prever como satisfacerlos; analizar vuestros

    conocimientos previos sobre el contenido propio de la asignatura; hacer una lista de las tareas a

    realizar y el tiempo que proveis que necesitaris para cada una de las fases del proyecto.

    La planificacin del proyecto que debis presentar debe recoger de manera justificada cuando y como

    llevaris a trmino el Proyecto de MyC. Es decir: los objetivos generales del proyecto y especficos de

    cada fase; las tareas y contenidos a desarrollar; los materiales, recursos y herramientas que

    utilizaris; y la temporizacin concretada en la distribucin de las tareas en el tiempo (calendario de

    trabajo).

    Cmo se puede presentar la planificacin inicial del proyecto?

    Hay diferentes maneras de abordar la presentacin de la planificacin inicial del proyecto: por fases,

    por fechas, por tareas a realizar, por prcticas de evaluacin continua, en forma de calendario,

    diagrama de Gannt, etc. A continuacin se muestran algunas imgenes extradas de trabajos

    realizados por estudiantes que os pueden servir de orientacin. En ningn caso debis considerarlas

    como modelos a seguir.

    Ejemplo de planificacin por fases

    ACTIVITATS TEMPS REQUERIT

    DATA INICI

    DATA FINAL

    Cerca internet + ndex 4 dies 10/10/05 14/10/05 Edici PAC 2 2 dies 19/10/05 20/10/05 Lliurament PAC 2 1 dia 20/10/05 20/10/05 Autoevaluaci funcionament + reajustaments 3 dies 21/10/05 24/10/05 Cerca especfica internet 6 dies 22/10/05 27/10/05 Lectura i selecci dinformaci 4 dies 28/10/05 31/10/05 Prctica excel A concretar Redacci + modificaci projecte 5 dies 09/11/05 13/11/05 Revisi + remissi 1 dia 14/11/05 14/11/05 Lliurament PAC3 1 dia 15/11/05 15/11/05 Autoevaluci funcionament + reajustaments 3 dies 16/11/05 18/11/05 Modificacions + annexes 7 dies 18/11/05 25/11/05 Redacci informe final 12 dies 01/12/05 12/12/05 Revisi i possibles canvis 5 dies 12/12/05 16/12/05 Lliurament PFl + sntesi de lexperincia 1 dia 20/12/05 20/12/05

    FASE 2

    FASE 3

    FASE 4

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 4

    Ejemplo de planificacin en formato de calendario

    Ejemplo de planificacin por PEC y PF

    Tareas Tiempo

    requerido Fecha de inicio

    Fecha de finalizac.

    Persona responsable

    Herramientas necesarias

    Relacionadas con PEC3 Lectura documentacin aportada para PEC3 6 horas 7/4 13/4 Todos UOC Bsqueda de informacin relacionada 24 horas 7/4 4/5 Todos Internet Webgrafa o tabla de bsquedas 12 horas 21/4 4/5 Todos Word ndice casi definitivo 6 horas 21/4 27/4 Todos Word Mapa conceptual en Anexo 6 horas 21/4 27/4 Todos Word Anlisis del trabajo grupal 6 horas 28/4 4/5 Todos Word Redaccin 2 pargrafos de cada apartado y subapartado 18 horas 14/4 4/5 Todos Word Foro y correo 24 horas 7/4 4/5 Todos UOC Relacionadas con el Proyecto Final Lectura documentacin aportada para Proyecto Final 6 horas 5/5 11/5 Todos UOC Organizacin de la informacin 24 horas 5/5 1/6 Todos Word, Internet Portada significativa 12 horas 12/5 28/5 Todos Word+Diseo Grficondice definitivo 6 horas 26/5 1/6 Todos Word Creacin del wiki 12 horas 5/5 18/5 Todos Internet Redaccin 22 horas 12/5 6/6 Todos Word Conclusiones 6 horas 26/5 1/6 Todos Word Autoevaluacin 6 horas 26/5 1/6 Todos Word Bibliografa 6 horas 26/5 1/6 Todos Word, Internet Anexo 6 horas 19/5 25/5 Todos Word, Internet Presentacin Power Point 4 horas 2/6 6/6 Todos Power Point Foro y correo 28 horas 5/5 6/6 Todos UOC Imprevistos 20 horas TOTAL 260 horas

    Abril L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

    Fechas Claves Entrega PEC 2 y primer debate PEC 3 Puesta en comn y nuevas proposiciones Presentacin boceto PEC 3

    Mayo L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

    Fechas Claves Entrega PEC 3

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 5

    Ejemplo de planificacin por tareas y das

    Semana 1 10 de abril

    Semana 2 15 mayo

    Semana 3 22 mayo

    Semana 4 29 mayo

    Semana 5 5 junio

    N PEC

    actividades

    LU

    MA

    MI

    JU

    VI

    LU

    MA

    MI

    JU

    VI LU

    MA

    MI

    JU

    VI

    LU

    MA

    MI

    JU

    VI

    LU

    MA

    MI

    JU

    VI

    ESTUDIAR INTRODUCCION A EXCEL

    E

    LECTURA INFORME MENSUA EXCEL

    E E

    ESTUDIAR EXCEL PARA LA ECONOMIA Y LA EMPRESA

    E E E

    TRATAR DATOS DE LAS PAG WEB

    M J

    BUSQUEDA DE POSIBLES NUEVOS DATOS

    M

    J

    EJECUCION INCLUYENDO DOS HOJAS DE CALCULO

    J J J J

    PEC 3

    REVISION DE LA PEC 3

    M R RO

    LEER ISO 690 COMO CITAR DOCUMENTOS ELECTRONICOS

    M E M

    MANUAL PARA CITAR RECURSOS ELECTRONICOS

    E M

    ESTUDIAR POWER PONT

    E E E E E E E E

    LECTURA PROYECTO VIRTUAL M y C

    M M E

    PORTADA E INDICE

    M J

    INTRODUCCION Y DESARROLLO

    J J J J

    PRESENTACION EN POWER POINT CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA

    M J J J

    ANEXO

    M J J

    PF

    REVISION

    M R RO

    E = fases de estudio y lectura de los recursos J = fases de ejecucin del proyecto R = fase de revisin del proyecto O = fecha de entrega M=Margen de tiempo

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 6

    Ejemplo de planificacin por tiempo estimado de dedicacin

    Tiempo estimado para la realizacin de la PEC 3 = 40 horas Estudio y lectura de recursos PEC3 tiempo estimado Herramienta de gestion: introduccin al Excel 3 h Excel.pdf_informe _mensual _dic_pdf. 3h Excel para la economa y empresa 10h Total tiempo estimado de estudio para PEC3---------------------------------------------16h Tiempo estimado para la ejecucin y revisin del proyecto PEC3 Manipulacin datos de las Web 4h Bsqueda de nuevos datos si fuese necesario 3h Realizacin de dos hojas de calculo 3h Total tiempo de ejecucin 12h Tiempo estimado para la revisin del proyecto: 2h Total tiempo estimado de ejecucin-revisin para PEC3------------------------------24h Tiempo estimado para la realizacin de la PEC 4 = 50horas Estudio y lectura de recursos PEC4 tiempo estimado Norma ISO 690 como citar documentos electrnicos 1h Manual como citar recursos electrnicos 1h Herramienta de presentacin introduccin a Power Point 21h Ultima parte del proyecto virtual en M y C 1h Total tiempo estimado de estudio para PEC4-------------------------------------------24hTiempo estimado para la ejecucin y revisin del proyecto PEC 4 Portada 30 ndice general 30 Introduccin 1h Desarrollo del Proyecto 12h Tabla de Excel 1h Presentation power point 4h Conclusiones 1h Ref. Bibliografitas 30 Anexo 3 h 30 Tiempo estimado para la revisin del proyecto 2h Total tiempo estimado de ejecucin revisin PEC4 --------------------------------- 26h HORAS DIARIAS A DEDICAR POR PEC DENTRO DE LOS DIAS ESTIPULADOS Horas diarias a dedicar durante los 10 das dedicados a la pec3= 4 horas diarias Horas diarias a dedicar durante los 15 das dedicados a la PEC 4=3h 20 diarios

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 7

    Ejemplo de planificacin por semanas

    TAREAS OBJETIVO ESPECIFICO RECURSOS A UTILIZAR

    10 A 16 / ABR

    L Seleccin de datos numricos para estudio comparativo

    Filtar todos los informes para seleccionar la informacin ms representativa

    Informes de Auna y Telefnica, obtenidos de las webs respectivas

    M

    X Ver manejo requerido de excel para la prctica Aprender uso aplicacin Excel

    J V Preparar primera hoja de clculo Excel

    17 A 23 ABR L Terminar primera hoja de clculo Excel M X Preparar segunda hoja de clculo Excel J V Terminar segunda hoja de clculo Excel

    24 A 30 ABR L Examinar grficos Excel M X Diseo definitivo grficos Excel J

    V Establecer rea de impresin y desarrollo contenidos aptdo 1

    Poner de relieve los datos que pueden distorsionar los resultados

    Excel, estadsticas de ESNIC

    1 A 7 MAY

    L Desarrollo contenidos apartado 3

    Establecer la relacin directa entre la falta de asesoramiento y los resultados sobre el uso.

    Estudio del Consejo Superior Cmaras de Comercio indicado en la tabla de la pgina 2

    M X Revisin PEC3 Verificar que est correcta J Entrega PEC 3

    V Desarrollo contenidos apartado 5

    Anlisis y sntesis del Plan Avanza con relacin a los resultados de las hojas de clculo

    Plan Avanza 2006-2010 del Ministerio de Industria Turismo y Comercio

    8 A 14 MAY

    L Dar formato al proyecto final Planificar el diseo de forma atractiva Word

    M X Eleccin datos para tabla excel Estudios de Telefnica y Auna J V Preparacin tabla excel Excel

    15 A 21 MAY L Terminar trabajo con hoja excel Excel M X Preparar grfico Excel J V Terminar formatos grfico Excel

    22 A 28 MAY L Desarrollo apartado 6 Word M X Desarrollo apartado 6 Word J

    V

    Aprendizaje powerpoint Conocer la aplicacin Powerpoint

    29 A 4 JUN

    L Aprendizaje power point, primeras pruebas Conocer la aplicacin Powerpoint

    M X Inicio diseo presentacin powerpoint Powerpoint J

    V Finalizar diseo powerpoint Powerpoint 5 A 11 JUN

    L M Entrega proyecto final

    Leyenda: Das de estudio para MyC Semanas Fechas UOC

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 8

    Ejemplo de planificacin en forma de calendario

    L U N E S M A R T E S M I R C O L E S J U E V E S V IE R N E S S B A D O D O M IN G O

    1 3 A B R IL

    IN IC IO P E C 3

    1 4 P R O F U N D IZ A C

    . B S Q U E D A S

    1 5 1 6

    1 7

    1 8 1 9 2 0 2 1

    T A B L A W E B S D E F IN IT IV A

    2 2 N D IC E

    D E F IN IT . Y B O C E T O

    P R O Y E C T O

    2 3

    2 4

    2 5 2 6 2 7 2 8 2 9 D E B A T E

    A U T O E V A L . Y R E V IS I N

    P L A N IF IC A C .

    3 0

    1 M A Y O 2 3

    L T IM O S R E T O Q U E S

    G E N E R A L E S

    4 M A Y O

    E N T R E G A P E C 3

    E N T R E G A P E C 3

    5

    IN IC IO P R O Y E C T O

    F IN A L

    6

    D E B A T E

    7

    8

    9

    1 0

    1 1

    1 2

    1 3

    D E B A T E

    1 4

    1 5

    1 6

    1 7

    1 8

    IN F O R M E F IN A L

    1 9

    2 0

    S N T E S IS P O W E R P O IN T

    2 1

    2 2

    2 3 2 4 2 5 2 6

    D E B A T E A U T O E V A L .

    2 7

    2 8

    2 9

    3 0

    3 1

    1 J U N IO

    R E D A C C I N A U T O E V A L .

    2

    3

    4

    L T IM O S R E T O Q U E S G E N E R A L E

    S 5

    6 J U N IO

    E N T R E G A P R O Y E C T O

    F IN A L

    13 ABRIL INICIO PEC 3 13 abril 20 abril (jueves jueves)

    Profundizacin en las bsquedas. Incluir en cada apartado del Proyecto las webs que se usarn.

    21 abril (viernes)

    Presentacin de la tabla de webs definitiva (indicando la relacin entre las direcciones y los apartados del Proyecto).

    22 abril 28 abril (sbado viernes)

    ndice definitivo y primer boceto del proyecto . Redactar los apartados del Proyecto. Anotacin de obras consultadas en la Biblioteca que aborden la temtica del trabajo.

    29 abril 2 mayo (sbado martes)

    Autoevaluacin y revisin de la planificacin y el calendario.

    3 mayo (mircoles)

    ltimos retoques generales.

    4 MAYO ENTREGA PEC 3 5 MAYO INCIO DEL PROYECTO FINAL 5 mayo 12 mayo Debate virtual I: reflexin sobre el tema

    tratado en el proyecto. 13 mayo 17 mayo Debate virtual II: conclusiones. 18 mayo 19 mayo Elaboracin del Informe Final. 20 mayo 25 mayo Elaboracin de una sntesis sobre el

    Proyecto Final para presentacin en PowerPoint.

    26 mayo 31 mayo Debate: Reflexin grupal y autoevaluacin.1 junio 3 junio Redaccin: reflexin grupal y autoevaluacin.

    Envo al foro del aula. 4 junio 5 junio ltimos retoques generales. 6 JUNIO ENTREGA DEL PROYECTO FINAL

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 9

    Ejemplo de planificacin por meses

    Ejemplo de planificacin por tareas

    PLANIFICACION PEC 2 MES DE MARZO 6 DE ABRIL

    23-24 26-28 29-30 31 1-4 5

    ACTIVIDAD

    Lectura de materiales: PECs Bsqueda de informacin para la elaboracin del ndice Sacar Conclusiones Manejo de la comunicacin en el aula de grupos

    Puesta en comn de todas la ideas del ndice y elaboracin de este

    Distribucin de tareas a realizar

    Elaboracin detallada de todos los apartados.

    MATERIALES Soporte web TRABAJO ORDINARIO Entrar todos los das en el aula (buzn, tabln,...) y compartir todo lo que vayamos haciendo con flexibilidad

    Entrega de la PEC2

    OBJETIVO

    -Fomentar el trabajo en grupo -Elaborar un PPE para la asignatura de Multimedia y Comunicacin Utilizar y dominar estrategias de bsqueda de informacin en Internet -Buscar y desarrollar criterios para seleccionar y discriminar informacin -Utilizar adecuadamente Word (Todas sus herramientas) -Familiarizarse con la Biblioteca

    PLANIFICACION PEC 3 MES DE ABRIL AL 5 MAYO

    Objetivo Actividades Fecha de

    entrega Material

    7-9 9-12 13-17 18-20 20-28 29_30 2-3 3

    ACTIVIDAD Prepara

    material de la PEC 3

    Bsqueda y seleccin de informacin definitiva sobre las webs Reparto de tareas

    Relacin de las tablas con los contenidos

    webgrafa

    Tratamiento de datos con Excel

    Anlisis del trabajo grupal

    Puesta en comn del

    trabajo finalizado

    Soporte WEB

    Fies- Ta

    Soporte WEB, disponible dentro del aula, recursos Buscadores, portales, comunidades virtuales

    Entrega de la

    PEC 3

    MATERIA-LES Soporte Web, Herramientas de tratamiento de datos de introduccin a Access

    TRABAJO ORDINARIO Entrar todos los das en el aula (buzn, tabln,...)

    OBJETIVO

    -Utilizar y dominar estrategias de bsqueda de informacin en Internet -Buscar y desarrollar criterios para seleccionar y discriminar informacin -Utilizar adecuadamente Word (Todas sus herramientas) -Familiarizarse con la Biblioteca Aprender a utilizar adecuadamente un gestor de base de datos: -Crear tablas -Crear consultas -Crear informe

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 10

    Ejemplo de planificacin por prcticas de evaluacin continua

    Mes Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

    PAC 1.Debate virtual

    Preparacin X

    Participacin X

    Conclusiones X

    PAC 1.Inicio del proyecto virtual

    Definicin y justificacin del tema X

    PAC 2..

    Bsquedas en Internet X X

    Primer Indice X

    Planificacin del proyecto X

    Mes Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    PAC 3.

    Anlisis de datos con Excel. Hoja de clculo.

    X

    Prctica Final

    1.Organizacin de la informacin

    2 Depuracin de los apartados.

    1.3 Aadir, quitar o modificar los apartados del ndice, segn la disponibilidad de la informacin y desarrollo

    del proyecto.

    X

    1.4 Seleccin de datos cuantitativos

    Elegir las tablas de datos ms adecuadas a los apartados propuestos. Tratamiento

    previo en hoja Excel

    X X

    1.1 Seleccin de datos cualitativos Seleccionar los contenidos, referencias y

    reflexiones ms adecuados a los apartados propuestos

    X X

    2. Elaboracin del informe

    2.1 Cumplimentar apartados Con todo lo anterior, desarrollar los

    apartados del informe.

    X X

    2.2 Elaborar conclusiones Extraer las conclusiones ms importantes

    ajustadas al tema del proyecto.

    X

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 11

    Ejemplo de planificacin en formato de diagrama de Gantt

    En el momento de transmitir al consultor/a la planificacin de vuestro proyecto debis tener en cuenta

    su utilidad siendo necesario que sea prctica, precisa, personalizada y, sobre todo, viable; presentada

    en un formato claro, visual, creativo y original. Las opciones y recursos del procesador de textos que

    utilizis os ayudarn a conseguir un documento de calidad.

    Qu seguimiento se debe hacer de esta planificacin inicial del proyecto?

    Con la finalidad de ayudaros en esta reflexin y seguimiento de la planificacin inicial y continuada del

    proyecto en cada uno de los documentos que iris entregando a lo largo del semestre (PEC y PF) se

    os pide explicitar esta evaluacin y autorregulacin.

    Este apartado deber especificar brevemente el seguimiento que se hace de la planificacin inicial del

    proyecto, su continuidad y posibles modificaciones (si es necesario). Segn el tipo de modificacin

    que queris incorporar (por ejemplo, si afecta directamente al calendario) es imprescindible que sea

    consensuado previamente con el consultor/a, este evaluar, teniendo en cuenta cada caso, la

    viabilidad de las nuevas propuestas.

    T a

    3 - 9

    A b r i l

    1 0 - 1 6 A b r i l

    1 7 - 2 3A b r i l

    2 4 - 3 0 A b r i l

    1 - 7

    M a y o

    8 - 1 4

    M a y o

    1 5 - 2 1 M a y o

    2 2 - 2 8 M a y o

    2 9

    M a y o 4

    J u n i o E s t a b l e c e r m e t o d o l o g a d e f i n i t i v a

    P r i m e r g r u p o c o n s u l t a s w e b ( 2 6 )

    S e g u n d o g r u p o c o n s u l t a s w e b ( 2 6 )

    A n l i s i s d a t o s - p r u e b a s p r e s e n t a c i n ( p a r a P E C , y p a r a I n f o r m e f i n a l )

    P r e s e n t a c i n d a t o s E x c e l l P E C 3

    R e d a c t a r l n e a s p a r a c o n c l u s i o n e s

    R e d a c t a r i n f o r m e f i n a l

    C o n c l u s i n f i n a l s o b r e l a s T I C

    E l a b o r a r p r e s e n t a c i n ( P o w e r P o i n t )

  • Multimedia y Comunicacin UOC

    Orientaciones para la planificacin del Proyecto Virtual de MyC 12

    Es importante que al hacer la planificacin inicial del proyecto pensis en su flexibilidad y facilidad de

    adaptacin a las diferentes necesidades del momento. Es posible que a medida que vayis

    avanzando en vuestro proyecto aparezcan nuevos elementos que os traigan a reestructurar el guin

    de trabajo.

    Si segus estas orientaciones llegaris a tener una herramienta de trabajo til y prctica. Que os

    permitir hacer un buen seguimiento del proyecto y de la asignatura.

    Si segus estas orientaciones llegaris a tener una herramienta de trabajo til y prctica. Que os permitir hacer un buen seguimiento del proyecto y de la asignatura.