orientaciones buenas practicas con uso de tic

2
1 Gobierno de Chile – Ministerio de Educación - ENLACES Centro de Educación y Tecnología Orientaciones para definir buenas prácticas con Uso de TIC Definición Se puede definir una buena práctica pedagógica “la integración de recursos tecnológicos considerando una metodología, estrategia didáctica y evaluación adecuadas al contexto de aprendizaje diseñado. Dichos elementos deben lograr eficazmente los objetivos propuestos, además de contar con la potencialidad para ser transferidos y adaptados y finalmente, capaz de constituirse en buenos ejemplos, con medios de verificación y productos posibles de compartir. En este sentido, las buenas prácticas deben ser innovadoras y tener la capacidad de incitar a otros a adaptarlas a su propio contexto y aplicarlas a su propia realidad”. De acuerdo a las competencias TIC para la profesión docente, se identificaron 4 dimensiones que sirven de base para la definición de una buena práctica docente: 1.- Dimensión Pedagógica: Integrar TIC en la planificación e implementación de ambientes y experiencias de aprendizaje de los sectores curriculares para agregar valor al aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. 2.- Dimensión Técnica o Instrumental: Usar a nivel instrumental una variedad de sistemas de producción, de información en línea y de comunicación mediada por computadores, conforme a lo planificado en las actividades de enseñanza aprendizaje. 3.- Dimensión de Gestión: Usar TIC para mejorar y renovar procesos de gestión curricular e institucional y trabajos con la comunidad educativa. 4.- Dimensión Social, Ética y Legal: Integrar TIC conforme a prácticas que favorezcan el respeto a la diversidad, igualdad de trato y condiciones saludables en cuanto a su acceso y uso, y al cumplimiento de normas éticas y legales. Características a identificar en una buena práctica pedagógica con uso de tecnología. Desde la definición de una buena práctica se relevan los siguientes componentes: a) Diseño de un ambiente de aprendizaje con metodología no tradicional incorporando recursos tecnológicos existentes o creados por el docente, a partir de las necesidades y el contexto de los estudiantes, que faciliten con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje (componente de innovación). b) Planificación de la experiencia: - Objetivos de aprendizaje claros y de acuerdo a los planes y programas vigentes. - Actividades, contenidos, materiales y recursos tecnológicos adecuados para el objetivo y ambiente de aprendizaje diseñado.

Upload: newland-baptist-college

Post on 21-Jul-2015

199 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orientaciones buenas practicas con uso de tic

1 Gobierno de Chile – Ministerio de Educación - ENLACES Centro de Educación y Tecnología

Orientaciones para definir buenas prácticas con Uso de TIC

Definición

Se puede definir una buena práctica pedagógica “la integración de recursos tecnológicos considerando una metodología, estrategia didáctica y evaluación adecuadas al contexto de aprendizaje diseñado. Dichos elementos deben lograr eficazmente los objetivos propuestos, además de contar con la potencialidad para ser transferidos y adaptados y finalmente, capaz de constituirse en buenos ejemplos, con medios de verificación y productos posibles de compartir. En este sentido, las buenas prácticas deben ser innovadoras y tener la capacidad de incitar a otros a adaptarlas a su propio contexto y aplicarlas a su propia realidad”. De acuerdo a las competencias TIC para la profesión docente, se identificaron 4 dimensiones que sirven de base para la definición de una buena práctica docente: 1.- Dimensión Pedagógica: Integrar TIC en la planificación e implementación de ambientes y experiencias de aprendizaje de los sectores curriculares para agregar valor al aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. 2.- Dimensión Técnica o Instrumental: Usar a nivel instrumental una variedad de sistemas de producción, de información en línea y de comunicación mediada por computadores, conforme a lo planificado en las actividades de enseñanza aprendizaje. 3.- Dimensión de Gestión: Usar TIC para mejorar y renovar procesos de gestión curricular e institucional y trabajos con la comunidad educativa. 4.- Dimensión Social, Ética y Legal: Integrar TIC conforme a prácticas que favorezcan el respeto a la diversidad, igualdad de trato y condiciones saludables en cuanto a su acceso y uso, y al cumplimiento de normas éticas y legales.

Características a identificar en una buena práctica pedagógica con uso de tecnología.

Desde la definición de una buena práctica se relevan los siguientes componentes: a) Diseño de un ambiente de aprendizaje con metodología no tradicional incorporando recursos tecnológicos existentes o creados por el docente, a partir de las necesidades y el contexto de los estudiantes, que faciliten con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje (componente de innovación). b) Planificación de la experiencia: - Objetivos de aprendizaje claros y de acuerdo a los planes y programas vigentes. - Actividades, contenidos, materiales y recursos tecnológicos adecuados para el objetivo y ambiente de aprendizaje diseñado.

Page 2: Orientaciones buenas practicas con uso de tic

2 Gobierno de Chile – Ministerio de Educación - ENLACES Centro de Educación y Tecnología

- Evaluación acorde al objetivo planteado (que considere el uso de los recursos tecnológicos y diversas estrategias de evaluación auténtica). c) Adaptabilidad de la experiencia. Referido a la posibilidad de modificar la experiencia para diferentes ambientes o necesidades educativas y a la totalidad o parcialidad de una clase. d) Registro de proceso que permita contar con productos y medios de verificación, para el análisis y mejora de la experiencia.