oratoria_2_upt.pptx

18
ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA DOCENTE: Lic. Américo Alca Gómez TÉRMINOS Y RECOMENDACIONES BÁSICOS DE LA ORATORIA

Upload: carolinatapia

Post on 03-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

ASIGNATURA: COMUNICACIN ORAL Y ESCRITA DOCENTE: Lic. Amrico Alca GmezTRMINOS Y RECOMENDACIONES BSICOS DE LA ORATORIA

1. ELOCUENCIA: Consiste en el talento de hablar o escribir para deleitar o persuadir. Es lo que conmueve o impresiona. Es la fuerza de expresin. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE ELOCUENCIA, RETRICA Y ORATORIA

2. RETORICA: Teora de la elocuencia. Arte que ensea las reglas del buen decir. Conjunto de reglas, preceptos y principios referentes al arte de hablar o escribir de manera elegante.CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE ELOCUENCIA, RETRICA Y ORATORIA

3. ORATORIA: Parte de la retrica. Se la considera como el arte de la elocuencia o como el arte de hablar con elocuencia, o arte que ensea las reglas para llegar a ser un buen orador.CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE ELOCUENCIA, RETRICA Y ORATORIA

La Oratoria es a la vez un arte, una ciencia, una tcnica y un instrumento. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE ELOCUENCIA, RETRICA Y ORATORIA4. FINALIDAD DE LA ORATORIA: El fin supremo de la oratoria es: la persuasin. En oratoria la belleza es un medio, no un fin. Su finalidad es prctica, til e inmediata. Persuadir implica: inducir, mover. La persuasin mueve la voluntad. En oratoria no basta que la inteligencia se rinda. Es necesario rendir la voluntad.

4. FINALIDAD DE LA ORATORIA: La persuasin, finalidad de la oratoria, es un arte. Consiste en mover la voluntad para que se haga lo que el orador quiere. Orador eficaz es el que cumple su propsito. se la considere como una disciplina eminentemente prctica., la oratoria para cumplir con su fin inmediato se vale de medios (palabra bien dicha, triquiuelas, doctrina, etc.).

5. PRINCIPIOS DE LA ORATORIA MODERNA Los cinco principios de la Oratoria Moderna son:

Claridad.

Brevedad.

Concisin.

Sencillez.

Elegancia.

ERRORES BSICOS O FUNDAMENTALES QUE HACEN DAO A UNA PRESENTACIN, CONFERENCIA O EXPOSICIN ORAL Hablar sin conocer el tema a fondo, o sin tener el suficiente conocimiento de la materia relacionada.

No preparar la presentacin adecuadamente, con tiempo, o prepararla sin orden lgico, o en forma tan confusa que luego no la puede interpretar mientras la expone.

ERRORES BSICOS O FUNDAMENTALES QUE HACEN DAO A UNA PRESENTACIN, CONFERENCIA O EXPOSICIN ORAL Descuidar su presencia personal o su forma de vestir, o lucir implementos demasiados vistosos o extravagantes que distraigan la atencin. Hacer movimientos rtmicos, o gestos mecnicos, sin interrupcin y en forma montona (manerismos).

ERRORES BSICOS O FUNDAMENTALES QUE HACEN DAO A UNA PRESENTACIN, CONFERENCIA O EXPOSICIN ORAL Irritar al auditorio con: A- Supersuficiencia o tono dogmtico. B- Pedanteras. C- Frases chocantes o groseras.D- Asuntos escabrosos o poco delicados.E - Antagonismo ofensivo.F - Atacar tradiciones o sentimientos colectivos.G- Lastimar la sensibilidad.I- Excusarse o recriminarse constantemente.

ERRORES BSICOS O FUNDAMENTALES QUE HACEN DAO A UNA PRESENTACIN, CONFERENCIA O EXPOSICIN ORAL Hablar demasiado de: YO, MIO, MI VIDA, MI TRABAJO, MI FAMILIA, MI APELLIDO, MI EMPRESA Aprenderse la presentacin de memoria. Imitar a Otros Ser demasiado extenso. O terminar sin un buen cierre No introducir variantes, incidentes o sucesos diarios

ERRORES BSICOS O FUNDAMENTALES QUE HACEN DAO A UNA PRESENTACIN, CONFERENCIA O EXPOSICIN ORAL Hablar por encima o por debajo del nivel del grupo. Mirar al techo, a las paredes, a las notas, o al vaco Hablar demasiado rpido o demasiado lento Hablar gritando o en voz demasiado baja

COMO ENRIQUECER UNA EXPOSICIN O EXTENDERSE EN UNA DISERTACINRequisito Bsico-fundamental, imprescindible: TENER CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN EL TEMA. CONOCER LA MATERIA. . CMO FUNCIONARA LA MECNICA DE SU PRESENTACIN? Procedimiento3. HAGA UN CHEQUEO DE LO SIGUIENTE: Busque en sus recursos, memorias, experiencias y en sus estudios. TCNICAS PARA PESUADIR, CONVENCER O MOVER A LA ACCIN

ATENCIN: que el grupo se meta dentro de su discurso o charla, mediante alguna frase, o prrafo que LES INTERESE, que tenga relacin con sus objetivos (de ellos).

INTERES: dgales como se han de beneficiar o como se habrn de proteger, o amparar, o satisfacer, en fin... el porque les conviene seguir su punto de vista, o su pensamiento, o actuar segn usted indica.

TCNICAS PARA PESUADIR, CONVENCER O MOVER A LA ACCIN

CONVICCIN: dramatice, visualizando las formas en que disfrutarn siguiendo su orientacin, o bien, en que forma podrn perjudicarse, o limitarse, o poner en peligro algo que sea valioso para el auditorio.

PARA FINALIZARUn hombre de fuerza e inteligencia extraordinaria puede no ser ms que un cero en la sociedad si no sabe habla (William Channing) ... y tres clases de oradores Hay tres clases de oradores: aquellos a quienes se escucha; aquellos a quienes no se puede escuchar; y aquellos a quienes no se puede dejar de escuchar.

TRABAJO EN CLASE:DESARROLLE UN ORGANIZADOR VISUAL SOBRE EL TEMA DE LA ORATORIA.EXPLIQUE EN CLASE LOS PUNTOS MS IMPORTANTES DE LA TCNICA DE LA ORATORIA.

TENDRA 15 MINUTOS PARA PODER DESARROLLAR UNA DISERTACIN DE UN TEMA LIBRE Y EXPLICARLO EN CLASE, SEGN LAS CARACTERSTICAS DE LOS RECURSOS DE LA ORATORIA.