oppenheimer 2

Upload: patricio-chicaiza

Post on 13-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Oppenheimer 2

    1/6

    ECONOMA EN LA CONSTRUCCIN

    1. OPPENHEIMER PRESENTA

    Programa del da 13/12/2015, 09:00 pm

    TEMA:

    Cambios polticos en Latinoamrica.

    PANELISTAS:

    Poltico abogado !ene"olano

    Cond#ctor del programa tele!isi!o $#sticia para

    %odos.

    ndador del Partido Primero $#sticia

    'bogado poltico colombiano.

    Presidente de la (ep)blica entre 199* 2002.

    +irector del +epartamento del emis-erio

    ccidental del &ondo onetario nternacional&.

    %are 4illiam aab

    6 'bogado !ene"olano.6 i7o de inmigrantes libaneses.6 8no de los partidarios ms conocido cercano

    al e6presidente #go C;!e".6

  • 7/23/2019 Oppenheimer 2

    2/6

    ECONOMA EN LA CONSTRUCCIN

    = ministra de la ecretara de la Presidencia.

    Presidente C= del >r#po 'L' Cons#lting

    Desarrollo del programa

    =l tema central del programa -#e los Cambios Polticos en Latinoamrica.

  • 7/23/2019 Oppenheimer 2

    3/6

    ECONOMA EN LA CONSTRUCCIN

    por encima de las alcaldas B#ito los rec#rsos a los m#nicipios,prcticamente B#ito el poder a los alcaldes a;ora 'ntonio Lede"ma es #npreso poltico.

    @ %odos estos cambios se ;icieron mediante la act#al asamblea a;ora no!an a poder ;acer eso.

    Prioridades.+

    @ ?#scar la racionalidad de la poltica del gobierno.@ Le de amnista para los presos polticos.@ Lograr res#citar la economa antes B#e la crisis se !#el!a caAtica.@ Las epropiaciones a no son bien !istas.@ (eacti!ar las miles de a. de tierras B#e estn improd#cti!as act#almente.

    =s ;ora de B#e el gobierno as#ma s#s responsabilidades a B#e ;asta elmomento dicen B#e la crisis es consec#encia de #na g#erra imperialista en contra

    de la re!ol#ciAn por lo B#e espec#lan con los prod#ctos.E,is"ir* 'n -ho'e de In"ereses

    =n la opiniAn de ?orges, espera B#e no ;a ning)n cr#ce de poderes a B#e elloscomo maora b#scaran lle!ara a

  • 7/23/2019 Oppenheimer 2

    4/6

    ECONOMA EN LA CONSTRUCCIN

    %-#mo )e a la econom!a 'e hereda Macri$

    Dr. Aleandro 0erner

    @ # mal.@ %iene la B#inta in-laciAn ms alta del m#ndo. 25.5D@ in in!ersiAn etran7era.@ 8n crecimiento m# ba7o. 0.ED@ +ebe incenti!ar la in!ersiAn pri!ada.

    FCAmo atraer a la in!ersiAnG

    @ Liberar el cepo cambiario.@ &omentar el acceso a bienes del capital.

    e podrn cambios a cortos pla"o, alg#nas economas ;an mostrado a!ances enmenos de #n aHo aplicando n#e!as polticas. e tienen b#enas epectati!as.

    2ene3'ela

    @ Con #na in-laciAn de 190D.@ ContracciAn econAmica de 610D.@ '-ectaciAn en la prod#cciAn.@ La n#e!a asamblea debe reconstr#ir las instit#ciones.

    M(,ico 4516

    @ Con #n crecimiento maor al del 2015. 3.3D

    @ Io tan !inc#lada a la materia prima sino a los bienes de cons#mo.@ Las tecnologas a#daran al crecimiento econAmico.

    Andr(s Pas"rana

    Lo B#e oc#rre en

  • 7/23/2019 Oppenheimer 2

    5/6

    ECONOMA EN LA CONSTRUCCIN

    @ La oposiciAn pondr el presidente de la 'samblea debe ser #n canal entrela oposiciAn el gobierno.

  • 7/23/2019 Oppenheimer 2

    6/6

    ECONOMA EN LA CONSTRUCCIN

    Los pases deben aprender de estas eperiencias para administrar me7or losrec#rsos, c#ando los ;a, para los tiempos di-ciles no solo b#scar satis-acer alos electores para oc#par #n cargo.

    (e-leiAn.6 Sin inversin no hay crecimiento y sin crecimiento no hay forma de

    reducir la pobreza.

    #