opeu 2 junio 2015

10
1 ISSN: 16887786 Informe Mensual de Política Exterior Uruguaya Nº 2 | Segunda época Junio 2015 | 01/06/2015 al 30/06/2015 El Observatorio de Política Exterior Uruguaya (OPEU) es un proyecto de información mensual para la sistematización y divulgación de noticias sobre el relacionamiento externo del país. El informe es elaborado en base a notas de prensa y comunicados del gobierno. El OPEU es un proyecto del Programa de Estudios Internacionales (PEI) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), Universidad de la República (UdelaR, Uruguay) que integra el Observatorio de Políticas Exteriores del Cono Sur. Responsable: Diego Hernández Nilson. Redacción: Santiago Teperino, Adnrés Raggio, Damián Rodríguez, Diego Telias y Diego Hernández Nilson. Divulgación: Rafael Alvariza y Santiago Teperino. Correo electrónico: [email protected] Blog: http://observatoriopoliticaexterioruruguaya.wordpress.com/ Twitter: https://twitter.com/opeuy Facebook:https://www.facebook.com/pages/ObservatoriodePol%C3%ADticaExteriorUruguayaOPEU/199096573446968 Las fuentes pueden consultarse en los siguientes sitios de Internet: · Cancillería mrree.gub.uy · Diario El País elpais.com.uy · Diario La Diaria ladiaria.com · Diario La República diariolarepublica.com · Semanario Búsqueda semanario.busqueda.com.uy SUMARIO Principales noticias del mes Cumbre Celac-UE permite avances en negociación Mercosur-UE 2 Embajador ante la UE es observado por matices con el gobierno 3 Presidente de Paraguay visita Uruguay 3 Continúa debate político y social por negociaciones del TISA 4 Asuntos bilaterales Uruguay y UE firman acuerdo de cooperación triangular 4 Acuerdan con Argentina sistema de pagos en monedas locales 5 Vázquez viajará a Alemania y Francia, y evalúa viaje a India 5 Nin y Aguerre visitan la Expo Milán 5 Director de Deportes visita Reino Unido 5 Canciller de Georgia visita Uruguay 5 Netanyahu agradece apoyo a Vázquez 6 Preocupación israelí por nuevo artefacto explosivo 6

Upload: diego-hernandez

Post on 16-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe mensual del Observatorio de Polìtica Exterior Uruguaya. Junio de 2015

TRANSCRIPT

1 ISSN: 16887786 Informe Mensual de Poltica Exterior Uruguaya N 2 | Segunda poca Junio 2015 | 01/06/2015 al 30/06/2015 El Observatorio de Poltica Exterior Uruguaya (OPEU) es un proyecto deinformacinmensualparalasistematizacinydivulgacinde noticiassobreelrelacionamientoexternodelpas.Elinformees elaborado en base a notas de prensa y comunicados del gobierno. El OPEU es un proyecto del Programa de Estudios Internacionales (PEI) delaFacultaddeCienciasSociales(FCS),Universidaddela Repblica (UdelaR, Uruguay) que integra el Observatorio de Polticas Exteriores del Cono Sur. Responsable: Diego Hernndez Nilson. Redaccin: Santiago Teperino, AdnrsRaggio,DaminRodrguez,DiegoTeliasyDiegoHernndez Nilson. Divulgacin: Rafael Alvariza y Santiago Teperino. Correo electrnico: [email protected] Blog: http://observatoriopoliticaexterioruruguaya.wordpress.com/ Twitter: https://twitter.com/opeuy Facebook:https://www.facebook.com/pages/ObservatoriodePol%C3%ADticaExteriorUruguayaOPEU/199096573446968 Las fuentes pueden consultarse en los siguientes sitios de Internet: Cancillera mrree.gub.uy Diario El Pas elpais.com.uy Diario La Diarialadiaria.com Diario La Repblica diariolarepublica.com Semanario Bsquedasemanario.busqueda.com.uy SUMARIO Principales noticias del mes Cumbre Celac-UE permite avances en negociacin Mercosur-UE2 Embajador ante la UE es observado por matices con el gobierno3 Presidente de Paraguay visita Uruguay3 Contina debate poltico y social por negociaciones del TISA4 Asuntos bilaterales Uruguay y UE firman acuerdo de cooperacin triangular4 Acuerdan con Argentina sistema de pagos en monedas locales5 Vzquez viajar a Alemania y Francia, y evala viaje a India5 Nin y Aguerre visitan la Expo Miln5 Director de Deportes visita Reino Unido5 Canciller de Georgia visita Uruguay5 Netanyahu agradece apoyo a Vzquez6 Preocupacin israel por nuevo artefacto explosivo6 2 Malestar surcoreano por contacto con Corea del Norte6 China rechaza contenedores con grasa en mal estado6 Senado brasileo pide declaracin a Mujica y Astori7 Asuntos regionales Nin Novoa participa de la Asamblea General de la OEA7 Se rene en Uruguay del consejo delegado de la Unasur 7 Lanzan Cmara de Comercio Mercosur-Asean7 Mercosur explora acuerdo comercial con la EFTA8 Asuntos multilaterales Visita de Cancela y Menndez a la sede de la ONU 8 MinTurD y OITS comparten experiencias8 Asuntos unilaterales y domsticosDiputados aprueba declaracin por situacin en Venezuela8 Vzquez participa en reunin del Consejo de las Amricas 9 Gobierno busca reducir aranceles a las exportaciones de arroz9 Astori aboga por una poltica ms aperturista9 Presidencia reinstala exigencias del protocolo diplomtico Argentinos lideran pedidos de residencia Sendic participa en Foro por la Paz en Colombia PRINCIPALES NOTICIAS DEL MES CUMBRE CELAC-UE PERMITE AVANCES EN NEGOCIACIN MERCOSUR-UE UruguayparticipdelaIICumbreUninEuropea(UE)ComunidaddeEstados Latinoamericanos y Caribeos (CELAC), celebrada el 10 y 11 de junio en Bruselas. La delegacinuruguayaestuvoencabezadaporelvicepresidenteRalSendicyel cancillerRodolfoNinNovoa.Conjuntamentesecelebrlareunindeministrosde Relaciones Exteriores UE-CELAC. Para la poltica exterior uruguaya, la cumbre era un eventodeimportanciaporsuimplicanciaenlasnegociacionescomercialesentreel MercosurylaUE.Entalsentido,duranteeleventosecelebrunencuentroentrela comisariaeuropeadecomercio,CeciliaMalmstrm,yloscancilleresdeBrasil, Argentina,Paraguay,UruguayyVenezuela(aunquesteltimopasnoparticipade lasnegociaciones).Enlamismaseacordintercambiarlasprimerasofertasde accesoamercadosduranteelltimotrimestredel2015,sobreunalistade intercambios que incluye ms de 10.000 productos.Malmstrm asegur que fue una reunin muy buena y estamos comprometidos a hacer verdaderos progresos () con elobjetivodeconcluirunacuerdocomercialintegralyequilibrado(LaRepblica Poltica 11/06/2015). Asimismo, inform que han encargado a los negociadores jefes que aceleren y se comprometan todava ms en esta fase exploratoria para obtener el mximoderespuestasposible.Porsuparte,elcancillerNinNovoaexpresquees optimista en cuanto al resultado final de las negociaciones, dado que los cuatro pases del Mercosur que participan de las negociaciones se encuentran en la misma sintona. En dicho sentido, luego de la reunin los representantes del gobierno evitaron insistir sobre la opcin de una negociacin a dos velocidades, que relegue a Argentina a un 3 ritmomslento,planteoquepreviamentehabansugeridovariasautoridades nacionales (inclusive el presidente Tabar Vzquez), adems de sus pares brasileos yparaguayos.Sinembargo,eldesarrollodelareuninparecehabercontrariadoel planuruguayo,destacndoselaposicinreceptivaexpresadaporlapresidente brasilea Dilma Rousseff respecto al ritmo de negociacin argentino, afirmando que es muyimportantequeelMercosurvayaunidoyqueArgentinaesungransociode Brasil.Deestaforma,elprincipallogrouruguayoenrelacinalobjetivodelas negociacionesMercosur-UEseacotaaladefinicindeunanuevafechaparala presentacin de las propuestas. Con respecto al futuro de las negociaciones, Nin dijo queUruguayesquientienelalistamejorpreparada,lacualestintegradadeseis canastasconalgunosproductosquesedesgravarnenformainmediatayotrosun perododeentrecuatroyquinceaos.ElmayorintersdeUruguayeslograrel ingresoaEuropadecarnevacuna,ovina,aviar,cerealesylcteos.Porsuparte, SendicsealqueUruguayreafirmasucompromisodefortalecerlaalianzaentre ambos bloques regionales, aunque aclar que Uruguay respeta los procesos internos delospueblos(enobviareferenciaalritmoargentinoenlanegociacin).Porellado argentino, el canciller argentino Hctor Timerman se mostr ms cauto a la espera de lasofertaseuropeas,aunquesubrayqueelcaminoelegidoportodoslosmiembros delMercosurparaeldilogoconlaUEeseldelasnegociacionesnicasconjuntas, descartandotambinunacuerdoadosvelocidades.(BsquedaInformacin Nacional04/06/15;BsquedaInformacinNacional11/06/15;Bsqueda InformacinNacional18/06/15;ElPasInformacin07/06/2015;ElPas Economa 07/06/2015; El Pas Informacin 10/06/2015; El Pas Informacin 11/06/2015; El Pas Informacin 12/06/2015; El Pas Economa 13/06/2015; La DiariaNacional11/06/2015;LaDiariaNacional12/06/2015;LaRepblica Poltica 08/06/2015; La Repblica Poltica 10/06/2015; La Repblica Poltica 11/06/2015;LaRepblicaPoltica13/06/2015;MRREENoticiasGenerales 10/06/2015; MRREE Noticias Generales 11/06/2015). EMBAJADOR ANTE LA UE ES OBSERVADO POR MATICES CON EL GOBIERNO El embajador uruguayo en la Unin Europea (UE), Walter Cancela, afirm en los das previos al a reunin Mercosur-UE que si prosperan las negociaciones de una Acuerdo comercialentreambosbloques,stedeberserconjuntoynoadostiempos,como habasugeridopreviamenteelcancillerRodolfoNinNovoayotrasautoridadesdel gobierno.CancelaexplicqueelmandatodelaUEasusnegociadoresespara acordar con el Mercosur y no con sus miembros por separado. Frente a esto, Cancela fue observado desde la Cancillera, que en esos das previos a la cumbre manejaba la opcindeunacuerdoadosvelocidades.Sinembargo,Nindescartquevayaaser removido, aunque subray que la poltica de negociaciones y acuerdos internacionales la fija el presidente en acuerdo con el Consejo de Ministros. (La Repblica Poltica 02/06/2015; El Pas Economa 02/06/2015; El Pas Informacin 04/06/2015; El Pas Economa 04/06/2015). PRESIDENTE DE PARAGUAY VISITA URUGUAYElpresidentedeParaguay,HoracioCartes,realizunavisitaoficialaUruguay, durantelacualfuerecibidoporelpresidenteTabarVzquez,enunareunindela quetambinparticiparonvariosministros.Luegodelencuentro,losmandatarios destacaron la sintona total entre ambos pases y temas de la agenda bilateral y de 4 integracin regional. En la ocasin, se firm un memorndum de entendimiento entre losministeriosdeEconomayunacuerdoentrelaspetrolerasestatales,ANCAPy PETROPAR.Porotrolado,sedivulguncomunicadoconjuntodondereclaman mejorasenlascondicionesdecomerciointra-regionalyrevisaralabrevedadlas ofertasenelmarcodelasnegociacionesUninEuropeaMercosur.Adems, expresaronel malestar porlasdificultadesenlanavegacin fluvialregional,producto delasmedidasargentinas,reclamandoalrespectoelrespetoylavigenciadel principio de libre navegacin de los ros y su vnculo indisoluble con la libre circulacin demercaderas(LaRepblicaPoltica26/06/2015).(ElPasInformacin 25/06/2015; El Pas Informacin 26/06/2015; La Repblica Poltica 25/06/2015; La Repblica Poltica 26/06/2015; MRREE Noticias Generales 25/06/2015). CONTINA DEBATE POLTICO Y SOCIAL POR NEGOCIACIONES DEL TISA Duranteelmesdejuniocontinueldebatepolticoysocialenelpassobrela participacindeUruguayenlasnegociacionesdelTISA(AcuerdodeComercioen Servicios). Mientras se multiplican las crticas y la oposicin de sectores sindicales, de la sociedad civil y de sectores del partido de gobierno, las autoridades insisten que la decisinfinalsetomarenelsenodelFrenteAmplio.Entalsentido,laministrade Industria,EnergayMinera,CarolinaCosse,participenjunioenlarondade discusionessobreeltemaquedesdemayodesarrollaelSecretariadoEjecutivodel Frente Amplio. En la ocasin, defini claramente su postura sobre la inconveniencia de las negociaciones del TISA para el pas, en particular en relacin a la liberalizacin del sectordetelecomunicaciones.Tambinparticipporprimeravezdeesainstanciael actualsenadoryexpresidente,JosMujica,quienentregundocumentodesu autorasobreeltemayhablsobrelaimportanciageopolticaenelmundodehoy, quehayquemiraresoyenfuncindeesomoverseporqueesfundamental.Queel pas debe tener una mirada global de los temas y no salir a cobrar al grito." (Bsqueda Informacin Nacional 18/06/2015; Bsqueda Informacin Nacional 25/06/2015). Por otra parte, la central sindical Pit-Cnt incluy los cuestionamientos al TISA entre las principalesconsignasdelparoparcialefectuadoel11dejunio.Asuvez,el subsecretario de Relaciones Exteriores, Jos Luis Cancela, particip de la jornada de debateElTISAyelregionalismoabiertoencuestin,organizadaporlaFundacin VivianTras,ocasinenlaquedebaticonintelectualesopuestosalaparticipacin uruguaya en el acuerdo. (Bsqueda Informacin Nacional 18/06/2015; Bsqueda InformacinNacional25/06/2015;ElPasInformacin11/06/2015;LaDiaria Nacional 02/06/2015; La Diaria Nacional 10/06/2015). ASUNTOS BILATERALES URUGUAY Y UE FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIN TRIANGULAR ElcancillerRodolfoNinNovoamantuvounareuninconelcomisarioeuropeopara CooperacinInternacionalyDesarrollo,NevenMimica,enelmarcodesuvisitaa EuropaparaparticipardelaIICumbreCelac-UE.Duranteelmismo,sesuscribiun memorndumdeentendimientoenmateriadecooperacintriangular.Uruguayesel primerpasconelcuallaUninEuropea(UE)firmaunmemorndumdeestas caractersticas.EljerarcaresaltqueUruguaypasdeserreceptoradonantede cooperacin. Nin Novoa afirm que"este memorndum, de alguna manera, es facilitar 5 la aplicacin de actividades de cooperacin realizadas en forma conjunta entre Unin EuropayUruguayparaqueintervengaotropas,porqueUruguayhaperdidosu calidaddepasreceptordecooperacinypasoaserunpasdonante(ElPas Economa 13/06/2015). (La Repblica Poltica 11/06/2015; El Pas Economa 13/06/2015). ACUERDAN CON ARGENTINA SISTEMA DE PAGOS EN MONEDAS LOCALES ElpresidentedelBancoCentral(BCU),MarioBergara,ysuparargentino,Alejandro Vanoli, acordaron en Buenos Aires un sistema de pagos bilateral en monedas locales, conelobjetivodefacilitarlastransaccionesentreambospasesyreducirlas transferenciasendlares.SegnelcomunicadodelBCU,elacuerdoseenmarcaen conveniosfirmadosentrelosdospases,quepermitieronlaposteriorcoordinacin entrelosbancoscentrales.Lautilizacindelsistemaporpartedelosexportadores ser voluntaria. (El Pas Economa 04/06/2015; El Pas Economa 06/06/2015). VZQUEZ VIAJAR A ALEMANIA Y FRANCIA, Y EVALA VIAJE A INDIA ElpresidenteTabarVzquezinformqueesteaoviajaraFranciayAlemania. Adems,evalavisitartambinIndia.Porotraparte,adelantquepara2016tiene previstoviajaraJapn,enbuscademejorarelintercambiocomercialentreambos pases. (La Repblica Poltica 01/06/2015). NIN Y AGUERRE VISITAN ITALIA Y LA EXPO MILN ElcancillerRodolfoNinNovoaparticipdelaVIIconferenciaItalia-AmricaLatina celebrada en Miln los das 12 y 13 de junio. En la ocasin, adems de discutir temas deagenda,seabordaronprogramasdecooperacinsobrePyMESyenergas renovables.NinaprovechlaocasinparavisitarelpabellndeUruguayenlaExpo Miln 2015, adems de los de Italia y China, en donde se reuni con sus respectivos comisarios.ElministrodeGanadera,AgriculturayPesca,TabarAguerre,tambin visitlaexposicin,aprovechandolaoportunidadparaencontrarseconsusparesde Cuba y Mxico, a quienes plante el inters en mejorar las condiciones de acceso de loslcteosuruguayosaesemercado.(ElObservadorNacional10/06/2015;El PasInformacin14/06/2015;MRREENoticiasGenerales13/06/2015, 14/06/2015). DIRECTOR DE DEPORTES VISITA REINO UNIDOElnuevoDirectorNacionaldeDeporte,FernandoCceres,viajaReinoUnido, invitado por el gobierno de aquel pas, para conocer su experiencia en el combate a la violencia en el ftbol. (El Pas Informacin 18/06/2015). CANCILLER DE GEORGIA VISITA URUGUAY LaMinistradeRelacionesExterioresdeGeorgia,TamaraBeruchashvili,realizuna visitaaUruguay,durantelacualfuerecibidaporelvicepresidenteRalSendicysu paruruguayo,RodolfoNinNovoa.Comoresultadodelavisita,sefirmunacuerdo paralaexencindevisado.(ElPasMundo25/06/2015;MRREENoticias Generales 24/06/2015). 6 NETANYAHU AGRADECE APOYO A URUGUAYElPrimerMinistroisrael,BenjamnNetanyahu,llampersonalmenteaTabar VzquezparaagradecerlelaposicinasumidaporUruguayenalgunasrecientes votacionesenforosinternacionales.Notasdeprensaisraelrecogidaspormedios nacionalesdestacanqueUruguayvotencontradequeseledieraestatusde observadoraenelComitdeOrganizacionesNoGubernamentalesdelConsejo Econmico y Social de la ONU (Ecosoc) a la organizacin no gubernamental britnica Palestinian Return Center. (El Pas Informacin 17/06/2015; La Diaria Nacional 23/06/2015). PREOCUPACIN ISRAEL POR NUEVO ARTEFACTO EXPLOSIVO RepresentantesdelosserviciosdeinteligenciadeIsraelexpresaronalMinisteriodel Interior su preocupacin por la aparicin de un nuevo artefacto sospechoso cerca de la embajada israel en Uruguay, al tiempo que pidieron informacin sobre el hecho. En la maanadel17dejuniolaDireccindeBomberosrecibiladenunciasobrela existenciadeunobjetosospechosocercadelaEmbajada.Segnelvocerodel Ejrcito, Yamand Lessa, se trataba de una lata de sardinas en cuyo interior haba un cable,unapilayloqueaparentementeeraunpequeoiniciadordeexplosivo.Esla segundaocasinen2015queseencuentraunartefactosospechosocercadela nueva sede diplomtica israel. (Bsqueda Informacin Nacional - 18/06/2015) MALESTAR SURCOREANO POR CONTACTO CON COREA DEL NORTE El consejero poltico de la Embajada de la Repblica Democrtica de Corea en Brasil, PaekTong-un,sereuniconelvicepresidentedelaComisindeAsuntos InternacionalesdelaCmaradeRepresentantes,eldiputadoJorgeMeroni(Frente Amplio,sectorMPP)yconlapresidentadelFrenteAmplio,MnicaXavier.Tong-un solicitalgobiernoyalFrenteAmpliorestablecerlasrelacionesdiplomticas,que fueron interrumpidas durante la ltima dictadura cvico-militar uruguaya. Frente a este hecho, la Embajada de Corea del Sur consult alMinisterio de Relaciones Exteriores poresteeventualrestablecimientoderelaciones.Paralelamente,algunos representantesdelaoposicinpolticaenUruguaysemostraroncontrariosal acercamiento con el gobierno norcoreano. (El Pas Informacin 05/06/2015). CHINA RECHAZA CONTENEDORES CON GRASA EN MAL ESTADO Elministro deRelacionesExteriores,RodolfoNinNovoa,inform queChinadevolvi cuatro contenedores de exportaciones uruguayas de grasa vacuna por no cumplir con losestndaresdecalidadprevistos.Sibienelcancillerconsiderquesetratadeun hechoaislado,calificlasituacincomomuygrave,yaquepuedeinterferirelflujo exportadordelpas,porloquehizounllamandoalaresponsabilidaddelos exportadores.Porsuparte,elMinisteriodeGanadera,AgriculturayPesca,resolvi suspendertodoslosembarquescrnicosydesubproductosaChinadecuatro establecimientosinvolucradosendichapartida.Exportadoresafirmaronquetrasel suceso,lasautoridadessanitariaschinasestnanalizandomsdetalladamentelas cargas uruguayas que arriban a su pas. (El Pas Informacin 04/06/2015; El Pas Informacin 05/06/2015; El Pas Economa 06/06/2015; El Pas Economa 11/06/2015). 7 SENADO BRASILEO PIDE DECLARACIN A MUJICA Y ASTORI LaComisindeRelacionesExterioresdelSenadodeBrasilformalizlainvitacinal expresidente,JosMujica,yalexvicepresidente,DaniloAstori,paraquebrinden mayoresdetallessobrelainformacinpublicadaenellibrobiogrficosobreMujica titulado Una oveja negra al poder, escrito por Andrs Danza y Ernesto Tulbovitz. En el mismo Mujica cita conversaciones con el expresidente brasileo Luiz Incio Lula daSilvasobrepresuntoscasosdecorrupcinenBrasil.Elmircoles3dejuniola comisinsenatorialbrasileaaprobpormayoralaformalizacindelainvitacinsin ponerunafecha.Porsupuesto,MujicayAstorinoestnobligadosaconcurrirala actividad. (Bsqueda Informacin Nacional 04/06/15) ASUNTOS REGIONALES NIN NOVOA PARTICIPA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA El canciller Nin Novoaparticip de la 45 Asamblea General Extraordinaria de la OEA en Washington. En su intervencin Nin Novoa, renov el deseo del gobierno uruguayo dequeelcontinenteamericanologreconsensuaruncaminocomnparaatenderlas demandasdeun mundocadavezms globalizado.NinNovoaserefirialacumbre dePanam,comomomentodeinflexinyeldeseodequelaOEAdemuestresu capacidad de adaptacin a la agenda actual. En esa lnea, reafirm la importancia de encontrarsinergiaspositivasentrelaOEAyorganismosregionalestalescomoel MERCOSUR,UNASUR,SICA,CARICOMyALBA.Elcanciller,transmitilaplena disposicin de Uruguay para colaborar en la modernizacin y mejora de la OEA como instrumento para la preservacin y promocin de la democracia y el estado de derecho en el continente. (MRREE Noticias Generales 15/06/2015). SE RENE EN URUGUAY DEL CONSEJO DELEGADO DE LA UNASURTuvolugarenMontevideolareunindelConsejodedelegadasydelgadosdela UNASUR, en el marco de la presidencia pro tmpore uruguaya del bloque. La reunin fue encabezada por el secretario general de UNASUR, Ernesto Samper, quien destac el liderazgo uruguayo y el intercambio mantenido con el presidente, Tabar Vzquez, y elvicepresidente,RalSendic,sobrelaagendaelbloqueparaelperodo.La delegacin uruguaya inform en la reunin la intencin de impulsar la discusin sobre la dimensin social del bloque sudamericano en la prxima cumbre de jefes y jefas de Estado. Asimismo, se puso nfasis en aspectos relacionados al derecho a la salud, y se destac la articulacin de UNASUR, en el marco de la participacin del bloque en la AsambleaMundialdelaSaludenlaOrganizacinMundialdelaSalud.Juntoconla reunin del Consejo tambin se celebr la instancia sudamericana del proceso frica-Sudamrica (ASA).(MRREE Noticias Generales 29/05/2015). LANZAN CMARA DE COMERCIO MERCOSUR-ASEAN ElcancillerRodolfoNinNovoaparticipdellanzamientodelaCmaradeComercio entreelMercosurylaAsociacindeNacionesdelSudesteAsitico(Asean).Enel evento,NinNovoadijoquelaprioridaddelagestindelaCancilleraesencontrar nuevosmercadosenAsia,loqueconsideruna"asignaturapendiente"paraelpas. AgregqueUruguaydebeposicionarsecomoproveedordealimentos(comosoja, arrozycarne)delosmercadosasiticos,perotambindebediversificarsus 8 exportaciones hacia sectores farmacuticos y de software. El uruguayo Diego Martnez asumi como vicepresidente de la Cmara. Entre las actividades previstas, se anunci una giraporSingapur,Filipinas,Vietname Indonesiaparadetectaroportunidadesde negocios en distintos rubros, que luego presentar en un workshop. Tambin se prev larealizacindeuncursodecapacitacin.(BsquedaInformacinNacional 11/06/2015; El Pas Informacin 05/06/2015). MERCOSUR EXPLORA ACUERDO COMERCIAL CON LA EFTAElMercosurinicienGinebraundilogoexploratorioconlaAsociacinEuropeade LibreComercio(EFTAF,queintegranSuiza,Noruega,IslandiayLiechtenstein),para avanzarennegociacionescomerciales.(BsquedaInformacinNacional 18/06/2015). ORGANIZACIONES MULTILATERALES VISITA DE CANCELA Y MENNDEZ A LA SEDE DE LA ONUElsubsecretariodeRelacionesExteriores,JosLuisCancela;yeldeDefensa Nacional; Jorge Menndez, visitaron la sede delas Naciones Unidas enNueva York, enelmarcodelasactividadesdeUruguaycomocandidatoaocuparunasientono permanente en el Consejo de Seguridad por el bienio 2016-2017. En dicha instancia, participarondeunencuentrodetrabajosobreoperacionesdemantenimientodela paz,unaaudienciaconlajefadegabinetedelsecretariogeneraldelasNaciones UnidasyunaaudienciaconelrepresentantepermanentedeChinaantela organizacin. (MRREE Noticias Generales 18/06/2015). MINTURD Y OITS COMPARTEN EXPERIENCIAS SecelebrenMontevideounareuninentreelMinisteriodeTurismoyDeporteyla OrganizacinInternacionaldeTurismoSocial(OITS).ApesardequeUruguayno formapartedelorganismointernacional,VernicaGmez,directoradelainstitucin, manifest el inters de algunos pases miembrospor tener mayor conocimiento de la experienciauruguayaenTurismoSocial.EnparticulardestacelintersdeMxico, Ecuador,BoliviayChileporconocerelProgramaQuinceaerasdeUruguay.(La Repblica Poltica 24/06/2015). ASUNTOS DOMSTICOS O UNILATERALES DIPUTADOS APRUEBA DECLARACIN POR SITUACIN EN VENEZUELA Elmartes16dejunioporprimeravezlamayoradelospartidosconrepresentacin parlamentariacoincidieronenlaaprobacindeunadeclaracinsobrelasituacin venezolana.LadeclaracinexpresaqueUruguay"nopuedeserniserindiferente, frenteacualquierintentodedesestabilizacindemocrticaquecontravengalas clusulas democrticas incluidas en los acuerdos de Mercosur, Unasur y de la OEA" (BsquedaInformacinNacional18/06/2015),agregandoqueesnecesarioel dilogoylaprcticadelasreglasdemocrticasquegaranticenlapluralidaden Venezuela.Asuvez,losrepresentantesuruguayosofrecenlosmejoresoficiospara acompaarelprocesodeeleccionesparlamentariasconvocadasparaesteao.La 9 declaracinesresultadodeunalarganegociacinentreelFrenteAmplioylos principalespartidosdeoposicin(PartidoNacional,PartidoColoradoyPartido Independiente).EldiputadodelPartidoNacional,JaimeTrobo,impulsordela declaracin, expres que es la primera vez en doce aos que se encuentra un acuerdo entrelosprincipalespartidospolticossobrelasituacindelpascaribeo.Elnico votocontrariofuedeldiputadodeAsambleaPopular,CarlosPrez,quiencriticque enladeclaracinnoseincluyeunacondenaalainjerenciadeEstadosUnidosen aquelpas.ElcancillerRodolfoNinNovoavalorlaaprobacindeladeclaracin, afirmandoquefortaleceimagendeUruguaycomopastolerante.(Bsqueda Informacin Nacional 18/06/2015; Montevideo Portal 18/06/2015). VZQUEZ PARTICIPA EN REUNIN DEL CONSEJO DE LAS AMRICAS El presidente Tabar Vzquez particip de un encuentro del Consejo de las Amricas (institucinnorteamericanaquepromueveeldilogoregional),realizadoen Montevideo,delquetambinparticiparonmsdecuarentaempresariose inversionistasdelexterior.Ensuintervencin,Vzquezhabldelpanorama internacionalactualydelascondicionesactualesdeinsercininternacional, destacandolaimportanciadeladiversificacindelasposibilidadesdeinsercindel pas. Sobre el Mercosur dijo Mercosur por identidad y conviccin, pero no concebimos alMercosurcomounajaulasinocomounaplataformadelanzamiento.Adems, presentunalistadedesafosdelvnculobilateralconEUA,entrelosqueincluyel reforzamientodelainstitucionalidadylosmecanismosexistentesderelacionamiento bilateral,lacooperacinaduanerabilateral,elmejoramientodelintercambiode serviciosglobalesytecnologasdelainformacin,yelavanceenacuerdosde seguridadsocial,ycooperacincientficaytecnolgica.(ElPasInformacin 19/06/2015; La Repblica Poltica 19/06/2015). GOBIERNO BUSCA REDUCIR ARANCELES A LAS EXPORTACIONES DE ARROZ Elgobiernointentadarrespuestaalasdificultadesqueenfrentaelsector agroexportador,particularmenteelarroz.Acomienzosdejunioelpresidentedela repblica,TabarVzquez,recibiunadelegacindelaAsociacindeCultivadores de Arroz (ACA), que plante las dificultades arancelarias para ingresar a mercados de CentroySuramricayMedioOriente,luegodelocualelpresidenteencomend accionesparanegociarconesospasesunabajadelarancelquecobranalarroz uruguayo.Vzquezyahabraabordadoeltemaenunareuninconelpresidente peruanoOllantaHumala,durantelapasadaCumbredelasAmricas,celebradaen abrilenPanam.Algunassemanasdespus,elDirectorGeneralparaAsuntos Econmicos InternacionalesdeCancillera,LuisBermdez,participdeunseminario delaACA,enelquedestaclasmisionesquebuscarnhabilitaromejorarlas condiciones de acceso del arroz uruguayos a Malasia, Vietnam y Angola; y, a su vez, endestinosregionales, comoenPeryColombia.Adems, marc que pasescomo India, Tailandia y Filipinas podran reducir su stock en arroz en poco tiempo, lo cual los convierte en potenciales clientes. (La Repblica Poltica 11/06/2015; La Repblica Poltica 22/06/2015). ASTORI ABOGA POR UNA POLTICA MS APERTURISTA ElministrodeEconoma,DaniloAstori,reiterlanecesidaddequeelpasconcrete acuerdos comerciales por fuera del Mercosur en el marco de su estrategia de apertura 10 almundoyafirmqueUruguay"debesercadadamsabierto".Enesesentido afirmqueelacuerdoconlaUninEuropeapodraserunelementodeayuda imprescindibleparamejorarelfuncionamientodeMercosurypuedefuncionarcomo "trampolndeengancheyarticulacin"conotrosmega-acuerdosqueseestn desarrollando en el mundo. (El Pas Economa 11/06/2015). PRESIDENCIA REINSTALA EXIGENCIAS DEL PROTOCOLO DIPLOMTICO El gobierno de Tabar Vzquez reinstal el protocolo diplomtico y las formalidades a cumplir en las reuniones que mantiene el presidente con diplomticos y delegaciones delexterior.LosdiplomticosextranjerosacreditadosenUruguaymanifestaronsu sorpresaporelcambioradicalquesignificaestamedidaenrelacinalgobiernode Jos Mujica. (Bsqueda Informacin Nacional 18/06/15). ARGENTINOS LIDERAN PEDIDOS DE RESIDENCIA LaCancilleradivulguninformesobrelospedidosderesidenciaenUruguayenlos ltimoscuatroaos.Elmismo muestra quecasilamitaddelassolicitudes fueronde argentinos,seguidoporbrasileos,peruanos,venezolanosycolombianos.Como tendencia, se destaca el aumento de paraguayos y la baja presencia de ecuatorianos. (El Pas Informacin 22/06/2015). SENDIC PARTICIPA EN FORO POR LA PAZ EN COLOMBIA Se realiz en Montevideo el Segundo Foro por la Pazen Colombia, con participacin de organizaciones sociales y polticas de toda la regin. En el mismo, el vicepresidente RalSendicexpresquelaguerraenColombiaesunproblemadetodoslos latinoamericanosyqueelprocesodepazrequieredelapoyodetodalareginpara enfrentar intereses poderosos que estn detrs de las causas del conflicto. (Bsqueda Informacin Nacional 11/06/2015; La Repblica Poltica 06/06/2015).