opccionesauspicios

4
Chiclayo ciudad de la amistad ¿qué es la información en la nube Nuevas tecnologías en telefonía móvil ¿Cómo funciona un teléfono celular chica qcd pag. 4 articulo de interés pag. 6 ¿Qué son los productos orgánicos pag. 10 Septiembre 2011 Edición nº1 Edi ón nº1 ci Q C D t u r e v i s t a ee 01 S ptim bre 2 1 ¿Cóm ci na o fun o lé o oc l a un te fn eulr ea te n ía Nu v s c olog s n te e na vi e l fo í l ¿ ué s a n o in q e l i f rmac ó nlan b ? e ue C ndy i Samora chica qcd ¿Cómo f nci na u o un te éf no ce ular l o l Nuev s ec olog as a t n í e lefo í ó il n te nam v q e la inf rm ción ¿ ué s o a n la n be? e u Conectados al conocimiento Organización del conocimiento - formatos escritos formatos digitales – eventos La Revista QCD, publicación de formato escrito de la Empresa iLink, cuenta con un tiraje de 6 mil revistas, dirigida a empresarios, profesionales y estudiantes de la ciudad de Chiclayo. Cuenta con la colaboración de empresarios y profesionales los cuales le dan solidez a los contenidos que publicamos. Se distribuye gratuitamente en centros de trabajo realizándose la entrega de manera personal por parte de nuestro equipo de distribución. Los contenidos (artículos, entrevistas, reportajes, etc) de la revista QCD, serán publicados en la página web de QCD. Así mismo las entrevistas que se publiquen en la revista y en la página web QCD, también podrán disfrutarse en formato de vídeo en nuestro canal de Youtube. Las novedades de la revista QCD serán publicadas a través de una cuenta Facebook, a fin de interactuar con lectores QCD y miembros de esta red social. ¡CONSULTE POR LOS SERVICIOS ADICIONALES PARA NUESTROS CLIENTES. Misión Revista QCD, es una publicación de iLink que organiza el conocimiento en formato escrito. Producida por un grupo de especialistas en búsqueda de la información, QCD a través de sus ediciones responde a los más variados qué, cómo, cuándo y dónde, e incluso el por qué del conocimiento, sea en el área que fuere –sin distinción de género y edad- a fin de que cualquier persona tenga en QCD un referente básico de información. Visión Revista QCD, promociona al conocimiento en todas sus expresiones, a fin de que el cliente cuente con variedad y calidad informativa, lo que va otorgando prestigio a la publicación. Se genera así la transmisión de conocimiento -ya sea como protagonista o como lector. De esa manera, vamos logrando la construcción de una sociedad conocedora, decidida y preparada. Museo tumbas reales s ñ d s pan e or e i ¿ mo fu c on ni a u eléf n celular nt oo Nu v s t c ooga ea enl ís e telef n a mó i n vl ¿quée ai form có sl n ain en la nu e b? co a ¿Cómo fun i n u l n eu r n te éfo o c l la Nu v st oo e a ecn l gías e l nam n te efo í óvil u s fo a ¿q ée la in rm ción e an be nl u ? dc E i ión nº1 Q C D t u r e v i s t a ept mb e20 1 S ie r 1 Q C D t u r e v i s t a ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? hi o C clay ciudad de la amistad ¿ u sl q ée a r a info m c n nl u e a n be N ev s u a ecn lo s en t o gía telefonía mó il v ¿Cómo funciona un teléfono celular chica qcd g pa . 4 r articulo de inte és pag. 6 ¿Qué son l s productos o orgánicos pag. 10 Q C D t u r e v i s t a Septiembre 2011 E c n1 di ión º Mu eo s tu ba m s r al s ee e d s s ñor e ipan a ¿Cómo funcion un teléf no celu ar o l Nuevas tecnolog as í en telefoní mó il a v ¿qué es la información en la nu e? b ¿Có o fun ion m c a u telé o o c lula n fn e r Nuevas tecn log s o ía en telef nía móv o il ¿ s la informa ión q e c en la ube n ? Edición nº1 Q C D e t u r v i s t a Septiemb 011 re 2 en telefonía móvil u en la n be? v Nue as l tecno ogías é l ¿qu es a f in ormación e t lefon ne ía móvil N ev s u a tecnolog s ía Q C D t u r e v i s t a chi cd ca q Cindy Samora ¿Cómo funciona un teléfono celular en telefonía móvil N evas u ecnologías t www.facebook.com/revistaQCD Q C D t u r e v i s t a ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Upload: qcd-peru

Post on 16-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las diferentes opciones de hacer ver en la revista QCD.

TRANSCRIPT

Chiclayociudad de la amistad

¿qué es la información

en la nube

Nuevas tecnologías en telefonía móvil

¿Cómo funciona un teléfono

celular

chica qcd

pag.

4

articulo de interés

pag.

6

¿Qué son los productos orgánicos

pag.

10

Se

pti

em

bre

20

11

Edición nº1Edi ón nº1

ci

QCDt u r e v i s t a

ee

01

Spt

imbr

e 2

1

¿Cóm

ci na

o fun o

lé o o c l a

un te f n e ul re a te n

ía

Nu v s c olog s

n te en a

vi

e l fo í mó l

¿ ué s a n oi n

qe l i f rmac ón la n b ?

e u e

C ndy i

Samorachica qcd

¿Cómo f nci na

uo

un te éf no ce ular

l olNuev s ec olog as

a t ní

e lefo í ó il

n ten a m

vqe la inf rm ción

¿ ué so

a

n la n be?

e u

Conectados al conocimiento

Organización del conocimiento - formatos escritos formatos digitales – eventos

La Revista QCD, publicación de formato escrito de la Empresa iLink, cuenta con un tiraje de 6 mil

revistas, dirigida a empresarios, profesionales y estudiantes de la ciudad de Chiclayo. Cuenta con la

colaboración de empresarios y profesionales los cuales le dan solidez a los contenidos que

publicamos.

Se distribuye gratuitamente en centros de trabajo realizándose la entrega de manera personal por

parte de nuestro equipo de distribución.

Los contenidos (artículos, entrevistas, reportajes, etc) de la revista QCD, serán publicados en la

página web de QCD. Así mismo las entrevistas que se publiquen en la revista y en la página web QCD,

también podrán disfrutarse en formato de vídeo en nuestro canal de Youtube.

Las novedades de la revista QCD serán publicadas a través de una cuenta Facebook, a fin de

interactuar con lectores QCD y miembros de esta red social.

¡CONSULTE POR LOS SERVICIOS ADICIONALES PARA NUESTROS CLIENTES.

Misión

Revista QCD, es una publicación de iLink que organiza el conocimiento en formato escrito. Producida

por un grupo de especialistas en búsqueda de la información, QCD a través de sus ediciones

responde a los más variados qué, cómo, cuándo y dónde, e incluso el por qué del conocimiento, sea

en el área que fuere –sin distinción de género y edad- a fin de que cualquier persona tenga en QCD un

referente básico de información.

Visión

Revista QCD, promociona al conocimiento en todas sus expresiones, a fin de que el cliente cuente

con variedad y calidad informativa, lo que va otorgando prestigio a la publicación. Se genera así la

transmisión de conocimiento -ya sea como protagonista o como lector. De esa manera, vamos

logrando la construcción de una sociedad conocedora, decidida y preparada.

Museo

tumbas

realess ñ d s pan

e or e i

¿ mo fu c on

Cón i a

u eléf n celular

n t o o

Nu v s t c o og a

e a e n l í s

e telef n a mó i

no í v l

¿qué e a i form c ó

s l na i n

en la nu e b ?

c o a

¿Cómo fun i n

u l n e u r

n te éfo o c l la

Nu v s t o o

e a ecn l gías

e l n a mn te efo í óvil

u sfo a

¿q é e la in rm ción

e a n be n l u ?

d cE i ión nº1

QCD

t u r e v i s t a

ep

tm

be

201

Sie

r

1

QCD

t u r e v i s t a¿ Q u é ? ¿ C ó m o ? ¿ C u á n d o ? ¿ D ó n d e ?

hio

C clayciudad de la amistad

¿ u s lq é e a r a ió

info m c nn l ue a n be

N ev s u aecn lo s en

t o gíatelefonía mó il v

¿Cómo funcion aun teléfono celular

chica qcd

gpa .

4

r

articulo de inte és

pag.

6

¿Qué son l s productos

oorgánico s

pag.10

QCD

t u r e v i s t a

Sep

tiem

bre

20

11

E cn 1

di ión ºMu eostu

ba m

s

r al se ee

d s

s ñor e ipan a

¿Cómo funcion

un teléf no celu ar

ol

Nuevas tecnolog as í

en telefoní mó ila

v

¿qué es la información

en la nu e? b

¿Có o fun ion

mc

a

u telé o o c lula

nf n

er

Nuevas tecn log s o

ía

en telef nía móvo

il

¿ ué s la informa ión

q e

c

en la ube n

?

Edición nº1

QCD

et u r

v i s t a

Sept

iem

b0

11re

2

en telefonía

móvil

uen la n be?

vNue as

ltecno ogías

é l¿qu es a

fin ormación

e t lefon n e ía

móvil

N ev su a

tecnolog sía

QCD

t u r e v i s t a

chi cdca qCindy Samora

¿Cómo funciona

un teléfono

celular

en telefonía móvil

N evas u

ecnologíast

www.facebook.com/revistaQCD

QCD

t u r e v i s t a¿ Q u é ? ¿ C ó m o ? ¿ C u á n d o ? ¿ D ó n d e ?

QCD

t u r e v i s t a

DirectorDaniel Valera Loza

EditorialJulio Luque, Luis Pizarro

Editor GeneralDavid Suárez

Diseño GráficoCarlos Sotomayor

Preprensa e impresión:

QCD es una publicación mensual editada en Chiclayo - Perú que tiene como misión principal, la d i f u s i ó n d e l conocimiento.E l contenido de los a r t í c u l o s n o r e f l e j a n e c e s a r i a m e n t e l a o p i n i ó n d e l e d i t o r . P r o h i b i d a l a reproducción total o parcial sin autorización del editor.Reservados todos los derechos.

Hecho el deposito legal en la Biblioteca Nacional del Perú n° 2569 - 45698

www.ilink.com.pe

¿Qué?.¿cómo.¿cuándo?.¿dónde?

La Revista QCD, es una publicación escrita que tiene como misión principal, la difusión del conocimiento sea en el área que fuere y está producida por profesionales talentosos y creativos. Cuenta además con la colaboración de especialistas del conocimiento motivados por su compromiso con una sociedad informada.Convirtiéndose así, en la plataforma ideal para profesionales y empresas que se encuentren en la capacidad de brindar conocimiento.

En cada edición incluimos un encuentro con un personaje que haya hecho un aporte valioso a la sociedad. Consideramos que Ud. responde a este perfil, y por tanto nos gustaría contar con su participación a través de una entrevista, que nuestro equipo elaborará con el profesionalismo que corresponde, a fin de que usted pueda sentirse cómodo con la misma.

su

mari

o

Entrevista al médico cirujano José Nuñez Castañeda, líder de la operación de primera reconstrucción facial en el Perú.

7pag.

3 Puntos Comunicación Creativa10pag.

Entrevista al gerente del banco latino12pag.

QCD

t u r e v i s t a

Encuentra mas noticias ingresando a: ilink.peru.com.pe/noticias

32

noticias

El futuro del país está en los que

salen de la universidad. Si tienes

una empresa y puedes ayudar a

que estos jóvenes se desarrollen

como profesionales, ilink los

presenta a través de su revista

QCD.

puede ver su currículo completo en www.scrib.com

o solicitarlo llamando al (074)493295

P r o a c t i v a , i n g l e s avanzado, bachiller administración USAT.26 añoswww.ilink.com.pe

Est. 9no cilco Derecho

UNPRG Forma parte

d e l t e r c i o

superior…busca hacer

prácticas pre en un

consultorio jurídico de

E s t . 8 v o C i c l o

Enfermería, busca

hacer prácticas pre-

profesionales…Proa

ctiva…

www.ilink.com.pe

Claudia Cubas

Martín Barragan

Liliana montalvo

Sí podemos vivir después de la muerte. Ésta es la común creencia que compar t imos lo s se res humanos, según conclusiones del estudio The Cognition, Religion y Theology Proyect. Mediante comunicado emitido por la casa Oxford, la prueba, que tomó tres años realizar fue empleada en adultos y en niños, siendo éstos los más tolerantes a creer en lo sobrenatural; y también fue aplicada no sólo a sociedades religiosas sino a las ateas, en donde se reveló que incluso ellas avalan las bases de sus relaciones sociales por actividades religiosas (como ritos, oraciones, costumbres), lo que hace más posible asumir que hay vida después de la muerte.

www.ilink.com.pe

S e g ú n e s t u d i o d e l a univers idad de oxfordHay vida después de la muerte

Gente para tener en cuenta promociones

Estos tickets hacen referencia a los descuentos que puedes acceder si deseas. Para mayor información, descuentos y ofertas, ingresa a:www.ilink.peru.com.pe/promociones

QCD

t u r e v i s t a¿ Q u é ? ¿ C ó m o ? ¿ C u á n d o ? ¿ D ó n d e ?

Tickets de descuento

15%D s c t .

50%D s c t .

20%D s c t .

c i n e

15% de descuento en cualquier combo personal

Girl stylelo mejor en moda

50% de descuento en leggins

Oh qué r e s t a u r a n t

20% de descuento en todos nuestros platos a la carta

y Mi bebenosotras

c o n s u t o r i o

Dr. María Sarmiento

La leche materna es el primer alimento del bebé y eso lo convierte en alimento difícil de sustituir.

Los pediatras aconsejan a las mamás –sobre todo a las primerizas- que durante los primeros seis meses de vida del bebé, la leche materna debe constituir su principal fuente d e n u t r i e n t e s . I n c l u s o l a Organización Mundial de Salud (OMS) extiende los seis meses hasta los dos años, como tiempo exclusivo de la lactancia materna.

Quedando esto claro, surge una interrogante distinta: ¿qué sucede cuando la situación es totalmente contraria, es decir cuando el problema surge por no poder quitarle la mama a losbebés?

El destete, que en términos generales, es la sustitución de la leche materna por otros alimentos; según la especialista, debe tratarse de una experiencia que beneficie tanto a madre como a hijo(a), y no de un proceso traumático, “porque estarán descubriendo otra forma deamar”, por tal motivo, insiste, en que no se debe quitar “la teta” de manera brusca.

-Quizá lo adecuado sea esperar a que el bebé se aburra de mamar – asegura Sarmiento- pero toda madre sabe que el momento del destete l legará en cualquier momento. Así que es mejor ir preparándolos poco a poco.

EXPERIENCIAEl lenguaje entre una madre y su hijo es único, y en el caso del destete

esto, también funciona.Patty, tiene 25 años, es mamá y ocho meses ha empezado a “olvidarse” de mamar.Al principio me pareció raro, pensé que tenía parásitos o algo así. Lo normal era que mamara ocho veces al día, ahora lo estaba haciendo sólo cuatro. Y, entonces yo la obligaba a mamar.Lloraba, pataleaba. La tuve que traer al consultorio, y la doctora me explicó lo que le estaba ocurriendo a Mafer.

El caso de Patty es el más común que existe como razón del destete, pero común no quiere decir igual, que la pequeña Mafer haya dejado de interesarle la leche materna, no quiere decir que haya dejado de comer. Afortunadamente –como explica Patty y la doctora Sarmiento- ha recibido con buen gusto su nueva dieta: papillas a base de verduras, menestras o frutas, yogures, gelatinas y postres. “Los alimentos semisólidos ayudarán a que ella entrene su tolerancia a otros sabores.”

Los semisólidos, como los llama la especialista, son aquellos alimentos que no necesitan ser masticados, pero no por eso deben carecer de nutrientes. “Hay una variedad de ellos, desde los envasados hasta los que se preparan artesanalmente. Dependiendo de la talla, el peso y aspectos internos de la criatura, se le elabora una receta que contiene esa dieta.”

¿Cuáles son los casos más comunes?-Creer que al dejar de darle “teta” están perjudicando a sus hijos. Muchas de las madres queme visitan, suponen eso, están asustadas, y hacen más difícil lo inevitable. Y esto porque creenque destetar significa o es sinónimo de abandonar.

La doctora María S a r m i e n t o , pediatra de la Clínica “Mi bebé y yo”, explica que, si

bien la leche materna es el alimento por excelencia de todo recién nacido, no debe ser el único. “Llega un momento en que el bebé tendrá que probar o t r o t i p o d e alimentos, como papillas, postres, h a s t a h a c e r l o s exclusivos de su dieta alimenticia, a esto le llamamos destete.”.

QCD

t u r e v i s t a

6

salu

d

Informate mas en Clínica Mi Bebe en Elías Aguirre 459 - Telf.:978635889

QCD

t u r e v i s t a

7

esparc

imie

nto

c i n e

Dicen que el cine, es una forma más de expresar el alma. Y más que una expresión, es un compartir de sensaciones. Así que todo aquello que conlleve a una mejor expresión del cine, sea bienvenido.

En los últimos años el cine, ha sido protagonista de los más variados cambios; el por qué se hace distinto, por un lado está el inevitable adelanto tecnológico al que estamos expuestos, por otro, los directores de cine, autores que desean expresar su arte sin límite. Y una tercera razón: el público, que quiere ser partícipe de la unión entre tecnología y arte.

“Si a una persona le haces vivir lo q u e e stá viendo, entonces lo

estás integrando a lo que un director ha querido expresar”, refiere Katerine Flórez, representante de CineOk. “Por eso lo inmediato a la llegada de las proyecciones en 3D, fueron los lentes 3D”.

Muchos especialistas han lanzado críticas a e s t e t i p o d e t e c n o l o g í a q u e condiciona la libre expresión del arte. Pa ra F ló rez , la s i t u a c i ó n n o apremia tanta t e n s i ó n , “ s o n d i s t i n t a s percepciones, yo

no puedo asegurar que el cine como lo conocemos frente al 3D sea de mejor o peor calidad. Para mí, porque también soy

público, es una cuestión de percepciones, de distintas maneras de ver al cine”.

El Festival Cortomanía, que se realiza todos los años por el CineOk en alianza con una prestigiosa universidad, tendrá su apertura este tres de octubre, y se desarrollará a lo largo de cuatro días, así que los que deseen participar sólo tienen plazo de inscripción hasta este viernes 30.

Festival CineOk

Tecnología y arte en una sola presentación

¿ ué ofrece el cine actual?

L a s s a l a s 3 D y a t i e n e acompañante; CineOk han instalado butacas inteligentes (smart seats), pues se mueven al ritmo de la película. “El público percibe a estos aparatos tecnológicos, com razones de diversión, pero además como una manera de participar de la película. Y si esa sensación para ellos, es impresionante, para nosotros es gratificante”, explica la representante de CineOk.

Por lo pronto, CineOk, está realizando estudios para la inserción de nuevos artefactos tecnológicos a fin de hacer más beneficiosa la experiencia 3D, porque, como asegura KaterineFlórez, “todos están invitados a ver cine, ya sea por salas 3D o por salas convencionales, todos tienen que participar de él”.

Salas de proyección

Para mayor información visita nuestra web: www.cineok.com

AV. Luis González 468 - Chiclayo

Tú bebé y una nueva etapa¿ ué es el destete?Q

Q

Oh qué r e s t a u r a n t

Visitanos en Av. San José 896 telf. 463256 / 986356488

Atendemos delivery, También atendemos domingos y feriados.

Arroz con patoCabrito norteñoceviches

Lo mejor en comida criollla

moderno - confortable - fresco - espacioso

Av. Torres Paz 789 – Chiclayowww.forcar.com/fiat006

Exclusivo en:

otra forma de conduci r

c a n c h a s d e p o r t i v a s

Golazo, es lo que tú

quieres hacer.

La doctora María Sarmiento, pediatra de la Clínica “Mi bebé y yo”, explica

que, si bien la leche materna es el alimento por excelencia de todo recién nacido, no debe ser el ú n i c o . “ L l e g a u n momento en que el bebé tendrá que probar otro tipo de alimentos, como papillas, postres, hasta hacerlos exclusivos de su dieta alimenticia, a esto le llamamos destete.”.

y Mi bebenosotras

c o n s u l t o r i o

Clínica Mi Bebe en Elías Aguirre 459 - Telf.:978635889

Publicidad 10.5 x 7

c i n e

c i n e

Girl stylelo mejor en moda

Calle Sáenz Peña 456 - www.girlstyle.com

parque temático

Visítanos y prueba el encanto de Tumbo en Av. Manuel Artega 890 Carretera Ferreñafe.

reservaciones al 74-303134.

UPUUniversidad Privada Universal

Examen de Admisión13 de Noviembre

Campus universitario: Av. Larco Km. 16 – San Antonio – PimentelOf. Descentralizada:Chiclayo: Vicente de la Vega # 1543 Trujillo: Av. España # 124 Cajamarca: Av. La recoleta # 786 – La recoleta Lima: Juan Tomis # 812 – Miraflores

Universidad Privada Universal

Pu

blic

ida

d 2

1 x

14