ondas y acustica

17

Click here to load reader

Upload: josearochaluna

Post on 10-Jul-2015

4.823 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ondas y acustica
Page 2: Ondas y acustica
Page 3: Ondas y acustica

ONDASLos objetos vibrantes tienen la capacidad de generar ondas. Se define como movimientos vibratorios transmitidos gradual y sucesivamente a diversos puntos del cuerpo unidos entre si por fuerzas moleculares de atracción.

Page 4: Ondas y acustica

CLASIFICACION SEGÚN SU DIRECCION

DE PROPAGACION

LONGITUDINALES

Es aquella en la que el movimiento de las partículas, tienen la misma dirección del movimiento de la onda.

Page 5: Ondas y acustica

TRANSVERSALES

Si la vibración de las partículas es perpendicular a la velocidad de la onda, se tiene una onda transversal. Ejemplos son: una onda de luz, ondas en la superficie del agua, en una cuerda.

Page 6: Ondas y acustica

LONGITUD DE ONDA

Es la distancia mínima entre dos puntos cualesquiera sobre una onda que se comportan idénticamente.

• Los puntos mas altos se denominan crestas.

• Los puntos mas bajos se denominan valles.

• Los puntos d corte entre valles y crestas se llaman nodos.

Page 7: Ondas y acustica

FENOMENOS ONDULATORIOS

REFLEXION

Cuando una onda retorna al propio medio tras incidir sobre un obstáculo.Cambio brusco en la dirección de una onda, cuando choca contra una superficie.

Page 8: Ondas y acustica

REFRACCION

Cuando una onda que viaja en un medio encuentra una frontera que lleva a otro medio, parte de la onda pasa al segundo medio.

Page 9: Ondas y acustica

DIFRACCION

Es el fenómeno ondulatorio que se presenta cuando la onda pasa a través de un orificio de tamaño menor que la longitud de onda, cambiando su dirección; o cuando rodea algún obstáculo.

Page 10: Ondas y acustica

POLARIZACION

Reducción de los planos de vibración a uno solo. Es un fenómeno exclusivo de ondas transversales.

Page 11: Ondas y acustica

INTERFERENCIA

Es la superposición de dos o mas ondas aumentando o disminuyendo la amplitud de la onda.Las amplitudes de la onda se suman algebraicamente.

Page 12: Ondas y acustica

ACUSTICAEs el estudio del sonido. El sonido es una onda de tipo mecánico y naturaleza longitudinal. La velocidad de propagación del sonido en el aire a una temperatura aproximada de 15ºC se considera en: 340 m/s; a esta cantidad se le llama MATCH.Como el sonido es una onda mecánica necesita de un medio de propagación. De acuerdo con el medio, el sonido tiene una velocidad diferente de propagación. La mayor velocidad se presenta en los sólidos, luego en los líquidos y por ultimo en los gases.Se puede calcular la velocidad del sonido en el aire a cualquier temperatura ya que por cada grado centígrado se aumenta la velocidad 0.6 m/s. Entonces tenemos: V= 331+- 0.6 TDonde 331 m/s es la velocidad del sonido a 0ºC y T es la temperatura en ºC.

Page 13: Ondas y acustica

CUALIDADES DEL SONIDO

TONO

El tono nos permite decir cuando un sonido es alto o agudo y cuando es bajo o grave. El tono depende de la frecuencia, a un tono alto corresponde una frecuencia alta y a uno bajo una frecuencia menor.

Page 14: Ondas y acustica

TIMBRE

Cualidad que nos permite distinguir de donde proviene el sonido. El timbre depende de la fuente emisora y de la forma de la onda.

Page 15: Ondas y acustica

INTENCIDAD

Cualidad que nos permite oír a mayor o menor distancia. La intensidad depende de la distancia del observador, la amplitud de vibración y la masa vibrante. Permite diferenciar un sonido fuerte de uno débil. (grito-susurro).

Page 16: Ondas y acustica

RANGO AUDIBLE

El oído humano, capta sonidos cuyas frecuencias se encuentran entre 20Hz y 20.000Hz dependiendo de la capacidad auditiva.

Page 17: Ondas y acustica