ondas estacionarias.fisica

11
 18/07/2013 1 Ondas mecánicas REPASO Una onda transversal sinusoidal que viaja por un alambre tenso tiene una amplitud de 0,2 mm y una frecuencia de 500 Hz y viaja con una velocidad de 196 m/s. a) Escribir la ecuación de la onda. b) La masa por unidad de longitud de este alambre es 4,1 g/m. Calcular la tensión en la cuerda. c) Calcular la velocidad de l as p artí culas. Ecuación difer encial de onda 2 2 2 2 2 ) , ( 1 ) , ( t t  x  y v  x t  x  y velocidad de la onda  T v  Ondas armónicas Una solución posible es un seno o coseno vt  x k  A sen t  x  y   ) , ( v t  x k  f  t  x  y   ) , (

Upload: jonatan-franco

Post on 04-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen.

TRANSCRIPT

  • 18/07/2013

    1

    Ondas mecnicas REPASO

    Una onda transversal sinusoidal que viaja por un alambre tenso tiene una amplitud de 0,2 mm y una frecuencia de 500 Hz y viaja con una velocidad de 196 m/s.

    a) Escribir la ecuacin de la onda.

    b) La masa por unidad de longitud de este alambre es 4,1 g/m. Calcular la tensin en la cuerda.

    c) Calcular la velocidad de las partculas.

    Ecuacin diferencial de onda

    2

    2

    22

    2 ),(1),(

    t

    txy

    vx

    txy

    velocidad de la onda

    Tv

    Ondas armnicas

    Una solucin posible es un seno o coseno

    vtxkAsentxy ),(

    vtxkftxy ),(

  • 18/07/2013

    2

    ONDAS MECNICAS

    ESTACIONARIAS

    Superposicin de ondas Efecto combinado de dos o ms ondas viajeras superpuestas en el mismo medio

    La onda resultante es la suma instantnea de las amplitudes de cada una de las ondas individuales con el signo correspondiente.

    Se dice que las ondas interfieren.

    ),(),(),(

    ),(),(

    21

    21

    txtxtx

    txtx

  • 18/07/2013

    3

    Superposicin de ondas

    ),(),(),( 21 txytxytxy

    La onda resultante es la suma instantnea de las amplitudes de cada una de las ondas individuales con el signo correspondiente.

    Dos ondas gaussianas viajando en direcciones opuestas

    )(),(2 vtxftxy

    )(),(1 vtxftxy

    Dos ondas armnicas viajeras en el mismo sentido, la misma frecuencia, la misma amplitud, diferente fase inicial

    tkxAsentx

    tkxAsentx

    ),(

    ),(

    2

    1

    22cos2),(

    tkxsenAtx

    Amplitud Onda viajera

  • 18/07/2013

    4

    Dos ondas armnicas viajeras en sentidos opuestos, la misma frecuencia, la misma amplitud

    tkxAsentx

    tkxAsentx

    ),(

    ),(

    2

    1 tAsenkxtx cos2),(

    Amplitud

    No es una onda viajera, es una onda estacionaria

    tAsenkxtxy cos2),(

    Amplitud

    1cos t 0cos t 0cos t1cos t 1cos t

  • 18/07/2013

    5

    Onda estacionaria No es una onda viajera

    Su forma no se desplaza ni hacia la derecha ni hacia a la izquierda

    Existen puntos para los cuales su elongacin es siempre cero: NODOS

    Existen puntos para los cuales su elongacin es mxima: ANTINODOS O VIENTRES

    NODOS

    ttAsenkxtxy 0cos2),(

    0)( kxsen2

    n

    k

    nx

    ANTINODOS O VIENTRES

    ttAtAsenkxtxy cos2cos2),(

    1)( kxsen 4

    122

    12

    n

    k

    nx

    ....2,1n

    ....2,1n

    N A N A N A N A N

  • 18/07/2013

    6

    Cuerda con los extremos fijos

    tAsenkxtxy cos2),(

    2k

    f 2

    Cond. de contorno

    0),(),0( tLytyX=0 X=L

    mkL

    0kLsen

    m

    Lm

    2

    m

    m

    vf

    L

    vmfm

    2 1mffm

    ....2,1m

    L

    Ondas estacionarias en una cuerda

    L

    vf

    L

    2

    2

    1

    1

    Modo fundamental o primer armnico

    L

    vf

    L

    222

    2

    Segundo armnico L

    vf

    L

    23

    3

    2

    3

    3

    Tercer armnico

    L

    vf

    L

    24

    2

    4

    4

    Cuarto armnico

    L

    21

    L

    2

    L

    23 3

    L

    42

    N N

    N

    N

    N N

    N

    N N N

    N V V V V V V V V V V

    m=1 m=2 m=3 m=4

    Ln

    n

    2n

    nL

    2N-simo armnico

  • 18/07/2013

    7

    Ondas estacionarias en una cuerda con extremos fijos

    nL

    nn

    12

    L

    nvvf

    n

    n2

    ....2,1n

    1nffn ....2,1n

    Cuerda con un extremo fijo y otro libre

    tdx

    txdy

    Lx

    0),(

    Cond. de contorno

    0),0( ty

    X=0 X=L

    tAsenkxtxy cos2),(

    0cos kL

    2)12(

    mkL

    2)12(

    2

    mL

    )12(

    4

    m

    Lm

    L

    vmfm

    4)12(

    m

    m

    vf

    2k f 2

    ....2,1m

  • 18/07/2013

    8

    L

    vf

    L

    4

    4

    1

    1

    Modo fundamental o primer armnico

    L

    vf

    L

    43

    3

    4

    2

    2

    Segundo armnico

    L

    vf

    L

    45

    5

    4

    3

    3

    Tercer armnico

    m=1

    m=2

    m=3

    Ondas estacionarias en un tubo cerrado

    4

    1LArmnico fundamental o primer armnico

    24

    3LSegundo armnico

    34

    5LTercer armnico

    n

    nL

    4

    12 N-simo armnico L

    nn

    12

    4

    ....2,1n

  • 18/07/2013

    9

    Ondas estacionarias en un tubo cerrado

    1212

    4 1

    nL

    nn

    L

    vnvf

    n

    n4

    12

    ....2,1n

    112 fnfn ....2,1n

    Ondas estacionarias en un tubo abierto

    2

    1LArmnico fundamental o primer armnico

    2LSegundo armnico

    32

    3LTercer armnico

    n

    nL

    2N-simo armnico L

    nn

    2

  • 18/07/2013

    10

    Ondas estacionarias en un tubo abierto

    nL

    nn

    12

    L

    nvvf

    n

    n2

    ....2,1n

    1nffn ....2,1n

    Batido Dos ondas viajeras en el mismo sentido, la misma amplitud, frecuencias levemente diferentes

    txkAsentx

    txkAsentx

    222

    111

    ),(

    ),(

    txksentxkAtx ~~22

    cos2),(

    2121

    2121

    2

    ~

    2

    ~

    kkk

    kkk

    Amplitud modulada

  • 18/07/2013

    11

    Ejercicios

    Cuestiones 2 y 3

    Ejercicios 6 al 9