okplpo

2
Corrige las faltas ortográficas en el siguiente texto: Herase una vez un ombre que tenía hermosas casas en la ciudad y en el campo, bajilla de oro y plata, mueblesforrados en finisimo brocado y carrozas todas doradas. Pero desgraciadamente, este hombre tenía la barva azul; estole dava un aspecto tan feo y terrible que todas las mujeres y las jóvenes le huían.Una becina suya, dama distinguida, tenía dos ijas hermosísimas. Él le pidió la mano de una de ellas, dejando ha suelección cuál querría darle. Ninguna de las dos quería y se lo pasavan una a la otra, pues no podían resignarse a tener un marido con la barba azul. Pero lo que mas les disgustaba era que ya se abia casado varias veces y nadie sabia qué había pasado con esas mujeres.Barba Azul, para conocerlas, las llevo con su madre y tres o cuatro de sus mejores amigas, y algunos jovenes de lacomarca, a una de sus casas de campo, donde permanecieron ocho días completos. El tiempo se les iva en paseos,cacerías, pesca, bailes, festines, meriendas y cenas; nadie dormía y se pasavan la noche entre vromas y diversiones. Enfin, todo marchó tan bien que la menor de las jóvenes empezó a encontrar q el dueño de casa ya no tenía la barba tan azul y que hera un hombre muy correcto. . Pon las tildes necesarias: Hubo una vez una joven muy bella que no tenia padres, sino madrastra, una viuda impertinente con dos hijas a cualmas fea. Era ella quien hacia los trabajos mas duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre tan manchados deceniza, todos la llamaban Cenicienta.Un dia el Rey de aquel pais anuncio que iba a dar una gran fiesta a la que invitaba a todas las jovenes casaderas delreino.- Tu Cenicienta, no iras -dijo la madrastra-. Te quedaras en casa fregando el suelo y preparando la cena para cuando volvamos.Llego el dia del baile y Cenicienta apesadumbrada vio partir a sus hermanastras hacia el Palacio Real. Cuando seencontro sola en la cocina no pudo reprimir sus sollozos.- ¿Por que sere tan desgraciada? -exclamo-. De pronto se le aparecio su Hada Madrina.- No te preocupes -exclamo el Hada-. Tu tambien podras ir al baile, pero con una condicion, que cuando el reloj dePalacio de las doce campanadas tendras que regresar sin falta. Y tocandola con su varita magica la transformo en unamaravillosa joven.La llegada de Cenicienta al Palacio causo honda admiracion. Al entrar en la sala de baile, el Rey quedo tan prendadode su belleza que bailo con ella toda la noche.Sus hermanastras no la

Upload: antonello-auciello

Post on 06-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

..

TRANSCRIPT

Page 1: okplpo

Corrige las faltas ortográficas en el siguiente texto:

Herase una vez un ombre que tenía hermosas casas en la ciudad y en el campo, bajilla de oro y plata, mueblesforrados en finisimo brocado y carrozas todas doradas. Pero desgraciadamente, este hombre tenía la barva azul; estole dava un aspecto tan feo y terrible que todas las mujeres y las jóvenes le huían.Una becina suya, dama distinguida, tenía dos ijas hermosísimas. Él le pidió la mano de una de ellas, dejando ha suelección cuál querría darle. Ninguna de las dos quería y se lo pasavan una a la otra, pues no podían resignarse a tener un marido con la barba azul. Pero lo que mas les disgustaba era que ya se abia casado varias veces y nadie sabia qué había pasado con esas mujeres.Barba Azul, para conocerlas, las llevo con su madre y tres o cuatro de sus mejores amigas, y algunos jovenes de lacomarca, a una de sus casas de campo, donde permanecieron ocho días completos. El tiempo se les iva en paseos,cacerías, pesca, bailes, festines, meriendas y cenas; nadie dormía y se pasavan la noche entre vromas y diversiones. Enfin, todo marchó tan bien que la menor de las jóvenes empezó a encontrar q el dueño de casa ya no tenía la barba tan azul y que hera un hombre muy correcto..Pon las tildes necesarias:

Hubo una vez una joven muy bella que no tenia padres, sino madrastra, una viuda impertinente con dos hijas a cualmas fea. Era ella quien hacia los trabajos mas duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre tan manchados deceniza, todos la llamaban Cenicienta.Un dia el Rey de aquel pais anuncio que iba a dar una gran fiesta a la que invitaba a todas las jovenes casaderas delreino.- Tu Cenicienta, no iras -dijo la madrastra-. Te quedaras en casa fregando el suelo y preparando la cena para cuando volvamos.Llego el dia del baile y Cenicienta apesadumbrada vio partir a sus hermanastras hacia el Palacio Real. Cuando seencontro sola en la cocina no pudo reprimir sus sollozos.- ¿Por que sere tan desgraciada? -exclamo-. De pronto se le aparecio su Hada Madrina.- No te preocupes -exclamo el Hada-. Tu tambien podras ir al baile, pero con una condicion, que cuando el reloj dePalacio de las doce campanadas tendras que regresar sin falta. Y tocandola con su varita magica la transformo en unamaravillosa joven.La llegada de Cenicienta al Palacio causo honda admiracion. Al entrar en la sala de baile, el Rey quedo tan prendadode su belleza que bailo con ella toda la noche.Sus hermanastras no la reconocieron y se preguntaban quien seria aquella joven.En medio de tanta felicidad Cenicienta oyo sonar en el reloj de Palacio las doce.- ¡Oh, Dios mio! ¡Tengo que irme! -exclamo-.Como una exhalacion atraveso el salon y bajo la escalinata perdiendo en su huida un zapato, que el Rey recogio asombrado.Para encontrar a la bella joven, el Rey ideo un plan. Se casaria con aquella que pudiera calzarse el zapato. Envio a susheraldos a recorrer todo el Reino. Las doncellas se lo probaban en vano, pues no habia ni una a quien le fuera bien elzapatito. Al fin llegaron a casa de Cenicienta, y claro esta que sus hermanastras no pudieron calzar el zapato, pero cuando se lopuso Cenicienta vieron con estupor que le estaba perfecto

Las ojas secas crugian bajo mis pies mientras cruzava el bosque que avia al norte de la Universidad. La palida luz de la luna que se filtrava entre las ramas desnudas de los arboles no era suficiente para ber con claridad, pero avia recorrido aquel camino barias vezes en el ultimo ciclo i me lo savia de memoria. Olí el umo de leña mucho antes de oir las vozes i dibisar el resplandor del fuego entre los arboles. No era esactamente un claro, sino solo un lugar tranquilo, oculto detras de un afloramiento rocoso. Unas rocas y el tronco de un árbol caido serbian de asientos inprobisados. Yo mismo avia cavado el hollo para la oguera unos días atrás. Tenia un palmo de ondo y seis de ancho y estava vordeado de piedras. Era un hollo demasiado grande para la pequeña foguata que ardia en él.LLa habían yegado todos. Mola y Fela compartían el tronco caido. Wilen estava sentado encorbado en una roca. Sim, en el suelo, con las piernas crusadas, urgava en el fuego con un palo.Cuando sali de entre los arboles, Wil lebanto la cabeza. La lus parpadeante del fuego le acentuava

Page 2: okplpo

las ogeras. Sim y el llevaban casi dos ciclos enteros velándome por las noches.-Llegas tarde- dijo.Sim lebanto tanbien la cabeza; su espresión era alegre, como siempre, pero también en su cara se reflejaba el cansancio.El temor de un hombre sabio