ÒgÚn.docx

5

Click here to load reader

Upload: ramirezz01

Post on 24-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ogun

TRANSCRIPT

Page 1: ÒGÚN.docx

ÒGÚN

Las tradiciones consideran a Ògún como el artista maestro, el que da los toques finales al trabajo creativo de Obàtálá. Es el que se encarga de las circuncisiones, marcas tribales, tatuajes y cualquier operación quirúrgica que sea necesaria para mantener la salud. Es considerado el protector de los huérfanos, preside los juramentos, las alianzas y los pactos. Es dado a exigir justicia, juego limpio y rectitud en las cosas cotidianas de la vida.

Ògún es una de las divinidades más antiguas, ya que fue la mayor y la divinidad jefe entre las divinidades en el Cielo. El no posee la capacidad de desaparecer.

Ògún usa plumas rojas de gallo como parte de sus insignias reales. Se saluda tradicionalmente Ògún Yee. En la creencia yoruba se cree que Ògún es la Divinidad del Hierro, la guerra y preeminentemente la divinidad tutelar de los cazadores, los guerreros, los orfebres, los barberos, los carniceros y (en tiempos modernos) los mecánicos, los chóferes de camiones, de automóviles y de alquiler, ciertamente todos los trabajadores del hierro y del acero.

Ningún cazador yoruba emprende una expedición de caza sin rendirle la debida consideración a Ògún, ningún soldado va a la guerra sin ofrecer el sacrificio adecuado a la divinidad, ningún chofer de camión se considera seguro hasta que no haya hecho el ofrecimiento a Ògún y ningún forjador se siente cómodo mientras no ha rendido homenaje a Ògún. Todos estos trabajadores del hierro y del acero esperan de Ògún protección contra accidentes y ayuda en su trabajo. Se cree que Ògún tiene el machete para limpiar el camino y para abrir la puerta para la riqueza, la salud y la prosperidad.

Si es abandonado, puede provocar accidentes horribles y batallas sangrientas. Para evitar tales catástrofes, los yorubas hacen ofrendas para propiciar a Ògún, de este modo, a Ògún se le ve como símbolo del conquistador superior. También se cree que Ògún representa la justicia absoluta por lo que se le llama para que presencie un pacto o convenio entre dos personas o grupos de personas. En la actualidad, cuando un yoruba practica la religión tradicional y se le lleva a la corte de justicia se le pide que jure sobre Ògún (representado por un pedazo de hierro). Esto lo hace besando un pedazo de hierro a la vez que declara que va a "decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

Los yorubas creen con mucha firmeza que cualquiera que jure en falso o que viole un convenio del cual Ògún es testigo no puede escapar del juicio severo que normalmente resulta en horribles accidentes.

Los santuarios de Ògún usualmente se encuentran afuera, al aire libre, al pie de algunos árboles sagrados por ejemplo, Kperegún, Akoko, Atori e Iyeye, al lado de una pared en una herrería. Se dice además que la imagen que lo representa es un árbol de algodón especialmente sembrado bajo el cual se pone una piedra a la que se le echa aceite de palma y sangre de animales. Debido a que a Ògún se le asocia con limpiar el camino o quitar barreras, los yorubas tienen la creencia de que cuando el camino de uno no está claro o

Page 2: ÒGÚN.docx

cuando se tienen dificultades, se debe apelar a Ògún para que ayude a suavizar el camino de la misma forma en que lo hizo para las divinidades al principio.

El odù Òyèkú Òwónrín le hizo adivinación a Ògún cuando quería que sus siete hijos vinieran al mundo, le dijo que ofreciera siete gallos, siete nueces de kolá y un chivo a Èsú. El realizo este sacrificio y es por eso que nunca se enferma. En diferentes historias del cuerpo literario de Ifá se ven muy asociados a Ògún y a la Muerte ( Ikú).

Las hojas de palma se emplean para señalar y consagrar las entradas a su santuario y se dice que estas son la ropa de Ògún. Es fáctible destacar que en ausencia de Obàtálá es nombrado como presidente del Consejo Divino por Olódùmarè, Ògún es quien asume la presidencia de esta asamblea por ser la deidad más vieja y mayor.

Se consideran atributos de Ògún los siguientes elementos:

Guataca / clavos de hierro / pala / yunque / cincel / herradura / colmillos de perro / machete / barreta / lanza / pico / bastón / punzón / llaves / cimitarra / veintiuna barras de hierro / navaja / arco y flechas / fuelle /... así todo tipo de instrumentación para elaborar o crear, sus principales atributos son espada de doble filo y plumas rojas del gallo, que son su símbolo de autoridad.

Una herramienta es una idea hecha en realidad por medio del hierro. Ògún el dueño de hierro y ayuda a los seres humanos perfectionarse en las dificultades de la vida. En nuestra tradición se representa a Ògún con un caldero de hierro, siete herramientas de hierro y un yunque. En el mismo caldero con Ògún vive otro Òrisà que se llama Òsóòsì, que se representa con una flecha.

El caldero: Contiene todos los implementos que necesesitamos para desarollar nuestro carácter en este mundo, Ògún nos da las herraminetas para sobrevivir bajo cualquier circunstancia, no importa tan difícil que sea.

El yunque: Representa la formacion de nuestro carácter y nuestras calidades humanas y personales vienen del acto de vivir y sobrevivir, la vida nos forma para lograr un nivel de conciencia mas alto. Ògún no nos deja quebrar, nos fortifica para llegar al máximo.

El martillo: Representa la formacion del espiritu a través de los golpes de la vida, sean fuerte o sean suave, llevamos las huellas de nuestra experiencia y con eso construimos nuestro caracter.

La pala: Representa el encontrar lo que esta escondido. Los tesoros del mundo o tambien dones que se quedan en la profundidad de uno y que el buscarlos y encontrarlos da exito a la vida con la pala mezclamos cosas y creamos nuevas calidades en nosotros que da una fuerza nueva a nuestra vida.

Page 3: ÒGÚN.docx

El pico: Representa el romper vicios, romper obstáculos, romper todo las cadenas de la mente y la vida real. Usted nacio ser libre y solo una mente libre puede vivir libre. Ògún no tiene miedo y el puede prestar su valór para que usted puede encontrar una vida mejor.

El machete: Representa la apertura, para abrir caminos en el bosque y ayudar traer la civilizacion. El machete tambien abre la mente y da libertad cuando uno esta amarrado en problemas y no ve solucion, el machete habla de la victoria.

La azada: Representa la habilidad de ser productivo, tambien empezar con un idea, plantarla como una semilla trabajarla y despues disfrutar la cosecha, la tierra rinde despues de mucho esfuerzo.

El rastrilllo: Representa el orden entre el desorden, con las lineas dibujado en la tierra, dirijimos el agua, la energia y las fuerza para que podamos avanzar. Tambien quitamos las piedritas del camino, para lograr con exito nuestro destino.

La lanza: Nos ayuda levantar cosas que son pesadas y mas grandes que nosotros. Ògún defiende a las victimas de la injusticia, Ògún da una justicia rápida y ayuda cuando hay muchos enemigos contra uno nos enseña ser valientes y a no rendirnos.

Òsóòsì: La flecha de Òsóòsì siempre esta lista para disparar. Representa el cazador y en cualquier momento puede dispara sobre su caza. Ògún y Òsóòsì siempre trabajan juntos, dicen que Ògún a aunque tenia su machete y era muy fuerte, no pudo alcanzar su caza, y Òsóòsì a aunque disparaba no llegaba debido de tanta bosque pero cuando se unieron formaron la fuerza indominable.

Oríkì Ògún(Alabando el espíritu del hierro)

 

Ba san ba pon ao lana to. Bi obi ba pon ao lana to. B’orogbo ba pon ao lana to.Quite el obstáculo del camino. Cuando la nuez de cola está madura es cuando abre el

camino. Cuando el cola amargo está amargo es cuando abre el camino.

B’yay yay ba pon ao lana to. B’eyin ba pon ao lana to. Da fun Ògún awo.Cuando la fruta está madura es cuando abre el camino. Cuando la fruta de la palma está

madura es cuando abre el camino. Ogún le entrega su secreto.

Ni jo ti ma lana lati ode. Òrun wa si is salu aiye. Fun ire eda. Bailando fuera se abre el camino. El Cielo viene a la Tierra. Para el beneficio de todas las

personas.

Asé.