oceania

13
Oceanía

Upload: teoml

Post on 30-Jun-2015

994 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Oceanía

Oceanía

Continente insular consti-tuido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea y Nueva Zelanda, y los archi-piélagos coralinos y volcá-nicos de Micronesia, Poli-nesia y Melanesia.

El origen del nombre Oce-anía proviene del griego okeanòs (océano).

Los primeros pobladores humanos de Oceanía pro-cedían del sureste de Asia

Jules Dumont d'Urville en 1831, dividió las islas de Oceanía en Micronesia, Melanesia y Polinesia

Historia

Oceanía

Los antepasados de los ac-tuales aborígenes australia-nos llegaron del Sudeste Asiático hace aproximada-mente cincuenta mil años.

Para los aborígenes no existen jerarquías: organi-zados en tribus, se dividen en numerosos clanes, com-puesto cada uno de ellos por entre cincuenta y qui-nientos individuos.

Durante el recorrido que llevaron a cabo se cobija-ron en cuevas, pescaron en riachuelos, dejaron sus huellas en rocas.

Estas trazas conforman una señal indeleble de su paso por la zona y estos lugares se consideran sa-grados

Religión

Ayers Rock

Oceanía

Las manifestaciones artísti-cas más importantes co-rresponden a grabados y pinturas rupestres que datan de cuarenta siglos atrás.

Algunas de las representa-ciones que se conservan son muy esquemáticas: personas, animales y plan-tas aparecen como figuras apenas perfiladas.

Estas trazas conforman una señal indeleble de su paso por la zona y estos lugares se consideran sagrados

El esquematismo a veces es llevado al extremo, pues una simple línea de puntos debe ser interpre-tada en ocasiones como las huellas de un determi-nado animal.

Otros soportes para plasmar su concepción del mundo fueron las rocas, las cortezas de los árboles, algunos utensilios cotidianos, el suelo e incluso el propio cuerpo. En los churinga pueden encontrarse grabadas imágenes que representan al tótem del clan.

El Tiempo del Ensueño

Creencias

Oceanía

Las manifestaciones artísti-cas más importantes de los aborígenes australianos co-rresponden a sus grabados y a las pinturas rupestres.

La pintura sobre corteza de árbol, formaba parte de los rituales sagrados entre los aborígenes australianos.

Las cortezas pintadas se utilizaban en determinadas ceremonias y tenían un claro contenido ritual y didáctico.

Creencias

Pinturas Rupestres

Oceanía

Creencias

Hei tiki

Piedras Rai

Oceanía

Creencias

Didgeridoo

Oceanía

Las creencias totémicas se encuentran aquí en un estado más cercano al origen.

En la antigua Australia, los clanes se agrupan en una unidad superior llamada tribu.

Cada clan rinde culto a un determinado animal, planta u objeto inanimado que recibe el nombre de tótem.

Lo que los identifica como miembros de una comuni-dad es el nombre que todos comparten (y que

coincide con el de un animal, planta u objeto): su tótem.

Otros tótems, mucho menos habituales, se refieren a elementos de la naturaleza o a fenómenos atmos-féricos.

Por lo general, los tótems se transmiten por vía he-reditaria.

Totemismo

Oceanía

Varía según las regiones y puede tener orígenes dis-tintos; lo que debe intere-sarnos es la especial rela-ción del hombre primitivo con los animales y las plan-tas.

El totemismo se convirtió en muchos lugares (Norte de Australia, Norteaméri-ca.) en una intrincada red de relaciones sociales entre los clanes

Totemismo

TotemsNorteamericanos

Oceanía

La Polinesia comprende Nueva Zelanda, Hawai, Tahití y la isla de Pascua, entre otros archipiélagos.

Las creencias de sus habi-tantes incluían toda una serie de divinidades simila-res a las del Olimpo griego.

En Melanesia (compuesta por Nueva Guinea y otras islas menores como las Hébridas o Nueva Bretaña) la acción de los misioneros hizo que muchos de los cultos religiosos se perdie-ran en pocos años.

Muy pocos de los ritos de Micronesia (infinidad de pequeñas islas más al norte de la Polinesia y la Me-lanesia) han llegado hasta nosotros, debido a la despoblación de las islas y la facilidad con que muchas tribus abandonaron sus creencias para pa-sarse al cristianismo.

MicronesiaPolinesia

Melanesia

Oceanía

Cultos a la fertilidad Melanesia: Culto al ñame (Nueva Guinea) Polinesia: Diosa Hina Micronesia: Estatuas Dilukai (islas Palaos)

Ser supremo Melanesia: Balum/Geb Polinesia:Makemake/ Tane/ Tangaroa Micronesia:Latmikaik (Diosa Madre de los dioses y seres humanos)

Lugar de culto Melanesia: La aldea Polinesia: Altares. Ej.: Heiau (Hawai) Micronesia: Chozas; altares (islas Marquesas)

Manifestaciones cultuales Melanesia: Dramas cultuales, ritos de pasaje Polinesia: Danzas músico-teatrales Micronesia: Ritos de pasaje

Ser supremo Melanesia: Balum/Geb Polinesia: Makemake/Tane/Tangaroa Micronesia: Latmikaik (Diosa Madre de los dioses y seres humanos)

MicronesiaPolinesia

Melanesia

Oceanía

Las famosas estatuas de piedra de la aislada isla de Pascua fueron descubiertas por Roggeveen en 1722.

La cultura y las tradiciones que se ocultan tras estos enormes megalitos consti-tuyen un misterio.

El culto al dios pájaro: Makemake

Se le consideraba el crea-dor del universo, el fecun-dador por excelencia y pa-radigma de la masculinidad.

Isla dePascua

Makemake

Oceanía

Isla dePascua