objetivos.ppt

7
Mercedes Acosta General (abarca todo el problema) Específico (en relación con preguntas directrices. 4. Objetivos ¿Qué se quiere investigar ?

Upload: acostam1967

Post on 28-Jun-2015

205 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos.ppt

Mercedes Acosta

• General (abarca todo el problema) • Específico (en relación con preguntas directrices.

4. Objetivos

¿Qué se quiere investigar?

Page 2: Objetivos.ppt

• OBJETIVOS (¿Para qué?)• Los objetivos son los propósitos que se aspiran alcanzar con la

investigación. Son las respuestas a las preguntas: ¿Para qué realizo la investigación? ¿Qué deseo lograr con la investigación? ¿A dónde deseo llegar con la investigación? A. responder a las interrogantes planteadas, estamos al frente de los objetivos del proyecto, que deben ser denunciados con claridad y precisión para saber con certeza cual es el rumbo a seguir.

Page 3: Objetivos.ppt

• Clasificación de los objetivos• Los objetivos pueden ser generales y especificas. • Objetivo General• Es el propósito global que se aspira alcanzar al concluir el

proceso de investigación Es la solución o la posible solución al problema planteado.

Page 4: Objetivos.ppt

• Ejemplo formulación del problema•  • ¿Cuál es el análisis comparativo entre el sistema de costos basados en

actividades y el sistema de costeo tradicional en la empresa NN? (Pregunta General)

•  • Preguntas directrices •  • Tiene la empresa NN los fundamentos básicos del sistema de costeo

basado en actividades y su diferencia con el sistema de costeo tradicional.

• Se han evaluado las ventajas del sistema de costeo basado en actividades respecto al sistema de costeo tradicional.

• Es importante el sistema de costeo basado en actividades como herramienta de apoyo para la toma de decisiones generales (preguntas específicas)

Page 5: Objetivos.ppt

• Objetivo General •  • Hacer un análisis comparativo entre el sistema de costeo

basado en actividades y el sistema de costeo tradicional. •  • Objetivos Específicos •  • Mostrar los fundamentos básicos del sistema de costeo basado

en actividades y su diferencia con l sistema de costeo tradicional

• Evaluar las ventajas del sistema de costeo basado en actividades respecto del sistema de costeo tradicional

• Mostrar la importancia del costeo basado en actividades como herramienta de apoyo para la toma de decisiones gerenciales.

Page 6: Objetivos.ppt

• Ejemplo •  • ¿Tienen los empresarios nacionales de la industria

manufacturera una actitud congruente entre lo que piensan y lo que hacen respecto de las personas creativas en sus empresas? (Pregunta General)

•  • Preguntas directrices o subpreguntas•  • ¿Tienen los empresarios nacionales actitudes positivas frente a

las personas creativas? (pregunta específica)•  • ¿Estimular y promueven los empresarios nacionales la

creatividad? (pregunta específica)

Page 7: Objetivos.ppt

• Objetivo General

• Analizar la actitud de los directivos nacionales de la industria manufacturera respecto de la innovación y creatividad en sus organizaciones.

• Objetivos específicos

• Elaborar un marco teórico sobre la actitud de los directivos de empresas respecto de la innovación y creatividad en las organizaciones productivas.

• Identificar la actitud de los gerentes de varias empresas más grandes del país respecto de la innovación y la creatividad de ellas.