nutrientes.pdf

4
http://www.laboratoriolcn.com/conceptos-y-bibliografia/nutrientes CONCEPTOS BÁSICOS Nutrientes Concepto de nutriente Carbohidratos Grasas Proteínas Minerales Vitaminas Factores vitamínicos Fitoquímicos Enzimas y coenzimas Probíoticos Prebíoticos Agua Nutrientes esenciales Formas activas de los nutrientes Concepto de nutriente Son las sustancias químicas vitales para el crecimiento y mantenimiento del organismo al aportarle: energía, materiales de sus estructuras (tejidos) y factores necesarios para las reacciones químicas celulares. Los nutrientes están contenidos principalmente en los alimentos, pero algunos pueden sintetizarse en el propio organismo. Básicamente son: carbohidratos (glucosa), grasas (ácidos grasos), proteínas (aminoácidos), minerales, vitaminas y factores vitamínicos. Carbohidratos Los hidratos de carbono pueden considerarse la energía inmediata del organismo. Glucosa, es el componente básico de los carbohidratos, formando los azúcares y almidones. A excepción de la fibra que no se digiere ni se absorbe, todos los hidratos de carbono se convierten en glucosa, que es el principal combustible orgánico para las células del organismo. Fibra, son hidratos de carbono que no se digieren ni absorben, eliminándose con las deposiciones. Sin embargo, son absolutamente necesarios para la salud por: las funciones que tienen en el aparato digestivo, ayudar a prevenir muchas enfermedades y, lo más importante: estabilizar el nivel de glucosa en sangre, ayudar a controlar los oxidantes y eliminar sustancias tóxicas. Grasas Las grasas pueden considerarse la reserva de energía del organismo.

Upload: dazam

Post on 28-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • http://www.laboratoriolcn.com/conceptos-y-bibliografia/nutrientes

    CONCEPTOS BSICOS

    Nutrientes

    Concepto de nutriente

    Carbohidratos

    Grasas

    Protenas

    Minerales

    Vitaminas

    Factores vitamnicos

    Fitoqumicos

    Enzimas y coenzimas

    Proboticos

    Preboticos

    Agua

    Nutrientes esenciales

    Formas activas de los nutrientes

    Concepto de nutriente

    Son las sustancias qumicas vitales para el crecimiento y mantenimiento del organismo al aportarle:

    energa, materiales de sus estructuras (tejidos) y factores necesarios para las reacciones qumicas celulares.

    Los nutrientes estn contenidos principalmente en los alimentos, pero algunos pueden sintetizarse en el

    propio organismo.

    Bsicamente son: carbohidratos (glucosa), grasas (cidos grasos), protenas (aminocidos), minerales,

    vitaminas y factores vitamnicos.

    Carbohidratos

    Los hidratos de carbono pueden considerarse la energa inmediata del organismo.

    Glucosa, es el componente bsico de los carbohidratos, formando los azcares y almidones. A excepcin de

    la fibra que no se digiere ni se absorbe, todos los hidratos de carbono se convierten en glucosa, que es el

    principal combustible orgnico para las clulas del organismo.

    Fibra, son hidratos de carbono que no se digieren ni absorben, eliminndose con las deposiciones. Sin

    embargo, son absolutamente necesarios para la salud por: las funciones que tienen en el aparato digestivo,

    ayudar a prevenir muchas enfermedades y, lo ms importante: estabilizar el nivel de glucosa en sangre,

    ayudar a controlar los oxidantes y eliminar sustancias txicas.

    Grasas

    Las grasas pueden considerarse la reserva de energa del organismo.

  • cidos grasos, son los componentes bsicos de las grasas: saturados, monoinsaturados omega 9 (cido

    oleico...), poliinsaturados omega 6 (cido linoleico LA, cido araquidnico AA...) y poliinsaturados omega 3

    (acido alfa linolnico ALA, cido eicosapentaenoico EPA, cido docosahexaenoico DHA...). Las grasas son la

    sustancia orgnica que proporciona una reserva de energa, y tambin forman parte de las membranas

    celulares y son indispensables para ciertas reacciones qumicas celulares bsicas.

    Colesterol, es un compuesto graso sintetizado en el cuerpo y que se encuentra en productos animales,

    precursor de: vitamina D, diversas hormonas y cidos biliares.

    Proteinas

    Las protenas son el componente estructural bsico del organismo y de su sistema hormonal e

    inmunolgico. El cuerpo humano est formado principalmente por protenas y agua.

    Aminocidos, son los componentes bsicos de las protenas: leucina, isoleucina, valina, metionina, lisina,

    treonina, fenilalanina, triptfano, cistena... Con los alimentos consumimos protenas que durante la

    digestin se descomponen en sus aminocidos. Estos aminocidos pueden absorberse, pasar a la sangre,

    llegar al hgado y combinarse de diferentes formas para constituir todas las protenas del organismo, que son

    la sustancia orgnica fundamental para producir tejidos, hormonas, anticuerpos, enzimas...

    Minerales

    Son los elementos inorgnicos bsicos para formar las estructuras (tejidos) del organismo y

    conseguir las reacciones qumicas celulares necesarias (colaboran con las enzimas).

    Los vegetales los obtienen del suelo y los animales de los vegetales y del agua.

    Macrominerales, son& los minerales que se necesitan en cantidades mayores: calcio, magnesio, potasio,

    fsforo, cloro, sodio y azufre.

    Oligoelementos o microminerales, son los mineralesque se necesitan en cantidades pequeas: cobre,

    cromo, hierro, manganeso, zinc, selenio, yodo, molibdeno, fluor, boro, silicio...

    Vitaminas

    Son sustancias orgnicas que deben aportarse de los alimentos en cantidades muy pequeas para

    conseguir las reacciones qumicas celulares necesarias: vitaminas A, D, E, K, C, B: tiamina, riboflavina,

    niacina, cido pantotnico, biotina, B6 & B12, folatos...

    Las vitaminas necesitan de los minerales para actuar, y no pueden sintetizarse, a excepcin de alguna como

    la vitamina D y la niacina (B3).

    Factores vitamnicos

    Son sustancias orgnicas que no estn clasificadas como vitaminas pero sin ellas no son posibles la

    mayora de reacciones qumicas celulares necesarias para el funcionamiento del organismo y para

    mantener la salud: coenzima Q10, cido lipoico, taurina, carnitina, colina, inositol...

    Todos los factores vitamnicos pueden ser sintetizados en el organismo a partir de nutrientes esenciales, y

    tambin se encuentran en los alimentos. Sin embargo, en edad avanzada y en patologas crnicas, los

    factores vitamnicos, especialmente los bsicos para el sistema antioxidante-antiinflamatorio como coenzima

    Q10 y cido lipoico, pueden volverse esenciales y se tienen que aportar del exterior.

  • Fitoqumicos

    Son sustancias que se encuentran en las plantas y tienen una actividad biolgica importante para

    mantener la salud, colaborando con los nutrientes esenciales en el sistema antioxidante-antiinflamatorio del

    organismo. Su funcin todava no es bien conocida.

    Algunos fitoqumicos estn clasificados como nutrientes y otros no. Se han identificado ms de 900

    fitoqumicos distintos, entre los que estn: carotenoides, bioflavonoides, fitoestrgenos, indoles, fenoles,

    saponinas, tioles y lignanos. Se est evaluando sus acciones positivas y negativas, y en la mayora de

    estudios son beneficiosos en la prevencin y tratamiento de enfermedades, pero tambin se estn

    descubriendo efectos nocivos.

    Enzimas y coenzimas

    Enzimas son protenas que aceleran las reacciones qumicas celulares o posibilitan que se produzcan,

    sin alterarse.

    Coenzimas son la forma activa de muchas vitaminas, colaborando con los enzimas para facilitar la

    reaccin qumica correspondiente, siendo necesarias para que estos puedan actuar.

    Probiticos

    Son los microorganismos vivos que se adicionan a un alimento y al ser ingeridos producen efectos

    beneficiosos como contribuir a equilibrar la flora bacteriana intestinal, ayudando al proceso digestivo y

    ejerciendo una accin: antimicrobiana, antitxica, antiinflamatoria y de potenciacin del sistema inmunolgico.

    Los probiticos ms comunes son las distintas cepas de lactobacillus y bifidobacterias.

    Prebiticos

    Son sustancias no digeribles de los alimentos que promueven el crecimiento en el colon de bacterias

    saludables como lactobacillus y bifidobacterias.

    El prebitico no se absorbe de forma significativa y sirve como alimento para las bacterias probiticas,

    favoreciendo su crecimiento. Son la inulina, fructooligosacridos y oligofructosas que se encuentran en

    frutas, verduras y hortalizas. Mejoran el estreimiento y la absorcin del calcio.

    Agua

    El cuerpo humano est formado por un 60% a 70% de agua. Es el medio de transporte para los nutrientes

    y regula las reacciones qumicas.

    Es necesario aportar unos dos litros de agua al da, en forma lquida y como componente de alimentos.

    Nutrientes esenciales

    Son los nutrientes necesarios para mantener la vida, el crecimiento y la reparacin tisular, que deben

    obtenerse de los alimentos ya que el organismo no puede sintetizarlos o lo hace en cantidades

    insuficientes.

    Los nutrientes esenciales son necesarios para la expresin correcta de los genes. Los niveles alterados de

    uno solo puede conducir a una expresin gentica alterada causando trastornos o enfermedades.

  • Existen nutrientes no esenciales en condiciones ptimas, pero esenciales en determinados estados

    carenciales: edad avanzada, presencia de factores de riesgo y/o ciertos estados patolgicos. Son los

    nutrientes "semiesenciales" como: Coenzima Q10, cido lipoico, Carnitina, Taurina, Cistena, Glutamina...

    Formas activas de nutrientes

    Son las formas de nutrientes metabolizadas y preparadas para actuar y ejercer su funcin en el

    organismo. Habitualmente los nutrientes los ingerimos en sus formas clasicas y se convierten en el

    organismo en sus formas activas.

    En condiciones ptimas todos los nutrientes se convierten en sus formas activas, pero un porcentage elevado

    de la poblacin no puede metabolizar correctamente ciertos nutrientes esenciales y semiesenciales,

    presentando deficiencia de sus formas activas en los tejidos.

    Niveles adecuados de las formas activas de los nutrientes esenciales y semiesenciales son necesrios para

    una correcta expresin gentica. Niveles inadecuados de uno dolo de estos nutrientes puede conducir a una

    expresin de genes alterada que ocasione trastornos y enfermedades.