nurian

7
Bueno Nurian, vamos a comenzar con datos generales, su nombre completo… Nurian Judith Ortiz. ¿Su último grado académico? Licenciada en ciencias de la comunicación. ¿Tiene alguna especialidad Nurian? No, generalista, universidad general. Le coloco como institución de trabajo el instituto Albert Camus… Sí… ¿Qué cargo tiene ahí? Profesora. Docente, ¿cuánto tiempo en la docencia? Veintisiete años. ¿En el instituto cuántos? En el instituto veintiuno. Casi la mayor parte de su carrera… Sí… Qué bueno, bien estable ¿verdad?, y ha logrado soportar todas las tormentas… Todas las tormentas, mire, si yo entré al Albert Camus trabajando como coordinadora, después fui subdirectora, después opté por el cargo… Primero Nurian, qué tal si me cuenta cuál fue su papel o su intervención en el proceso de formación de coordinadores de sede, yo ya lo conozco Nurian pero le voy a hacer varias preguntas que parecen obvias…

Upload: michael-perez

Post on 02-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Interviú

TRANSCRIPT

Bueno Nurian, vamos a comenzar con datos generales, su nombre completoNurian Judith Ortiz.Su ltimo grado acadmico?Licenciada en ciencias de la comunicacin.Tiene alguna especialidad Nurian?No, generalista, universidad general.Le coloco como institucin de trabajo el instituto Albert CamusSQu cargo tiene ah?Profesora.Docente, cunto tiempo en la docencia?Veintisiete aos.En el instituto cuntos?En el instituto veintiuno.Casi la mayor parte de su carreraSQu bueno, bien estable verdad?, y ha logrado soportar todas las tormentasTodas las tormentas, mire, si yo entr al Albert Camus trabajando como coordinadora, despus fui subdirectora, despus opt por el cargoPrimero Nurian, qu tal si me cuenta cul fue su papel o su intervencin en el proceso de formacin de coordinadores de sede, yo ya lo conozco Nurian pero le voy a hacer varias preguntas que parecen obviasBueno, mi papel fue de formadora, de colaborar en el proceso de desarrollo de diplomado de gestin, ayudarle a los coordinadores, algunos ya avanzados porque tenamos en los grupos algunos que son jefes en las ITS, que ya dominan, tienen mucha experiencia ya en el cargo y en procesos educativos, era mnimo quiz el aporte que se haca con ellos pero otros que ayudamos a nivelarlos y ponerlos ms o menos horizontalmente con estos que van ms adelante en el proceso de formacin, algunos de ellos porque ya son autodidactas y otros porque las mismas ITS les han ido estimulando a este desarrollo profesional, entonces en ese sentido nosotros hicimos un aporte con el diplomado, ayudndoles un poco en cada uno de estos procesos pedaggicos.Muy bien, cunteme como fue su participacin durante el proceso formativo, desde el inicio, cmo estaba organizado el curso, especficamente cada cunto se reunan ustedes con ellos, etctera?, todo lo que tenga que ver con el desarrollo del curso.Bueno, el proceso de formacin se trabaj en dos reas, una parte presencial y una parte semi-presencial, virtualmente, que la trabajamos virtualmente con una plataforma, nos reunamos, hicimos cuatro reuniones presenciales con ellos y luego todos los das estbamos conectados en una plataforma que se estableci con EDUCAME, tambin logramos que en ese proceso presencial se trabajara las pinceladas de todo el desarrollo que tenamos planificado, de la carta d contenidos que estaba estructurado el diplomado, ahora, esta participacin, tambin tena apoyo terico, estaba colgado en la plataforma y eso nos permiti tambin fortalecernos tanto en la parte presencial como semi-presencial.Nuria, qu balance hace usted de la ejecucin de este proceso?Mire, para m fue una experiencia, personalmente como formadora, donde yo siempre me meto a aprender y pienso que por los estmulos expresados por los mismos docentes que el proceso fue muy positivo, muy cargado de formacin para ellos y eso le permiti a ellos subir su nivel de formacin profesional, y a m personalmente en mi desarrollo fue una experiencia como le digo, cada una de las experiencias yo la vivo como para aprender y saber un poquito ms y ms, entonces, el proceso fue muy gratificante, le ayud mucho a los docentes, tanto en su situacin didctica, pedaggica, en su gestin de la elaboracin de proyectos, eso fue para ellos importante, muchos elaboran proyectos, por ejemplo, en las instituciones, pero un tipo de proyectos tan subjetivos, pero ellos al conocer toda la teorizacin de la innovacin de los proyectos pedaggicos, ellos aqu se dieron cuenta que no es tan sencillo solamente trabajar un proyecto como ellos haban venido estando acostumbrando, algunas ITS, con esta formacin que hemos trabajado, ellos mejoraron, todos su proyectos, por ejemplo sus proyectos de gestin que tienen como ITS, por ejemplo, esta, donde estaba una docente que se llama Olinda, FUNDETODOS, esta ONG, lanz un proyecto donde tom el modelo nuestro de la gestin del diplomado para poder hacer la gestin en la ONG de ellos, entonces creo que todos estos elementos les han sido muy valiosos a los docentes.Muy bien. Nuria, qu condiciones favorecieron y cules limitaron el desarrollo de este proceso?Bueno, yo creo que uno de los que favoreci primero los formadores, muy accesibles, ya todos con una capitalizacin de experiencias tambin y estar imbuidos en el proceso de educacin de personas jvenes y adultas, eso es muy importante, porque ya hay una capacidad instalada en los formadores, tambin ayud bastante el hecho de tener informacin bastante nueva, novedosa, toda la informacin terica que se colg en la plataforma era de punta, para nuestro pas, porque muchos docentes desconocen esa informacin terica que se les plante, entonces, esas fueron grandes ventajas, y otra de las grandes ventajas fue la ayuda que proporcion tambin el aula virtual, el hecho de aprender el manejo de desarrollarse, de fortalecerse porque algunos ah aprendieron, otros ya vienen con esas habilidades, capacidades, pero ah les favoreci esa otra estrategia, ahora, aqu tambin s, yo vea como que todava hace falta un poco empujar a la gente hacia el manejo de la tecnologa, s hace falta, pero ellos se sintieron ah que desarrollaron, que fue muy pertinente el uso del aula virtual, que estuvieron a tiempo, que fueron cuidadosos, pero todava ms de alguno se quedaba, ms de alguno se quedaba, algunos por falta del acceso a las redes y eso todava se est viendo en el pas que es una limitante pero fue, yo dira que eso quiz en un veinticinco por ciento le pongo yo a eso porque la mayora hizo el esfuerzo de estar siempre conectado, buscar de enviar la tarea, de recibir los mensajes, de estar siempre activos durante el proceso, y quiz tambin ah habra que potenciar que mantuvo a la gente activa durante los dos meses, tanto el enlace del momento presencial con el momento de estar en su casa y el trabajo virtual.Nurian, qu opina de los aportes y del rol desempeado por el ente ejecutor IDIE-OEI, por la contraparte institucional, Ministerio de Educacin, a travs del instituto EDUCAME?Bueno, yo creo que ah OEI-IDIE han hecho y estn haciendo un gran aporte a la educacin, yo personalmente creo que las modalidades flexibles y el grupo de docentes tutores en modalidades flexibles est mucho ms formado que todos los maestros a nivel nacional, ha hecho un gran esfuerzo por estar ayudando a los docentes tutores a que vayan desarrollndose, y el Ministerio de Educacin, por supuesto, las jefaturas y toda la contraparte del Ministerio, o del mismo Ministerio, los imbuidos en este proceso creo que tambin es gente que ya conoce, que ya tiene la experiencia y eso ha facilitado, ha fortalecido tambin el hecho de generar esas competencias en todos.Qu efectos esperara usted que se derivaran de este proceso de formacin con los coordinadores de sede?Bueno, yo creo que ellos debieron haber hecho un efecto cascada primero, ellos ya debieron haber trasladado lo que aprendieron a los dems docentes tutores y yo tengo entendido que algunos de ellos ya lo hicieron, muchos iniciaron y terminaron el ao, e iniciaron este ao dando ese proceso que recibieron de gestin, entonces pienso que los docentes trabajando con esa formacin que estos coordinadores, subdirectores, o no s qu son, supervisores creo que son de las ITS, si ellos, siguen ayudando, fortaleciendo a los dems docentes tutores se va a ir mejorando la educacin de las personas jvenes y adultas.Ese sera un efecto en trminos inmediatos, podramos decir?S.Y a mediano plazo cree usted que se derivarn ms efectos?S, yo pienso que a largo plazo se va a ir mejorando la calidad de la educacin que se est dando, porque hoy el docente tutor, yo empec en el dos mil uno, el dos mil uno, trabajando con EDUCAME, y cuando yo veo hoy el docente que llega a los procesos de formacin y lo comparo a ese docente que yo tuve en el dos mil uno de hecho han mejorado cien por ciento, yo los encuentro que hoy, el docente, por ejemplo, el docente tutor, maneja mejor las competencias de las disciplinas que imparte y eso por toda la formacin que han ido recibiendo a travs de OEI y de otras instancias tambin que han estado ayudndole al Ministerio de Educacin en ese proceso.Usted considera que los contenidos desarrollados y la metodologa empleada respondieron a las necesidades de formacin de los coordinadores de sede?S, a m me gust lo que expresaban los docentes y ellos vean como muy atinados los contenidos, personalmente creo que hubo algunos que debieron ser ms fuertes.Cmo cules?El de metodologa y la parte de la planificacin.Ms fuertes en trminos de tiempo o en trminos de contenido?En trminos de tiempo y en trmino de ms contenidos, hacerlos como que se apropiaran ms, por ejemplo, cuando yo dise la carta didctica, yo tena intencin de que ellos planificaran porque muchos coordinadores ellos han estado en el rea administrativa y ellos no tenan el manejo de hacer prctica la planificacin y en ese sentido vala la pena ah ensearles ah a ellos para que ellos puedan hacer el apoyo tcnico a los dems docentes tutores, porque muchos docentes tutores lo hacen mejor a veces que el coordinador, entonces, en ese sentido creo que esa parte para m qued un poco no se trabaj a profundidad.Cul es el nivel de satisfaccin que usted logr percibir de los coordinadores de sede como beneficiarios de esta intervencin de IDIE?Los comentarios que yo oa de la gente en su generalidad fueron muy buenos, y para m fue tan mnimo lo que ellos quedaron quiz, tal vez porque no pudieron enviar su tarea a tiempo o tal vez por alguna razn de esas pero de ah para m el noventa y cinco por ciento los docentes quedaron muy satisfechos por el apoyo que nosotros como formadores les fuimos dando y por toda la intencin que llevaba el proyecto, porque la experiencia de la coordinadora del proyecto, la experiencia de las autoridades del Ministerio, la licenciada Magdalena Lucero, la licenciada Reina Gladys que tienen una vasta experiencia en educacin, creo que eso ha ayudado grandemente a que los maestros lograran ese aprendizaje.Qu modificara usted de ese proceso en una intervencin similar?Yo modificara esa parte, la parte de la planificacin, trabajar un poco ms esa parte que es el taln de Aquiles de los maestros, el entrar ms en la planificacin de las unidades didcticas, de la metodologa y de la evaluacin, que es la parte que yo encuentro que ellos tienen ms debilidades, porque les cuesta como buscar estrategias, buscar formas de evaluar, buscar esa lgica de proceso que debe ir llevando ese hilo conductor en el aprendizaje, ese creo yo que debe ser como el punto clave.Nurian, qu recomendaciones hace usted al IDIE para la continuidad de su proyecto o de su eje de formacin docente con modalidades flexibles para el ao dos mil doce o para el prximo proyecto?Yo creo que ah lo que tendra que hacerse es abarcar un poco ms de poblacin tambin, creo que si lo dejamos solo a nivel de coordinaciones tambin estamos limitando a los docentes tutores, dar espacios de participacin de ms docentes que trabajan formando a jvenes y adultos, eso ayudara mucho ms a mejorar todo el desempeo que como docentes estamos haciendo en la educacin de los jvenes y adultos.Eso en el caso de continuidad de procesos similares, pero usted cree que el IDIE podra desarrollar otras actividades siempre con coordinadores de sede ms all de la formacin?Bueno, yo pienso que los proyectos es una punta de lanza que puede servir como para que el proyecto educativo salga no solo en la sede sino que en la comunidad, que pueda ampliarse y pueda encajar en el desarrollo tambin de la comunidad que es la intencin que tiene el plan social, de involucrarse ms a la comunidad dentro de ese desarrollo, y creo que por ah s podra orientar OEI-IDIE esa formacin que va dando a los coordinadores y a los docentes tutores.Ya, muy bien, bueno Nurian ah bueno, hay una pregunta que no se la he hay dos preguntas pero solo una es pertinente por el rol que usted tuvo, usted considera que en este proceso se han fortalecido sus capacidades?S, porque yo le expres que a m me gusta vivir cada proceso como si fuera el ltimo que yo voy a trabajar y yo voy a aprender y yo fui una, como una lechuza que todos los das yo viva y me acostaba a las dos o una de la madrugada, leyendo y hablando y revisando con la gente que quines estn participando, cmo es su dilogo, cmo escribe y yo creo que eso le ayuda a uno tambin y se va fortaleciendo, porque yo hago mi retrospectiva de cmo empec los procesos de formacin y yo me veo ah, realmente todo lo que he ido aprendiendo con cada uno de los procesos y especialmente en este proceso yo le agradezco a la licenciada Reina Gladys, a la licenciada Magdalena Lucero por la oportunidad y la capacidad de la licenciada tambin Ana Mercedes que ha sido espectacular, yo creo que hemos aprendido todos esa disciplina de compartir los conocimientos, creo que es importante, en estos procesos de formacin.Muy bien, yo creo que ahora s, de acuerdo, muchas gracias.