número de lectura complementaria

Upload: juan-carlos-diaz-herrera

Post on 26-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Nmero de Lectura Complementaria

    1/4

    1

    Nmero de Lectura Complementaria: 2

    Nombre: Juan Carlos Daz Herrera.

    Membresa: Maestra en Negocios y studios con!micos.

    Materia: "esti!n strat#gica.

    Docente: Dr. Jess "uadalupe $argas Hern%ndez.

    TTULO: DIMENSIONS OF ORGANIZATIONAL TASK ENVIRONMENTS.

    &utores: "regory ". Dess y Donald '. (eard.

    1. Introduccin.

    l ambiente laboral in)luye en *arios sentidos de nuestra *ida comn y es por eso +ue en

    ciertas zonas industrializadas y no se tienen )ormas de *ida con calidad ba,a y alta- por e,emplo

    el ambiente dependiente es una *ariable +ue ayuda a e plicar el grado de desarrollo de un

    indi*iduo- /)e))er y 0alanic1 34567 ellos de)inen el ambiente dependiente como la importancia

    de un recurso a la organizaci!n y tambi#n el nmero de )uentes de la cual el recurso est%

    disponible y tan bueno como la *ariedad- y el poder relati*o +ue tienen las organizaciones

    luc8ando por este recurso.

    &un as muc8as compa9as luc8an por tener en su poder estrategias +ue ayuden a reducir dic8a

    dependencia de tal recurso e terno y en grados m%s ba,os de dependencia las organizaciones

    pueden traba,ar me,or.

    . Unid!d A"#i$nt!% d$ An&%i'i'.

    Las organizaciones tienen una luc8a agresi*a por los recursos pero mantienen en constante

    pu,a por los clientes- o)erentes y otros +ue son un elemento comn en el mercado de )actores +ue

    necesitan las organizaciones.

    n los ob,eti*os de la organizaci!n se producen tambi#n recursos substitutos +ue ayudan a tomar

    el ambiente en +ue labora la organizaci!n y se toman en cuenta detalles para los clientes )uturos

    y dem%s estrategias +ue tengan en cuenta el desarrollo de la organizaci!n.

  • 7/25/2019 Nmero de Lectura Complementaria

    2/4

    2

    (. Di"$n'ion$' d$ $ntorno' d$ t!r$!' d$ or)!ni*!cin.

    &ldric8 34547 8izo una discusi!n literaria de seis dimensiones +ue implican la re*isi!n teora

    de la dependencia de los recursos y la teora ecol!gica de la poblaci!n +ue tiene como re)erentes

    los di)erentes recursos en los ambientes laborales y +ue conlle*a a di)erentes estructuras yacti*idades dentro de las organizaciones.

    odas las organizaciones buscan para su desarrollo su crecimiento y estabilidad- y es por eso +ue

    se en)rascan en la luc8a de recursos e ternos y es por +ue luc8an por tener constante y en mayor

    grado el ni*el de capital 8umano en la organizaci!n y en tener en ba,o los costos +ue no ayuden a

    su )uncionamiento.

    La comple,idad y la incertidumbre ,uegan parte a lo +ue se someten las )irmas diario y por eso a

    *eces actan con )usiones y asociaciones estrat#gicas +ue les permitan tener acceso a los

    recursos intra)irma e inter)irma

    l caso +ue m%s ayuda es el +ue e plica 0tarbuc1 345;7 +ue nos dice +ue la bs+ueda de

    recursos induce a +ue la densidad organizacional llegue de manera contundente a la

    interdependencia organizacional sugiriendo la dimensi!n de dispersi!n& tienen di)erentes

    tama9os y se 8a buscado un )actor comn para estudiar su desarrollo y su impacto +ue generan

    como estructuras.

    0e 8an sacado *ariables- modelos econom#tricos en regresiones lineales +ue estudian su

    crecimiento industrial y otras *ariables como *entas- bene)icios y dem%s datos para buscar la

    relaci!n entre *ariables en comn.

    Las industrias medidas se distinguen por tener di)erentes ni*eles de producci!n y acumulaci!n

    de recursos materiales +ue no se 8an con*ertido en bienes an- pese a lo desarrollado y las

    acumulaciones de entrada de bienes sin llegar a su producci!n )inal la relaci!n

  • 7/25/2019 Nmero de Lectura Complementaria

    3/4

  • 7/25/2019 Nmero de Lectura Complementaria

    4/4

    4