número: 116 [email protected] martes, 3 de enero … · cual se dictan a restringir del uso...

8
Número: 116 [email protected] Edita: Patricia Orozco. Redacción: 650 394 350 Publicidad: 647 661 628 Deposito legal: A 445-2014 Martes, 3 de enero de 2017 Altea pedirá al Consorcio que asuma la instalación de una potabilizadora con el fin de evitar los problemas sur- gidos en la última semana con la turbidez en el agua El edil de Infraestructuras echa las culpas al Consorcio, “ya que el problema de turbidez reside en las aguas suministradas por este organismo que es quien debe garantizar la potabilidad del agua que distribuye a los municipios consorciados” Tras las intensas lluvias de la sema- na pasada, las corrientes provocaron el arrastre de los sedimentos depo- sitados en el pantano de Guadalest. Esto ha derivado en el aumento de los niveles de turbidez en el agua que suministra el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa. No es hasta el día siguiente, 23 de diciembre a las 14:20 horas, que el Ayuntamiento de Altea recibe una comunicación de la Dirección Ge- neral de Salud Pública mediante la cual se dictan a restringir del uso de agua para consumo humano por esa misma causa. Ante esta situación, el ayuntamientos emitió un bando informando a la población de estas restricciones que declaran el agua no apta para beber, la preparación de alimentos y la higiene personal. Ban- do que según el PP llegó 24 h tarde. Una vez emitido el bando, se reali- zan analíticas diarias para controlar los niveles de turbidez, al tiempo que se hace el seguimiento del cloro re- sidual y otros parámetros relevantes para la salud. Por su parte, y con el fin de paliar la situación de turbidez del agua que suministra el consorcio de la Marina Baixa, el Ayuntamiento de Altea requirió a la concesiona- ria que aportara al depósito de Les Rotes agua de los pozos de Bernia o Riquet, que no sufren turbidez, para disolver el agua del consorcio. Además, también incrementaron la dosificación de hipoclorito sódico en los depósitos. El Ayto conside- ra que el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa debería haberse hecho responsable de la situación desde el primer momento, coordinando las actuaciones de los diferentes ayunta- mientos afectados AM. La concejalía de Comercio apuesta en gran parte por el divertimento de los peques en estas navidades La plaza del Convento y la plaza de José María Planelles (Ayto) fue el escenario elegido para el disfrute de los niños Durante la semana pasada los niños/as de 0 a 5 años tuvieron su protagonismo con la pista de psicomotricidad, juegos familia- res, hinchables y taller de circo. Con las plazas abarrotadas de niños y padres se ha llevado a cabo una de las actividades con más repercusión de cuantas se han llevado a cabo si tenemos en cuenta que el presupuesto no ha tenido que ser muy elevado. El Fin de año y la bienvenida de 2017 se disfruto como viene siendo habitual en la plaza de la iglesia de Altea y Altea la Vella, ambas plazas estuvieron reple- tas de ciudadanos que dieron la bienvenida al nuevo año entre fuegos artificiales y música en directo. En Altea organizó el Ayunta- miento con la colaboración de la Assoc. Sant Blai y en Altea la Vella la colaboración estuvo a cargo de la Comisión del Cristo de la Salud 2017. AM.

Upload: phungdieu

Post on 26-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Número: 116 [email protected]

Edita: Patricia Orozco. Redacción: 650 394 350 Publicidad: 647 661 628 Deposito legal: A 445-2014

Martes, 3 de enero de 2017

Altea pedirá al Consorcio que asuma la instalación de una potabilizadora con el fin de evitar los problemas sur-gidos en la última semana con la turbidez en el agua

El edil de Infraestructuras echa las culpas al Consorcio, “ya que el problema de turbidez reside en las aguas suministradas por este organismo que es quien debe garantizar la potabilidad del agua que distribuye a los municipios consorciados”

Tras las intensas lluvias de la sema-na pasada, las corrientes provocaron el arrastre de los sedimentos depo-sitados en el pantano de Guadalest. Esto ha derivado en el aumento de los niveles de turbidez en el agua que suministra el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa.No es hasta el día siguiente, 23 de diciembre a las 14:20 horas, que el Ayuntamiento de Altea recibe una comunicación de la Dirección Ge-neral de Salud Pública mediante la cual se dictan a restringir del uso de agua para consumo humano por esa

misma causa. Ante esta situación, el ayuntamientos emitió un bando informando a la población de estas restricciones que declaran el agua no apta para beber, la preparación de alimentos y la higiene personal. Ban-do que según el PP llegó 24 h tarde. Una vez emitido el bando, se reali-zan analíticas diarias para controlar los niveles de turbidez, al tiempo que se hace el seguimiento del cloro re-sidual y otros parámetros relevantes para la salud. Por su parte, y con el fin de paliar la situación de turbidez del agua que suministra el consorcio

de la Marina Baixa, el Ayuntamiento de Altea requirió a la concesiona-ria que aportara al depósito de Les Rotes agua de los pozos de Bernia o Riquet, que no sufren turbidez, para disolver el agua del consorcio. Además, también incrementaron la dosificación de hipoclorito sódico en los depósitos. El Ayto conside-ra que el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa debería haberse hecho responsable de la situación desde el primer momento, coordinando las actuaciones de los diferentes ayunta-mientos afectados AM.

La concejalía de Comercio apuesta en gran parte por el divertimento de los peques en estas navidadesLa plaza del Convento y la plaza de José María Planelles (Ayto) fue el escenario elegido para el disfrute de los niñosDurante la semana pasada los niños/as de 0 a 5 años tuvieron su protagonismo con la pista de psicomotricidad, juegos familia-res, hinchables y taller de circo. Con las plazas abarrotadas de niños y padres se ha llevado a cabo una de las actividades con más repercusión de cuantas se

han llevado a cabo si tenemos en cuenta que el presupuesto no ha tenido que ser muy elevado.El Fin de año y la bienvenida de 2017 se disfruto como viene siendo habitual en la plaza de la iglesia de Altea y Altea la Vella, ambas plazas estuvieron reple-tas de ciudadanos que dieron la

bienvenida al nuevo año entre fuegos artificiales y música en directo. En Altea organizó el Ayunta-miento con la colaboración de la Assoc. Sant Blai y en Altea la Vella la colaboración estuvo a cargo de la Comisión del Cristo de la Salud 2017. AM.

La antena que no ve el Equipo de Gobierno según el PPEn pleno casco urbano, a pocos me-tros del ayuntamiento y pese a las re-iteradas preguntas formuladas por el grupo municipal popular el Equipo de Gobierno asegura no saber, o no quiere saber, el procedimiento segui-do para la instalación de una gran antena de telefonía móvil, ¿será que no ven lo mismo que los alteanos?Esto es lo que reivindicaba en el 2012 el Bloc-Compromís, a través de Imma Orozco, en torno a las an-tenas que había ubicadas en el mu-nicipioPensem, des del Bloc, que és una qüestió que cal regular, que calia regular fa molts anys, en Altea hem tingut tres casos d’instal·lació d’an-tenes en el nucli urbà que han creat molt de malestar i amb motius, la ve-ritat, i pensem que regular el mínim impacte visual i medi ambiental és

necessari, i la manera que s’habilita és que els operadors han de facilitar un pla d’implantació, i l’Ajuntament per la seua banda els indicarà en qui-nes zones es poden instal·lar, d’eixa manera garantirem la mínima expo-sició de la població, i per a que es pu-guen instal·lar en zones més pròxi-mes al nucli urbà, si no m’equivoque, hauran de presentar informes ben sòlids que tenen zones d’ombra, per tant, nosaltres, el Bloc, sempre hem donat suport als moviments veïnals, en el carrer Alcoi, en el garatge Es-panya, sempre hem donat suport a les reivindicacions d’eixes persones que s’han vist afectades per la ins-tal·lació indiscriminada d’antenes, i per això entenem que l’ordenança que han redactat els tècnics munici-pals s’adequa a les necessitats. AM.

El pleno aprueba la constitución de la Comisión de Evalua-ción Ambiental y Territorial Estratégica y su reglamento de funcionamiento con los votos del equipo de gobierno y CIPALEl PP vota en contra al considerar que dicha Comisión Técnica se convierte en política, apuntando

que de los 18 miembros 9 son del tripartito más el voto de calidad del alcalde

La Comisión de Evaluación Ambien-tal es el órgano que, de acuerdo con la LOTUP (Ley de Ordenación del Te-rritorio, Urbanismo y Paisaje), debe velar por que los criterios de sosteni-bilidad y protección medioambiental estén presentes en la elaboración y tramitación de planes o programas.

Sobre este punto del pleno, Imma Orozco, concejala de Urbanismo, explicó que ‘’en la Ley de Acompaña-miento de los Presupuestos de 2016, la Generalitat Valenciana contempla la posibilidad de que los ayuntamien-tos puedan devenir órgano ambiental y territorial en su ámbito de planea-

miento, lo que, obviamente, impli-ca una agilización en la tramitación al gestionarse directamente por el Ayuntamiento y no tener que pasar por Conselleria, que estaba colapsada por las peticiones de modificaciones del planeamiento de los ayuntamien-tos’’. Los supuestos en los que se po-

drá actuar desde la administración local son:En los instrumentos de planeamiento urbanístico que afecten única y exclu-sivamente a la ordenación pormeno-rizada del suelo urbano definida en la presente ley. En los instrumentos de planeamiento urbanístico que afec-ten única y exclusivamente a la orde-nación estructural del suelo urbano que cuente con los servicios urba-nísticos efectivamente implantados, sin modificar el uso dominante de la zona establecida en la ordenación estructural. Existían varias opciones para la composición de la Comisión y hemos optado por elegir un mode-lo más participativo, donde, además de las concejalas/es de Urbanismo, Medio Ambiente, Infraestructuras y Cultura, también estén representados los grupos de la corporación que no están en el gobierno. AM.

El área de Infraestructuras pone en marcha el alumbrado instalado en Altea la Vella

Ciudadanos y vecinos de la zona de Montemolar demandan alumbrado para la carretera del Camino Hondo, que une Altea con Altea la VellaLa infraestructura lumínica se ha instalado para mejorar la seguridad en un tramo de la CV-755 donde se concentran un cantidad de factores que la perjudican, en tan sólo 360 m. lineales, como son: un cambio de ra-sante que forma parte de una curva, la salida de una estación de servicio de combustibles, el acceso a la urba-nización Las Mimosas, la salida de un supermercado y el acceso a varias viviendas.Esta instalación consta de 12 puntos de luz formados por columnas de 8 m. de altura, con una interdistancia entre sí de 30 m. y luminarias de tec-nología LED de 106 W de potencia. La disposición de las columnas es unilateral, en uno de los márgenes de la carretera.El concejal del área, Roque Ferrer,

asegura que ‘’es una excelente noticia ante estas fechas señaladas, que Al-tea la Vella haya visto incrementada su seguridad vial en un tramo de la CV-755 realmente peligroso, todo y que el PP hubiera preferido que la hubiera sufragado la Diputación, es decir, que todavía estaría por ejecu-tar, de la misma manera que se en-cuentra pendiente la subvención de la administración provincial para as-faltar el camino de la Costera Blanca o de acceso a la sierra Bernia’’.La instalación discurre por un terre-no público, adquirido por la Conse-lleria, la infraestructura lumínica ha sido sufragada por el Ayuntamiento de Altea, por lo que ahora sólo falta que la acera necesaria para este tra-mo la financie la Diputación, señala-ba el regidor. AM.

El arrestado por una oleada de robos en Altea intentó arrollar a un agente en el momento de su detenciónEl detenido por la Guardia Civil ha ingresado en prisión acusado de nueve asaltos en varias urbanizaciones de la “Villa Blanca”

La Guardia Civil ha detenido a un varón de 33 años como presunto au-tor de una oleada de robos en urba-nizaciones que habían creado alarma social entre los vecinos de las zonas residenciales del municipio. El de-tenido, que ha ingresado en prisión preventiva por orden judicial, ha sido acusado también de intentar atrope-llar a uno de los agentes que participó en su arresto.La detención se realizó a raíz del au-mento de controles y refuerzo de agentes tras detectar la Guardia Civil un incremento de robos en viviendas de diferentes urbanizaciones de Altea, especialmente en Sierra Altea y Galera de las Palmeras, aunque en esta oca-sión el individuo en cuestión estaba siendo seguido desde hacia tiempoEn uno de estos controles la Guardia Civil observó un vehículo que figura-

ba en la lista de sospechosos y al darle el alto el coche se dio a la fuga. En la huida trató de atropellar a uno de los agentes y se inició una persecución por varias calles de Altea. El sospecho-so llegó a circular en sentido contrario y al final abandonó su coche y conti-nuó la huida a pie.No obstante, los agentes lograron apresarle y solicitaron una orden judi-cial para registrar su domicilio. En su interior localizaron gran cantidad de efectos de dudosa procedencia, entre los cuales se encontraban numerosos objetos reconocidos por sus verdade-ros dueños. El detenido es un español de 33 años al que se le imputan nueve delitos de robo con fuerza en vivienda, un delito de tenencia ilícita de armas, un delito contra la seguridad vial y otro de atentado contra agente de la autoridad. D.I.

El PP afirma que “El Alcalde desprecia a los re-presentantes de la hostelería en el último Pleno”Jaume Llinares: “la hostelería està prou mal representà en esta problemàtica

Ante el conflicto abierto en el mu-nicipio por el Equipo de Gobierno por sus formas a la hora de abordar una modificación de la ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, el Grupo Municipal Popular pre-sentaba al pleno una moción cuyo

objetivo es alcanzar un consenso entre todos los sectores afectados. Moción que ha sido rechazada por el Tripartito y que ha evidencia-do la posición de intransigencia y beligerancia con la que el Alcalde está abordando el tema; además

del absoluto y total desprecio al sector de la hostelería al afirmar que “la hostelería está bastante mal representada en esta problemáti-ca”. Ha explicado el edil del PP, Je-sús Ballester.“De nuevo, tanto el Alcalde, como la edil de Comercio escurren el bulto diciendo que las competen-cias en la materia las tiene la con-cejalía de Infraestructuras. Lo que ha motivado que desde nuestro grupo se haya decidido llevar al Pleno una moción cuya preten-

sión es que sea el Consell Local de Comerç i Turisme el que aborde la modificación de la ordenanza, ya que en él están representados todos los sectores afectados como es el de comerciantes, el de restau-radores y las asociaciones de veci-nos, entre otros; al tiempo que se paralicen todas aquellas medidas que están derivando en una falta de entendimiento entre un amplio sector de los afectados y el Ayunta-miento.” Ha comentado el concejal del Grupo Municipal del PP. AM.

Los Reyes Magos ofrecerán espectaculares Cabalgatas en

Altea y Altea la VellaEste año, como novedad, los Reyes Magos también

llevarán los regalos a las casas de los niños/as

Los Reyes Magos de Oriente llegarán a Altea el jueves día 5 de enero a par-tir de las 17:00 horas, y recorrerán las calles de Altea hasta la Plaza del Ayuntamiento donde repartirán a los niños y niñas sus regalos.Como es tradicional, la Cabalgata comenzará en el aparcamiento de la Facultad de Bellas Artes y seguirá por las calles Benidorm, la avenida de La Nucía, Plaza de la Cruz, Pont de Moncau, la avenida Jaume I y la Plaza José Mª Planelles donde tendrá lugar la entrega de regalos traídos desde Oriente.La Cabalgata está organizada por el Ayuntamiento de Altea y este año cuenta con la colaboración de la Federació de Moros i Cristians Sant Blai; a través de las peñas Corsaris

y Mitja Lluna que ostentan las alfe-recías cristiana y mora, respectiva-mente; también participarán las Rei-nas infantil y mayor del 2016, y su corte de honor, así como las damas del 2017.El viernes, día 6, los Reyes Magos llegarán en Altea la Vella con la Ca-balgata que tendrá lugar por sus ca-lles, a partir de las 11 horas, con sa-lida desde el Centro Cultural la que seguirá por la Ctra. Callosa, la calle Cura Llinares, hasta la Plaza de la Iglesia y, después de la misa, bajada hasta el Centro Cultural por el mis-mo recorrido donde tendrá lugar la entrega de regalos a las 12: 30h. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Comisión de Fiestas Santa Ana 2017. AM.

CIPAL intenta sacarle los colores al tripartito por su gestión del 2016Arianna y Eduardo, hacen balance del año 2016 sobre el actual gobierno del tripartito

Para los ediles de CIPAL, el año que ha transcurrido ha sido más negativo que positivo a tenor del trabajo que ha realizado el equipo de gobierno en pro de la ciudada-nia. Para Arianna y Eduardo, la Ausencia de proyectos innovado-res, unido a la Política del pasado y bipartidista, de forma reiterati-va que el equipo de gobierno sigue

haciendo alusiones a situaciones pasadas, careciendo de autocrí-tica., la Irresponsabilidad econó-mica, haciendo caso omiso a las recomendaciones del interventor ya que continúan sin elaborar un presupuesto que garantice la viabilidad económica del ayunta-miento, el Miedo a la democracia, dado que incumplen los propios

reglamentos organizativos del ayuntamiento (ROM), evitando que las propuestas presentadas por la oposición puedan debatirse en los plenos, la Política de mar-keting y “postureo”, ya que la ma-yoría de las mociones propuestas son políticamente correctas pero con escasa repercusión en nuestro municipio, además les falta Valen-

tía a la hora de abordar algunos asuntos, que durante otras legis-laturas se han pasado por alto, como por ejemplo la ocupación de la vía pública, aunque lamen-tablemente se ha llevado de modo torpe y caciquista , les ha faltado Buenas intenciones al revisar las ordenanzas y Enfoque más actua-lizado en la promoción turística.

La Guardia Civil se incauta de más de 6.000 plantas de marihuana en municipios Altea, Benissa, Calpe y CallosaLos líderes de la organización eran dos hermanos que residían en una urbanización de lujo de Altea, desde donde

dirigían los movimientos del resto de los miembros de la bandaEl Instituto Armado desarticula un grupo delictivo con la detención de cinco personas y descubre varias plantaciones en Calp, Benissa, Altea y Callosa d’en SarriàLa Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación contra el cultivo y elaboración de marihuana, deteniendo a cinco personas y, des-

articulando así, este estructurado grupo criminal, que operaba en di-ferentes poblaciones de las comarcas de la Marina. Tras cuatro registros domiciliarios, se han intervenido más de 6.000 plantas de marihuana, de diversos tamaños y fases de creci-miento. Los detenidos han quedado a disposición judicial, en libertad

con cargos. Tras dos meses de inten-sa investigación, de ininterrumpida vigilancia de los diferentes domi-cilios localizados y de numerosos seguimientos sobre los miembros del grupo, se procedió al registro de estas cuatro propiedades, sitas en las localidades de Altea, Calp, Callosa d’en Sarriá y Benissa. AM.

El edil de Juventud presenta el curso práctico de técnicas de estudio para estudiantes de entre 12 y 16 años para el próximo 4 de eneroLa concejalía de Juventud y Depor-tes ha organizado un curso práctico de técnicas de estudio con el objeti-vo de aprender de forma fácil y di-vertida. Como ha explicado el con-cejal del área, Pere Barber, el curso está dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años y tendrá lugar en el Cen-

tro Juvenil de Altea el próximo día 4 de enero en horario de 10:30 a 14 horas. El precio de inscripción es de 15 eu-ros por alumno. Las plazas son limitadas y para más información e inscripciones se pue-den dirigir al Centro Juvenil. AM.

Els

Reis Magsd ' O r i e n t a A l t e a

Cavalcada de ReisEspectacular

Divendres, 6 de gener de 2017S’inicia a 11:00 h des de el C. Cultural fins l’EsglésiaEntrega de regals a 12:30 h al Centre Cultural

Dijous, 5 de gener de 2017Des de pàrquing Belles Arts fins Pl. Ajuntament Inici: 17:30 h · Entrega de regals al finalitzar

ALTEA

ALTEA LA VELLADimecres, 4 de gener de 2017Des de la Pl. Caixaltea fins Pl. EsglésiaInici: 17:00 h

Dimarts, 3 de gener de 2017Des de la Pl. Església fins Pl. AjuntamentInici: 17:00 h

pel Carter ReialArreplegada de cartes

ALTEA

ALTEA LA VELLA

REGIDORIA DE FESTES

Organitza

Comissió de FestesSanta Anna 2017

Col·labora

El PP denuncia que “Los alteanos tendrán que pagar más IBI en el 2017”

Pedro Barber “El Equipo de Gobierno vota en contra de la bajada del tipo impositivo del IBI y de la aplicación de bonificaciones en la tarifa del agua”El equipo de gobierno justifica el “no” a la urgencia de la moción presentada por el PP, al no tener el informe técnico, además puntualizo el alcalde que

hay negociaciones abiertas para regular el precio del recibo del agua

Por segundo año consecutivo, el Tri-partito rechaza la moción presentada por el Grupo Municipal Popular en la que se propone la reducción del tipo impositivo del IBI para paliar la subi-da anual de la base liquidable y que los ciudadanos no vean incrementa-dos sus recibos; ha declarado el edil del PP Pedro Barber.

Como ha indicado el concejal, “el año que viene el Ayuntamiento re-caudará cerca de un millón de eu-ros más, que en vez de ir destinado a mejorar los servicios, lo utilizarán para pagar anticipadamente a los bancos”.La propuesta del Partido Popular re-coge la intención de modificar el artí-

culo 3 de la Ordenanza Fiscal Regu-ladora del IBI, para que los alteanos no tengan que pagar el año que viene un 15% más en sus recibos. “Se tra-ta de una propuesta que ya hicimos en el 2015 para que se aplicase en el 2016, que el Tripartito encabezado por el Sr. Llinares rechazó y que aho-ra ha querido silenciar al no aplicar los trámites que marca el Reglamento de Organización Municipal (ROM), con lo que nos hemos visto obligados a llevar la moción de nuevo al pleno, en este caso por urgencia”; ha con-cluido al respecto Pedro Barber.En otro orden de asuntos, que al igual que el IBI también afecta a los bolsi-

llos de los ciudadanos, el Grupo Mu-nicipal Popular presentaba al Pleno otra moción que ha sido rechazada, también por segunda vez, en la que se propone aplicar bonificaciones en la tarifa del agua.“No entendemos que una medida que va a beneficiar a desempleados, familias numerosas y jubilados sea rechazada sistemáticamente por los partidos que presumen de gobernar para las personas”; ha sentenciado Pedro Barber al referirse a la negativa del Tripartito Compromís-PSOE-Al-tea amb Trellat de ni siquiera debatir la propuesta. AM.

La U.D. Altea quiere olvidar lo antes posible el horrible 2016Las estadísticas actuales no son las más halagüeñas, el equipo está clasificados último con tan solo 1 victoria, 6 empates y 8 derrotas. La plantilla deberá

cambiar la dinámica si quiere continuar en la categoríaTras una pasada temporada donde todo eran alegrías: el ascenso me-recido del equipo, la recuperación de la afición que volvía al Garganes tras unos años atrás en donde la demencia sufrió de lo lindo viendo como su club perdía sistemática-mente las categoría y sobre todo el comprobar que la plantilla prácti-camente, o al menos inicialmente era confeccionada por jugadores de la cantera y por aquellos que ha-

bían logrado la proeza del ascenso de Primera Regional a Preferente, los aficionados se ilusionaron. Sin embargo, se sabía que la Preferen-te no sería un camino de rozas, pero tampoco un camino de espi-nas como al menos de momento, y digo de momento, por qué hay tiempo y encuentros para poder reconducir al equipo y sacarlo del farolillo rojo y de la zona de des-censo matemático. AM.

La Cofradía del Santo Sepulcro con los más necesitadosComo viene haciendo habitual la Co-fradía del Santo Sepulcro de la Altea, destina un donativo a los más necesi-tados por estas fechas navideñas. Di-cha aportación se canaliza a través de las ONG de la (Cruz Roja y Caritas) que reparten los alimentos no pere-

cederos entre las familias que más lo necesitan, En esta ocasión el presiden-te de la Cofradía de Santo Sepulcro, Salvador Mulet Juan, se encargo de hacerlos llevar a Caritas y Juanjo Pérez Vengut, vicepresidente hizo lo propio con la Cruz Roja de Altea. AM.

La primera gran exposición de la Fundación Frax en el 2017 será en homenaje a Eberhard SchlotterLa Fundación Frax programa 27 exposiciones y 14 conciertos, la primera muestra se

inaugurará el 3 de febrero y expondrá parte de la obra de Eberhard SchlotterDe la programación del primer semestre destaca la exposición que se inaugurará el 3 de febrero con fondos de la Fundación Eber-hard Schlotter, que permanecerá

colgada hasta el 21 de mayo, y le sucederán otras con cuadros de los mismos fondos, que sucesi-vamente irán dándose a conocer. AM.