nuestro pequeño mundo viajes c/ pérez medina 16. 03007 ...€¦ · reto de enfermería ante la...

12
Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907 [email protected] o [email protected] www.npmundo.com

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

Page 2: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

2

Bienvenidos.

Como Presidenta del Comité Organizador tengo el honor y el placer de daros la bienvenida al XIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería de Patología Digestiva que celebraremos en Pamplona, los días 1, 2 y 3 de junio de 2017. El lema elegido para el Congreso “No perdamos nuestra esencia buscando la excelencia” es toda una declaración de intenciones, llena de simbolismo y estamos convencidos que responderá al preciso y necesario cuerpo científico de nuestra especialidad. Siempre es buen momento para tomarnos unos días para formación e intercambio de experiencias entre los profesionales que trabajamos en el ámbito de la Enfermería Digestiva. En este Congreso, nuestra mirada está puesta en entender si estamos dando los pasos correctos para llegar a la excelencia, valorando si dejamos nuestra huella sin perder la esencia de nuestra profesión. La excelencia necesita de toda nuestra humanidad para ser alcanzada y nuestra profesión se caracteriza por ello. Pamplona, capital del Antiguo Reyno de Navarra, se encuentra en medio de una cuenca rodeada de montañas. Es una ciudad acogedora, receptora de Congresista ávidos de saber, cómoda y moderna, rodeada de extensos parques, y salpicada de rincones cargados de encanto y de historia. Hay que visitar la ciudad y dejar que las piedras cuenten su historia, degustar sus pintxos y su rica gastronomía. Deseamos que vuestra estancia en esta bella ciudad sea del agrado de todos y el Congreso cumpla las expectativas de cada uno de los asistentes.

Carmen Fuertes Ran Presidenta Comité Organizador

Page 3: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

3

COMITÉS

COMITÉ ORGANIZAZOR AEEPD PAMPLONA 2017

Presidenta Carmen Fuertes Ran Clínica Universidad de Navarra

Vicepresidenta Elena Sancho Sena Complejo Hospitalario de Navarra

Secretaria María Portas Badosa Clínica Universidad de Navarra

Tesorero Guillermo José García Sola Hospital Universitario de Alicante

Vocales

Juana María Elverdin Garcés Complejo Hospitalario de Navarra

Beatriz Galarraga Complejo Hospitalario de Navarra

Yolanda Montes Universidad Pública de Navarra

María Victoria Navarta Universidad de Navarra

Marta Oteiza Oteiza Clínica Universidad de Navarra

COMITÉ CIENTÍFICO AEEPD PAMPLONA 2017

Presidenta Noelia Cano Sanz Complejo Asistencial Universitario

de León

Secretaria María Victoria Navarta Universidad de Navarra

Vocales

Eva Román Abal Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

(Barcelona)

Mª Luz Gálvez del Toro Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

(Barcelona)

JUNTA DIRECTIVA AEEPD

Presidente Guillermo José García Sola Hospital Universitario de Alicante

Vicepresidenta Mª Isabel Durango

Limárquez

Hospital Universitario Gregorio

Marañón (Madrid)

Secretaria Ana Ariza Domínguez Hospital Universitario Puerta del

Mar (Cádiz)

Tesorera María Luisa Gomis Samper Hospital Universitario de Alicante

Vocales José Ibáñez Muñoz Complejo Hospitalario de Jaén

Fernando Gironés Carrasco Hospital Universitario de Alicante

Page 4: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

4

PROGRAMA

“No perdamos nuestra esencia buscando la excelencia”

Jueves 1 de Junio de 2017

15.00h-16.00h: Entrega documentación.

16.00h-16.15h: Inauguración XXIV Congreso Nacional AEEPD

Sr. D. Roberto Aguado. Decano Facultad Enfermería Universidad Pública de Navarra.

Sra. Dña. Mercedes Pérez. Decana Facultad Enfermería Universidad de Navarra.

Sra. Dña. Teresa Soria. Directora Enfermería del Complejo Hospitalario de Navarra.

Sra. Dña. Carmen Romeu. Directora Enfermería de la Clínica Universidad de Navarra.

Sr. D. Guillermo García Sola. Presidente Asociación Española de Enfermería de Patología Digestiva.

Sra. Dña. Carmen Fuertes Ran. Presidenta Comité Organizador.

16.15-16.45h Conferencia inaugural.

La humanización del cuidado.

Sra. Dña. Montserrat Teixidó. Enfermera. Miembro de la Academia Americana de Enfermería y de la

Federación Europea de Enfermeras Educadoras. Barcelona.

16.45h-17.45h: Mesa I. Competencias humanísticas en el cuidado de la persona con enfermedad

hepato-pancreático-biliar.

Modera: Sra. Dña. Elena Pérez Mira. Enfermera. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

Otra perspectiva en el manejo del dolor crónico de difícil control.

Sra. Dña. Rakel Gorritxo. Enfermera Servicio Cuidados Paliativos, Unidad de Asistencia Domiciliaria en

el Hospital San Juan de Dios de Pamplona.

Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos.

Dra. Dña. Eva Román Abal. Enfermera Coordinadora de Estudios Clínicos de Hepatología en el Hospital

de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

Relación terapéutica entre el paciente con enfermedad hepática y Enfermería.

Sra. Dña. Gema Puig. Enfermera. Terapeuta ocupacional en Zaragoza.

17.50h-18.30h Comunicaciones orales I

Modera: Dña. Adriana Rivera. Enfermera. Servicio de Medicina Interna Hospital San Juan de Dios del

Aljarafe. Sevilla.

18.30h-19.00h: Presentación Grupos de Trabajo AEEPD

Dña. Eva Román. Grupo de Trabajo Paciente Cirrótico.

Dña. Carmen Fuertes. Grupo de Trabajo Ostomías.

Page 5: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

5

Viernes 2 de Junio de 2017

09.00-10.00h: Reunión Grupos de trabajo AEEPD.

10.00h- 11.00h: Mesa II. Enfocando otras caras del proceso de trasplante hepático

Modera: Dña. Manuela Pérez. Enfermera coordinadora clínica de Trasplante Hepático en el Hospital

Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

Dilemas éticos del donante vivo.

Dr. D. José Ignacio Herrero. Médico Especialista en Hepatología Clínica. Clínica Universidad de Navarra.

Empoderamiento de hábitos de vida saludable en pacientes trasplantados hepáticos.

Sra. Dña. Raquel García Muñoz. Enfermera Consultora Postrasplante Hepático en la Unidad de

Trasplante Hepático Hospital Clínic. Barcelona.

Experiencia práctica de Enfermería en la coordinación de trasplantes.

Sra. Dña. Montserrat Lorente. Enfermera Coordinadora de Trasplantes en la Clínica Universidad de

Navarra. Pamplona.

11.00h-12.00h Comunicaciones orales II

Modera: Dña. Asunción Gurrea. Enfermera del Servicio de Digestivo. Pamplona.

12.00h-12.30h: Pausa-Café

12.30h-13.30h: Mesa III. Propuestas para disminuir el impacto psico-social en la Enfermedad

Inflamatoria Intestinal

Modera: Dra. Dña. Noelia Cano. Enfermera Unidad Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Complejo

Asistencial Universitario de León.

Impacto en el desarrollo de niños con enfermedad inflamatoria intestinal.

Sra. Dña. Adela Márquez Haro. Enfermera de la Unidad Gastrointestinal del Hospital San Juan de Dios.

Barcelona.

Elementos facilitadores para la atención integral de las personas con enfermedad inflamatoria

intestinal.

Sra. Dña. Leticia Amo. Enfermera de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Servicio de

Gastroenterología y Hepatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Madrid.

Razonamiento crítico como herramienta del cuidado.

Sra. Dña. Mª Jesús Pumar. Enfermera. Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra. Pamplona.

13.30h-14.00h: Comunicaciones orales III

Modera: Sra. Dña. Inés Ana Ibáñez Zafón. Enfermera referente de exploraciones de digestivo. Hospital

del Mar. Barcelona.

14.00h-16.00h: Comida de trabajo

16.00h-17.00h: Defensa de comunicaciones Póster.

Modera: Sra. Dña. Mª José Sánchez Iturri (San Sebastián).

Page 6: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

6

17.00h-18.00h: Mesa IV. Objetivo: Alcanzar un estado nutricional óptimo en las personas con Patología

Digestiva.

Modera: Dña. Pilar Pérez. Enfermera del Departamento de Digestivo de la Clínica Universidad de

Navarra. Pamplona.

Tratamiento dietético para los trastornos funcionales intestinales.

Sra. Dña. Mª Angeles Margall. Enfermera del Departamento de Endocrinología de la Clínica

Universidad de Navarra. Pamplona.

Repercusión nutricional en las personas hospitalizadas con Patología Digestiva.

Dra. Dña. Estrella Petrina. Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario

de Navarra. Pamplona.

Influencia de la dieta en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Enfermedad Péptica y Patología

Biliopancreática.

Dr. D. Federico Bolado. Médico Especialista en Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario de

Navarra. Pamplona.

18.15h-19.30h Asamblea General de socios AEEPD.

Sábado 3 de Junio de 2017

10.00h-11.00h: Mesa V. Buscando una atención de calidad y seguridad para las personas con ostomía.

Modera: Sra. Dña. Carmen Fuertes. Enfermera. Unidad de Hepatología de la Clínica Universidad de

Navarra. Pamplona.

Seguridad en el manejo de las personas portadoras de un estoma.

Sra. Dña. Adelina Fernández. Enfermera Estomaterapeuta del Equipo de Atención Primaria de

Mos. Vigo.

Dos caras de un mismo proceso: Atención primaria y atención especializada.

Sr. D. Juan Molina Ribera. Enfermero Estomaterapeuta. Centro de Salud Santa Faz. Alicante.

Afectación de la sexualidad en las personas ostomizadas.

Sra. Dña. Montse Petri. Enfermera Estomaterapeuta en Consultas Externas Príncipe de Viana del

Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona.

11.00h-12.00h: Comunicaciones IV

Modera: Sra. Dña. Susana Pérez. Enfermera Responsable Planta Hospitalización. Clínica Universidad de

Navarra. Pamplona.

12.05h-12.35h Conferencia de Clausura

La esencia de Enfermería vista desde los medios de comunicación.

Sr. D. Javier Irurtia. Responsable de Comunicación del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra.

Pamplona.

12.45h-13.15h Entrega de premios y Clausura del XIV Congreso Nacional de la AEEPD.

Dra. Dña. Noelia Cano Sanz. Presidenta Comité Científico.

Ilmo. Sr. D. Carlos Sesma. Presidente Colegio Oficial de Enfermería de Navarra.

Sr. D. Guillermo José García Sola. Presidente de la AEEPD.

Sra. Dña. Carmen Fuertes Ran. Presidenta Comité Organizador.

Page 7: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

7

COMUNICACIONES Y PREMIOS

NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS

Los autores de los trabajos propuestos deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Podrán participar todos aquellos trabajos que hayan sido recibidos dentro de las fechas propuestas por el Comité Científico.

Tendrán preferencia los trabajos que guarden relación con la patología digestiva, pudiendo ser estudios de investigación, casos clínicos, protocolos, guías de actuación, etc.

Los alumnos de Enfermería podrán participar como colaboradores en los trabajos, pero no podrán figurar como autores principales ni presentarlos. Podrán acudir al Congreso bajo las condiciones establecidas por la Junta Directiva de la AEEPD y el Comité Organizador del evento.

El número de autores será como máximo 8.

Sólo se dará certificado de autores a los nombres de las personas que consten en el resumen enviado previamente para la evaluación por el Comité Científico. No se admitirá ningún cambio de autor tras dicha evaluación.

El autor que presente la comunicación deberá estar inscrito en el Congreso necesariamente.

Las Auxiliares de Enfermería podrán participar como colaboradoras en los trabajos, no pudiendo figurar como autoras principales.

NORMAS GENERALES PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES

El envío de resúmenes se realizará antes del 20 de Abril de 2017 obligatoriamente. Todo resumen que

se envíe después de dicha fecha NO será aceptado por el Comité Científico.

El resumen debe contener, en líneas generales, los siguientes APARTADOS:

Título, Introducción, Objetivos, Material y Método, Resultado, Conclusión y Palabras Clave; con encabezamiento de los respectivos contenidos.

La extensión del mismo no superará las 350 palabras como máximo (sin incluir Título ni Palabras Clave).

Se utilizará el menos número de abreviaturas posibles, y la primera vez irán acompañadas de su significado.

El envío del Abstract se realizará a través de la web del Congreso. Una vez completado el FORMULARIO

de Abstract, deberá salir un cuadro informativo de llegada óptima. Si esto no fuera así o tuviera dudas

de la recepción de su trabajo... pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo

electrónico [email protected]

Una vez realizada la evaluación por el Comité Científico de todos los abstracts enviados, éste decidirá

qué trabajos son los aceptados.

El Comité Científico podrá reconducir el formato de presentación de un trabajo una vez evaluado.

No se aceptarán, en ningún caso, los trabajos recibidos fuera de plazo, o con formatos y vías de

recepción diferentes a los mencionados.

Page 8: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

8

NORMAS ESPECÍFICAS DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES

El tiempo asignado para presentar las comunicaciones es de 8 minutos para exposición y 2 minutos

para preguntas y debate posterior.

Una vez aceptado el Abstract, no será preciso presentar el trabajo completo para optar a premio.

Podrán presentarse todos aquellos trabajos que, con anterioridad, hayan sido presentados en

otros foros.

No obstante, NO se aceptarán trabajos que hayan sido PUBLICADOS.

La Organización proporciona un cañón para presentaciones en formato electrónico, no obstante, si

necesita otro tipo de material deberá solicitarlo a la organización antes del 18 de Mayo de 2017

mandando un email a [email protected]

NORMAS ESPECÍFICAS DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES PÓSTERS El Póster será expuesto en posición vertical y debe tener las siguientes dimensiones:

o Ancho: 80cm

o Altura: 120cm

Los pósters se entregarán impresos el primer día del Congreso, 1 de Junio de 2017, en el momento de

la recogida de la documentación en la Secretaría Técnica. Si por algún motivo no se pudiera entregar

en ese fecha y hora es necesario comunicarlo a través de [email protected]

Serán expuestos durante todas las jornadas.

Cuando la Organización establezca, los trabajos serán defendidos por alguno de los autores a pie de

póster. El tiempo establecido para ello será de 3 minutos.

PREMIOS

La AEEPD convoca los PREMIOS: Mejor Comunicación Oral. Mejor Comunicación Póster. Premio Otorgado por el Público.

Para optar a premio será indispensable:

Comunicación Oral: Se deberá enviar la presentación del trabajo (formato Power Point o PDF) antes del 27 de Mayo de 2017 inclusive.

Comunicación Póster: Se deberá enviar la imagen del cartel (formato PowerPoint, PDF o JPG) antes del día 27 de Mayo de 2017 inclusive.

En ambas modalidades, el trabajo debe contener los siguientes apartados: TÍTULO, INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS, MATERIAL Y MÉTODO, RESULTADO, CONCLUSIONES Y/O DISCUSIÓN, PALABRAS CLAVES y BIBLIOGRAFÍA.

Al menos uno de los autores del trabajo debe ser SOCIO de la AEEPD.

No podrá optar a premio ningún miembro del Comité Científico.

Page 9: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

9

Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del Comité Científico. La forma de envío se realizará por correo electrónico a la dirección [email protected] indicando en el asunto: "Comunicación - XXIV Congreso Nacional AEEPD".

SEDE

La Facultad de Ciencias de la Salud se encuentra situada en la zona hospitalaria de Pamplona, para

facilitar la realización de las prácticas de los estudiantes. La Facultad inició su andadura en el curso

1989-1990, continuando con las actividades académicas existentes en la Escuela Universitaria de

Enfermería del Gobierno de Navarra. La primera promoción de Diplomados en Enfermería de la

Universidad Pública de Navarra se graduó en el curso 1992-1993.

La Facultad de Ciencias de la Salud es un centro académico de la Universidad Pública de Navarra,

encargada de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de

gestión conducentes a la obtención del título oficial de Enfermería (Campus de Pamplona) y

Fisioterapia (Campus de Tudela).

Como parte de la propia Universidad, participa en la misión de crear y transmitir el conocimiento y la

cultura, contribuir a la innovación, transformación y progreso de la sociedad de Navarra y a la

formación integral de sus titulados con capacidad técnica, espíritu crítico constructivo y sentido de la

responsabilidad, buscando la máxima calidad, eficacia y responsabilidad social.

Aspira a formar universitarios en condiciones de poder ejercer plena y responsablemente la actividad

profesional tanto en el ámbito nacional, como en el europeo.

Page 10: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

10

OPCIONES DE ALOJAMIENTO

Hotel Albret****

Hotel Albret es un establecimiento de 4 estrellas convenientemente situado en Pamplona. La

recepción está a su disposición las 24 horas del día

para atender cualquier inquietud. El hotel dispone

de un servicio de estacionamiento.

Las instalaciones cuentan con servicios de limpieza

en seco. El servicio de lavandería está disponible

con un costo adicional. El hotel cuenta con

instalaciones con ordenadores y servicios para

negocios.

Los huéspedes pueden encontrar una gran

selección de bebidas alcohólicas y no alcohólicas en el bar del hotel.

Precio por habitación en Alojamiento y Desayuno Habitación Standard

DUI DOBLE

70€ 79€

Hotel Sancho Ramírez***

El hotel Sancho Ramirez cuenta con restaurante y bar, y está situado en Pamplona, junto a la

Universidad de Navarra. Las habitaciones del

establecimiento Sancho Ramírez disponen de aire

acondicionado y conexión WiFi gratuita. El hotel

está a 5 minutos en coche del centro de Pamplona.

Interior de las habitaciones: Este alojamiento

ofrece vistas estupendas al parque de Yamaguchi.

Las habitaciones, decoradas en tonos cálidos, son

muy luminosas y tienen suelo de madera y TV vía

satélite, además de escritorio y minibar.

Precio por habitación en Alojamiento y Desayuno Habitación Standard

DUI DOBLE

70€ 79€

Page 11: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

11

INSCRIPCIONES

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Hasta el día

04/05/2017 A partir del día

05/05/2017 Socios 270 € 290 €

No socios Otras profesiones

290 € 310 €

Estudiantes Grado Enfermería* 40€ 40€

21% IVA incluido. Los precios de inscripción NO incluyen alojamiento. *La cuota de Estudiantes de Grado de Enfermería SOLO se incluye la presencia a las actividades formativas y los Coffee-Breaks.

Page 12: Nuestro Pequeño Mundo Viajes C/ Pérez Medina 16. 03007 ...€¦ · Reto de Enfermería ante la situación cambiante en el manejo de los procesos hepáticos. Dra. Dña. Eva Román

Nuestro Pequeño Mundo Viajes

C/ Pérez Medina 16. 03007. Alicante Tel. 965130228 / Fax. 965229907

[email protected] o [email protected] www.npmundo.com

12

COLABORADORES