np admiten la viu en acles

3
Nuevo reconocimiento a la Universidad La VIU es admitida en la Asociación de Centros de Lenguas en la Educación Superior La Asociación promueve el aprendizaje y difusión de distintas lenguas en la Enseñanza Superior La VIU examina online a más de 350 personas de toda España a partir del lunes, en tres sesiones, del nivel B2 Valencia (07-12-2013). El Comité Ejecutivo de la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLE) ha admitido a la Universidad Internacional Valenciana (VIU) como socio de pleno derecho. Esta Asociación está destinada a promover el aprendizaje y difusión de distintas lenguas en la Enseñanza Superior. La Generalitat Valenciana puede reconocer los títulos, diplomas y certificados de idiomas expedidos por universidades, escuelas oficiales de idiomas, entidades de reconocido prestigio y centros con sistema extranjero que sigan el modelo de acreditación de exámenes de ACLE. Para ello, la normativa establece la creación de una Comisión de Acreditación de Niveles de Competencia de Lengua Extranjera, presidido por el/la titular de la Conselleria de Educación y Cultura, que fijará los criterios adecuados para ‘acreditar, establecer y validar’ el tipo de pruebas para la obtención de certificados de competencia en lengua extranjera. Precisamente, este lunes, 9 de diciembre, tendrá lugar el examen online para la certificación oficial del nivel lingüístico en inglés B2 (avanzado) convocado por la Universidad Internacional Valenciana (VIU), que con gran éxito ha atraído a más de 350 personas de toda España, especialmente, de la Comunitat Valenciana. Este gran interés por realizar la prueba en

Upload: universidad-internacional-valenciana-viu

Post on 10-Aug-2015

87 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Np admiten la viu en acles

Nuevo reconocimiento a la Universidad

La VIU es admitida en la

Asociación de Centros de Lenguas en la Educación Superior

La Asociación promueve el aprendizaje y difusión de distintas lenguas en la Enseñanza Superior

La VIU examina online a más de 350 personas de toda España a partir del lunes, en tres sesiones, del nivel B2

Valencia (07-12-2013). El Comité Ejecutivo de la Asociación de Centros de Lenguas en

la Enseñanza Superior (ACLE) ha admitido a la Universidad Internacional Valenciana (VIU)

como socio de pleno derecho. Esta Asociación está destinada a promover el aprendizaje y

difusión de distintas lenguas en la Enseñanza Superior.

La Generalitat Valenciana puede reconocer los títulos, diplomas y certificados de

idiomas expedidos por universidades, escuelas oficiales de idiomas, entidades de reconocido

prestigio y centros con sistema extranjero que sigan el modelo de acreditación de exámenes

de ACLE. Para ello, la normativa establece la creación de una Comisión de Acreditación de

Niveles de Competencia de Lengua Extranjera, presidido por el/la titular de la Conselleria de

Educación y Cultura, que fijará los criterios adecuados para ‘acreditar, establecer y validar’ el

tipo de pruebas para la obtención de certificados de competencia en lengua extranjera.

Precisamente, este lunes, 9 de diciembre, tendrá lugar el examen online para la

certificación oficial del nivel lingüístico en inglés B2 (avanzado) convocado por la Universidad

Internacional Valenciana (VIU), que con gran éxito ha atraído a más de 350 personas de toda

España, especialmente, de la Comunitat Valenciana. Este gran interés por realizar la prueba en

Page 2: Np admiten la viu en acles

la VIU evidencia la flexibilidad y comodidad de la metodología online aplicada a la docencia por

parte de la VIU, la primera universidad online, interactiva y audiovisual de España-. Un total de

420 personas formalizaron la preinscripción y, finalmente, más de 350 (el 60% son mujeres) se

han inscrito tras pagar la matrícula y finalizar el plazo para apuntarse. Finalmente, ante la gran

demanda de aspirantes, la VIU realizará la prueba online en tres días (9, 10 y 11 de

diciembre) y no únicamente en uno, entre las 19.00 y 21.00 horas.

Examen desde casa

La prueba podrá realizarse desde casa a través de un ordenador personal con las

únicas condicionantes técnicas que debe reunir el equipo: 512 MB de RAM; 100 MB de espacio

libre en disco duro, auriculares con micrófono, webcam y acceso a internet de banda ancha

mínimo de 3 MB por cable. Los alumnos residen en las provincias de Alicante, Badajoz,

Baleares, Barcelona, Castellón, Cuenca, Granada, Madrid, Navarra, Salamanca, Soria y Teruel.

La VIU es una universidad tecnológica presencial y, por tanto, las pruebas de

certificación se realizarán en formato presencial virtual a través de la plataforma. Es un sistema

similar al que ha instaurado el Consejo Británico para la gestión de la certificación de la

Universidad de Cambridge, el cual permite realizar el examen mediante un ordenador con

conexión a internet, webcam y auriculares con micrófono.

Las pruebas se cifran con una contraseña de seguridad, que el profesor proporciona a

los examinandos sólo en el momento de comenzar la misma. Además, para poder acceder a la

plataforma se suministra una clave de usuario y una contraseña diferente a cada aspirante.

El examen está bloqueado para impedir el acceso hasta que el profesor lo libera a su

inicio. También la prueba está temporizada para que todos los examinandos las inicien a la vez.

La aplicación informática las cierra cuando acaba el tiempo previsto. A lo largo de todo el

proceso realizan controles remotos aleatorios para comprobar que no hay otras aplicaciones

abiertas durante la realización de la prueba.

Los examinandos son agrupados de seis en seis en “salas virtuales”. Cada profesor

vigila a entre seis y doce de ellos, comprueba sus identidades, se asegura de que la prueba se

desarrolle con normalidad y atiende y resuelve sus dudas. Las pruebas se graban y se realizan

capturas de pantalla de cada “sala virtual”. Los técnicos de soporte (helpdesk) están presentes

en la realización de las pruebas y prestan el apoyo técnico necesario para garantizar el

desarrollo sin incidentes tecnológicos.

Page 3: Np admiten la viu en acles