noticias_marzo_abril

12
NOTICIAS CRUCEÑAS Marzo/ Abril 2012 “Consolidando nuestra Pedagogía Cruceña” Por primer año se invitó con ancipación a los alumnos de Jardín Infanl a conocer sus nue- vas salas y as. Fue una excelente oportunidad para bajar la ansiedad del primer día de clases y el temor a lo inesperado. Cada niño que nos visitó se fue con una tremenda sonrisa. Open Day con Jardín Infanl Pág 5 El día lunes 26 de marzo todos los alumnos y profesores celebramos, en la capilla, Domingo de Ramos. Preparando Semana Santa c on Ciclo Inicial ¡Parcipa en el Taller de Pedagogía Cruceña para Papás! Primera sesión con Joan Brink, entrenadora de Highscope Internacional Martes 10 de abril de 8:30 a 10:00 hrs, en el casino del colegio. *Más Información en: www.colegiosantacruz.cl Una de nuestras metas del año, es desarrollar al máxi - mo la LECTURA tanto en dominio lector como en comprensión. Es por este movo, que los alumnos de Primer Ciclo de 8:30 a 8:45 hrs, están traba- jando la velocidad lectora. Focos Primer Ciclo Pág 6 Avanzada a Tirúa con Segundo Ciclo Los días 13, 14 y 15 de abril, realizaremos una visita a Tirúa con el objevo de levantar las necesidades para los trabajos que realizaremos este año. Pág 4 Pág 7 “Sé parte de la formación de tus hijos” Ensayo PSU con Tercer Ciclo El pasado 26 y 27 de Marzo los alumnos de III° y IV° medio tuvieron su primer ensayo PSU. Pág 8 ESPECIAL : INCLUSIÓN / ORIENTACIÓN / DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO CHILE

Upload: colegio-santacruz

Post on 11-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Noticias Colegio Santa Cruz de Chicureo

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias_marzo_abril

NOTICIAS CRUCEÑAS Marzo/ Abril 2012“Consol idando nuestra Pedagogía Cruceña”

Por primer año se invitó con anticipación a los alumnos de Jardín Infantil a conocer sus nue-vas salas y tías. Fue una excelente oportunidad para bajar la ansiedad del primer día de clases y el temor a lo inesperado. Cada niño que nos visitó se fue con una tremenda sonrisa.

Open Day con Jardín Infantil

Pág 5

El día lunes 26 de marzo todos los alumnos y profesores celebramos, en la capilla, Domingo de Ramos.

Preparando Semana Santa con Ciclo Inicial

¡Participa en el Taller de Pedagogía Cruceña para Papás!

Primera sesión con Joan Brink, entrenadora de Highscope InternacionalMartes 10 de abril de 8:30 a 10:00 hrs, en el casino del colegio.

*Más Información en: www.colegiosantacruz.cl

Una de nuestras metas del año, es desarrollar al máxi-mo la LECTURA tanto en dominio lector como en comprensión.Es por este motivo, que los alumnos de Primer Ciclo de 8:30 a 8:45 hrs, están traba-jando la velocidad lectora.

Focos Primer Ciclo

Pág 6

Avanzada a Tirúa con Segundo Ciclo

Los días 13, 14 y 15 de abril, realizaremos una visita a Tirúa con el objetivo de levantar las necesidades para los trabajos que realizaremos este año.

Pág 4 Pág 7

“Sé parte de la formación de tus hijos”

Ensayo PSU con Tercer CicloEl pasado 26 y 27 de Marzo los alumnos de III° y IV° medio tuvieron su primer ensayo PSU.

Pág 8

ESPECIAL :INCLUSIÓN / ORIENTACIÓN / DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO

CHILE

Page 2: Noticias_marzo_abril

Actividades Marzo 2012

Pueden descargar las fotos de todas las actividades del mes en: www.colegiosantacruz.cl*Al costado derecho de la página hacer click en GALERÍA.

Page 3: Noticias_marzo_abril

Jardín Infantil__________4 - Periodo de adaptación- Open House- Diagnostico- Conociendonuestra sala y el colegio- Nuestro Patio- Lo que viene

Ciclo Inicial____________5- Leer es crecer- Trabajando la línea de tiempo- Preparando Semana Santa- Preparando la fiesta de cuasimodo

1° Ciclo_______________6- Alumnos Nuevos- Encuentro con Jesús- ¡A patinar se ha dicho!- Focos- Abril…¡¡Lectura y escritura a MIL!!- Primera Comunión

2° Ciclo_______________7- Bienvenida Alumnos nuevos- Mes de la literatura- Avanzada a Tirúa

3° Ciclo_______________8- Inicio del año escolar 2012- Inicio de planes diferenciados- Ensayo PSU- First Certificate in English- Día del Trabajo

ÍNDICE_

Departamento Pedagógico__________9 - Capacitación Profesores Nuevos- Dominio Lector- Evaluación SEPA ( Sistema de Evaluación del Progreso del Aprendizaje)

Inclusión_________________________10Un espacio donde todos crecemos

Orientación_______________________10- Bienvenida a Claudia Herrera- Asistencia a Capacitación Teen START

Calendario Actividades_____________11

Page 4: Noticias_marzo_abril

Jardin Infantil

Periodo de adaptación

Open House

DiagnósticoLas profesoras de todos los niveles están comenzando con el diagnóstico del curso, observando las fortalezas de cada niño(a), para partir trabajando desde ellas. Es por esta razón que durante la reunión de apoderados se invitó a los padres a llenar una pequeña encuesta de preferencia de sus hijos. Si por alguna razón no la completaron, les sugerimos acercarse a la educadora del nivel para llenarla.

Conociendo nuestra sala y el colegio

¡¡¡Nuestro Patio!!!Con mucha alegría comenzamos este 2012 con un patio más acogedor y con más sombra, estamos felices.

LO QUE VIENE…

Con mucha alegría y entusiasmo fuimos recibiendo a todos nues-tros niños. Aunque algunos llega-ban con algo de pena, ésta ya ha comenzado a pasar.

Por primer año se invitó con anticipación a los alumnos de Jardín Infantil a conocer sus nue-vas salas y tías. Fue una excelente oportunidad para bajar la ansiedad del primer día de clases y el temor a lo inesperado. Cada niño que nos visitó se fue con una tremenda sonrisa.

1.- Inicio Capillas:

Desde el viernes 23 de marzo comenzamos con nuestras visitas se-manales a la capilla, a las 12:00 hrs. Es una linda oportunidad de ir acercando a los niños a Dios, a la Virgen y a su hijo Jesús. Si algún papá o mamá quie-re participar junto a nosotros, son cor-dialmente bienvenidos (avisar a profesora del nivel).

2.- Semana Santa:

Para nosotros en el S una fecha muy espe-cial que tiene varios momentos importan-tes para los niños. Es por esto que les pe-dimos estén atentos a las comunicaciones que enviaremos al respecto para que así cada uno viva esta semana de manera especial.

3. inicio del progra-ma de orientación:

Queremos contarles que durante abril daremos inicio al Programa de Valores para nuestro Ciclo, asesorado por el Departamento de Orientación del cole-gio. La invitación es a que como familia, participen en conjun-to con el colegio en la práctica de estos va-lores, que forjarán el alma, espíritu e iden-tidad de sus hijos.

Durante estas semanas hemos ob-servado como los más chiquititos han comenzado a reconocer sus salas y las áreas que la componen; arte, casa, construcción, juegos…

También se les ha visto recorriendo diferentes dependencias del cole-gio, visitando canchas, oficinas, ba-ños y patios, ¡ha sido una excelente oportunidad!.

Pág 4

Page 5: Noticias_marzo_abril

Ciclo Inicial“Leer es crecer”

Trabajando la línea del tiempo

Preparando Semana Santa

Cada año renovamos la invitación para ofrecer a nuestros niños la mayor cantidad de experiencias po-sibles de acercamiento a los libros, recordando que el “amor por la lectura” está fuertemente asociada a una experiencia placentera y que servirá de base para estimular el en-tusiasmo por el saber y conocer.El objetivo primordial es despertar el interés por la lectura, desarrollar el lenguaje, incrementar el vocabu-lario, desarrollar la capacidad de leer con una velocidad y compren-sión adecuada. Por lo anterior, todos los días nues-tros alumnos tienen experiencias de aprendizajes de lecto-escritura.

En el sector de ciencias sociales, los alumnos de 1º básico, están viendo diversos aprendizajes relacionados con la familia. Por esto, los niños junto a sus padres han presentado en sus cursos la línea del tiempo de su familia.

El día lunes nuestros alum-nos llevaron a su casa un gran desafío… construir un caba-llo con materiales elegidos por ellos, para representar la fiesta de Cuasimodo. No olvi-den que el caballo debe estar el día lunes 9 de abril.

1.- Mes de la literatura:

El día martes 10 de abril daremos inicio al Mes de la Literatu-ra, estén atentos a las diferentes actividades que realizaremos jun-to a los niños.Todos los apoderados o familiares están invita-dos a nuestro tradicio-nal “Cuenta cuentos”.Solo deben agendar día y hora con la profesora jefe.

2.- Reunión delegados: El miércoles 18 de abril, tendremos nues-tra primera reunión de delegados de Ciclo Inicial, nos juntamos a las 8:30 en la sala de reuniones,al lado de la recepción.

3- Encuentro con Jesús y Bendición de la fami-lia de Pre Kínder:

El día martes 24 de abril, los más pequeñi-tos del ciclo tendrán su primera experiencia de vivir un “Encuentro con Jesús”, el que será reali-zado dentro del horario de clases. Luego, el día miércoles 25 a las 8:30 hrs. esperamos a nues-tros alumnos junto a sus padres, para vivir la “Bendición Inicial”.

LO QUE VIENE...

Preparando la fiesta de cuasimodo

El día lunes 26 de marzo todos los alumnos y profesores celebramos, en la capilla, Domingo de Ramos.

Pre Kínder a 2° básico

Pág 5

Page 6: Noticias_marzo_abril

1°Ciclo

Alumnos Nuevos Se han incorporado este año a nuestro ciclo, 24 alumnos(as) desde 3° a 6° básico, somos ¡¡307 CRUCEÑOS!!Les queremos presentar a nuestros nuevos integrantes y esperamos de todo corazón que hayan tenido un muy buen recibimiento.

“Encuentro con Jesús”

¡¡A patinar se ha dicho!!

(3° básico a 6° básico)

El 14 de marzo, los alumnos(as) de tercero básico, vivieron su “Encuen-tro con Jesús” y recibieron la Biblia en una linda Liturgia realizada por el Padre Mauro Gramajo.

En nuestro tercer año de uso del Ripstick, hemos podido corrobo-rar cómo se han desarrollado en nuestros alumnos las habilidades óculo-manual y óculo-pedal, fuer-za de pierna, equilibrio dinámico y también la realización de ejercicios aeróbicos.A su vez, han logrado abrir un nue-vo espacio de entretención, com-partir con otros niveles y enseñar a sus compañeros y profesores a utilizarlo, por lo que realmente sen-timos un TREMENDO ORGULLO.

Una de nuestras metas del año, es desarrollar al máxi-mo la LECTURA, tanto en dominio lector como en comprensión.Es por este motivo, que los alumnos de Primer Ciclo de 8:30 a 8:45 hrs, están traba-jando la velocidad lectora.

La comprensión lectora, se desarrollará todas las semanas a través de las tareas de los diferentes sectores, donde se trabajarán habilidades del área.

Así es, llegó nuestro tan que-rido Mes Literario, donde los alumnos(as) pueden desarrollar al MÁXIMO su creación, imaginación y disfrutar con el mundo de la lectura.El lema de este año es:”TODOS PO-DEMOS SER ESCRITORES”Comenzamos el martes 3 con con-cursos, biblioteca de aula, cuenta cuentos y MUCHAS SORPRESAS.

Invitamos a los más CUENTEROS a inscribirse con su profesora jefe y organizar un entretenido “CUENTA CUENTOS CRUCEÑO”; y para los pa-pás que DERROCHAN creatividad, los desafiamos a crear un acróstico con la frase: “ESCRITORES CRUCE-ÑOS”.

Se acerca el día más importante para los alumnos(as) de Cuarto básico. Llevan un año preparándo-se junto a sus familias para poder recibir el Sacramento de la Primera Comunión. Esta ceremonia se reali-zará el día sábado 21 de abril a las 10:30 hrs en el colegio.

3°C: José Agustín Abarca Rubio Vicente Godoy Tapia Antonia Pujado Aliaga Valentina Valdivieso Zepeda

3°B: Constanza Baeza Muñoz Sebastián Hasbún Wunkhaus Emilia Palma Fajardo

3°A: Tomás Bermejo Fidanza Petar Ilic Lagos Benjamín Lagos Ortiz

4°B: Francisco Cantillana Solís

4°A: Magdalena Brito Menantau

4°C: Patricio Bustamante Gómez Stefanía Lledó González

5°A: Valentina Dañin Mosso Natalia De la Torre Morales Santiago Elías Carrasco Sacha Ilic Lagos Vicente Mutis Reyes

5°B: Mikaela Benko Cornejo

5°C: Valentina Lecaros Cruz María José Nuñez Latorre Claudia Silva Montenegro

6°B: Constanza Portolés Cabezas

Focos Primer Ciclo

Abril…¡¡lectura y escritura a MIL!!

Primera Comunión

Primera Comunión 2011

Pág 6

Page 7: Noticias_marzo_abril

2°Ciclo Avanzada a TirúaLos días 13, 14 y 15 de abril, realizaremos una visita a Tirúa con el objetivo de levantar las necesidades para los trabajos que realizaremos este año.Con esta actividad buscamos anticiparnos a los trabajos de II° Medio que se realizarán la última semana de julio.Irán al viaje dos alumnos de cada II° Medio ( Isidora Mouat y Rafaél Goni del II° medio A y Valentina Castillo y Juan Gamé del II° medio B), acompañados por una de las profesoras jefes y por Cristián Vera, Coordinador de la Pasto-ral de nuestro colegio y dos profesores del ciclo.

En esta visita, los alumnos tienen la posibilidad de conocer a las personas del Hogar de Cristo que coordinan los trabajos, las familias que nos recibirán y por supuesto el lugar. De vuelta, los representantes de cada curso presenta-rán a sus compañeros la experiencia vivida como una manera de motivar los trabajos que realizaremos.

A Dios le pedimos que nos acompañe y así poder sacar el máximo de provecho a esta oportunidad.

Contamos con la oración de cada uno de ustedes.

Tirúa Abril 2011

7° básico a II° medio

7-A7-A7-C8-A1EM-A1EM-A1EM-B1EM-B1EM-B2EM-A2EM-A2EM-A2EM-B2EM-B

Bienvenida Alumnos nuevosQueremos dar una cordial bienvenida a todos los nuevos cruceños que se integran a segundo ciclo y desearles mucho éxito en esta nueva etapa de sus vidas.

NATALIA DRAKOULAKIS IVANNIA SANTANDER TONKA ILIJIC GUSTAVO BENKOMUTIS REYES MARÍA JAVIERADAÑIN MOSSO GABRIELA CAMILA CRISTI JÁCOME FRANCISCA PORTOLÉS CABEZAS RAIMUNDO MUÑOZ PEDRO RUIZ MARCHANT MALI ILIJIC MATÍAS PORTOLÉS CABEZAS SOFÍA ABARCA RUBIO RAFAEL ANDRÉS MUTIS REYES

Mes de la literaturaDurante el mes de abril celebraremos en todo el colegio y especialmente en segundo ciclo, el Mes de la Literatura. La razón por la cual celebramos en todo el mundo de habla hispana durante ese mes, se debe a que el 23 de abril se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la li-teratura universal:

- Miguel de Cervantes y Saavedra - William Shakespeare - Inca Garcilaso de la Vega

El Día Mundial del Libro, el 23 de

abril, busca estimular el gusto por la

lectura, fomentar la industria edito-

rial y la protección de la propiedad

intelectual a través del derecho de

autor.

Pág7

Page 8: Noticias_marzo_abril

3°Ciclo

Inicio del año escolar 2012Con mucha alegría los alumnos de III ciclo volvieron de sus merecidas va-caciones, los primeros dos días de clases los cursos trabajaron en la prepa-ración de su plan de curso para este año, proponiéndose metas y desafíos para este año. También conocieron los principales hitos del nivel y empe-zaron a trabajar en su organización.

Inicio de planes diferenciados

Con gran entusiasmo por parte de los alumnos ha comenzado a funcionar el nuevo Plan diferenciado Flexible.Este plan fue confeccionado principalmente para responder de mejor forma a los intereses, aptitudes y orientación de personalidad de nuestros alum-nos, a nuestra realidad como colegio, a los requerimientos que se presentan frente a la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y a la necesidad de pre-parar de mejor forma a nuestros alumnos pensando en sus primeros años de educación superior.El plan es flexible ya que los alumnos toman sus cursos de una amplia gama de opciones.Introducción al Cálculo, Física I, Química I, Biología, Realidad Nacional, Eco-nomía, Taller de arte y diseño computacional, literatura, Comunicación, Taller PSU Lenguaje, Geometría, etc. Son algunas de las opciones, que los alumnos pueden elegir para armar su plan que consta de 10 horas a la semana. Este plan es complementario con al plan común que consta de 33 horas a la semana.

Ensayo PSU

First Certificate in English

¡Les deseamos lo mejor a los alumnos que rendirán esta certificación!

Día del TrabajoAl igual que en los dos últimos años durante el mes de Mayo realizaremos El día del Trabajo 2012. En esta actividad los alumnos de IV° medio visitan por un día completo a un profesional del área vocacional de interés.En años anteriores muchos apoderados del colegio han podido recibir en sus lugares de trabajo a nuestros alumnos para vivir un día de experien-cias laborales.

En nuestra página web www.colegiosantacruz.cl encontrarán toda la in-formación de esta actividad.

¡Necesitamos su ayuda!

Durante estas primeras semanas cada curso se apropió de su am-biente físico, y en conjunto con sus profesores jefes han creado, dise-ñando y tomado acuerdos respecto a sus salas de clases.

El día Jueves 08 de marzo alumnos y profesores de III° ciclo celebraron el inicio del año escolar con unos ricos “Hot dogs” en el quincho de nuestro colegio.

Este año 25 alumnos de III° y IV° medio han sido seleccionados, e invitados, por el Departamento de Inglés para rendir el examen inter-nacional First Certificate in English de la Universidad de Cambridge. Este examen corresponde al nivel superior de usuario independiente (B2), para la comunidad europea (CEFR), por lo tanto está reconocido

III° y IV° medio

El pasado 26 y 27 de Marzo los alumnos de III° y IV° medio tuvie-ron su primer ensayo PSU.

Durante el 2012 los alumnos de III° medio tendrán 4 ensayos y los alumnos de IV° medio completarán 8 ensayos en Noviembre que es mes en el cual terminan sus actividades académicas.

como un estándar de nivel interna-cional en la mayoría de los países del mundo. Uno de los principales beneficios que tiene esta certificación, es que permite demostrar, tanto en la Uni-versidad como a nivel profesional, el manejo del segundo idioma, además esta certificación tiene una duración de por vida.

Pág 8

Page 9: Noticias_marzo_abril

Departamento PedagógicoPara el Departamento Pedagógico del Colegio Santa Cruz de Chicureo, este año 2012 es el inicio de una importante etapa de consolidación de nuestra pedagogía. Para esto, y viviendo un proceso de crecimiento y mejoramiento continuo, iniciamos una asesoría pedagógica que nos acompañará como departamento y a todos los docentes de nuestra co-munidad escolar. En el marco de nuestro Proyecto Educativo Institucio-nal (PEI) y en línea con las políticas educacionales actuales propuestas por el MINEDUC, se trabaja en la elaboración, implementación, coordi-nación y evaluación de la planificación anual sobre la base del Modelo de Calidad de Gestión Escolar.

En el Departamento Pedagógico, junto con el apoyo de la asesoría pedagó-gica externa, planificamos, proponemos y consensuamos metas para or-ganizar el plan de estudio. Buscamos que contemple una oferta curricular vigente diversificada, que recoja intereses y necesidades de aprendizajes de nuestros alumnos. De esta manera se establece, con todos los actores sociales de nuestro colegio, un proceso de planificación anual, unidades didácticas y estrategias clase a clase, que resguarden el cumplimiento de los programas de estudio, espacios y tiempos para evaluaciones y revisión de los resultados con los estudiantes, estableciendo criterios técnicos, que consideran el diseño de estrategias pedagógicas con escenarios ricos en experiencias de aprendizajes activos participativos, significativos, efecti-vos y afectivos, con desempeños objetivos y explícitos.

Capacitación Profesores Nuevos

En estas sesiones se trabajó con ellos los siguientes objetivos:

• Comprender la filosofía y los objetivos básicos del enfoque HighScope. • Identificar las distintas teorías del desarrollo humano que sustentan el enfo-que HighScope.• Conocer y comprender por qué el aprendizaje activo es efectivo para todas las edades. • Conocer y comprender los elementos del aprendizaje activo participativo (re-solución de problemas, acción directa con los objetos, motivación intrínseca y reflexión).• Conocer y comprender los ingredientes del aprendizaje activo participativo (materiales, manipulación, elección, lenguaje de los alumnos y andamiaje del adulto).• Comprender la interacción adulto-niño y crear un clima de apoyo para los alumnos.

Dominio LectorDurante el mes de marzo estamos realizando la primera evaluación de Dominio Lector de este año. Se aplica desde Segundo a Octavo Básico con el objetivo de evaluar la calidad y la velocidad de la lectura de nuestros alumnos. Con esta eva-luación podemos diagnosticar una de las habilidades básicas de la comprensión lectora e identificar el estado de avance de cada uno de nuestros alumnos en esta habilidad.

Evaluación SEPA (Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje)

Dentro del contexto de Evaluación para el Aprendizaje, a partir del año pasado contratamos un sistema de evaluación externo y estandarizado desarrollado por MIDEUC: SEPA (Sistema de Evaluación de Progreso de los Aprendizajes) para evaluar el progreso de los alumnos desde Primero Básico a Tercero Medio, en los sectores de Matemática, Lenguaje y Comunicación.

Los objetivos de estas evaluaciones fueron:-Complementar los sistemas de evaluación internos del colegio, brindando in-formación estandarizada.- Usar los resultados con fines formativos, para retroalimentar las prácticas pe-dagógicas, es decir, analizar los datos para tomar decisiones que potencien los procesos de enseñanza-aprendizaje al interior del colegio.- Contribuir, junto con otras evaluaciones, a dar información para ajustar las prácticas docentes e ir mejorando los aprendizajes (eje del mejoramiento edu-cativo).

En el Sector de Lenguaje y Comunicación se evaluaron cinco ejes:- Información explícita - Información implícita - Sentido global - Situación co-municativa y elementos estructurales - Conocimientos y recursos de la lengua.

En el Sector de Matemática se evaluaron cuatro ejes: - Números - Operaciones - Geometría - Datos y azar

A partir de los resultados, realizamos un análisis de cada indicador evaluado y estamos tomando decisiones pedagógicas, tales como:- Ajustar programas de trabajo para alumnos con potencialidades.- Definir reforzamiento por alumno y grupos de alumnos.- Ajustar programas de trabajo para alumnos con desempeño disminuido. Pág 9

Con el objetivo de lograr nuestras metas, con-tratamos la asesoría de Mónica Bustamante, Magister en Currículum y Comunidad Educa-tiva de la Universidad de Chile y Diplomada en Liderazgo de Organizaciones Educacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ella trabaja como asesora y consultora en el área de gestión curricular y liderazgo educacional en di-ferentes colegios de Chile; fue profesora guía de los talleres “Implementación de Instrumentos de Evaluación en el Marco del Ajuste Curricular”,

A su vez nuestro departamento ha intencionado instancias de coordi-nación y articulación entre los do-centes de todos los ciclos. En ellas se definen acciones coordinadas en el ámbito de la evaluación para el aprendizaje, mediante el desa-rrollo de seminarios que permiten generar espacios ricos de reflexión sobre el diseño, implementación y la posterior retroalimentación efectiva de los instrumentos de evaluación, cuantitativos y cuali-

tativos, desarrollados durante el proceso de enseñanza y aprendiza-je. Para esto, hemos realizado una serie de capacitaciones durante los días de permanencia de los profe-sores y en horarios fuera de su jor-nada laboral. Las capacitaciones son realizadas por tres personas externas especialistas en Evalua-ción Para el Aprendizaje.

“Bases Curriculares – Ajuste Curricular – MPA de NT- Básica /Media – Pla-nificación Curricular e Instrumentos Cuantitativos y Cualitativos”, “Diseño e Implementación de Instrumentos de Evaluación asociados a Niveles de Logro”, “Ajustes Curriculares – EPA –Niveles de Logro para el colegio”, en-tre otros.

Los días 27 y 28 de febrero, los profesores nuevos asistieron a su primera capacitación del enfoque HighScope, con el objetivo de realizar un adecuado proceso de inducción.

Page 10: Noticias_marzo_abril

Orientación

Como departamento, hemos visto cómo cada alumno de inclusión ha ido poco a poco desarrollándose dentro de sus capacidades y lo más impor-tante es que el proyecto ha permitido que compañeros, profesores y es-pecialistas tengamos la oportunidad de conocer, valorar y necesitar de su aporte a la comunidad Cruceña.

Andrea Calderón C.Jefa Departamento Inclusión

Con mucha alegría queremos dar-le la bienvenida a Claudia Herrera Mason, sicóloga de la P. Universi-dad Católica de Chile, quien cuen-ta con una vasta experiencia de más de 15 años trabajando en el área educacional y que nos apo-yará con los más chiquititos, des-de Jardín Infantil hasta 2° básico. Además, ha complementado su tra-bajo con la mirada clínica desde su atención a niños y adolescentes en su consulta particular.

Bienvenida a Claudia Herrera

Nuestro departamento de In-clusión, tiene como gran ob-jetivo, desarrollar y potenciar en cada alumno habilidades y destrezas que le permitan des-envolverse en forma autónoma y de acuerdo a sus propios esti-los y formas de aprendizaje. El proyecto ha significado un cre-cimiento para el colegio ya que hemos logrado un nivel de organi-zación estable y cada vez más siste-mático, contamos con un equipo de

especialistas para atender a los ni-ños, en sus sala de clases y también brindando apoyo personalizado en la sala de recursos.

Esto ha permitido que los alumnos, profesores y administrativos poda-mos enfrentarnos a nuevos desa-fíos con compromiso, responsabi-lidad y trabajando en equipo con profesores jefe y de los subsectores de aprendizaje.

De esta manera nuestro equipo quedará formado por:

Eduardo Soto: Jefe del Departamento de OrientaciónTrinidad Goycoolea: Consejera del Departamento de Orientación y apoyo en Elección Vocacional para Educación Media. Andrea Calderón: Jefa del Departamento de Psicopedagogía e Inclusión.Patricia Aitken: Psicóloga de Segundo Ciclo. M. Constanza Fernández: Psicóloga de Primer Ciclo. Claudia Herrera: Psicóloga de Jardín Infantil y Ciclo Inicial. Luz María Phillips: Consejera del Departamento de Orientación y apoyo en coaching de profesores.Francisca Delporte: Profesora con post título en Psicología del Adolescen-te quien apoyará al equipo de profesores jefes de 7° y 8° básico.

Durante el mes de enero de 2012, nuestras psicólogas Patri-cia Aitken y M. Constanza Fer-nández, asistieron al Programa de Capacitación Teen STAR, en la P. Universidad Católica.

Asistencia a Capacitación Teen START

Teen STAR es un Programa inter-nacional de educación holística en sexualidad humana, que entrega una nueva mirada hacia la educa-ción en afectividad y sexualidad para niños y jóvenes, ya que pro-mueve en la persona una integra-ción de los aspectos social, emocio-nal, físico, intelectual y espiritual de la propia sexualidad. Teen STAR Integra en su proceso formativo a los padres, profesores y estudiantes y sus resultados han sido avalados por publicaciones científicas. De esta manera, como colegio podremos implementar las actividades propuestas por Teen Star y así enriquecer nuestro pro-grama de Educación para el Amor y la Sexualidad.

Inclusión Un espacio donde todos crecemos

Pág 10

Page 11: Noticias_marzo_abril

Calendario de Actividades

ActividadInicio talleres complementarios de todo el colegio.Inicio entrevistas personales ( se avisarán vía libreta).Celebración mes de la literatura. Premiación alumno del mes de marzo.Inicio Talleres Complementarios.Ágape alumnos.Ágape comunidad Cruceña 20:00 horas.Inicio diplomado profesores.No ha y clases “Semana Santa”.Fiesta de la Vida ( niños durante la jornada).19:30 hrs Fiesta de la Vida con el padre Pablo Castro (sj de Tirúa). Misa acción de gracias por nueva rectoría y tocata Cruceña. (Invitación a padres y Profesores).Encuentro Vocacional “Elige tu profesión y construye un país mejor”. Organiza Revista Capital y Uni-versidad del Desarrollo. Para alumnos de IV° medio A y B.Celebración de Cuasimodo.Canal 13, curso electivo de comunicación III° medio.Alumnos de 3° y 4° vienen caracterizados de un personaje de cuento.Reunión de Delegados 08:30 hrs.Encuentro con Jesús de 4° básico.Primera Comunión 4os básicos, 10:30 hrs.Reunión de delegados de curso , 8:30 hrs.Reunión Delegadas de curso, 8:30 hrs.Ensayo PSU, IV° medio A y B. Reunión apoderados 8º Básico Expedición Pedagógica 2012.Reunión apoderados II° Medio Tirúa.

Ciclo General Jardín Infantil General Jardín Infantil General Padres, profesores y funcionarios General General General General

Tercer Ciclo Jardín Infantil Tercer CicloPrimer CicloSegundo Ciclo Primer CicloPrimer Ciclo Jardín Infantil Primer CicloTercer Ciclo Segundo CicloSegundo Ciclo

Fecha

02/04 02/04 03/04 03/04 04/04 04/04 04/04 05/04 09/04 09/04

11/04

13/04 13/0413/04 17/04 18/0421/04 19/0419/0426/0415/05 29/05

¡Ya hemos dado inicio a todos los talleres de nuestra comunidad! Durante esta semana, hasta el 13 de abril puedes probar algún Taller Complementario.

¡Anímate!

Pág 11

Page 12: Noticias_marzo_abril

CONTRAPORTADA

www.colegiosantacruz.cl