noticias fiscales 14 01 2009

13
Noticias Fiscales por impuestum.com IETU, eficiencia en control de efectivo y aumenta carga tributaria Fuente: Impuestum El primer año del Impuesto Empresarial a Tasa Única reporta experiencias y dolencias para el sector empresarial al impulsar la eficiencia y el aumento en la carga tributaria de las retenciones de los empleados, señalaron fiscalistas y líderes empresariales. Pedro Salcedo García, presidente de la ALAMPYME, indicó que “no se han tenido bondades para el sector Mipyme y que por el contrario aumentó la carga tributaria para los empleados El fiscalista de KPMG, David Ricardez López, señaló que en este primer año las empresas y las personas físicas han aprendido y comprendido que el IETU se maneja en base a flujo de efectivo y por “ello muchos tuvieron que rehacer su política de cobro y pago con sus proveedores para no crear impuestos que no correspondan a la realidad financiera de las empresas. Señaló que este aspecto influía principalmente en la liquidez del negocio y eso afectaba en otros planes de las empresas. El fiscalista indicó que

Upload: impuestum-com

Post on 30-Jun-2015

1.583 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

Noticias fiscales de México de la 1a. quincena de enero de 2009.

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

IETU, eficiencia en control de efectivo y aumenta carga tributaria Fuente: Impuestum

El primer año del Impuesto Empresarial a Tasa Única reporta experiencias y dolencias para el sector empresarial al impulsar la eficiencia y el aumento en la carga tributaria de las retenciones de los empleados, señalaron fiscalistas y líderes empresariales.  

Pedro Salcedo García, presidente de la ALAMPYME, indicó que “no se han tenido bondades para el sector Mipyme y que por el contrario aumentó la carga tributaria para los empleados  

El fiscalista de KPMG, David Ricardez López,  señaló que en este primer año las empresas y las personas físicas han aprendido y comprendido que el IETU se maneja en base a flujo de efectivo y por “ello muchos tuvieron que rehacer su política de cobro y pago con sus proveedores para no crear impuestos que no correspondan a la realidad financiera de las empresas.  

Señaló que este aspecto influía principalmente en la liquidez del negocio y eso afectaba en otros planes de las empresas. El fiscalista indicó que siempre el primer año de un impuesto es difícil porque los contribuyentes tienen que saber cuales son las ventajas que le ofrece la legislación tributaria y las deducciones permitidas para estar dentro de la ley con la menor carga tributaria.  

Page 2: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

Urge nuevo ajuste fiscal: Cepal Fuente: Excélsior

Las políticas de reacción ante la crisis deben estar más a la altura del conflicto económico, enfocarse en generar más productividad y en la creación de políticas fiscales eficientes.Así lo advierte Jorge Máttar, director adjunto de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en México, quien considera que los mayores problemas para el país son la baja recaudación tributaria y el rubro de empleo informal.

Con estas desventajas, es más difícil para la economía nacional frenar el impacto de la crisis mundial.

Durante la charla en su cubículo en la sede de las Naciones Unidas en la Ciudad de México, las recomendaciones del economista mexicano se enfocan en la resolución de los problemas fiscales del país, que generan, según él, poca competitividad nacional.

En la región, el país es de los más bajos en recaudación tributaria. Según cifras de la Cepal, en México la tasa de impuestos se registra en diez por ciento con relación al producto interno bruto (PIB). Mientras que países como Brasil logran recaudar alrededor de 25 por ciento en un año.

Page 3: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

El módulo de declaraciones y pagos electrónicos de la Solución Integral del Servicio de Administración Tributaria entrará en funcionamiento para febrero del 2009, señaló A gusto Langner Minne, administrador central de promoción y vigilancia del cumplimiento. 

El funcionario especificó que la filosofía de la aplicación de la conocida Plataforma mantendrá los conocimientos en que se ha entrenado al contribuyente mediante los formatos dinámicos y la información precargada del mismo. “Se tendrá un calendario informativo para las personas morales y físicas.”  

Langner Minne también anunció que por esas mismas fechas se estará liberando la aplicación del portal tributario para que las pequeñas y medianas empresas puedan llevar su contabilidad “la que contendrá los criterios del SAT.”  

Explicó que el contribuyente podrá manejar la herramienta en línea o de manera local en su equipo para después enviar la información. Por otra parte, anunció que por la entrada en vigor del Impuesto a los Depósitos en Efectivo se “han comenzado 100 revisiones a contribuyentes por no coincidir lo declarado con sus depósitos bancarios.”       

Pagos y portal pyme en 2009: SAT Fuente: Impuestum

Page 4: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

Empresas no demuestran afectaciones por IETU: juzgadosFuente: Impuestum

Funcionarios de los juzgados quinto y sexto de Puebla, los especializados en cuestiones del Impuesto Empresarial a Tasa Única, señalaron que se han resuelto alrededor de 300 amparos, en los que se determinó que las empresas quejosas no cumplían lo argumentado.  El secretario del juzgado quinto auxiliar, indicó que se encuentra en estudio la gran parte de los recursos interpuestos contra el IETU, “y todavía no se toma una decisión. Pero ya se tienen resueltos unos 300 casos, en los cuales las empresas no demostraron el interés jurídico.” 

En el juzgado quinto de distrito auxiliar de la segunda región se encuentran más de 5 mil amparos, algunos de ellos son de Grupo Atlas, Soluciones de Manufactura de Mexicali, Grupo Industrial de Confecciones, Agavera La Garita, Editorial Zeuqram, entre otros. 

Maritza Guichar, oficial administrativo del juzgado sexto auxiliar, indicó que “en este juzgado se tienen 60 asuntos (IETU), de los que 42 se turnaron al juzgado auxiliar y tres son las que ya regresaron con sentencia por no cumplir con lo que argumentaron las empresas quejosas.”  Fuentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación expresaron que al primero de julio de este año se tienen 42 mil amparos en contra del IETU.

Page 5: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

Descarta Senado rebaja en IETU Fuente: Milenio

El legislador panista Gustavo Enrique Madero, presidente del Senado, descartó cualquier ajuste a las tasas del IETU, como lo demandó el Consejo Coordinador Empresarial, mientras Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores priistas, sostuvo que su bancada está lista para discutir dichos cambios con el gobierno de Felipe Calderón.

Tras la presentación del programa económico emergente del gobierno federal, Madero pidió al Banco de México a reducir las tasas de interés, en tanto Beltrones coincidió en la conveniencia de revisar esos parámetros, pero no como una imposición, sino a través de la autorregulación del mercado.

Entrevistado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Gustavo Enrique Madero defendió el IETU como un impuesto que genera inversión y desestimó el reclamo de la cúpula empresarial para ajustar temporalmente el gravamen.

Page 6: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

Ponen impuestos a ‘meses sin intereses’Fuente: Reforma

En los próximos meses, el fisco permitirá realizar el pago de impuestos con tarjetas de crédito, para lo cual, la banca no sólo está lista, sino también prevé ofrecer pagos a meses sin intereses, adelantó Enrique Castillo, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En entrevista, explicó que las instituciones bancarias podrían aplicar el mismo esquema que ofrecen para el pago de impuestos locales como el predial y la tenencia.

"Ya tenemos esa experiencia de pagar contribuciones, así que en la medida en que sirvan como mecanismos de otorgamiento de crédito sano para cumplir obligaciones fiscales, nosotros no tenemos más que apoyar esas medidas", señaló.

Hace unas semanas, Alfredo Gutiérrez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), adelantó que este año autorizará a los contribuyentes el pago de sus impuestos con tarjera de crédito.

Castillo señaló que esta medida es una forma de favorecer el cobro de impuestos, y más ahora que en época de crisis será fundamental que los contribuyentes cumplan puntualmente sus compromisos, no sólo los crediticios, sino también los impositivos.

Page 7: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

  

Cambio en estímulo a tecnología por IETU Fuente: Impuestum

El Impuesto Empresarial a Tasa Única fue el principal motivo para eliminar el estímulo fiscal en Ciencia, Tecnología e Innovación en Impuesto Sobre la Renta e incorporarlo al presupuesto con 2 mil 500 millones de pesos, señaló Leonardo Ríos Guerrero Director Adjunto de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en entrevista con Impuestum.com. El funcionario adelantó que después de un extenso estudio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se determinó que la cantidad de 4 mil 500 millones era una cantidad sobrada para el estímulo fiscal y que la “utilizada por las empresas era de 2 mil 200 millones aproximadamente y por eso se dio un pequeño extra en el presupuesto.”  

Ríos Guerrero adelantó que las reglas de operación para que las empresas puedan acceder a los recursos gubernamentales estarán listas el próximo 11 de diciembre y especificó que desde un inicio se presenta el proyecto se califica y si es aprobado contará con el 30 por ciento de recursos gubernamentales y el 70 por ciento de la empresa.  

También agregó que no habrá límites para los proyectos y los recursos que puedan recibir por parte del gobierno.

Page 8: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

Reducir en 50% el IETU: PRDFuente: Crónica

BAJAR TASAS DE INTERES. El PRD sostiene en su documento que el Banco de México debe fortalecer el crédito mediante la fijación de tasas de interés adecuadas que enfrenten los efectos negativos de esta crisis y el Estado debe adoptar medidas para reducir de manera inmediata las tasas de interés en el crédito al consumo.

Al final el sol azteca dejó fuera de su documento la intención de otorgar moratorias en los pagos mensuales de los créditos de interés social y la suspensión de intereses en préstamos hipotecarios.

El plan perredista también volteó lo ojos al sector empresarial y a diferencia del plan que dio a conocer Andrés Manuel López Obrador donde exige la eliminación del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU), el PRD propuso reducir hasta en un 50% dicho gravamen a las empresas que mantengan su planta laboral y no despidan personal.

De igual manera, el sol azteca se manifestó contra que se recurra a otro Fobaproa para salvar a empresas, por lo cual plantea la necesidad de reactivar los créditos y financiamientos directos no sólo a las empresas grandes sino también a las pequeñas y medianas.

Page 9: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.comIETU e ISR, sin cambios en el corto plazo: PAN Fuente: Impuestum

El Impuesto Empresarial a Tasa Única y el Impuesto Sobre la Renta seguirán conviviendo por lo menos en un par de años hasta ver cómo funciona el IETU, y después eliminar el ISR, adelantó el panista Daniel Ludlow Kuri.

El también integrante de la comisión de hacienda de la Cámara de Diputados adelantó que “todavía no hay nada. Todo es un proceso que deberá llevar uno o dos años para que pueda desaparecer el ISR, todo lleva su tiempo. Hasta el momento no hay nada.”

El legislador indicó que no se vislumbran “cambios fiscales trascendentales para el 2009. No se prevé nada en el corto plazo”

Ludlow Kuri apuntó que la relación con la Secretaría de Hacienda continúa a pesar de que ahorita se encuentra en receso. “Es necesaria y permanente. Estamos en constante comunicación y un tema al que le estaremos dado seguimiento es a los excedentes petroleros.”El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Armando Paredes Arroyo, señaló que existe un ofrecimiento por la administración federal de adelantar para el 2009 la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única o el Impuesto Sobre la Renta.

Page 10: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

Canaco ve difícil entorno económico Fuente: Excélsior

El presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, Lorenzo Ysasi Martínez, estimó que la economía mexicana tendrá un crecimiento negativo de 0.8 por ciento e inflación de cinco puntos porcentuales en este 2009.

Será muy difícil generar empleos en ese contexto, advirtió, y por el contrario, podrá haber más despidos en el sector productivo, donde ya se perdieron 400 mil puestos de trabajo.

En conferencia de prensa, informó que las ventas cayeron 20 por ciento en diciembre de 2008 y previó una caída adicional de diez por ciento para 2009.

Según Ysasi Martínez, el consumo con tarjeta de crédito se contrajo entre 12 y 15 por ciento durante la temporada navideña.

El presidente de la Canaco consideró necesario adoptar otras medidas, como reducir la carga fiscal de las empresas con la baja del IETU, de 17 a 16.5 por ciento.

Page 11: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

Auditoría, más simple: IMCPFuente: Impuestum

Los contadores del país adelantaron que se encuentran en conversaciones con la Secretaría de Hacienda para que se simplifique el dictamen y las autoridades fiscales ya no le requieran tanta información del contribuyente, además de que se encuentra en proceso de eliminación de contadores certificados que no ingresen dictámenes durante 5 años.

Alejandro Barriguete Crespo, presidente de la comisión representativa ante las autoridades fiscales, indicó que actualmente “no se les tiene mucha confianza” por parte de las autoridades, aunque se ha demostrado que los esfuerzos revisores otorgan resultados económicos al encontrar diferencias en el pago de los impuestos federales.

Detalló que de los 88 mil dictámenes presentados del ejercicio fiscal 2006 se encontraron diferencias en el pago de contribuciones en 13, 500 de ellos. Las cantidades fueron desde 1 hasta más de un millón de pesos. En 7,500 casos se encontraron casos de diferencias desde un peso hasta 75 mil. En  2,600 la disparidad fue 75 mil a 250 mil pesos. Para 1,300 casos la falta de coincidencia fue de 250 mil a 500 mil pesos. Para 970 situaciones la diferencia fue de 500 mil a un millón de pesos, y finalmente, en 1,200 dictaminaciones la cifra de disparidad fue superior al millón de pesos.

Page 12: Noticias Fiscales 14 01 2009

Noticias Fiscales por impuestum.com

IETU, lo más cercano al IVA: analistasFuente: Impuestum  El Impuesto Empresarial a Tasa Única, es lo más cercano al IVA, señaló Luis Rubio, reconocido analista, mientras que el ex senador y reconocido abogado, Diego Fernández de Cevallos, declinó opinar sobre la constitucionalidad del IETU. El sobresaliente analista político y económico, Luís Rubio indicó que el “IETU puede acabar siendo el equivalente del IVA porque crea una condición mínima de impuesto que antes no se tenía. Es un invento que tendrá que probarse para ver si realmente funciona o no.”Señaló que el éxito de la reforma fiscal dependerá del crecimiento económico, “entre más crezca la economía más recursos podrá captar el gobierno.”Por su parte, el abogado y ex senador, Diego Fernández de Cevallos, indicó que “por respeto al Congreso de la Unión he guardado distancia y no he realizado comentarios, lo que quiero es que los gobiernos federal , estatal y municipal tengan recursos para terminar con la injusticias e inseguridades.La SHCP ha señalado que el Impuesto Empresarial a Tasa Única se encuentra “blindado” contra la defensa que pudieran entablar los contribuyentes por considerarlo, inequitativo y/o confiscatorio.Abogados fiscalistas de la barra mexicana han expresado que ningún impuesto se encuentra blindado.

Page 13: Noticias Fiscales 14 01 2009

¡GRACIAS POR SU CONFIANZA!www.impuestum.com

Noticias Fiscales por impuestum.com