noticias

3
 Le Chat NoiR Directora General: Ana Elena Pérez Gómez Martes 17 de Febrero de 2 15 Director fundador: Carlos Quinto puebla • año 31 • numero 10055 Cómo Entender una Etiqueta Nutricional Transgenic os y OMG  Crecimiento de los cultivos transgénicos en el mundo 2014. De acuerdo a la Nutrióloga del Instituto de Nutrición y Salud Kellogg´s (INSK), Tania Aguilar López, no sólo se trata de ver qué tantas calorías tiene un alimento, sino también de aprender a escoger el mejor producto para una mejor nutrición. FOTO Jaime Santos Los conceptos más comunes que encontramos en las etiquetas: 1. Porciones y número de porciones  por envase: Algunos productos pueden contener en un mismo envase varias porciones, entonces si se come o  bebe todo lo del envase, significa que tanto las calorías como la cantidad de nutrimentos que aporta se deberán multiplicar por el número de porciones contenidas 2. Contenido energético: se expresa en kilocalorías o en kilojoules. La unidad más utilizada es la de las kilocalorías (kcal). Nos señalan la cantidad de energía que proviene de los carbohidratos, proteínas y grasas contenidas en el alimento. Un producto se considera bajo en calorías cuando aporta menos de 40 kcal por porción de 30 gramos o más. 3. Grasas: Algunos productos pueden solamente incluir grasa total, aunque otros pueden desglosarla en grasa saturada, grasa monoinsaturada y grasa poliinsaturada que se expresa en gramos y nos ayuda a saber la cantidad y tipo de grasa que tiene un alimento. 4. Colesterol: Es un tipo de grasa que solo se encuentra en alimentos de origen animal y en alimentos que utilizan leche o huevo en su preparación POR: TANIA AGUILAR LÓPEZ, NUTRIÓLOGA KELOGG´S Se acaba de dar a conocer el informe sobre el crecimiento de los cultivos transgénicos en el mundo 2014, de nuevo el ISAAA destaca que se han batido récords, se ha pasado de cultivar 175 millones de hectáreas en el año 2013 a 181’5 millones de hectáreas en el 2014. Pag. 17 y 14

Upload: ana-elena

Post on 05-Oct-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias de mi blogg

TRANSCRIPT

 
Director fundador: Carlos Quinto puebla • año 31 • numero 10055 
Cómo Entender una Etiqueta Nutricional
Transgenicos y OMG 
transgénicos en el mundo 2014.
De acuerdo a la Nutrióloga del Instituto de Nutrición y Salud Kellogg´s (INSK), Tania
Aguilar López, no sólo se trata de ver qué tantas calorías tiene un alimento, sino
también de aprender a escoger el mejor producto para una mejor nutrición.
FOTO Jaime Santos
encontramos en las etiquetas:
 por envase: Algunos productos
varias porciones, entonces si se come o
 bebe todo lo del envase, significa que
tanto las calorías como la cantidad de
nutrimentos que aporta se deberán
multiplicar por el número de porciones
contenidas
en kilocalorías o en kilojoules. La
unidad más utilizada es la de las
kilocalorías (kcal). Nos señalan la
cantidad de energía que proviene de
los carbohidratos, proteínas y grasas
contenidas en el alimento. Un
producto se considera bajo en calorías
cuando aporta menos de 40 kcal por
porción de 30 gramos o más.
3. Grasas: Algunos productos pueden
solamente incluir grasa total, aunque
otros pueden desglosarla en grasa
saturada, grasa monoinsaturada y
gramos y nos ayuda a saber la
cantidad y tipo de grasa que tiene un
alimento.
solo se encuentra en alimentos de
origen animal y en alimentos que
utilizan leche o huevo en su
preparación… 
NUTRIÓLOGA KELOGG´S 
Se acaba de dar a conocer el informe sobre el crecimiento
de los cultivos transgénicos en el mundo 2014, de nuevo el
ISAAA destaca que se han batido récords, se ha pasado de
cultivar 175 millones de hectáreas en el año 2013 a 181’5
millones de hectáreas en el 2014.
Pag. 17 y 14
 
 
El brócoli y el cáncer   Una nueva generación de antioxidantes. Por: Andres Sierra
Diversos trabajos han demostrado
crucíferos y una disminución del riesgo de sufrir
todos los cánceres en su conjunto.
En los estudios con casos de control se observó ,
en promedio, una reducción del 64% del riesgo
de sufrir diversos tipos de cáncer.
El estudio concluye señalando que el consumo
elevado de crucíferas se asocia con un riesgo
disminuido de sufrir cáncer. Dicha asociación es
más sólida para el cáncer de pulmón, de
estómago, de colon y de recto y es menos
consistente para el cáncer de próstata, de
endometrio y de ovario.
LOS MECANISMOS DE ACCIÓN DEL BRÓCOLI Y DE LAS CRUCÍFERAS CONTRA EL CÁNCER
El mecanismo de acción de las crucíferas para la
prevención del cáncer es complejo y ha sido
estudiado ampliamente.
generada en torno al sulforafano, un compuesto
derivado de los glucosinolatos del Brócoli (5).
Los isotiocianatos provenientes de las crucíferas,
contribuyen a prevenir y/o retrasar el proceso
de la aparición del cáncer. La investigación ha
demostrado que estos compuestos actúan en
varios niveles.
Francia, un organismo de la OMS, ha
dado a conocer los datos de un
estudio reciente. Los resultados,
Oncology:
“Hoy tenemos cerca de 7
millones de casos de cáncer en el mundo cada año. Para el año 2030 habrá más de
22,2 millones, lo cual es un incremento de 75%”,
comentó doctor Freddie Bray, quien dirigió el estudio