notacion cientifica

3
NOTACIÓN CIENTÍFICA TALLER DE EJERCICIOS I. Expresa en Notación Científica a. Distancia tierra-luna 384000km b. Distancia tierra-sol 150000000 km. c. Distancia tierra Neptuno: 4308000000km d. Virus de la gripe:0,0000000022 m e. Radio del protón: 0,00000000005 m. f. Masa de un estafilococo: 0,0000000001 g. g. Radio del universo observable: 2,51010 años luz h. La tierra se encuentra a 0.000015 años luz del sol es decir unos 8 minutos. i. La tierra se mueve alrededor del sol a una velocidad de 108000 km. por hora. Nota : Un año luz es una unidad de longitud utilizada en astronomía para medir la distancia que recorre la luz en un año. Este resultado se obtiene multiplicando 300000 kmts. (velocidad de la luz) por 365 días (duración de un año) y por 86400 (segundos que tiene un día) II. Escribe en Notación Usual y Notación Científica: Enunciado Notación Usual Notación Científica Los primeros seres humanos llegaron a Europa hace 170 . 10 4 años La estrella más cercana a nuestro planeta es Épsilon Eradami, que está a una distancia de 100 000. 10 9 km. El largo de una bacteria es 2.10 -4 cm. El pez de agua dulce más pequeño es un gobio de las islas Filipinas, sus especímenes adultos alcanzan una masa de 0,0032 . 10 -3 kg. III. Escriba los siguientes números en Notación Científica. Escribir en Notación Científica Escribir en Notación Normal a) 93000000 a) 7 , 65 x 10 5 b) 68000 b) 6,8 x 10 3 c) 160723,4 c) 9,3 x 10 7 d) 7281,3 d) 5 x 10 4 e) 0,08 e) 2,5 x 10 1 g) 0,000047 f) 7,2 x

Upload: angel-damian

Post on 12-Jan-2016

153 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONVERSION DE NUMEROS EN NOTACION CIENTIFICA

TRANSCRIPT

Page 1: NOTACION CIENTIFICA

NOTACIÓN CIENTÍFICA

TALLER DE EJERCICIOS

I. Expresa en Notación Científica

a. Distancia tierra-luna 384000kmb. Distancia tierra-sol 150000000 km.c. Distancia tierra Neptuno: 4308000000kmd. Virus de la gripe:0,0000000022 me. Radio del protón: 0,00000000005 m.f. Masa de un estafilococo: 0,0000000001 g.g. Radio del universo observable: 2,51010 años luz h. La tierra se encuentra a 0.000015 años luz del sol es decir unos 8 minutos.i. La tierra se mueve alrededor del sol a una velocidad de 108000 km. por hora.

Nota : Un año luz es una unidad de longitud utilizada en astronomía para medir la distancia que recorre la luz en un año. Este resultado se obtiene multiplicando 300000 kmts. (velocidad de la luz) por 365 días (duración de un año) y por 86400 (segundos que tiene un día)

II. Escribe en Notación Usual y Notación Científica:

Enunciado Notación Usual Notación CientíficaLos primeros seres humanos llegaron a Europa hace 170 . 104 años La estrella más cercana a nuestro planeta es Épsilon

Eradami, que está a una distancia de 100 000. 109 km.

El largo de una bacteria es 2.10 -4cm.El pez de agua dulce más pequeño es un gobio de las islas Filipinas, sus especímenes adultos alcanzan una

masa de 0,0032 . 10-3 kg.

III. Escriba los siguientes números en Notación Científica.

Escribir en Notación Científica Escribir en Notación Normal

a) 93000000 a) 7 ,65 x 105

b) 68000 b) 6,8 x 103

c) 160723,4 c) 9,3 x 107

d) 7281,3 d) 5 x 104

e) 0,08 e) 2,5 x 10−1

g) 0,000047 f) 7,2 x 10−2

h) 0,00022 h) 2 ,61 x 10−6

IV. Realiza las siguientes operaciones y el resultado lo escribirlo en Notación Científica.

a) 9800000 + 4500000 b) 2540000 - 1900000 c) 8,100000 + 6500000 d) 5260,420–268252100

e) 6500000 : 0.17900000 f) (2,52 x 10−2

)+ (4,2 x 10−3

) g) (4,1 x 102

)- (2 x 103

)

h) (6 x104) x (2,2 x 10

3) i) (3,2 x 10

−2) : (0,16 x 10

4) j)

(3 x102 )3 (4 x105 )2

5,4 x 104

k)

(50400 )2 (2,5 x103)2

5 x104 l)

(12 ,35 x104 ) (37 ,9 x10−8 )(12 ,35x 10−2 ) (3 x 106 )

m)

(0 ,001 )3 (100−3 )2 (102 )÷(100 )2

10003 (0 ,01 )−3 (0,1 )2

Page 2: NOTACION CIENTIFICA

PROBLEMAS

1. La masa de un protón, partícula subatómica, es de 0,000000000000001673 kg, ¿Cuál es la masa

de 100 protones en Notación Científica?

2. El diámetro de un virus es de 5 x10−4

mm. ¿Cuántos de esos virus son necesarios para rodear la Tierra?. Radio medio de la Tierra: 6370 km.

3. La velocidad de la luz es 3 x108

m/s. a) ¿Qué distancia recorre la luz en un año?

b) ¿Cuánto tarda la luz del Sol en llegar a Plutón? Distancia del Sol-Plutón5 ,91x 106 km es:

4. Si la velocidad del crecimiento del cabello humano es de 1,6 x108km /hora , ¿ Cuántos

centímetros crece el cabello en un mes? ¿y en un año?.

5. El cerebro humano tiene mil millones de neuronas y cada una realiza cien uniones con otras neuronas (fenómeno conocido como sinapsis). Expresa el total de uniones en notación científica.

6. Calcula tu edad en segundos utilizando la notación científica. En primer lugar calculamos los segundos que tiene un año:

7. Si una persona tiene 5 litros de sangre y aproximadamente 4500000 glóbulos rojos en cada milímetro cúbico de esta, calcula en notación científica su número aproximado de glóbulos rojos.

8. Una persona que camina 1,5 m por segundo. ¿Cuánto tiempo tardara en dar la vuelta a la tierra?

9. La distancia entre la Tierra y la Luna es de 3,8·105

km. Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Luna una nave que lleva una velocidad de 200 m/s. El tiempo que tarda en segundos es:

10. La velocidad de la luz es de 300000 km/s, y la distancia entre el Sol y Júpiter es de 7,7· 108

km. ¿Cuánto tiempo tarda la luz en llegar desde el Sol a Júpiter? El tiempo que tarda en s:

11. La tabla muestra las distancias medias al Sol, en km, de los planetas del Sistema Solar:

DISTANCIA DE LOS PLANETAS AL SOL ( Km)

Jupiter 7,7 x108 Mercurio 5,8 x107 Saturno 1,4 x 108 Urano 2,9 x108

Marte 2,3 x108 Neptuno 4,5 x 108 Tierra 1,5 x108 Venus 1,1 x108

a) ¿Cuál es el planeta más cercano al Sol? b) ¿Cuál es el planeta más lejano del Sol? c) ¿Qué planeta está más cerca del Sol, la Tierra o Urano? d) ¿Cuántas veces es mayor la distancia de la Tierra al Sol que la de Mercurio al Sol? e) ¿Cuántas veces es mayor la distancia de Neptuno al Sol que la de la Tierra al Sol?

12. ¿Qué edad tendría una persona que haya vivido mil doscientos cuarenta mil millones de segundos?

Page 3: NOTACION CIENTIFICA