normograma institucional normatividad general€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de...

31
CODIGO CI-S1-F5 VERSIÓN 2 VIGENCIA 17/01/2018 CONSTITUCIÓN POLITICA 1991 Asamblea Nacional Constituyente Título II, capítulo I, de los derechos, las garantías y los deberes, artículos 13 y siguientes, capítulo II, capitulo IV. En su Totalidad X SE REGLAMENTA EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL LEY 100 1993 El Congreso de la República de Colombia Sistema de seguridad social integral consta de tres componentes: - Atención en salud - Régimen de pensiones - Sistema general de riesgos laborales SGRL En su Totalidad X POR EL CUAL SE REGLAMENTAN LOS ARTÍCULOS RELACIONADO CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO DECRETO 1876 1994 Ministerio de Protección Social Por el cual se reglamentan los artículos 96, 97,98 del Decreto Ley 1298 de 1994 en lo relacionado con las Empresas Sociales del Estado En su Totalidad X POR EL CUAL SE REGLAMENTAN DISPOSICIONES PARA AFILIACIÓN DECRETO 2020 Ministerio de Protección Social Por el cual se modifican artículos 2.1.3.11, 2.1.3.13, 2.1.5.1, 2.1 2.1 Y 2.1.3.17, Yse adicionan los artículos 1.5.4 y 2.1.5.5 del Decreto 780 201 en relación con los afiliados régimen subsidiado, la afiliación de oficio y se dictan otras disposiciones Afiliación del recién nacido y de sus padres no afiliados migrantes venezolanos Municipios Régimen Subsidiado. En su Totalidad X ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO DECRETO 111 1996 Gobierno Nacional La presente ley constituye el estatuto orgánico del presupuesto general de la Nación a que se refiere el artículo 352 de la Constitución Política. En consecuencia, todas las disposiciones en materia presupuestal deben ceñirse a las prescripciones contenidas en este estatuto que regula el sistema presupuestal En su Totalidad X MEDIDAS DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DECRETO 1737 1998 El Presidente de la República de Colombia por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia y se someten a condiciones especiales la asunción de compromisos por parte de las entidades públicas que manejan recursos del Tesoro Público. En su Totalidad X FUSION DE LA ESE CEO DECRETO 472 1999 Por la cual se reorganiza y /o fusionan las empresas social del estado Carmen Emilia Ospina adscrita a la secretaria de Salud Municipal de Neiva En su Totalidad X ESTATUTOS ESE CEO ACUERDO 2000 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por lo cual se adopta el Estatuto de la Empresa Social del Estado Carmen Emilia Ospina del Municipio de Neiva En su Totalidad X SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL LEY 1438 2001 El Congreso de la República de Colombia Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones Decreto 1683 de 2013. por lo cual se regalmenta el Art 22 de la Ley 1438 de 2011, sobre portabilidad en el sistema Genneral de En su Totalidad X AFILIACION Y PAGO DE APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL DECRETO 1703 2002 El Presidente de la República de Colombia El presente decreto establece reglas para controlar y promover la afiliación y el pago de aportes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, de manera que se garanticen los recursos que permitan desarrollar la universalidad de la afiliación. En su Totalidad X NORMAS DEL EMPLEO PÚBLICO LEY 909 2004 Departamento Administrativo de la Función Pública Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones En su Totalidad X SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD DECRETO 1011 2006 Ministerio de Protección Social Por el cual se establece el sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud En su Totalidad X REALIZAR AJUSTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD LEY 1122 2007 Gobierno Nacional La presente ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios En su Totalidad X POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONAN Y MODIFICAN LEY 1949 2019 Gobierno Nacional La presente tiene por finalidad el fortalecimineto de la capacidad institucional de la Superintendencia nacional de Salud en materia sancionatoria. Adcionalmente se redefinen las competencias de la superintendencia, en materia de reintegro de recursos apropiados o reconocidos sin justa causa y wen lo que respecta a la funcion jurisdiccional y conciliacion, modifiando tambian esta ultima, los terminos procesales para decidir los asuntos de su conocimiento. Finalmente, se adoptan medidas encaminadas a mitigar los efectos negativos de los procesos de reorganizacion en el flujo de recrusos y pago de acreencias de las entidades que intervienen en estos, definiendo nuevas competencias en materia contable. articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA LEY 1122 DEL 2007 RESOLUCION 630 2019 Ministerio de Salud y Poteccion Social El presente Decreto tiene como objeto establecer disposiciones para el conocimiento de intereses moratorios, generados por el no pago oportuno de los servicios prestados por los profesionales a las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud. Paragrafo 6 de artículo 13 REGULAN ALGUNOS ASPECTOS DE LAS RELACIONES ENTRE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD DECRETO 4747 2007 Ministerio de Protección Social Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones En su Totalidad X SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD LEY 1438 2011 Ministerio de Protección Social Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. En su Totalidad X ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN LEY 1474 2011 Gobierno Nacional Estatuto Anticorrupción Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción En su Totalidad X ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS RESOLUCION 396 2011 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se actualiza el Mapa de procesos y procedimientos de la ESE Carmen Emilia Ospina de Neiva En su Totalidad X SISTEMA DE RIESGOS LABORALE LEY 1562 2012 Ministerio de Protección Social Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. En su Totalidad X OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXT NORMOGRAMA INSTITUCIONAL PAGINA 1 DE 2 NORMATIVIDAD GENERAL ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

CODIGO CI-S1-F5

VERSIÓN 2

VIGENCIA 17/01/2018

CONSTITUCIÓN

POLITICA1991 Asamblea Nacional Constituyente

Título II, capítulo I, de los derechos, las garantías y los deberes, artículos 13 y

siguientes, capítulo II, capitulo IV.En su Totalidad X

SE REGLAMENTA EL SISTEMA

DE SEGURIDAD SOCIALLEY 100 1993

El Congreso de la República de

Colombia

Sistema de seguridad social integral consta de tres componentes: - Atención en

salud - Régimen de pensiones - Sistema general de riesgos laborales SGRLEn su Totalidad X

POR EL CUAL SE

REGLAMENTAN LOS

ARTÍCULOS RELACIONADO

CON LAS EMPRESAS

SOCIALES DEL ESTADO

DECRETO 1876 1994 Ministerio de Protección SocialPor el cual se reglamentan los artículos 96, 97,98 del Decreto Ley 1298 de

1994 en lo relacionado con las Empresas Sociales del EstadoEn su Totalidad X

POR EL CUAL SE

REGLAMENTAN

DISPOSICIONES PARA

AFILIACIÓN

DECRETO 64 2020 Ministerio de Protección Social

Por el cual se modifican artículos 2.1.3.11, 2.1.3.13, 2.1.5.1, 2.1 2.1 Y

2.1.3.17, Yse adicionan los artículos 1.5.4 y 2.1.5.5 del Decreto 780 201 en

relación con los afiliados régimen subsidiado, la afiliación de oficio y se dictan

otras disposiciones

Afiliación del recién nacido y de sus padres no afiliados

migrantes venezolanos

Municipios

Régimen Subsidiado.

En su Totalidad X

ESTATUTO ORGANICO DE

PRESUPUESTODECRETO 111 1996 Gobierno Nacional

La presente ley constituye el estatuto orgánico del presupuesto general de la

Nación a que se refiere el artículo 352 de la Constitución Política. En

consecuencia, todas las disposiciones en materia presupuestal deben ceñirse a

las prescripciones contenidas en este estatuto que regula el sistema

presupuestal 

En su Totalidad X

MEDIDAS DE AUSTERIDAD Y

EFICIENCIADECRETO 1737 1998

El Presidente de la República de

Colombia

por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia y se someten a

condiciones especiales la asunción de compromisos por parte de las entidades

públicas que manejan recursos del Tesoro Público.

En su Totalidad X

FUSION DE LA ESE CEO DECRETO 472 1999Por la cual se reorganiza y /o fusionan las empresas social del estado Carmen

Emilia Ospina adscrita a la secretaria de Salud Municipal de NeivaEn su Totalidad X

ESTATUTOS ESE CEO ACUERDO 4 2000 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor lo cual se adopta el Estatuto de la Empresa Social del Estado Carmen

Emilia Ospina del Municipio de NeivaEn su Totalidad X

SISTEMA GENERAL DE

SEGURIDAD SOCIALLEY 1438 2001

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en

Salud y se dictan otras disposiciones

Decreto 1683 de 2013. por lo cual se

regalmenta el Art 22 de la Ley 1438 de 2011,

sobre portabilidad en el sistema Genneral de

seguridas social de salud

En su Totalidad X

AFILIACION Y PAGO DE

APORTES DE SEGURIDAD

SOCIAL

DECRETO 1703 2002El Presidente de la República de

Colombia

El presente decreto establece reglas para controlar y promover la afiliación y el

pago de aportes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, de

manera que se garanticen los recursos que permitan desarrollar la universalidad

de la afiliación.

En su Totalidad X

NORMAS DEL EMPLEO

PÚBLICOLEY 909 2004

Departamento Administrativo de la

Función Pública

Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera

administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposicionesEn su Totalidad X

SISTEMA OBLIGATORIO DE

GARANTÍA DE CALIDAD DE LA

ATENCIÓN DE SALUD

DECRETO 1011 2006 Ministerio de Protección SocialPor el cual se establece el sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en SaludEn su Totalidad X

REALIZAR AJUSTES AL

SISTEMA GENERAL DE

SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

LEY 1122 2007 Gobierno NacionalLa presente ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de

Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la

prestación de los servicios a los usuarios

En su Totalidad X

POR MEDIO DEL CUAL SE

ADICIONAN Y MODIFICAN LEY 1949 2019 Gobierno Nacional

La presente tiene por finalidad el fortalecimineto de la capacidad institucional de

la Superintendencia nacional de Salud en materia sancionatoria. Adcionalmente

se redefinen las competencias de la superintendencia, en materia de reintegro

de recursos apropiados o reconocidos sin justa causa y wen lo que respecta a la

funcion jurisdiccional y conciliacion, modifiando tambian esta ultima, los terminos

procesales para decidir los asuntos de su conocimiento. Finalmente, se

adoptan medidas encaminadas a mitigar los efectos negativos de los procesos

de reorganizacion en el flujo de recrusos y pago de acreencias de las entidades

que intervienen en estos, definiendo nuevas competencias en materia contable.

articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de

2011parcial

POR MEDIO DEL CUAL SE

REGLAMENTA EL PARAGRAFO

6 DEL ARTICULO 13 DE LA LEY

1122 DEL 2007

RESOLUCION 630 2019 Ministerio de Salud y Poteccion Social

El presente Decreto tiene como objeto establecer disposiciones para el

conocimiento de intereses moratorios, generados por el no pago oportuno de

los servicios prestados por los profesionales a las Instituciones Prestadoras de

Servicio de Salud.

Paragrafo 6 de artículo 13

REGULAN ALGUNOS

ASPECTOS DE LAS

RELACIONES ENTRE LOS

PRESTADORES DE SERVICIOS

DE SALUD

DECRETO 4747 2007 Ministerio de Protección Social

Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los

prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los

servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X

SISTEMA GENERAL DE

SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDLEY 1438 2011 Ministerio de Protección Social

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en

Salud y se dictan otras disposiciones.En su Totalidad X

ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN LEY 1474 2011 Gobierno NacionalEstatuto Anticorrupción Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los

mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupciónEn su Totalidad X

ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE

PROCESOS Y

PROCEDIMIENTOS

RESOLUCION 396 2011 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor la cual se actualiza el Mapa de procesos y procedimientos de la ESE

Carmen Emilia Ospina de NeivaEn su Totalidad X

SISTEMA DE RIESGOS

LABORALELEY 1562 2012 Ministerio de Protección Social

Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras

disposiciones en materia de salud ocupacional.En su Totalidad X

OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXT

FORMATO

NORMOGRAMA INSTITUCIONAL

PAGINA 1 DE 2

NORMATIVIDAD GENERAL

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR

Page 2: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS

Y REGULACIONES DEL

SECTOR ADMINISTRATIVO DE

SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

DECRETO 19 2012El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración PúblicaCapitulo VIII X

PLAN DE GESTION POR PARTE

DEL GERENTERESOLUCIÓN 710 2012

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se adoptan las condiciones y metodología para la

elaboración y presentación del plan de gestión por parte de los Gerentes o

Directores de las Empresas Sociales del Estado del orden territorial, su

evaluación por parte de la Junta Directiva, y se dictan otras disposiciones.

Modificada por la resolucion 743 del 2013 y la

resolucion 408 del 2018En su Totalidad X

LEY DE TRANSPARENCIA LEY 1712 2014El Congreso de la República de

Colombia

El objeto de la presente ley es regular el derecho de acceso a la información

pública, los procedimientos para el ejercicio y garantía del derecho y las

excepciones a la publicidad de información

En su Totalidad X

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS

RESIDUOS GENERADOS EN LA

ATENCIÓN EN SALUD

DECRETO 351 2014 Ministerio de Protección SocialPor la cual se reglamenta la Gestión Integral de los residuos generados en la

atención en salud y otras actividadesEn su Totalidad X

CODIGO DE BUEN GOBIERNO

Y ETICARESOLUCION 293 2014 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se adopta los codigos de Buen Gobierno y de Ética En su totalidad X

ACTUALIZA EL MODELO

ESTÁNDAR DE CONTROL

INTERNO (MECI)

DECRETO 943 2014El Presidente de la República de

Colombia

Adóptase la actualización del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado

colombiano (MECI), en el cual se determinan las generalidades y estructura

necesaria para establecer, implementar y fortalecer un Sistema de Control

Interno en las entidades y organismos obligados a su implementación, de

acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley 87 de 1993

En su Totalidad X

INFORMACION DE LA GESTION

COMO GERENTE ( E )CIRCULAR 9 2015 Superintendencia Nacional de Salud

Por la cual se requiere la presentacion de informacion periodica a las empresas

sociales del estado.En su Totalidad X

DERECHO FUNDAMENTAL DE

LA SALUDLEY 1751 2015 Ministerio de Protección Social

Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan

otras disposiciones.En su Totalidad X

PLAN NACIONAL DE

DESARROLLO 2014-2018LEY 1753 2015

El Congreso de la República de

Colombia

El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”, que se

expide por medio de la presente ley, tiene como objetivo construir una Colombia

en paz, equitativa y educada, en armonía con los propósitos del Gobierno

nacional, con las mejores prácticas y estándares internacionales, y con la visión

de planificación, de largo plazo prevista por los objetivos de desarrollo

sostenible. 

Articulos 65 al 84 X

POLITICAS DE OPERACIÓN

DE LA ESE CEORESOLUCIÓN 341 2015 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se apdotan las politicas de operación de la ESE Carmen

Emilia OspinaEn su Totalidad X

DIRECTRICES PARA LA EJECUCIÓN,

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL

PLAN DE SALUD PÚBLICA DE

INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC).

RESOLUCIÓN 518 2015Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se dictan disposiciones en relación con la Gestión de la Salud Pública

y se establecen directrices para la ejecución, seguimiento y evaluación del Plan

de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC).

En su Totalidad X

AFILIACION AL SISTEMA DE

SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDDECRETO 2353 2015

El Presidente de la República de

Colombia

 El presente decreto tiene por objeto unificar y actualizar las reglas de afiliación

al Sistema General de Seguridad Social en Salud, crear el Sistema de Afiliación

Transaccional, mediante el cual se podrán realizar los procesos de afiliación y

novedades en el citado Sistema, y definir los instrumentos para garantizar la

continuidad en la afiliación y el goce efectivo del derecho a la salud.

En su Totalidad X

MECI RESOLUCIÓN 93 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se actualiza la apdocion del modelo estandar de Control Interno-

MECI, se reglameta la actuacion del MECI de acuerdo al decreto 943 del 21 de

mayo del 2014 y se define los integrantes del equipo MECI

En su Totalidad X

REELECCIÓN POR

EVALUACIÓN DE LOS

GERENTES DE LAS EMPRESAS

SOCIALES DEL ESTADO

DECRETO 52 2016 Ministerio de Protección SocialPor el cual se reglamenta la reelección por evaluación de los Gerentes de las

Empresas Sociales del Estado del orden territorial.En su Totalidad X

PLAN ANTICORRUPCION Y

ATENCION AL CIUDADANODECRETO 124 2016

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se sustituye el Título IV de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de

2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención al CiudadanoEn su Totalidad X

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección SocialModificado por el decreto 1370 del 2016 En su Totalidad X

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

PERIODO DEL PLAN DE

GESTION 2016 A 2020ACUERDO 2 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se aprueba el plan de gestion por el periodo comprendido

entre el 01 de abril de 2016 al 31 de marzo del 2020 del Gernete de a ESE

CEO.

En su Totalidad X

SE ADICIONA EL CAPITULO 1-

TITULO 21 DEL DECRETO

1083/15

DECRETO 648 2017Departamento Administrativo de la

Función Pública

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015, Reglamentaria

Único del Sector de la Función PúblicaArticulo 4 X

ADOPTA EL PROCEDIMIENTO

TÉCNICO-CIENTÍFICO Y

PARTICIPATIVO PARA LA

DETERMINACIÓN DE LOS

SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS

QUE NO PODRÁN SER

FINANCIADOS CON

RESOLUCIÓN 330 2017Ministerio de Salud y Protección

Social

La presente resolución tiene como objeto adoptar el procedimiento técnico-

científico, participativo, de carácter público, colectivo y transparente que permita

la aplicación de los criterios de exclusión definidos en el artículo 15 de la Ley

1751 de 2015, con el fin de construir y actualizar periódicamente la lista de

tecnologías que no serán financiadas con recursos públicos asignados a la

salud y dictar disposiciones en relación con

la organización de los participantes en el procedimiento

En su Totalidad X

SISTEMA DE GESTION DECRETO 1499 2017El Presidente de la República de

Colombia

Por meoio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario

del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el

artículo 133 de la Ley 1753 de 2015

Modifica el decreto 1083 del 2015 Titulo 22-capitúlo 3 y titulo 23 X

VALOR PAGO POR

CAPITACION -UPCRESOLUCION 5268 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se fija el valor de pago por capitacion -UPC- para el plan de

Beneficios en salud de los Regimenes contributivo y subsidiado para vigencia

2018 y se dicta otras disposiciones

En su Totalidad X

Page 3: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

MODIFICACION AL REGIMEN

SUBSIDIADODECRETO 2228 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se modifica él artículo 2.1.5.1 del Decreto 780 de 2016, Único

Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en relación con los afiliados

al Régimen Subsidiado

Modifica el decreto 780/2016 En su Totalidad X

SALUD PUBLICA- LEY DE

GARANTIACIRCULAR 4 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Instrucciones para la ejecucion de las acciones en salud publica en el marco de

la Ley garantias electorales (Ley 966 de 2005) Vigencia 2018 En su Totalidad X

EVALUACION DEL PLAN DE

GESTION DE LOS GERENTES

DE LAS ESES

RESOLUCION 408 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifica la resolucion 710 del 2012 y 743 del 2013 y se dictan

otras dispocisionesEn su Totalidad X

CERTIFICADO DE

DISCAPACIDADRESOLUCION 583 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se incrementa la certificacion de discapacidad y el Registro de

Localizacion y caracterizacion del personal con DiscapacidadEn su Totalidad X

COMITÉ INSTITUCIONAL DE

GESTION Y DESEMPEÑORESOLUCION 39 2018 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se crea y se conforma el comité Institucional de Gestion y

DesempeñoEn su Totalidad X

DIRECTRICES PARA DE

PLANES INSTITUCIONALESDECRETO 612 2018

Departamento Administrtivo de la

Función Pública

Por la cual se fija directrices para la integracion de los planes Institucionales y

estrategicos al Plan de Accion por parte de las entidades del Estado.En su totalidad X

CONDICIONES DE

HABILITACION PARA LA

ATENCION DE

ENFERMEDADES HUERFANAS

RESOLUCION 651 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establece las condiciones de habilitacion de los centros de

referencia de diagnostico, tratamiento y farmacia para la atencion integral de

las enfermedades juerfanas asi como la conformacion de la red y subredes de

centros de referencia para su atencion.

En su Totalidad X

CONDICIONES PARA EL

FUNCIONOMIENTO,

HABILITACION DE ENTIDADES

RESPONSABLES DEL

ASEGURAMIENTO

DECRERO 682 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 5 del Libro 2 del

Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección

Social, en relación con las condiciones para la autorización de funcionamiento,

habilitación y permanencia de las entidades responsables del aseguramiento en

salud

En su Totalidad X

INSPECCION, VIGILANCIA Y

CONTROL A INTERMEDIACION

LABORAL

RESOLUCION 20121 2018 Ministerio del Trabajo

Por lo cual se establece lineamientos respecto de la Inspeccion, vigilancia y

control que se adelante frente al contenido del articulo 63 de la Ley 1429 del

2010

En su Totalidad X

MANEJO DE RECUROS

DESTINADOS AL

ASEGURAMIENTO REGIMEN

SUBSIDIADO

DECRETO 1355 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se modifica el Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector

Salud y Protección Social, en relación con el manejo de los recursos de

propiedad de las entidades territoriales destinados al aseguramiento de la

población afiliada al Régimen Subsidiado

En su Totalidad X

SI NO

far LEY 152 1994El Congreso de la República de

Colombia

La presente Ley tiene como propósito establecer los procedimientos y

mecanismos para la elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento,

evaluación y control de los planes de desarrollo

Decreto 2284 de 1994. Modifica los Ast. 11 y

91 de la ley 152 de 1194En su Totalidad X X

ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONAMIENTO DE LAS

ENTIDADES DEL ORDEN

NACIONAL

LEY 489 1998El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las

entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas

generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y

16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones.

Reglamentada por el Decreto 910 del 200 En su Totalidad X X

LEY ORGANICA EN MATERIA

DE RECURSOS Y

COMPETENCIA EN SALUD

LEY 715 2001El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias

de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de

2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar

la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros

ART.42 X X

PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS DE

ENTIDADES DEL ESTADO

LEY 962 2005El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y

procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de

los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.

En su Totalidad X X

METODOLOGIA PARA LA

ELABORACION, EJECUCION

SEGUIMIENTO, EVALUACION Y

CONTROL DE PLAN DE SALUD

TERRRITORIAL

RESOLUCIÓN 425 2008Ministerio de Salud y Protección

Social

La presente resolución tiene por objeto definir la metodología que deberán

cumplir las entidades territoriales para la elaboración, ejecución, seguimiento,

evaluación y control del Plan de Salud Territorial y las acciones que integran el

Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas de obligatorio cumplimiento

a cargo de las entidades territoriales.

En su Totalidad X X

ESTRATEGIA DE GOBIERNO

EN LINEADECRETO 1151 2008 Gobierno Nacional

Marco general y Normativa para la Implementaciòn de la Estrategia de Gobierno

en LineaEn su Totalidad x X

NORMAS EN MATERIA DEL

SECTOR FINANCIERODECRETO 2555 2010

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero,

asegurador y del mercado de valores y se dictan otras disposiciones.Modificado por el Decreto 1854 de 2015 En su Totalidad X X

MEDIDAS ADMINISTRATIVAS

PARA LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN

LEY 1474 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de

prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del

control de la gestión pública.

ART. 73, 77 X X

SISTEMA GENERAL DE

REGALIASACUERDO 13 2012 Departamento Nacional de Planeacion

por el cual se establecen los requisitos para la viabilización, aprobación y

ejecución de los proyectos de inversión financiados con cargo al Sistema

General de Regalías, y se dictan otras disposiciones.

En su Totalidad X X

SUPRIMIR TRAMITES DECRETO 19 2012Departamento Administrativo de la

Función Pública

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración PúblicaEn su Totalidad X X

SE ADOPTA MEDIDAS PARA

MEJORAR LA LIQUIDEZ DEL

SECTOR SALUD

LEY 1608 2013El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene por objeto definir medidas para mejorar el flujo de

recursos y la liquidez del Sector Salud a través del uso de recursos que

corresponden a saldos o excedentes de cuentas maestras del Régimen

Subsidiado de Salud, aportes patronales y rentas cedidas, y definir mecanismos

para el financiamiento de las deudas reconocidas del Régimen Subsidiado de

Salud por las entidades territoriales en el marco de lo señalado en el artículo

En su Totalidad X X

REGLAMENTA EL SISTEMA DE

COMPRAS Y CONTRATACION

PUBLICA

DECRETO 1510 2013El Presidente de la República de

Colombia

Las Entidades Estatales deben procurar el logro de los objetivos del sistema de

compras y contratación pública definidos por Colombia Compra EficienteCapitulo IV X X

INFORMACION DE LA

GESTION COMO GERENTE (E )CIRCULAR 9 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se requiere la presentacion de informacion periodica a las Empresas

Sociales del EstadoTitulo II -articulo 2, numeral 4 X X

PRESENTACIÓN DE

INFORME GERENTE

ENCARGAD

MENSUAL

PRIMEROS DIEZ DIAS

HABILES DEL MES

MIENTRAS DURE EL

ENCARGO

SUPERSALUD

DECRETO ÚNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR DE FUNCIÓN PÚBLICA.

DECRETO 1083 2015Departamento Administrativo de la

Función Pública

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de

función publica.Titulo 12; 22 X X

P

L

A

N

E

A

C

I

Ó

N

ESPECIFIDAD JERARQUIA

PERIODICIDAD

(Mensual, bimestral,

trimestral, cuatrimestral,

semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS,

SISPRO, WEB, SIA,

CHIP, etc)

ART. QUE APLICA INTAÑO EMISOR OBJETONORMA EXT

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL

INFORME

(Conforme a la

Normatividad

vigente)

MODIFICACIONESNIVEL PROCESO SUBPROCESO

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

G

E

S

T

I

O

N

D

E

G

E

R

E

N

C

I

A

Y

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

A

Page 4: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

MECI RESOLUCIÓN 93 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se actualiza la apdocion del modelo estandar de Control Interno-

MECI, se reglameta la actuacion del MECI de acuerdo al decreto 943 del 21 de

mayo del 2014 y se define los integrantes del equipo MECI

En su Totalidad X

PLAN ANTICORRUPCION Y

ATENCION AL CIUDADANODECRETO 124 2016

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se sustituye el Título IV de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de

2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención al CiudadanoEn su Totalidad X X

Plan Anticorrupción y de

Atención al Ciudadano

ANUAL

A MAS TARDAR EL 31 DE

ENERO

PAGINA WEB DE LA ESE

ELECCION DE GEERNTES DE

LA ESELEY 1797 2016

El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene por objeto fijar medidas de carácter financiero y operativo

para avanzar en el proceso de saneamiento de deudas del sector y en el

mejoramiento del flujo de recursos y la calidad de la prestación de servicios

dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. (SGSSS)

ART.20 X X

ANUAL-

A MAS TARDAR EL 30 DE

ABRIL

TRIMESTRAL

A MÁS TARDAR DENTRO DE

LOS 45 DÍAS SIGUIENTES A

LA FINALIZACIÓN DEL

TRIMESTRE

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F12- Proyectos de

inversión

F28- Relación de informes

(El correspondiente a

Planeación)

ANUAL

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

SISTEMA DE GESTION DECRETO 1499 2017El Presidente de la República de

Colombia

Por meoio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario

del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el

artículo 133 de la Ley 1753 de 2015

Modifica el decreto 1083 del 2015 Titulo 22-capitúlo 3 y titulo 23 X X

DIRECTRICES PARA DE

PLANES INSTITUCIONALESDECRETO 612 2018

Departamento Administrtivo de la

Función Pública

Por la cual se fija directrices para la integracion de los planes Institucionales y

estrategicos al Plan de Accion por parte de las entidades del Estado.Reglament el art. 73 de la ley 1474/11 En su totalidad X X

Plan Anticorrupción y de

Atención al Ciudadano

ANUAL

A MAS TARDAR EL 31 DE

ENERO

PAGINA WEB DE LA ESE

Reporte de Implementación del

Código de Conducta

y de Buen Gobierno

CIRCULAR 3 2018 Superintendencia Nacional de Salud

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA IMPLEMENTACION DE

MEJORES PRACTICAS ORGANIZACIONALES - CODIGO DE

CON DUCTA Y DE BUEN GOBIERNO IPS DE LOS GRUPO Cl Y 02.

En su totalidad X X

ARCHIVO GT001

Reporte de

Implementación del

Código de Conducta

BIENAL-

primer informe para el

30 de junio (de 2018, 2020,

2022….)

SUPERSALUD

DATOS GENERALES CIRCULAR 5 2018 Superintendencia Nacional de SaludPor la cual se modifca la Circular 047 del 2007 y se crea el modulo en el

aplicativo NRVCC -Datos GeneralesEn su totalidad X X

ARCHIVO DATOS

GENERALESAl 20 de agosto SUPERSALUD

SI NO

CONSTITUCIÓN

POLITICA1991 Asamblea Nacional Constituyente

Garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y

opiniones, la de informar y recibir información veráz e imparcial.ART. 20 X

SE REGLAMENTA LA

PUBLICIDAD EXTERIOR VISUALLEY 140 1994

El Congreso de la República de

Colombia

La presente Ley tiene por objeto mejorar la calidad de vida de los habitantes del

país, mediante la descontaminación visual y del paisaje, la protección del

espacio público y de la integridad del medio ambiente, la seguridad vial y la

simplificación de la actuación administrativa en relación con la Publicidad

Exterior Visual

En su Totalidad X

USO DE LOS MENSAJES DE

DATOSLEY 527 1999

El Congreso de la República de

Colombia

por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de

datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las

entidades de certificación y se dictan otras disposiciones

Articulos 14 al 25 X

PAUTAS PARA COMUNICACIÓN

ENTRE ENTIDADES PUBLICASACUERDO 60 2001

El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por el cual se establecen pautas para la administración de las comunicaciones

oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones

públicas.

Artículos 3, 4, 5, 6 ,7, 8, 9, 10 X

PLUCIDAD EXTERIOR VISUAL

EN NEIVADECRETO 928 2009 Alcaldia de Neiva

Por el cual se adopta la reglamentación de la publicidad exterior visual, para el

Municipio de NeivaEn su Totalidad X

CÓDIGO COLOMBIANO DE

AUTORREGULACIÓN

PUBLICITARIA

CODIGO 2013 CONARP

El Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria —CCAP— es una

disposición deontológica, derivada de la voluntad privada del sector publicitario,

que establece las normas y los estándares éticos que deben ser observados

por los mensajes comerciales, así como las responsabilidades y consecuencias

En su Totalidad X

POLITICAS DE

COMUNICACIONESRESOLUCIÓN 342 2015 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por medio de la cual se apdota las politicas de comunicaciones En su Totalidad X

PLAN DE COMUNICACIONES

DE LA ESE CEORESOLUCIÓN 343 2015 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la Cual se apdota el plan de comunicaciones de la ESE Carmen

Emilia OspinaEn su Totalidad X

SI NO

CODIGO SUSTANTIVO DEL

TRABAJO DECRETO LEY 2663 1950

El Presidente de la República de

Colombia

La finalidad primordial de este código es la de lograr la justicia en las relaciones

que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de

coordinación económica y equilibrio social.

ARTICULO 1 AL 21 X

CODIGO DE COMERCIO DECRETO 410 1971El Presidente de la República de

Colombia

La justicia y normativizar la conducta humana. en este caso, se busca regular la

conducta humana vinculada al hecho de comercio.

LA LEY 1231 DE JULIO 17 DE 2008

MODIFICA LOS ARTICULO 772 A 774 Y 777

A 779.

ARTICULOS 772 y

SIGUIENTES X

CONSTITUCIÓN

POLITICA1991 Asamblea Nacional Constituyente

Modificar la constitución de 1886, en especial el estado de sitio fortalecer la

unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el

trabajo la justicia, la igualdad el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un

marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político,

económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la

comunidad latinoamericana.

ARTICULO 48. Adicionado por el Acto

Legislativo 01 de 2005. ARTICULO 49.

Modificado por el Acto Legislativo No 02 de

2009. Reglamentado por la Ley 1787 de 2016.

ARTICULOS:2, 6, 13, 15,29.

44, 48, 49, 53, 64 y 90 X

REGLAMENTA LA ACCION DE

TUTELADECRETO 2591 1991

El Presidente de la República de

Colombia

Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo

momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por si misma

o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos

constitucionales fundamentales, cuando quiera que éstos resulten vulnerados o

amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los

particulares (en los casos que señala este decreto)*. todos los días y horas son

hábiles para interponer la acción de tutela.

REGLAMENTADO POR EL DECRETO 306

DE 1992

Articulo 1 al 55 X

ESTATUTO DE CONTRATACION LEY 80 1993El Congreso de la República de

Colombia

La presente Ley tiene por objeto disponer las reglas y principios que rigen los

contratos de las entidades estatales.

REGLAMENTADA POR EL DECRETO

NACIONAL 734 DE 2012, MODIFICADA 

POR LA LEY 1150 DE 2007,

REGLAMENTADA PARCIALMENTE POR

LOS DECRETOS NACIONALES 679 DE

1994, 626 DE 2001, 2170 DE

2002, 3629 Y 3740 DE

2004, 959, 2434 Y 4375 DE 2006; 2474 DE

2008 Y 2473 DE 2010.

Articulo 1 al 113 X

ACCION DE CUMPLIMIENTO LEY 393 1997El Congreso de la República de

Colombia

Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial definida en esta ley para

hacer efectivo el cumplimiento de normas aplicables con fuerza material de ley o

actos administrativos Articulo 1 al 32 X

ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONAMIENTO DE

ENTIDADES DE ORDEN

NACIONAL

LEY 489 1998El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley regula el ejercicio de la función administrativa, determina la

estructura y define los principios y reglas básicas de la organización y

funcionamiento de la administración pública

REGLAMENTADA PARCIALMENTE POR EL

DECRETO NACIONAL 910 DE 2000Articulo 83 X

ACCIONES POPULARES Y DE

GRUPOLEY 472 1998

El Congreso de la República de

Colombia

la presente ley tiene por objeto regular las acciones populares y las acciones de

grupo de que trata el artículo 88 de la constitución política de Colombia. Estas

acciones están orientadas a garantizar la defensa y protección de los derechos

e intereses colectivos, así como los de grupo o de un número plural de personal.

Articulo 1 al 86 X

MECANISMO ALTERNATIVOS

DE SOLUCION DE CONFLICTOSLEY 446 1998

El Congreso de la República de

Colombia

Adoptar como legislación permanente algunas normas del decreto 2651 de

1991, se modifican algunas del código de procedimiento civil, se derogan otras

de la ley 23 de 1991 y del decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden

normas del código contencioso administrativo y se dictan otras disposiciones

sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia.

MODIFICADO LEY 1437 DE 2011 CÓDIGO

DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y

DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

, PARTE III, TITULO I,

CAPITULO 2, CAPITULO 3,

SECCION 1, 2 , CAPITULO 4

SECCION 3

X

CONSILIACION LEY 640 2001El Congreso de la República de

Colombia

"Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras

disposicionesCapitulo IV , V, X y XI X

REGULA LA RESPONSBILIDAD

PATRIMONIAL DE LOS

SERVIDORES Y EX

SERVIDORES PUBLICOS

LEY 678 2001El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene por objeto regular la responsabilidad patrimonial de los

servidores y ex servidores públicos y de los particulares que desempeñen

funciones públicas, a través del ejercicio de la acción de repetición de que trata

el artículo 90 de la constitución política o del llamamiento en garantía con fines

de repetición

ARTÍCULO 30. DEROGATORIA DEL

ARTÍCULO 54 DE LA LEY 80 DE 1993.

DERÓGUESE EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY

80 DE 1993

Articulo del 1 al 31 X

P

L

A

N

E

A

C

I

Ó

N

D

E

F

E

N

S

A

J

U

D

I

C

I

A

L

G

E

S

T

I

O

N

D

E

G

E

R

E

N

C

I

A

Y

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

A

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)INT REQUIERE INFORME EXTAÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICANIVEL PROCESO SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

PERIODICIDAD

(Mensual, bimestral,

trimestral, cuatrimestral,

semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS,

SISPRO, WEB, SIA,

CHIP, etc)

NIVEL PROCESO SUBPROCESO

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

G

E

S

T

I

O

N

D

E

G

E

R

E

N

C

I

A

Y

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

A

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

Ó

N

MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXT

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL

INFORME

(Conforme a la

Normatividad

vigente)

Formulario "Datos

generales"Capitulo 2, 8,

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR OBJETO

X X SIHOPor medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección SocialDECRETO 780 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

G

E

S

T

I

O

N

D

E

G

E

R

E

N

C

I

A

Y

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

A

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

Page 5: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

CODIGO DE PROCEDIMIENTO

PENAL LEY 906 2004

El Congreso de la República de

Colombia

Persecución y el juzgamiento de los delitos cometidos en el territorio nacional, y

los cometidos en el extranjero en los casos que determinen los tratados

internacionales suscritos y ratificados por Colombia y la legislación interna.

En su Totalidad X

CODIGO DE LA INFANCIA Y LA

ADOLESCENCIA LEY 1098 2006

El Congreso de la República de

Colombia

El presente código tiene por objeto establecer normas sustantivas y procesales

para la protección integral de los niños, las niñas y los adolescentes, garantizar

el ejercicio de sus derechos y libertades consagrados en los instrumentos

internacionales de derechos humanos, en la constitución política y en las leyes,

así como su restablecimiento. Dicha garantía y protección será obligación de la

familia, la sociedad y el estado.

Articulo 27 X

CODIGO PROCESAL DEL

TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD

SOCIAL

LEY 1149 2007El Presidente de la República de

Colombia

Regular el trámite de los asuntos entre trabajadores y empleadores.

MODIFICADO POR LA LEY 712 DE 2001 En su Totalidad X

DEL DERECHO AL DEBIDO

PROCESO EN ACTUACIONES

CONTRACTUALES

LEY 1150 2007El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia

en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la

contratación con Recursos Públicos

Articulo 17 X

CONCILIACION

EXTRAJUDICIAL EN LO

CONTENCIOSO

DECRETO 1716 2009El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta el artículo 13 de la Ley 1285 de 2009, el

artículo 75 de la Ley 446 de 1998 y del Capítulo V de la Ley 640 de 2001.En su Totalidad X

CODIGO PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO Y

CONTENCIOSO

ADMINISTRATIVO

LEY 1437 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo

TITULO II SUSTITUIDO POR EL ARTICULO

1. LEY 1755 DE 2015.En su Totalidad X

CÒDIGO GENERAL DEL

PROCESOLEY 1564 2012

El Congreso de la República de

Colombia

Este código regula la actividad procesal en los asuntos civiles, comerciales, de

familia y agrarios. Se aplica, además, a todos los asuntos de cualquier

jurisdicción o especialidad y a las actuaciones de particulares y autoridades

administrativas, cuando ejerzan funciones jurisdiccionales, en cuanto no estén

regulados expresamente en otras leyes

En su Totalidad X

DECRETO ANTITRAMITES DECRETO 19 2012El Congreso de la República de

Colombia

Los trámites, los procedimientos y las regulaciones administrativas tienen por

finalidad proteger y garantizar la efectividad de los derechos de las personas

naturales y jurídicas ante las autoridades y facilitar las relaciones de los

particulares con estas como usuarias o destinatarias de sus servicios de

conformidad con los principios y reglas previstos en la constitución política y en

la ley

REGLAMENTADO POR EL DECRETO

NACIONAL 734 DE 2012. REGLAMENTADO

POR EL DECRETO NACIONAL 1450 DE

2012.

Articulo 7, 8 , 9 10, 15 y 17 X

CONTRATACION ESTATAL DECRETO 1082 2015El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector

Administrativo de Planeación Nacional

Decreto 537 del 12 de abril de 2020Por el

cual se adoptan medidas en materia de

contratación estatal, en el marco del Estado de

Emergencia Económica, Social y Ecológica.

Titulo 1 X

MODALIDAD DE

CONTRATACIONDECRETO 1510 2013

El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública

ARTICULO 18 MODIFICADO POR EL ART. 1

DECRETO NACIONAL 791 DE 2014Titulo I X

DECRETO ÚNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR JUSTICIA Y DEL

DERECHO

DECRETO 1069 2015El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector justicia y

del derecho

MODIFICADO PARCIALMENTE POR EL

DECRETO 1167 DE 2016 Y MODIFICADO

PARCIALMENTE POR EL DECRETO 356

DE 2017

LIBRO 2, TITULO 3

CAPITULO 1 , 3 y 4; TITULO

4 CAPITULO 2 y 3

X

DERECHO DE PETICION LEY 1755 2015El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se

sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo

En su Totalidad X

CONCILIACION

EXTRAJUDICIAL Y ACCION DE

REPETICION

DECRETO 1167 2016El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se modifican y se suprimen algunas disposiciones del

Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del

Derecho

En su Totalidad X

ANUAL

A MAS TARDAR EL 30 DE

ABRILTRIMESTRAL

A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS

45 DÍAS SIGUIENTES A LA

FINALIZACIÓN DEL TRIMESTRE

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formatos:

F15A- Evaluacion

Controversias Judiciales

F15B- Acciones de

Repeticion

ANUAL

A MAS TARDAR EL 28 DE FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL-CONTRALORIA

NEIVA

COMITÉ DE CONCILIACION Y

DEFENSA JUDICIALRESOLUCIÓN 101 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Organizar y reglamentar el comité de conciliación y defensa judicial En su Totalidad X

ACCION DE REVOCATORIA

DIRECTARESOLUCIÓN 100 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Adoptar lo establecido en la ley 1437 del 18 de enero de 2011, con relación a

la acción de revocatoria directa.En su Totalidad X

ACCION DE TUTELA DECRETO 1983 2017El Presidente de la República de

Colombia

Por la cual se modifica los articulos 2.2.3.1.2.1 , 2.2.3.1.2.4 y 2.2.3.1.2.5 del

decreto 1069 del 2015, unico reglamentario del sector Justicia y del Derecho,

referente a las reglas de reparto de la accion de tutela

En su Totalidad X

EVALUACION DEL PLAN DE

GESTION DE LOS GERENTES

DE LAS ESES

RESOLUCION 408 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifica la resolucion 710 del 2012 y 743 del 2013 y se dictan

otras dispocisionesEn su Totalidad X

INSPECCION, VIGILANCIA Y

CONTROL A INTERMEDIACION

LABORAL

RESOLUCION 20121 2018 Ministerio del Trabajo

Por lo cual se establece lineamientos respecto de la Inspeccion, vigilancia y

control que se adelante frente al contenido del articulo 63 de la Ley 1429 del

2010

En su Totalidad X

SI NO

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

G

E

S

T

I

O

N

G

E

R

E

N

C

I

A

L

Y

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

A

S

A

R

L

A

F

T

SARLAFT Circular 9 2016 SupersaludPor la cual se imparten instrucciones relativas al Sistema de Administración del

Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT)En su Totalidad X X

* Reporte de operaciones

sospechosas (reporte de

ros)

*Reporte proveedores

*Rreporte procedimientos

MENSUAL-

LOS 10 PRIMEROS DIAS

CALENDARIO DEL MES

SIGUIENTE

UIAF

SI NO

LINEAMIENTOS SISTEMA DE

INFORMACIÓN PARA LA

CALIDAD DECRETO 1011 2006Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.N.A. Titulo I y Capìtulo VI X X

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

D

E

F

E

N

S

A

J

U

D

I

C

I

A

L

G

E

S

T

I

O

N

D

E

G

E

R

E

N

C

I

A

Y

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

A

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

L

A

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

G

A

R

A

N

T

I

A

D

E

L

A

C

A

L

I

D

A

D

PROCESO SUBPROCESOPLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

REQUIERE INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

INT EXTMODIFICACIONESPERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR OBJETO

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

ART. QUE APLICA INT EXT

X X

MODIFICACIONESAÑO EMISOR OBJETO

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

Capitulo 2, 8,

PROCESO SUBPROCESONIVEL

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

FORMULARIO

"PROCESOS

JUDICIALES"

SIHO

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

ART. QUE APLICANIVEL

Page 6: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

REFORMA EL SISTEMA

GENERAL DE SEGURIDAD

SOCIAL EN SALUD LEY 1438 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en

Salud y se dictan otras disposiciones: objeto el fortalecimiento del Sistema

General de Seguridad Social en Salud, a través de un modelo de prestación del

servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en

Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad

para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable,

que brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y

objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el país.

N.A. Articulo 111,115,116 X X

POLITICA MANEJO DE LA

INFORMACIÒN.LEY 1251 2015

El Congreso de la República de

Colombia

Garantizar el derecho fundamental a la salud, regularlo y establecer sus

mecanismos de protección.N.A. Capitulo IV, articulo 19 X X

FORMULARIO

"UNIDADES

DEPENDIENTES"

SEMESTRAL

DE ENERO A JUNIO -A MAS

TARDAR EL 31 DE JULIO

JULIO A DICIEMBRE A MAS

SIHO

FORMULARIO

"CAPACIDAD

INSTALADA"

ANUAL

A MAS TARDAR EL 30 DE

ABRIL

SIHO

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

SISTEMA DE INFORMACIÓN

PARA LA CALIDADRESOLUCIÓN 256 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información

para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad

en salud y deroga la Resolución 1446 de 2006.

Resolución 1446 de 2006. resolución 3539 del 2019 modifica la resolución 256/2016 y tiene por objeto adoptar instrumento para reportar servicios y tegnologias de usuarios negados por el médico tratante .En su Totalidad X X

INDICADORES DE

CALIDAD -EVENTOS

ADVERSOS,

OPORTUNIDAD

DELSERVICIO,SATIFACI

ON GLOBAL Y TRIAGE II

SEMESTRAL

DE ENERO A JUNIO -A MAS

TARDAR EL 31 DE JULIO

JULIO A DICIEMBRE A MAS

TARDAR EL 31 DE ENERO

SISPRO-PISIS

SI NO

SISTEMA DE SEGURIDAS

SOCIALLEY 100 1993

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras

disposiciones

Articulo 151, capitulo II articulo

185.

Caputilo IV articulo 198,

articulo 227

X

MODIFICACIONES AL SISTEMA

DE SALUDLEY 1122 1997

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de

Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.En su Totalidad X

POR MEDIO DEL CUAL SE

REGLAMENTA EL PARAGRAFO

6 DEL ARTICULO 13 DE LA LEY

1122 DEL 2007

RESOLUCION 630 2019 Ministerio de Salud y Poteccion Social

El presente Decreto tiene como objeto establecer disposiciones para el

conocimiento de intereses moratorios, generados por el no pago oportuno de

los servicios prestados por los profesionales a las Instituciones Prestadoras de

Servicio de Salud.

Paragrafo 6 de artículo 13

HABILITACION PERSONAS

CON DISCAPACIDADRESOLUCIÓN 1538 2005

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997. en lo referente a

Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con

limitación y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X

SISTEMA UNICO DE

HABILITACIONDECRETO 1011 2006

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.Titulo I y Capitulo I, II, X

LINEAMIENTOS DE

HABILITACIÓN SECTOR

PUBLICO

RESOLUCIÓN 2181 2008Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se expide la Guía Aplicativa del Sistema Obligatorio de Garantía de

Calidad de la Atención de Salud para las Instituciones Prestadoras de Servicios

de Salud de carácter público.

En su Totalidad X

DOCUMENTOS DE CALIDAD RESOLUCIÓN 184 2009 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor el cual se adoptan los documentos de calidad de la ESE Carmen Emilia

OspinaEn su Totalidad X

REFORMA EL SISTEMA

GENERAL DE SEGURIDAD

SOCIAL EN SALUD

LEY 1438 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en

Salud y se dictan otras disposiciones: objeto el fortalecimiento del Sistema

General de Seguridad Social en Salud, a través de un modelo de prestación del

servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en

Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad

para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable,

que brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y

objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el país.

Articulo 58, 59,63 X

ADOPCIÓN MAPA DE

PROCESOS Y

CARACTERIZACIÓN DE LOS

MISMOS

RESOLUCIÓN 396 2011 E.S.E. Carmen Emilia OspinaActualización de Mapa de Procesos y procedimientos de la ESE Carmen Emilia

Ospina En su Totalidad X

VERIFICACIÓN PREVIA A

SERVICIOS HABILITADOSDECRETO 19 2012

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración PúblicaModifica el articulo 58 de la Ley 1438 de 2011 Articulo 118, X

REORGANIZACIÓN DEL

COMITÉ DE HISTORIAS

CLÍNICAS FUNCIONES Y

CONFORMACIÓN

RESOLUCIÓN 127 2012 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se ajusta el comité de Historias clinicasModifica la Resolucion 044 del 2001 y la

Resolucion 010 del 2003En su Totalidad X

REORGANIZACIÓN DEL

COMITÉ COVE E

INFECCIONES,

CONFORMACIÓN FUNCIONES

RESOLUCIÓN 143 2012 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor la cual se ajusta el comité de vigilancia epidemiologica e infecciones

intrahospitalarias En su Totalidad X

CREACIÓN DEL COMITÉ

TÉCNICO CIENTÍFICO Y

FARMACIA Y TERAPÉUTICA RESOLUCIÓN 162 2012 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se deroga la resoluciòn 095 de mayo de 2006 por la cual se deroga

y se conforma el comte de farmacia y terapeutica y la resolucion 007 de enero

de 2013, por la que se crea el comité Tecnico cientifico

Articulo 1 X

COMITÉ DE ETICA RESOLUCIÓN 163 2012 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor la cual se deroga la resoluciòn 175 y se reactiva el comité de etica

Hospitalaria En su Totalidad X

COMITÉ DE CALIDAD RESOLUCIÓN 164 2012 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se reglamenta el Comité de Calidad. En su Totalidad X

COMITÉ DE CALIDAD RESOLUCIÓN 266 2013 E.S.E. Carmen Emilia Ospina por la cual se modificó la resolución 164 del 2012. Modificada por la Resoluion 164del 2012 En su Totalidad X

ADOPCIÓN DE GUÍAS DE

MANEJORESOLUCIÓN 188 2013 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Resolución de adopción de guías de promoción y prevención : Resolución 412

de 2000 demanda inducida y protección especificaEn su Totalidad X

DESCRIPCIÓN DE

AUTOEVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE

HABILITACIÓN

RESOLUCIÓN 3678 2014Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifica la resoluciòn 2003 de 2014 en su numeral 5.5 art 5 y

articulo 20En su Totalidad X

CONDICIONES MÍNIMAS DE

HABILITACIÓNRESOLUCIÓN 2003 2014

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los

Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud

Derogo la resolución 1441 de 2013

actualizando procedimientos y condiciones de

inscripción de los prestadores de salud, la cual

previamente habia derogado las Resoluciones

1043 de 2006,

2680 y 3763 de 2007

En su Totalidad X

EVALUACIÓN DE

HABILITACIÓN ENTIDADES

INTERVENIDAS

RESOLUCIÓN 226 2015Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se adiciona el numeral 2.2 del Manual de Inscripción de

Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud, adoptado mediante la

Resolución 2003 de 2014, en el sentido de establecer un trámite especial para

las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud intervenidas por la

Superintendencia Nacional de Salud.

En su Totalidad X

CLASIFICACIÓN TRIAGE RESOLUCIÓN 5596 2015Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se definen los criterios técnicos para el Sistema de Selección y

Clasificáción de pacientes en los servicios de urgencias "Triage" En su Totalidad X

HABILITACION PERSONAS

CON DISCAPACIDADCircular 10 2015

Ministerio de Salud y Protección

SocialPor la cual se generan lineamientos para las personas con discapacidad Item nùmero 2 X

RESOLUCIÓN DE

HABILITACIÓN ADICIÓN RESOLUCIÓN 1416 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se adiciona el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de

Servicios de Salud adoptado por la Resolución 2003 de 2014Adiciòn a la 2003 de 2014 En su Totalidad X

RESOLUCIÓN DE

HABILITACIÓN ADICIÓN RESOLUCIÓN 1491 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establecen los estándares, criterios y procedimientos para la

habilitación de las

Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud y se dictan otras

disposiciones

En su Totalidad X

PRESCRIPCIÓN DE

MEDICAMENTOS OPIOIDESCIRCULAR 22 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Instrucciones respecto de la garantía de los derechos de los pacientes que

requieran cuidados paliativos.Item nùmero 5 X

MANEJO DE HISTORIAS

CLINICASRESOLUCIÓN 839 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Tiene como objetoestablecer el manejo, custodia, tiempo de retención,

conservación y disposición final de los expedientes de las historias clínicas, así

como reglamentar el procedimiento que deben adelantar las entidades del

SGSSS-, para el manejo de estas en caso de liquidación.

Modifica la Resolución 1995 de 1999 y se

dictan otras disposicionesEn su Totalidad X

REDES INTEGRALES DE

PRESTADORES DE SERVICIOS

DE SALUD-RIPSS

CIRCULAR 43 2017Ministerio de Salud y Protección

Social

Entra en operación el modulo de Redes Integrales De Prestadores de Servicios

de salud - RIPSS- en el registro especial de Prestadores de servicio de Salud

RESP.

En su Totalidad X

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

L

A

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

G

A

R

A

N

T

I

A

D

E

L

A

C

A

L

I

D

A

D

SUBPROCESOPERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR OBJETO ART. QUE APLICA INT EXTPLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

XCapitulo 2, 8,

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social

MODIFICACIONES

X

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

H

A

B

I

L

I

T

A

C

I

Ó

N

Page 7: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

SI NO

Lineamientos Programa de

auditoria mejroamiento de la

calidad

DECRETO 1011 2006El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.Titulo I y Capìtulo IV X

Lineamientos de Programa de

Auditoria para el mejoramiento de

la Calidad sector publico

RESOLUCIÓN 2181 2008Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se expide la Guía Aplicativa del Sistema Obligatorio de Garantía de

Calidad de la Atención de Salud para las Instituciones Prestadoras de Servicios

de Salud de carácter público.

En su Totalidad X

Lienamientos para la Gestión de

Calidad en el serctor publicoNORMA TECNICA 1000 2009 Icontec Define el Sistema de Gestión de la calidad para la rama ejecutiva del poder

público y otras entidades prestadoras de servicios , requisitosEn su Totalidad X

Adopción, periodicidad y

responsable PAMECRESOLUCIÓN 350 2011 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por el cual se adopta el PAMEC de la ESE Carmen Emilia Ospina En su Totalidad X

Información para evaluar al

efectividad del PAMEC a nivel

insitucional

CIRCULAR UNICA 12 2016 Superintendencia Nacional de Salud

Realizar adiciones, eliminaciones y modificaciones a la Circular 047 de 2007

(Circular Única) en lo relacionado con el programa de auditoria para el

mejoramiento de la calidad de la atención en salud (PAMEC) y el sistema de

Deroga la Circular 047 2007 En su Totalidad X X PAMEC- ST002ANUAL

A MAS TARDAR EL 28 DE

SUPERSALUD

SI NO

POLITICA DE SEGURIDAD DEL

PACIENTERESOLUCION 72 2013 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se establece y adopta la Politica de Seguirdad del Paciente

en la ESE CEOEn su Totalidad X X

ADOPCIÓN DE POLÍTICA DE

HUMANIZACIÓNRESOLUCIÓN 73 2013 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se establece y adopta la Politica de Atencion Humanizada

de los servicios de Salud en la ESE CEO.

Decreto 538 del 12 de abril de 2020Por el

cual se adoptan medidas en el sector salud,

para contener y mitigar la pandemia de COVID-

19 y garantizar la prestación de los servicios

de salud, en el marco del Estado de

Emergencia Económica, Social y Ecológica.

En su Totalidad X X

ATENCION SEGURA Y DIGNA Circular 16 2017 Ministerio de Protección SocialFortalecimiento de acciones que garanticen la atenciòn segura, digna, y

adecuada de las matenas en el territorio Nacional

Item Instituciones Prestadoras

de Servicios de SaludX X

SI NO

LINEAMIENTOS SISTEMA

UNICO DE ACREDITACIÒN DECRETO 1011 2006

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.Titulo I X X

LINEAMIENTOS PARA EL RESOLUCIÓN 1445 2006

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se definen las funciones de la Entidad Acreditadora y se adoptan

otras disposicionesEn su Totalidad X X

LINEAMIENTOS DE

ACREDITACIÓN SECTOR

PUBLICO

RESOLUCIÓN 2181 2008Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se expide la Guía Aplicativa del Sistema Obligatorio de Garantía de

Calidad de la Atención de Salud para las Instituciones Prestadoras de Servicios

de Salud de carácter público.

En su Totalidad X X

LEY ANTITRAMITES DECRETO 19 2012El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración PúblicaModifica el artículo 29 de la Ley 527 de 1999, Articulo 160 X X

SISTEMA UNICO DE

ACREDITACIONDECRETO 903 2014

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema Único de

Acreditación en Salud

Modifico el decreto 1011 de 2006 en su titulo

V artículos 41 al 44 con la cual se dictaron

disposiciones en relación con el sistema único

en salud y artículo 7° del Decreto 2923 de

2011

En su Totalidad X X

ADOPCIÓN DE LOS NUEVOS

MANUALES DE ESTÁNDARES

DE ACREDITACIÓN

RESOLUCIÓN 123 2012Ministerio de Salud y Protección

SocialPor el cual se modifica el artículo 2 de la Resolución 1445 de 2006 Articulo 2 de la resolución 1445 de 2006 En su Totalidad X X

LINEAMIENTOS GENERALES

ACREDITACIÓN,

AUTOEVALUACIÓN

RESOLUCIÓN 2082 2014Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de

Acreditación en SaludEn su Totalidad X X

INSCRIPCIÓN DE ICONTEC

COMO ENTE ACREDITADORRESOLUCIÓN 2427 2014

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se inscribe una entidad en el Registro Especial de Acreditadores en

SaludEn su Totalidad X X

SI NO

CONTROL INTERNO EN LAS

ENTIDADES DEL ESTADOLEY 87 1993

El Congreso de la República de

Colombia

por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las

entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones,En su Totalidad X X INFORME FURAG

ANUAL

A MAS TARDAR EL 16 DE

NOVIEMBRE

APLICATIVO FURAG -

DAFP

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA

DE CONTROL FISCAL

FINANCIERO

LEY 42 1993El Congreso de la República de

Colombia

La presente Ley comprende el conjunto de preceptos que regulan los principios,

sistemas y procedimientos de control fiscal financiero; de los organismos que lo

ejercen en los niveles nacional, departamental y municipal y de los

procedimientos jurídicos aplicables.

Articulo. 9 y 18 x

EVALUACIONES DE GESTION

(articulo 39)LEY 909 2004

El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene por objeto la regulación del sistema de empleo público y el

establecimiento de los principios básicos que deben regular el ejercicio de la

gerencia pública.

Art. 39 X

REGLAMENTA PARCIALMENTE

LA LEY 87/93DECRETO 1826 1994

El Presidente de la República de

Colombia

disponer y autorizar la creación de Oficinas y Comités de Coordinación del

Control Interno en aquellos Ministerios o Departamentos AdministrativosART. 1, 2 Y 3 X

COMO SE INTEGRA EL

CONSEJO ASESOR DE

CONTROL INTERNO

DECRETO 2070 1997El Presidente de la República de

ColombiaPor medio del cual se modifica el artículo segundo del Decreto 280 de 1996 En su Totalidad X

NORMA SOBRE EL SISTEMA

NACIONAL DE CONTROL

INTERNO

DECRETO 2145 1999Departamento Administrativo de la

Función Pública

Por el cual se dictan normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las

Entidades y Organismos de la Administración Pública del Orden Nacional y

Territorial y se dictan otras disposiciones

Decreto 2539/2000 Por el cual se modifica

parcialmente el Decreto 2145 de noviembre 4

de 1999.

En su Totalidad X

NORMA SOBRE EL SISTEMA

NACIONAL DE CONTROL

INTERNO

DECRETO 1537 2001Departamento Administrativo de la

Función Pública

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a

elementos técnicos y administrativo que fortalezcan el sistema de control interno

de las entidades y organismos del Estado.

En su Totalidad X

RESPETO AL DERECHO DE

AUTOR Y LOS DERECHOS

CONEXOS, EN LO REFERENTE

A UTILIZACIÓN DE

PROGRAMAS DE ORDENADOR

(SOFTWARE).

DIRECTIVA

PRESIDENCIAL2 2002 Presidencia de la republica

Respeto al derecho de autor y los derechos conexos, en lo referente a

utilización de programas de ordenador (software).En su Totalidad X

CREACION DEL SISTEMA DE

GESTION DE CALIDADLEY 872 2003

El Congreso de la República de

Colombia

Créase el Sistema de Gestión de la calidad de las entidades del Estado, como

una herramienta de gestión sistemática y transparente que permita dirigir y

evaluar el desempeño institucional, en términos de calidad y satisfacción social

en la prestación de los servicios a cargo de las entidades y agentes obligados,

la cual estará enmarcada en los planes estratégicos y de desarrollo de tales

entidades

Articulo 3 x

ESTRUCTURA DEL

DEPARTAMENTO

ADMINISTRATIVO DE LA

FUNION PUBLICA

DECRETO 188 2004Departamento Administrativo de la

Función Pública

Corresponde al Departamento Administrativo de la Función Pública, formular las

políticas generales de Administración Pública, en especial en materias

relacionadas con Empleo Público, Organización Administrativa, Control Interno y

Racionalización de Trámites de la Rama Ejecutiva del Poder Público.

Articulo 5, 9, y 14 X

EVALUACION A LA GESTION

INSTITUCIONALLEY 909 2004

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera

administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposicionesArticulo 39 X X

Evaluacion de desempeño

según acuerdo 6176/2018

ANUAL:

A mas tardar 30 de enero de

cada año. ANEX O TECNICO-

CIRCULAR No.04 de 200

evaluadores de cada area o

dependencia

MODELO ESTANDAR DE

CONTROL INTERNODECRETO 1599 2005

Departamento Administrativo de la

Función Pública

Adóptase el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano

MECI 1000:2005, el cual determina las generalidades y la estructura necesaria

para establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Control

Interno en las entidades y agentes obligados conforme al artículo 5º de la Ley

87 de 1993

En su Totalidad X

MODELO ESTANDAR DE

CONTROL INTERNORESOLUCIÓN 142 2006

Departamento Administrativo de la

Función Pública

por la cual se adopta el Manual de Implementación del Modelo Estándar de

Control Interno MECI 1000:2005 en el Estado Colombiano.En su Totalidad X

MODELO ESTANDAR DE

CONTROL INTERNODECRETO 2621 2006

Departamento Administrativo de la

Función Pública

por el cual se modifica el Decreto 1599 de 2005 sobre el Modelo Estándar de

Control Interno para el Estado colombianoEn su Totalidad X

INFORME SOBRE DERECHO

DE AUTOR SOBRE SOFTWARECIRCULAR 12 2007

Direccion Nacional De Derecho De

Autor

Verificación, recomendaciones, seguimiento y resultados

sobre el cumplimiento de las normas en materia de derecho

de autor sobre programas de computador (software)

XInforme derecho de autor

sobre SOFTWARE-DAFP

ANUAL

A MÁS TARDAR EL TERCER

VIERNES DEL MES DE

MARZO DE CADA AÑO

Plataforma de la Unidad

Administrativa Especial

Dirección Nacional de

Derecho de Autor

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

G

A

R

A

N

T

I

A

D

E

L

A

C

A

L

I

D

A

D

SUBPROCESO

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

SUBPROCESO

OBJETOPERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)ART. QUE APLICA

ART. QUE APLICA INT

INT

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

AÑO EMISOR

REQUIERE INFORME

REQUIERE INFORME

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES

OBJETOREQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)EXTESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

C

O

N

T

R

O

L

I

N

T

E

R

N

O

G

E

S

T

I

O

N

D

E

C

O

N

T

R

O

L

I

N

T

E

R

N

O

REQUIERE INFORME ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA INTAÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICAPROCESO SUBPROCESO

MODIFICACIONES

EXT

ART. QUE APLICA INT

EXT

MODIFICACIONES EXT

NIVEL

S

E

G

U

R

I

D

A

D

D

E

L

P

A

C

I

E

N

T

E

P

A

M

E

C

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

A

C

R

E

D

I

T

A

C

I

Ó

N

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

S

Page 8: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

EVALUACION DECRETO 1027 2007Departamento Administrativo de la

Función Pública

Por el cual se modifica la fecha de entrega del Informe Ejecutivo Anual de

Evaluación del Sistema de Control Interno.En su Totalidad X

AMPLIA EL PLAZO PARA EL

MODELO ESTANDAR DE

CONTROL INTERNO

DECRETO 4445 2008El Presidente de la República de

Colombia

Para las entidades publicas de los municipios de 3a, 4a, 5a y 6a categoría, el

plazo para la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para el

Estado Colombiano se prorroga-hasta el día 30 de Junio de 2009, siempre que

tales entidades informen al Departamento Administrativo de la Función Pública,

En su Totalidad X

DESIGNACION DE LOS JEFES

DE CONTROL INTERNORESOLUCIÓN 74 2011

Departamento Administrativo de la

Función Pública

Por la cual se regula el procedimiento para la designación de los jefes de la

Unidad u Oficina de Coordinación de Control Interno o de quien haga sus veces.En su Totalidad X

MAPA DE PROCESOS Y

PROCEDIMIENTOSRESOLUCION 396 2011 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se actualiza el mapa de procesos y procedimientos de la ESE CEO

dentro del marco del Modelo Estandar de Control Interno MECI 1000:2005,

sistema de Gestion de Calidad y sistema Obligatorio de Garantia de la Calidad

Se modifica con la Resolucion 267 del 2013. En su Totalidad X

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de

prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del

control de la gestión pública

Articulo 9 X X PORMENORIZADO

CADA 4 MESES

12 de noviembre- 12 de marzo-

12 de julio

WEB DE LA ESE CEO

Cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá elaborar

anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al

ciudadano. Dicha estrategia contemplará, entre otras cosas, el mapa de riesgos

de corrupción en la respectiva entidad, las medidas concretas para mitigar esos

riesgos, las estrategias antitrámites y los mecanismos para mejorar la atención al

ciudadano

Decreto 124 del 2016 Art. 73 X X

En toda entidad pública, deberá existir por lo menos una dependencia

encargada de recibir, tramitar y resolver las quejas, sugerencias y reclamos que

los ciudadanos formulen, y que se relacionen con el cumplimiento de la misión

de la entidad.

Articulo 76 X INFORME SIAU

SEMESTRAL

1 semestre a mas tardar el 30

de julio, 2 semestea a mas

tardar 30 de enero de la vigensia

siguiente

WEB DE LA ESE CEO

FNCIONES DE LA OFICINA DE

CONTROL INTERNODECRETO 19 2012

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración PúblicaArticulo 230 y 231 X

DECRETO 2641 2012

INFORME DE AUSTERIDAD

DEL GASTODECRETO 984 2012

El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se modifica el artículo 22 del Decreto 1737 de 1998. En su Totalidad X

MANUELA DE

ADMINISTRACION DEL RIESGORESOLUCION 189 2012 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por medio de la cual se adopta el manual de Administracion de Riesgo En su Totalidad X

RENDICON ELECTRONICA DE

CUENTAS E INFORMES

(SIRECI)

RESOLUCIÓN 7350 2013 Contraloría General de la Nación

Por la cual se modifica la Resolución Orgánica número 6289 del 8 de marzo del

2011 que “Establece el Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e

Informes (SIRECI), que deben utilizar los sujetos de control fiscal para la

presentación de la Rendición de Cuenta e Informes a la Contraloría General de

la República.

CAPITULO VI, numeral 4 X

METODOLOGIA DE LOS

PLANES DE MEJORAMIENTORESOLUCIÓN 218 2013 Contraloría Municipal de Neiva

Por la cual se modifica la reglamentacion y la metodologia de los planes de

mejoramiento que presentan los sujetos de control a la contraloria Municipal de

Neiva

En su Totalidad X

MAPA DE PROCESOS Y

PROCEDIMIENTOSRESOLUCION 267 2013 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se modifica la Resolucion 396 del 27 de diciembre de 2011 En su Totalidad X

RESPONSABLE DE LOS

PLANES DE MEJORA PARA

PRESENTAR A LA

CONTRALORIA

RESOLUCION 68 2014 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor medio de la cual se define los responsables de los planes de mejoramiento

que se debe presentar a la Contraloria Municipal de NeivaEn su Totalidad X

ACTUALIZA EL MODELO

ESTÁNDAR DE CONTROL

INTERNO (MECI)

DECRETO 943 2014El Presidente de la República de

Colombia

Adóptase la actualización del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado

colombiano (MECI), en el cual se determinan las generalidades y estructura

necesaria para establecer, implementar y fortalecer un Sistema de Control

Interno en las entidades y organismos obligados a su implementación, de

acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley 87 de 1993

En su Totalidad X

AUSTERIDAD EN EL GASTO

(ARTICULO 2.8.4.8.2)DECRETO 1068 2015

El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector

Hacienda y Crédito Público"Articulo 2.8.4.8.2 X X

INFORME DE

AUSTERIDAD DEL

GASTO

TRIMESTRAL

1 corte de enero a marzo se

publica a mas tardar el 30 de

mayo.

2 corte de abril a junio se publica

a mas tardar el 30 de agosto.

3 corte de julio a septiembre se

publica a mas tardar el 30 de

noviembre.

4 corte de octubre a diciembre

se publica a mas tardar el 30 de

marzo

PAGINA WEB

PLAN DE MEJORAMIENTO

ARCHIVISTICODECRETO 106 2015

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 594 de 2000 en materia de

inspección, vigilancia y control a los archivos de las entidades del Estado y a los

documentos de carácter privado declarados de interés cultural; y se dictan otras

disposiciones

Articulo 18, 24 Y 30, Paragrafo

2X X

SEGUIMIENTO A LOS

PLANES DE MEJORA

ARCHIVISTICOS

TRIMESTRALES -

SEMESTRALES

Aplica cuando hay planes de

mejora de auditorias realizadas

por el Archivo General de la

Nacion

SE REPORTA AL ARCHIVO

GENERAL DE LA NACION

SISTEMA DE CONTROL

INTERNO DECRETO 1083 2015

El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de

Función Pública

Titulo 21

Art. 2.2.21.2.5 literal e.

Art. 2.2.21.2.2 literal a

X

SEGUIMIENTO MAPA DE

RIESGO ANTICORRUPCIONDECRETO 124 2016

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se sustituye el Título IV de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de

2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

En su totalidad y el anexo del

documento “Guía para la

Gestión del Riesgo de

Corrupción”

X

SEGUIMIENTO AL PLAN

ANTICORRUPCIÓN Y

RIESGOS DE

CORRUPCIÓN

CADA CUATRO MESES

seguimiento: corte al 30 de abril, La

publicación deberá surtirse dentro de

los 10 primeros días del mes de

mayo.

2 seguimiento: corte al 31 de agosto.

La publicación deberá surtirse dentro

de los 10 primeros días del mes de

septiembre.

3 seguimiento: al corte 31 de

WEB DE LA ESE CEO

PROCEDIMIENTO PARA LA

EVALUACION DEL CONTROL

INTERNO CONTABLE

RESOLUCIÓN 193 2016 Contraloría General de la Nación

Por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de

Contabilidad Pública, el Procedimiento para la Evaluación del Control Interno

Contable

En su Totalidad X

MECI RESOLUCIÓN 93 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se actualiza la apdocion del modelo estandar de Control Interno-

MECI, se reglameta la actuacion del MECI de acuerdo al decreto 943 del 21 de

mayo del 2014 y se define los integrantes del equipo MECI

En su Totalidad X

EVALUACION DE CONTROL

INTERNO CONTABLERESOLUCIÓN 706 2016 El Contador General de la Nacion

Por la cual se establece la informacion a reportar, los requisitos y los plazos de

envio a la

Contaduria General de la Nacion.

Articulo 8 al 11 X XInforme anual de

evaluación de control

Interno Contable

ANUAL

A MAS TARDEA EL 28 DE

FEBRERO

Plataforma CHIP

SARLAFT ACUERDO 2 2016 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe designa al subgerente de la ESE CEO como el oficial de cumplimiento y al

tesorero de la ESE CEO como suplente, para la implementacion del SARLAFT.En su Totalidad X

DECRETO UNICO DEL SECTOR

SALUDDECRETO 780 2016

El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y

Protección SocialArticulo 2.5.3.8.4.4.2 X

Informes que lo rige el decreto 124 de 2016

C

O

N

T

R

O

L

I

N

T

E

R

N

O

G

E

S

T

I

O

N

D

E

C

O

N

T

R

O

L

I

N

T

E

R

N

O

ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN

(Articulo 9 y 76)LEY 1474 2011

El Congreso de la República de

Colombia

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

S

Page 9: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

EVALUACION DE DESEMPEÑO

LABORALACUERDO

565 derogado por

61762018

La Comisión Nacional Del Servicio

Civil –CNSC

Por el cual se establece el Sistema Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral

de los Empleados Públicos de Carrera Administrativa y en Período de PruebaEn su Totalidad X X

Informe de evaluación de

Desempeño Laboral

ANUAL :

mas tardar 30 de enero de cada

año. ANEX O TECNICO-

j

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formatos:

F23 - Avance Plan de

Mejorameinto

F35- Evaluacion y

seguimiento

F28- Relacion de

ANUAL

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL - CONTRALORIA

NEIVA

SE ADICIONA EL CAPITULO 1-

TITULO 21 DEL DECRETO

1083/15

DECRETO 648 2017Departamento Administrativo de la

Función Pública

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015, Reglamentaria

Único del Sector de la Función PúblicaArticulo 4 X

ARTICULACIÓN DEL SISTEMA

DE GESTIÓN CON LOS DECRETO 1499 2017

El Presidente de la República de

Colombia

Por meoio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario

del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el Modifica el decreto 1083 del 2015 Título 23 X

COMITÉ INSTITUCIONAL DE

CONTRIL INTERNORESOLUCIÓN 170 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la Cual se modifica la Resolucion 93 del 2016 y se dicta otras disposiciones En su Totalidad X

COMITÉ MUNICIPAL DE

AUDITORIA INTERNA DEL MPIO

DE NEIVA

DECRETO 695 2017 Alcaldia de NeivaPor medio de la cual se crea el comité Municipal de Auditoria Interna del

Municipio de Neiva y se ordenan otras disposicionesEn su Totalidad x

SI NO

VACACIONESCODIGO SUSTANTIVO

DEL TRABAJO

Otorgarle 15 días de vacaciones cada 6 meses Art. 186 X

RADIO FISICA SANITARIA LEY 9 1979El Congreso de la República de

Colombia

Para la protección del Medio Ambiente la presente Ley establece:

Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y

reglamentaciones necesarias para preservar, restaurar y mejorar las condiciones

sanitarias en lo que se relaciona a la salud humana;

Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación,

legalización y control de los descargos de residuos y materiales que afectan o

pueden afectar las condiciones sanitarias del Ambiente

Art. 149 al 154 X

PROTESION A FUNCIONES DE

ALTO RIESGODECRETO 1295 1994

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de

Riesgos Profesionales

Art. 64 al 67 X

ADPDOTA TABLA DE EP DECRETO 1832 1994El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales

Art. 1 Numeral 24 X

ESPECIFICACIONES DE

ATENCION PAR RAYOS X,

ECOGRAFIAS

RESOLUCIÓN 4445 1996 Ministerio de Salud

Por el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Título IV de

la Ley 09 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben

cumplir los establecimientos hospitalarios y similares

Art. 33

REGLAMENTA LA IMÁGENES

DIAGNOSTICASLEY 657 2001

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se reglamenta la especialidad médica de la radiología e imágenes

diagnósticas y se dictan otras disposicionesEn su Totalidad X

ESTABLECE PENSION

ESPECIAL PAR

TRABAJADORES EXPUESTO A

RI

DECRETO 2090 2003El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y

se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de

pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades

En su Totalidad X

REQUISITOS PARA

ENTIDADES QUE UTILICEN

FUENTES RADIACTIVAS

RESOLUCIÓN 90874 2014 Ministerio de Minas y Energía

Por medio de la cual se establecen los requisitos y procedimientos para la

expedición de autorizaciones para el empleo de fuentes radiactivas y de las

inspecciones de las instalaciones radiactivas.

Anexo tecnico 1, En su

totalidasX

REGLAMENTA EL USO DE

EQUIPOS GENERADORES

DE RADIACIÓN IONIZANTE

RESOLUCION 482 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se reglamenta el uso de equipos geeradores de radiacion ionizante,

su control de calidad, la prestacion del servicio de proteccion radiologica y se

dicta otras disposiciones

Deroga la res 9031/90 En su Totalidad X

SI NO

MEDIDAS SANITARIAS LEY 9 1979El Congreso de la República de

ColombiaPor lo cual se dictan medidas sanitarias Titulo VII articula 484 a 487 X

PGIRHS RESOLUCIÓN 1164 2002Ministerio de Medio Ambiente y

Ministerio de Salud

Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de

los residuos hospitalarios y similaresNo. 4.2.2, 4.2.3 Anexo 1 y 2 X

SE REGLAMENTA EL

EJERCICIO DE

BACTERIOLOGIA

LEY 841 2003El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de bacteriología, se dicta el

Código de Bioética y otras disposiciones.En su Totalidad X

REACTIVOS DE DIAGNISTICO

IN VITRODECRETO 3770 2004

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se reglamentan el régimen de registros sanitarios y la vigilancia

sanitaria de los reactivos de diagnóstico in vitro para exámenes de especimenes

de origen humano

En su Totalidad X

MANUAL DE CONDICONES DE

ALAMACENAMIENTO PARA

REACTIVOS IN VITRO

RESOLUCIÓN 132 2006Ministerio de Salud y Protección

Social

por la cual se adopta el Manual de Condiciones de Almacenamiento y/o

Acondicionamiento para Reactivos de Diagnóstico In VitroEn su Totalidad X

RED NACIONAL DE

LABORATORIOSDECRETO 2323 2006

El Presidente de la República de

Colombia

El presente decreto tiene por objeto organizar la red nacional de laboratorios y

reglamentar su gestión, con el fin de garantizar su adecuado funcionamiento y

operación en las líneas estratégicas del laboratorio para la vigilancia en salud

pública, la gestión de la calidad, la prestación de servicios y la investigación

En su Totalidad X

PROGRMA NACIONAL DE

TECNOVIGILANCIARESOLUCIÓN 4816 2008

Ministerio de Salud y Protección

SocialPor la cual se reglamenta el Programa Nacional de Tecnovigilancia. En su Totalidad X

PROGRAMA NACIONAL DE

REACTIVOVIGILANCIARESOLUCIÓN 38979 2013 INVIMA Por la cual se implementa el progarama nacional de reactivovigilancia En su Totalidad X CONSOLIDADO

TRIMESTRAL

Los primeros 5 días del mes

siguiente

CORREO:

[email protected].

co

Sistema de Gestión de la Red

Nacional de Laboratorios RESOLUCIÓN 1619 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establece el Sistema de Gestión de la Red

Nacional de Laboratorios en los ejes estratégicos de

Vigilancia en Salud Pública y de Gestión de Calidad.

En su Totalidad X X ANUAL

NORMA TECNICA

COLOMBIANA NTC-ISO

9001:2015

NORMA TECNICA 9001 2015 ICONTEC

La Norma ISO 9001:2015 es la base del Sistema de Gestión de la Calidad -

SGC. Es una norma internacional que se centra en todos los elementos de la

gestión de la calidad con los que una empresa debe contar para tener un

sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus

productos o servicios.

En su Totalidad X X ANUAL N.A.

SI NO

ATENCION DE

ENFERMEDADES DE INTERES

EN SALUD PUBLICA

RESOLUCIÓN 412 2000 Ministerio de Salud

Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de

demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y

guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y

detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública

Articulo 9 literal e X

PROTOCOLO PROGRAMA DE

EVALUACION EXTERNA

INDIRECTA DE CALIDAD EN

CITOLOGIA DE CUELLO

UTERINO

2017 Ministerio Nacional de Salud

Promover la calidad analítica entre los laboratorios participantes, ayudando a

identificar errores y estimulando el mejor desempeño de los laboratorios de

citología y Citopatología del país.

En su Totalidad X

SI NO

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIALLEY 100 1993

El Congreso de la República de

Colombia

la presente ley tiene como objeto legislar en el sistema de seguridad social

integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que

disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante

el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la

sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las

contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad

económica, de los habitantes del territorio nacional, con el fin de lograr el

bienestar individual y la integración de la comunidad.

Artículos. 152, 156, 162, 166,

172, 245, X

REGIMEN DE VIGILANCIA

SANITARIA DE MEDICAMENTOSDECRETO 677 1995

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el

Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de

Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos

Naturales, Productos de Aseo, Higiene y Limpieza y otros productos de uso

doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia.

En su Totalidad x

REGULA LA PROFESION DE

TECNOLOGO EN REGENCIA DE

FARMACIA

LEY 485 1998El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene por objeto regular la profesión de Tecnólogo en Regencia

de Farmacia, perteneciente al área de la salud. Con el fin de asegurar que su

ejercicio se desarrolle conforme a los postulados del Sistema Integral de

Seguridad Social en Salud, a los reglamentos que expidan las autoridades

públicas, a los principios éticos, teniendo en cuenta que con ellos contribuye al

mejoramiento de la salud individual y colectiva.

En su Totalidad X

L

A

B

O

R

A

T

O

R

I

O

C

L

I

N

I

C

O

M

I

S

I

O

N

A

L

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

SUBPROCESO

L

A

B

O

R

A

T

O

R

I

O

C

I

T

O

L

O

G

I

A

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA

S

O

P

O

R

T

E

T

E

R

A

P

E

U

T

I

C

O

A

P

O

Y

O

D

I

A

G

N

O

S

T

I

C

O

Y

T

E

R

A

P

E

U

T

I

C

O

JERARQUIA NORMA

SUBPROCESO

NORMA EMISORNOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la EXT REQUIERE INFORME PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)AÑO OBJETO

EXTREQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

EXT

ESPECIFIDAD

AÑO OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA

AÑO DE CREACIÓN EMISOR ART. QUE APLICAOBJETO MODIFICACIONES

REQUIERE INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

INT EXTREQUIERE INFORME

INT

INT

SUBPROCESO ESPECIFIDAD

I

M

A

G

E

N

O

L

O

G

Í

A

AÑO EMISOR

ESPECIFIDAD

JERARQUIA NORMA

EMISORNORMAPLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)JERARQUIA

OBJETOPERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)MODIFICACIONES ART. QUE APLICA

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

C

O

N

T

R

O

L

I

N

T

E

R

N

O

G

E

S

T

I

O

N

D

E

C

O

N

T

R

O

L

I

N

T

E

R

N

O

MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT

NIVEL

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

S

PROCESO

Page 10: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

REGIMEN SANITARIO Y LA

VIGILANCIA SANITARIA EN

REACTIVOS IN VITRO

DECRETO 3770 2004El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamentan el régimen de registros sanitarios y la vigilancia

sanitaria de los reactivos de diagnóstico in vitro para exámenes de

especímenes de origen humano.

En su Totalidad x

REGISTRO SANITARIO EN

REALCION CON LA

PRODUCION, ENVASE,

EMPAQUE, ALMACENAMIENTO

DE LOS DISPOSITIVOS

MEDICOS

DECRETO 4725 2005El Presidente de la República de

Colombia

El presente decreto tiene por objeto, regular el régimen de registros sanitarios,

permiso de comercialización y vigilancia sanitaria en lo relacionado con la

producción, procesamiento, envase, empaque, almacenamiento, expendio, uso,

importación, exportación, comercialización y mantenimiento de los dispositivos

médicos para uso humano, los cuales serán de obligatorio cumplimiento por

parte de todas las personas naturales o jurídicas que se dediquen a dichas

actividades en el territorio nacional.

En su Totalidad x

REGULA EL SERVICIO

FARMACEUTICODECRETO 2200 2005

El Presidente de la República de

Colombia

El presente decreto tiene por objeto regular las actividades y/o procesos

propios del servicio farmacéutico

Articulos del 9 al 26,28,29,30 y

31X

REGULA EL SERVICIO

FARMACEUTICODECRETO 4644 2005 Ministerio de Protección Social

El presente decreto tiene por objeto, moficar algunos articulos que regular las

actividades y/o procesos propios del servicio farmacéuticoArticulo 27 X

PERSONAL AUXILIAR EN LA

AREA DE LA SALUDDECRETO 3616 2005 Ministerio de Protección Social

El presente decreto tiene por objeto establecer las denominaciones del

personal auxiliar en las áreas de la salud, definir sus perfiles ocupacionales y de

formación y los requisitos básicos para el funcionamiento de sus programas,

con el fin de garantizar la calidad en su formación.

Articulo 3 X

SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2330 2006 Ministerio de Protección SocialEl presente decreto tiene por objeto, moficar algunos articulos que regular las

actividades y/o procesos propios del servicio farmacéutico

Se modifica el decreto 2200 de

2005.Preparación magistral, Farmacias-

droguerías, Infraestructura y dotación.

Articulo 1,2,3,4,5 6,7, y 8 x

CONTRO, SEGUIMIENTO Y

VIGILANCIA DE

MEDICAMENTOS

RESOLUCIÓN 1478 2006 Ministerio de Protección Social

Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la

importación, exportación, procesamiento, síntesis, fabricación, distribución,

dispensación, compra, venta, destrucción y uso de sustancias sometidas a

fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan y

sobre aquellas que son Monopolio del Estado.

En su Totalidad x XInforme de medicamentos

de contro

MESUAL-

10 priemros dias de cada mes

Forma fisica a la secretria

Dptal de salud

REFORMA DEL SISTEMA DE

SEGURIDAD SOCIALLEY 1122 2007

El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de

Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la

prestación de los servicios a los usuarios. Con este fin se hacen reformas en los

aspectos de dirección, universalización, financiación, equilibrio entre los actores

del sistema, racionalización, y mejoramiento en la prestación de servicios de

salud, fortalecimiento en los programas de salud pública y de las funciones de

inspección, vigilancia y control y la organización y funcionamiento de redes para

la prestación de servicios de salud.

Articulo 4, 7,14, 34 X

POR MEDIO DEL CUAL SE

REGLAMENTA EL PARAGRAFO

6 DEL ARTICULO 13 DE LA LEY

1122 DEL 2007

RESOLUCION 630 2019 Ministerio de Salud y Poteccion Social

El presente Decreto tiene como objeto establecer disposiciones para el

conocimiento de intereses moratorios, generados por el no pago oportuno de

los servicios prestados por los profesionales a las Instituciones Prestadoras de

Servicio de Salud.

Paragrafo 6 de artículo 13

CUM RESOLUCIÓN 255 2007 Ministerio de Protección Social

La presente resolución tiene por objeto adoptar el Código Único Nacional de

Medicamentos CUM, como dato único de reporte y trazabilidad para el Sistema

General de Seguridad Social en Salud, SGSSS, el cual será de obligatoria

referencia por parte de los actores del Sistema.

En su Totalidad X

MODELO DE GESTION DEL

SERVICIO FARMACEUTICORESOLUCIÓN 1403 2007 Ministerio de Protección Social

Por el cual se determina el modelo de gestion del servicio farmaceutico, se

adopta el manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras

disposiciones.

En su Totalidad X XReporte de eventos

adversos a medicamentos

MENSUAL

los 5 primeros dias del mes

siguiente

INVIMA-

FARMACOVIGILANCIA

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIALLEY 1438 2011

El Congreso de la República de

Colombia

Esta ley tiene como objeto el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad

Social en Salud, a través de un modelo de prestación del servicio público en

salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud permita la

acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el

mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que

brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y

objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el país.

Articulo 86, 87,106,114 X

REPORTE DE VENDA DE

COMPRA DE MEDICAMENTOSCIRCULAR 2 2011

Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

por la cual se modifica parcialmetne la ciruclar 04 de 2006, la ciruclar 002 de

2010, se sustituye en su totalidad los anexos tecnicos de la ciruclar 01 de 20017

y se dicta otra disposiciones, para el reporte de compra y venta de

medicamentos al SISMED -Pisis.

En su Totalidad X XAchivo de venta y acrcivo

de compra

TRIMESTRAL

LOS 8 PRIMEROS DIAS

HIABILES DEL MES

SIGUIENTE-

PISIS-SISPRO

FUNCIONAMIENTO DE LA

COMICION NACIONAL DE

PRECIOS DE MEDICAMENTOS

Y DISPOSITIVOS MEDICOS

DECRETO 1071 2012El Presidente de la República de

Colombia

El presente decreto tiene por finalidad reglamentar el

funcionamiento de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y

Dispositivos Médicos (CNPDM), definiendo su objeto, funciones y

procedimiento para la toma de decisiones.

En su Totalidad X

CONTROL DE CALIDAD DE LOS

MEDICAMENTOSDECRETO 2078 2012 Ministerio de Protección Social

El Invima tiene como objetivo actuar como institución de referencia nacional en

materia sanitaria y ejecutar las políticas formuladas por el Ministerio de Salud y

Protección Social en materia de vigilancia sanitaria y de control de calidad de los

medicamentos, productos biológicos, alimentos, bebidas, cosméticos,

dispositivos y elementos médico-quirúrgicos, odontológicos, productos

naturales homeopáticos y los generados por biotecnología, reactivos de

diagnóstico, y otros que puedan tener impacto en la salud individual y colectiva

de conformidad con lo señalado en el artículo 245 de la Ley 100 de 1993 y en

las demás normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan.

Articulo 2 X

CREACIÓN DEL COMITÉ

TÉCNICO CIENTÍFICO Y

FARMACIA Y TERAPÉUTICA RESOLUCIÓN 162 2012 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se deroga la resoluciòn 095 de mayo de 2006 por la cual se deroga

y se conforma el comte de farmacia y terapeutica y la resolucion 007 de enero

de 2013, por la que se crea el comité Tecnico cientifico

En su Totalidad X

SE INCIORPORA UNOS

MEDICAMENTOS AL REGIMEN

DE CONTROL DIRECTO

CIRCULAR 3 2013Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

por la cual se establece la metodología para la aplicación del régimen de control

directo de precios para los medicamentos que se comercialicen en el territorio

nacional.

En su Totalidad X

SE INCIORPORA UNOS

MEDICAMENTOS AL REGIMEN

DE CONTROL DIRECTO

CIRCULAR 4 2013Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

por la cual se incorporan unos medicamentos al régimen de control directo con

fundamento en la metodología de la Circular 03 de 2013 de la Comisión

Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos y se les fija su

Precio Máximo de Venta en el territorio nacional.

En su Totalidad X

SE INCIORPORA UNOS

MEDICAMENTOS AL REGIMEN

DE CONTROL DIRECTO

CIRCULAR 5 2013Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

Que la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos

(en adelante la “Comisión”) expidió la Circular 03 de 2013 mediante la cual

estableció la metodología para la aplicación del régimen de control directo de

precios, para los medicamentos que se comercialicen en el país.

Se modifica la circular 03 de 2014 en los

articulos 1, 2 y Corríjase la fecha indicada en

uno de los considerandos de la Circular 04 de

2013 en relación con el Conpes 155 en el

sentido de precisar que la fecha correcta es el

30 de agosto de 2012.

Articulo 1 y 2 x

SE INCIORPORA UNOS

MEDICAMENTOS AL REGIMEN

DE CONTROL DIRECTO

CIRCULAR 6 2013Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

Incorporaración de Kaletra a control directo.incorpóranse todas las

presetaciones comerciles de Kaletra al régimen de control directro de precios,

cuyo precio máximo de venta al público para el canal comercial y el canala

institucional sera el que señala a continuación en el articulo 1 de la presente

En su Totalidad X

SE INCIORPORA UNOS

MEDICAMENTOS AL REGIMEN

DE CONTROL DIRECTO

CIRCULAR 7 2013Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

tiene como objeto incorporan unos medicamentos al régimen de control directo

con fundamento en la ,

metodología de la Circular 03 de 2013 de la Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y

Dispositivos Médicos y se les fija su precio máximo de venta en el territorio

nacional"

En su Totalidad X

SE INCIORPORA UNOS

MEDICAMENTOS AL REGIMEN

DE CONTROL DIRECTO

Circular 1 2014Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

tiene como objeto incorporan medicamentos al régimen de control directo con

fundamento en la metodología de la Circular 03 de 2013 de la Comisión

Nacional de

Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos y se les fija su precio máximo

de venta,

se modifica la Circular 07 de 2013 y se dictan otras disposiciones.

Modificación del artículo 6 de la Circular 07 de

2013. Modifíquese el artículo 6 de la Circular

07 de 2013, artículo 2 de la Circular 07

de 2013,

Articulo 2, 6 X

ESTANDARES DE

HABILITACIONRESOLUCIÓN 2003 2014 Ministerio de Protección Social

Objeto. La presente resolución tiene por objeto definir los procedimientos y

condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de

habilitación de servicios de salud, así como adoptar el Manual de Inscripción de

Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud que hace parte integral de la

presente resolución.

Procesos Prioritarios,

Estandar de servicios

farmaceuticos

X

AJUSTE POR IPC PARA LOS

PRECIOS DE LOS

MEDICAMENTOS

RESOLUCIÓN 718 2015 Ministerio de Protección Social

Por la cual se autoriza el ajuste por IPC para los precios de los medicamentos

regulados en las Circulares 04, 05 Y 07 de 2013 y 01 de 2014, de la Comisión

Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos

En su Totalidad X

PROCEDIMINETO PARA LA

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

DE SALUD NO INCULIDOS EN

EL PLAN DE BENEFICIOS DEL

REGIMEN SUBSIDIDADO

RESOLUCIÓN 997 2015 Gobernación del Huila

La presente resolución tiene por objeto establecer el procedimiento para el

cobro y pago por parte de las entidades territoriales departamentales y

distritales a los prestadores de servicios de salud públicos, privados o mixtos,

por los servicios y tecnologías sin cobertura en el Plan Obligatorio de Salud

(POS), provistas a los afiliados al Régimen Subsidiado, autorizados por los

Comités Técnico-Científicos (CTC) u ordenados mediante providencia de

autoridad judicial.

En su Totalidad X

COMITÉ DE FARMACIA Y

TERAPEUTICARESOLUCIÓN 241 2015 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Tiene como objeto modifica la resolución 162 del 14 de agosto 2012, por

medio de la cual se conforma el comité de farmacia y terapéutica,

Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Reactivo Vigilancia de la E.S.E CARMEN

EMILIA OSPINA

En su Totalidad X

PROCEDIMIENTO PARA EL

COBRO Y PAGO DE

SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS

SIN COBERTURA EN EL POS

SUMINISTRADOS POR PARTE

DE LAS ENTIDADES

TERRITORIALES

RESOLUCIÓN 1749 2015 Ministerio de Protección Social

La presente resolución tiene por objeto establecer el procedimiento para el

cobro y pago por parte de las entidades territoriales departamentales y

distritales a los prestadores de servicios de salud públicos, privados o mixtos,

por los servicios y tecnologías sin cobertura en el Plan Obligatorio de Salud

(POS), provistas a los afiliados al Régimen Subsidiado, autorizados por los

Comités Técnico-Científicos (CTC) u ordenados mediante providencia de

autoridad judicial.

En su Totalidad X

REPORTE EN LINEA A

EVENTOS A DVERSOS A

MEDICAMENTOS

CIRCULAR 600-7758-15 2015 INVIMA Reporte en linea a eventos adversos a medicamentos En su Totalidad X

REGULACION DE PRECIOS DE

LOS MEDICAMENTOSDECRETO 705 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Que de conformidad con lo dispuesto en los articulas 245 de la Ley 100 de

1993, y 87 de la Ley 1438 de 2011, la Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos (en adelante la Comisión), se creó como

el organismo encargado de la formulación y regulación de la política de precios

de medicamentos y dispositivos médicos.

Circular 10 del 2020 se fija el precio maximo de venta y se actualiza el precio de algunos medicamentos En su Totalidad X

M

I

S

I

O

N

A

L

S

O

P

O

R

T

E

T

E

R

A

P

E

U

T

I

C

O

A

P

O

Y

O

D

I

A

G

N

O

S

T

I

C

O

Y

T

E

R

A

P

E

U

T

I

C

O

Page 11: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

AJUSTE POR IPC PARA LOS

PRECIOS DE LOS

MEDICAMENTOS

CIRCULAR 1 2016Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

autoriza el ajuste por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para

los precios regulados de medicamentos en la Resolución número 0718 de 2015

del Ministerio de Salud y Protección Social

Circular 10/2020 "Por la cual se unifica y se

adiciona el lisIado de los medicamentos

sujetos al régimen de control directo de

precios, se fija su Precio Máximo de Venta, se

actualiza el

precio de algunos medicamentos conforme al

Indice de Precios al Consumidor - IPC y se

dictan

otras disposiciones

En su Totalidad X

AJUSTE POR IPC PARA LOS

PRECIOS DE LOS

MEDICAMENTOS

CIRCULAR 1 2017Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

La presente resolución tiene como

objeto autorizar el ajuste por la variación del índice de Precios al Consumidor -

IPC para los precios de los medicamentos regulados en la Circular 01 de 2016,

de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médico y

En su Totalidad X

REPORTE DE VENDA DE

COMPRA DE MEDICAMENTOS

Y DISPOSITIVOS MEDICOS

ANTICONCEPTIVOS

CIRCULAR 2 2017Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

Por la cual se incorpora al Régimen de Libertad Vigilada los dispositivos

médicos anticonceptivos, se sustituye el Anexo Técnico No. 1 contenido en la

Circular 01 de 2015 y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad x x

REPORTE DE

DISPOSITIVOS

MEDICOS

ANTICONCEPTIVOS

TRIMESTRAL

fecha limite para reportar:

Enero,febrero y marzo:ultimo

dia habil del mes de abril

Abril ,mayo,junio:

ultimo dia habil del mes de julio

Julio,agosto,septiembre:

ultimo dia habil del mes de

octubre

octubre,noviembre,diciembre:

febrero 15 de cada año.

Intercambio de Información

(PISIS) del Sistema Integral

de Información de la

Protección Social -SISPRO

REGIMEN DE LIBERTAD

VIGILADA LOS DISPOSITIVOS CIRCULAR 2 2017

Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

la presente tiene como objeto incorporar al Régimen de Libertad Vigilada los

dispositivos médicos anticonceptivos, se sustituye el Anexo Técnico No. 1 En su Totalidad X

UNIDAD DE PAGO POR

CAPITACION-UPCRESOLUCIÓN 5269 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se actualiza integralmente el plan de Beneficios en Salud con cargo a

la Unidad de Pago por Capitacion -UPC

Deroga la Resolucion 6408 del 2016,

Resolucion 374 del 2017 y 1687 del 2017Capitulo IV X

INCORPORACION DE

MEDICAMENTOS A CONTROL

DIRECTO

CIRCULAR 3 2017Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

Por la cual se incorpora unos medicamentos al regimen de control directo con

fundamento en la metodologia de la circular 03 del 2013 de la Comisión

Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, se fija su precio

maximo de venta y se dicta otras dispocisiones.

Deroga la circular 04 del 2012 En su Totalidad X

REGULA PRECIOS DE

MEDICAMENTOSDECRETO 433 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se adiciona el Título 12 a la Parte 8 del Libro 2 del Decreto 780 de

2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en relación

con la evaluación de tecnología para propósitos de control de precios de

medicamentos nuevos

circular 10 del 2020 se fija el precio maximo de venta y se actualiza el precio de algunos medicamentos En su Totalidad X

ID MERCADO RELEVANTE CIRCULAR 4 2018Comisión Nacional de Precios de

Medicamentos y Dispositivos Médicos

Por la cual se modifican algunas tablas y el artículo 5 de la Circular 03 de 2017 y

se dictan otras disposicionesModifica circular 03 del 2017 En su Totalidad X

VERIFICACIÓN, CONTROL,

RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LAS

TECNOLOGÍAS EN SALUD NO

FINANCIADAS CON RECURSOS DE LA

UPC O SERVICIOS

COMPLEMENTARIOS

RESOLUCION 1885 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establece el procedimiento de acceso. reporte de prescripción.

suministro. verificación, control, pago y análisis de la mforrnación de tecnologías

en salud no financiadas con recursos de la UPC, de servicios cornplementarios

y se dictan ótras disposiciones

En su Totalidad X

RESOLUCION 1343 2019Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifica el artículo 12 de las Resoluciones 1885 y 2438 de 2018

en relación con la prescripción de productos de soporte nutricional a menores

de cinco (5) años.

se modifica el artículo 12 de las Resoluciones

1885

SI NO

ANESTESIOLOGIA LEY 6 1991Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se reglamenta la especialidad médica de anestesiología y se dictan

otras disposicionesEn su Totalidad X

INFRAESTRUCTURA RESOLUCIÓN 4445 1996 Ministerio de SaludPor el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Título IV de

la Ley 09 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben

cumplir los establecimientos hospitalarios y similares

Capitulo III, IV , V, VI, VII, IX,

X en el ART. 35X

MANEJO DE HISTORIAS

CLINICASRESOLUCIÓN 1995 1999

El Congreso de la República de

Colombiaemanada del Ministerio de Salud, Normas para el manejo de la historia clínica

Artículos 1, 3, 4 , 5 , 6,7,8,9,

10, 11 y12X

SISTEMAS DE EMERGENCIA

MEDICASLEY 1438 2011

El Congreso de la República de

Colombia

Esta ley tiene como objeto el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad

Social en Salud, a través de un modelo de prestación del servicio público en

salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud permita la

acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el

mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que

brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y

objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el país.

Articulo 67 X

POS RESOLUCIÓN 5521 2013Ministerio de Salud y Protección

Social

El presente acto administrativo tiene como objeto la definición, aclaración y

actualización integral del Plan Obligatorio de Salud -POS-, de los Regímenes

Contributivo y Subsidiado, que deberá ser garantizado por las Entidades

Promotoras de Salud a sus afiliados en el territorio nacional, en las condiciones

de calidad establecidas por la normatividad vigente.

Capitulo II Art. 28 X

SE ADOPTA LA GUIA PARA EL

MANEJO DE LA LEUCEMIA Y

LINFOMA

RESOLUCION 277 2014 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se adopta las guias clinicas de la Resolución No. 1442 del 5 de

mayo del 2013, para el manejo de la leucemia y linfomas en nios. Niñas y

adolescentes, Cancer de mama, cancer de colo, y Recto, cncer de prostata, en

la ESE CEO

En su Totalidad X

ESTANDARES DE

HABILITACIONRESOLUCIÓN 2003 2014

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los

Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud

Estandar de Hospitalizacion de

baja complejidadX

SI NO

ETICA MEDICA LEY 23 1981El Congreso de la República de

ColombiaPor la cual se dictan normas en materia de ética médica En su Totalidad X

CONDICIONES SANITARIAS

PARA CLINICAS Y HOSPITALESRESOLUCIÓN 4445 1996 Ministerio de Salud

Por el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Título IV de

la Ley 09 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben

cumplir los establecimientos hospitalarios y similares

Art.34 X

REGLAMENTA EL SERVICIO

SOCIAL OBLIGATORIORESOLUCIÓN 1058 2010 Ministerio de Protección Social

por medio de la cual se reglamenta el Servicio Social Obligatorio para los

egresados de los programas de educación superior del área de la salud y se

dictan otras disposiciones

Art. 5 Literal b X

INTERRUPCION VOLUNTARIA

DEL EMBARAZOCIRCULAR EXTERNA 000.3 2013 Superintendencia Nacional de Salud

Por la cual se imparte instruciones sobre la interrupcion voluntaria del embarazo

(IVE)En su Totalidad X

GUIA DE MBARAZO Y PARTO GUIA 11 . 15 2013Ministerio de Salud y Protección

Social

Guia practica de clinicas para la prevencion, deteccion temprana y tratamiento

de las complicciones del embarzzo, parto o puerpericoEn su Totalidad X

ESTANDARES DE

HABILITACIONRESOLUCIÓN 2003 2014

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los

Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de saludEstandar de infraestructura X

REPORTE DE GESTANTES

MENORES DE 18 AÑOSRESOLUCIÓN 2175 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establece el anexo técnico para el reporte de las atenciones en

salud a menores de 18 años, gestantes y atenciones de parto y se adopta el

mecanismo de transferencia de los archivos

En su Totalidad X

NUEVA RUTAS INTEGRALES

DE ATENCION EN SALUDRESOLUCION 3280 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se apdotan los lineamientos tecnicos y operativos de la

Ruta Integral de Atencion para la promocion y mantenimeinto de la salud y la ruta

integral de atencion en salud para la pobalcion materno perinatal y se establecen

la directrices para su operacion.

En su Totalidad X

SI NO

REORGANIZA EL SISTEMA

NACIONAL DE SALUDLEY 10 1990

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras

disposiciones.

Concordancias: Decreto 1760 de 1990,

Decreto 1088 de 1991, Decreto 560 de 1991,

Decreto 739 de 1991, Resolución 13565 de

1991, Resolución 14.707 de 1991 del

ministerio de salud

Artículo 1 literal C; Artículo 2; X

REGLAMENTA PARCIALMENTE

LOS SERVICIOS DE

URGENCIAS

DECRETO 412 1992 Ministerio de SaludPor el cual se reglementa parcialmente los servicios de urgencias y se dictan

otras disposiciones.

deroga los Decretos 660 de 1977, 1761 de

1990 y 1706 de 1991 y demás

disposiciones que le sean contrarias.

En su Totalidad X

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIALLEY 100 1993

El Congreso de la República de

Colombia

por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras

disposiciones

Concordancias: (Decreto 412 de 1992, Ley

100 de 1993 articulo 2 y 153

Artículo 159 numeral 2;

Artículo 162 Paragrafo 5;

Artículo 166; Artículo 167;

Artículo 168

X

MAUAL DE ACTIVIDADES DEL

PLAN OBLIGATORIO DE SALUDRESOLUCIÓN 5261 1994 Ministerio de Salud

Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y

Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de

Seguridad Social en Salud.

Artículo 2, 10, 45, numeral 1

de artículo 89, X

ATENCION DE URGENCIAS CIRCULAR EXTERNA 14 1995 Superintendencia Nacional de Salud

importancia impartir instrucciones que permitan garantizar el acceso a la atención

inicial de urgencias y a la atención de urgencias, así como orientar al sector

salud sobre la forma de garantizar la financiación de este tipo de atención.

Decreto 538 del 12 de abril de 2020 Por el

cual se adoptan medidas en el sector salud,

para contener y mitigar la pandemia de COVID-

19 y garantizar la prestación de los servicios

de salud, en el marco del Estado de

Emergencia Económica, Social y Ecológica.

En su Totalidad X

M

I

S

I

O

N

A

L

SUBPROCESO

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)AÑO EMISORNIVEL PROCESO SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXT REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXT

REQUIERE INFORME

ESPECIFIDAD

AÑO

JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR

NORMANOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

H

O

S

P

I

T

A

L

I

Z

A

C

I

Ó

N

B

A

J

A

C

O

M

P

L

E

J

I

D

A

D

OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXTNIVEL PROCESO SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA

S

O

P

O

R

T

E

T

E

R

A

P

E

U

T

I

C

O

A

P

O

Y

O

D

I

A

G

N

O

S

T

I

C

O

Y

T

E

R

A

P

E

U

T

I

C

O

REQUIERE INFORME

EMISOR

M

I

S

I

O

N

A

L

S

E

R

V

I

C

I

O

S

H

O

S

P

I

T

A

L

A

R

I

O

S

O

B

S

T

E

T

R

I

C

I

A

B

A

J

A

C

O

M

P

L

E

J

I

D

A

D

G

E

S

T

I

O

N

D

E

L

S

E

R

V

I

C

I

O

D

E

U

R

G

E

N

C

I

A

S

E

R

V

I

C

I

O

S

D

E

U

R

G

E

N

C

I

A

S

M

I

S

I

O

N

A

L

Page 12: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

PRESTACION DE LOS

SERVICIOS DE SALUDLEY 715 2001

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias

de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de

2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar

la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.

Decreto 538 del 12 de abril de 2020 Por el

cual se adoptan medidas en el sector salud,

para contener y mitigar la pandemia de COVID-

19 y garantizar la prestación de los servicios

de salud, en el marco del Estado de

Emergencia Económica, Social y Ecológica.

Resolución 502

del 24 de marzo de 2020 Por la cual de

adoptan los lineamientos para la prestación de

servicios de salud durante las etapas de

contención y mitigación de la Pandemia por

Sars Cov 2 (Covid-19)

Artículo 67 X

ATENCION INICIAL DE

URGENCIAS DE POBALCION

DESPLAZADA

DECRETO 2131 2003Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se reglamenta el numeral 4 del artículo 19 de la Ley 387 de 1997, el

último inciso del artículo 54 de la Ley 812 de 2003 frente a la atención en salud

de la población desplazada por la violencia y se dictan otras disposiciones.

Artículo 5 X

SISTEMA GENERAL DE

SEGURIDAD SOCIALLEY 1122 2007

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de

Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones

Paragrafo de artículo 20,

paragrafo 3 artículo 33, literal a

artículo 41.

X

POR MEDIO DEL CUAL SE

REGLAMENTA EL PARAGRAFO

6 DEL ARTICULO 13 DE LA LEY

1122 DEL 2007

RESOLUCION 630 2019 Ministerio de Salud y Poteccion Social

El presente Decreto tiene como objeto establecer disposiciones para el

conocimiento de intereses moratorios, generados por el no pago oportuno de

los servicios prestados por los profesionales a las Instituciones Prestadoras de

Servicio de Salud.

Paragrafo 6 de artículo 13

PROCESOS DE ATENCION EN

URGENCIASDECRETO 4747 2007 Ministerio de Protección Social

Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los

prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los

servicios de salud

Artículos 10, 12, 13, 14. X

INSPECCION, VIGILANCIA Y

CONTROLCIRCULAR EXTERNA 49 2008 Superintendencia Nacional de Salud

Modificación a las instrucciones generales y remisión de

información para la inspección, vigilancia y control contenidas

en la Circular Externa número 047 (Circular Unica)

Titulo V Numeral 7.7 X

SISTEMA GENERAL DE

SEGURIDAD SOCIALLEY 1438 2011

El Congreso de la República de

Colombia

el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de

un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la

estrategia Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado,

las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de

un ambiente sano y saludable, que brinde servidos de mayor calidad,

Artículo 67 y numeral 130.3

del artículo 130.X

MANUAL DE ACREDITACION RESOLUCIÓN 123 2012Ministerio de Salud y Protección

Social

adopta manuales de estandares para evaluar el nivel de calidad Estandar 7.1 Del proceso de

atencion al cliente asistencialX

VICITIMAS DE VIOLENCIA

SEXUALRESOLUCIÓN 459 2012

Ministerio de Salud y Protección

Social

Adoptar el Protocolo de Atención

integral en Salud para víctimas de Violencia Sexual, En su Totalidad X

POS RESOLUCIÓN 5521 2013Ministerio de Salud y Protección

Social

definición, aclaración y actualización integral del plan obligatorio de salud -POS-

de los regimenes contributivo y subsidiado…

Artículo 8 numeral 5, 7 y

artículos 10, 24, 25, 26, 64,

83, 97, 112.

X

SE ADOPTA EL PROTOCOLO

DE ATENCION INTEGRAL EN

SALUD PARA VICTIMAS DE

VIOLENCIA SEXUAL

RESOLUCION 200 2013 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor la cual se adopta el protocolo de atencion integral en salud para victimas de

violencia sexualEn su totalidad X

VICTIMAS DE CRIMENES CON

ACCIDODECRETO 1033 2014

Ministerio de Salud y Protección

Social

reglamentar el funcionamiento del régimen de regulación de venta de los ácidos,

álcalis o sustancias similares o corrosivas que generen daño o destrucción al

entrar en contacto con el tejido humano; la ruta de atención integral para las

víctimas de ataques con estas sustancias;

adiciona el artículo 113 de la Ley 599 de 2000Anexo técnico implementa ruta

de atención integralX

ESTADARES DE HABILITACION RESOLUCIÓN 2003 2014Ministerio de Salud y Protección

Social

objeto definir los procedimientos y condiciones de inscripción de los

Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud, así

como adoptar el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de

Servicios de Salud que hace parte integral de la presente resolución.

efectúa una revisión integral y sistemática de la

Resolución 1441 /2013 - ajustar, definir y

establecer los procedimientos y condiciones

de inscripción de los Prestadores de Servicios

de Salud y habilitación de servicios de salud,

así como adoptar el correspondiente Manual.

Estandar Servicios de Urgencia X

PROTOCOLO DE ATENCION DE

URGENCIAS DE VICTI,AS DE

ACTAQUE CON AGENTES

QUIMICOS

RESOLUCIÓN 4568 2014Ministerio de Salud y Protección

Social

Adopta el "protocolo de Atención de Urgencias a Victimas de Ataques con

Agentes Químicos" contenido en el anexo técnico

Anexo técnico que hace parte

integral del presente acto

administrativo.

X

DERECHO FUNDAMENTAL A LA

SALUDLEY 1751 2015

El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene por objeto garantizar el derecho fundamental a la salud,

regularlo y establecer sus mecanismos de protección.

Articulo 10 literal b, Artículo

14; X

ATENCION EN SALUD DE

VICTIMAS DE ACCIDENTE DE

TRANSITO Y OTROS

DECRETO 56 2015El Presidente de la República de

Colombia

establecer las condiciones de cobertura, ejecución de recursos, funcionamiento

y aspectos complementarios para el reconocimiento y pago de los servicios de

salud, indemnizaciones y gastos derivados de accidentes de tránsito,

Capítulo I, Artículo 7, Numeral

1.X

CLASIFICACION DE

PACIENTES EN LOS

SERVICIOS DE URGENCIA

RESOLUCIÓN 5596 2015Ministerio de Salud y Protección

Social

establecer los criterios técnicos

para el Sistema de Selección y Clasificación de pacientes en los servicios de

urgencias

"Triage", para ser aplicado en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.

Artículos 1, 3, 4 a 11 X

CLASIFICACION DE

PACIENTES EN LOS

SERVICIOS DE URGENCIA

CIRCULAR 30 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Cumplimiento de la Resolución 5596 de 2015 sobre Triage, "por la cual se

definen los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación de

pacientes en los servicios de urgencias, Triage"

En su Totalidad X

ATENCION A MUJERES EN

ESTADO DE EMBARAZOCIRCULAR 16 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

La presente Circular deberá ser publicada en cada una de las IPS en un lugar

visible del establecimiento, con el siguiente texto como encabezamiento

debidamente resaltado: "NUNCA OLVIDE QUE LA ATENCIÓN A LAS

En su Totalidad X

SISTEMA DE EMERGENCIAS

MEDICAS-SEMRESOLUCIÓN 926 2017

Ministerio de Salud y Protección

SocialPor la cual se reglamenta el desarrollo y operación del Sistema de Emergencias En su Totalidad X

UNIDAD DE PAGO POR

CAPITACION-UPCRESOLUCIÓN 5269 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se actualiza integralmente el plan de Beneficios en Salud con cargo a

la Unidad de Pago por Capitacion -UPC

Deroga la Resolucion 6408 del 2016,

Resolucion 374 del 2017 y 1687 del 2017Articulo 10 y 23 X

SI NO

BRIGADAS DE SALUD RESOLUCIÓN 4796 2008 Ministerio de Protección Social

por medio de la cual se reglamenta la atención por brigadas o jornadas de salud,

se adoptan estándares de condiciones técnico - científicas para la habilitación

de unidades móviles acuáticas y se dictan otras disposiciones.

Articulo 1 al 7 X

ASIGNACION DE CITAS DECRETO 19 2012El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración PúblicaREGLAMENTADO por la Resulucion 1552/13 Articulo 123 X

MODELO DE ATENSION

INTEGRAL EN SALUD A

VICTIMAS DE VIOLENCIA

SEXUAL

RESOLUCIÓN 459 2012Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para

Víctimas de Violencia SexualEn su Totalidad X

AGENDAS ABIERTAS PARA

CITAS MEDICASRESOLUCIÓN 1552 2013

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se reglamentan parcialmente los artículos 123 y 124 del

Decreto-ley 019 de 2012 y se dictan otras disposicionesEn su Totalidad X

INDICADORE PARA

ELMONITORE DE LA CALIDAD

EN SALUD

RESOLUCIÓN 256 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información

para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad

en salud

resolución 3539 del 2019 modifica la resolución 256/2016 y tiene por objeto adoptar instrumento para reportar servicios y tegnologias de usuarios negados por el médico tratante .En su Totalidad X

COMITÉ DE ETICA RESOLUCIÓN 59 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por el medico del cual se conforma el comité de Etica En su Totalidad X

ATENCION DE LOS

PROBLEMAS DE CONSUMO DE

SUSTANCIA PSICOACTIVAS

CIRCULAR EXTERNA 2 2018 Super Intendencia Nacional de SaludInstrucciones respecto a la atención de los Problemas y trastornos asociados al

consumo de Sustancias psicoactivasEn su Totalidad X

REPORTE DE SERVICIOS

NEGADOS POR LA EPSRESOLUCION 1486 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifica los articulos 4 y 5 y se sustituyen los anexos de la

resolucion 2064 de 2017

Resolución 3539 deroga a partir del 1 de

enero del 2020 la resolucion 2064 del 2017 y

adiciona un paragrafo al art:6 de la resolución

256 del 2016

En su totalidad X

NUEVA RUTAS INTEGRALES

DE ATENCION EN SALUDRESOLUCION 3280 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se apdotan los lineamientos tecnicos y operativos de la

Ruta Integral de Atencion para la promocion y mantenimeinto de la salud y la ruta

integral de atencion en salud para la pobalcion materno perinatal y se establecen

la directrices para su operacion.

En su Totalidad X

SI NO

DISPOSICIONES SOBRE

ODONTOLOGIADECRETO 1002 1978

El Presidente de la República de

Colombia

por el cual se reglamentan las Leyes 10 de 1962 y 52 de 1964 y se dictan otras 

disposiciones sobre Odontología.En su Totalidad X

ETICA DEL ODONTOLOGO LEY 35 1989El Congreso de la República de

ColombiaSobre etica del odontologo Colombiano En su Totalidad X

ETICA DEL ODONTOLOGO DECRETO 491 1990El Presidente de la República de

ColombiaPor la cual se reglamenta la Ley 35 de 1989 En su Totalidad X

CARTA DENTAL PARA FINES

DE IDENTIFICACIONLEY 38 1993

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se unifica el sistema de dactiloscopia y se adopta la Carta Dental

para fines de identificación.Articulo 1, 5 y 7 X

ATENCION PREVENTIVA EN

SALUD BUCALRESOLUCIÓN 412 2000 Ministerio de Salud

Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de

demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y

guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y

detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud públi

Articulo 8 X

NIVEL PROCESO SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)AÑO EMISORNORMA

EXTAÑO EMISOR MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXT

OBJETONIVEL PROCESO SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

S

E

R

V

I

C

I

O

S

A

M

B

U

L

A

T

O

R

I

O

S

M

E

D

I

C

I

N

A

G

E

N

E

R

A

L

S

E

R

V

I

C

I

O

S

A

M

B

U

L

A

T

O

R

I

O

S

O

D

O

N

T

O

L

O

G

Í

A

M

I

S

I

O

N

A

L

G

E

S

T

I

O

N

D

E

L

S

E

R

V

I

C

I

O

D

E

U

R

G

E

N

C

I

A

S

E

R

V

I

C

I

O

S

D

E

U

R

G

E

N

C

I

A

S

M

I

S

I

O

N

A

L

M

I

S

I

O

N

A

L

Page 13: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

AUXILAIRES DE ODONTOLOGIA DECRETO 3616 2005El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se establecen las denominaciones de los auxiliares en las

áreas de la salud, se adoptan sus perfiles ocupacionales y de formación, los

requisitos básicos de calidad de sus programas y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X

INDICADORES DEL NIVEL DE

MONITORIA DEL SISTEMARESOLUCIÓN 1446 2006 Ministerio de Protección Social

Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los

indicadores de monitoría del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención en Salud

Anexo tecnio- Indicador de

oportunidad en la consulta de

odontologia general

X

MEDICAMENTOS DE

CONTROLPROFESIONALES EN

ODONTOLOGIA

RESOLUCIÓN 2564 2008 Ministerio de Protección Social

por la cual se reglamenta la prescripción de algunos medicamentos de control

especial por parte de los profesionales de la salud en odontología y se

modifican los anexos técnicos números 8 y 8A de la Resolución 1478 de 2006

En su Totalidad X

SALUD BUCAL CIRCULAR EXTERNA 34 2010 Ministerio de Protección Social Acciones para el mejoramiento de la salud bucal. En su Totalidad X

REGISTRO DE ACTIVIDADES

DE PROTECCION ESPECIFICARESOLUCIÓN 4505 2012

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establece el reporte relacionado con el registro de las actividades

de Protección Específica, Detección Temprana y la aplicación de las Guías de

Atención Integral para las enfermedades de interés en salud pública de

obligatorio cumplimiento

Anexo tecnico codigo 28 X

ASIGNACION DE CITAS DECRETO 19 2012El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública

Art. 123 x

HABILITACION RESOLUCIÓN 2003 2014Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los

Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud

Estandar de consulta externa

de odontologia general y

especializada

X

SOY GENERACION MAS

SONRIENTEESTRATEGIA NA 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Incrementar las coberturas de personas en todo el curso de vida, intervenidos

con acciones de educación para la realización de prácticas de cuidado bucal e

incremento de la cobertura de niños, niñas y adolescentes (menores de 18

años), con aplicación de barniz de flúor y otras intervenciones de protección

específica, para reducir progresivamente la historia de caries dental y mejorar

las condiciones de salud bucal.

En su Totalidad X

NUEVA RUTAS INTEGRALES

DE ATENCION EN SALUDRESOLUCION 3280 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se apdotan los lineamientos tecnicos y operativos de la

Ruta Integral de Atencion para la promocion y mantenimeinto de la salud y la ruta

integral de atencion en salud para la pobalcion materno perinatal y se establecen

la directrices para su operacion.

En su Totalidad X

SI NO

DESARROLLO DE LAS

ACCIONES DE P Y P EN EL

SGSS

RESOLUCIÓN 3997 1996 Ministerio de SaludPor la cual se establecen las actividades y los procedimientos para el desarrollo

de las acciones de promoción y prevención en el Sistema General de Seguridad

Social en Salud (SGSSS).

En su Totalidad X X

ATENCIÓN DE

ENFERMEDADES DE INTERES

EN SALUD PUBLICA

ACUERDO 117 1998Consejo Nacional de Seguridad

Social en Salud

Por el cual se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades,

procedimientos e intervenciones de demanda inducida y la atención de

enfermedades de interés en salud pública.

En su Totalidad X XINFORME DE DEMANDA

INDUCIDA

TRIMESTRAL

(PRIMEROS 10 DIAS DE

CADA TRIMESTRE)

CORREO ELECTRONICO

INSTITUCIONAL (INFORME

PARA LAS EAPB)

NORMAS TECNICAS

DETECCIÓN TEMPRANA Y

PROTECCION ESPECIFICA

RESOLUCIÓN 412 2000Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de

demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y

guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y

detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública

En su Totalidad X X

REPORTE ACTIVIDADES P Y P RESOLUCIÓN 4505 2012Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establece el reporte relacionado con el registro de las actividades

de Protección Específica, Detección Temprana y la aplicación de las Guías de

Atención Integral para las enfermedades de interés en salud pública de

Art. 111, 112, 114, 117 X XREPORTE DE ANEXO

TECNICO RESOLUCION

4505/2012

MENSUAL

PRIMEROS 15 DIAS DE CADA

INFORME PARA EAPB

(CADA EAPB TIENE

DIFERENTE PLATAFORMA

RESOLUCION 743 2013Ministerio de Salud y Protección

SocialPor el cual modifica la Resolucion 710 de 2012 y se dictan otras disposiciones En su Totalidad X X

INDICADORES DE

GESTION GERENCIAL

MENSUAL

LOS PRIMEROS 5 DIAS DE

CADA MES

REMISION AL AREA DE

PLANEACION

COMITÉ PAI RESOLUCIÓN 40 2014 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se reactiva y se modifica la resolucion No. 94 del 30 de marzo de

2011 , donde se conforma el comité Institucional del Programa Ampliado de

inmunizaciones (PAI) de la ESE CEO

En su Totalidad X

INDICADORE PARA

ELMONITORE DE LA CALIDAD

EN SALUD

RESOLUCION 256 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información

para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad

en salud

art 9 resolucion 3539 del 2019 adicionese un paragrafo al art 6 de la resolucion 256 /2016 reportaran la información requerida de forma trimestral dentro de lo 30 dias calendario siguientes a la termnación del respectivo trimeste.En su Totalidad X XINDICADORES DE

CALIDA

MENSUAL

LOS PRIMEROS 5 DIAS DE

CADA MES

AREA DE CALIDAD

INDICADORES

ANTROPOMETRICOSRESOLUCIÓN 2465 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se adoptan los indicadores antropométricos, patrones de referencia y

puntos de corte para la clasificación antropométrica del estado nutricional de

niñas, niños y adolescentes menores de 18 años de edad, adultos de 18 a 64

años de edad y gestantes adultas y se dictan otras disposiciones.

En su Totalidad X

MODELO INTEGRAL DE

ATENCION EN SALUD (MIAS)RESOLUCIÓN 3202 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se adopta el Manual Metodológico para la elaboración e

implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud — RIAS, se

adopta un grupo de Rutas Integrales de Atención en Salud desarrolladas por el

En su Totalidad X

NUEVO PLAN DE BENEFICIOS RESOLUCIÓN 6408 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifica el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la Unidad de

Pago por Capitación (UPC)En su Totalidad X

SOY GENERACION MAS

SONRIENTEESTRATEGIA NA 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Incrementar las coberturas de personas en todo el curso de vida, intervenidos

con acciones de educación para la realización de prácticas de cuidado bucal e

incremento de la cobertura de niños, niñas y adolescentes (menores de 18

años), con aplicación de barniz de flúor y otras intervenciones de protección

específica, para reducir progresivamente la historia de caries dental y mejorar

las condiciones de salud bucal.

En su Totalidad X

SI NO

CONVENIO SOBRE EL

DERECHO DE LOS NIÑOSLEY 12 1991

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño

adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre

de 1989".

Articulo 24 X

CONSEJO NACIONAL DE

APOYO A LA LACTANCIA

MATERNA

DECRETO 1396 1992 Ministerio de SaludPor el cual se crea el Consejo Nacional de Apoyo a la Lactancia Materna y se

dictan otras disposiciones.En su Totalidad X

LACTANCIA MATERNA DECRETO 1397 1992 Ministerio de Salud

por el cual se promueve la lactancia materna, se reglamenta la comercialización

y publicidad de

los alimentos de formula para lactantes y complementarios de la leche materna y

se dictan otras

disposiciones.

Artículo 9 y 10 X

NORMAS TECNICAS

DETECCION TEMPRANA Y

PROTECCION ESPECIFICA

RESOLUCIÓN 412 2000Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de

demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y

guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y

detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública

Resolucion 3384 de 2000 Artículo 8, 9 y 10; ANEXO 10 X

CODIGO DE INFANCIA Y

ADOLESCENCIALEY 1098 2006

El Congreso de la República de

Colombia

Este código tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los

adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la

familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.

Prevalecerá el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin

discriminación alguna

Articulo 41 X

COMITÉ IAMI RESOLUCIÓN 171 2010 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Conformacion del comité IAMI En su Totalidad X

CRITERIOS GLOBALES PARA

EL CUMPLIMIENTO DE LOS 10

PASOS DE LA ESTRATEGIA

INSTITUCIONES AMIGAS DE LA

MUJER Y LA INFANCIA

LINEAMIENTOS 2011Ministerio de Salud y Protección

Social

Estrategia de desarrollo institucional de los servicios de atención materna e

infantil con enfoque de derechos en el marco del Sistema Obligatorio de

Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud

En su Totalidad X X

Formulario de

autoapreciacion y

porcentaje de

cumplimiento de la

estrategia IAMII

TRIMESTRAL

Los 5 primero dias habiles del

mes siguiente

SECRETARIA DE SALUD

DEPARTAMENTAL- EJE DE

NUTICION

IMPLEMENTACION DE LA

ESTRATEGIA AMIGAS DE LA

MUJER E INFANCIA

RESOLUCIÓN 109 2011 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

introducen nuevas normas para la continuacion en la implementacion de la

estrategia instituciones amigas de la mujer y la infancia IAMI, en favor de la

salud y nutricion materna infantil con enfoque de derechos humanos, perspectiva

diferencial, y criterios de calidad, se incluye las modificaciones a la resolucion

171 de 9 de octubre 2010 sobre la conformacion del comite IAMI.

En su Totalidad X

CONTINUACION

IMPLEMENTACION DE LA

ESTRATEGIA AMIGAS DE LA

MUJER E INFANCIA

RESOLUCIÓN 38 2013 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual modifica la resolucion 109 del 11 de abril de 2011, e

introducen nuevas normas para la continuacion en la implementacion de la

estrategia instituciones amigas de la mujer y la infancia IAMI, en favor de la

salud y nutricion materna infantil con enfoque de derechos humanos, perspectiva

diferencial, y criterios de calidad, se incluye las modificaciones a la resolucion

171 de 9 de octubre 2010 sobre la conformacion del comite IAMI.

En su Totalidad X

DESARROLLO INTEGRAL DE

LA PRIMERA INFANCIA DE

CERO A SIEMPRE

LEY 1804 2016El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la

Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposicionesArticulo 1 al 6 X

E

S

T

R

A

T

E

G

I

A

D

E

I

N

T

E

R

V

E

N

C

I

O

N

C

O

M

U

N

I

T

A

R

I

A

(

E

I

C

)

M

I

S

I

O

N

A

L

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)AÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INTSUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

EXT

EXT

D

E

T

E

C

C

I

Ó

N

T

E

M

P

R

A

N

A

NORMANOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)AÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INTNIVEL PROCESO SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA

REQUIERE INFORME

I

A

M

I

S

E

R

V

I

C

I

O

S

A

M

B

U

L

A

T

O

R

I

O

S

O

D

O

N

T

O

L

O

G

Í

A

M

I

S

I

O

N

A

L

Page 14: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

SALA AMIGA DE LAS FAMILIAS

LACTANTESLEY 1823 2017

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se adopta la estrategia salas amigas de la familia lactante

del entorno laboral en entidades públicas territoriales y empresas privadas y se

dictan otras disposiciones

En su Totalidad X

POLITICA INSTITUCIONAL

AMIGA DE LA MUJER Y LA

INFANCIA CON ENFOQUE

INTEGRAL

RESOLUCIÓN 183 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se modifica la resolucion 38 del 26 de febrero de 2013, e

introducen nuevas normas para la continuacion en la implementacion de la

estrategia instituciones amigas de la mujer y la infancia con enfoque integral

conforme los lineamientos 2016-IAMI en favor de la salud y nutricion materna

infantil enmarcada eb los derechos humanos, con enfoque diferencial, criterios

de calidad, siguiendo sus pilares de intengridad, calidad y continuidad; se

incluye las modificaciones a la resolucion 171 de 9 de octubre 2010 sobre la

conformacion del comite IAMI.

En su Totalidad X

ATENCION SEGURA Y DIGNA A

MATERNASCIRCULAR 16 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Fortalecimiento de acciones que garanticen la atención segura, digna y

adecuada de las maternas en el territorio nacionalEn su Totalidad X

COMITÉ INSTITUCIONAL

AMIGA DE LA MUJER Y LA

INFANCIA

RESOLUCIÓN 273 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor medio de la cual se conforma el comité Institucional Amiga de la Mujer y la

infancia-integral- IAMIEn su Totalidad X

SALAS AMIGAS DE LAS

FAMILIAS LACTANTES EN EL

ENTORNO LABORAL

RESOLUCION 2424 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

por la cual se establecen los parámetros técnicos para la operación de la

estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral.En su Totalidad X

NUEVA RUTAS INTEGRALES

DE ATENCION EN SALUDRESOLUCION 3280 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se apdotan los lineamientos tecnicos y operativos de la

Ruta Integral de Atencion para la promocion y mantenimeinto de la salud y la ruta

integral de atencion en salud para la pobalcion materno perinatal y se establecen

la directrices para su operacion.

En su Totalidad X

SI NO

LINEAMIENTOS PARA EL

MANEJO DE TUBERCULOSIS Y

LEPRA

CIRCULAR EXTERNA 58 2009 Ministerio de Protección Social Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en Colombia.

Resolución 521 del 28 de marzo de 2020Por

la cual se adopta el procedimiento para la

atención ambulatoria de población en

aislamiento preventivo obligatorio con énfasis

en población con 70 años o más o

condiciones crónicas de base o

inmunosupresión por enfermedad o

En su Totalidad X X

LINEAMIENTOS PARA EL

MANEJO DE TUBERCULOSIS Y

LEPRA

CIRCULAR EXTERNA 7 2015Ministerio de Salud y Protección

Social

Actualización de los lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y

lepra en Colombia. En su Totalidad X X

SI NO

PROMOCIÓN Y PREVENCION RESOLUCIÓN 3997 1996 Ministerio de Salud

Por la cual se establecen las actividades y los procedimientos para el desarrollo

de las acciones de promoción y prevención en el Sistema General de Seguridad

Social en Salud (SGSSS). Resolución 521 del 28 de marzo de

2020Por la cual se adopta el procedimiento para la atención ambulatoria de

población en aislamiento preventivo obligatorio con énfasis en población con 70

Art. 6 No. 8 X

ATENCIÓN Y CLASIFICACIÓN

DEL RIESGO

CARDIOVASCULAR

RESOLUCIÓN 4003 2008 Ministerio de Protección Social

Por medio del cual se adopta el Anexo Técnico para el manejo integral de los

pacientes afiliados al Régimen Subsidiado en el esquema de subsidio pleno, de

45 años o más con Hipertensión Arterial y/o Diabetes Mellitus Tipo 2.Resolución

521 del 28 de marzo de 2020Por la cual se adopta el procedimiento para la

atención ambulatoria de población en aislamiento preventivo obligatorio con

énfasis en población con 70 años o más o condiciones crónicas de base o

inmunosupresión por enfermedad o tratamiento, durante la emergencia sanitaria

por COVID-19

Anexo tecnico No. 2 X

Informe trimestral de

seguimiento a

Hipertensión Arterial y

Diabetes Mellitus

TRIMESTRAL

Los 5 primero dias habiles del

mes siguiente

Se envia por email a la

Secretaria de salud Municipal

en excel-

"claudiacronicalacaldia@hotm

ail.com"

POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA

ANTITABAQUISMOLEY 1335 2009

El Congreso de la República de

Colombia

El objeto de la presente ley es contribuir a garantizar los derechos a la salud de

los habitantes del territorio nacional, especialmente la de los menores de 18 Artículo10 y 11 X

OBESIDAD ENFERMEDAD

CRONICALEY 1355 2009

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no

transmisibles asociadas a esta como una prioridad de salud pública y se

adoptan medidas para su control, atención y prevención.

Art. 3,18 y 20 X

TABLA DE ENFERMEDADES

LABAORESDECRETO 1477 2014

El Presidente de la República de

ColombiaPor la cual se expide la tabla de enfermedades laborales Anexo tecnico -grupo VIII X

RESOLUCION 2463 2014Ministerio de Salud y Protección

SocialEn su Totalidad X X

INFORME CUENTA DE

ALTO COSTO DE ERC-

HTA . DM

MENSUAL

Los 5 primero dias habiles del

mes siguiente

Se envia por email en Excel a

las EPS con las que se tiene

contratos

RIAS RESOLUCIÓN 3202 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se adopta el Manual Metodológico para la elaboración e

implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud — RIAS, se

adopta un grupo de Rutas Integrales de Atención en Salud desarrolladas por el

Ministerio de Salud y Protección Social dentro de la Política de Atención Integral

En su Totalidad X

POLITICA DE ATENCIÓN

INTEGRAL EN SALUDRESOLUCIÓN 429 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Resolución 521 del 28 de marzo de 2020Por la cual se adopta el procedimiento

para la atención ambulatoria de población en aislamiento preventivo obligatorio

con énfasis en población con 70 años o más o condiciones crónicas de base o

inmunosupresión por enfermedad o tratamiento, durante la emergencia sanitaria

por COVID-19

En su Totalidad X XInforme trimestral de

Estilos de vida Saludables

TRIMESTRAL

Los 5 primero dias habiles del

mes siguiente

Se envia por email a la

Secretaria de salud Municipal

en excel-

"buenoshabitosmassalud@alc

aldiadeneiva.gov.co"

Indicadores de calidad RESOLUCIÓN 256 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

resolución 3539 del 2019 modifica la resolución 256/2016 y tiene por objeto

adoptar instrumento para reportar servicios y tegnologias de usuarios negados

por el médico tratante .

INDICADORES PARA

SEGUMIENTO

PROGRAMA RIESGO

CARDIOVASCULAR

MENSUAL

los primeres 10 días habiles del

mes siguiente

Se envia el archivo al area de

calidad, en excel-

PLAN DE GESTION DE

LOS GERENTESRESOLUCIÓN 408 2018 Ministerio de Salud

Indicador adherencia a

GPC de Hipertensión

Arterial

MENSUAL

los primeres 10 días habiles del

mes siguiente

Se envia el archivo al area de

calidad y tecnico cientiifico en

excel-

GUIA DE SEGURIDAD DEL

PACIENTEGUIA Ministerio de Protección Social

Reducir el riesgo de la atencion en pacientes cardiovascualres. Resolución 521

del 28 de marzo de 2020Por la cual se adopta el procedimiento para la atención

ambulatoria de población en aislamiento preventivo obligatorio con énfasis en

En su Totalidad XIndicadores minimos de

seguimiento para la cuenta

de alto costo.

TRIMESTRAL

los primeres 10 días habiles del

mes siguiente

Se envia por email en Excel a

las EPS con las que se tiene

contratos

SI NO

ASOCIACION ENTRE

ENTIDADES PUBLICASLEY 489 1998

El Congreso de la República de

Colombia

por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las

entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas

generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los

numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras

disposiciones.

Artículo 95 X

CONTRACTACION DIRECTA LEY 1150 2007El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene por objeto introducir modificaciones en la Ley 80 de 1993,

así como dictar otras disposiciones generales aplicables a toda contratación con

recursos públicos

Artículo 2 Nueral 4 Licteral C X

PLAN NACIONAL DE SALUD

PUBLICA RESOLUCION 1841 2013

Ministerios de salud y proteccion

social por la cual se adopta el plan decenal de salud publica 2012- 2021 X

LEY ESTATUTARIA DE SALUD LEY 1751 2015El Congreso de la República de

Colombia

ley estatutaria por la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan

otras disposiciones X

PLAN NACIONAL DE

DESARROLLO 2014-2018LEY 1753 2015

El Congreso de la República de

Colombia

por la cual se expide el plan Nacional de desarrollo 2014 - 2018 " todos por un

nuevo pais"X

PROCESO DE PLANEACION

INTEGRAL PARA LA SALUD RESOLUCION 1536 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

por la cual se establecen dsposiciones sobre el proceso de planeacion integral

para la salud X

GESTION DEL PLAN DE

INTERVNEICONES

COLECTIVAS PIC

RESOLUCION 518 2015Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se dictan disposiciones en relación con la Gestión de la Salud

Pública y se establecen directrices para la ejecución, seguimiento y evaluación

del Plan de Salud

Pública de IntelVenciones Colectivas - Pie

Resolución 507 del 25 de marzo de 2020Por la cual se modifica transitoriamente el parágrafo 1° del artículo 20 de la Resolución 518 de 2015, en cuanto al uso de los recursos de salud pública del Sistema General de Participaciones, en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus COVID – 19, y se dictan otras disposiciones.numeral. 11. 4.8 del art 11 X XInforme sobre ejcucion

tecnica y financiera

MENSUAL:

dentro de los 30 dias

calendarios siguientes.

Area de cartera y

posteriormente a Secretaria

de Salud Municipal cuando

esta lo solicite

POLITICA DE ATENCION

INTEGRAL( PAIS)RESOLUCION 429 2016

Ministerios de salud y proteccion

social por medio de la cual se adopta la politica de atencion integral en salud X

E

S

T

R

A

T

E

G

I

A

D

E

I

N

T

E

R

V

E

N

C

I

O

N

C

O

M

U

N

I

T

A

R

I

A

(

E

I

C

)

M

I

S

I

O

N

A

L

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

C

O

N

T

R

A

T

O

S

I

N

T

E

R

A

D

M

I

N

I

S

T

R

A

T

I

V

O

S

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

OBJETO MODIFICACIONESNORMA AÑO EMISOR

R

I

E

S

G

O

C

A

R

D

I

O

V

A

S

C

U

L

A

R

INTESPECIFIDAD JERARQUIA EXT REQUIERE INFORME SUBPROCESO

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

EXT

REQUIERE INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

MODIFICACIONESPLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)AÑO EMISOR OBJETO ART. QUE APLICA INT

ART. QUE APLICA

EXT

REQUIERE INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

PROGRAMAS

ESPECIALES

AÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INTSUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

JERARQUIA NORMASUBPROCESO ESPECIFIDAD

I

A

M

I

Page 15: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F31 - Convenios y/o

contratos

interadministrativos

ANUAL

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL - CONTRALORIA

NEIVA

SI NO

Salud Pública y Medidas

Sanitarias.LEY 9 1979

El Congreso de la República de

ColombiaEn este título se establecen normas de vigilancia y control epidemiológicos [Títulos VII y XI] X X

Vigilancia y control epidemiológico

y medidas de seguridad.DECRETO 1562 1984 Ministerio de Salud

Por el cual se reglamentan parcialmente los Títulos VII y XI de la Ley 9 de 1979,

en cuanto a vigilancia y control epidemiológico y medidas de seguridad.

[Reglamentación de Títulos

VII-XI de Ley 9 de 1979]X X

Normas técnicas y guías para la

atención de enfermedades de

interés

en salud pública.

RESOLUCIÓN 412 2000 Ministerio de Salud

Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de

demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y

guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y

detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública

En su Totalidad X X

Sistema General de

ParticipacionesLEY 715 2001

El Congreso de la República de

ColombiaPor la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud [Título III] x X

Reglamento Sanitario

Internacional RSI-2005

TRATADO

INTERNACIONALWHA58.3 2005

Cuarta Asamblea Mundial de la Salud

(OMS)

Prevenir la propagación internacional de enfermedades, proteger contra esa

propagación, controlarla y darle una respuesta de salud pública proporcionada y

restringida a los riesgos para la salud pública y evitando al mismo tiempo las

interferencias innecesarias con el tráfico y el comercio internacionales.

En su Totalidad X X

Reglamentación Sistema de

Vigilancia

en Salud Pública

DECRETO 3518 2006 Ministerio de SaludPor el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se

dictan otras disposicionesEn su Totalidad X X semanas epidemiologicas

SEMANAL

Todo los Lunessivigila

DECRETO 2323 2006 Ministerio de Salud

Organizar la red nacional de laboratorios y reglamentar su gestión, con el fin de

garantizar su adecuado funcionamiento y operación en las líneas estratégicas

del laboratorio para la vigilancia en salud pública, la gestión de la calidad, la

prestación de servicios y la investigación.

En su Totalidad X X

Plan Nacional de Salud Pública

2007-2010DECRETO 3039 2007 Ministerio de Salud Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010 [Título VII – Línea de política 4 X X

COMITÉ DE VIGILANCIA

EPIDEMIOLOGICARESOLUCIÓN 143 2012 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se ajusta el comité de Vigilancia Epidemiologica e Infecciones

Intrahospitalaria de la Empresa Social del Estado Carmen Emilia Ospina.En su Totalidad X X

Plan Decenal de Salud Pública

2012-2021.

RESOLUCIÓN 1841 2013 Ministerio de Salud

Expedir el Plan Decenal de Salud Pública para los años 2012 — 2021, el cual

se enmarca en los resultados arrojados en virtud del proceso de participación

social, sectorial e intersectorial, constituyéndose en una política pública de gran

impacto social, que orientará la salud pública del país en los próximos diez (10)

años.

[Dimensión: Fortalecimiento

de Autoridad Sanitaria]X X

Decreto Único Reglamentario del

Sector Salud y

Protección Social

DECRETO 780 2016 Ministerio de Salud

Compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen en el

sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo, se hace

necesario expedir el presente decreto reglamentario único sectorial.

[Título 8 – Sistema de

Vigilancia en Salud Pública

(Pág. 500)]X X

RESOLUCION 946 2019Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se dictan disposiciones en relación

con el Registro Nacional de Pacientes con

Enfermedades Huérfanas y la notificación de

enfermedades huérfanas al Sistema de

Vigilancia en Salud Pública

En su Totalidad X SemanalmenteSEMANAL

Todo los Lunes

se realiza con base en la

Interoperabilidad de las

fuentes relacionadas

integradas a SISPRO

Plan Decenal de Salud Pública

2018-2022.

LEY 1955 2019 Congreso de Colombia

por el cual se expide el Plan Nacional de

Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia,

Pacto por la Equidad”.titulo II capitulo I x x

NIVEL

SI NO

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL

MINISTERIO DE SALUDDECRETO 1471 1990

El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se establece la estructura orgánica del Ministerio de Salud y

se dictan las funciones de sus dependencias.Artículos 3, 4 Nral. 6.6.2 X

CONSTITUCIÓN

POLITICA 1991 Gobierno Nacional

Titulo II - De los Derechos, las garantías y los Deberes. Capitulo 2. De los

Derechos Sociales, Económicos y Culturales. Artículo 48. Derecho a la

Seguridad Social. Artículo 49. Atención en Salud y Saneamiento Ambiental,

Servicios Públicos a cargo del Estado. Garantía de acceso a los servicios de

promoción, protección y recuperación de la salud.

Titulo XII Del Régimen Económico y de la Hacienda Pública. Capitulo 1. De las

disposiciones generales. Artículos 334 y 335

Art. 48, adicionado articulo 1 Acto legislativo 1

de 2005

Art. 49. modificado por el art. 1 Acto legislativo

2 de 2009

Art. 334 modificado por el art. 1 Acto

legislativo 003 de 2011

Art. 48, 49, 334 y 335 X

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL INTEGRALLEY 100 1993

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras

disposiciones.

ARTÍCULO 162 (...) PARAGRAFO. 5º-Para la prestación de los servicios del

plan obligatorio de salud, todas las entidades promotoras de salud

estab+G276lecerán un sistema de referencia y contrarreferencia para que el

acceso a los servicios de alta complejidad se realizase por el primer nivel de

atención, excepto en los servicios de urgencias. El Gobierno Nacional, sin

perjuicio del sistema que corresponde a las entidades territoriales, establecerá

las normas.

ARTICULO. 162.-

PARAGRAFO. 5ºX

INFORME DE

REFERENCIA Y

CONTRAREFERENCIA

SSDPTAL-CRUEH

MENSUAL

Los primeros 5 días habiles del

mes sigueinte

CORREO CERTIFICADO SE

ENVIA LA SECRETARIA DE

SALUD MUNICIPAL Y

DEAPRTAMENTAL

ESTATUTO ORGÁNICO DEL

SISTEMA FINANCIERODECRETO 663 1993

El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se

modifica su titulación y numeración.

Artículo 195. Atención de las víctimas. 1. Obligatoriedad. Los establecimientos

hospitalarios o clínicos y las entidades de seguridad y previsión social de los

subsectores oficial y privado están obligados aprestar la atención médica en

accidente de tránsito

Modificado por el art. 244 numeral 4, Ley 100

de 1993. Artículo 195

ATENCIÓN DE URGENCIAS.

SISTEMA DE REFERENCIA Y

CONTRARREFERENCIA

CIRCULAR EXTERNA 14 1995 Superintendencia Nacional de Salud Atención de urgencias. Numeral 9. Sistema de Referencia y Contrareferencia Numeral 9 X

INFORME

INSTRUMENTO DE

TIEMPOS SIRC-

INFORME DE SISTEMA

DE GESTION

INTEGRADO CIRCULAR

UNICA 072

MENSUAL

Los primeros 5 días habiles del

mes sigueinte

CORREO CERTIFICADO SE

ENVIA LA SECRETARIA DE

SALUD MUNICIPAL Y

DEAPRTAMENTAL

ESTABLECIMIENTO SISTEMA

OBLIGATORIO DE GARANTÍA

DE LA CALIDAD DE LA

ATENCIÓN DE SALUD

DECRETO 1011 2006El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud Artículo 36 X

SISTEMA DE INFORMACIÓN

PARA LA CALIDAD E

INDICADORES

RESOLUCIÓN 1446 2006 Ministerio de Protección Social

Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los

indicadores de monitoria del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención en Salud

En su Totalidad X

REGULA RELACIONES ENTRE

PRESTADORES DE SERVICIOS

DE SALUD Y ENTIDADES

RESPONSABLES DEL PAGO

DE LOS SERVICIOS DE SALUD

DECRETO 4747 2007El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre lso

prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los

servicios de salud de la población a su cargo y se dictan otras disposiciones.Artículos 3 (literal e), 17 Y 18 X

MODIFICACIONES SISTEMA

GENERAL DE SEGURIDAD

SOCIAL EN SALUD

LEY 1122 2007El Congreso de la República de

Colombia

Objeto. La presente ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de

Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la

prestación de los servicios a los usuarios. Con este fin se hacen reformas en los

aspectos de dirección, universalización, financiación, equilibrio entre los actores

del sistema, racionalización, y mejoramiento en la prestación de servicios de

salud, fortalecimiento en los programas de salud pública y de las funciones de

inspección, vigilancia y control y la organización y funcionamiento de redes para

la prestación de servicios de salud.

Artículo 23 X

POR MEDIO DEL CUAL SE

REGLAMENTA EL PARAGRAFO

6 DEL ARTICULO 13 DE LA LEY

1122 DEL 2007

RESOLUCION 630 2019 Ministerio de Salud y Poteccion Social

El presente Decreto tiene como objeto establecer disposiciones para el

conocimiento de intereses moratorios, generados por el no pago oportuno de

los servicios prestados por los profesionales a las Instituciones Prestadoras de

Servicio de Salud.

Paragrafo 6 de artículo 13

FORMATOS, MECANISMOS DE

ENVÍO, PROCEDIMIENTOS Y

TÉRMINOS ENTRE

PRESTADORES DE SERVICIOS

DE SALUD

RESOLUCIÓN 3047 2008 Ministerio de Protección Social

Por medio de la cual se definen los formatos, mecanismos de envío,

procedimientos y términos a ser implementados en las relaciones entre

prestadores de servicios de salud y entidades responsables del pago de

servicios de salud, definidos en el Decreto 4747 de 2007.

Modificada por la Resolución 416 de 2009

Modificada por la Resolución 4331 de 2012 -

ADICIONA EL ANEXO TÉCNICO NO. 9.

FORMATO ESTANDARIZADO DE

REFERENCIA DE PACIENTES Y EL ANEXO

TÉCNICO NO. 10. FORMATO

ESTANDARIZADO DE

CONTRARREFERENCIA DE PACIENTES.

En su Totalidad X

M

I

S

I

O

N

A

L

S

I

S

T

E

M

A

S

D

E

R

E

F

E

R

E

N

C

I

A

Y

C

O

N

T

R

A

R

R

E

F

E

R

E

N

C

I

A

E

S

T

R

A

T

E

G

I

A

D

E

I

N

T

E

R

V

E

N

C

I

O

N

C

O

M

U

N

I

T

A

R

I

A

(

E

I

C

)

M

I

S

I

O

N

A

L

M

I

S

I

O

N

A

L

INT EXT

REQUIERE INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

R

E

F

E

R

E

N

C

I

A

Y

C

O

N

T

R

A

R

R

E

F

E

R

E

N

C

I

A

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)NORMA AÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA

AÑO EMISOR

PROCESO SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA

V

I

G

I

L

A

N

C

I

A

E

P

I

D

E

M

I

O

L

O

G

I

C

A

M

O

N

I

T

O

R

E

O

C

L

I

N

I

C

O

E

P

I

D

E

M

I

O

L

O

G

I

C

O

EXTREQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)OBJETO

C

O

N

T

R

A

T

O

S

I

N

T

E

R

A

D

M

I

N

I

S

T

R

A

T

I

V

O

S

MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INTNIVEL PROCESO SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

Page 16: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

OPERACIÓN Y

FUNCIONAMIENTO DE LOS

CENTROS REGULADORES DE

URGENCIAS, EMERGENCIAS Y

DESASTRES- CRUE

RESOLUCIÓN 1220 2010 Ministerio de Protección Social

Por el cual se establecen las condiciones y requisitos para la organización,

operación y funcionamiento de los Centros Reguladores de Urgencias,

Emergencias y Desastres CRUE.

En su Totalidad X

REFORMA SISTEMA GENERAL

DE SEGURIDAD SOCIAL EN

SALUD

LEY 1438 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por medio del cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud

y se dictan otras disposiciones.

Art. 111 Sistema de evaluación y calificación de direcciones territoriales de

salud, Entidades Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Salud

Articulo 111 X

ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL

CONFLICTO ARMADOLEY 1448 2011

El Congreso de la República de

Colombia

Por el cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las

víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Artículo 52, 53, 54 y 55 X

ATENCIÓN INTEGRAL A

PERSONAS QUE CONSUMEN

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

LEY 1566 2012El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a

personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional

"Entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a

sustancias psicoactivas"

Articulo 3 X

NORMAS PARA SUPRIMIR

PROCEDIMIENTOS Y

TRÁMITES INNECESARIOS

EXISTENTES EN LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DECRETO 19 2012El Presidente de la República de

Colombia

el presente decreto tiene por objeto suprimir o reformar los trámites,

procedimientos y regulaciones innecesarios existentes en la Administración

Pública, con el fin de facilitar la actividad de las personas naturales y jurídicas

ante las autoridades, contribuir a la eficiencia y eficacia de éstas y desarrollar los

principios constitucionales que la rigen.

Articulo 120 X

PROCEDIMIENTO Y

FORMATOS REFERENCIA Y

CONTRAREFERENCIA

RESOLUCIÓN 4331 2012Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se adiciona y modifica parcialmente la Resolución 3047 de

2008, modificada por la Resolución 416 de 2009.

Modifica el procedimiento de autorizaciones y formatos de referencia y

contrareferencia.

En su Totalidad X x

Instrumento de

Recoleccion de

informacion-sistema de

Referencia y

Contrareferencia Tiempos

SICR version2

MENSUAL:

5 DIAS HABILES MES

SIGUIENTE DEL REPORTE

correo certificadoa Salud

departamental o a los

correos

[email protected].

co y

[email protected]

m

PROCEDIMIENTO Y

FORMATOS REFERENCIA Y

CONTRAREFERENCIA

RESOLUCIÓN 4331 2012Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se adiciona y modifica parcialmente la Resolución 3047 de

2008, modificada por la Resolución 416 de 2009.

Modifica el procedimiento de autorizaciones y formatos de referencia y

contrareferencia.

En su Totalidad X x

consolidado de

Referencias y

Contrarreferencias de las

IPS del departamento del

Huila codigo SSA-C014-

P386-F01-VERSION 3

MENSUAL:

5 DIAS HABILES MES

SIGUIENTE DEL REPORTE

correo certificado a Salud

departamental o a los

correos

[email protected].

co y

[email protected]

m

LEY DE SALUD MENTAL LEY 1616 2013El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se expide la Ley de Salud Mental y se dictan otras

disposicionesARTÍCULO 12 X

ATENCIÓN EN SALUD

INTEGRAL E INTEGRADA CON

ENFOQUE DIFERENCIAL PARA

PERSONAS CON INCAPACIDAD

LEY 1618 2013El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se establece las disposiciones para garantizar el pleno

ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Artículo 10 X

DEFINE PROCEDIMIENTOS Y

CONDICIONES DE

INSCRIPCIÓN DE LOS

PRESTADORES DE SERVICIOS

DE SALUD Y HABILITACIÓN DE

SERVICIOS DE SALUD

RESOLUCIÓN 2003 2014Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los

Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud.Modificada Resolución 3678 de 2014

En todo las servicios en

procesos prioritariosX

MODIFICACIÓN PLAN DE

BENEFICIOS EN SALUD CON

CARGO A UPC

RESOLUCIÓN 6408 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

La presente resolución tiene como objeto modificar el Plan de Beneficios en

Salud con cargo a la UPC y establecer las coberturas de los servicios y

tecnologías en salud que deberán ser garantizadas por las Entidades

Promotoras de Salud -EPS- o las entidades que hagan sus veces, a los afiliados

al SGSSS en

el territorio nacional en las condiciones de calidad establecidas por la

normatividad vigente

Titulo II Art. 12 X

CIRCULAR EXTERNA CIRCULAR EXTERNA 8 2018 Superintendencia Nacional de Salud POR LA CUAL SE HACEN ADICIONES, ELIMINACIONES Y MODIFICACIONESMODIFICACIONES A LA CIRCULAR 047 DE

2007En su Totalidad X X

informe de referencia y

contrareferencia formato

ST012

SEMESTRAL

FECHA DE REPORTE : 31 DE

ENERO- 31 DE JULIO

correo certificado a Salud

departamental o a los

correos

[email protected].

co y

[email protected]

m

ACCIONES QUE GARANTICEN

LA ATENCIÓN SEGURA, DIGNA

Y ADECUADA DE LAS

MATERNAS

CIRCULAR 16 2017Ministerio de Salud y Protección

Social

Fortalecimiento de acciones que garanticen la atención segura, digna y

adecuada de las maternas en el Territorio Nacional.

Entidades Territoriales De

Orden Departamental Y

Distrital. No. 5.

Entidades Administradoras De

Planes De Beneficios

(EAPB),. No. 5

X

SI NO

MANUAL DE

NORMATIZACIÓN DEL

COMPONENTE

TRASLADO PARA LA

RED NACIONAL DE

URGENCIAS.

RESOLUCIÓN 9279 1993 Ministerio de Salud

Por la cual se adopta el manual de

Normatización del Competente Traslado para

la Red Nacional de Urgencias y se dictan otras

disposiciones.

En su

TotalidadX

AMBULANCIA DE

TRANSPORTE

TERRESTRES

NTC 3729 2007 Icontec

Esta norma establece los requisitos mínimos

que deben cumplir y los ensayos a los que se

deben someter los vehículos denominados

ambulancias para transporte terrestre,

destinados a la prestación del servicio de

transporte de pacientes, de acuerdo con su

complejidad (estado clínico patológico)

En su

TotalidadX

INFORME INSTRUMENTO DE

TIEMPOS SIRC

MENSUAL

Los primeros 5 días habiles

del mes sigueinte

ESTANDARES DE

HABILITACIONRESOLUCIÓN 2003 2014 Ministerio de Salud y Protección Social

Por la cual se definen los procedimientos y

condiciones de inscripción de los Prestadores

de Servicios de Salud y de habilitación de

servicios de salud

Estadares

de

Habiliatcion

Tabla 1.

servicios

Transporte

asistencial

basico

X

DECRETO 348 2015 El Presidente de la República de Colombia

por el cual se reglamenta el servicio público de

transporte terrestre automotor especial y se

adoptan otras disposiciones

Art. 75 X

TRANSPORTE DE

USUARIOS EN

SERVICIOS DE SALUD

DECRETO 431 2017 Ministerio de Transporte

Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 6

del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del

Decreto 1079 de 2015, en relación con la

prestación del Servicio Público de Transporte

Terrestre Automotor Especial, y se dictan

otras disposiciones»

Art. 7 No. 5 XINFORME INSTRUMENTO DE

TIEMPOS SIRC

MENSUAL

Los primeros 5 días habiles

del mes sigueinte

USO DEL

DESFIBRILADOR

EXTERNO AUTOMÁ

TICO (DEA) EN

TRANSPORTES DE

ASISTENCIA

LEY 1831 2017 El Congreso de la República de Colombia

La presente ley tiene como objeto establecer

la obligatoriedad, la dotación, disposición y

acceso a los Desfibriladores Externos

Automáticos (DEA) en los transportes de

asistencia básica y medicalizada, así como en

lo:; espacios con alta afluencia de público.

En su

TotalidadX

SI NO

SE REGLAMENTA EL SISTEMA

DE SEGURIDAD SOCIALLEY 100 1993

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras

disposicionesART. 159, 198, 199 Y 200 X

MODIFICACIONES AL SISTEMA

DE SEGURIDAD SOCIALLEY 1122 1997 Gobierno Nacional

La presente ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de

Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la

prestación de los servicios a los usuarios

En su Totalidad X

POR MEDIO DEL CUAL SE

REGLAMENTA EL PARAGRAFO

6 DEL ARTICULO 13 DE LA LEY

1122 DEL 2007

RESOLUCION 630 2019 Ministerio de Salud y Poteccion Social

El presente Decreto tiene como objeto establecer disposiciones para el

conocimiento de intereses moratorios, generados por el no pago oportuno de

los servicios prestados por los profesionales a las Instituciones Prestadoras de

Servicio de Salud.

Paragrafo 6 de artículo 13

ELECCION Y EVALUACION DEL

GERENTE DE HOSPITALLEY 1438 2001

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en

Salud y se dictan otras disposicionesEn su Totalidad X

SI NO

M

I

S

I

O

N

A

L

SUBPROCESO

S

I

S

T

E

M

A

S

D

E

R

E

F

E

R

E

N

C

I

A

Y

C

O

N

T

R

A

R

R

E

F

E

R

E

N

C

I

A

L

I

N

E

A

D

E

F

R

E

N

T

E

SUBPROCESO

PROCESONIVEL

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXTESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR OBJETOREQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

REQUIERE INFORME

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

ART. QUE APLICA INT EXTREQUIERE INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

MODIFICACIONES

MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXTOBJETO

OBJETO

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA EMISORAÑO

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR

R

E

F

E

R

E

N

C

I

A

Y

C

O

N

T

R

A

R

R

E

F

E

R

E

N

C

I

A

T

A

B

(

T

R

A

N

S

P

O

R

T

E

A

S

I

S

T

E

N

C

I

A

L

B

A

S

I

C

O

)

SUBPROCESO

S

I

S

T

E

M

A

D

E

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

Y

A

T

E

N

C

I

Ó

N

A

L

U

S

U

A

R

I

O

(

S

I

A

U

)

M

I

S

I

O

N

A

L

Page 17: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

SISTEMA DE QUEJAS Y

RECLAMOSCIRCULAR 9 1996 Superintendencia Nacional de Salud

Instruir y recordar que la atención al usuario y el trámite oportuno de las quejas o

peticiones que se formulen ante los entes vigilados, es un derecho que tiene

amparo constitucional.

En su Totalidad X

SE DEFINE EL SISTEMA DE

INFORMACION Y SE ADOPTAN

LOS INDICADORES DE

MONITORIA

RESOLUCIÓN 1446 2006 Ministerio de Protección Social

Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los

indicadores de monitoria del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención en Salud.

En su Totalidad X

SE REGLAMENTA LA

PORTABILIDAD NACIONALDECRETO 1683 2013 Ministerio de Protección Social

Por el cual se reglamenta el artículo 22 de la Ley 1438 de 2011 sobre

portabilidad nacional en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.En su Totalidad X

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F21 A - Relación de

peticiones quejas y

reclamos

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

CIRCULAR EXTERNA CIRCULAR EXTERNA 8 2018 Superintendencia Nacional de Salud POR LA CUAL SE HACEN ADICIONES, ELIMINACIONES Y MODIFICACIONESMODIFICACIONES A LA CIRCULAR 047 DE

2007En su Totalidad X X

operación de las PQR

marcadas con riesgo de vid

Superintendencia - aplicativo

NRVCC

https://nrvcc.supersalud. gov.

co/ en el módulo de Datos

Generales.

SI NO

SE CONSTITUYE LOS COMITÉ

DE ETICA Y SE ADOPTA EL

DECALOGO DE LOS

DERECHOS DE LOS

PACIENTES

RESOLUCIÓN 13437 1991 Ministerio de SaludPor la cual se constituyen los comités de Etica y se adoptan el decálogo de los

derechos de los pacientes.En su Totalidad X

SE ESTABLECEN LAS

MODADLIDAES Y FORMA DE

PARTICIPACION CIUDADANA

DECRETO 1757 1994El Congreso de la República de

Colombia

Por el cual se organizan y se establecen las modalidades y formas de

participación social en la prestación de servicios de salud, conforme a lo

dispuesto en el numeral 1 del artículo 4 del Decreto-ley 1298 de 1994.

En su Totalidad X

DEPENDENCIAS ENCARGADAS

DE RECIBIR, TRAMITAR Y

RESOLVER QUEJAS Y

RECLAMOS

DIRECTIVA

PRESIDENCIAL5 1995 Superintendencia Nacional de Salud

Las entidades territoriales deben disponer que toda entidad pública asigne una

dependencia encargada de recibir, tramitar y resolver las quejas y reclamos

que los ciudadanos formulen.

En su Totalidad X

SE ESTABLECE EL SISTEMA

OBLIGATORIO DE GARANTIA

DE CALIDAD

DECRETO 1011 2006 Ministerio de Protección SocialPor el cual se define el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en SaludEn su Totalidad X

SE CREA EL SISTEMA

NACIONAL DEL SERVICIO AL

CIUDADANO

DECRETO 2623 2009El Presidente de la República de

Colombia

Crearse el sistema Nacional del servico al ciudadano como instancia

coordinadora para la admnistración pública del orden nacional de las politicas.En su Totalidad X

ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN LEY 1474 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de

prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del

control de la gestión pública.

ART.76 X

SE DICTAN NORMAS PARA

SUPRIMIR O REFORMAR

REGULACIONES TRAMITES

INNECESARIOS

DECRETO 19 2012El Presidente de la República de

Colombia

Facilitar la actividad de las personas naturales y juridicas ante las autoridades

que cumplen funciones administrativas, se requiere racionalizar los tramites ,

procedimientos innecesarios.

En su Totalidad X

CREACION COMITÉ DE ETICA

DE LA ESE CEORESOLUCIÓN 59 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Conformación Comité de Ética de la ESE CARMEN EMILIA OSPINA En su Totalidad X

SE ESTABLECEN MEDIDAS DE

PROTECCION AL ADULTO

MAYOR

LEY 1850 2017El Congreso de la República de

Colombia

Se establecen medidas de protección al adulto mayor en colombia. Se penaliza

el maltarto intrafamiliar por abandono y se dictan otras disposiciones.

se modifican las leyes 1251 de 2008, 1315 de

2009, 599 de 2000 y 1276 de 2009En su Totalidad X

SI NO

ESTATUTO ORGANICO DEL

PRESUPUESTODECRETO 111 1996

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de

1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuestoEn su Totalidad X X

ELABORACION Y EJECUCION

DEL PRESUPUESTODECRETO 115 1996

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establecen normas sobre la elaboración y ejecución de los

presupuestos de las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y de la

Sociedades de Economìa Mixtas sujetas al régimen de aquellas dedicadas a

actividades no financieras

En su Totalidad X X

ASIGNACION Y RECURSOA AL

MANTENIMIENTO

HOSPITALARIO

CIRCULAR EXTERNA 29 1997 SuperIntendencia Nacional de Salud Inspección, vigilancia y control en la asignación y ejecución de los recursos destinados al mantenimiento hospitalario y en la elaboración y aplicación de los planes de mantenimiento hospitalario en las instituciones prestadoras de servicios de salud hospitalarios de su jurisdicción.En su Totalidad X X Formato SNS 2000-001

anexo No 4

ANUAL-

a mas tardar el 30 de enero

Secretaria de Salud

Departamental del Huila

SEGUIMIENTO Y EVALUACION

DE GESTION DE LA

INSTITUCION PUBLICA

DECRETO 2193 2004El Presidente de la República de

Colombia

Las disposiciones contenidas en el presente decreto tienen por objeto

establecer las condiciones y procedimientos para disponer de información

periódica y sistemática que permita realizar el seguimiento y evaluación de la

gestión de las instituciones públicas prestadoras de servicios de salud y

evaluación del estado de implementación y desarrollo de la política de

prestación de servicios de salud y su impacto en el territorio nacional, las cuales

serán de aplicación y obligatorio cumplimiento para las instituciones públicas

prestadoras de servicios de salud y las direcciones departamentales,

municipales y distritales de salud.

Artículo 3 X X

NORMAS ORGANISCAS DEL

PRESUPUESTODECRETO 4730 2005

El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se reglamentan normas orgánicas del presupuesto En su Totalidad X

CERTIFICADO ANUAL DE

MANTENIMIENTOCIRCULA UNICA 47 2007 SuperIntendencia Nacional de Salud

Instrucciones generales y remisión de información para la inspección, vigilancia

y controlTitulo XI IPS Publicas X X

Certificada de ejecucion

anual de mantenimiento

hospitalario

SEMESTRAL-

al corte del 30 de junio se

reporta a mas tardar el 31 de

Julio. Y el corte de 31 de

diciembre se reporta a mas

tardar el 25 de febrero

SUPERSALUD

ESTATUTO ORGANICO DE

PRESUPUESTO DEL

MUNICIPIO DE NEIVA

ACUERDO 2 2009 Concejo Municipal

Por el cual se adopta el estatuto orgánico del presupuesto del municipio de

Neiva, se derogan los acuerdos 082 de 1996 y 012 de 1997.

En su Totalidad X X

ESTATUTO DE PRESUPUESTO

DE LA EMPRESA SOCIAL DEL

ESTADO

ACUERDO 16 2010 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Regulación del Presupuesto de la Empresa Social del Estado

En su Totalidad X X

NORMAS ORGANICAS DE

PRESUPUESTOLEY 1508 2012

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público

Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras

disposiciones

Art. 27,28,29 y 36 X X

CONCEDES FACULTADES AL

GERENTEACUERDO 10 2015 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Se conceden facultades a la Gerente para adicionar recursos provenientes de

convenios y/o Contratos.

En su Totalidad X X

SE REGLAMENTA LA

RENDICIÓN DE CUENTAS E

INFORMES

RESOLUCIÓN 8 2015 Auditoria General de la República

Por medio de la cual se reglamenta la rendición de cuentas e informes y se

adopta dentro del SIREL y el aplicativo SIA OBSERVA.

En su Totalidad X X

INFORMACION DE LA

GESTION COMO GERENTE ( E )CIRCULAR 9 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se requiere la presentacion de informacion periodica a las Empresas

Sociales del Estado

Titulo II -articulo 2, numeral 4 X XPRESENTACIÓN DE

INFORME GERENTE

ENCARGADO

MENSUAL

PRIMEROS DIEZ DIAS HABILES

DEL MES MIENTRAS DURE EL

ENCARGO

SUPERSALUD

RENDICION DE INFORMACION

PAR LA CONTABILIAD

PRESUPUESTAL

RESOUCIÓN 7 2016 Contraloría General de la Nación

"Por la cual se reglamenta la rendición de información para la contabilidad

presupuestal y del tesoro, la información

presupuestal de los departamentos, distritos, municipios y territorios indígenas;

el control y seguimiento al límite del gasto

territorial; el régimen presupuestal del Sistema General de Regalías; el registro y

refrendación de la deuda pública; la

auditoría al balance de hacienda; las estadísticas fiscales del Estado y demás

disposiciones sobre la materia"

Titulo I y II- art. 17 X Xprogramación y ejecución

del presupuesto

TRIMESTRAL

HASTA EL 30 DE ABRIL, 30

DE JULIO, 30 DE OCTUBRE Y

15 DE FEBRERO

CHIP

ASUMIR COMPROMISOS CON

CARGO DE VIGENCIAS

FUTURAS

ACUERDO 12 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Se autoriza a la Gerente de la Empresa Social del Estado Carmen Emilia Ospina

En su Totalidad X X

PRESUPUESTO DE LA

EMPRESAS SOCIAL DEL

ESTADO VIGENCIA 2017

ACUERDO 16 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Se fija el presupuesto de Ingresos, Rentas e Inversiones de la Empresa Social

del Estado Carmen Emilia Ospita para la vigencia 2017.

En su Totalidad X X

CONCEDE FACULTADES A

GERENTE ACUERDO 17 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Se conceden facultades a la Gerente para adicionar recursos provenientes de

convenios y/o Contratos.En su Totalidad X X

Desafregación del presupuesto

de Ingresos, Rentas, Gastos e

Inversiones para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 441 2016 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza la desagregación del presupuesto de ingresos, Rentas, Gastos e

Inversiones para la vigencia 2017.En su Totalidad X X

SUBPROCESO

M

O

N

I

T

O

R

E

O

D

E

S

E

R

V

I

C

I

O

P

R

E

S

U

P

U

E

S

T

O

A

P

O

Y

O

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

SUBPROCESO

P

A

R

T

I

C

I

P

A

C

I

Ó

N

C

I

U

D

A

D

A

N

A

REQUIERE INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INTPERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)AÑO EMISOR OBJETO EXTESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)ART. QUE APLICA INT EXT

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISORREQUIERE INFORME

OBJETO MODIFICACIONES

S

I

S

T

E

M

A

D

E

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

Y

A

T

E

N

C

I

Ó

N

A

L

U

S

U

A

R

I

O

(

S

I

A

U

)

NIVEL

M

I

S

I

O

N

A

L

PROCESO

Page 18: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

Presupuesto de Renta y Recursos

de Capital y Ley de Apropiaciones

para la vigencia 2017.

LEY 1815 2016El Congreso de la República de

Colombia

Se Decreta el Presupuesto de Renta y Recursos de Capital y Ley de

Apropiaciones para la vigencia 2017.En su Totalidad X X

Presupuesto de Renta y Recursos

de Capital y Ordenanza de

Apropiaciones para la vigencia

2017.

ORDENANZA 36 2016 Asamblea del HuilaPresupuesto de Renta y Recursos de Capital y Ordenanza de Apropiaciones

para la vigencia 2017.En su Totalidad X X

Presupuesto General de Rentas e

Ingresos y Recursos de Capital y

Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017.

ACUERDO 29 2016 Concejo MunicipalPresupuesto General de Rentas e Ingresos y Recursos de Capital y Gastos e

Inversiones del municipio de Neiva para la vigencia 2017.En su Totalidad X X

La cual reglamenta la operación y

registro de las cuentas maestras

de las Empresas Sociales del

Estado.

RESOLUCIÓN 4669 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

La cual reglamenta la operación y registro de las cuentas maestras de las

Empresas Sociales del Estado, para el manejo de los recursos

correspondientes a los aportes patronales.

En su Totalidad X X

La cual Modifica la Resolución

4669 de 2016.RESOLUCIÓN 6346 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

La cual Modifica la Resolución 4669 de 2016 - Establece los recursos de

aportes patronales de los trabajadores de la Empresas Sociales del Estado.Resolución 4669 de 2016 En su Totalidad X X

FORMULARIOS:

INGRESOS

GASTOS

ANUAL

A MAS TARDAR EL 30 DE

ABRIL

FORMULARIO:

EJECUCIÓN

PRESUPUESTAL

TRIMESTRAL

45 DIAS POSTERIORES AL

CIERRE DEL TRIMESTRE

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

SIA OBSERVA RESOLUCION 3 2016 Auditoria General de la República Rendición de cuentas por medio del aplicativo SIA OBSERVA Art.1 X XREGISTRO

PRESUPUESTAL

MENSUAL

los primeros 5 día habiles de

cada mes

PLATAFORMA SIA

OBSERVA- CONTRALORIA

NEIVA

Adición al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 2 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza una Adición al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017.En su Totalidad X X

Traslado al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 33 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza un traslado al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017.En su Totalidad X X

Traslado al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 58 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza un traslado al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017.En su Totalidad X X

Adición al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 110 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza una Adición al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017. - ETVEn su Totalidad X X

Adición al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 161 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza una Adición al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017. - PICEn su Totalidad X X

Traslado al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 182 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza un traslado al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017.En su Totalidad X X

Adición al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

ACUERDO 3 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza una Adición al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017. - Disponibilidad InicialEn su Totalidad X X

Traslado al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

ACUERDO 4 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza un traslado al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017.En su Totalidad X X

Escala de remuneración salarial y

de viaticos a las diferentes

categorias de empleo.

ACUERDO 5 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

La cual se fija las Escala de remuneración salarial y de viaticos a las diferentes

categorias de empleo de la Empresa Social del Estado Carmen Emilia Ospina

ajustado a las normas nacionales y a las disposiciones del decreto 1919 de

2002.

En su Totalidad X X

Formato:

F06-Ejecucion

Presupuestal ingresos.

F07 Ejecucion

Presupuestal Gastos.

F08A- Modificaciones al

presupuesto de Ingresos.

F08B- Modificaciones al

presupuesto de Egresos

F09 Ejecucion PAC de la

Vigencia

F11- Ejecucion

Presupuestal

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

FORMATO:

F30- Cierre de

presupuesto de la Vigencia

ANUAL -

DICIEMBRE 30

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

Traslado al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 199 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza un traslado al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017. Saldo de las Vigencias Futuras ordinariasEn su Totalidad X X

Adición al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 217 2017 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza una Adición al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2017. - PIC - IndigenaEn su Totalidad X X

Adición al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2018.

RESOLUCIÓN 1 2018 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza una Adición al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2018. Saldos de convenios si ejecutar de la vigencia 2017En su Totalidad X X

Adición al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2018.

ACUERDO 1 2018 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza una Adición al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2018. Correspondiente a la Disponibilidad InicialEn su Totalidad X X

Traslado al presupuesto de

Ingresos, Gastos e Inversiones

para la vigencia 2017.

RESOLUCIÓN 90 2018 E.S.E. Carmen Emilia OspinaSe realiza un traslado al presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones para la

vigencia 2018. Correspondiente a saldos de vigencias futuras si ejecutar En su Totalidad X X

SI NO

MANUAL TARIFARIO DECRETO 2423 1996Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se determina la nomenclatura y clasificación de los procedimientos

médicos, quirúrgicos y hospitalarios del Manual Tarifario y se dictan otras

disposiciones

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16 . ARTI

87 del decreto 2423/96 cuando la IPS realice

un procedimento que no se encuentre

definido, esta facultada para fijar tarifas a la

que haya lugar según estuduis tecnicos.

En su Totalidad X X

MEDIDAS PARA OPTIMIZAR EL

FLUJO FINANCIERODECRETO 50 2003

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se adoptan unas medidas para optimizar el flujo financiero de los

recursos del régimen subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en

Salud y se dictan otras disposiciones

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

MEDIDAS PARA OPTIMIZAR EL

FLUJO FINANCIERODECRETO 3260 2004

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se adoptan medidas para optimizar el flujo de recursos en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

BOLETIN DEUDORES

MOROSOS DEL ESTADOLEY 901 2004 Regimen legal de Bogota D.C.

Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley

716 de 2001, prorrogada y modificada por la Ley 863

de 2003 y se modifican algunas de sus disposiciones.

En su Totalidad X XBOLETIN DEUDORES

MOROSOS DEL ESTADO

SEMESTRAL

Debe ser presentado con corte

a 31 de mayo y 30 de

noviembre de cada año, dentro

de los diez (10) primeros días

calendario de los meses de

junio y diciembre

respectivamente

Plataforma CHIP

CARTERA PUBLICA LEY 1066 2006El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se

dictan otras disposiciones

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

RELACION ENTRE LOS

PRESTADORES DE SALUD Y

LAS ENTIDADES

RESPONSABLES DEL PAGO

DECRETO 4747 2007Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los

prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los

servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

SUBCUENTA DEL SEGURO DE

RIESGOS CATASTROFICO Y

ACCIDENTE DE TRANSITO

DECRETO 3990 2007Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se reglamenta la Subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y

Accidentes del Tránsito del Fondo de Solidaridad y Garantía, Fosyga, se

establecen las condiciones de operación del aseguramiento de los riesgos

derivados de daños corporales causados a las personas en accidentes de

tránsito, eventos catastróficos y terroristas, las condiciones generales del

seguro de daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito,

Soat, y se dictan otras disposiciones

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

A

P

O

Y

O

P

R

E

S

U

P

U

E

S

T

O

A

P

O

Y

O

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

C

A

R

T

E

R

A

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

INTNORMA PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)MODIFICACIONES ART. QUE APLICA

En su Totalidad

EXT REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

NIVEL PROCESO

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA

X X

X X

AÑO EMISOR OBJETO

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017

SIHO

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

780 2016Ministerio de Salud y Protección

SocialDECRETO

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección SocialCapitulo 2, 8,

Page 19: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

FORMATOS, MECANISMO DE

ENVIO PARA LOS PAGOS RESOLUCIÓN 3047 2008

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se definen los formatos, mecanismos de envío,

procedimientos y términos a ser implementados en las relaciones entre

prestadores de servicios de salud y entidades responsables del pago de

servicios de salud, definidos en el Decreto 4747 de 2007

En su Totalidad X X

RECURSOS DEL REGIMEN

SUBSIDIADODECRETO 971 2011

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del que se define el instrumento a través del cual el Ministerio de la

Protección Social girará los recursos del Régimen Subsidiado a las Entidades

Promotoras de Salud, se establecen medidas para agilizar el flujo de recursos

entre EPS e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y se dictan otras

disposiciones

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

LEY 1438 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social y se

dictan otras normas.

Art. 31, 56, 57, 75 y 77 Titulos

III- IV- VI- IX (Artículo 143)-

Capítulo III-IV

X

MECANISMOS PARA GIRAR

LOS RECURSOS DEL REGIMEN

SUBSIDIADO

DECRETO 1700 2011Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifican los Artículos 7°, 8°, 9° Y 12 del Decreto 971 de

2011, que define el mecanismo para girar los recursos del Régimen Subsidiado

a las Entidades Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Servicios

de Salud

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

GLOSAS DE CARÁCTER

ADMINISTRATIVODECRETO 347 2013

El Presidente de la República de

Colombia

El presente decreto tiene por objeto señalar qué se entiende por glosa de

carácter administrativo tanto en materia de los recobros presentados por las

En­tidades Promotoras de Salud (EPS), por concepto de medicamentos,

servicios médicos o prestaciones de salud no incluidos en el Plan Obligatorio de

Salud (POS), como respecto de las reclamaciones formuladas por las

Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud con cargo a los recursos de la

Subcuenta de Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito

(ECAT) del Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga).

En su Totalidad x X

ACLARACIÓN DE CARTERA,

DEPURACIÓN OBLIGATORIA

DE CUENTAS, PAGO DE

FACTURACIÓN POR

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y

RECOBROS.

CIRCULAR 30 2013Ministerio de Salud y Protección

Social

Procedimiento de aclaración de cartera. Depuración obligatoria de cuentas de

pago de facturación por prestación de servicios y recobros a cargo de las

entidades territoriales

En su Totalidad X X

ANEXO TECNICO 1 Y

2- DETALLE DE

FACTURACION CON

PAGOS, GLOSAS,

AJUSTES Y SALDOS.

TRIMESTRAL

ULTIMO DIA DEL MES

SIGUIENTE AL CORTE (A

MAS TARDAR AL 30 DE

ABRIL, 31 DE JULIO, 31 DE

OCTUBRE Y 31 DE ENERO)

SISPRO- PISIS

POS RESOLUCIÓN 5521 2013Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se define, aclara y actualiza integralmente el Plan Obligatorio de

Salud (POS)En su Totalidad X X

LIQUIDEZ DE ALGUNOS

RECUROSO LEY 1608 2013

El Congreso de la República de

Colombia

por medio de la cual se adoptan medidas para mejorar la liquidaez y el uso de

algunos recursos del sector salud.

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

FINANCIAMIENTO LEY 1739 2014El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se

crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones.

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

SEGUIMIENTO AL GIRO

DIRECTOCIRCULAR UNICA 14 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se imparten instrucciones respecto del cumplimiento de los plazos

de reporte de información relacionada con el giro directo de recursos del

sistema general de seguridad social en salud.

En su Totalidad X XFACTURACION

RADICADA EN EL MES

MENSUAL-

DEL 15 AL 22 DE CADA MES SUPERSALUD

PAGO DE DUEDAS DEL

REGIMEN SUBSIDIADODECRETO 58 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se establecen disposiciones en cuanto al procedimiento para el pago

de deudas del régimen subsidiado de salud.

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

INFORMACION DE LA

GESTION COMO GERENTE ( E )CIRCULAR 9 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se requiere la presentacion de informacion periodica a las Empresas

Sociales del EstadoTitulo II -articulo 2, numeral 4 X X

PRESENTACIÓN DE

INFORME GERENTE

ENCARGAD

MENSUAL

PRIMEROS DIEZ DIAS

HABILES DEL MES

SUPERSALUD

CALCULO Y RESGISTRO

CONTABLE DE LA CARTERA

DE DIFICIL COBRO DE LA ESE

CEO

RESOLUCIÓN 275 2015 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor medio de la cual se establece la forma de realizar el calculo y registro

contable de la cartera de dificil cobro de la ESE Carmen Emilia OspinaEn su Totalidad X X

SANEAMIENTO DE DEUDAS

DEL SECTOR SALUDLEY 1797 2016

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan disposiciones que regulan la operación del Sistema

General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

OPERANCION DE LA CUENTA

DE ALTO COSTODECRETO 1370 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se sustituye un artículo y se adiciona al Capítulo 5 del Título

1 de la Parte 6 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del

Sector Salud una disposición, en relación con la operación de la Cuenta de Alto

Costo.

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

GIRO DE LOS RECURSOS DEL

ASEGURAMIENTO EN SALUDDECRETO 1829 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se adiciona Capítulo 6 al Título 1 de la Parte 6 del Libro 2 del

Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud en relación con la

firmeza de los reconocimientos y giros de los recursos del aseguramiento en

salud, el reintegro de recursos pagados por afiliación a prevención o cesión

obligatoria, así como la corrección o ajuste a periodos compensados.

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

SALUD DECRETO 2152 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se adiciona un artículo al Título 2 Recursos de las Cajas de

Compensación Familiar - CCF de la Parte 6 del Libro 2 del Decreto 780 de

2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación

con el uso de los recursos del artículo 46 de la Ley 1438 de 2011 recaudados

en las vigencias 2012, 2013 y 2014

Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social DECRETO 780-16En su Totalidad X X

PRESUPUESTO DEL

MENCANISMO UNICO DE

RECAUDO

RESOLUCIÓN 55 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se aprueba el presupuesto del Mecanismo Único de Recaudo y Giro

de los recursos que financian y cofinancian el Régimen Subsidiado de Salud

para la vigencia fiscal 2016 y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X X

ACLARAION DE CUENTAS Y

SANEAMIENTO CONTABLERESOLUCIÓN 6066 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establecen las condiciones, términos y fechas para la aclaración

de cuentas y saneamiento contable entre Entidades Responsables de Pago e

Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X X

UPC RESOLUCIÓN 6411 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para la

cobertura del Plan de Beneficios en Salud de los Regímenes Contributivo y

Subsidiado en la vigencia 2017 y se dictan otras disposiciones.

En su Totalidad X X

COMPRA DE CARTERA RESOLUCIÓN 6429 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se autoriza la operación de compra de cartera con cargo a los

recursos de la Subcuenta de Garantías para la Salud del Fondo de Solidaridad y En su Totalidad X X

FORMULARIO

"CARTERA POR

DEUDOR"

TRIMESTRAL

45 DIAS POSTERIORES AL

CIERRE DEL TRIMESTRE

PLATAFORMA SIHO

FACTURACION

TRIMESTRAL

45 DIAS POSTERIORES AL

CIERRE DEL TRIMESTRE

PLATAFORMA SIHO

FORMULARIOS:

MECANISMO DE PAGO Y

CARTERA POR DEUDOR

ANUAL

A MAS TARDAR EL 30 DE

ABRIL

PLATAFORMA SIHO

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

INFORMACIÓN A REPORTAR,

LOS REQUISITOS Y LOS

PLAZOS DE ENVÍO A LA

CONTADURÍA GENERAL DE LA

NACIÓN - CHIP

RESOLUCIÓN 706 2016 Contaduría General de la NaciónPor la cual se establece la Información a reportar, los requisitos y los plazos de

envío a la Contaduría General de la Nación En su Totalidad X X

BOLETIN DEUDORES

MOROSOS DEL ESTADO

SEMESTRAL

Debe ser presentado con corte

a 31 de mayo y 30 de

noviembre de cada año, dentro

de los diez (10) primeros días

calendario de los meses de

junio y diciembre

respectivamente

Plataforma CHIP

PROCESO DE DEPURACION

DE GLOSASRESOLUCIÓN 332 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se Modifica la resolucion 6066 de 2016 en el articulo 1 y 5 tiene por

objeto establecer las condiciones terminos y fechas  en que se debe desarrollar

el proceso de DEPURACION DE GLOSAS APLICADAS POR LAS ERP - IPS

En su Totalidad X X

CLASIFICACION DE LA

CARTERARESOLUCIÓN 32 2017

Ministerio de Salud y Protección

SocialPor la cual se modifica el artículo 2 de la Resolución 5595 de 2015 En su Totalidad X X

COMPRA DE CARTERA RESOLUCION 4373 2017Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establece los termininos y condiciones para el desarrollo de la

operación de compra de cartera con cargo a los recursos administrativos de los

recursos de los sistema general de seguirdad social en Salud (ADRES)

En su Totalidad X X

RECONOCIMIENTO Y PAGO DE

LOS RECOBROSRESOLUCIÓN 5218 2017

Ministerio de Salud y Protección

SocialPor la cual se modifica la resolucion 4244 del 2015 En su Totalidad X X

A

P

O

Y

O

C

A

R

T

E

R

A

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

X XCapitulo 2, 8,

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social

Page 20: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

PRORROGA PROGRAMA DE

RECUPERION DEL

COMFAMILIAR DEL HUILA

RESOLUCIÓN 4979 2018 Superintendencia Nacional de Salud

Por lo cual se Profrroga el termino de la medidad preventiva denominada

Progrma de Recuperacion ordenada al Progrma de Salud de la Caja de

Compensacion Familiar del Huila "COMFAMILIAR DEL HUILA"

En su Totalidad X X

METODOLOGIA DE CALCULO

DE PAGO DE SERVICIOS NO

RECONOCIDOS

RESOLUCION 3056 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se define la metodologia para el calculo del valor maximo para el

reconocimiento y pago de servicios y tecnologias no financiadas conl unidad de

pago por capitacion y se dicta otras disposiciones

En su Totalidad X

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT EXTREQUIERE

INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

SI NO

A

P

O

Y

O

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

C

O

S

T

O

Regualción la nomenclatura y

clasificación de procedimientos

médicos, quirúrgicos y

hospitalarios

DECRETO 2423 1996 Gobierno NacionalPor el cual se determina la nomenclatura y clasificación de los procedimientos

médicos, quirúrgicos y hospitalarios del Manual Tarifario y se dictan otras

disposiciones.

DECRETO 2209 DE 2016 actualiza el

establcecimiento de las tarifas de los servicios

prestados por las entidades hospitalarias.

Resolucion 237 de 2020

por la cual se fijan tarifas de otras prestaciones

de servicios de salud en el marco de la

emergencia sanitaria por causa del sars-cov

Artículos 168, 169, artículo

172, numeral 10, artículo 241 y

244 numeral 4o. de la Ley 100

de 1993.

X

SI NO

CONTROL FISCAL FINANCIERO LEY 42 1993El Congreso de la República de

Colombia

Sobre la organización del sistema de control fiscal financiero y los organismos

que lo ejercenArticulo 1 al 48 X X

PRINCIPIOS Y NORMAS

CONTABLESLEY 1314 2009

El Congreso de la República de

Colombia

por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información

financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se

señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se

determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento

En su Totalidad X X

RENDICON ELECTRONICA DE

CUENTAS E INFORMES

(SIRECI)

RESOLUCIÓN 7350 2013 Contraloría General de la Nación

Por la cual se modifica la Resolución Orgánica número 6289 del 8 de marzo del

2011 que “Establece el Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e

Informes (SIRECI), que deben utilizar los sujetos de control fiscal para la

presentación de la Rendición de Cuenta e Informes a la Contraloría General de

la República.

En su Totalidad X X

PLAN DE CONTABILIDAD

PUBLICARESOLUCIÓN 414 2014 Contraloría General de la Nación

"Por el cual se incorpora, en el régimen de contabilidad pública, el marco

normativo aplicable para algunas empresas sujetas a su ambito y se dictan otras

disposiciones".

En su Totalidad x X

CONTADURIA GENERAL DE LA

NACIONINSTRUTIVO 2 2014 Contaduría General de la Nación

Instrucciones para la transición al Marco Normativo para empresas que no

cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del

público".

Resolucion 058 /2020 Por la cual se incorpora,

en el Marco Normativo para Empresas que no

Cotizan en el

Mercado de Valores, y que no Captan ni

Administran Ahorro del Público, el

Procedimiento contable para el registro de

hechos económicos relacionados con la

prestación de servicios de salud y se

modifican los catálogos generales de cuentas

del Marco Normativo.

En su Totalidad X X

POLITICAS CONTABLES

SOBRE LAS NIFFACUERDO 8 2015 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se implementa las politicas contables sobre Normas

internacionales de informacion financiera NIFF dando cumplimiento a la

normatividad para la ESE CEO:

En su Totalidad X X

PLAN DE CONTABILIDAD

PUBLICARESOLUCIÓN 139 2015 Contraloría General de la Nación

"Por la cual se incorpora, como parte del Régimen de Contabilidad Pública, el

Marco normativo para empresas que no cotizan en el mercado de valores, y que

no captan ni administran ahorro del público; y se define el Catálogo General de

Cuentas que utilizarán las entidades obligadas a observar dicho marco

En su Totalidad X X

PLAN DE CONTABILIDAD

PUBLICARESOLUCIÓN 193 2016 Contraloría General de la Nación

"Por la cual se incorpora, en los procedimientos transversales del Régimen de

Contabilidad Pública, el procedimiento para la evaluación del control interno

contable".

En su Totalidad X X

CONTADURIA GENERAL DE LA

NACION Resolución 139 2015 Contraloría General de la Nación

se incorporó, en el Régimen de Contabilidad Pública adoptado mediante la

Resolución 354 de 2007, el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en

el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público, el

cual está integrado por el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación

de Información Financiera; las Normas para el Reconocimiento, Medición,

Revelación y Presentación de los Hechos Económicos; los Procedimientos

Contables; las Guías de Aplicación; el Catálogo General de Cuentas y la

Doctrina Contable Pública.

Resolucion 058 /2020 Por la cual se incorpora

:ARTÍCULO 1 Crear subcuentas en la

estructura del Catálogo General.ARTICULO

2e. Modificar la denominación subcuenta en la

estructura del Catálogo General de Cuentas.

ARTÍCULO 3e. Eliminar subcuentas en la

estructura del Catálogo General de Cuentas

Que mediante la Resolución

620 de 2015 expedída por la

CGN se incorporó el Catálogo

General de Cuentas al Marco

Normativo para Entidades de

Gobiern

x x

CONTADURIA GENERAL DE LA

NACIONRESOLUCIÓN 607 2016 Contraloría General de la Nación

"Por el cual se modifican las normas para el reconocimiento, medición,

revelación y presentación de las entidades que no cotizan en el mercado de

valores y no captan ni administran recursos de terceros

Resolucion 058 /2020 Por la cual se incorpora,

se modifican los catálogos generales de

cuentas del Marco Normativo.

En su Totalidad X X

MODIFICA EL TITULO V DEL

ESTATUTO TRIBUTARIORESOLUCIÓN 1819 2016

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen

los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan

otras disposiciones.

En su Totalidad X X

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social

Resolucion 058 /2020 Por la cual se incorpora,

se modifican los catálogos generales de

cuentas del Marco Normativo.

Capitulo 2, 8, X X

FORMULARIOS:

BALANCE GENERAL

PASIVOS

ESTADOS DE

ACTIVIDADES

TRIMESTRAL-

45 DIAS POSTERIORES AL

CIERRE DEL TRIMESTRE

ANUAL-

A MAS TARDAR EL 30 DE

ABRIL

SIHO

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016. Resolucion

058 /2020 Por la cual se incorpora, se

modifican los catálogos generales de cuentas

del Marco Normativo.

Parcial

INFORMACIÓN A REPORTAR,

LOS REQUISITOS Y LOS

PLAZOS DE ENVÍO A LA

CONTADURÍA GENERAL DE LA

NACIÓN - CHIP

RESOLUCIÓN 706 2016 Contaduría General de la NaciónPor la cual se establece la Información a reportar, los requisitos y los plazos de

envío a la Contaduría General de la Nación En su Totalidad X

Informacion Contable

Publica

TRIMESTRAL

HASTA EL 30 DE ABRIL, 30

DE JULIO, 30 DE OCTUBRE Y

15 DE FEBRERO

Plataforma CHIP

FT002-PUBLICACION DE

ESTADOS FINANCIEROS

ANUAL-

a mas tardar el 30 de abril

FT004-CUENTAS POR

PAGAR-ACREEDORES

TRIMESTRAL

20 días calendarios despues de

la fecha del corte. Par a el cierre

dela ño el reporte se hara hasta

Febrero 20 del año siguiente

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F01- Catalogo de Cuentas

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA-

CONTRALORIA NEIVA

PROCEDIMIENTOS

CONTABLES PARA EL

REGISTRO DE LOS

PROCESOS JUDICIALES

RESOLUCIÓN 310 2017 Contraloría General de la Nación

"Procedimiento contable para el registro de los procesos judiciales,

conciliaciones extrajudiciales y embargos sobre cuentas bancarrias, y se

modifica el catálogo General de Cuentas de dicho Marco Normativo"

En su Totalidad X X

NIVEL PROCESO

A

P

O

Y

O

C

O

N

T

A

B

I

L

I

D

A

D

NIVEL PROCESO

C

A

R

T

E

R

A

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

INTNOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

X

EXT

REQUIERE INFORME

ART. QUE APLICASUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES

SUPERSALUDINFORMES FINANCIEROS CIRCULAR UNICA 16 2016 En su TotalidadSupersaludPor la cual se hace adiciones, modificaciones y eliminaciones a la circualr 047

de 2007- Informcion financiera para efectos de supervicion

A

P

O

Y

O

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

Page 21: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

REGIMEN DE TRANSICION DEL

IMPUESTO SOBRE LAS VENTA-

IVA

DECRETO 1950 2017Ministerio de Hacienda y Credito

Publico

Por el cual se adiciona el Capítulo 17 al Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 del

Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, para

reglamentar el artículo 193 de la Ley 1819 de 2016.

En su Totalidad X X

PUBLICACION DE INFORMES

FINANCIEROS Y CONTABLES

MENSUALES

RESOLUCIÓN 182 2017 Contaduria General de la Nación

"Por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de

Contabilidad Pública, el Procedimiento para la preparación y publicación de los

informes financieros y contables mensuales, que deban publicarse de

conformidad con el numeral 36 del artículo

34 de la Ley 734 de 2002"

En su Totalidad X XInforme financiero como lo

establece la norma

MENSUAL:

Se publica durante el mes

siguiente

PLATAFORMA WEB DE LA

ESE CEO

PLAZO PARA DECLARAR Y

PAGAR EN EL AÑO 2018DECRETO 1951 2017

Ministerio de Hacienda y Credito

Publico

Por el cual se modifica el Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en

Materia Tributaria para sustituir la Sección 2 del Capítulo 13, Título 1, Parte 6 del

Libro 1, Y establecer los plazos para declarar y pagar en el año 2018, y se dictan

otras disposiciones

En su Totalidad X X

COMITÉ TECNICO DE

SOSTENIBILIDAD CONTABLERESOLUCION| 412 2018 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la Cual se deroga la Resolucion 181 del 2013, se reglamenta el

saneamiento contable de que trata el articulo 355 de la Ley 1819 del 2016, se

crea y reglameta el comité de seguimiento y sostenibilidad contable y se dicta

otras disposiciones

En su Totalidad X

SI NO

MANUAL TARIFARIO DECRETO 2423 1996El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se determina la nomenclatura  y clasificación de los procedimientos

médicos, quirúrgicos y hospitalarios del Manual Tarifario y se dictan otras

disposiciones.

En su Totalidad X

NORMAS QUE REGULAN EL

FLUJO DE CAJADECRETO 1281 2002

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se expiden las normas que regulan los flujos de caja y la utilización

oportuna y eficiente de los recursos del sector salud y su utilización en la

prestació

Capitulo IV X

FACTURA COMO TITULO

VALORLEY 1231 2006

El Congreso de la República de

ColombiaPor la cual se unifica la factura como titulo valor Articulo 1,2 y3 X

MANUAL DE GLOSAS DECRETO 4747 2007 Ministerio de Protección Social

Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los

prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los

servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X

TITULO VALOR LEY 1231 2008El Congreso de la República de

ColombiaSe unifica la factura como titulo valor Art. 1, 2 y 3 X

COBERTURA SOAT DECRETO 56 2015El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establecen las reglas para el funcionamiento de la Subcuenta del

Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (ECAT), y las

condiciones de cobertura, reconocimiento y pago de los servicios de salud,

indemnizaciones y gastos derivados de accidentes de tránsito, eventos

catastróficos de origen natural, eventos terroristas o los demás eventos

aprobados por el Ministerio de Salud y Protección Social en su calidad de

Consejo de Administración del Fosyga, por parte de la Subcuenta ECAT del

Fosyga y de las entidades aseguradoras autorizadas para operar el SOAT.

Titulo III Capitulo 1 X

REPORTE DE ACCIDENTE DE

TRANSITOCIRCULAR UNICA 15 2016 Superintendente Nacional de Salud Gestion de la Atencion de Accidente de Transito En su Totalidad X X FORMATO ST006

ANUAL

-AL 30 MAS TARDAR EL DE

MARZO

SUPERSALUD

PLAN DE BENEFICION EN

SALUD-UPCRESOLUCIÓN 6408 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifica el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la Unidad de

Pago por Capitación (UPC).Anexos 1, 2 y 3 X

VALOR DE LA UNIDAD DE

PAGO POR CAPITACIONRESOLUCIÓN 6411 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se fija el valor de la Unidad de Pago por Capitación -UPC para la

cobertura del Plan de Beneficios en Salud de los Regímenes Contributivo y

Subsidiado en la vigencia 2017 y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección SocialCapitulo 2, 8, X X

FORMULARIO

"FACTURACIÓN"

TRIMESTRAL

45 DIAS POSTERIORES AL

CIERRE DEL TRIMESTRE

ANUAL

A MAS TARDAR EL 30 DE

ABRIL

SIHO

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

INCREMENTO DE LOS

SERVICIOS DE SALUD EN

VIRTUD DEL ARTÍCULO

2.5.3.5.3 DEL DECRETO 780 DE

2016.

CIRCULAR 6 2017Ministerio de Salud y Protección

Social

Incremento de los servicios de salud en virtud del artículo 2.5.3.5.3 del decreto

780 de 2016.En su Totalidad X

RIPS EXTRANJEROS CIRCULAR 29 2017Ministerio de Salud y Protección

Social

Envío de los datos al Ministerio de Salud y Protección Social del Registro

Individual de Prestación de Servicios de Salud - RIPS, de las atenciones

realizadas a personas extranjeras en las instituciones Prestadoras de Servicios

de Salud

En su Totalidad XRIPS DE LA ATENCION

A PERSONAS

EXTRANJERAS

MENSUAL

Durante los primeros 15 días

calendarios del mes siguiente

PISIS

CORRIGE ERRO ANEXO No. 1

DE LA RES. 6408/16RESOLUCIÓN 374 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se corrigen unos errores formales en el Anexo No. 1 que

hace parte integral de la Resolución 6408 de 2016 "Por la cual se modifica el

Plan de Beneficios en Salud con Cargo a la Unidad de Pago por Capitación

(UPC)"

En su Totalidad X

MODIFICA EL ANEXO TECNICO

1 -MANUAL DE USORESOLUCIÓN 1132 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Modifíquese la definición de "Procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo"

contenido en el acápite de GLOSARIO del Anexo Técnico 1 "MANUAL DE

USO" de la Resolución 4678 de 2015 modificado por la Resolución 5975 de

Modificada por la Resolución 5171 del 2017 En su Totalidad X

CLASIFICACION UNICA DE

PROCEDIMIENTOS .CUPSRESOLUCIÓN 5851 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se establece la Clasificación Única de Procedimientos en Salud -

CUPSDeroga la Resolucion 5171 del 2017 En su Totalidad X

VALOR PAGO POR

CAPITACION -UPCRESOLUCIÓN 5268 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se fija el valor de pago por capitacion -UPC- para el plan de

Beneficios en salud de los Regimenes contributivo y subsidiado para vigencia

2018 y se dicta otras disposiciones

En su Totalidad X

UNIDAD DE PAGO POR

CAPITACION-UPCRESOLUCIÓN 5269 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se actualiza integralmente el plan de Beneficios en Salud con cargo a

la Unidad de Pago por Capitacion -UPC

Deroga la Resolucion 6408 del 2016,

Resolucion 374 del 2017 y 1687 del 2017En su Totalidad X

INCREMENTO PORCENTUAL

UPC- 2018CIRCULAR EXTERNA 47 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Incremento porcentual resultante de la Aplicación del valor de la UPC para la

vigencia del 2018En su Totalidad X X

MODIFICA CODIGOS CUPS RESOLUCION 483 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifica resolucion 5171 del 2017 que establece la clasificacion

Unica en procedimientos en Salud -CUPSEn su Totalidad X X

METODOLOGIA DE CALCULO

DE PAGO DE SERVICIOS NO

RECONOCIDOS

RESOLUCION 3056 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se define la metodologia para el calculo del valor maximo para el

reconocimiento y pago de servicios y tecnologias no financiadas conl unidad de

pago por capitacion y se dicta otras disposiciones

En su Totalidad X

SI NO

CÓDIGO DE RÉGIMEN

MUNICIPALDECRETO 1333 1986

El Presidente de la República de

ColombiaCÓDIGO DE RÉGIMEN MUNICIPAL Titulo VII, Titulo XI X X

LEY ORGANICA DE

PRESUPUESTOLEY 225 1995

El Congreso de la República de

ColombiaPor la cual se modifica la Ley Orgánica de Presupuesto En su Totalidad X X

FINANCIAMIENTO DECRETO 115 1996El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establecen normas sobre la elaboración, conformación y

ejecución de los presupuestos de las Empresas Industriales y Comerciales del

Estado y de las Sociedades de Economía Mixta sujetas al régimen de aquellas,

dedicadas a actividades no financieras.

capitulo VI X X

EJECUCION DEL

PRESUPUESTODECRETO 353 1998

Ministerio de Hacienda y Crédito

Público

Por el cual se adiciona el Artículo 17° del Decreto 115 del 15 de enero de 1996

que establece las normas sobre la elaboración, conformación y ejecución de los

presupuestos de las Empresas industriales y Comerciales del Estado y las

Sociedades de Economía Mixta sujetas al régimen de aquellas, dedicadas a

actividades no financieras

En su Totalidad X X

ORGÁNICAS EN MATERIA DE

PRESUPUESTO,

RESPONSABILIDAD Y

TRANSPARENCIA FISCAL 

LEY 819 2003El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto,

responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposicionesEn su Totalidad X X

NORMAS TRIBUTARIAS LEY 863 2003El Congreso de la República de

Colombia

por la cual se establecen normas tributarias, aduaneras, fiscales y de control

para estimular el crecimiento económico y el saneamiento de las finanzas

públicas

En su Totalidad X X

F

A

C

T

U

R

A

C

I

Ó

N

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

A

P

O

Y

O

C

O

N

T

A

B

I

L

I

D

A

D

T

E

S

O

R

E

R

I

A

EXT

REQUIERE INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)OBJETO

EMISOR OBJETO

NIVEL PROCESO

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

EMISORSUBPROCESO

NIVEL PROCESO

EXT

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INTESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

AÑO

AÑO

A

P

O

Y

O

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

A

P

O

Y

O

Page 22: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

CONTRIBUCIÓN DE LOS

CONTRATOS DE OBRA

PÚBLICA

LEY 1106 2006El Congreso de la República de

Colombia Contribución sobre contratos de obra pública Art. 6 X X

NORMALIZACION DE CARTERA

PUBLICALEY 1066 2006

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se

dictan otras disposicionesEn su Totalidad X X

LIQUIDEZ LEY 1608 2013El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se adoptan medidas para mejorar la liquidez y el uso de

algunos recursos del Sector SaludEn su Totalidad X X

RECURSOS DESTINADOS

PARA EL PICRESOLUCIÓN 518 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se dictan disposiciones en relación con la Gestión de la Salud

Pública y se establecen directrices para la ejecución, seguimiento y evaluación

del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC).

ArtIiculo 11.4.9 X X

CAJA MENOR RESOLUCIÓN 5 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la Cual se constituye y se reglamenta el fondo de caja Menor En su Totalidad X X

CAJA MENOR RESOLUCIÓN 94 2016 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor medio de la cual se modifica la Resolucion 05 del 4 de enero del 2016, por

medio de la cual se contituye y se reglamenta el fondo de caja menorEn su Totalidad X X

SARLAFT

(Nota: Líder del proceso de

Tesorería es Oficial de

cumplimiento Suplente)

CIRCULAR 9 2016 SupersaludPor la cual se imparten instrucciones relativas al Sistema de Administración del

Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT)En su Totalidad X X

* Reporte de operaciones

sospechosas (reporte de

ros)

*Reporte proveedores

*Rreporte procedimientos

MENSUAL-

Aplica en ausencia de la

subgenrete

LOS 10 PRIMEROS DIAS

CALENDARIO DEL MES

SIGUIENTE-

UIAF

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F02A- Resumen de Caja

menor.

F02B- Relacion de Gastos

de Caja Menor

F03- Cuentas Bancarias

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

CAJA MENOR RESOLUCION 7 2018 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por medio de la cual se constituye y se reglamenta el fondo de caja menor En su Totalidad X X

CATEGORIZACION RIESGOS

LABORALESRESOLUCION 1342 2019

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se efectúa la categorización del riesgo de las Empresas Sociales del

Estado del nivel territorial para la vigencia 2019En su totalidad x x

SI NO

PRESTACIONES

TRABAJDORES OFICIALESDECRETO 2567 1946

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se dictan algunas disposiciones sobre prestaciones a favor de los

trabajadores oficialesEn su Totalidad X X

CÓDIGO SUSTANTIVO DEL

TRABAJO DECRETO 2663 1950

El Presidente de la República de

ColombiaCódigo Sustantivo del Trabajo En su Totalidad X X

AUXILIO CESANTIAS DECRETO 1160 1947El Presidente de la República de

Colombia Auxilio de Cesantía En su Totalidad X X

SEGURIDAD SOCIAL DECRETO 3135 1968El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público

y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y

trabajadores oficiales

REGLAMENTADO POR EL DECRETO 1848

DE 1968En su Totalidad X X

PRESTACIONES SOCIALES DECRETO 1045 1978El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se fijan las reglas generales para la aplicación de las normas sobre

prestaciones sociales de los empleados públicos y trabajadores oficiales del

sector nacional

Art. 8 al 20 y 45 X X

LEGISLACION COOPERATIVA LEY 79 1988El Congreso de la República de

ColombiaPor la cual se actualiza la Legislación Cooperativa". En su Totalidad X X

LEGISLACION COOPERATIVA DECRETO 469 1990El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamentan las normas correspondientes a las cooperativas de

trabajo asociado contenidas en la Ley 79 de 1988 y se dictan otras

disposiciones sobre el trabajo cooperativo asociado.

En su Totalidad X X

SISTEMA NACIONAL DE SALUD LEY 10 1990El Congreso de la República de

Colombia

La prestación de los servicios de salud, en todos los niveles, es un servicio

público a cargo de la Nación, gratuito en los servicios básicos para todos los

habitantes del territorio nacional y administrado en asocio de las entidades

territoriales, de sus entes descentralizados y de las personas privadas

autorizadas, para el efecto, en los términos que establece la presente ley. El

Estado intervendrá en el servicio público de salud conforme a lo dispuesto en el

artículo 32 de la Constitución Política

En su Totalidad X X

Reforma al Código Sustantivo del

TrabajoLEY 50 1990

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan

otras disposicionesEn su Totalidad X X

REGIMEN PRIMA MEDIA DECRETO 1661 1991El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se modifica el régimen de Prima Técnica, se establece un sistema

para otorgar estímulos especiales a los mejores empleados oficiales y se dictan

otras disposiciones

En su Totalidad X X

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL LEY 100 1993

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se reglamenta el sistema de seguridad social integral y se dictan

otras disposiciones. En su Totalidad X X

CESANTIAS SERVIDORES

PUBLICOSLEY 224 1995

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se fijan términos para el pago oportuno de cesantías para

los servidores públicos, se establecen sanciones y se dictan otras disposicionesEn su Totalidad X X

RACIONALIZACION DEL

GASTO PUBLICOLEY 344 1996

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas tendientes a la racionalización del gasto público, se

conceden unas facultades extraordinarias y se expiden otras disposiciones.ARTICULO 13 X X

ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONAMIENTO DE

ENTIDADES DE ORDEN

LEY 489 1998El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las

entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas

generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y

En su Totalidad X X

SISTEMA NACIONAL DE

CAPACITACIONDECRETO 1567 1998

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se crea el sistema nacional de capacitación y el sistema de

estímulos para los empleados del EstadoEn su Totalidad X X

PRESTACIONES SOCIALES DECRETO 2712 1999El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se expiden disposiciones en materia prestacional de los empleados

públicos y trabajadores oficiales del orden territorialEn su Totalidad X X

PRESTACIONES SOCIALES DECRETO 1252 2000El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establecen normas sobre el régimen prestacional de los

empleados públicos, los trabajadores oficiales y los miembros de la fuerza

pública

En su Totalidad X X

SANEAMIENTO DE APORTES

PATRONALESLEY 715 2001

El Congreso de la República de

Colombia

Saneamiento de Aportes Patronales, por el cual se dictan normas orgánicas en

materia de recuros y competencias de conformidad con los artículos 151, 288,

356 y 357 ( Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan

otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de eucación y

salud..

Título III Art.42 X X

REGIMEN PRESTACIONES

SOCIALES DECRETO 1919 2002

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se fija el Régimen de prestaciones sociales para los empleados

públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores

oficiales del nivel territorial

En su Totalidad X X

SISTEMA DE PROTECCION

SOCIALLEY 789 2002

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social

y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de TrabajoEn su Totalidad X X

REGIMEN PENSIONAL LEY 797 2003El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se reforman algunas disposiciones sobre los regímenes pensionales

exceptuados y especiales.En su Totalidad X X

EMPLEO PUBLICO LEY 909 2004El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera

administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposicionesEn su Totalidad X X

Informe sobre las

incidencias que se

produzcan en los

procesos de selección,

evaluación del desempeño

y de los encargos-

numeral 3 del artículo 16

TRIMESTRAL

Los primeros 8 dias habiles del

mes siguiente

Aplicativo comision Nacional

REPORTE DE INFORMACION

DE TALENTO HUMANODECRETO 2193 2004

El Presidente de la República de

Colombia

Las disposiciones contenidas en el presente decreto tienen por objeto

establecer las condiciones y procedimientos para disponer de información

periódica y sistemática que permita realizar el seguimiento y evaluación de la

gestión de las instituciones públicas prestadoras de servicios de salud y

evaluación del estado de implementación y desarrollo de la política de

prestación de servicios de salud y su impacto en el territorio nacional, las cuales

serán de aplicación y obligatorio cumplimiento para las instituciones públicas

prestadoras de servicios de salud y las direcciones departamentales,

municipales y distritales de salud.

Articulo 3 X X

REGLAMENTO

COOPERATIVAS Y

PRECOOPERATIVAS

DECRETO 2996 2004El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual señalan algunos requisitos que deben contener los estatutos y

reglamentos de las Cooperativas y Pre-cooperativas de Trabajo AsociadoEn su Totalidad X X

DECRETO 1227 2005El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 909 de 2004 y el Decreto-ley

1567 de 1998

MODIFICADO EL DECRETO 4661 DE 2005,

MODIFICADO POR EL DECRETO 4968 DE

2007

En su Totalidad X X

DECRETO 785 2005El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación y de

funciones y requisitos generales de los empleos de las entidades territoriales

que se regulan por las disposiciones de la Ley 909 de 2004

REGLAMENTADO POR EL DECRETO 2484

DE 2014En su Totalidad X X

COMPETENCIAS LABORALES DECRETO 2539 2005El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establecen las competencias laborales generales para los

empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos de las entidades a las

cuales se aplican los Decretos-ley 770 y 785 de 2005

En su Totalidad X X

COMISIONES DE PERSONAL DECRETO 1228 2005El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta el artículo 16 de la Ley 909 de 2004 sobre las

Comisiones de PersonalEn su Totalidad X X

REQUISITOS GENERALES

PARA LOS EMPLEOS

PUBLICOS

DECRETO 770 2005El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establece el sistema de funciones y de requisitos generales para

los empleos públicos correspondientes a los niveles jerárquicos pertenecientes

a los organismos y entidades del Orden Nacional, a que se refiere la Ley 909 de

2004.

En su Totalidad X X

VACACIONES LEY 995 2005El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se reconoce la compensación en dinero de las vacaciones

a los trabajadores del sector privado y a los empleados y trabajadores de la

administración pública en sus diferentes órdenes y niveles

En su Totalidad X X

A

D

M

I

N

I

S

T

R

A

C

I

Ó

N

D

E

L

P

E

R

S

O

N

A

L

EXTREQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)AÑO OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT

NIVEL PROCESO

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA EMISOR

T

E

S

O

R

E

R

I

A

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

L

T

A

L

E

N

T

O

H

U

M

A

N

O

(

G

T

H

)

A

P

O

Y

O

G

E

S

T

I

Ó

N

F

I

N

A

N

C

I

E

R

A

(

G

F

)

A

P

O

Y

O

Page 23: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

MANUAL DE FUNCIONES DE

LOS EMPLEADOS DE PLANTAACUERDO 6 2006 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

El cual se ajusta el manual de funciones especifico de funciones y competencia

laborales para los empleados de planta de la ESE CEOEn su Totalidad X X

CESANTIAS SERVIDORES

PUBLICOSLEY 1071 2006

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se adiciona y modifica la Ley 244 de 1995, se regula el

pago de las cesantías definitivas o parciales a los servidores públicos, se

establecen sanciones y se fijan términos para su cancelación

En su Totalidad X X

ACOSO LABORAL LEY 1010 2006El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el

acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajoEn su Totalidad X X

CESANTIAS SERVIDORES

PUBLICOSLEY 1071 2006

El Congreso de la República de

Colombia

por medio de la cual se adiciona y modifica la Ley 244 de 1995, se regula el

pago de las cesantías definitivas o parciales a los servidores públicos, se

establecen sanciones y se fijan términos para su cancelación.

En su Totalidad X X

MATERIA PRESTACIONAL DECRETO 404 2006El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se dictan disposiciones en materia prestacional. En su Totalidad X X

MATERIA DEL TALENTO

HUMANOLEY 1164 2007

El Congreso de la República de

ColombiaPor la cual se dictan disposiciones en materia del Talento Humano en salud En su Totalidad X X

PLAN DE CAPACITACION DECRETO 4665 2007El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se adopta la actualización del Plan Nacional de Formación y

Capacitación para los Servidores PúblicosEn su Totalidad X X

TALENTO HUMANO EN SALUD DECRETO 860 2008El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se dictan medidas transitorias para la autorización del

ejercicio del talento humano en saludEn su Totalidad X X

TALENTO HUMANO EN SALUD DECRETO 2006 2008El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se crea la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud En su Totalidad X X

MATERIA SALARIAL DECRETO 642 2008El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se dictan normas en materia salarial En su Totalidad X X

COMPENSATORIOS DECRETO 2730 2012El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se autoriza el reconocimiento en dinero de días compensatorios. En su Totalidad X X

LICENCIA DE LUTO LEY 1635 2013El Congreso de la República de

Colombia Por medio del cual se establece la licencia por luto para los servidores públicos En su Totalidad X X

TRAMITE COMISON DE

SERVICIORESOLUCIÓN 396 2014 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se reglamenta el tramite de comision e servicios al interior y exterior

del parisEn su Totalidad X X

EVALUACION DE DESEMPEÑO RESOLUCION 38 2014 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor la cual se establece los factores y criterios de aplicación para acceder a

nivel sobresaliente en la evaluacion del desempeño laboral en la ESE CEOEn su Totalidad X X

COMISION DE BIENESTAR

SOCIALRESOLUCIÓN 103 2015 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual conforma la comision de bienestar social de la ESE CEO por el

periodo 2015-2017En su Totalidad X X

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL Y PARAFISCALESRESOLUCIÓN 2388 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

La presente resolución tiene por objeto unificar y actualizar las reglas de

aplicación para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y

Parafiscales y adoptar los anexos técnicos de la Planilla Integrada de

Liquidación de Aportes — PILAT contentivos de las especificaciones y

estructuras de los archivos a reportar por Aportantes, Pagadores de Pensiones

y Operadores de Información

En su Totalidad X X

SE AJUSTA MANUAL DE

FUNCIONES DE EMPLEADOS

DE PLANTA

ACUERDO 4 2016 E.S.E. Carmen Emilia OspinaEl cual se ajusta el manual de funciones especifico de funciones y competencia

laborales para los empleados de planta de la ESE CEOEn su Totalidad X X

RENDICION DE INFORMACION

PAR LA CONTABILIAD

PRESUPUESTAL

RESOUCIÓN 7 2016 Contraloría General de la Nación

"Por la cual se reglamenta la rendición de información para la contabilidad

presupuestal y del tesoro, la información

presupuestal de los departamentos, distritos, municipios y territorios indígenas;

el control y seguimiento al límite del gasto

territorial; el régimen presupuestal del Sistema General de Regalías; el registro y

refrendación de la deuda pública; la

auditoría al balance de hacienda; las estadísticas fiscales del Estado y demás

disposiciones sobre la materia"

Art. 43 X XFormato de personal y

Costos

ANUAL

Hasta el 31 de marzo

CHIP

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL Y PARAFISCALESRESOLUCIÓN 5858 2016

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifica la Resolución 2388 de 2016 en relación con el plazo

para su implementación y sus anexos técnicosEn su Totalidad X X

COMISIION DE PERSONAL RESOLUCIÓN 106 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por medio de la cual se conforma la Comisión de personal de la ESE CEO En su Totalidad X X

SARLAFT Circular 9 2016 SupersaludPor la cual se imparten instrucciones relativas al Sistema de Administración del

Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT)En su Totalidad X X

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección SocialCapitulo 2, 8, X X

FORMULARIOS:

RECURSOS HUMANO

PASIVO PRESTACIONAL

ANUAL

A MAS TARDAR EL 30 DE

ABRIL

SIHO

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

LICENCIA DE MATERNIDAD LEY 1822 2017El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se incentiva la adecuada atención y cuidado de la primera

infancia, se modifican los artículos 236 y 239 del código sustantivo del trabajo y En su Totalidad X X

VIATICOS DECRETO 1000 2017El Presidente de la República de

Colombia Por el cual se fijan las escalas de viáticos Art. 1,2,3, 7, 8 Y 9 X X

LIMITES MAXIMOS SALARIALES DECRETO 995 2017El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se fijan los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes

y empleados públicos de las entidades territoriales y se dictan disposiciones en

materia prestacional.”

Art. 1,2,3,7,8,9,10, 11 12 Y 13 X X

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL Y PARAFISCALESRESOLUCIÓN 980 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se modifican unos campos de los Anexos Técnicos 2 y 3 de la

Resolución 2388 de 2016, modificada por la Resolución 5858 de 2016En su Totalidad X X

ACUERDO COLECTIVO RESOLUCIÓN 181 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se reconoce el acuerdo colectivo de trabajo suscrito entre

la asociacion nacional sindical de trabajadores y servidores publicos de la salud,

seguridad integral y servicios complementarios ANTHOC y el sindicato nacional

de la salud y la seguridad social SINDESS

En su Totalidad X X

INCREMENTO SALARIAL ACUERDO 5 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se realiza el incremento salarial En su Totalidad X X

REGLAMENTO DE COMISION

DE PERSONALRESOLUCIÓN 226 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la Cual se reconoce y aprueba el reglamento de la comision de

personal de la ESE CEOEn su Totalidad X X

PAGOS DE APORTE AL

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL INTEGRAL Y

PARAFISCALES

DECRETO 1765 2017Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se modifican los artículos 3.2.3.9. y 3.2.3.11. del Decreto 780 de

2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación

con los plazos para la utilización obligatoria de la planilla electrónica.

Decreto 397 del 13 de marzo de 2020 Por el

cual se establece un beneficio en la

presentación y pago de la contribución

parafiscal para la promoción del turismo para

mitigar los efectos económicos del

coronavirus covid-19 en el territorio nacional

En su Totalidad X X

VINCULACION LABAORAL A

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

DECRETO 2011 2017El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se adicíona el Capítulo 2 al Título 12 de la Parte 2 del Libro 2 del

Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector de Función Pública, en

lo relacíonado con el porcentaje de vinculación laboral de personas con

discapacidad en el sector 'público

En su Totalidad X X

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F14 A1 - Funcionarios por

nivel

F14 A2 - Nombramientos

F14 A 3 - Pagos por nivel

F14 A4 - Cesantias

F14 A5 - Número de

funcionarios

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL

VIG. 2018RESOLUCION 87 2018 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

La Gernte de la Empresa del Etado Carmaen emilia ospina, en uso de sus

atribuciones legales y estatutarias y en especial las conferidas por el decreto

139 de 1996, el decreto 1567 de 1998, la Ley 909 de 2004 y el decreto 1227

de 2005.

En su Totalidad X X

DIRECTRICES PARA DE

PLANES INSTITUCIONALESDECRETO 612 2018

Departamento Administrtivo de la

Función Pública

Por la cual se fija directrices para la integracion de los planes Institucionales y

estrategicos al Plan de Accion por parte de las entidades del Estado.En su totalidad X X

* Plan Anual de Vacantes

* Plan de prevision de

Recurso Humano

* Plan estrategico de

talento humano

* Plan institucional de

capacitacion.

* Plan de incentivos

Institucionales

ANUAL

A mas tardar el 30 de julio del

2018 - apartir del 2019 a mas

tardar el 30 de enero

PAGINA WEB DE LA ESE

COMPETENCIAS LABORALES

GENERALES PARA LOS

EMPLEOS PUBLICOS

DECRETO 815 2018Departamento Administrtivo de la

Función Pública

Por el cual se modifica el Decreto 1 083 de 2015, Único Reglamentario del

Sector de Función Pública, en lo relacionado con las competencias laborales

generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos

En su totalidad X X

ASPECRTOS PARA

CONTRATAR CONTADORESCIRCULAR CONJUNTA 1 2018 Contaduria General de la Nacion

Aspectos que deben tener en cuenta las entidades y organismos del estado;

entidades privadas en ejercicios de funciones publicas para la contratacion de

profesionales de la ciencia contable como contadores y organizaciones que

preste servicios propios de la ciencia contable.

En su totalidad X X

PROCEDIMIENTO DE

REVISIONES DE

INCAPACIDADES

DECRETO 1333 2018Ministerio de Salud y Protección

Social

Por el cual se sustituye el Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 780 de

2016, se reglamenta las incapacidades superiores a 540 días y se dictan otras

disposiciones

En su totalidad X X

A

D

M

I

N

I

S

T

R

A

C

I

Ó

N

D

E

L

P

E

R

S

O

N

A

L

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

L

T

A

L

E

N

T

O

H

U

M

A

N

O

(

G

T

H

)

A

P

O

Y

O

Page 24: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

PAGO DE COTIZACIONES DE

LOS TRABAJADORES

INDEPENDIENTES

DECRETO 1273 2018Ministerio de Salud y Proteccion

Social

Por el cual se modifica el artículo 2.2.1.1.1.7, se adiciona el Título 7 a la Parte 2

del Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y

Protección Social, en relación al pago y retención de aportes al Sistema de

Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes y modifica

los artículos 2.2.4.2.2.13 y 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015, Único

Reglamentario del Sector Trabajo

En su totalidad X X

SI NO

EVALUACION DE DESEMPEÑO ACUERDO 565 2016COMISION NACIONAL DEL

SERVICIO CIVIL

Por el cual se establece el Sistema Tipo de Evaluacion del Desempeño Laboral

de los Empleados Publicos de Carrera y en Periodo de Prueba En su Totalidad X

MANUAL DE FUNCIONES ACUERDO 0.5 2016 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por el cual se Modifica el Manual de Funciones En su Totalidad X

EVALUACION DE DESEMPEÑO RESOLUCIÓN 64 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por la cual se apdota el sistema tipo de evaluacion del desempeño laboral

establecido por la comision Nacional del servicio civil para los empleados de

carrera administrativa y en periodo de prueba

En su Totalidad XConsolidado de la

evaluacion de desempeño

ANUAL

el corte al 30 de enero se sube

a mas tardar el 28 de febrero

WEB DE LA ESE CEO

SI NO

REGLAMENTA PROFESION DE

ENFERMERIALEY 266 1996

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan

otras disposicionesEn su Totalidad X

CRITERIO DE EVALUACION

CONVENIOSACUERDO 3 2003

El Consejo Nacional Para El

Desarrollo De Los Recursos

Humanos En Salud

Por el cual se adoptan los criterios de evaluación y verificación de losconvenios

docente-asistenciales necesarios para desarrollar los programas depregrado o

postgrado en el área de salud

En su Totalidad X

REQUISITOS DE CLAIDD PARA

LOS PROGRAMAS DE SALUDRESOLUCIÓN 2772 2003

Por la cual se definen las características específicas de calidad para los

programas de pregrado en Ciencias de la SaludEn su Totalidad X

RESPONSABILIDAD

DEONTOLOGICALEY 911 2004

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica

para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia; se establece el

régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X

LEY 1164 2007El Congreso de la República de

ColombiaPor la cual se dictan disposiciones en materia del Talento Humano en Salud En su Totalidad X

DECRETO 860 2008El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se dictan medidas transitorias para la autorización del

ejercicio del talento humano en salud. En su Totalidad X

REGISTO UNICO NACION DEL

TALENTO HUMANO EN SALUDDECRETO 4192 2010

El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se establecen las condiciones y requisitos para la delegación

de funciones públicas en Colegios Profesionales del área de la salud, se

reglamenta el Registro Único Nacional y la Identificación Única del Talento

Humano en Salud y se dictan otras disposiciones.

En su Totalidad X

DECRETO 2376 2010El Presidente de la República de

Colombia

"Por medio del cual se regula la relación docencia - servicio para los programas

de formación de

talento humano del área de la salud"

En su Totalidad X

DECRETO 1295 2010El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008

y la oferta y

desarrollo de programas académicos de educación superior

En su Totalidad X

RELACION DOCENCIA

SERVICIOACUERDO 153 2012

Comision Intersectorial para el

Talento Humano en Salud

Por medio del cual se definen las condiciones de la relación docencia servicio

para emitir el concepto técnico previo y los requisitos para la obtención y

renovación del registro de los programas de educación para el trabajo y el

desarrollo humano en el área de auxiliares de la salud y se dictan otras

disposiciones.

En su Totalidad X

RESOLUCIÓN 743 2013Ministerio de Salud y Protección

SocialPor el cual modifica la Resolucion 710 de 2012 y se dictan otras disposiciones En su Totalidad X

COMITÉ DOCENCIA SERVICIO RESOLUCION 11 2013 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor la cual se deroga la Resolución 163 del 2010 y se crea el comité Docesiona-

Servicio de la ESE CEOEn su Totalidad X

RESOLUCIÓN 5926 2014Ministerio de Salud y Protección

SocialPor el cual se ajusta el anexo de la Resolucion 5521 de 2013 En su Totalidad X

AFILIACION DE ESTUDIANTES

A ARLDECRETO 55 2015

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de

Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones.En su Totalidad X

DECRETO UNICO

REGLMANTERIA DEL

SECTORA SALUD

DECRETO 780 2016El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección Social

Capituli 1 Titulo 1 de la parte 7

del libro 2X

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

SUSCRIPCION DE CONVENIOS

DOCENTE-ASISTENCIALRESOLUCIÓN 24 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se establecen los requisitos minimos esenciales que

deben acreditar los Centros Vida y se establecen las condiciones para la

suscripción de convenios docente-asistenciales

Articulo 11 X

SI NO

CONSTITUCIÓN

POLITICA1991 Asamblea Nacional Constituyente

1, 4, 6, 23, 29, 33, 209 y de

másX

CODIGO UNICO DISCIPLINARIO LEY 734 2002El Congreso de la República de

Colombiapor la cual se adopta el Código Disciplinario Único En su Totalidad X

ACOSO LABORAL LEY 1010 2006El Congreso de la República de

Colombia

Se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros

hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajoArt. 5, 7,8,10, 11,12,13 y 17 X

PROCESOS DE

CONTRATACION PUBLICADECRETO 2474 2008

El Congreso de la República de

Colombia

Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de

2007 sobre las modalidades de selección, publicidad, selección objetiva, y se

dictan otras disposiciones

Decreto 440 del 20 de marzo de 2020 Por el

cual se adoptan medidas de urgencias en

materia de contratación estatal. Con ocasión

del Estado de Emergencia Económica, Social

y Ecológica derivada de la Pandemia Covid-

19. Decreto 537 del 12 de

abril de 20202 Por el cual se adoptan medidas

en materia de contratación estatal, en el marco

del Estado de Emergencia Económica, Social

y Ecológica.

Art. 8 paragrafo 1 X

ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN LEY 1474 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de

prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del

control de la gestión pública.

Capitulo III , artículos 5, 7, 30

y 132X

CODIGO CONTENSIOSO

ADMINISTRATIVOLEY 1437 2011

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo.En su Totalidad X

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL EN SALUDLEY 1438 2011

El Congreso de la República de

Colombia

Esta ley tiene como objeto el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad

Social en Salud, a través de un modelo de prestación del servicio público en

salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud permita la

acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el

mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que

brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y

objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el país.

Art. 106- paragrafo 2 X

CODIGO PENAL LEY 599 2000El Congreso de la República de

ColombiaPor lo cual se expide el codigo de penal Art. 422 y 442 X

ESTATUTO DE CONTRATACION LEY 80 1993El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración

Pública.Art. 8, 41,43,51,53,55,58 y 62. X

CODIGO DE PROCEDIMIENTO

PENALLEY 906 2004

El Congreso de la República de

ColombiaPor lo cual se expide el codigo de procedimiento penal Art. 383,385, 389 y 390 X

GRUPO DE CONTROL INTERNO

DISCIPLIANRIORESOLUCIÓN 288 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se deroga la resolución 168 del 16 de Agosto Del 2012 Y LA

resolución 218 del 29 de octubre de 2012, y se implementa el grupo de control interno

disciplinario de la ese Carmen Emilia Ospina

En su Totalidad X

SI NO

ESTATUTO GENERAL DE LA

CONTRATACION DE LA

ADMINSITRACION PUBLICA.

LEY 80 1993El Congreso de la República de

Colombia

La presente Ley tiene por objeto disponer las reglas y principios que rigen los

contratos de las entidades estatales.Articulo 32 X

REGIMEN DE EMPRESAS

SOCIALES DEL ESTADOLEY 100 1993

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras

disposicionesArticulo 195 Numeral 6 X

ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 1333 1996El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario En su Totalidad X

CONTRATACIÓN DE

SERVICIOS PERSONALESDECRETO 1737 1998

El Presidente de la República de

Colombia

por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia y se someten a

condiciones especiales la asunción de compromisos por parte de las entidades

públicas que manejan recursos del Tesoro Público.

Resolución 444 del 16 de marzo de 2020Por

la cual se declara la urgencia manifiesta para

celebrar la contratación de bienes y servicios

necesarios para atender la emergencia

sanitaria causada por el coronavirus COVID 19

Capitulo II X

CONTRATOS POR

PRESTACION DE SERVICIO Y

OTROS

DECRETO 2209 1998 Ministro de Hacienda y Credito PublicoPor el cual se modifican parcialmente los Decretos 1737 y 1738 del 21 de

agosto de 1998.

Resolución 444 del 16 de marzo de 2020Por

la cual se declara la urgencia manifiesta para

celebrar la contratación de bienes y servicios

necesarios para atender la emergencia

En su Totalidad X

CONTRATACION CON

RESURSOS PUBLICOSLEY 1150 2007

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia

en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la

contratación con Recursos Públicos.

Resolución 444 del 16 de marzo de 2020Por

la cual se declara la urgencia manifiesta para

celebrar la contratación de bienes y servicios

necesarios para atender la emergencia

Articulo 13 X

C

O

N

T

R

A

T

A

C

I

Ó

N

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

B

I

E

N

E

S

Y

S

E

R

V

I

C

I

O

S

(

G

B

S

)

A

P

O

Y

O

NIVEL PROCESO

A

P

O

Y

O

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

L

T

A

L

E

N

T

O

H

U

M

A

N

O

(

G

T

H

)

C

O

N

T

R

O

L

I

N

T

E

R

N

O

D

I

S

C

I

P

L

I

N

A

R

I

O

EMISOR OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INTNOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

A

D

M

I

N

I

S

T

R

A

C

I

Ó

N

D

E

L

P

E

R

S

O

N

A

L

AÑO SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMAPERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)EXT REQUIERE INFORME

EXT

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)AÑO EMISOR OBJETO MODIFICACIONES ART. QUE APLICA INT

NIVEL PROCESO

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

RELACION DOCENCIA-

SERVICIOS

OBJETO

NIVEL

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO

TALENTO HUMANO EN SALUD

REQUIERE INFORME

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

INT EXT

ART. QUE APLICA INT EXTMODIFICACIONES

AÑO EMISOR OBJETO

EMISOR

MODIFICACIONES ART. QUE APLICA

DESARROLLO

INSTITUCIONAL

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

L

T

A

L

E

N

T

O

H

U

M

A

N

O

(

G

T

H

)

A

P

O

Y

O

P

R

O

G

R

A

M

A

S

D

E

E

X

T

E

N

S

I

Ó

N

A

P

O

Y

O

Page 25: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

MANUAL DE INTERVENTORIA RESOLUCION 16 2009 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se adopta el manual de Interventoria En su Totalidad X

COMITÉ DE COMPRAS RESOLUCIÓN 64 2010 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se crea el comité de compras de la ESE CEO En su Totalidad X

COMITÉ DE CONTRATACION RESOLUCIÓN 139 2010 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Se crea el comité de contratacion de la ESE CEOModifica la Resolucion 66 de 2010 de la ESE

CEOEn su Totalidad X

APLICACIÓN DEL ESTATUTO

CONTRACTUALLEY 1474 2011

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de

prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del

control de la gestión pública

Articulo 92 Y 95 X

EFICIENCIA Y

TRANSPARENCIA EN

CONTRATACION

LEY 1438 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en

Salud y se dictan otras disposiciones".Articulo 76 X

INFORME DE CONTRATACION

MENSUALLEY 1551 2012 Personeria de Neiva

Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento

de los municipiosCAPITULO VI X

INFORME MENSUAL DE

CONTRATACION

MENSUAL

Los primeros 15 dias de cada

mes

FORMATO DE EXCEL SE

RADICA EN LA

PERSONERIA MPAL DE

NEIVA

INFORME DE CONTRATACION

MENSUALCIRCULAR 143 2013 Alcaldia de Neiva En su Totalidad X

INFORME MENSUAL DE

CONTRATACION

MENSUAL

Los primeros 15 dias de cada

mes

FORMATO DE EXCEL SE

RADICA EN LA ALCALDIA

DE NEIVA

SISTEMA DE COMPRA Y

CONTRACTACION PUBLICADECRETO 1510 2013

El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública En su Totalidad X

LINEAMINETOS PARA QUE

ADOPTEN EL ESTATUTO DE

CONTRATACION

RESOLUCIÓN 5185 2013Ministerio de Salud y Protección

Social

Mediante la presente resolución se fijan los lineamientos generales para que las

Empresas Sociales del Estado adopten sus respectivos estatutos de

contratación, conforme al artículo 76 de la Ley 1438 de 2011. El estatuto regirá

la actividad de la Empresa Social del Estado en el sistema de compras y

contratación.

En su Totalidad X

ESTATUTO DE

CONTRATACION DE LA ESE

CEO

ACUERDO 7 2014 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por medio de la cual se apdota el estatuto de contrtacion de la ESE CEO En su Totalidad X

LEY DE TRANSPARENCIA LEY 1712 2014El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso

a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposicionesEn su Totalidad X

INFORME DE

TRANSPARENCIA

MENSUAL

Los 15 priemros dias de cada

mes

PAGINA WEB DE LA ESE

CEO

MANUAL DE CONTRATACION RESOLUCIÓN 261 2014 E.S.E. Carmen Emilia OspinaPor medio de la cual se adopta el manual de contratacion de la ESE Carmen

Emilia Ospina de NeivaEn su Totalidad X

INFORMACION DE LA

GESTION COMO GERENTE ( E )CIRCULAR 9 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se requiere la presentacion de informacion periodica a las Empresas

Sociales del EstadoTitulo II -articulo 2, numeral 4 X X

PRESENTACIÓN DE

INFORME GERENTE

ENCARGADO

MENSUAL

PRIMEROS DIEZ DIAS HABILES

DEL MES MIENTRAS DURE EL

ENCARGO

SUPERSALUD

SISTEMA DE COMPRA Y

CONTRACTACION PUBLICADECRETO 1082 2015 Departamento Nacional de Planeacion

El objeto de este decreto es compilar la normatividad expedida por el Gobierno

nacional en ejercicio de las facultades reglamentarias conferidas por el numeral

11 del artículo 189 de la Constitución Política, para la cumplida ejecución de las

leyes del Sector Administrativo de Planeación Nacional.

Parte 2 X

TERCERIZACION LABORAL DECRETO 1072 2015 Ministerio de Trabajo Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo Artículo 2.2.3.2.1. al 2,2,2,10 X

RENDICION DE INFORMACION

PAR LA CONTABILIAD

PRESUPUESTAL

RESOUCIÓN 7 2016 Contraloría General de la Nación

"Por la cual se reglamenta la rendición de información para la contabilidad

presupuestal y del tesoro, la información

presupuestal de los departamentos, distritos, municipios y territorios indígenas;

el control y seguimiento al límite del gasto

territorial; el régimen presupuestal del Sistema General de Regalías; el registro y

Art. 43 X X Formato de personal y CostosANUAL

Hasta el 31 de marzo

CHIP

SARLAFT Circular 9 2016 SupersaludPor la cual se imparten instrucciones relativas al Sistema de Administración del

Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT)En su Totalidad X X

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección SocialCapitulo 2, 8, X X

FORMULARIO

"CONTRATACIÓN"

TRIMESTRAL

45 DIAS POSTERIORES AL

CIERRE DEL TRIMESTRE

SIHO

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

SIA OBSERVA RESOLUCION 3 2016 Auditoria General de la República Rendición de cuentas por medio del aplicativo SIA OBSERVA Art.1 X X REGISTRO CONTRATOS

MENSUAL

los primeros 5 día habiles de

cada mes

PLATAFORMA SIA

OBSERVA- CONTRALORIA

NEIVA Formato:

F13 - Contratos y/o

convenios no reportados

en el SIA OBSERVA.

F13A - Contratación

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

F29 - Cierre de

contratación de la vigencia

ANUAL -

DICIEMBRE 30

CONTRATACION PUBLICA LEY 1882 2018 Congreso de Colombia

Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer

la contrtacion publica en Colombia, La ley de infraestructura y se dictan otras

dispocisiones.

Decreto 440 del 20 de marzo de 2020,Por el

cual se adoptan medidas de urgencias en

materia de contratación estatal. Con ocasión

del Estado de Emergencia Económica, Social

y Ecológica derivada de la Pandemia Covid-

19. Resolución 444 del

16 de marzo de 2020Por la cual se declara la

urgencia manifiesta para celebrar la

contratación de bienes y servicios necesarios

para atender la emergencia sanitaria causada

por el coronavirus COVID 19

En su Totalidad X X

TERCERIZACION LABORAL DECRETO 683 2018 Ministerio de Trabajo

Por el cual se deroga el Capítulo 2 del Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del

Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo

y el Decreto 583 de 2016

En su Totalidad X X

COMPONENTES DEL SECOP CIRCULAR EXTERNA UNICA 2018 Colombia Compra Eficiente

De acuerdo con el numeral 5 del artículo 3° del Decreto número 4170 de 2011,

Colombia Compra Eficiente tiene competencia para expedir circulares externas

en materia de compras y contratación pública. Las circulares externas proferidas

por Colombia Compra Eficiente son actos administrativos que contienen

mandatos, orientaciones e

instrucciones que van dirigidas a las Entidades Estatales y al público en general

y son de obligatorio cumplimiento

Decreto 440 del 20 de marzo de 2020,Por el

cual se adoptan medidas de urgencias en

materia de contratación estatal. Con ocasión

del Estado de Emergencia Económica, Social

y Ecológica derivada de la Pandemia Covid-19

En su Totalidad X X

SI NO

INFRAESTRUCTURA RESOLUCIÓN 4445 1996 Ministerio de SaludPor el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Título IV de

la Ley 09 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben

cumplir los establecimientos hospitalarios y similares

Articulo 36 No. 3 X X

SISTEMA OBLIGATORIO DE

GARANTÍA DE CALIDAD DE LA

ATENCIÓN DE SALUD

DECRETO 1011 2006 Ministerio de Protección SocialPor el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la

Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

RESOLUCIÓN 00001998 DE 2010 "por

medio de la cual se definen los lineamientos

para la renovación de la habilitación de los

prestadores de servicios de salud".

En su Totalidad X X

SISTEMA OBLIGATORIO DE

GARANTÍA DE CALIDAD DE LA

ATENCIÓN DE SALUD

RESOLUCIÓN 1446 2006 Ministerio de Protección Social

La presente resolución tiene por objeto definir y establecer las condiciones y

procedimientos para disponer de la información que permita: 1. Realizar el

seguimiento y evaluación de la gestión de la calidad de la atención en salud en

el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. 2.

Brindar información a los usuarios para elegir libremente con base a la calidad

de los servicios, de manera que puedan tomar decisiones informadas en el

momento de ejercer los derechos que para ellos contempla el Sistema General

de Seguridad Social en Salud. 3. Ofrecer insumos para la referenciación por

calidad que permita materializar los incentivos de prestigio del Sistema.

En su Totalidad X X

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

B

I

E

N

E

S

Y

S

E

R

V

I

C

I

O

S

(

G

B

S

)

A

P

O

Y

O

C

O

N

T

R

A

T

A

C

I

Ó

N

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

B

I

E

N

E

S

Y

S

E

R

V

I

C

I

O

S

(

G

B

S

)

A

P

O

Y

O

NIVEL PROCESO

SUBPROCESO INT

En su TotalidadModicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017

ART. QUE APLICA PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)MODIFICACIONES PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

A

L

M

A

C

E

N

ESPECIFIDAD

2018

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Contraloria Municipal de Neiva

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la NORMA AÑO EMISOR OBJETO EXT REQUIERE INFORME JERARQUIA

171RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

X X

Page 26: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

INVENTARIO LEY 1314 2009El Congreso de la República de

Colombia

por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información

financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se

señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se

determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.

En su Totalidad X X

COMITÉ DE ACTIVOS FIJOS RESOLUCIÓN 67 2010 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se crea el comité de activos fijos de la Ese Carmen Emilia

Ospina, se establece sus funciones y se adopta el manual de porcedimientos

administrativos y mecanismos contables para la baja de bienes muebles de

propiedad de la ESE Carmen Emilia Opsina.

En su Totalidad X X

PUBLICACION DEL PLAN

ANUAL DE AQUISICIONESLEY 1474 2011

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de

prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del

control de la gestión pública

Articulo 74 X X

GESTION FINANCIERA DECRETO 2482 2012El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la

planeación y la gestión.Articulo 3 Literal e X X

SISTEMA DE COMPRA Y

CONTRACTACION PUBLICADECRETO 1510 2013

El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública

Titulo I- Capitulo IV

Titulo VX X

PLAN ANUAL DE

ADQUISICIONESRESOLUCIÓN 5185 2013

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio de la cual se fijan los lineamientos para que las Empresas Sociales

del Estado adopten el estatuto de contratación que regirá su actividad contractual

Articulo 7 X

FECHAS DE PUBLICACION Y

ACTUALIZACION DEL PLAN

ANUAL DE ADQUISICIONES

CIRCULAR EXTERNA 2 2013Agencia Nacional de Contratacion

Publica

Elaboración y publicación del Plan Anual de Adquisiciones - Clasificador de

Bienes y ServiciosCoplementa el decreto 1510 de 2013 En su Totalidad X X

Publicar el Plan Anual de

adquisiciones

ANUAL-

Antes del 31 de enero

Sistema Electronico de

Contratacion Publica SECOP.

Actualizaciòn Plan Anual

de adquisiciones

ANUAL -

A mas tardal el 30 de Julio

Pagina Web E.S.E CEO -

Sistema Electronico de

Contratacion Publica SECOP.

INVENTARIOS LEY 1819 2016El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen

los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan

otras disposiciones.

Articulo 42 al 44 X

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F05A- Propiedad, Plant y

equipo.

F05B- Propiedad planta y

equipo-Inventario

F24- Inventario Fisico de

planta y Equipos.

F25- Relacion de Bienes

inmuebles

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

DIRECTRICES PARA DE

PLANES INSTITUCIONALESDECRETO 612 2018

Departamento Administrtivo de la

Función Pública

Por la cual se fija directrices para la integracion de los planes Institucionales y

estrategicos al Plan de Accion por parte de las entidades del Estado.En su totalidad X X

Plan Anual de

Adquiciciones

ANUAL

A mas tardar el 30 de julio al

2018 y apartir del 2019 a mas

PAGINA WEB DE LA ESE

SI NO

SISTEMA SE SEGURIDAD

SOCIALLEY 100 1993

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras

disposiciones.Art. 189, 190 X

RECURSO FINANCIERO PARA

MANTENIMIENTO DE

INSFRAESTRUCTURA

DECRETO 1769 1994El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se reglamenta el artículo 90 del Decreto 1298 de 1984 En su Totalidad X

MANUAL DE NORMAS

TECNICAS DE CALIDADRESOLUCIÓN 2511 1995 Ministerio de Salud

Por la cual se adopta el manual de normas técnicas de calidad-guías técnicas

de análisis.En su Totalidad X

CONDICIONES SANITARIAS

PARA CLINICAS Y HOSPITALESRESOLUCIÓN 4445 1996 Ministerio de Salud

Por el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Título IV de

la Ley 09 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben

cumplir los establecimientos hospitalarios y similares

En su Totalidad X

ASIGNACION Y RECURSOA AL

MANTENIMIENTO

HOSPITALARIO

CIRCULAR EXTERNA 29 1997 SuperIntendencia Nacional de Salud Inspección, vigilancia y control en la asignación y ejecución de los recursos destinados al mantenimiento hospitalario y en la elaboración y aplicación de los planes de mantenimiento hospitalario en las instituciones prestadoras de servicios de salud hospitalarios de su jurisdicción.En su Totalidad X X

SNS 3000-PMH anexo

No.1

Formato SNS 2000-001

anexo No 4

ANUAL-

a mas tardar el 30 de enero

Secretaria de Salud

Departamental del Huila

LEY ORGANICA EN MATERIA

DE RECURSOS Y

COMPETENCIA EN SALUD

LEY 715 2001El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se distan normas organicas en materia de recursos y competencias

de conformidad con los articulos 151, 288,356 y 357 de la constitucion politica y

se distan otras disposiciones para organizar la prestacion de los servicios de

educacion y salud, entre otros.

Articulo 65 X

EVALUACIÓN E IMPORTACÍÓN

DE TECNOLOGÍAS

BIOMÉDICAS

RESOLUCIÓN 434 2001 Ministerio de Salud

La presente Resolución tiene por objeto establecer metodologías y

procedimientos de evaluación técnica y económica así como aquellos que

permitan determinar las más eficiente localización, de tecnología biomédica y

determinar los criterios para la importación o adquisición y adecuada

Modificada por la Resolucion 529 de 2004. En su Totalidad X

DONACIONES DE

MEDICAMENTOS Y

DISPOSITIVOS MEDICOS

DECRETO 919 2004 Ministerio de Protección SocialPor el cual se reglamenta las donaciones internacionales de medicamentos y

dispositivos medicos.En su Totalidad X

COMITÉ TECNICO

PRODUCTOS

ODONTOLOGICOS

RESOLUCIÓN 2004016446 2004 InvimaPor la cual se crea el Comité Técnico para la Evaluación de los Productos

Odontológicos.En su Totalidad X

MANTENIMIENTO DE LOS

DISPOSITIVOS MEDICOSDECRETO 4725 2005

El Presidente de la República de

Colombia

El presente decreto tiene por objeto, regular el régimen de registros sanitarios,

permiso de comercialización y vigilancia sanitaria en lo relacionado con la

producción, procesamiento, envase, empaque, almacenamiento, expendio, uso,

importación, exportación, comercialización y mantenimiento de los dispositivos

médicos para uso humano, los cuales serán de obligatorio cumplimiento por

parte de todas las personas naturales o jurídicas que se dediquen a dichas

actividades en el territorio nacional.

Decreto 4562 del 2006, Adiciona el Art. 86.

Decreto 39 del 2009, Por el cual se adiciona

un paragrafo al articulo24.

Decreto 3275 de 2009, modifica el articulo 1 y

se adiciona un paragrafo al articulo18.

Capitulo II y VII X

IMPORTACION DE

TECNOLOGIA BIOMEDICARESOLUCIÓN 434 2006 Ministerio de Salud

Por la cual se dictan normas para la evaluación e importacíón de tecnologías

biomédicas, se define las de importación controlada y se dictan otras

disposiciones.

En su Totalidad X

EQUIPOS BIOMEDICOS

REPOTENCIADOSRESOLUCIÓN 2434 2006 Ministerio de Protección Social

Por la cual se reglamenta la importacion de equipo biomedico repotenciado

clases llb y lllEn su Totalidad X

SISTEMA OBLIGATORIO DE

GARANTÍA DE CALIDAD DE LA

ATENCIÓN DE SALUD

DECRETO 1011 2006El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establece el sistema obligatorio de garantia de calidad de

atencion de salud del sistema general de seguridad social en salud.Titulo V X

CERTIFICADO DE

MANTENIMIENTO

HOSPITALARIO

CIRCULA UNICA 47 2007 SuperIntendencia Nacional de SaludInstrucciones generales y remisión de información para la inspección, vigilancia

y controlTitulo XI IPS Publicas X X

Certificada de ejecucion

anual de mantenimiento

hospitalario

SEMESTRAL-

al corte del 30 de junio se

reporta a mas tardar el 31 de

Julio. Y el corte de 31 de

diciembre se reporta a mas

tardar el 25 de febrero

SUPERSALUD

OBTENCION DE REGISTRO

SANITARIO DE DISPOSITIVOS

MEDICOS

DECRETO 4957 2007El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establece un plazo para la obtencion del registro sanitario o

permiso de comercializacion de algunos dispositivos medicos para uso humano

y se dictan otras disposiciones.

En su Totalidad X

DISPOSITIVOS MEDICOS PARA

LA SALUD VISUAL Y OCULARDECRETO 1030 2007 Ministerio de Protección Social

Por el cual se expide el reglamento tecnico sobre los requisitos que deben

cumplir los dispositivos medicos sobre medida para la salud visual y ocular y los

establecimientos en los que se elaboren y comercialicen dichos inumos y se

dictan otras disposiciones

Decreto 219 del 2009, modifica los articulos

18 y 48Articulo 15 X

MANUAL DE CAPACIDAD DE

ALMACENAMIENTO PARA

DISPOSITIVOS MEDICOS

RESOLUCIÓN 4002 2007 Ministerio de Protección SocialPor la cual se adopta el manual de requisitos de capacidad de almacenamiento

y/o acondicionamiento para dispositivos medicos.

Titulo 8 Identificacion y

seguimiento a dispositivos

medicos

X

MANUAL DE CONDICIONES-

TECNICAS-SANITARIAS PARA

DISPOSITIVOS PARA LA

SALUD VISUAL

RESOLUCIÓN 4396 2008 Ministerio de Protección Social

Por la cual se adopta el Manual de Condiciones Técnico – Sanitarias de los

establecimientos en los que se elaboren y comercialicen dispositivos médicos

sobre medida para la salud visual y ocular.

Anexo tecnico 1, Numeral 4.

InstalacionesX

TECNOVIGILANCIA RESOLUCIÓN 4816 2008 Ministerio de Protección Social

El objeto de la presente resolución es reglamentar el Programa Nacional de

Tecnovigilancia a fin de fortalecer la protección de la salud y la seguridad de los

pacientes, operadores y todas aquellas personas que se vean implicadas

directa o indirectamente en la utilización de dispositivos médicos

En su Totalidad X

PROCESO

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

B

I

E

N

E

S

Y

S

E

R

V

I

C

I

O

S

(

G

B

S

)

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

B

I

E

N

E

S

Y

S

E

R

V

I

C

I

O

S

(

G

B

S

)

NIVEL

A

P

O

Y

O

A

P

O

Y

O

I

N

F

R

A

E

S

T

R

U

C

T

U

R

A

Y

E

Q

U

I

P

O

S

En la circualar 02 del 2013 establece las

fechas de publicacionParte 2-Subsecion 4

PLAN ANUAL DE

ADQUISICIONESDECRETO 1082 2015 Departamento Nacional de Planeacion

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector

Administrativo de Planeación NacionalX X

A

L

M

A

C

E

N

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

EXTART. QUE APLICA INTEMISOR OBJETO MODIFICACIONESSUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA AÑO

Page 27: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

REGLAMENTO COLOMBIANO

DE CONSTRUCCION SISMO

RESISTENTE

DECRETO 926 2010 Gobierno Nacional

Las normas sismo resistentes presentan requisitos mínimos que, en alguna

medida, garantizan que se cumpla el fin primordial de salvaguardar las vidas

humanas ante la ocurrencia de un

sismo fuerte.

En su Totalidad X

ESTANDARES DE

ACREDITACIONRESOLUCIÓN 123 2012

Ministerio de Salud y Protección

SocialPor la cual se modifica el articulo 2 de la resolucion 1445 de 2006. Articulo 2 X

REGLAMENTO TECNICO DE

INSTALACIONES ELECTRICASRESOLUCIÓN 90708 2013 Ministerio de Minas y Energía

REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (RETIE)

requisitos que deben cumplir los materiales, equipos e instalaciones, así como

la obligatoriedad de evaluar los riesgos de origen eléctrico y tomar las medidas

necesarias para evitar que tales riesgos se materialicen en incidentes o

accidentes y conocer y acatar tales requisitos será la mejor opción de

aprovechar las ventajas de la electricidad, sin que esta cause daños.

En su Totalidad X

HABILITACION RESOLUCIÓN 2003 2014Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los

Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de saludManual : Numeral 3.2.2 y 3.2.4 X

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección SocialCapitulo 2, 8, X X

FORMULARIO

"INFRAESTRUCTURA"

ANUAL

A MAS TARDAR EL 30 DE

ABRIL

SIHO

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

EXT

A

P

O

Y

O

GESTIÓN DE

BIENES Y

SERVICIOS

SI NO

SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F04- Polizas de

aseguramiento

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

SI NO

USO DE LOS MENSAJES DE

DATOS Y FIRMAS DIGITALESLEY 527 1999

El Congreso de la República de

Colombia

por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de

datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las

entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.

En su Totalidad X

FIRMA DIGITAL DECRETO 1747 2000El Presidente de la República de

Colombia

por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 527 de 1999, en lo relacionado

con las entidades de certificación, los certificados y las firmas digitales

En su Totalidad X

SISTEMA DE LA INFORMACION

PARA LA CALIDADRESOLUCIÓN 1446 2006 Ministerio de Protección Social

La presente resolución tiene por objeto definir y establecer las condiciones y

procedimientos para disponer de la información

Art. 4 X

HABEAS DATAS LEY 1266 2008El Congreso de la República de

Colombia

por la cual se dictan las disposiciones generales del Hábeas Data y se regula el

manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial

la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros

países y se dictan otras disposiciones.

En su Totalidad X

GOBIERNO EN LINEA DECRETO 1151 2008El Presidente de la República de

Colombia

El objetivo es contribuir con la construcción de un Estado más eficiente, más

transparente y participativo, y que preste mejores servicios a los ciudadanos y a

las empresas, a través del aprovechamiento de las Tecnologías de la

Información y la Comunicación.

En su Totalidad X XCUMPLIMIENTO DE LAS

FASES

ANUAL

a mas tardar el 31 de enero

PAGINA WEB DE LA ESE

CEO

PROTECCION DE LA

INFORMACION Y LOS DATOS

EN LO PENAL

LEY 1273 2009El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico

tutelado - denominado "de la protección de la información y de los datos"- y se

preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la

información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.

En su Totalidad X

TIC LEY 1341 2009El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la

información y la organización de las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan

otras disposiciones

En su Totalidad X

INTERCAMBIO DE

INFORMACIONDECRETO 235 2010 Ministerio de Interior y de Justicia

por el cual se regula el intercambio de información entre entidades para el

cumplimiento de funciones públicas

Decreto 2280 de 2010, Por el cual se modifica

el artículo 3° del Decreto 235 de 2010En su Totalidad X

PROTECCION DE DATOS

PERSONALESLEY 1581 2012

El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen

todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se

hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás

derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el

artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información

consagrado en el artículo 20 de la misma

Titulo I al VI X

ESTANDARES DE

ACREDITACIONRESOLUCIÓN 123 2012

Ministerio de Salud y Protección

Social

Modificatoria del artículo 2 de la Resolución 1445 de 2006, la cual adopta los

Manuales de Estándares de Acreditación.

No. 7,7 GRUPO DE

ESTANDARES DE

GERENCIA DE LA

INFORMACION

X

TIC DECRETO 2573 2014El Presidente de la República de

Colombia

Definir los lineamientos, plazos y términos para garantizar el máximo

aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,

con el fin de contribuir con la construcción de un Estado más eficiente, más

transparente y participativo y que preste mejores servicios con la colaboración

de toda la sociedad

En su Totalidad X

LEY DE TRANSPARENCIA LEY 1712 2014El Congreso de la República de

Colombia

 El objeto de la presente ley es regular el derecho de acceso a la información

pública, los procedimientos para el ejercicio y garantía del derecho y las

excepciones a la publicidad de información

Titulo II y III X

GESTION DE LA INFORMACION

PUBLICADECRETO 103 2015

El Presidente de la República de

Colombia

Este decreto tiene por objeto reglamentar la Ley 1712 de 2014, en lo relativo a

la gestión de la información pública.En su Totalidad X

INFORMES A RENDIR DE LOS

PLANES DE MEJORASDECRETO 106 2015 Miniestrio de Cultura

"Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 594 de 2000 en materia de

inspección, vigilancia y control a los archivos de las entidades del Estado ya los

documentos de carácter privado declarados de interés cultural; y se dictan

otras disposiciones

En su Totalidad X X

DECRETO UNICO

REGLAMENTARIO EN TICLEY 1078 2015

El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de

Tecnologías de la Infurmación y las ComunicacionesEn su Totalidad X

REPORTE DE ACCIDENTE DE

TRANSITOCIRCULAR 15 2016 Superintendente Nacional de Salud Gestion de la Atencion de Accidente de Transito En su Totalidad X X FORMATO ST006

ANUAL-valida y carga la

informacion

-AL 30 MAS TARDAR EL DE

MARZO

SUPERSALUD

DECRETO 1080 2015El Presidente de la República de

ColombiaPor medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura

ARTÍCULO 2.8.2.5.8.

Instrumentos archivísticos

para la gestión documental

X

LINEAMIENTOS PARA EL

FORTALECIMIENTO EN TICDECRETO 415 2016

El Presidente de la República de

Colombia

"Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del sector de la Función

Pública, Decreto Numero 1083 de 2015, en lo relacionado con la definición de

los lineamientos para el fortalecimiento institucional en materia de tecnologías

de la información y las comunicaciones

En su Totalidad X

A

P

O

Y

O

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

D

E

L

A

S

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

Y

L

A

S

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

O

N

E

S

(

T

I

C

)

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

B

I

E

N

E

S

Y

S

E

R

V

I

C

I

O

S

(

G

B

S

)

A

P

O

Y

O

NIVEL

S

I

S

T

E

M

A

D

E

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

I

N

F

R

A

E

S

T

R

U

C

T

U

R

A

Y

E

Q

U

I

P

O

S

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

AÑO EXTEMISOR MODIFICACIONES

MODIFICACIONES

PROCESO

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)NORMA

REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

OBJETO ART. QUE APLICA INT

NIVEL PROCESO

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA

NORMA AÑO EMISOR OBJETO INT

REQUIERE INFORME

ART. QUE APLICAPLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

Page 28: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

DERCRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR SALUD (CONMPILA

2193)

DECRETO 780 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud

y Protección SocialCapitulo 2, 8, X X

FORMULARIO

"PRODUCCIÓN"

TRIMESTRAL-

45 DIAS POSTERIORES AL

CIERRE DEL TRIMESTRE

ANUAL- A MAS TARDAR EL

30 DE ABRIL

SIHO

Decreto por medio del cual se

modifica el decreto 780 del 2016 DECRETO 2497 2018

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por medio del cual se modifica las condiciones generales de operación de la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en

Saludo ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales

Decreto 780 de 2016 Parcial

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F32 - Recursos

tecnologicos

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

PROTECCION DE DATOS

PERSONALESRESOLUCIÓN 184 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se apdota la politica de tratamiento y proteccion de datos

personales de la ESE Carmen Emilia Ospina con el fin de implementar y dar

cumplimiento a la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013,

En su Totalidad X

SISBEN DECRETO 441 2017El Presidente de la República de

Colombia

"Por el cual se sustituye el Título 8 del Libro 2 de la Parte 2 del Decreto 1082 de

2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación

Nacional, con el fin de reglamentar el artículo 24 de la Ley 1176 de 2007

respecto del instrumento de focalización de los servicios sociales, y se dictan

otras disposiciones

Artículo 2.2.8.1.6

Artículo 2.2.8.2.3

Artículo 2.2.8.3.2

Capitulo 4

X

DIRECTRICES PARA DE

PLANES INSTITUCIONALESDECRETO 612 2018

Departamento Administrtivo de la

Función Pública

Por la cual se fija directrices para la integracion de los planes Institucionales y

estrategicos al Plan de Accion por parte de las entidades del Estado.En su totalidad X X

Plan Institucional de

Archivos de la Entidad -

PINAR

Plan Estratégico de

Tecnologías de la

Información y las

Comunicaciones PETI

Plan de Tratamiento de

Riesgos de Seguridad y

Privacidad de la

Información

Plan de Seguridad y

Privacidad de la

Información

ANUAL

A mas tardar el 30 de julio y

apartir del 2019 a mas tardar el

30 de enero

PAGINA WEB DE LA ESE

SI NO

GESTIÓN DE DATOS

ESTADISTICOSDANE DECRETO 1151 2000

El Presidente de la República de

Colombia

por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional

de Estadística, Dane.En su totalidad En su Totalidad X

SI NO

ESTATUTO ORGANICO DEL

SISTEMA FINANCIERODECRETO 663 1993

El Presidente de la República de

Colombia

Conservación de archivos y documentos. Los libros y papeles de las

instituciones vigiladas por la Superintendencia Bancaria deberán conservarse

por un período no menor de cinco años (5) años, desde la fecha del respectivo

asiento, sin perjuicio de los términos establecidos en normas especiales.

Vencido este lapso, podrán ser destruidos siempre que, por cualquier medio

técnico adecuado, se garantice su reproducción exacta

Modificada por la Ley 795 de 2003. Art.22Articulo 96 modificado por el

art. 22X

ORGANIZACIÓN DE

DOCUMENTOSACUERDO 11 1996

El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por el cual se establecen criterios de conservación y organización de

documentos.En su Totalidad X

CONSERVACION DE LAS

HISTORIAS CLINICASRESOLUCIÓN 1995 1999 Ministerio de Salud

Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia ClínicaArticulo 12 al 18 X

SE CREA lA HISTORIA ClíNICA

ELECTRÓNICA

INTEROPERABlE

LEY 2015 2020Ministerio de Industria, Comercio y

Turismo

La presente ley tiene por objeto regular la Interoperabilidad de la Historia Clínica

Electrónica - IHCE, a través de la cual se intercambiarán los elementos de datos

clínicos relevantes, así como los documentos y expedientes clínicos del curso

de vida de cada persona. A través de la Historia Clínica Electrónica se facilitará,

agilizará y garantizará el acceso y ejercicio de los derechos a la salud y a la

información de las personas, respetando el Hábeas Data y la reserva de la

misma.

En su Totalidad X

RACIONALIZACION DE

PROCESOS Y

PROCEDIMIENTOS

DECRETO 2106 2019 Ministerio de Salud

Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites,

procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública

Capituli I y II X

CONSERVACION DE LOS

DOCUMNETOSACUERDO 50 2000

El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por el cual se desarrolla el artículo 64 del título VII "conservación de

documento", del Reglamento general de archivos sobre "Prevención de En su Totalidad X

FUNCIONES ARCHIVISTAS DEL

ESTADOLEY 594 2000

El Congreso de la República de

Colombia

La presente ley tiene por objeto establecer las reglas y principios generales que

regulan la función archivística del EstadoEn su Totalidad X

PAUTAS PARA COMUNICACIÓN

ENTRE ENTIDADES PUBLICASACUERDO 60 2001

El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por el cual se establecen pautas para la administración de las comunicaciones

oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones

públicas.

Artículos 3, 4, 5, 6 ,7, 8, 9, 10 X

ARCHIVO DE GESTION EN

ENTIDADES PUBLICASACUERDO 42 2002

El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

por el cual se establecen los criterios para la organización de los archivos de

gestión en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones

públicas, se regula el Inventario Unico Documental y se desarrollan los artículos

21, 22, 23 y 26 de la Ley General de Archivos 594 de 2000.

Artículos 2, 3, 4, 5, 6 y 7. X

ORGANIZACIÓN DE HISTORIA

LABORALESCIRCULAR 4 2003

Departamento Administrativo de la

Función PúblicaOrganización de las Historia Laborales En su Totalidad X

ORGANIZACIÓN DE HISTORIA

LABORALESCIRCULAR 12 2004

Departamento Administrativo de la

Función Pública

Orientaciones para el cumplimiento de la Circular Nº 004 de 2003 (Organización

de las Historias LaboralesEn su Totalidad X

COMITÉ DE ARCHIVO

CENTRAL DE LA ESE CEORESOLUCIÓN 261 2010 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por el cual se crea el Comité de Archivo Central de la ESE Carmen Emilia

OspinaEn su Totalidad X

ESTÁNDARES MÍNIMOS PARA

LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN CIRCULAR 4 2010 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Estándares mínimos en procesos de administración de archivos y gestión de

documentos electrónicos. En su Totalidad X

PROCESOS DE

DIGITALIZACIONCIRCULAR EXTERNA 5 2012 Archivo General de la Nacion

Recomendaciones para llevar a cabo procesos de digitalización y

comunicaciones oficiales electronicas en el marco de la inciativa cero papel.

En su Totalidad X

TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS

Y REGULACIONES DEL

SECTOR ADMINISTRATIVO DE

SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

DECRETO 19 2012El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública

Articulo 30 y 110 X

SISTEMA NACIONAL DE

ARCHIVODECRETO 2578 2012

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Archivos, se establece la Red

Nacional de Archivos, se deroga el Decreto número 4124 de 2004 y se dictan

otras disposiciones relativas a la normatividad de los archivos del estado.

En su Totalidad X

COMITÉ DE EVALUADOR DE

DOCUMENTOSACUERDO 4 2013

El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto 2578 de 2012, se adopta y

reglamenta el Comité evaluador de Documentos del Archivo General de la

Nación y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X

CRITERIOS BASICOS PARA LA

CLASIFICACION, ORDENACION

Y DESCRIPCION DE LOS

ARCHIVOS DE ENTIDADES

PUBLICAS

ACUERDO 5 2013El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por el cual se estalecen los criterios básicos para la clasificación, ordenación y

descripción de los archivos en las entidades públicas y privadas que cumplen

funciones públicas y se dictan otras disposiciones.

Articulos del 3 al 23 X

CONSULTA DE LOS

EXPEDIENTE DE ARCHIVOACUERDO 2 2014

El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por medio del cual se establecen los criterios básicos para creación,

conformación, organización, control y consulta de los expedientes de archivo y

se dictan otras disposiciones.

En su Totalidad X

CONSULTA DE LOS

EXPEDIENTE DE ARCHIVOACUERDO 6 2014

El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por medio del cual se desarrollan los artículos 46, 47 y 48 del Título XI

"Conservación de Documentos" de la Ley 594 de 2000.En su Totalidad X

RECONSTRUCION DE

EXPEDIENTESACUERDO 7 2014

El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por medio del cual se establecen los lineamientos para la reconstrucción de

expedientes y se dictan otras disposiciones. En su Totalidad X

DERECHO DE ACCESO A LA

INFORMACION PUBLICALEY 1712 2014

El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se crea la Ley de transparencia y del derecho de acceso a

la información pública nacional y se dictan otras disposiciones.

Articulos 3, 7, 9, 15, 16, 17 X

UNIDAD DE

CORRESPONDENCIARESOLUCIÓN 111 2014 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Se crea la unidad de correspondecias.En su Totalidad X

DOCUMENTOS GENERADOS

DEL USO DE MEDIOS

ELECTRONICOS

ACUERDO 3 2015El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por el cual se establecen los lineamientos generales para las Entidades del

Estado en cuanto a la gestion electronica de documentos generados como

resultado del uso de medios electrónicos de conformidad con lo establecido en

el capítulo IV de la Ley 1437 de 2011, se reglamenta el artículo 21 de 594 de

2000 y el cap´tulo IV del Decreto 2609 de 2012

En su Totalidad X

DOCUMETOS PUBLICOS

RELATIVOS ADERECHOS

HUMANOS

ACUERDO 4 2015El Consejo Directivo del Archivo

General de la Nació

Por el cual se reglamenta la administración integral, control, conservación,

posesión, custodia y aseguramiento de documentos públicos relativos a los

Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario que se conservan en

las Entidades del Estado.

En su Totalidad X

DIRECTRICES PARA LA

ELABORACION DE TABLAS DE

RETENCION DOCUMENTAL

CIRCULAR 3 2015 Archivo General de la Nacion

Directrices para la elaboracion de tablas de retencion documental.

En su Totalidad X

TABLA DE RETENCION

DOCUMENTALRESOLUCIÓN 191 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Apdocion tablas de retencion docuemntalEn su Totalidad X

CONSERVACION DE

HISTORIAS CLINICASRESOLUCIÓN 839 2017

Ministerio de Salud y Protección

Social

La presente resolución tiene por objeto establecer el manejo, custodia, tiempo

de retención, conservación y disposición final de los expedientes de las historias

clínicas, así como reglamentar el procedimiento que deben adelantar las

entidades del SGSSS-, para el manejo de estas en caso de liquidación.

En su Totalidad X

RIPS EXTRANJEROS CIRCULAR 29 2017Ministerio de Salud y Protección

Social

ENIVIO RIPS DE PACIENTES EXTRANJEROS ATENDDIOS TIC- APOYA CON EL ENVIO, LA

RESPONSABILIDAD DE LA

INFORAMACION ES DE FACTURACION

En su Totalidad X X RIPSMESUAL

Los primeros 15 dias

calendarios - para su cargue

PISIS

SI NO

A

P

O

Y

O

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

D

E

L

A

S

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

Y

L

A

S

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

O

N

E

S

(

T

I

C

)

PROCESONIVEL

S

I

S

T

E

M

A

D

E

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

SUBPROCESO

SUBPROCESO AÑO

G

E

S

T

I

Ó

N

D

O

C

U

M

E

N

T

A

L

ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA EMISOR

OBJETO

OBJETO ART. QUE APLICA INTMODIFICACIONESNOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

MODIFICACIONES ART. QUE APLICA

REQUIERE INFORME EXT

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

REQUIERE INFORME

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

EXTREQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la INT

NORMA AÑO

NORMA AÑO

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

INT EXT

EMISOR OBJETO

EMISOR

MODIFICACIONES ART. QUE APLICAESPECIFIDAD JERARQUIA

SUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA

Page 29: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

A

P

O

Y

O

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

S

A

L

U

D

O

C

U

P

A

C

I

O

N

A

L

Y

M

E

D

I

O

A

M

B

I

E

N

T

E

MEDIDAS SANITARIAS LEY 9 1979El Congreso de la República de

Colombia Por la cual se dictan Medidas Sanitarias

Resolución 407 del 13 de marzo de 2020Por

la cual se modifican los numerales 2.4 y 2.6

del artículo 2 de la resolución 385 de 2020,

por la cual se declaró la emergencia sanitaria

en todo el territorio nacional

Decreto 417 del 17 de marzo de

2020 Por el cual se declara un Estado de

Emergencia Económica, Social y Ecológica en

todo el territorio nacional.

Decreto 536 del 11 de abril de 2020Por el

cual se modifica el Decreto 531 del 8 de abril

de 2020 en el marco de la emergencia

sanitaria generada por la pandemia del

Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del

orden público.

En su Totalidad X X

HIGIENE Y SEGURIDAD EN LOS

ESTABLECIMIENTOS DE

TRABAJO

RESOLUCIÓN 2400 1979Ministerio de trabajo y la protección

social

Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y

seguridad en los establecimientos de trabajoEn su Totalidad X X

FUNCIONAMIENTO DE LOS

COMITÉ DE MEDICINA, RESOLUCIÓN 2013 1986

Ministerio de Trabajo y Seguridad

Social

Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de

Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajoEn su Totalidad X X

PROGRAMA DE SALUD

OCUPACIONALRESOLUCIÓN 1016 1989

Ministerio de Trabajo y Seguridad

Social

Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los

Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o

empleadores en el país.

En su Totalidad X X

SISTEMA GENERAL DE

RIESGOS PROFESIONALESDECRETO 1295 1994

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de

Riesgos ProfesionalesEn su Totalidad X X

CONVENIO 161 LEY 378 1997El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios

de salud en el trabajo" adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia General

de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985. Gestión de los

riesgos. Informar a los trabajadores de los riesgos a la salud de su trabajo.

En su Totalidad X X

INSPECCIONES PLANEADAS NTC 4114 1997 Icontec INSPECCIONES PLANEADAS En su Totalidad X X

REQUISITOS PARA

CONSTRUCIONES SISMO

RESISTENTE

DECRETO 33 1998El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y científico para

construcciones sismo resistentesEn su Totalidad X X

PLAN NACIONAL PARA LA

ATENCION DE DESANTRESDECRETO 93 1998

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención de

DesastresEn su Totalidad X

Plan Hospitalario de

Emergencias

ANUAL

-A mas tardar el 20 abril

Se entrega mediante correo

elemento magnetico- s.s-dptal

REGLAMENTO DE

PROTECCION Y SEGURIDAD

RADIOLOGIA

RESOLUCIÓN 18-1434 2002Ministerio de Trabajo y Seguridad

Social

Adoptar el Reglamento de Protección y Seguridad Radiológica, en adelante el

Reglamento, el cual tiene por objeto establecer los requisitos y condiciones

mínimos que deben cumplir y observar las personas naturales o jurídicas

interesadas en realizar o ejecutar prácticas que causan exposición a la radiación

ionizante o en intervenir con el fin de reducir exposiciones existentes, así como

los requisitos y condiciones básicos para la protección de las personas contra la

En su Totalidad X X

SISTEMA GENERAL DE

RIESGO PROFESIONALESLEY 776 2002

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y

prestaciones del Sistema General de Riesgos ProfesionalesEn su Totalidad X X

LEY 797 2003El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de

pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los

Regímenes Pensiónales exceptuados y especiales

En su Totalidad X X

MODOS DE TRANSPORTE

PARA POBLACION GENERAL Y

CON DISCAPACIDAD

DECRETO 1660 2003 Ministerio de transporte Por el cual se reglamenta la accesibilidad a los modos de transporte de la

población en general y en especial de las personas con discapacidadEn su Totalidad X X

RESOLUCIÓN 2183 2004Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para

Prestadores de Servicios de SaludEn su Totalidad X X

ACOSO LABORAL LEY 1010 2006El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el

acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajoEn su Totalidad X X

INVESTIGACION DE

INCIDENTE Y ACCIDENTES DE

TRABAJO

RESOLUCIÓN 1401 2007 Ministerio de Protección Social Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo En su Totalidad X XINFORME DE

ACCIDENTES

LABORALES

Eventual-

cuando realizan visita la

Secretaria de salud Mpal

Presencial

EVALUACIONES MEDICAS

OCUPACIONALESRESOLUCIÓN 2346 2007 Ministerio de Protección Social

Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el

manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionalesCapitulo II X X

TRABAJO SEGURO EN ALTURA RESOLUCIÓN 3673 2008 Ministerio de Protección Social Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social estableció el Reglamento

Técnico de Trabajo Seguro en AlturasEn su Totalidad X X

TABLA DE ENFERMEDADES

PROFESIONALESDECRETO 2566 2009

El Presidente de la República de

Colombia Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales En su Totalidad X X

POLITICAS PARA LA

PREVENCION DE CONSUMO

DE TABACO

LEY 1335 2009El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad,

la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del

consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del

fumador y sus derivados en la población

Art. 8, 9, 10 y 11 X X

POLITICAS DE REUTILIZACION

DE INSUMOSRESOLUCIÓN 186 2010 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por el cual se deroga la resolución 162 de 2007 y se implementa la POLITICA

DE REUTILIZACION DE INSUMOS en la ESE CARMEN EMILIA OSPINAEn su Totalidad X X

SISTEMA DE EVALUACION Y

CALIFICACION DE

DIRECCIONES TERRITORIALES

LEY 1438 2011El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en

Salud y se dictan otras disposicionesART.111 X X

TRABAJO SEGURO EN ALTURA RESOLUCIÓN 1409 2012 Ministerio del Trabajo Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra

caídas en trabajo en alturasEn su Totalidad X X

RIESGOS LABORALES LEY 1562 2012El Presidente de la República de

Colombia

Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras

disposiciones en materia de salud ocupacional

Decreto 491 del 28 de marzo de 2020Por el

cual se adoptan medidas de urgencia para

garantizar la atención y la prestación de los

servicios por parte de las autoridades públicas

y los particulares que cumplan funciones

públicas y se toman medidas para la

protección laboral y de los contratistas de

prestación de servicios de las entidades

públicas, en el marco del Estado de

Emergencia Económica, Social y Ecológica.

En su Totalidad X X

POLITICA NACIONAL DE

GESTION DEL RIESGO DE

DESATRE

LEY 1523 2012El Presidente de la República de

Colombia

Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y

se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se

dictan otras disposiciones

En su Totalidad X X

COMITÉ DE CONVIVENCIA

LABORALRESOLUCIÓN 652 2012 Ministerio del Trabajo

Por medio del cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité

de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan

otras disposiciones

Se modifica parcialmete atraves de la

Resolucion 1356 de 2012En su Totalidad X X

REVISION DEL COMITÉ

DE CONVIVENCIA

LABORAL

Eventual-

cuando realizan visita la

Presencial

LEY ANTITRAMITES DECRETO 19 2012El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,

procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración PúblicaArt. 140 y 142 X X

TABLAS DE ENFERMEDADES

LABORALESDECRETO 1477 2014

El Presidente de la República de

ColombiaPor la cual se expide la nueva tabla de enfermedades laborales. En su Totalidad X X

PLAN ESTRATÉGICO DE

SEGURIDAD VIALRESOLUCIÓN 1565 2014 Ministerio de transporte

directrices para que cada empresa implemente un Plan Estratégico de

Seguridad Vial, destinado a reducir la accidentalidad y consolidar una cultura de

mayor responsabilidad vial.

En su Totalidad X X

SEGURO DE RIESGO

CATASTROFICODECRETO 56 2015

Ministerio de Salud y Protección

Social

Ministerio de salud por la que se establecen reglas para el funcionamiento de la

subcuenta del seguro de riesgos catastróficos.En su Totalidad X X

DUR DECRETO UNICO

REGLAMNETARIO DEL

SECTOR TRABAJO

DECRETO 1072 2015El Presidente de la República de

Colombia Decreto único reglamentario del sector trabajo.

Modificado por el decreto 583 del 2016,

Decreto 52 de 2017En su Totalidad X X

Informe sobre el Sistema

de Gestión de la

Seguridad y Salud en el

Trabajo SG-SST

Eventual-

cuando realizan visita la

Secretaria de salud Mpal

Presencial

COMITÉ DE SEGURIDAD VIAL RESOLUCIÓN 138 2015 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por lo cual se crea El comité de Seguridad Vial En su Totalidad X X

INTEGRANTES DEL COMITÉ DE

SEGURIDAD VIALRESOLUCIÓN 243 2015 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por medio de la cual se conforma el comité de seguridad vial En su Totalidad X X

S

A

L

U

D

O

C

U

P

A

C

I

O

N

A

L

Page 30: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

UNIFICAN LAS REGLAS PARA

EL RECAUDO DE APORTES AL

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL INTEGRAL Y

PARAFISCALES

RESOLUCIÓN 2388 2016Ministerio de Salud y Protección

Social

La presente resolución tiene por objeto unificar y actualizar las reglas de

aplicación para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y

Parafiscales y adoptar los anexos técnicos de la Planilla Integrada de

Liquidación de Aportes — PILAT contentivos de las especificaciones y

estructuras de los archivos a reportar por Aportantes, Pagadores de Pensiones

y Operadores

En su Totalidad X X

SISTEMA DE GESTION DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

DECRETO 583 2016El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se modifican los artículos 2.2.6.1.3.1. y 2.2.6.1.3.12. Y se adicionan

los artículos 2.2.6.1 .3.18. a 2.2.6.1.3.26. al Decreto 1072 de 2015 para

reglamentar parcialmente el artículo 77 de la Ley 1753 de 2015 y adoptar

medidas para fortalecer el Mecanismo de Protección al Cesante en lo relativo a

Bonos de Alimentación.

En su Totalidad X X

SISTEMA DE GESTION DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

DECRETO 52 2017El Presidente de la República de

Colombia

Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. Del decreto 1072 de 2015

Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la

implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

En su Totalidad X X

COMITÉ DE CONVIVENCIA

LABORAL AÑO 2017 A 2019RESOLUCIÓN 65 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio de la cual se conforma el comité de convivencia laboral de la ESE

CEOEn su Totalidad X X

ESTANDARES MINIMOS DE SG-

SSTRESOLUCIÓN 1111 2017

Ministerio de Trabajo y Seguridad

Social

Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de

Seguridad y Salud en el Trabajo para Empleadores y Contratantes.En su Totalidad X SG-SST

Eventual-

cuando realizan visita la

Secretaria de salud Mpal

Presencial

FORMATO RESOLUCIÓN 144 2017Ministerio de Trabajo y Seguridad

Social adopta el formato de identificación de peligros En su Totalidad X X

COPASST RESOLUCIÓN 145 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por medio del cual se conforma el comité paritario de seguridad y salud en el

trabajo COPASST de la ESE CEO periodo 2017-2019.En su Totalidad X X

REGLAMENTO DE HIGIENE Y

SEGURIDAD INDUSTRIALRESOLUCIÓN 277 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se adopt el Reglamento de Higinene y seguridad Industrial En su Totalidad X X

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE

CONVIVENCIARESOLUCION 420 2017 E.S.E. Carmen Emilia Ospina Por la cual se aprueba la Reforma del Reglamento del Comité de Convivencia En su Totalidad X X

DEROGA DRECTO 1072/15 DECRETO 683 2018Ministerio de Trabajo y Seguridad

Social

Por el cual se deroga el Capítulo 2 del Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del

Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo y el

Decreto 583 de 2016

En su Totalidad X X

DIRECTRICES PARA DE

PLANES INSTITUCIONALESDECRETO 612 2018

Departamento Administrtivo de la

Función Pública

Por la cual se fija directrices para la integracion de los planes Institucionales y

estrategicos al Plan de Accion por parte de las entidades del Estado.En su totalidad X X

Plan de Trabajo Anual en

Seguridad y Salud en el

Trabajo

ANUAL-

A MAS TARDAR EL 31 DE

ENERO

PAGINA WEB DE LA ESE

PAGO DE COTIZACIONES DE

LOS TRABAJADORES

INDEPENDIENTES

DECRETO 1273 2018Ministerio de Salud y Proteccion

Social

Por el cual se modifica el artículo 2.2.1.1.1.7, se adiciona el Título 7 a la Parte 2

del Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y

Protección Social, en relación al pago y retención de aportes al Sistema de

Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes y modifica

los artículos 2.2.4.2.2.13 y 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015, Único

Reglamentario del Sector Trabajo

En su totalidad X X

SI NO

MEDIDAS SANITARIAS LEY 9 1979El Congreso de la República de

Colombia

Para la protección del Medio Ambiente la presente Ley establece:

a) Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y

reglamentaciones necesarias para preservar, restaurar u mejorar las condiciones

necesarias en lo que se relaciona a la salud humana;

b) Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación,

legalización y control de los descargos de residuos y materiales que afectan o

pueden afectar las condiciones sanitarias del Ambiente.

Decreto 398 de 13 de marzo de 2020 Se

adiciona el decreto 1074 de 2015, en lo

referente al desarrollo de reuniones no

presenciales de juntas de socios, asambleas

generales de accionistas o juntas directivas y

se dictan otras disposiciones

ART. 1, 9, 10, 14, 24, 582 X X

MANEJO DE RESIDUOS

ESPECIALESRESOLUCIÓN 2309 1986

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del [Título III de

la Parte 4a. del Libro 1º del Decreto-Ley N. 2811 de 1974] y de los [Títulos I, III

y XI

de la Ley 09 de 1979], en cuanto a Residuos Especiales. Define los residuos

especiales, los criterios de identificación, tratamiento y registro. Establece

planes de cumplimiento vigilancia y seguridad.

En su Totalidad X X

MPGIRH RESOLUCIÓN 1164 2002Ministerio de Medio Ambiente y

Ministerio de Salud

Establecer los procedimientos, procesos y actividades para la gestión integral

de residuos hospitalarios y similares, en cumplimiento de lo establecido en el

Decreto 2676 de 2000.

Art 1; 2; 4; 4.1; 4.1.1; 4.1.2;

4.1.3; 4.1.4; 4.2; 4.2.1; 4.2.2;

4.2.3; 6; 6.1; 6.2; 7.2.2; 7.2.3

X X

Reporte de los

RH1.

* Secretaria de salud

Municipal

* CAM

SEMESTRAL-

a mas tardar el 30 de enero y

30 de julio del año siguiente .

ANUAL

a mas tardar el 30 de enero del

año siguiente.

Se envia por correo:

saludambientalyzoonosis.neiv

[email protected]

[email protected] DISPOSICION FINAL DE

RESIODUOS SOLIDOSDECRETO 838 2005

El Presidente de la República de

Colombia

Disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.En su Totalidad X X

REGLAMENTA PARCIALMENTE

LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO

DE LOS RESIDUOS O

DESECHOS PELIGROSOS

DECRETO 4741 2005Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial

En el marco de la gestión integral, el presente decreto tiene por objeto prevenir

la generación de residuos o desechos peligrosos, así como regular el manejo

de los residuos o desechos generados, con el fin de proteger la salud humana y

el ambiente.

Artículos 5, 6, 7, 8 10, 11, 12,

20,21, 22, 23, 27, 28 y 33.X X

REQUISITOS Y EL

PROCEDIMIENTO PARA EL

REGISTRO DE GENERADORES

DE RESIDUOS O DESECHOS

PELIGROSOS

RESOLUCIÓN 1362 2007Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial

 La presente resolución tiene por objeto establecer los requisitos y el

procedimiento para el Registro de Generadores de Residuos o Desechos

Peligrosos, como instrumento de captura de información, con la finalidad de

contar con información normalizada, homogénea y sistemática sobre la

generación y manejo de residuos o desechos peligrosos originados por las

diferentes actividades productivas y sectoriales del país

Artículos 2,3, 4, 5, 6, 7, 10 y

12. X X

Formato Registro de

generadores de residuos

o desechos peligrosos

ANUAL -

HASTA EL 31 DE MARZOPLATAFORMA IDEAM- SIUR

NORMAS PROHIBITIVAS EN

MATERIA AMBIENTALLEY 1252 2008

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los

residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposicionesArt 1, 2, 6, 7, 9, 10, 12, 17. X X

COMPARENDOS AMBIENTALES LEY 1259 2008El Congreso de la República de

Colombia

Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del

comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y

recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones

Art 4, 6, 7, 25. X X

SANCIONES EN MATERIA

AMBIENTALDECRETO 1333 2009

El Congreso de la República de

Colombia

Por el cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dicta

otras disposiciones.Aplica en su totalidad X X

VERTIMIENTOS DECRETO 3939 2010El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así

como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974

en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones

En su Totalidad X X

REGLAMENTACION DE

SERVICIOS PUBLICOS DE

ASEO

DECRETO 2981 2013El Presidente de la República de

ColombiaPor el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo

Artículos 17, 18, 19, 20,27,

28, 29,30 , 45, 82, 83, 84.X X

COMITÉ GAGAS RESOLUCIÓN 264 2013 E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Por medio del cual se conforma el comité GAGAS que consiste en planear y

ejecutar actividades , medidas preventivas y correctivas de acuerdo a la política

ambiental de la ESE CEO.

En su Totalidad X X X

PGIRHS DECRETO 351 2014Ministerio de Salud y Protección

Social

El presente decreto tiene por objeto reglamentar ambiental y sanitariamente la

gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras

actividades.

Art 2,3,5,6,9,12,15 X X

 IMPLEMENTACIÓN,

EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO,

CONTROL Y

ACTUALIZACIÓN AL PGIRHS

RESOLUCIÓN 754 2014El Ministro De Ambiente Y Desarrollo

Sostenible

Adóptese la metodología para la formulación, implementación, evaluación,

seguimiento, control y actualización de los Planes de Gestión Integral de

Residuos Sólidos, en adelante PGIRS, la cual junto con sus anexos forman

parte integral de esta resolución.

Artículo 1 y 4 X X

PROCESO

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

S

A

L

U

D

O

C

U

P

A

C

I

O

N

A

L

Y

M

E

D

I

O

A

M

B

I

E

N

T

E

NIVEL

A

P

O

Y

O

EXTREQUIERE INFORME

NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

Normatividad vigente)

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral,

cuatrimestral, semestral, anual)

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

G

E

S

T

I

Ó

N

A

M

B

I

E

N

T

A

L

AÑO EMISOR OBJETOSUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA ART. QUE APLICA INTMODIFICACIONES

S

A

L

U

D

O

C

U

P

A

C

I

O

N

A

L

Page 31: NORMOGRAMA INSTITUCIONAL NORMATIVIDAD GENERAL€¦ · articulos de la ley 1122 de 2007 y 1438 de 2011 parcial POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL PARAGRAFO 6 DEL ARTICULO 13 DE LA

VERTIMIENTO RESOLUCIÓN 631 2015El Ministro De Ambiente Y Desarrollo

Sostenible

Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos

permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a

los sistemas de alcantarillado público y se dictan otra disposiciones

En su Totalidad X X

DECRETO UNICO

REGLAMENTARIO DEL

SECTOR AMBIENTE Y

DESARROLLO SOSTENIBLE

DECRETO 1076 2015El Ministro De Ambiente Y Desarrollo

Sostenible

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector

Ambiente y Desarrollo Sostenible

Art 2.2.2.1.15.1, 2.2.2.3.5.1,

2.2.2.6.1.3, 2.2.3.2.20.5,

2.2.3.2.21.4, 2.2.3.3.5.3, titulo

6 capitulo 1 sección 1,2,3,4 y

6, titulo 8 capitulo 13 sección 1

y capitulo 4 sección 1 .

X X

RENDICION CUENTA-SIA

MISIONALRESOLUCION 171 2018 Contraloria Municipal de Neiva

Por la cual modifica la Resolucion 224 del 2013, 204 del 2014 y 069 del 2017

que reglamente la rendicion de cuenta, su revision y se unifica la informacion

que se presenta a la Contraloria Municipal de Neiva y se dicta otras

disposiciones.

Modicifa Resolucion 224 del 2013, 204 del

2014 y 069 del 2017 En su Totalidad X X

Formato:

F16 - Gestión ambiental

F16 A - Programas de

inversiones

presupuestadas y

ejecutadas

ANUAL -

A MAS TARDAR EL 28 DE

FEBRERO

PLATAFORMA SIA

MISIONAL- CONTRALORIA

NEIVA

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS

RESIDUOS DE APARATOS

ELÉCTRICOS Y

ELECTRÓNICOS - RAEE

DECRETO 284 2018El Ministro De Ambiente Y Desarrollo

Sostenible

lPor el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la Gestión

Integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE Y se

dictan otras disposiciones

En su Totalidad X X

SI NO

MANUAL DE BUENAS

PARACTICAS DE

ESTERILIZACION

RESOLUCIÓN 2183 2004 Ministerio de Protección SocialPor la cual se adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para

Prestadores de Servicios de SaludEn su Totalidad X X

SISTEMA VALIDO PARA

ESTERILIZAR DISPOSITIVOS

MEDICOS

CIRCULAR 41 2006 Ministerio de Protección Social

Las pastillas de formalina, la cámara de luz ultravioleta y el oxido de etileno en

ampolla de vidrio utilizados en equipos no automatizados, no se aceptan como

sistema válido en el país para esterilizar dispositivos médicos

En su Totalidad X X

ESTANDARES DE

HABILITACIONRESOLUCIÓN 2003 2014

Ministerio de Salud y Protección

Social

Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los

Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud

Se encuentra en los procesos

prioritarios en todo los

servicios y en el estandar de

Proceso de Esterilizacion.

X X

LIMPIEZA Y

DESCONTAMINACIÓN DE

DISPOSITIVOS MÉDICOS Y

PRODUCTOS DE USO

HOSPITALARIO

NTC 6129 2015 Icontec

Esta norma proporciona los requisitos de gestión integral para la prestación del

servicio de limpieza y descontaminación de dispositivos médicos y productos

de uso hospitalario posterior a su uso. Esta norma aplica a los procesos de

limpieza y descontaminación de dispositivos médicos y productos de uso

hospitalario previo a su desinfección o esterilización

En su Totalidad X X

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

S

A

L

U

D

O

C

U

P

A

C

I

O

N

A

L

Y

M

E

D

I

O

A

M

B

I

E

N

T

E

A

P

O

Y

O

PLATAFORMA (REPS, SISPRO,

WEB, SIA, CHIP, etc)

G

E

S

T

I

Ó

N

C

E

N

T

R

A

L

D

E

E

S

T

E

R

I

L

I

Z

A

C

I

Ó

O

N

AÑO EMISOR OBJETO EXT REQUIERE INFORME NOMBRE DEL INFORME

(Conforme a la

PERIODICIDAD (Mensual,

bimestral, trimestral, ART. QUE APLICA INTSUBPROCESO ESPECIFIDAD JERARQUIA NORMA

G

E

S

T

I

Ó

N

A

M

B

I

E

N

T

A

L

MODIFICACIONES

A

P

O

Y

O

NIVEL

G

E

S

T

I

Ó

N

D

E

S

A

L

U

D

O

C

U

P

A

C

I

O

N

A

L

Y

M

E

D

I

O

A

M

B

I

E

N

T

E

PROCESO