normativiad

28
TELESECUNDARIA FEDERAL SECTOR 6 ZACAPOAXTLA CURSO DE INDUCCIÓN PARA MAESTROS DE NUEVO INGRESO NORMATIVIDAD

Upload: aguilera1205

Post on 18-May-2015

5.050 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normativiad

TELESECUNDARIA FEDERALSECTOR 6 ZACAPOAXTLA

CURSO DE INDUCCIÓN PARA MAESTROS DE NUEVO INGRESO

NORMATIVIDAD

Page 2: Normativiad

NORMATIVIDADINDEPENDIENTEMENTE DE NUESTRA IDEOLOGÍA O PARTICULAR MANERA

DE PENSAR, VIVIMOS EN UN RÉGIMEN DE DERECHOS, NORMADO

ORIGINARIAMENTE POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y POR LAS LEYES Y REGLAMENTOS

DERIVADOS DE ELLA.

Page 3: Normativiad

DEBEMOS DAR CUMPLIMIENTO CABAL A LAS OBLIGACIONES PARA

EXIGIR NUESTROS DERECHOS, TODA VEZ QUE EXISTE UNA CORRELACIÓN

INDIVISIBLE ENTRE AMBOS; MÁS PARA SATISFACER ESOS DOS

EXTREMOS, ES PRECISO CONOCER LA LEGISLACIÓN QUE LOS CONTIENE.

Page 4: Normativiad

EL DERECHO ES UNA PIRÁMIDE QUE EN MÉXICO SUSTENTA LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE

DONDE SE DERIVAN LAS LEYES HASTA LLEGAR A LAS CIRCULARES.

Page 5: Normativiad

EL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL, EN SU APARTADO “B”, REGULA LAS RELACIONES

ENTRE EL ESTADO Y SUS TRABAJADORES. A SU VEZ, ESTE PRECEPTO ES

REGLAMENTADO POR LA “LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL

ESTADO”, QUE CONTIENE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y PRESTACIONES DE LOS

TRABAJADORES DE LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

Page 6: Normativiad

DE AQUÍ SE DESPRENDE EL “REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE

TRABAJO DEL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA”, ESTABLECIDO A PARTIR DEL DÍA 4 DE ENERO DE 1946, POR EL PDTE. DE LA

REPÚBLICA GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO Y COMO SRIO. DE EDUCACIÓN

PÚBLICA, JAIME TORRES BODET

Page 7: Normativiad

CONSTA DE:15 CAPÍTULOS92 ARTÍCULOS

7 ARTÍCULOS TRANSITORIOS

Page 8: Normativiad

EN EL CAPÍTULO IV “DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES”; EL ARTÍCULO 24 ESTABLECE

QUE SON DERECHOS DE LOS TRABAJADORES:I.PERCIBIR LA REMUNERACIÓN ECONÓMICA QUE LES CORRESPONDA.

II. DISFRUTAR DE LOS DESCANSOS Y VACACIONES PROCEDENTES.III. OBTENER, EN SU CASO, LOS PERMISOS Y LICENCIAS QUE

ESTABLECE ESTE ORDENAMIENTO.IV. NO SER SEPARADO DEL SERVICIO SINO POR JUSTA CAUSA.

V. PERCIBIR LAS RECOMPENSAS QUE SEÑALA ESTE REGLAMENTOVI. OBTENER ATENCIÓN MÉDICA EN LA FORMA QUE FIJA ESTE

REGLAMENTO.VII. SER ASCENDIDO EN LOS TÉRMINOS QUE EL ESCALAFÓN

DETERMINE.VIII. PERCIBIR LAS INDEMINZACIONES LEGALES QUE LES

CORRESPONDAN POR RIESGOS PROFESIONALES.IX. RENUNCIAR AL EMPLEO.

X. Y LAS DEMÁS QUE EN SU FAVOR ESTABLEZCAN LAS LEYES Y REGLAMENTOS.

Page 9: Normativiad

ARTÍCULO 25; SON OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES:I. RENDIR LA PROTESTA DE LEY.

II. ASISTIR CON PUNTUALIDAD AL DESEMPEÑO DE SUS LABORES Y CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES QUE SE DICTEN PARA

COMPROBARLA.III. EN CASO DE ENFERMEDAD, DAR EL AVISO

CORRESPONDIENTE A LA DEPENDENCIA DE SU ADSCRIPCIÓN Y AL SERVICIO MÉDICO, DENTRO DE LA HORA SIGUIENTE A LA

REGLAMENTARIA DE ENTRADA A SUS LABORES, PRECISANDO EL LUGAR DONDE DEBA PRACTICARSE EL EXAMEN MÉDICO.

IV. DESEMPEÑAR EL EMPLEO O CARGO EN EL LUGAR EN QUE SEAN ADSCRITOS.

V. DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU CARGO CON LA INTENSIDAD Y CALIDAD QUE ÉSTE REQUIERA.

VI. OBEDECER LAS ÓRDENES E INSTRUCCIONES QUE RECIBAN DE SUS SUPERIORES EN ASUNTOS PROPIOS DEL SERVICIO. UNA VEZ

CUMPLIDAS EXPRESARÁN LAS OBJECIONES QUE AMERITEN.

Page 10: Normativiad

VII. TRATAR CON CORTESÍA AL PÚBLICO.VIII. COMPORTARSE CON LA DISCRECIÓN DEBIDA EN EL DESEMPEÑO

DE SU CARGO.IX. OBSERVAR UNA CONDUCTA DECOROSA EN TODOS LOS ACTOS DE SU VIDA PÚBLICA Y NO DAR MOTIVO CON ACTOS ESCANDALOSOS A QUE DE ALGUNA MANERA SE MENOSCABE SU BUENA REPUTACIÓN

EN PERJUICIO DEL SERVICIO QUE SE LES TENGA ENCOMENDADO.X. ABSTENERSE DE DENIGRAR LOS ACTOS DEL GOBIERNO O

FOMENTAR POR CUALQUIER MEDIO LA DESOBEDIENCIA A SU AUTORIDAD.

XI. EN CASO DE RENUNCIA NO DEJAR EL SERVICIO SINO HASTA QUE LE HAYA SIDO ACEPTADA Y ENTREGAR LOS EXPEDIENTES,

DOCUMENTOS, FONDOS, VALORES O BIENES CUYA ATENCIÓN , ADMINISTRACIÓN O GUARDA ESTÉN A SU CUIDADO, DE ACUERDO

CON LAS DISPOSICIONES APLICABLES.XII. RESIDIR EN EL LUGAR DE SU ADSCRIPCIÓN, SALVO LOS CASOS DE

EXCEPCIÓN A JUICIO DE LA SECRETARÍA.

Page 11: Normativiad

XII. RESIDIR EN EL LUGAR DE SU ADSCRIPCIÓN, SALVO LOS CASOS DE EXCEPCIÓN A JUICIO DE LA SECRETARÍA.

XIII. TRASLADARSE AL LUGAR DE SU NUEVA ADSCRIPCIÓN SEÑALADO POR LA SECRETARÍA, EN UN PLAZO NO MAYOR DE

CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE HUBIERA HECHO ENTREGA DE LOS ASUNTOS DE SU ANTERIOR CARGO.

XIV. DAR FACILIDADES A LOS MÉDICOS DE LA SECRETARÍA PARA LA PRÁCTICA DE VISITAS Y EXÁMENES EN LOS SIGUIENTES CASOS: A) INCAPACIDAD FÍSICA; B) ENFERMEDADES; C) INFLUENCIA

ALCOHÓLICA O USO DE DROGAS ENERVANTES; D) A SOLICITUD DE LA SECRETARÍA O DEL SINDICATO EN CUALQLUIER OTRO CASO.

XV. PROCURAR LA ARMONÍA ENTRE LAS DEPENDENCIAS DE LA SECRETARÍA Y ENTRE ÉSTAS Y LAS DEMÁS AUTORIDADES EN LOS

ASUNTOS OFICIALES.XVI. COMUNICAR OPORTUNAMENTE A SUS SUPERIORES

CUALQUIER IRREGULARIDAD QUE OBSERVEN EN EL SERVICIO.

Page 12: Normativiad

ARTÍCULO 26; QUEDA PROHÍBIDO A LOS TRABAJADORES:

I. APROVECHAR LOS SERVICIOS DEL PERSONAL EN ASUNTOS PARTICULARES O AJENOS A LOS OFICIALES DE LA SECRETARÍA.

II. PROPORCIONAR A LOS PARTICULARES, SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN, DOCUMENTOS, DATOS O INFORMES DE LOS

ASUNTOS DE LA DEPENDENCIA DE SU ADSCRIPCIÓN.III. LLEVAR A CABO COLECTAS PARA OBSEQUIAR A LOS JEFES O COMPAÑEROS, ASÍ COMO ORGANIZAR RIFAS DENTRO DE LAS

HORAS LABORALES.IV. HACER PRÉSTAMOS CON INTERÉS A SUS COMPAÑEROS DE

LABORES, SALVO LOS CASOS EN QUE SE CONSTITUYAN EN CAJAS DE AHORRO AUTORIZADAS LEGALMENTE.

Page 13: Normativiad

V. PRESTAR DINERO A RÉDITO A PERSONAS CUYOS SUELDOS TENGAN QUE PAGAR, CUANDO SE TRATE DE CAJEROS,

PAGADORES O HABILITADOS; ASÍ COMO RETENER SUELDOS POR SÍ O POR ENCARGO O COMISIÓN DE OTRA PERSONA, SIN

QUE MEDIO ORDEN DE AUTORIDAD COMPETENTE.VI. HABITAR EN ALGUNA DEPENDENCIA DE LA SECRETARÍA,

SALVO LOS CASOS DE NECESIDADES DEL SERVICIO, A JUICIO DE LA MISMA, O CON AUTORIZACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS

SUPERIORES A ESTA Y MEDIANTE LA REMUNERACIÓN O RENTA A QUE HAYA LUGAR.

VII. Y EN GENERAL, EJECUTAR ACTOS CONTRARIOS AL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS POR LA

SECRETARÍA.

Page 14: Normativiad

CAPÍTULO XV “DE LAS INFRACCIONES Y

RECOMPENSAS”

DEL ARTÍCULO 70 AL

ARTÍCULO 85

Page 15: Normativiad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA

• Nombre del Puesto: PROFESOR DE TELESECUNDARIA.• Ámbito de Operación: ESCUELA TELESECUNDARIA.• Relaciones de Autoridad: JEFE INMEDIATO: Director de la

Escuela. SUBORDINADOS: Ninguno.• PROPÓSITO DEL PUESTO: Contribuir a la formación integral del educando mediante la

interrelación continua, lo que le permite conocer y fomentar actitudes, aptitudes, habilidades e intereses de cada uno de sus alumnos desarrollando así su capacidad creativa, de participación y análisis.

Page 16: Normativiad

FUNCIONES:1. ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO ANUAL Y PRESENTARLO AL

DIRECTOR DEL PLANTEL.2. DESARROLLAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN

TODAS LAS ÁREAS DEL PLAN DE ESTUDIOS APLICANDO LA METODOLOGÍA EDUCATIVA DE TELESECUNDARIA.

3. REFORZAR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS TOMANDO COMO BASE LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN LA LECCIÓN

TELEVISADA E IMPRESA.4. FOMENTAR EN LOS ALUMNOS EL HÁBITO DE LA

AUTOEVALUACIÓN COMO MEDIO PARA CONOCER SU AVANCE EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

Page 17: Normativiad

5. INFORMAR AL DIRECTOR DEL PLANTEL LAS DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LAS LECCIONES

TELEVISADAS E IMPRESAS.6. EVALUAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE SUS

ALUMNOS DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN ESTA MATERIA.

7. INFORMAR AL DIRECTOR DEL PLANTEL SOBRE LOS PROBLEMAS GENERADOS EN LA APLICACIÓN DEL

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.8. SOLICITAR AL DIRECTOR DEL PLANTEL, Y EN SU

CASO, AL DEMÁS PERSONAL DOCENTE, ASESORÍA EN LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICO

PEDAGÓGICAS Y ADMINISTRATIVAS QUE ESTÉN DENTRO DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA.

Page 18: Normativiad

9. MANTENER EN BUEN ESTADO EL TELEVISOR Y, EN CASO DE DESCOMPOSTURA, REPORTARLO AL DIRECTOR

DEL PLANTEL PARA SOLICITAR SU REPARACIÓN.10. MANTENER ACTUALIZADA LA DOCUMENTACIÓN DE

CONTROL ESCOLAR DE LOS ALUMNOS A SU CARGO Y PRESENTARLA AL DIRECTOR CUANDO LE SEA

SOLICITADA.11. INFORMAR A LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES DE LOS ALUMNOS A SU CARGO, EN COORDINACIÓN

CON EL DIRECTOR DEL PLANTEL, SOBRE SU APROVECHAMIENTO Y DISCIPLINA ESCOLAR.

12. DESARROLLAR, EN COORDINACIÓN CON EL DIRECTIVO DEL PLANTEL, PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y EXTENSIÓN EDUCATIVA.

Page 19: Normativiad

13. AUXILIAR AL DIRECTOR DE LA ESCUELA EN EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE VINCULACIÓN CON LA

COMUNIDAD.14. SOLICITAR OPORTUNAMENTE LOS MATERIALES QUE REQUIERA PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES DOCENTES.15. ADECUAR EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES A LAS

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO QUE ATIENDA.16. INTERVENIR COMO GUÍA Y CONSEJERO EN EL PROCESO

FORMATIVO DE SUS ALUMNOS.17. COLABORAR CON EL DIRECTOR, Y EN SU CASO, CON EL

DEMÁS PERSONAL DOCENTE, PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES O TUTORES DE LOS

ALUMNOS EN EL PROCESO EDUCATIVO.18. PROGRAMAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES

EXTRAESCOLARES CON EL OBJETO DE REFORZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

Page 20: Normativiad

19. DESARROLLAR ACTIVIDADES CÍVICAS, CULTURALES, DEPORTIVAS Y ARTÍSTICAS.

20. ELABORAR CON TIEMPO LOS LINEAMIENTOS DE SU CLASE PARA HACERSE DE LOS MATERIALES NECESARIOS Y

SUFICIENTES QUE FORTALEZCAN LOS TEMAS CORRESPONDIENTES.

LÍMITES DE AUTORIDAD:1. EVALUAR PERMANENTEMENTE EL APROVECHAMIENTO DE

SUS ALUMNOS DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS A ESTE RESPECTO.

2. SUGERIR A LA DIRECCIÓN DEL PLANTEL LAS MEDIDAS QUE CONSIDERE PROCEDENTES PARA MEJORAR LA PRESTACIÓN

DEL SERVICIO EDUCATIVO.3. INFORMAR, POR ESCRITO, AL DIRECTOR DE LA ESCUELA LAS DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LOS MATERIALES DIDÁCTICOS.

Page 21: Normativiad

RESPONSABILIDAD:1. CUMPLIR CON LAS FUNCIONES ASIGNADAS A SU CARGO, ASÍ COMO CON SU HORARIO DE TRABAJO.

2. CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS EXPEDIDOS POR LAS

AUTORIDADES EDUCATIVAS.3. MANTENER ACTUALIZADO SU CONOCIMIENTO SOBRE LAS NORMAS TÉCNICO-PEDAGÓGICAS Y

ADMINISTRATIVAS EXPEDIDAS.4. SOLICITAR ASESORÍA, CUANDO LO REQUIERA, EN LA

APLICACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ASÍ COMO DE LAS NORMAS TÉCNICO-PEDAGÓGICAS Y

ADMINISTRATIVAS QUE ESTÉN EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA.

Page 22: Normativiad

5. ACOMPAÑAR A SU GRUPO EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, DEBIDAMENTE AUTORIZADAS, QUE SE

REALICEN FUERA DEL PLANTEL.6. CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE ACTITUDES Y

HÁBITOS DE RESPONSABILIDAD Y DISCIPLINA EN LOS ALUMNOS, DENTRO Y FUERA DEL PLANTEL.

7. ORIENTAR A LOS ALUMNOS QUE INCURRAN EN ALGUNA FALTA, Y EN SU CASO, SOLICITAR AL

DIRECTOR SU INTERVENCIÓN.8. INFORMAR AL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE LOS

PROBLEMAS GRAVES QUE SE PRESENTEN EN EL GRUPO A SU CARGO Y COLABORAR EN LA BÚSQUEDA

DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.

Page 23: Normativiad

9. SER RESPONSABLE DEL EMPLEO Y LA CONSERVACIÓN ADECUADA DEL MATERIAL ESCOLAR.

10. VIGILAR QUE EL EQUIPO ESCOLAR Y LAS INSTALACIONES DEL PLANTEL, ESPECIALMENTE EN LAS QUE DESARROLLE SUS

ACTIVIDADES, SE MANTENGAN EN CONDICIONES HIGIÉNICAS Y EN BUEN ESTADO.

11. CUMPLIR LAS COMISIONES QUE LE SEAN ENCOMENDADAS EN RELACIÓN CON SU FUNCIÓN EDUCATIVA.

12. PROPORCIONAL AL INSPECTOR DE ZONA Y JEFE DE SECTOR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA REQUERIDA.

13. PARTICIPAR EN LAS JUNTAS DE ACADEMIA DE ESCUELA, ZONA Y SECTOR A LAS QUE SEA CONVOCADO.

14. ELABORAR Y PRESENTAR OPORTUNAMENTE AL DIRECTOR DEL PLANTEL LOS INFORMES Y REPORTES RELACIONADOS CON SU LABOR

EDUCATIVAS QUE LE SEAN REQUERIDOS.15. ELABORAR Y PRESENTAR OPORTUNAMENTE A LA DIRECCIÓN DE

LA ESCUELA LA PLANEACIÓN Y DOSIFICACIÓN DE SU TRABAJO DOCENTE.

Page 24: Normativiad

COMUNICACIÓN INTERNA:ASCENDENTE: Con el Director de la Escuela

Telesecundaria.HORIZONTAL: Con los demás integrantes del Personal

Docente.DESCENDENTE: Con el Personal Administrativo y de

Intendencia.

COMUNICACIÓN EXTERNA:HORIZONTAL: Con los Padres de Familia o Tutores,

previa autorización de la Dirección.

Page 25: Normativiad

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:ESCOLARIDAD: Licenciatura en

Telesecundaria/Normal Superior.CRITERIO: Para desarrollar los programas de estudio, de acuerdo a la metodología educativa del servicio y

las características de sus alumnos.INICIATIVA: Para proponer alternativas de trabajo

escolar.CAPACIDAD: Para atender y orientar a sus alumnos en

su proceso formativo.ACTITUD: De respeto, compromiso, responsabilidad y

decoro, evitando aquellas manifestaciones de la conducta que repercutan nocivamente en el proceso

formativo de los educandos.

Page 26: Normativiad

ACUERDO 98 - BIS• UNO DE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA

NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA 1990 – 1994 ES OFRECER UNA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD; Y, QUE LA TELESECUNDARIA ES UNA MODALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA QUE, POR SUS PROPIAS CARACTERÍSTICAS, PERMITE GARANTIZAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A ESTE NIVEL EDUCATIVO, EN CUALQUIER PUNTO DEL TERRITORIO NACIONAL.

Page 27: Normativiad

QUE LA EDUCACIÓN QUE SE IMPARTE A TRAVÉS DE TELESECUNDARIA SE HA

CONSOLIDADO EN SU FUNCIONAMIENTO ALCANZANDO CALIDAD, SIENDO

NECESARIO QUE TENGAN UN ORDENAMIENTO QUE REGULE SU

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO A FIN DE LOGRAR MAYOR EFICIENCIA EN EL

DESARROLLO DE LA LABOR A SU CARGO.

Page 28: Normativiad

CONTENIDO GENERAL:8 CAPÍTULOS

53 ARTÍCULOS2 TRANSITORIOS

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALESCAPÍTULO II DEL PERSONAL ESCOLARCAPÍTULO III DEL CONSEJO TÉCNICO

CAPÍTULO IV DE LOS ALUMNOSCAPÍTULO V DE LAS ASOCIACIONES

CAPÍTULO VI DE LA EVALUACIÓNCAPÍTULO VII DE LA DOCUMENTACIÓN ESCOLAR

CAPÍTULO VIII DE LA DISCIPLINA ESCOLAR