normativa de convivencia escolar de high school · 2019-09-26 · asistente de sección 3. servicio...

28
NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 1 NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL De Centros Educativos Chapultepec, A.C. Colegio Chapultepec, sede Chapultepec ______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV D-BAC-12 Julio 2019 03

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 1

NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL

De Centros Educativos Chapultepec, A.C. Colegio Chapultepec, sede Chapultepec

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 2: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 2

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

1. De los objetivos y ámbito de aplicación. CAPÍTULO II. DERECHOS, OBLIGACIONES Y RESTRICCIONESDE LAS ALUMNAS.

1. Derechos 2. Compromisos 3. Restricciones

CAPÍTULO III. SERVICIOS ESCOLARES

1. Calendarización 2. Reinscripción 3. Bajas 4. Acreditación

a) Calificaciones b) Exámenes c) Promedios

5. Certificación de Estudios 6. Tránsito de alumnas

CAPÍTULO IV. DEL CONSEJO DE SECCIÓN

1. Objeto 2. Integración 3. Atribuciones

CAPÍTULO V. FALTAS Y PROCEDIMIENTO DE SANCIONES

1. Faltas leves, graves y muy graves 2. Procedimiento de sanciones 3. Tipos de sanciones

a) Llamada de atención verbal b) Aviso disciplinario c) Reporte d) Carta escrita con notificación

4. Protocolo disciplinario 5. Protocolo y procedimiento de aplicación ante situaciones de acoso escolar

CAPITULO VI. FORMACIÓN HUMANA

1. Disciplina 2. Materiales 3. Consecuencias y faltas a la honestidad académica 4. Puntualidad y asistencia

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 3: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 3

5. Reconocimientos 6. Código de vestimenta 7. Protocolo deportivo 8. Compromiso de los padres para la mejora de sus hijas

CAPÍTULO VII. REGLAS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS.

1. Tipos de becas: a) Becas universidades b) Becas concurso

CAPITULO VIII. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES

1. Pago de colegiaturas 2. Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos diversos 5. Políticas de viajes culturales 6. Datos generales

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 4: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 4

IDEARIO INSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN

En el Colegio Chapultepec nuestro principio fundamental es “Colaborar con los padres de

familia en la formación integral de sus hijas”. Apoyamos los aspectos: intelectuales, culturales,

sociales, estéticos, deportivos y espirituales por medio de los conocimientos impartidos en el

ambiente natural del Colegio así como las actividades donde participan y conviven padres de

familia, maestras y alumnas.

En el Colegio Chapultepec, la meta es formar generaciones de mujeres con una sólida base

humana (intelectual y espiritual) a través de:

a. Un alto rendimiento académico y motivación para el aprendizaje.

b. La habilidad en la utilización de la tecnología avanzada y dominio de idiomas.

c. Una dimensión espiritual amplia y profunda.

d. Una concepción auténticamente cristiana del mundo, de la sociedad y de sí mismas.

Los objetivos del Proyecto Educativo del Colegio Chapultepec requieren un alto nivel de

capacidad de trabajo, esfuerzo e interés por el estudio, de cada alumna para lograr el

perfeccionamiento personal.

La pieza clave del Proyecto Educativo de nuestra Institución son los padres de familia,

educadores principales de sus hijos, que con el apoyo del Colegio buscan la mejor formación

para ellos. Es importante que refuercen la normativa que proponemos.

En el Colegio Chapultepec ofrecemos una atención personalizada a través de la preceptoría,

como medio para reforzar la formación personal y profesional uniendo los esfuerzos del

personal educativo y la familia.

La formación que imparte el Colegio Chapultepec está encomendada a la Prelatura del Opus

Dei, Institución de la Iglesia Católica.

CONSIDERACIONES

Con fundamento dispuesto en la fracción X del artículo 26 del Reglamento interior de la

Secretaria de Educación Pública y de acuerdo al oficio No. DGB/610/2016 se fundamenta este

ideario institucional que nos ayuda a alcanzar nuestro fin educativo.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 5: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 5

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

OBJETIVOS Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Artículo 1. El presente ideario tiene como objeto regular las relaciones escolares que

garanticen las condiciones que favorezcan el desarrollo de las actividades formativas,

académicas, administrativas y disciplinarias de las alumnas del Colegio Chapultepec, con un

enfoque de convivencia basado en la protección de los derechos humanos.

Artículo 2. El ideario es de observancia obligatoria para el personal directivo, docente y

administrativo, alumnas y padres de familia o quienes ejercen la guarda y custodia; su ámbito

de aplicación será en el Colegio dentro del horario escolar y fuera del mismo en el ámbito de

actividades extraescolares propias del programa de estudio.

Artículo 3. Para la aplicación del presente ideario se estará lo dispuesto en la Ley General de

Educación, la Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, las normas de

Control Escolar vigentes, los lineamientos para la atención de quejas por maltrato o abusos de

estudiantes de los planteles del subsistema de Educación Media Superior dependientes de

unidades administrativas adscritas a la Subsecretaría de Educación e Investigación

Tecnológicas, los protocolos de seguridad para centros educativos federales de Educación

Media Superior y las demás relativas y aplicables.

Artículo 4. Todas las alumnas estarán obligadas a firmar el ideario en todos y cada uno de sus

términos, el contenido de este ideario, tratándose de menores de edad, la suscripción de tal

compromiso recaerá en quien ejerza sobre ellas la patria potestad o la guarda y custodia.

Artículo 5. La obligación a que se refiere el artículo 4 deberá efectuarse al suscribir la solicitud

de admisión en el proceso de inscripción o reinscripción en el Colegio.

CAPÍTULO II

DERECHOS, COMPROMISOS Y RESTRICCIONES DE LAS ALUMNAS

Artículo 6. Todas las alumnas del Colegio tienen los mismos derechos y obligaciones.

Artículo 7. Las alumnas inscritas y reinscritas en el Colegio, se comprometen a observar un

comportamiento digno y respetuoso que ponga en alto el nombre de la institución. De acuerdo

a las virtudes que se fomentan conforme a la filosofía del Colegio.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 6: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 6

Artículo 8. Son derechos de las alumnas

I. Que se resguarden sus datos personales de conformidad con lo establecido en la Ley

Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y sus reglamentos

correlativos así como los lineamientos aplicables relacionados a nuestros datos

personales. En las redes sociales institucionales se publicarán las actividades

deportivas, culturales, académicas, recreativas, etc., y en la presente Normativa se

otorga el permiso por parte del padre o tutor de quien ejerza la patria

potestad para la obtención de fotografías o grabaciones de los alumnas, con el

fin de disponer de material para revistas, página web, redes sociales, para

fines publicitarios y/o académicos del colegio. II. Recibir de parte de las directoras, de los docentes, del personal administrativo y de

servicios generales del Colegio, así como de sus propias compañeras, un trato justo,

digno y de respeto.

III. Que se les informe antes de formalizar su inscripción o reinscripción sobre la

reglamentación interna de la institución

IV. Recibir el calendario escolar mensualmente.

V. Recibir copia del Ideario escolar.

VI. Recibir una credencial que la identifique como alumna del Colegio.

VII. Utilizar las instalaciones, materiales y equipo con que cuente el Colegio en los

horarios establecidos.

VIII. Contar con un seguro de accidentes

IX. Recibir información sobre el plan y los programas de estudios así como de los

criterios de evaluación

X. Recibir, al término de cada periodo escolar, boleta con las calificaciones obtenidas

durante el semestre.

XI. Recibir, previa solicitud de la alumna, padre, tutor o quien ejerza la guarda y

custodia, historial académico que refleje la trayectoria académica.

XII. Expresar libremente sus ideas, sin más límite que el respeto a la libertad y forma de

actuar de los demás, la personalidad y creencias individuales.

XIII. Presentar las evaluaciones de cada asignatura, de conformidad con los lineamientos

aplicables, y recibir de la maestra la calificación obtenida.

XIV. En caso de inconformidad con alguna calificación, ya sea parcial o final, podrá

solicitar revisión de las evaluación con la Coordinadora Académica en un lapso no

mayor a cinco días hábiles después de recibido el resultado.

XV. Presentar las evaluaciones extraordinarias, siempre y cuando cumpla con los

requisitos establecidos.

XVI. Solicitar la renuncia de calificaciones de hasta 6 asignaturas como máximo para las

alumnas que han cursado y acreditado el bachillerato siempre y cuando no hayan

recibido el certificado de terminación de estudios.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 7: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 7

XVII. Recibir en tiempo y forma la documentación que certifique sus estudios.

XVIII. La justificación de sus inasistencias por trámites gubernamentales como licencia,

pasaporte, visa y enfermedad grave siempre y cuando cumpla con los requisitos. Con

la posibilidad de regresar a clases una vez terminado el trámite.

XIX. Ser informada oportuna y directamente acerca de las disposiciones que afecten su

condición de alumna.

Artículo 9. Son compromisos de las alumnas

I. Vestir de acuerdo al Código de vestimenta de High School.

II. Asistir puntualmente a todas las actividades académicas, en el lugar, a la hora y

tiempo previamente establecido para tal efecto.

III. Cumplir con las actividades académicas solicitadas por las maestras, participar en las

actividades de evaluación señaladas en los programas de estudios; así como en los

programas que contribuyen a la permanencia y formación de la alumna.

IV. Cumplir con el proyecto de servicio social del Colegio de acuerdo al reglamento.

V. Comportarse de manera respetuosa y con honestidad en el Colegio, con las

directoras, personal docente y administrativos, compañeras y sociedad en general.

VI. Participar en los procesos de evaluación conforme a los lineamientos aplicables.

VII. Cumplir con lo establecido en el reglamento de talleres, laboratorios, biblioteca,

aulas, sanitarios, instalaciones deportivas, culturales y recreativas, así como de otros

espacios de uso común en el Colegio.

VIII. Cumplir con las medidas preventivas, de seguridad y protecciones civiles e higiénicas

dictadas por el Colegio con el fin de preservar su salud o seguridad.

IX. Conservar las instalaciones, mobiliario y equipo del plantel.

X. Mantener guardado cualquier equipo electrónico o celular que pueda generar algún

tipo de distractor durante la clase.

XI. Abstenerse de ingerir cualquier tipo de alimentos y bebidas dentro del salón.

XII. Solicitar autorización previa para distribuir, pegar o colocar publicidad y/o

propaganda de cualquier tipo.

XIII. Abstenerse de publicar en las redes sociales imágenes, videos y/o material que

degraden la imagen del colegio o de la comunidad escolar.

XIV. Abstenerse de ejercer o participar en cualquier tipo de violencia, ya sea de manera

física o verbal, a cualquier integrante de la comunicad escolar, en caso de ser testigo

de este hecho, informar a la Dirección.

XV. Informar a la Dirección la introducción de medicamentos que bajo prescripción

médica consuma.

XVI. Acatar la sanción que se le aplique por haber incurrido en alguna falta.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 8: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 8

XVII. Vivir las virtudes que favorecen el cumplimiento de los puntos anteriores tales como:

Orden, puntualidad, responsabilidad, perseverancia, constancia, aprovechamiento

del tiempo, trabajo.

XVIII. Cumplir con las demás disposiciones aplicables.

Artículo 10. Restricciones para las alumnas

I. Introducir armas o cualquier otro objeto que se considere peligroso o pueda causar

daño o lesión a cualquier miembro de la comunidad escolar o a las instalaciones del

Colegio.

II. Provocar o participar individual o colectivamente en pleitos, o cualquier acto de

violencia dentro del Colegio o sus alrededores.

III. Fumar dentro de las instalaciones del Colegio.

IV. Introducir, poseer, distribuir o ingerir bebidas alcohólicas dentro del colegio así como

presentarse alcoholizada al mismo.

V. Introducir, poseer, distribuir o ingerir drogas dentro del Colegio, así como ingresar a

las instalaciones del mismo con un grado de intoxicación por drogas y/o

estupefacientes.

VI. Realizar pintas, dañar o deteriorar intencionalmente la infraestructura y

equipamiento del plantel.

VII. Obstaculizar o impedir el uso de las instalaciones o realizar cualquier tipo de acto que

altere el funcionamiento del Colegio.

VIII. Falsificar, sustraer o alterar documentación oficial así como realizar cualquier acto

fraudulento con ésta.

CAPÍTULO III

SERVICIOS ESCOLARES

Artículo 11. Entrega de calendario escolar mensual a alumnas y padres de familia.

REINSCRIPCIÓN

Artículo 12. La alumna tiene derecho a inscripción automática, en los siguientes casos:

I. Si es alumna regular con promedio mínimo de 8.0

II. Cuando adeude como máximo 3 asignaturas al término del periodo de regularización

inmediato al finalizar el primer semestre de un Ciclo Escolar (1, 3, 5 semestre). Hasta

aprobar sus exámenes será considerada como alumna regular.

III. Toda alumna con situación académica irregular debe presentar los exámenes

extraordinarios permitidos por la SEP y el reglamento interno en el periodo próximo

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 9: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 9

siguiente, de no ser así la alumna no puede cursar el siguiente semestre en esta

institución (2, 4, 6 semestre).

IV. La alumna que haya hecho estudios en el extranjero, debe revalidar el grado escolar

ante las instancias correspondientes.

V. Presentar documento debidamente legalizado y tramitar la correspondiente

equivalencia o revalidación ante la SEP.

VI. Anexar a su documentación el plan de estudios cursado y los programas académicos

de cada asignatura.

VII. Aprobar en la primera oportunidad todas las materias indicadas por el departamento

de Control Escolar de acuerdo al plan de estudios que ella haya cursado en el

extranjero, en las fechas acordadas por el Consejo de Sección.

VIII. El costo de estos exámenes lo determinará el Departamento Administrativo.

Artículo 13. Ninguna alumna podrá permanecer inscrita en el Colegio para realizar estudios

formales, por más de 5 años contados a partir de su inscripción sin perjuicio de las distintas

alternativas que se ofrecen en la norma de Control Escolar vigente, para concluir la Educación

Media Superior.

Artículo 14. Las bajas de las alumnas del Colegio que regula el presente ideario, se dará en

cualquiera de los siguientes supuestos:

a) Baja temporal

b) Baja definitiva

Artículo 15. Las alumnas o quienes ejercer la guarda y custodia podrán solicitar su baja

temporal, conforme a los lineamientos aplicables.

Artículo 16. La baja definitiva puede darse por cualquiera de las siguientes causas y en todos

los casos el Colegio debe notificarla a la alumna:

a) A solicitud de la alumna, padre o tutor legal o quien tenga la guarda y custodia.

b) Como medida disciplinaria del Colegio.

c) Por cualquier otra circunstancia prevista en los lineamientos o normas de Control

Escolar tal como estar en situación irregular con materias no aprobadas en el plazo

señalado o causará baja automática.

d) La alumna que tiene 4 ó más materias reprobadas después del periodo de exámenes

extraordinarios, es dada de baja del Colegio.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 10: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 10

ACREDITACIÓN

Artículo 17. La escala de calificaciones a utilizar será numérica de 0 a 10. Una asignatura será

acreditará cuando se obtenga como mínimo una calificación final de 6.

a) CALIFICACIONES

1. Para obtener la calificación final por semestre se realizan cuatro evaluaciones, tres

parciales y una semestral.

2. De acuerdo a nuestro Sistema de Enseñanza – Aprendizaje en cada evaluación se toma

en cuenta los siguientes conceptos y ponderaciones:

30% Exámenes rápidos (quizzes) y tareas

70% Examen parcial.

En los trabajos escolares se califica la calidad en el contenido, presentación, ortografía

-conforme a lo estipulado en el proyecto de ortografía-, puntualidad de entrega,

además de otras rúbricas establecidas particularmente por la maestra.

3. El resultado de las evaluaciones se entrega a los padres de familia en las reuniones

establecidas en el ciclo escolar.

b) EXÁMENES

1. Exámenes parciales: La fecha de exámenes parciales se hará de acuerdo al calendario de la

SEP y a la programación de Consejo de Sección.

La alumna tiene derecho a presentar examen parcial si cuenta con el 80% de tareas

(dependiendo del número de clases a la semana).

La alumna tienen derecho a presentar examen parcial si tiene hasta:

● 1 falta en una materia impartida 1 sesión a la semana.

● 2 faltas en una materia impartida 2 o 3 sesiones a la semana.

● 3 faltas en una materia impartida 4 sesiones a la semana.

● 4 faltas en una materia impartida 5 sesiones a la semana.

La alumna debe llevar el control de faltas para derecho a examen de cada materia por parcial,

para que sea consciente y responsable de sus ausencias, tanto por enfermedad, viaje, reunión

familiar, etc. La alumna debe saber que la acumulación de faltas le impide presentar

posteriormente los quizzes o tareas aplicados en sus ausencias.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 11: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 11

En caso de inasistencia se hacen válidas las tareas entregadas antes de las 7:00 a.m. del mismo

día de su ausencia.

Queda a consideración del Consejo de Sección la justificación de faltas por causas graves o

visitas a Universidades en el caso de doceavo grado.

2. Examen extemporáneo

Lo presentará:

● Cuando falte a un examen parcial.

● El costo lo determinará el Departamento Administrativo.

● Se tiene derecho a presentar 2 exámenes por semestre.

● Es responsabilidad de la alumna solicitar su examen extemporáneo llenando y

entregando a la titular el documento correspondiente al cual debe anexar el recibo de

pago.

● La alumna debe presentarse puntualmente, de lo contrario pierde su derecho al

examen.

3. Examen semestral

Comprende la evaluación del aprendizaje asimilado a lo largo del semestre. Las fechas en que

se presentan son indicadas por el Consejo de Sección.

● Es requisito para presentar examen semestral la elaboración y entrega puntual del

portafolio requerido por las materias pertinentes.

● La alumna debe presentarse 15 minutos antes del examen, así como con el material

necesario de lo contrario pasa automáticamente a examen extemporáneo con el

respectivo costo.

● Se tiene derecho a presentar 2 exámenes extemporáneos por periodo de exámenes

semestrales, de lo contrario se va a exámenes extraordinarios.

● El costo lo determinará el Departamento Administrativo.

4. Examen extraordinario

● La alumna presenta examen extraordinario cuando tiene un promedio reprobatorio,

así como cuando no cumple con alguno de los puntos referidos en el apartado de

examen semestral.

● Estos exámenes se califican sobre 10 y versan sobre el contenido de los programas

correspondientes.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 12: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 12

● De acuerdo a la legislación actual de la SEP y a nuestra normativa interna, la alumna

solamente puede presentar 4 de las materias no acreditadas por periodo de

regularización.

● La alumna irregular es aquella que no tiene acreditadas todas sus materias al finalizar

un semestre.

● La alumna debe asistir 15 minutos antes de la hora estipulada a los exámenes

programados y presentar el recibo de pago de los mismos.

● Las fechas de aplicación de exámenes extraordinarios son indicadas por el Consejo de

Sección.

● El costo lo determina el Departamento Administrativo.

PROMEDIOS

1. Las calificaciones parciales se expresarán con un número entero y una cifra decimal

redondeada; la calificación final y el promedio de aprovechamiento que obtenga el

estudiante como resultado de las evaluaciones, en cada semestre se expresarán con un

número entero y una cifra decimal truncada.

2. La calificación final de cada materia es el resultado de la sumatoria de los tres

exámenes parciales (50%) más el examen semestral (50%).

3. Las calificaciones finales y el resultado de los Exámenes Extraordinarios son publicados

en una escala del 5 al 10.

4. La nota mínima aprobatoria es 6.0

5. En las notas reprobatorias del 0 al 5.9 se reportará como 5.0

Artículo 18. La alumna podrá renunciar a las calificaciones obtenidas en hasta 6 asignaturas

como máximo con el fin de elevar su promedio de calificaciones, o por otro motivo que la

beneficie siempre y cuando no se haya emitido el certificado de terminación de estudios.

El máximo de calificaciones a renunciar son 2 por ciclo escolar, al final de cada semestre

sabiendo de antemano que la calificación que se obtenga en el examen correspondiente

después de la renuncia, es la única oficial e irrenunciable de la asignatura. Al llevarse a cabo

esta renuncia puede perder el derecho a recibir un diploma o reconocimiento interno.

La alumna y sus padres firman una carta de renuncia para hacer válido el proceso.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 13: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 13

CERTIFICACIÓN

Artículo 19. Es el registro oficial del proceso de acreditación de asignaturas, unidades de

aprendizaje, periodos escolares o nivel educativo así como la entrega a la alumna de un

documento de validez oficial que hace constar dicho registro.

Artículo 20. El Colegio podrá emitir certificado de terminación de estudio o certificación de

estudios parciales, en términos de las reglas siguientes:

a) El certificado de terminación de estudios se expide en original, a la alumna que

acreditó la totalidad del plan de estudios vigente.

b) La certificación de estudios parcial se emite a solicitud de la interesada, para

comprobar sus estudios parciales

c) La calificación que se registra en el certificado es la obtenida por la alumna con un

número entero y una cifra decimal truncada.

Artículo 21. Se entregarán los documentos de certificación a las interesadas que los soliciten y

tengan derecho a ello, una vez que la DGB proporcione los mismos.

TRÁNSITO DE ALUMNAS

Artículo 22. Para que el Colegio admita a una alumna de otra institución, será indispensable

que se cuente con la correspondiente resolución de equivalencia o revalidación de estudios

emitida por autoridad competente. De igual forma, las alumnas deberán cumplir con los

requisitos establecidos en las presentes normas para fines de inscripción.

CAPÍTULO IV

CONSEJO DE SECCIÓN

OBJETO

Artículo 23. El Consejo de Sección tiene por objeto determinar las medidas disciplinarias a que

se hagan acreedoras aquellas alumnas que comentan faltas graves que lesionen la

salud e integridad física de cualquier persona de la comunidad escolar, atenten o

menoscaben el patrimonio de la institución o impidan la realización normal de las

actividades educativas.

INTEGRACIÓN

Artículo 24. El Consejo de Sección está integrado por Directora de Sección, Coordinadora de

Estrategias Integrales y Coordinadora Académica.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 14: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 14

ATRIBUCIONES

Artículo 25. Al Consejo de Sección le corresponde el ejercicio de las siguientes atribuciones en

situaciones de conflicto:

I. Recopilar, por diversos medios y con apoyo en las autoridades competentes en su

caso, las pruebas que se estimen adecuadas para el esclarecimiento de los hechos y

determinación de responsabilidades.

II. Citar a las partes que intervinieron en el conflicto y a las personas que estime

convenientes, a una audiencia, que podrá ser conjunta o separada de acuerdo a lo que

determine el Consejo, en la cual se expondrán los hechos del caso y se escucharán las

versiones de las involucradas en el asunto. La alumna podrá exponer lo que a su

derecho convenga por sí o por conducto de su padre o tutor.

III. Sancionar los casos de carácter escolar cuando existan faltas graves.

IV. Tomar y garantizar el correcto funcionamiento y transparencia de las decisiones por el

Consejo.

V. Cumplir y hacer cumplir el presente reglamento.

VI. Recibir y resolver sobre inconformidades que se versan sobre medidas disciplinarias de

faltas graves.

Artículo 26. En los casos de hechos que pudiesen ser constitutivos de delitos, cometidos en el

interior del plantel por cualquier miembro de la comunidad escolar o por terceros, el

director del plantel levantará las actas de hechos correspondientes y/o en su caso,

notificará de inmediato a las autoridades competentes.

CAPÍTULO V

FALTAS, INFRACCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE SANCIONES

Para apoyar a las alumnas a tener un buen comportamiento, el Colegio hace uso de los

llamados controles de disciplina, que dan cuenta de las áreas que son necesarias mejorar y

garantizan la comunicación con los padres de la alumna para la atención del caso, estos serán

emitidos por la titular de grupo, por la Directora de Sección o cualquier otra autoridad del

colegio.

Se consideran conductas que atentan contra la convivencia sana, pacífica y formativa del

Colegio, todas aquellas que impidan que el proceso educativo se realice en un ambiente

respetuoso, ordenado y seguro, pertinente para el logro educativo, estas conductas se

clasifican en:

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 15: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 15

Artículo 27 Se consideran faltas leves:

Actitudes y comportamientos que atenten al normal desarrollo del proceso

enseñanza-aprendizaje, que no involucren daño físico o psíquico a otras alumnas de la

Institución. Faltas como: disposición para trabajar en equipo, falta de uniforme deportivo, uso

de celular en clase, etc.

Artículo 28. Se consideran faltas graves:

Actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad física o psíquica de otras

alumnas del Colegio y del bien común; así como acciones deshonestas que alteren el proceso

de aprendizaje (faltas de respeto y desacato a cualquier autoridad y compañeras expresándose

con gritos, insultos o de forma violenta, copiar, intentar copiar o dejarse copiar en un examen,

falsear una nota, lastimar a una compañera, dañar el bien común).

Artículo 29. Se consideran faltas muy graves:

Actitudes y comportamientos que atenten gravemente la integridad física o psíquica de

terceros (hurto, daño físico, discriminación, exclusión, ciberacoso, tráfico de drogas, abuso

sexual, etc.)

En caso de incurrir en alguna de las faltas el Consejo de Sección establecerá la sanción

correspondiente.

Artículo 30. Protocolo disciplinario Se llevarán a cabo las siguientes acciones buscando en

todo momento que las faltas cometidas por una alumna se asuman de manera positiva y

siendo para ella una oportunidad de mejora.

a) Diálogo entre las partes involucradas para valorar la situación buscando la mejor

solución, con la participación de los padres de familia.

b) Exhorto verbal y de sensibilización por parte de la autoridad inmediata superior.

c) Compromiso por escrito de la alumna. Con previo aviso a sus padres o tutores.

d) Diálogo entre los padres de familia o tutores y autoridades del Colegio para la

construcción de acuerdos y compromisos de cada una de las partes.

e) Reparar el daño ocasionado: disculparse por ofensas personales, restituir a terceros los

materiales afectados, reparar o reponer las instalaciones o materiales institucionales

dañados, con el compromiso de no reincidir.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 16: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 16

f) Cuando de manera reiterada, se cometan conductas consideradas faltas muy graves, la

alumna se retira del Colegio, notificando a sus padres o tutores de los hechos. Esta

medida extrema se podrá tomar para la salvaguarda de la integridad física, psicológica

y emocional de las alumnas o personal del Colegio.

PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES PARA FALTAS GRAVES Y MUY

GRAVES

Artículo 31. El Consejo de Sección iniciará una investigación de las faltas graves cometidas por

las alumnas, debiendo instrumentar acta de hechos con las involucradas en donde con toda

precisión se asentarán las circunstancias de tiempo, modo y lugar, dejando a salvo su garantía

de audiencia para la cual se le otorga un plazo de 5 días hábiles, contados a partir del día

siguiente al que le sea notificado el contenido de la referida acta, para que manifiesten por

escrito o mediante comparecencia efectuada ante la dirección de la cual deberá levantarse el

acta respectiva, lo que a su derecho convenga y exhiban las pruebas que se consideren

pertinentes.

Una vez analizadas las actas instrumentadas y valoradas las pruebas que en su caso se

hubieren aportado, dentro de los 3 días hábiles posteriores a su presentación, el Consejo

sesionará para determinar la sanción de la alumna o alumnas involucradas, debiendo

comunicarla mediante oficio a la alumna (s) padres de familia, tutores o quien ejerza la guarda

y custodia de las menores otorgándoles el plazo de 3 días hábiles para presentar ante el

Consejo su inconformidad sobre la sanción impuesta, la cual deberá también informarse a la

Dirección General.

En el supuesto de que la alumna sancionada, padres de familia, tutores o quienes ejerza la

guarda y custodia de las menores, interpongan alguna inconformidad, dentro de los 3 días

hábiles posteriores a la recepción de la misma, el Consejo deberá de emitir una resolución

respecto de ella y su determinación será inapelable.

TIPOS DE SANCIONES

Artículo 32. El incumplimiento de lo establecido en el presente Ideario escolar será sancionado

en proporción a la gravedad de la falta de manera individual o colectiva, según sea el caso, y

para tal efecto se establecen los siguientes tipos de sanciones.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 17: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 17

Para las faltas leves

a) Llamada de atención verbal.

b) Aviso disciplinario: es un aviso formal escrito dado a la alumna que por indisciplina o

quebrantamiento de las normas del Colegio que impida el desarrollo de la clase o de la

disciplina escolar. Vigencia semestral.

c) El reporte: es un aviso severo, formal escrito dado a la alumna cuando la falta

cometida es grave o por acumular tres avisos disciplinarios, autorizado por el Consejo

de Sección. La titular notifica a los padres, tutores o quien ejerza la guarda y custodia

de las menores, e integrar copia de la misma como antecedente en el expediente

escolar. Vigencia anual.

d) Carta escrita con notificación: Es carta compromiso que se realiza cuando la alumna

acumula 2 reportes en el ciclo escolar. Es firmada por la alumna, padres de familia,

tutores o quien ejerza la guarda y custodia de las menores de acatar las disposiciones

contenidas en el presente ideario e integrar copia de la misma como antecedente en el

expediente escolar.

e) Las faltas que ameritan un aviso disciplinario o reporte da lugar a que la alumna sea

calificada con cinco en el parcial, en obediencia y respeto.

f) Las faltas de disciplina se sancionarán de acuerdo al número y gravedad de ellas.

Algunas faltas ameritan separación temporal o definitiva de la Institución.

g) Para evitar sanciones apresuradas al emitir un control de disciplina la titular o maestra

debe consultarlo y validarlo con la Directora o en su ausencia con algún miembro del

Consejo de Sección.

En caso de reincidencia en alguna de las faltas referidas en este punto, será considerada como

falta grave. Para las faltas graves:

a) Primer reporte: suspensión temporal de 1 día

b) Segundo reporte: suspensión de 3 días.

c) Tercer reporte: baja definitiva.

La autoridad escolar encargada de imponer las sanciones leves será una maestra o titular de

grupo. Las suspensiones temporales referidas en el presente artículo no deberán afectar la

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 18: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 18

trayectoria escolar de la alumna; si se da la suspensión en periodo de exámenes parciales o

semestrales, presenta en extemporáneo pasando al expediente este reporte.

Protocolo y procedimiento de aplicación ante situaciones de acoso escolar

a) Se recibirá la queja o denuncia interpuesta por cualquier miembro de la Colegio o

padres de familia, o por quien sea testigo de algún hecho que altere la convivencia y la

paz escolar.

La persona involucrada deberá aportar todos los datos con los que cuente. Cuando el hecho

represente un riesgo para el alumnado, se avisará a los padres de familia o tutores de manera

inmediata.

b) Los padres de familia o tutores, deberán atender las recomendaciones hechas por la

autoridad de la escuela en beneficio de sus hijas, respetando los acuerdos tomados y

formando un vínculo de respeto y cooperación con el personal docente y Directora del

Colegio.

Artículo 33. Las anteriores acciones no eximen de la reparación del daño a cargo de la alumna

infractora y dejan a salvo el derecho de terceros para proceder conforme a derecho ante las

autoridades competentes.

CAPÍTULO VI

FORMACIÓN HUMANA

DISCIPLINA

Artículo 34. En el Colegio se pone especial atención en el trato cordial, buscando transmitir los

buenos modales y de cortesía, cuidando el modo de vestir y comportarse; dentro y fuera del

colegio. Mostrando siempre el trato respetuoso con sus compañeras, titulares, maestras,

personal administrativo y cualquier empleado del Colegio.

La alumna debe cuidar lo siguiente:

1. La limpieza, orden, cuidado y uso adecuado del mobiliario e instalaciones del colegio.

2. Evitar tomar los alimentos en el aula.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 19: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 19

3. Es permitido el uso del celular dentro de las instalaciones del Colegio, únicamente

cuando la alumna no se encuentre en clase o en alguna actividad académica.

4. En caso de incumplimiento del punto anterior la alumna está obligada a entregar el

dispositivo a la persona responsable quien lo entrega a la titular, éste se regresa al final

del día, la primera vez. Si la alumna reincide se le recoge y se entrega directamente a

sus papás, quienes firman de enterado y acuerdo de conformidad. Si por tercera vez

comete la misma falta, se recoge el dispositivo y se firma una carta compromiso donde

la alumna y padres se comprometen a no llevar el celular al colegio durante un mes. Si

la alumna vuelve a reincidir se le da reporte disciplinario.

5. Evitar la venta y compra de artículos o alimentos no autorizados dentro de las

instalaciones del Colegio; así como la venta de boletos de rifa no autorizado por

Consejo de Sección, de lo contrario se aplica un aviso disciplinario, se recogen los

artículos y se entregan al final del día.

6. La disciplina en el aula. Cuando por indisciplina dentro del aula -considerando que de

manera reiterativa se le advirtió sobre su comportamiento- saldrá del aula, siendo

merecedora de un aviso disciplinario.

MATERIALES

Artículo 35. Es necesario que la alumna traiga consigo el material de estudio necesario para

trabajar durante el horario de clases ya que no se permitirá el pase de los mismos después de

las 7:00 a.m. Se recomienda no traer objetos de uso personal ya que el colegio no se hace

responsable de éstos (Marcar todos los materiales con el nombre de la alumna).

1. Hacerse responsable de tener a tiempo los libros propios de la clase, debe evitar

prestar o pedirlos a alguna compañera de otro salón.

2. Depositar las tareas en los buzones correspondientes antes de las 7:00 a.m. La

maestra o titular no podrá recibirlas posteriormente. Es obligatorio utilizar la carpeta

de tareas forrada y en buen estado.

CONSECUENCIAS Y FALTAS A LA HONESTIDAD ACADÉMICA

Artículo 36. Si la alumna en fecha de exámenes parciales o semestrales no entra al Colegio por

retardo, pasa automáticamente a presentar examen extemporáneo haciendo uso de los 2 a los

que tiene derecho respectivamente o extraordinario según sea el caso.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 20: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 20

1. La alumna que en un examen parcial intenta copiar, copia o se deja copiar su examen

se calificará con cero y se hace merecedora a un reporte que irá directo a su

expediente, donde un reporte equivale a una suspensión, si al día siguiente tiene

examen lo realizará en extemporáneo haciendo uso de las 2 oportunidades de

extemporáneo del semestre.

2. El intento de copia, copia o dejarse copiar en un examen semestral se va directamente

a extraordinario y se hace merecedora a un reporte que irá directo a su expediente.

3. La deshonestidad en la entrega de tareas es causa de anulación y aviso disciplinario a

la(s) alumna(s) involucrada(s).

PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA

La puerta del Colegio se cierra a las 7:00 a.m. después de esta hora puede entrar hasta la clase

de las 7:45 sólo si tiene retraso justificado firmado por sus padres, como máximo dos

ocasiones al semestre.

1. Cuando una maestra no asista a su clase y ésta, se una a receso se permitirá a las

alumnas salir de las instalaciones del colegio, para ello es necesario contar con carta

firmada por escrito del consentimiento de los padres.

2. La alumna que cuente con el permiso de salida firmado por sus padres, puede salir de

las instalaciones del colegio únicamente en su receso de 30 minutos y debe regresar a

su clase en tiempo, de lo contrario el permiso será revocado al incidir por segunda

ocasión.

3. Toda alumna que esté dentro del Colegio debe asistir a sus clases. Su ausencia sólo es

justificada por su Consejo de Sección, Titular o preceptora.

4. La alumna podrá entrar a clase con una falta siempre y cuando llegué dentro de los

primeros 5 minutos de su inicio, de otro modo no podrá entrar al aula hasta la

siguiente clase.

5. La alumna tiene tolerancia de 3 minutos para entrar a su salón sin falta a la clase de las

7:00 am.

6. Durante el cambio de clases deberá esperar a la maestra siguiente para pedir algún

permiso de salida.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 21: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 21

7. Cuando por algún motivo un grupo no cuenta con la presencia de la maestra, debe

permanecer en el salón en espera de una maestra sustituta o de una indicación de la

maestra por parte de la titular.

RECONOCIMIENTOS

Virtudes: perseverancia, responsabilidad, esfuerzo, constancia, trabajo.

1. Diploma: Se concede Diploma de Bachiller a la alumna que termine el tercer año de

preparatoria.

2. Diploma de honor académico: Se concede a aquellas alumnas que obtienen los tres

más altos promedios acumulados en los seis semestres de preparatoria del Colegio

Chapultepec.

3. Reconocimientos a las alumnas al término de High:

a) Medalla de Perseverancia: Se otorga esta medalla por fidelidad a las alumnas que

hayan cursado sus estudios desde 1° grado de kinder hasta el 12vo. grado de High

en el Colegio Chapultepec. Si la alumna cursó uno o más años en una escuela

hermana, es válido la entrega de la medalla, siempre y cuando se cumplan los 15 ó

16 años cursados en la Institución.

b) Medalla de Permanencia: Se otorga esta medalla por fidelidad a las alumnas que

por su permanencia en el Colegio – fueron alumnas a partir de 2do. de kínder a

1ro. de Elementary hasta culminar en 12° de High. Incluye alumnas que se fueron

uno o dos ciclos escolares por diversas causas.

c) Medalla de Pertenencia. Se otorga a las alumnas que se unieron en el camino, por

su confianza otorgada en sus años de estudio en el Colegio Chapultepec.

4. Reconocimiento a las familias que se despiden del Colegio. Se entrega a las familias

que se despiden de la institución por haber culminado su hija sus estudios de High

School.

CÓDIGO DE VESTIMENTA

Virtudes: feminidad, pudor, elegancia, modestia, tono humano.

a) Asistir a clases diariamente con:

● Pantalón de mezclilla o pantalón casual y playera o con manga. Zapato cerrado o

huarache que se abroche.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 22: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 22

b) Uniforme deportivo

● Pants institucional deportivo

● Playera institucional deportiva

● Tenis deportivos

c) Eventos especiales

● Pantalón negro de vestir holgado.

● Blusa blanca formal con manga.

● Calzado negro apropiado.

Nota: Queda fuera del código de vestimenta: Ropa ajustada, blusa con aberturas, sin mangas,

escotadas, tirantes, transparencias y pantalones rotos o rasgados, shorts, faldas

cortas.

Recomendaciones:

1. La alumna debe venir bien peinada y evitar el tinte llamativo, se sugiere el uso de

pinzas, diademas.

2. Los accesorios como aretes, collares, pulseras y otros deben ser discretos. (no piercing,

tatuajes)

3. La alumna debe evitar el uso de uñas postizas largas para asistir a clases. El manicure

debe ser discreto, el uso del color negro así como el uso de piedras y decoración

ostentosa quedan fuera del código de vestimenta. El maquillaje debe ser natural y

discreto.

Nota: Todas las prendas se deberán portar en su talla correspondiente, con el cuidado y

limpieza debida.

En caso de incumplir con alguno de los lineamientos establecidos sobre el código de

vestimenta, se hablará de manera personal con la alumna, padres de familia o con quien ejerza

la patria potestad.

PROTOCOLO DEPORTIVO

1. Al inscribirse en alguna actividad deportiva, es obligatoria la asistencia y se rige por las

mismas normas de disciplina y puntualidad que las demás materias.

2. Las alumnas que forman parte de alguna selección que represente al Colegio, deben

hacerlo con especial dedicación. La conducta inconveniente repercute en el buen

nombre de toda la institución.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 23: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 23

3. Para que la alumna pueda asistir a un intercolegial o evento deportivo como parte de

la selección representativa del colegio, debe cumplir con lo siguiente:

• Que durante el desarrollo del curso escolar observe buen comportamiento respecto a

las normas del colegio, maestras y compañeras (no tener reportes).

• Mantener un aprovechamiento académico adecuado demostrándolo con su interés y

esfuerzo de estudio.

• No presentar adeudos administrativos

Compromiso de los padres para la mejora de sus hijas:

Estamos seguras que para la educación de nuestras alumnas es principio fundamental el

compromiso de los padres en:

a) Ser responsables de educar en sus hijas, los valores y normas de convivencia que

aseguran relaciones escolares y sociales de respeto.

b) Educarlas en la responsabilidad para que sean personas con alto sentido del

compromiso y cumplimiento de sus tareas, evitando suplirlas en sus deberes y/o

trasladar a su persona las obligaciones que ellas tengan como estudiantes.

c) Firmar, respetar y cumplir los acuerdos establecidos en los reglamentos internos de la

institución.

d) Definir junto con titulares, preceptoras y autoridades del Colegio, las alternativas que

beneficien el desarrollo académico, emocional y social de sus hijas.

e) Informar a las autoridades educativas de las condiciones y necesidades educativas

especiales, médicas o psicológicas de sus hijas.

f) Participar junto con el personal docente en el tratamiento de los problemas de

conducta y aprendizaje que presenten sus hijas.

g) Respetar a todo el personal y alumnas de la institución, mostrando una actitud

positiva, respetuosa y solidaria, en los problemas que se presenten dentro y fuera de la

institución.

h) Apoyar a la institución en las acciones de beneficio común.

i) Participar en las oportunidades de formación que ofrece el Colegio para la mejor

educación de sus hijas, incluyendo las reuniones generales, escuelas para padres,

clases y cursos de formación que se generen en el curso escolar.

j) Asistir a entrevistas convocadas por la preceptora o la maestra titular, para conocer

avances y necesidades de sus hijas.

k) Proporcionar información verídica y actualizada para su localización en caso de que se

requiera atender una emergencia.

l) Acudir de inmediato al llamado de la institución y/o comunicar a Dirección el nombre

de una persona responsable de atender las emergencias de seguridad y salud de sus

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 24: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 24

hijas en caso de estar imposibilitado de hacerlo personalmente en el momento que se

presente.

CAPÍTULO VII

REGLAS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS.

TIPOS DE BECAS:

a) BECAS CONVENIO CON UNIVERSIDADES

Para ser candidata a las becas que otorgan las universidades, es necesario que las

alumnas cursen los 3 años de High School (10mo, 11vo y 12vo) con el mayor promedio

acumulado al 4to ó 5to. Semestre, según sea el caso, en kardex cumpliendo los

requisitos que establezca cada Universidad.

b) BECAS CONCURSO: A las alumnas de 9no. grado se les invita a participar a un examen

concurso en el cual tienen oportunidad de obtener, de acuerdo al puntaje más alto en

el examen, becas del 60%, 40% o 20% en colegiaturas durante los 3 años de

bachillerato sin cumplen con los siguientes puntos:

● La alumna debe estudiar consecutivamente los tres años en el Colegio, es decir

que si se va a estudiar un año al extranjero, el derecho a la beca se da por

terminado.

● Conservar un promedio mínimo de 9.

● Mantener las materias aprobadas al final de cada semestre.

● Tener un comportamiento excelente lo cual conlleva a no tener reportes

disciplinarios.

● Esta beca se otorga para aplicarse única y exclusivamente en la sede correspondiente, no es transferible ni acumulable a otro tipo de beca.

c) BECA DE EXCELENCIA: Se otorga en 8vo. grado a la alumna que obtiene el más alto

promedio acumulado en Middle en la boleta del Colegio, siendo éste mayor o igual a

9.5. Para conservar la beca se deben considerar los siguientes puntos:

● La alumna debe estudiar consecutivamente los cuatro años en el Colegio, es decir

que si se va a estudiar un año al extranjero, el derecho a la beca se da por

terminado.

● Conservar un promedio mínimo de 9.

● Mantener las materias aprobadas al final de cada semestre.

● Tener un comportamiento excelente lo cual conlleva a no tener reportes

disciplinarios.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 25: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 25

● Esta beca se otorga para aplicarse única y exclusivamente en la sede

correspondiente, no es transferible ni acumulable a otro tipo de beca.

CAPITULO VIII

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES

PAGO DE COLEGIATURAS

a) Es responsabilidad de los Padres de Familia cubrir oportunamente las cuotas por

colegiaturas.

b) Antes del periodo de exámenes parciales y semestrales es necesario estar al corriente

en el pago de sus colegiaturas. En caso de lo contrario, la alumna pierde la oportunidad

de presentar el examen.

c) Al acumular 3 meses de adeudo por colegiaturas, nos reservamos el derecho a dar de

baja a las alumnas.

d) La colegiatura y cuotas del ciclo escolar 2019-2020 son las siguientes:

SECCIÓN

INSCRIPCIÓN

COLEGIATURAS

(10 meses, del 1

al 10 de c/mes)

BONIFICA

CIÓN POR

PRONTO

PAGO 4%

CUOTA

EXTRAORDINARIA

POR FAMILIA

(INICIAL)

High

9°, 10°, 11°, 12°

16,000

10,200

10 pagos de

agosto a mayo.

9,792 5,300

GAC 1,000 mensual

APF

Cuota por

familia 1,800

e) El pago de inscripción se realiza directamente en oficinas administrativas o en banco.

f) El pago de las colegiaturas se hace en banco, por internet o en las oficinas

administrativas.

g) Se atiende a los padres de familia de 7:00 a 14:00 horas.

h) Los cheques deben ser identificables.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 26: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 26

ASISTENTE DE SECCIÓN

Da atención de 7:00 a 14:00 horas para lo siguiente:

• Solicitud y entrega de documentos.

• Constancia de estudio.

• Carta de buena conducta.

• Credenciales.

• Reposición de certificados.

BIBLIOTECA

• Está en servicio de 7:00 a 14:00 horas.

• La alumna debe observar un comportamiento adecuado dentro de la biblioteca y hacer

uso de la misma de acuerdo al Reglamento específico de ésta.

• Se atiende a las alumnas de 7:00 a 13:30 horas para servicio de copiadora.

DIVERSOS

● El Colegio Chapultepec para el tratamiento de información se rige por su Aviso de Privacidad, para mayor información consulte la página www.cchapultepec.edu.mx., utilizando las redes sociales institucionales donde se publicarán las actividades deportivas, culturales, académicas, etc.

• No se proporciona información de los padres de familia a empresas o personas con

fines particulares.

• Únicamente se proporcionan datos (currículum) de las maestras a los padres de familia

del grado que cursan sus hijas.

• La hora de salida de las alumnas es a la 13:50 horas.

• Se debe solicitar entrevista con la asistente de sección para tratar cualquier asunto con

la Titular, Preceptora o Directora.

POLÍTICA DE VIAJES CULTURALES

• La organización completa de un viaje cultural depende del Consejo de Sección.

• Para que una alumna asista a esta actividad debe cumplir con lo siguiente:

• Que durante el desarrollo del curso escolar observe buen comportamiento respecto a

las normas del colegio, maestras y compañeras.

• Mantener un aprovechamiento académico adecuado demostrándolo con su interés y

esfuerzo de estudio.

• No presentar adeudos administrativos.

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 27: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 27

DATOS GENERALES:

• Preparatoria Particular incorporada a la Dirección General de Bachillerato.

• Nombre: “Preparatoria Colegio Chapultepec”

• Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios como Bachillerato General modalidad

escolarizada (RVOE) 03/0197 con fecha 01 de diciembre de 2003.

• Clave Económica: EMS-3/21

• Clave del Centro de Trabajo: 25PBH3021H.

El presente reglamento pretende la unidad de criterios Familia-Colegio para lograr nuestro

objetivo común -formar a sus hijas como mujeres cristianas, coherentes, competentes y con

virtudes que favorecen a su desarrollo en el mundo contemporáneo- tales como:

Responsabilidad, orden, respeto, tono humano, aprovechamiento del tiempo, autodominio,

templanza, prudencia, justicia, honestidad, tolerancia, puntualidad, disciplina, obediencia,

paciencia, confianza, buen uso de la libertad.

Historial de cambios del documento

Código Revisión Descripción Fecha Validación Aprobación

D-BAC-12 00 Alta de documento 11/08/2014 Dirección de

Preparatoria Dirección General

D-BAC-12 01 Cambios en el contenido de las normas y ajustes de redacción

Agosto 2015

Dirección de Preparatoria

Dirección General

D-BAC-12 02 Cambios en el contenido de las normas y ajustes de redacción. Se incluyeron apartados de deberes de los padres y protocolos de actuación en caso de faltas de disciplina y eventos de acoso escolar. Se cambiaron los términos de Preparatoria por HIgh

Julio 2018 Dirección de High

Dirección General

D-BAC-12 03 Cambios internos en Reconocimientos a las alumnas (medallas)

Julio 2019 Dirección de High

Dirección General

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03

Page 28: NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL · 2019-09-26 · Asistente de Sección 3. Servicio de Biblioteca 4. Asuntos ... Recibir de parte de las directoras, de los docentes,

NORMATIVA DE CONVIVENCICA ESCOLAR DE HIGH SCHOOL 28

CICLO ESCOLAR 2019-2020

ACUSE DE RECIBO DE LA NORMATIVA DE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ALUMNAS DE HIGH

SCHOOL

Yo _______________________________________________, he leído y comprendido

íntegramente el contenido de la normativa institucional de convivencia escolar de High School

del Colegio Chapultepec sede Chapultepec y me comprometo a vivirlo en todos sus artículos

que a mí se refieren.

____________________________________

Nombre y firma de la alumna

1.- Conocemos y estamos de acuerdo con la normativa institucional de convivencia escolar de

High School, así como con las cuotas y pagos correspondientes al ciclo 2019-2020.

Asimismo tenemos el compromiso de que nuestra hija, la ha de cumplir durante el presente

ciclo escolar, con la disposición de apoyar y llevar a cabo las acciones que nos corresponden

para el logro de la formación integral de ella.

Nombre y firma del padre Nombre y firma de la madre

2.-De igual forma nos comprometemos a asistir a la Escuela para Padres y a las entrevistas con la preceptora de acuerdo a las necesidades de nuestra hija. __________________________________ ______________________________ Nombre y Firma del padre Nombre y firma de la madre Culiacán Sinaloa, _________de ___________________________de_________

______________________________________________________________________ CÓDIGO FECHA DE APLICACIÓN REV

D-BAC-12 Julio 2019 03