normas_básicas_deya[1]

Upload: noelia-olivera-franco

Post on 22-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Normas_bsicas_DEyA[1]

    1/5

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Y CITAS EN EL TEXTO

    Citas en el Texto

    NOTAS:

    1- Las citas en el texto y las e!eencias "i"lio#$!icas son o"li#atoias y %e"en se#&i las

    no'as esta"leci%as (o la A'eican )syc*olo#ical Association +A)A, con las

    a%a(taciones .&e se %etallan a contin&aci/n0

    - No se incl&i$n e!eencias "i"lio#$!icas en el texto ni en notas0 2stas %e"en se

    incl&i%as en o%en al!a"3tico %e a&to en &na secci/n es(ecial al !inal %el at4c&lo con el

    no'"e %e REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS0

    10Las citaciones de autores deben ser hechas exclusivamente por medio del apellido del autor,

    con primera letra en mayscula y el resto en minscula, seguido del ao de publicacin del

    trabajo. Ejemplo: Macedo !""#$.

    0En el caso de citacin de art%culo de autor%a mltiple, las normas son las siguientes:

    a, %os a cinco a&toes& la primera ve' en (ue aparecen en el texto se cita el apellido de todos

    los autores) en las citaciones subsecuentes se menciona el apellido del primero autor seguido

    de la expresin *et al.+, excepto en el caso de dos autores (ue se citan siempre. anto en el

    texto, como dentro de los par-ntesis, se utili'a *y+ antes del ltimo autor mencionado y no

    *+. Ejemplos: El m-todo propuesto por /i(ueland y 0elucia 1232$ o El m-todo 4ue

    inicialmente propuesto para el estudio de la visin /i(ueland y 0elucia, 1232$, El territorio

    4ue estudiado inicialmente por 5ohansen, orrens y 6ellugi 1278$, 9na buena interpretacin

    es la de 5ohansen et al. 1278$. En la lista 4inal de re4erencias todos los nombres de los autoresdebern ser citados.

    ", seis o '$s a&toes& en el texto, desde la primera citacin, solamente el apellido del primer

    autor es mencionado seguido de la expresin *et al.+. Ejemplos: ;omo anali'an hielen et al.

    !""7$, o

  • 7/24/2019 Normas_bsicas_DEyA[1]

    2/5

    50Las citaciones de obras antiguas y reeditadas deben ser hechas con la 4echa original en el

    texto: =ranco 172"$.

    60En el caso de transcripcin literal de un texto, la citacin debe ser presentada entre comillas,

    sin letra especial ni cursiva, seguida del apellido del autor, 4echa y pgina citada. Ejemplo:

    *La modi4icacin de los valores constatada en la actualidad resulta del pasaje de valores

    virtuosos+ ;onte, >liveira, ?enn, y @ol44, !""7, p. 27$.

    70 En el caso de citas textuales con A" o ms palabras, deben ser presentadas en pargra4o

    propio, sin comillas, con espaciado sencillo en cuerpo 1", y sin tipo de letra especial o cursiva,

    dejando una sangr%a de margen de B cnts. a ambos lados i'(uierda y derecha$ y espacio extra

    antes y despu-s. Las sangr%as de prra4o y otras diagramaciones se reproducirn de acuerdocon el texto original. Ejemplo:

    ;omo ha sealado Milner !""!, p. !7$ es *remarcable (ue /aussure ne parle

    justement pas de repr-sentation+. 0ice:

    Le terme d-cisi4 dans la doctrine est celui dCassociation) or, la relationdCassociation est r-cipro(ue: D est associ- 6 impli(ue (ue 6 estassoci- D. Le signi4iant ne repr-sente pas le signi4i-) il lui - associ-et, di mFme coup, le signi4i- son tour est associ- au signi4iant. /i(uel(ue chose repr-sentait, ce pourrait Ftre tout au plus le signe dansson ensemble, mais on remar(uera (ue cette relation.l, cCestGGdire larelation du signe la chose signi4i-e, nCimporte nullement /aussure.

    >n assiste l un d-placement d-cisi4: /aussure construit unmodHle du signe (ui se disjoint de toute th-orie de la repr-sentation.+Milner !""!, pp. !7G!8$.

    Es preciso sealar (ue Milner !""!, nota 1A, p. A!$ se separa expl%cita y radicalmente en este

    punto de las lecturas semiolgicas de de /aussure, e inclusive de...

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    NOTAS:

    1- Se incl&yen s/lo los textos cita%os0

    - Los t4t&los %e so(otes 'ateiales %e los textos +li"os e8istas etc0, se incl&yen en

    c&si8a y no en ne#ita0

    !

  • 7/24/2019 Normas_bsicas_DEyA[1]

    3/5

    9- Los t4t&los %e at4c&los se ex(esan en leta no'al sin co'illas0

    50 To%os los a(elli%os %e a&to se (onen en ay;sc&las0

    60 Las e!eencias se ex(esan con es(acio sencillo con &n es(acio ente &no y oto sin

    %ia#a'aci/n es(ecial0

    70 C&an%o *ay '$s %e &n texto %el 'is'o a&to se e(ite el a(elli%o y el no'"e en ca%a

    e!eencia0

    , . 128B$.Familia: diagnstico y terapia. Kio de 5aneiro: Rahar, !""B.

  • 7/24/2019 Normas_bsicas_DEyA[1]

    4/5

    En el caso de traducciones se pone el traductor entre par-ntesis, luego del t%tulo. En el caso de

    no ser la primera edicin del texto o de la traduccin se pone el nU de edicin entre par-ntesis

    en el mismo lugar.

    En el caso de obras muy antiguas, se procurar la 4echa original, y si esta no es segura se

    pondr la abreviatura ca. o sea *;irca+:

    DI9/VN 0E ?J9I?, 0. /. y 9I? 1277$. Dnimal psychophysics. Jn: ?>NJNI, @. P. y 5. E./D00>N Eds.$,*andoo- of operant ea"ior+EngleXood ;li44s: >, M. E. !""1$. El uso del laboratorio en la ensean'a de psicolog%a enuniversidades 4ederales. Jn:5esumos de Comunica/6es Cientficas, 7774 5euni0o %nual dePsicologia. KibeirSo

  • 7/24/2019 Normas_bsicas_DEyA[1]

    5/5

    ?DJ0, 5., 0JD/, M. I. y /. P>LLEK 1221$. 1isgust disrespect and culture: oral9udgement of "ictimless "iolation in te $% and Bra;il. rabajo presentado en el %nnualeeting of te $ociety for CrossCultural 5esearc, Jsla Oerde, /D, L. 1282$. La familia descasada: interaccin, competencia y estilo+ .studio de caso+esis de Maestr%a, Jnstituto de , M. ?. /. !""B$.nline /ciEL>$: http:YYXXX.scielo.brYscieloY ;onsultado el1AY"8Y"8.

    DNZNJM> !""7$ 0atos del ;enso !""3 de Kepblica 0ominicana. P?gina @e de la1ireccin de .stadsticas,