normalizacion111

4
“Sistema Peruano de Normalización: Elemento clave para alcanzar la calidad” LOS RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN Fenómeno que se inicia después de la Segunda Guerra Mundial, gran cooperación e intercambio comercial entre los países, para reconstruir Europa. Esta tendencia se aceleró por el adelanto de las comunicaciones y el Internet. El acceso inmediato a la información a nivel mundial han borrado las barreras existentes entre los países: Se han globalizado los gustos de las personas, la demanda y la oferta mundial. ESTE FENÓMENO NOS IMPULSA A SER CADA VEZ MAS COMPETITIVOS A NIVEL MUNDIAL….O CORREMOS EL RIESGO DE DESAPARECER LA NORMALIZACIÓN: UNA ESTRATEGIA NECESARIA PARA SER MAS COMPETITIVOS E INGRESAR A LOS MERCADOS NORMALIZACIÓN EN EL PERÚ INANTIC 1962 - 1970 ITINTEC 1970 - 1992 INDECOPI - 1993 - al pte. Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales ¿QUE ES LA NORMALIZACIÓN? Actividad colectiva orientada a establecer soluciones técnicas a situaciones / hechos repetitivos. Consiste básicamente en la: - elaboración - difusión y - aplicación de las NORMAS TÉCNICAS ¿QUE ES UNA NORMA TÉCNICA? Es un documento técnico voluntario. Contiene especificaciones de calidad, terminología, métodos

Upload: ernesto-velasquez-calderon

Post on 01-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

normas

TRANSCRIPT

Sistema Peruano de Normalizacin: Elemento clave para alcanzar la calidad

LOS RETOS DE LA GLOBALIZACIN

Fenmeno que se inicia despus de la Segunda Guerra Mundial, gran cooperacin e intercambio comercial entre los pases, para reconstruir Europa. Esta tendencia se aceler por el adelanto de las comunicaciones y el Internet.

El acceso inmediato a la informacin a nivel mundial han borrado las barreras existentes entre los pases: Se han globalizado los gustos de las personas, la demanda y la oferta mundial. ESTE FENMENO NOS IMPULSA A SER CADA VEZ MAS COMPETITIVOS A NIVEL MUNDIAL.O CORREMOS EL RIESGO DE DESAPARECER

LA NORMALIZACIN: UNA ESTRATEGIA NECESARIA PARA SER MAS COMPETITIVOS E INGRESAR A LOS MERCADOS

NORMALIZACIN EN EL PER

INANTIC

1962 - 1970

ITINTEC

1970 - 1992

INDECOPI -

1993 - al pte.Comisin de Reglamentos

Tcnicos y Comerciales

QUE ES LA NORMALIZACIN?

Actividad colectiva orientada a establecer soluciones tcnicas a situaciones / hechos repetitivos.

Consiste bsicamente en la:

- elaboracin

- difusin y

- aplicacin de las NORMAS TCNICASQUE ES UNA NORMA TCNICA?

Es un documento tcnico voluntario.

Contiene especificaciones de calidad, terminologa, mtodos de ensayo, informacin de rotulado, etc.

Es elaborada por el consenso de las partes interesadas (fabricantes, consumidores, Ministerios, universidades, etc.)

Esta basada en los resultados de la experiencia y el desarrollo tecnolgico.

Es aprobada por un Organismo de Normalizacin reconocido.

Esta disponible al pblico.

QUE SE NORMALIZA?

PRODUCTOS / MATERIALES

Ejm: NTP Cemento, Tuberas, Pisco, Leche, Envases.

PROCESOS

Ejm: NTP-ISO 9000 sobre gestin y aseguramiento de la calidad, NTP ISO 14000 sobre gestin ambiental, NTP gestin de la seguridad y salud ocupacional OSSHAS 18000, HACCP, SA 8000.

SERVICIOS

Ejm: NTP Servicios de Hoteles, Hospitales.

CLASES DE NORMAS TCNICAS POR SU AMBITO DE APLICACIN

1. NACIONALES

- Per: NTP/INDECOPI - Brasil: ABNT

- Estados Unidos: ANSI- Reino Unido: BSI

- Francia: AFNOR

- Italia: UNI2. REGIONALES

- Europa: CEN, CENELEC y ETSI

- Amrica: COPANT, CAN3.INTERNACIONALES

- ISO

- ITU

- IEC

- CODEX ALIMENTARIUS

Clasificacin de las Normas Tcnicas por su contenido

NTP de Terminologa y Definiciones ( Vocabulario)

NTP de Clasificacin

NTP de Requisitos

NTP de Mtodos de Ensayo

NTP de Rotulado

NTP de Muestreo e Inspeccin

NTP de Envase y Embalaje

OBJETIVOS DE LA NORMALIZACIN

1. Facilitar el comercio interno y externo:

Sinnimo de confianza.

Elemento de promocin de las exportaciones.

2. Proteger al consumidor: en el caso de

alimentos asegura la calidad y la inocuidad.

3. Proteger al ambiente

CARACTERSTICAS DEL SISTEMA PERUANO DE NORMALIZACIN

COMITS TCNICOS DE NORMALIZACIN

Funcin principal:

Elaboracin de Normas Tcnicas Peruanas (NTP)

Integrantes:

Miembros

Secretario

Presidente

Sectores involucrados:

Produccin (productores, importadores)

Consumo (consumidores representativos, asociaciones, ministerios)

Tcnico (asociaciones tcnicas, universidades colegios profesionales, laboratorios)

- Clases:

Comits Tcnicos Permanentes (funcionan durante un tiempo indeterminado)

Comits Tcnicos Especializados (funcionan por un periodo especfico de tiempo)

NORMAS TCNICAS PERUANAS

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIN Y APROBACIN DE LAS NORMAS TCNICAS PERUANAS

LOGROS DE LA NORMALIZACIN EN EL PER

Total de Normas Tcnicas Peruanas aprobadas: 3500 NTP

Total de Comits Tcnicos de Normalizacin: 56 CTN

Total de Entidades Pblicas y Privadas participando en Normalizacin: alrededor de 1200

Total de Normas Tcnicas Peruanas aprobadas durante Indecopi: 901 NTP

Certificacin ISO 9002: Conformacin de Comits Tcnicos y aprobacin de NTP.

BENEFICIOS DE LA NORMALIZACIN