nombre de las herramientas

2
 Nombre de las herramientas Sus principales características Y de qué manera se puede utilizarse en el aula GeoGebra Permite aplicar varias nociones de matemática de forma interactiva, por ejemplo, para realizar varios tipos de rectas y problemas matemáticos. Se puede abordar de manera interactiva el T eorema de Pitágoras, suma de vectores, ecuaciones de diferentes rectas, etc. Kompozer  Permite crear páginas web sin necesidad de ser un experto en código T!". Se puede seleccionar colores y crear barras de tareas personalizadas, y verificar la ortograf#a automáticamente. Se puede aplicar para elaborar una página web de cual$uier área curricular de manera sencilla, o se le puede pedir al estudiante $ue dise%e una web sobre alg&n proyecto o alg&n viaje $ue 'aya realizado. Writer (s un procesador de textos $ue brinda diversas funcionalidades, ya sea tipográfica, idiomática u organizativa. Se puede trabajar con distintos tipos y tama%os de letra, formato de párrafo y efectos art#sticos. Se puede confeccionar un periódico de la escuela o del aula, pidi)ndoles a los estudiantes $ue elaboren notas period#sticas para aportar de forma colectiva. CmapTools Permite crear mapas conceptuales web $ue incorporan arc'ivos adjuntos o enlaces a otras páginas, por lo tanto, se puede interactuar con su contenido a trav)s de un navegador. (sta 'erramienta aporta a la manipulación, almacenamiento, recuperación, reelaboración y abordaje multimedia de contenidos. Se puede aplicar en todas las áreas curriculares como presentación de un tema nuevo. Audacity  Permite grabar y editar audio y sonidos con algunos efectos interesantes. *raba en distintos canales y mezcla m&sica y voz. Se puede trabajar con un analizador de frecuencias, y exportar a distintos formatos.  Se puede crear podcast de audio para trabajar la oralidad de los estudiantes+ grabación de cuentos para compartir en alguna clase abierta o relatos 'istóricos . Goole Calendar Permite planificar el trabajo a trav)s de una agenda y un calendario electrónico. ebe sincronizarse con los contactos Se puede armar un calendario compartido de un curso para $ue los docentes, padres, alumnos y directivos

Upload: jesusalbertodelacruz

Post on 04-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hh

TRANSCRIPT

Nombre de las herramientasSus principales caractersticas Y de qu manera se puede utilizarse en el aula

GeoGebraPermite aplicar varias nociones de matemtica de forma interactiva, por ejemplo, para realizar varios tipos de rectas y problemas matemticos.Se puede abordar de manera interactiva el Teorema de Pitgoras, suma de vectores, ecuaciones de diferentes rectas, etc.

KompozerPermite crear pginas web sin necesidad de ser un experto en cdigo HTML. Se puede seleccionar colores y crear barras de tareas personalizadas, y verificar la ortografa automticamente.Se puede aplicar para elaborar una pgina web de cualquier rea curricular de manera sencilla, o se le puede pedir al estudiante que disee una web sobre algn proyecto o algn viaje que haya realizado.

WriterEs un procesador de textos que brinda diversas funcionalidades, ya sea tipogrfica, idiomtica u organizativa. Se puede trabajar con distintos tipos y tamaos de letra, formato de prrafo y efectos artsticos.Se puede confeccionar un peridico de la escuela o del aula, pidindoles a los estudiantes que elaboren notas periodsticas para aportar de forma colectiva.

CmapToolsPermite crear mapas conceptuales web que incorporan archivos adjuntos o enlaces a otras pginas, por lo tanto, se puede interactuar con su contenido a travs de un navegador. Esta herramienta aporta a la manipulacin, almacenamiento, recuperacin, reelaboracin y abordaje multimedia de contenidos.Se puede aplicar en todas las reas curriculares como presentacin de un tema nuevo.

AudacityPermite grabar y editar audio y sonidos con algunos efectos interesantes. Graba en distintos canales y mezcla msica y voz. Se puede trabajar con un analizador de frecuencias, y exportar a distintos formatos.Se puede crear podcast de audio para trabajar la oralidad de los estudiantes: grabacin de cuentos para compartir en alguna clase abierta o relatos histricos.

Google CalendarPermite planificar el trabajo a travs de una agenda y un calendario electrnico. Debe sincronizarse con los contactos de Gmail para poder invitar y compartir eventos, que se almacenan online, lo que significa que puede ser visto desde muchos lugares.Se puede armar un calendario compartido de un curso para que los docentes, padres, alumnos y directivos puedan acceder a este y compartir la informacin sobre los eventos y las actividades.

XtimelinePermite crear lneas del tiempo de manera sencilla. Una vez elaborada una lnea de tiempo, esta puede ser editada de manera colaborativa. Asimismo, se puede embeber la lnea en blogs, redes sociales, etc.Se puede usar con cualquier contenido que tenga un eje cronolgico, por ejemplo, biografas, historia de un suceso, evolucin de algn objeto, etc. Tambin de manera ldica para que los estudiantes la completen.

CalameoPermite publicar documentos o textos impresos en su plataforma. Se puede acceder a estos desde cualquier lugar y a cualquier hora, organizar documentos por categora, departamento, asignatura, tema, etc.Se puede compartir y publicar todo tipo de documento o proyecto, como, por ejemplo, peridicos escolares, cronogramas de proyectos, distintos tipos de manuales, anuarios, guas de trabajos prcticos, materiales de biblioteca, etc.

Google DocsPermite crear y editar archivos de texto, presentaciones, hojas de clculo, etc., en lnea, por ejemplo, varias personas pueden trabajar un mismo documento al mismo tiempo y de la misma manera en que estn acostumbrados a hacerlo en la PC.Se puede trabajar un documento colaborativo, en el cual cada grupo del aula agregue alguna parte.

Prezi.Permite crear presentaciones a manera de diapositivas dinmicas con imgenes, textos y videos. Los elementos se relacionan entre s y, a medida que se selecciona un objeto, se va haciendo foco y uno se adentra en sus particularidades.Se puede presentar los temas de cualquier rea curricular.

Rosenda Aquino Orozco1c